SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la
Genética
Jorge Gualotuña
○ La historia de la genética se considera que
comienza con el trabajo
del monje agustino Gregor Mendel. Su
investigación sobre hibridación en guisantes,
publicada en 1866, describe lo que más tarde
se conocería como las leyes de Mendel.
○ 1900 marcó el “redescubrimiento de Mendel”
por parte de Hugo de Vries, Carl
Correns y Erich von Tschermak, y para 1915
los principios básicos de la genética
mendeliana habían sido aplicados a una
amplia variedad de organismos
Los experimentos de Mendel
○ El trazó por primera vez los
patrones hereditarios de
ciertos rasgos en plantas
de guisante y mostró que
obedecían a reglas
estadísticas sencillas
○ El trabajo de Mendel se
publicó en 1866 bajo el
título Experimentos sobre
hibridación de plantas
Cronología de
la Genética
Genética clásica
○ Importancia del trabajo de Mendel no se
comprendió sino hasta principios del siglo XX,
después de su muerte,
○ 1869 Friedrich Miescher descubre lo que hoy se conoce
como ADN.
○ 1880-1890: Walther Flemming, Eduard Strasburger,
y Edouard Van Beneden describen la distribución
cromosómica durante la división celular.
○ 1903 Walter Sutton establece la hipótesis según la cual
los cromosomas, segregados de modo mendeliano, son
unidades hereditarias.
○ 1905 William Bateson acuña el término
“genética” en una carta dirigida a Adam
Sedgwick.
○ 1906 William Bateson propone el término
“genética”.
○ 1931 El entrecruzamiento cromosómico se
identifica como la causa de la recombinación
genética.
○ 1933 Jean Brachet demuestra que el ADN se
encuentra en los cromosomas y que
el ARN está presente en el citoplasma de
todas las células.
○ 1941 Edward Lawrie Tatum y George Wells
Beadle muestran que los genes codifican las
proteínas.
○ 1910 Thomas Hunt Morgan demuestra que los
genes residen en los cromosomas.
○ 1913 Alfred Sturtevant realiza el primer mapa
genético de un cromosoma.
○ 1913 Los mapas genéticos muestran
cromosomas con genes organizados linealmente.
La Era del ADN
○ 1944 Oswald Theodore Avery, Colin
MacLeod y Maclyn McCarty aíslan ADN como
material genético
○ 1950 Erwin Chargaff muestra que los cuatro
nucleótidos no están presentes en los ácidos
nucleicos en proporciones estables
○ 1952 El experimento Hershey-Chase prueba que
la información genética de los fagos (y de todos
los organismos) es ADN. Rosalind
Franklin obtiene la llamada Fotografía 51, la
primera imagen del ADN realizada
mediante difracción de rayos X
○ 1953 James D. Watson y Francis
Crick demuestran la estructura de doble hélice
del ADN
○ 1956 Joe Hin Tjio y Levan determinan que es
46 el número de cromosomas en los seres
○ 1961 El código genético se ordena en tripletes
○ 1970 Se descubren las enzimas de
restricción, lo que permite a los científicos
cortar y pegar fragmentos de ADN.
La Era Genómica
○ 1972 Walter Fiers y su equipo, en el
Laboratorio de biología molecular de
la Universidad de Gante (Bélgica), fueron los
primeros en determinar la secuencia de un
gen: el gen para la proteína del pelo
del bacteriófago MS2.
○ 1976 Walter Fiers y su equipo determinan la
secuencia completa del ARN del bacteriófago
MS2
○ 1977 Primera secuenciación del ADN
por Fred Sanger, Walter Gilbert y Allan
Maxam.
○ 1983 Kary Banks Mullis descubre la reacción
en cadena de la polimerasa.
○ 1989 Francis Collins y Lap-Chee
Tsui secuencian el gen humano codificador
de la proteína CFTR.
○ 1995 Se secuencia por primera vez el genoma
de un organismo vivo (Haemophilus
influenzae).
○ 2001 Primeras secuencias del genoma
humano por parte del Proyecto Genoma
Humano y Celera Genomics
○ 2003 El Proyecto Genoma Humano publica la
primera secuenciación completa del genoma
humano con un 99.99% de fidelidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T4 la revolucion genetica
T4 la revolucion geneticaT4 la revolucion genetica
T4 la revolucion genetica
Eduardo Gómez
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
mercegm
 
Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"
Mar Hernandez Bautista
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel (2)
Leyes de mendel (2)Leyes de mendel (2)
Leyes de mendel (2)
Rosmery del C Cuadrado Cano
 
El adn Resumido
El adn ResumidoEl adn Resumido
El adn Resumido
Mario Martinez Reyes
 
Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel
Universidad de Guadalajara
 
El descubrimiento del ADN
El descubrimiento del ADNEl descubrimiento del ADN
El descubrimiento del ADN
carlosromero96
 
Leyes De Mendel Exposicion
Leyes De Mendel ExposicionLeyes De Mendel Exposicion
Leyes De Mendel Exposicion
Escuela Superior Politecnica del Litoral
 
Leyes De Mendel
Leyes De  MendelLeyes De  Mendel
Leyes De Mendel
profeciencias
 
Conceptos básicos de Genética
Conceptos básicos de GenéticaConceptos básicos de Genética
Conceptos básicos de Genética
LuGiBog
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Lucas Medeiros
 
Historia del ADN. PowerPoint para 4º Medo, biología, plan común.
Historia del ADN. PowerPoint para 4º Medo, biología, plan común.Historia del ADN. PowerPoint para 4º Medo, biología, plan común.
Historia del ADN. PowerPoint para 4º Medo, biología, plan común.
Hogar
 
Diapositivas del ADN
Diapositivas del ADN Diapositivas del ADN
Diapositivas del ADN
Mar Hernandez Bautista
 
Teoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herencia
Juan Carlos Barberá Luna
 
PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
PROYECTO DEL GENOMA HUMANOPROYECTO DEL GENOMA HUMANO
PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
Silvana Pineda
 
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genéticaGregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
Elisa Villena Meneses
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
Belén Ruiz González
 
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanosHerencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Rosario fierro
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
mpuyuri
 

La actualidad más candente (20)

T4 la revolucion genetica
T4 la revolucion geneticaT4 la revolucion genetica
T4 la revolucion genetica
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Leyes de mendel (2)
Leyes de mendel (2)Leyes de mendel (2)
Leyes de mendel (2)
 
El adn Resumido
El adn ResumidoEl adn Resumido
El adn Resumido
 
Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel
 
El descubrimiento del ADN
El descubrimiento del ADNEl descubrimiento del ADN
El descubrimiento del ADN
 
Leyes De Mendel Exposicion
Leyes De Mendel ExposicionLeyes De Mendel Exposicion
Leyes De Mendel Exposicion
 
Leyes De Mendel
Leyes De  MendelLeyes De  Mendel
Leyes De Mendel
 
Conceptos básicos de Genética
Conceptos básicos de GenéticaConceptos básicos de Genética
Conceptos básicos de Genética
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Historia del ADN. PowerPoint para 4º Medo, biología, plan común.
Historia del ADN. PowerPoint para 4º Medo, biología, plan común.Historia del ADN. PowerPoint para 4º Medo, biología, plan común.
Historia del ADN. PowerPoint para 4º Medo, biología, plan común.
 
