SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
HISTORIA DE LA MISA Pág. 2
ELEMENTOS DE LA MISA Pág. 2
ESTRUCTURA DE LA MISA Pág. 3
PRESENCIA REAL DE CRISTO Pág. 4
PENSAMIENTOSY VIVENCIASDESAN JUAN
BOSCOSOBRE LA EUCARISTIA
Pág. 7
HISTORIA DE LA MISA
El término«misa» se originóenel sigloIV paradespediralosfielesal final de laceremonia
eucarística(Ite,missaest) y,luego,atoda la celebraciónobienala segundaparte de lamisma(la
actual celebracióneucarística),segúndatosde San Isidorode Sevilla(Etimologías6,9).
Explicacionesposterioresprefierensuderivaciónde lapalabralatinamissio.De ese modo,lamisa
no sería otra cosa que vivirenlavidapráctica lo que se ha aprendidoyvividoenlaliturgia
eucarística.
La misaesel sacrificioque fue prefiguradoenlossacrificiosque lareligiónnatural ydespuésla
religiónjudíasegúnnarrala leymosaica.
Los sacrificiosde lareligiónnatural fueronlosofrecidosporAbel,Noé,AbrahamoMelquisedec.
ELEMENTOS DE LA MISA
La eucaristíaesla conmemoracióndel sacrificiode Cristoconforme laactualizacióncristianadel
ritode laPascua judía.En laPascua judía se conmemoralasalidade Egipto(leerExodo 12),en la
pascua cristianase conmemoralasalvaciónporla muerte enlacruz de Jesús(lapalabra"Pascua"
viene de untérminohebreoque significa"paso").
Comomuchoscatólicosdesconocenlosnombresde loselementosde lamisapasóa describirlos
brevemente.
El libroque usaen padre para leerse llama"misal",el cual reposasobre un"atril"enel altar.El
misal recuerdael librojudíoque contiene el Sederoritual de lapascua, librodenominadoHagadá.
Lo mismoque enla cenajudía de Pascua, enel altar católicodurante lamisase colocandos cirios.
La bata blancadel padre se llama"alba"y significalapureza.El padre se ajusta el albacon un
cordón denominado"cíngulo",el cual representael dominiode sí.La especie de bufandaque se
pone el sacerdote esla"estola",que representael podersacerdotal yque tiene origenenel
mantode oraciónde losjudíos;debe utilizarse cuandose administransacramentos.El mantoque
utilizael celebrantesobre el albaeslacasulla.
Los coloresde la casullayde laestolavarían segúnlaépoca del año(o sea,segúnel tiempo
litúrgico) olafiestaque se celebre:
Blanco:representaalegría,se utilizaenlaFiestadel Señor,María,santosy losángeles.
Rojo:Colordel fuegoyla sangre,usadoenpentecostésyfiestasde mártires.
Verde:recuerdalaesperanza,se usaenlosdomingosluegode pentecostés.
Morado: el color de la penitencia,utilizadoenadviento,cuaresmayenlasmisasde difuntos.
Negro:Colordel dolor,del viernessanto.
El albaes vestidaportodoslossacerdotes -inclusoel papa- durante unamisa.
Los coloresrojoy púrpurason de origenbíblico,comonoslo recuerdael artículo"¡A lacaza de la
Ramerade Babilonia!":"Diosordenóque el hiloylalanaescarlataserían usadosen las ceremonias
litúrgicas(Lev14:4; 6, 49-52; Num 19:6), y que Diosordenóque lasvestidurasde lossacerdotes
fueranhechascon hilopúrpuray escarlata(Ex 28: 4-8, 15, 33, 39;39;1-8,24,29)." (fuente)
La especie de pañueloque se colocasobre el cálizesel "purificador".
El platoplanoque se coloca sobre el cálizesla patena.
El inciensoque se quemaeslacontinuacióndel usojudíode ese elemento,ordenadoporYavé
desde lostiemposdel Arcade laAlianza.
Por esola misatambiéneslarenovaciónde laAlianza.
ESTRUCTURA DE LA MISA
A.- Ritosde apertura
a.- Introito
b.- Acto penitencial
c.- Kyrie Eleison
d.- Gloria
e.- Oracióncolecta
B.- Liturgiade laPalabra
a.- Lecturasbíblicas
b.- Cantos interleccionales
c.- Homilía
d.- Profesiónde fe
e.- Oraciónuniversal
C.- Liturgiade laEucaristía
a.- Preparaciónde losDones
b.- PlegariaEucarística
1.- Acciónde Gracias
2.- Santo
3.- Epiclesis
4.- Narraciónde la Institución
5.- Anamnesis
6.- Oblación
7.- Intercesiones
8.- Doxología
9.- Comunión
10.- Oraciónfinal
D.- Ritode despedida
PRESENCIA REAL DE CRISTO EN LA EUCARISTIA
Son variosloscaminosporlosque podemosacercarnosal SeñorJesúsyasí vivirunaexistencia
realmente cristiana,esdecir,segúnlamedidade Cristomismo,de tal maneraque seaÉl mismo
quienvivaennosotros(verGál 2,20). Una vezascendidoaloscielosel SeñornosdejósuEspíritu.
Por su promesaessegurasupresenciahastael findel mundo(verMt 28, 20). Jesucristose hace
realmente presenteensuIglesianosóloatravésde laSagrada Escritura, sinotambién,yde
maneramás excelsa,enlaEucaristía.
¿Qué quiere decirJesúscon"venidamí"? Él mismonos revelael misteriomásadelante:"Yosoyel
pan de vida.El que vengaa mí, no tendráhambre,el que creaen mí no tendránunca sed."(Jn6,
35). Jesúsnosinvitaa alimentarnosde Él.Esen laEucaristía donde nosalimentamosdel Pande
Vidaque esel SeñorJesúsmismo.
¿Noestá Cristohablandode formasimbólica?
Cristo,se arguye,podría estarhablandosimbólicamente.Él dijo:"Yosoylavid"y Él no esuna vid;
"Yo soy lapuerta"y Cristono esuna puerta.
Peroel contextoenel que el SeñorJesúsafirmaque Él esel pan de vidano es simbólicoo
alegórico,sinodoctrinal.EsundiálogoconpreguntasyrespuestascomoJesússuele haceral
exponerunadoctrina.
A laspreguntasy objecionesque le hacenlosjudíosenel Capítulo6 de San Juan,Jesucristo
responde reafirmandoel sentidoinmediatode suspalabras.Entre másrechazoy oposición
encuentra,másinsiste Cristoenel sentidoúnicode suspalabras:"Mi carne esverdaderacomiday
mi sangre verdaderabebida"(v.55).
Esto hace que los discípulosle abandonen(v.66).YJesucristonointentaretenerlostratandode
explicarlesque loque acabade decirlesestansolouna parábola.Porel contrario,interrogaa sus
mismosapóstoles:"¿Tambiénvosotrosqueréisiros?".YPedroresponde:"PeroSeñor...¿con
quiénnosvamossi sólotú tienespalabrasde vidaeterna?"(v.67-68).
Los Apóstolesentendieronensentidoinmediatolaspalabrasde Jesúsenlaúltimacena."Tomó
pan...y dijo:"Tomady comed,estoesmi cuerpo."(Lc 22,19). Y ellosenvezde decirle:"explícanos
estaparábola,"tomarony comieron,esdecir,aceptaronel sentidoinmediatode laspalabras.
Jesúsnodijo"Tomady comed,estoescomo si fuerami cuerpo.esunsímbolode mi sangre".
Algunopodríaobjetarque laspalabrasde Jesús"hacedestoenmemoriamía"no indicansinoque
ese gestodebíaserhechoen el futurocomoun simple recordatorio,unhacermemoriacomo
cualquierade nosotrospuede recordaralgúnhechode su pasadoy, de este modo,"traerloal
presente".Sinembargoestonoesasí, porque memoria,anamnesisomemorial,enel sentido
empleadoenlaSagradaEscritura,no es solamente el recuerdode losacontecimientosdel pasado,
sinola proclamaciónde lasmaravillasque Diosharealizadoenfavorde loshombres.Enla
celebraciónlitúrgica,estosacontecimientosse hacen,enciertaforma,presentesyactuales.Así,
pues,cuandola IglesiacelebralaEucaristía,hace memoriade laPascua de Cristoy éstase hace
presente:el sacrificioque Cristoofrecióde unavezparasiempre enlacruz permanece siempre
actual (verHb 7, 25-27). PorellolaEucaristía es unsacrificio(verCatecismode laIglesiaCatólica
nn.1363-1365).
San Pabloexpone lafe de laIglesia enel mismosentido:"Lacopa de bendiciónque bendecimos,
¿no esacaso comuniónconla sangre de Cristo?Y el panque partimos,¿noes comuniónconel
cuerpode Cristo?".(1Cor 10,16). La comunidadcristianaprimitiva,losmismostestigosde laúltima
cena,es decir,losApóstoles,nohabríanpermitidoque Pablotransmitieraunainterpretaciónfalsa
de este acontecimiento.
Los primeroscristianosacusanalos docetas(aquellosque afirmabanque el cuerpode Cristono
era sinounamera apariencia) de nocreerenla presenciade CristoenlaEucaristía: "Se abstienen
de la Eucaristía, porque noconfiesanque eslacarne de nuestroSalvador."SanIgnaciode
Antioquía(Esmir.VII).
Finalmente,si fuerasimbólicocuandoJesúsafirma:"El que come mi carne y bebe mi sangre...",
entoncestambiénseríasimbólicocuandoañade:"...tienevidaeternayyole resucitaré enel
últimodía"(Jn 6,54). ¿Acasola resurrecciónessimbólica?¿Acasolavidaeternaessimbólica?
Todo,por lo tanto,favorece lainterpretaciónliteral oinmediataynosimbólicadel discurso.Noes
correcto,pues,afirmarque la Escriturase debe interpretarliteralmente y,alavez,hacer una