Diapositivas del ADN
Diapositivas del ADN Diapositivas del ADN
Diapositivas del ADN
 
Teoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herencia
 
PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
PROYECTO DEL GENOMA HUMANOPROYECTO DEL GENOMA HUMANO
PROYECTO DEL GENOMA HUMANO
 
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genéticaGregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanosHerencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 

Destacado

Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendeliana
Vrainer Godoy Molina
 
Historia e introduccion a la genetica
Historia e introduccion a la geneticaHistoria e introduccion a la genetica
Historia e introduccion a la genetica
crischalan
 
Curso dactiloscopia
Curso dactiloscopiaCurso dactiloscopia
Curso dactiloscopia
yucasdando
 
Exposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologicaExposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologica
jaleso
 
Genetica expo
Genetica expoGenetica expo
Genetica expo
Mi rincón de Medicina
 
Dermatoglifos
DermatoglifosDermatoglifos
Dermatoglifos
Mi rincón de Medicina
 
SesióN 06 Dermatoglifos De Uso En GenéTica MéDica
SesióN 06 Dermatoglifos De Uso En GenéTica MéDicaSesióN 06 Dermatoglifos De Uso En GenéTica MéDica
SesióN 06 Dermatoglifos De Uso En GenéTica MéDica
medic
 
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd) Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
MxwllEltng M. Dcls
 
Transformismo de lamarck
Transformismo de lamarckTransformismo de lamarck
Transformismo de lamarck
jaleso
 
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativosTamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
Ana Lucía Caballero
 
Gregor Mendel y la Genética
Gregor Mendel y la GenéticaGregor Mendel y la Genética
Gregor Mendel y la Genética
Anita Lopez Moure
 

Destacado (11)

Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendeliana
 
Historia e introduccion a la genetica
Historia e introduccion a la geneticaHistoria e introduccion a la genetica
Historia e introduccion a la genetica
 
Curso dactiloscopia
Curso dactiloscopiaCurso dactiloscopia
Curso dactiloscopia
 
Exposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologicaExposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologica
 
Genetica expo
Genetica expoGenetica expo
Genetica expo
 
Dermatoglifos
DermatoglifosDermatoglifos
Dermatoglifos
 
SesióN 06 Dermatoglifos De Uso En GenéTica MéDica
SesióN 06 Dermatoglifos De Uso En GenéTica MéDicaSesióN 06 Dermatoglifos De Uso En GenéTica MéDica
SesióN 06 Dermatoglifos De Uso En GenéTica MéDica
 
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd) Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
 
Transformismo de lamarck
Transformismo de lamarckTransformismo de lamarck
Transformismo de lamarck
 
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativosTamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
Tamaño de muestra para datos cualitativos y cuantitativos
 
Gregor Mendel y la Genética
Gregor Mendel y la GenéticaGregor Mendel y la Genética
Gregor Mendel y la Genética
 

Similar a Historia de la genética

Hist. genetica
Hist. geneticaHist. genetica
Hist. genetica
Mg Ruiz
 
1 ASPECTOS HISTÓRICOS asddddddddddd.pptx
1 ASPECTOS HISTÓRICOS asddddddddddd.pptx1 ASPECTOS HISTÓRICOS asddddddddddd.pptx
1 ASPECTOS HISTÓRICOS asddddddddddd.pptx
JavierFRoseroM
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
esmodiac
 
Genetica cmc por
Genetica cmc porGenetica cmc por
Genetica cmc por
joaquinraul22
 
Introducción a la genética
Introducción a la genéticaIntroducción a la genética
Introducción a la genética
antonio_52
 
Historia de la gentica
Historia de la genticaHistoria de la gentica
Historia de la gentica
Richard Moka
 
Introduccion biol mol y genetica
Introduccion biol mol y geneticaIntroduccion biol mol y genetica
Introduccion biol mol y genetica
Liliana Gomez
 
Evolución de la Estructura del ADN
Evolución de la Estructura del ADN Evolución de la Estructura del ADN
Evolución de la Estructura del ADN
Florencia Vida
 
HISTORIA.pptx
HISTORIA.pptxHISTORIA.pptx
HISTORIA.pptx
GracielaGonzlez45
 
Historia de la genetica
Historia de la geneticaHistoria de la genetica
Historia de la genetica
VivianaMishell
 
Historia de la genetica 7a
Historia de la genetica 7aHistoria de la genetica 7a
Historia de la genetica 7a
Emerson Fabri
 