arbitrariay brusca excepcióneneste pasaje.
Si la misarememorael sacrificiode Jesús,¿Cristovuelveapadecerel CalvarioencadaMisa?
La carta a los Hebreosdice:"PeroÉl posee unsacerdocioperpetuo,porque permanece para
siempre...Asíesel sacerdote que nosconvenía:santoinocente...que notienenecesidadde
ofrecersacrificioscadadía...Nosotrossomossantificados,mediante unasolaoblación...yconla
remisiónde lospecadosyanohay más oblaciónporlospecados."(Hb7, 26-28 y 10, 14-18).
La Iglesiaenseñaque laMisaesun sacrificio,peronocomoacontecimientohistóricoyvisible,sino
como sacramentoy,por lotanto, esincruento,esdecir,sindolorni derramamientode sangre (ver
Catecismode laIglesiaCatólican.1367).
Por lotanto,en la Misa Jesucristonosufre una"nuevaagonía",sinoque esla oblaciónamorosa
del Hijoal Padre,"por la cual Dioses perfectamenteglorificadoyloshombressonsantificados"
(ConcilioVaticanoII.SacrosanctumConciliumn.7).
El sacrificiode laMisa no añade nadaal Sacrificiode laCruz ni lo repite,sinoque "representa,"en
el sentidode que "hace presente"sacramentalmenteennuestrosaltares,el mismoyúnico
sacrificiodel Calvario(verCatecismode laIglesiaCatólican.1366; PabloVI,Credodel Pueblode
Diosn. 24).
El textode Hebreos7, 27 nodice que el sacrificiode Cristo lorealizó"de unavezy ya se acabó",
sino"de una vezpara siempre".Estoquiere decirque el únicosacrificiode Cristopermanece para
siempre (verCatecismode laIglesiaCatólican.1364). Por esodice el Concilio:"NuestroSalvador,
enla últimacena,...instituyóel sacrificioeucarísticode sucuerpoy sangre,conel cual ibaa
perpetuarporlossiglos,hastasu vuelta,el sacrificiode lacruz."(verConcilioVaticanoII,
SacrosanctumConciliumn.47). Porlo tanto,el sacrificiode laMisa no es una repeticiónsinore-
presentaciónyrenovacióndel únicoyperfectosacrificiode lacruzpor el que hemossido
reconciliados.
PENSAMIENTOSY VIVENCIASDE SAN JUANBOSCO SOBRE LA EUCARISTIA
La obrade JuanBosco no puede entendersesinlaeucaristía.Nohaymayor felicidadque una
comuniónbienhecha,decía.
Extraído de la agenciaZENIT
JuanBosco siempre hablóasusmuchachos de la Eucaristía con acentostípicosde un corazón
enamorado.Confrecuencia,al predicar,cuandodescribíael excesode amorde Jesúsporlos
hombres,se le caían laslágrimasy se las sacaba a quieneslesescuchaban.Incluso,enmomentos
de descanso,cuandosalía el temade la Eucaristía, surostro se iluminabaypreguntaba:
«Queremosestartristesocontentos?Amemosde todocorazóna Jesússacramentado».
«Nohay felicidadmásgrande enestatierraque laque suscitala comuniónbienhecha»,añadía.
Lo más curiosode Bosco, quienhasidoa un gran maestroenla evangelizaciónatravésde la
expresiónartísticayde losmediosde comunicación,esque ensusmisasnohacía gestos
especiales,sinembargo,el espírituconque lasvivíahacía que lagente echara carreras para
participarenellas.
San JuanBosco (1815-1888) gastó su vidapor laeducaciónde losjóvenesmáspobresy
abandonados.Fundólascongregacionesde losSalesianosyde lasSalesianasdestinadasa
procurar a esta juventudunaformaciónhumanaintegral que abarcaratantoel campo intelectual
y religiosocomoel profesional.
Gran protectorde la infancia,sanJuanBoscodecía a losniñosya sushermanosenreligión:«No
hay nadaque temamás el demonioque estasdoscosas:unacomuniónbienhechaylas visitas
frecuentesal santísimosacramento.¿Queréisque el Señorosdé muchasgracias? Visitadloa
menudo.¿Queréisque el Señorosde pocas?Visitadlopocasveces?».
Sus últimasrecomendacionesasushijose hijasespiritualesfueron:
«PropagadladevociónaJesússacramentadoya María auxiliadorayveréisloque sonmilagros.
Ayudadmuchoa los niñospobres,alosenfermos,alosancianosya lagente más necesitada,y
conseguiréisenormesbendicionesyayudasde Dios.Osesperoatodosen el paraíso»
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La eucaristía
La eucaristíaLa eucaristía
Fiesta del Corpus Christi
Fiesta del Corpus ChristiFiesta del Corpus Christi
Fiesta del Corpus ChristiP Sabana Grande
 
Corpus Christi (ciclo c)
Corpus Christi  (ciclo c)Corpus Christi  (ciclo c)
Corpus Christi (ciclo c)
Diócesis de Mayagüez
 
La Semana Santa para niños
La Semana Santa para niñosLa Semana Santa para niños
La Semana Santa para niños
Ana María L. Álvarez
 
Sábado santo y Vigilia pascual
Sábado santo y Vigilia pascualSábado santo y Vigilia pascual
Sábado santo y Vigilia pascualVíctor Isaí
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
picsweb2015
 
Milagros Eucarísticos
Milagros EucarísticosMilagros Eucarísticos
Milagros Eucarísticos
Diffusor Fidei
 
A eucaristia
A eucaristiaA eucaristia
A eucaristia
Rafael Espinoza
 
Cristología misterios luminosos
Cristología misterios luminososCristología misterios luminosos
Cristología misterios luminosos
32942099
 
Material triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnosMaterial triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnos
Julio Chuquipoma
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Pasapalabra sobre la pasión de jesús
Pasapalabra sobre la pasión de jesúsPasapalabra sobre la pasión de jesús
Pasapalabra sobre la pasión de jesús
lucaramr
 

La actualidad más candente (20)

1.jueves santo
1.jueves santo1.jueves santo
1.jueves santo
 
Milagros Eucaristicos
Milagros EucaristicosMilagros Eucaristicos
Milagros Eucaristicos
 
La eucaristía
La eucaristíaLa eucaristía
La eucaristía
 
Vigilia Pascual
Vigilia PascualVigilia Pascual
Vigilia Pascual
 
Corpus Christi
Corpus  Christi Corpus  Christi
Corpus Christi
 
Fiesta del Corpus Christi
Fiesta del Corpus ChristiFiesta del Corpus Christi
Fiesta del Corpus Christi
 
Corpus christi c
Corpus christi cCorpus christi c
Corpus christi c
 
Corpus Christi (ciclo c)
Corpus Christi  (ciclo c)Corpus Christi  (ciclo c)
Corpus Christi (ciclo c)
 
La Semana Santa para niños
La Semana Santa para niñosLa Semana Santa para niños
La Semana Santa para niños
 
Sábado santo y Vigilia pascual
Sábado santo y Vigilia pascualSábado santo y Vigilia pascual
Sábado santo y Vigilia pascual
 
El Cor de Ca n'Oriac 7
El Cor de Ca n'Oriac 7El Cor de Ca n'Oriac 7
El Cor de Ca n'Oriac 7
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
 
Milagros Eucarísticos
Milagros EucarísticosMilagros Eucarísticos
Milagros Eucarísticos
 
Sábado santo
Sábado santoSábado santo
Sábado santo
 
A eucaristia
A eucaristiaA eucaristia
A eucaristia
 
Cristología misterios luminosos
Cristología misterios luminososCristología misterios luminosos
Cristología misterios luminosos
 