Cronologia historica de la ciencia 1
Cronologia historica  de la ciencia 1Cronologia historica  de la ciencia 1
Cronologia historica de la ciencia 1
Profesora Sandra E Gomez-Mejiba
 
El camino de la doble hélice
El camino de la doble héliceEl camino de la doble hélice
El camino de la doble hélice
profeguerrini
 
Tema4revolgenetica
Tema4revolgeneticaTema4revolgenetica
Tema4revolgenetica
juanapardo
 
Tema4revolgenetica (1)
Tema4revolgenetica (1)Tema4revolgenetica (1)
Tema4revolgenetica (1)
camilasierra64
 
Linea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADNLinea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADN
Facundo Susarte
 
Proyecto del adn (2)
Proyecto del adn (2)Proyecto del adn (2)
Proyecto del adn (2)
Mar Hernandez Bautista
 
Desarrollo historico de la biologia celular y molecular
Desarrollo historico de la biologia celular y molecularDesarrollo historico de la biologia celular y molecular
Desarrollo historico de la biologia celular y molecular
Fernanda Camila Guerrero Delgado
 
Anotaciones sobre genética.pptx
Anotaciones sobre genética.pptxAnotaciones sobre genética.pptx
Anotaciones sobre genética.pptx
Carlos Apreza
 
5 herencia
5 herencia5 herencia

Similar a Historia de la genética (20)

Hist. genetica
Hist. geneticaHist. genetica
Hist. genetica
 
1 ASPECTOS HISTÓRICOS asddddddddddd.pptx
1 ASPECTOS HISTÓRICOS asddddddddddd.pptx1 ASPECTOS HISTÓRICOS asddddddddddd.pptx
1 ASPECTOS HISTÓRICOS asddddddddddd.pptx
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Genetica cmc por
Genetica cmc porGenetica cmc por
Genetica cmc por
 
Introducción a la genética
Introducción a la genéticaIntroducción a la genética
Introducción a la genética
 
Historia de la gentica
Historia de la genticaHistoria de la gentica
Historia de la gentica
 
Introduccion biol mol y genetica
Introduccion biol mol y geneticaIntroduccion biol mol y genetica
Introduccion biol mol y genetica
 
Evolución de la Estructura del ADN
Evolución de la Estructura del ADN Evolución de la Estructura del ADN
Evolución de la Estructura del ADN
 
HISTORIA.pptx
HISTORIA.pptxHISTORIA.pptx
HISTORIA.pptx
 
Historia de la genetica
Historia de la geneticaHistoria de la genetica
Historia de la genetica
 
Historia de la genetica 7a
Historia de la genetica 7aHistoria de la genetica 7a
Historia de la genetica 7a
 
Cronologia historica de la ciencia 1
Cronologia historica  de la ciencia 1Cronologia historica  de la ciencia 1
Cronologia historica de la ciencia 1
 
El camino de la doble hélice
El camino de la doble héliceEl camino de la doble hélice
El camino de la doble hélice
 
Tema4revolgenetica
Tema4revolgeneticaTema4revolgenetica
Tema4revolgenetica
 
Tema4revolgenetica (1)
Tema4revolgenetica (1)Tema4revolgenetica (1)
Tema4revolgenetica (1)
 
Linea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADNLinea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADN
 
Proyecto del adn (2)
Proyecto del adn (2)Proyecto del adn (2)
Proyecto del adn (2)
 
Desarrollo historico de la biologia celular y molecular
Desarrollo historico de la biologia celular y molecularDesarrollo historico de la biologia celular y molecular
Desarrollo historico de la biologia celular y molecular
 
Anotaciones sobre genética.pptx
Anotaciones sobre genética.pptxAnotaciones sobre genética.pptx
Anotaciones sobre genética.pptx
 
5 herencia
5 herencia5 herencia
5 herencia
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Historia de la genética