Material triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnosMaterial triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnos
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Pasapalabra sobre la pasión de jesús
Pasapalabra sobre la pasión de jesúsPasapalabra sobre la pasión de jesús
Pasapalabra sobre la pasión de jesús
 
Celebraciones para la Semana Santa
Celebraciones para la Semana SantaCelebraciones para la Semana Santa
Celebraciones para la Semana Santa
 

Destacado

The Things Network Dallas kickoff presentation 2016/08/11
The Things Network Dallas kickoff presentation 2016/08/11The Things Network Dallas kickoff presentation 2016/08/11
The Things Network Dallas kickoff presentation 2016/08/11
Roman Staszewski
 
Black Bullet Chapitre 01 FR
Black Bullet Chapitre 01 FRBlack Bullet Chapitre 01 FR
Black Bullet Chapitre 01 FR
Dieu Scanime
 
LinkedIn Social Selling Breakfast - San Francisco
LinkedIn Social Selling Breakfast - San FranciscoLinkedIn Social Selling Breakfast - San Francisco
LinkedIn Social Selling Breakfast - San Francisco
LinkedIn Sales Solutions
 
Experiance -Account-UGCC
Experiance -Account-UGCCExperiance -Account-UGCC
Experiance -Account-UGCCAdnan Jabbar
 
Projeto salvífico de deus em jesus cristo
Projeto salvífico de deus em jesus cristoProjeto salvífico de deus em jesus cristo
Projeto salvífico de deus em jesus cristo
Samuel Elanio
 
Rahim a m
Rahim a mRahim a m
Rahim a m
Rahim A M
 
Apresentação do Workshop Colaborativo com Professores - Marrian Rodrigues
Apresentação do Workshop Colaborativo com Professores - Marrian RodriguesApresentação do Workshop Colaborativo com Professores - Marrian Rodrigues
Apresentação do Workshop Colaborativo com Professores - Marrian Rodrigues
Erika Marion Robrahn-González
 
Android Layout
Android LayoutAndroid Layout
Android Layout
mcanotes
 
24 oftalmología ocupacional. 2015
24 oftalmología ocupacional. 201524 oftalmología ocupacional. 2015
24 oftalmología ocupacional. 2015
pedrovladimir
 
まったりAndroid Framework Code Reading #3
まったりAndroid Framework Code Reading #3まったりAndroid Framework Code Reading #3
まったりAndroid Framework Code Reading #3
Shinobu Okano
 
Как мы готовим MySQL
 Как мы готовим MySQL  Как мы готовим MySQL
Как мы готовим MySQL
Badoo Development
 
Accidente corto punzante
Accidente corto punzanteAccidente corto punzante
Accidente corto punzante169823
 
Creating Interactive Dashboards with Microsoft Excel
Creating Interactive Dashboards with Microsoft ExcelCreating Interactive Dashboards with Microsoft Excel
Creating Interactive Dashboards with Microsoft Excel
AACRAO
 
Cellular lpwan paris nov 2015
Cellular  lpwan   paris nov 2015Cellular  lpwan   paris nov 2015
Cellular lpwan paris nov 2015
robert huynh
 
5 年続く 「はてなブックマーク」 アプリを継続開発する技術
5 年続く 「はてなブックマーク」 アプリを継続開発する技術5 年続く 「はてなブックマーク」 アプリを継続開発する技術
5 年続く 「はてなブックマーク」 アプリを継続開発する技術
Yu Nobuoka
 
Esguinces en traumatologia
Esguinces en traumatologiaEsguinces en traumatologia
Esguinces en traumatologiaMaria Ortega
 
Детальний опис тренінгу
Детальний опис тренінгуДетальний опис тренінгу
Детальний опис тренінгуRoman Nykulyshyn
 

Destacado (18)

The Things Network Dallas kickoff presentation 2016/08/11
The Things Network Dallas kickoff presentation 2016/08/11The Things Network Dallas kickoff presentation 2016/08/11
The Things Network Dallas kickoff presentation 2016/08/11
 
Oyunyazar
OyunyazarOyunyazar
Oyunyazar
 
Black Bullet Chapitre 01 FR
Black Bullet Chapitre 01 FRBlack Bullet Chapitre 01 FR
Black Bullet Chapitre 01 FR
 
LinkedIn Social Selling Breakfast - San Francisco
LinkedIn Social Selling Breakfast - San FranciscoLinkedIn Social Selling Breakfast - San Francisco
LinkedIn Social Selling Breakfast - San Francisco
 
Experiance -Account-UGCC
Experiance -Account-UGCCExperiance -Account-UGCC
Experiance -Account-UGCC
 
Projeto salvífico de deus em jesus cristo
Projeto salvífico de deus em jesus cristoProjeto salvífico de deus em jesus cristo
Projeto salvífico de deus em jesus cristo
 
Rahim a m
Rahim a mRahim a m
Rahim a m
 
Apresentação do Workshop Colaborativo com Professores - Marrian Rodrigues
Apresentação do Workshop Colaborativo com Professores - Marrian RodriguesApresentação do Workshop Colaborativo com Professores - Marrian Rodrigues
Apresentação do Workshop Colaborativo com Professores - Marrian Rodrigues
 
Android Layout
Android LayoutAndroid Layout
Android Layout
 
24 oftalmología ocupacional. 2015
24 oftalmología ocupacional. 201524 oftalmología ocupacional. 2015
24 oftalmología ocupacional. 2015
 
まったりAndroid Framework Code Reading #3
まったりAndroid Framework Code Reading #3まったりAndroid Framework Code Reading #3
まったりAndroid Framework Code Reading #3
 
Как мы готовим MySQL
 Как мы готовим MySQL  Как мы готовим MySQL
Как мы готовим MySQL
 
Accidente corto punzante
Accidente corto punzanteAccidente corto punzante
Accidente corto punzante
 
Creating Interactive Dashboards with Microsoft Excel
Creating Interactive Dashboards with Microsoft ExcelCreating Interactive Dashboards with Microsoft Excel
Creating Interactive Dashboards with Microsoft Excel
 
Cellular lpwan paris nov 2015
Cellular  lpwan   paris nov 2015Cellular  lpwan   paris nov 2015
Cellular lpwan paris nov 2015
 
5 年続く 「はてなブックマーク」 アプリを継続開発する技術
5 年続く 「はてなブックマーク」 アプリを継続開発する技術5 年続く 「はてなブックマーク」 アプリを継続開発する技術
5 年続く 「はてなブックマーク」 アプリを継続開発する技術
 
Esguinces en traumatologia
Esguinces en traumatologiaEsguinces en traumatologia
Esguinces en traumatologia
 
Детальний опис тренінгу
Детальний опис тренінгуДетальний опис тренінгу
Детальний опис тренінгу
 

Similar a Historia de la misa

Milagro Eucarístico
Milagro EucarísticoMilagro Eucarístico
Milagro Eucarístico
NitaMatt
 
La cena del cordero - Scott Hahn
La cena del cordero - Scott HahnLa cena del cordero - Scott Hahn
La cena del cordero - Scott Hahn
EdwardCrumpp
 
Orientación - Domingo 21 de enero 2024
Orientación - Domingo 21 de enero 2024Orientación - Domingo 21 de enero 2024
Orientación - Domingo 21 de enero 2024
orientacionsemanario
 
El sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristiaEl sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristiafsagrado
 
La Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptxLa Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptx
CoreyGarcia4
 
Corpus s fco
Corpus s fcoCorpus s fco
MILAGROS EUCARÍSTICOS
MILAGROS EUCARÍSTICOSMILAGROS EUCARÍSTICOS
MILAGROS EUCARÍSTICOSBRIAN MOORE
 
Santo
SantoSanto
Santo
demusli
 
Programa semana santa 2015
Programa semana santa 2015Programa semana santa 2015
Programa semana santa 2015
Andrés Arezo Vásquez
 
Mistagogia
MistagogiaMistagogia
Mistagogia
STEPHANOS
 
Eucaristia proyecto
Eucaristia proyectoEucaristia proyecto
Eucaristia proyecto
Alcedir Cigognini
 
Ecclesia de eucharistia
Ecclesia de eucharistiaEcclesia de eucharistia
Ecclesia de eucharistia
sanrafaelguizar
 
Historia de la adoración
Historia de la adoraciónHistoria de la adoración
Historia de la adoración
hermanalujan
 
Tema 33: Corpus Christi
Tema 33: Corpus ChristiTema 33: Corpus Christi
Tema 33: Corpus Christi
Julio Gómez
 

Similar a Historia de la misa (20)

Sentido y origen de la Pascua
Sentido y origen de la PascuaSentido y origen de la Pascua
Sentido y origen de la Pascua
 
¿Conoces que es el triduo pascual.
¿Conoces que es el triduo pascual.¿Conoces que es el triduo pascual.
¿Conoces que es el triduo pascual.
 