  • 2. ○ La historia de la genética se considera que comienza con el trabajo del monje agustino Gregor Mendel. Su investigación sobre hibridación en guisantes, publicada en 1866, describe lo que más tarde se conocería como las leyes de Mendel.
  • 3. ○ 1900 marcó el “redescubrimiento de Mendel” por parte de Hugo de Vries, Carl Correns y Erich von Tschermak, y para 1915 los principios básicos de la genética mendeliana habían sido aplicados a una amplia variedad de organismos
  • 4. Los experimentos de Mendel ○ El trazó por primera vez los patrones hereditarios de ciertos rasgos en plantas de guisante y mostró que obedecían a reglas estadísticas sencillas ○ El trabajo de Mendel se publicó en 1866 bajo el título Experimentos sobre hibridación de plantas
  • 6. Genética clásica ○ Importancia del trabajo de Mendel no se comprendió sino hasta principios del siglo XX, después de su muerte,
  • 7. ○ 1869 Friedrich Miescher descubre lo que hoy se conoce como ADN. ○ 1880-1890: Walther Flemming, Eduard Strasburger, y Edouard Van Beneden describen la distribución cromosómica durante la división celular. ○ 1903 Walter Sutton establece la hipótesis según la cual los cromosomas, segregados de modo mendeliano, son unidades hereditarias.
  • 8. ○ 1905 William Bateson acuña el término “genética” en una carta dirigida a Adam Sedgwick. ○ 1906 William Bateson propone el término “genética”.
  • 9. ○ 1931 El entrecruzamiento cromosómico se identifica como la causa de la recombinación genética. ○ 1933 Jean Brachet demuestra que el ADN se encuentra en los cromosomas y que el ARN está presente en el citoplasma de todas las células. ○ 1941 Edward Lawrie Tatum y George Wells Beadle muestran que los genes codifican las proteínas.
  • 10. ○ 1910 Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes residen en los cromosomas. ○ 1913 Alfred Sturtevant realiza el primer mapa genético de un cromosoma. ○ 1913 Los mapas genéticos muestran cromosomas con genes organizados linealmente.
  • 11. La Era del ADN ○ 1944 Oswald Theodore Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty aíslan ADN como material genético ○ 1950 Erwin Chargaff muestra que los cuatro nucleótidos no están presentes en los ácidos nucleicos en proporciones estables
  • 12. ○ 1952 El experimento Hershey-Chase prueba que la información genética de los fagos (y de todos los organismos) es ADN. Rosalind Franklin obtiene la llamada Fotografía 51, la primera imagen del ADN realizada mediante difracción de rayos X ○ 1953 James D. Watson y Francis Crick demuestran la estructura de doble hélice del ADN
  • 13. ○ 1956 Joe Hin Tjio y Levan determinan que es 46 el número de cromosomas en los seres ○ 1961 El código genético se ordena en tripletes ○ 1970 Se descubren las enzimas de restricción, lo que permite a los científicos cortar y pegar fragmentos de ADN.
  • 14. La Era Genómica ○ 1972 Walter Fiers y su equipo, en el Laboratorio de biología molecular de la Universidad de Gante (Bélgica), fueron los primeros en determinar la secuencia de un gen: el gen para la proteína del pelo del bacteriófago MS2. ○ 1976 Walter Fiers y su equipo determinan la secuencia completa del ARN del bacteriófago MS2
  • 15. ○ 1977 Primera secuenciación del ADN por Fred Sanger, Walter Gilbert y Allan Maxam. ○ 1983 Kary Banks Mullis descubre la reacción en cadena de la polimerasa. ○ 1989 Francis Collins y Lap-Chee Tsui secuencian el gen humano codificador de la proteína CFTR. ○ 1995 Se secuencia por primera vez el genoma de un organismo vivo (Haemophilus influenzae).
  • 16. ○ 2001 Primeras secuencias del genoma humano por parte del Proyecto Genoma Humano y Celera Genomics ○ 2003 El Proyecto Genoma Humano publica la primera secuenciación completa del genoma humano con un 99.99% de fidelidad.