Milagro Eucarístico
Milagro EucarísticoMilagro Eucarístico
Milagro Eucarístico
 
Sacramentos 0401
Sacramentos 0401Sacramentos 0401
Sacramentos 0401
 
La cena del cordero - Scott Hahn
La cena del cordero - Scott HahnLa cena del cordero - Scott Hahn
La cena del cordero - Scott Hahn
 
Orientación - Domingo 21 de enero 2024
Orientación - Domingo 21 de enero 2024Orientación - Domingo 21 de enero 2024
Orientación - Domingo 21 de enero 2024
 
El sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristiaEl sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristia
 
La Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptxLa Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptx
 
Corpus s fco
Corpus s fcoCorpus s fco
Corpus s fco
 
Milagros Eucaristicos
Milagros EucaristicosMilagros Eucaristicos
Milagros Eucaristicos
 
MILAGROS EUCARÍSTICOS
MILAGROS EUCARÍSTICOSMILAGROS EUCARÍSTICOS
MILAGROS EUCARÍSTICOS
 
Santo
SantoSanto
Santo
 
Programa semana santa 2015
Programa semana santa 2015Programa semana santa 2015
Programa semana santa 2015
 
Mistagogia
MistagogiaMistagogia
Mistagogia
 
Eucaristia proyecto
Eucaristia proyectoEucaristia proyecto
Eucaristia proyecto
 
Eucaristia proyecto
Eucaristia proyectoEucaristia proyecto
Eucaristia proyecto
 
Ecclesia de eucharistia
Ecclesia de eucharistiaEcclesia de eucharistia
Ecclesia de eucharistia
 
Ecclesia de eucharistia
Ecclesia de eucharistiaEcclesia de eucharistia
Ecclesia de eucharistia
 
Historia de la adoración
Historia de la adoraciónHistoria de la adoración
Historia de la adoración
 
Tema 33: Corpus Christi
Tema 33: Corpus ChristiTema 33: Corpus Christi
Tema 33: Corpus Christi
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Historia de la misa

  • 1. INDICE HISTORIA DE LA MISA Pág. 2 ELEMENTOS DE LA MISA Pág. 2 ESTRUCTURA DE LA MISA Pág. 3 PRESENCIA REAL DE CRISTO Pág. 4 PENSAMIENTOSY VIVENCIASDESAN JUAN BOSCOSOBRE LA EUCARISTIA Pág. 7
  • 2. HISTORIA DE LA MISA El término«misa» se originóenel sigloIV paradespediralosfielesal final de laceremonia eucarística(Ite,missaest) y,luego,atoda la celebraciónobienala segundaparte de lamisma(la actual celebracióneucarística),segúndatosde San Isidorode Sevilla(Etimologías6,9). Explicacionesposterioresprefierensuderivaciónde lapalabralatinamissio.De ese modo,lamisa no sería otra cosa que vivirenlavidapráctica lo que se ha aprendidoyvividoenlaliturgia eucarística. La misaesel sacrificioque fue prefiguradoenlossacrificiosque lareligiónnatural ydespuésla religiónjudíasegúnnarrala leymosaica. Los sacrificiosde lareligiónnatural fueronlosofrecidosporAbel,Noé,AbrahamoMelquisedec. ELEMENTOS DE LA MISA La eucaristíaesla conmemoracióndel sacrificiode Cristoconforme laactualizacióncristianadel ritode laPascua judía.En laPascua judía se conmemoralasalidade Egipto(leerExodo 12),en la pascua cristianase conmemoralasalvaciónporla muerte enlacruz de Jesús(lapalabra"Pascua" viene de untérminohebreoque significa"paso"). Comomuchoscatólicosdesconocenlosnombresde loselementosde lamisapasóa describirlos brevemente. El libroque usaen padre para leerse llama"misal",el cual reposasobre un"atril"enel altar.El misal recuerdael librojudíoque contiene el Sederoritual de lapascua, librodenominadoHagadá. Lo mismoque enla cenajudía de Pascua, enel altar católicodurante lamisase colocandos cirios. La bata blancadel padre se llama"alba"y significalapureza.El padre se ajusta el albacon un cordón denominado"cíngulo",el cual representael dominiode sí.La especie de bufandaque se pone el sacerdote esla"estola",que representael podersacerdotal yque tiene origenenel mantode oraciónde losjudíos;debe utilizarse cuandose administransacramentos.El mantoque utilizael celebrantesobre el albaeslacasulla. Los coloresde la casullayde laestolavarían segúnlaépoca del año(o sea,segúnel tiempo litúrgico) olafiestaque se celebre: Blanco:representaalegría,se utilizaenlaFiestadel Señor,María,santosy losángeles. Rojo:Colordel fuegoyla sangre,usadoenpentecostésyfiestasde mártires.
  • 3. Verde:recuerdalaesperanza,se usaenlosdomingosluegode pentecostés. Morado: el color de la penitencia,utilizadoenadviento,cuaresmayenlasmisasde difuntos. Negro:Colordel dolor,del viernessanto. El albaes vestidaportodoslossacerdotes -inclusoel papa- durante unamisa. Los coloresrojoy púrpurason de origenbíblico,comonoslo recuerdael artículo"¡A lacaza de la Ramerade Babilonia!":"Diosordenóque el hiloylalanaescarlataserían usadosen las ceremonias litúrgicas(Lev14:4; 6, 49-52; Num 19:6), y que Diosordenóque lasvestidurasde lossacerdotes fueranhechascon hilopúrpuray escarlata(Ex 28: 4-8, 15, 33, 39;39;1-8,24,29)." (fuente) La especie de pañueloque se colocasobre el cálizesel "purificador". El platoplanoque se coloca sobre el cálizesla patena. El inciensoque se quemaeslacontinuacióndel usojudíode ese elemento,ordenadoporYavé desde lostiemposdel Arcade laAlianza. Por esola misatambiéneslarenovaciónde laAlianza. ESTRUCTURA DE LA MISA A.- Ritosde apertura a.- Introito b.- Acto penitencial c.- Kyrie Eleison d.- Gloria e.- Oracióncolecta B.- Liturgiade laPalabra a.- Lecturasbíblicas b.- Cantos interleccionales
  • 4. c.- Homilía d.- Profesiónde fe e.- Oraciónuniversal C.- Liturgiade laEucaristía a.- Preparaciónde losDones b.- PlegariaEucarística 1.- Acciónde Gracias 2.- Santo 3.- Epiclesis 4.- Narraciónde la Institución 5.- Anamnesis 6.- Oblación 7.- Intercesiones 8.- Doxología 9.- Comunión 10.- Oraciónfinal D.- Ritode despedida PRESENCIA REAL DE CRISTO EN LA EUCARISTIA Son variosloscaminosporlosque podemosacercarnosal SeñorJesúsyasí vivirunaexistencia realmente cristiana,esdecir,segúnlamedidade Cristomismo,de tal maneraque seaÉl mismo quienvivaennosotros(verGál 2,20). Una vezascendidoaloscielosel SeñornosdejósuEspíritu. Por su promesaessegurasupresenciahastael findel mundo(verMt 28, 20). Jesucristose hace realmente presenteensuIglesianosóloatravésde laSagrada Escritura, sinotambién,yde maneramás excelsa,enlaEucaristía.
  • 5. ¿Qué quiere decirJesúscon"venidamí"? Él mismonos revelael misteriomásadelante:"Yosoyel pan de vida.El que vengaa mí, no tendráhambre,el que creaen mí no tendránunca sed."(Jn6, 35). Jesúsnosinvitaa alimentarnosde Él.Esen laEucaristía donde nosalimentamosdel Pande Vidaque esel SeñorJesúsmismo. ¿Noestá Cristohablandode formasimbólica? Cristo,se arguye,podría estarhablandosimbólicamente.Él dijo:"Yosoylavid"y Él no esuna vid; "Yo soy lapuerta"y Cristono esuna puerta. Peroel contextoenel que el SeñorJesúsafirmaque Él esel pan de vidano es simbólicoo alegórico,sinodoctrinal.EsundiálogoconpreguntasyrespuestascomoJesússuele haceral exponerunadoctrina. A laspreguntasy objecionesque le hacenlosjudíosenel Capítulo6 de San Juan,Jesucristo responde reafirmandoel sentidoinmediatode suspalabras.Entre másrechazoy oposición encuentra,másinsiste Cristoenel sentidoúnicode suspalabras:"Mi carne esverdaderacomiday mi sangre verdaderabebida"(v.55). Esto hace que los discípulosle abandonen(v.66).YJesucristonointentaretenerlostratandode explicarlesque loque acabade decirlesestansolouna parábola.Porel contrario,interrogaa sus mismosapóstoles:"¿Tambiénvosotrosqueréisiros?".YPedroresponde:"PeroSeñor...¿con quiénnosvamossi sólotú tienespalabrasde vidaeterna?"(v.67-68). Los Apóstolesentendieronensentidoinmediatolaspalabrasde Jesúsenlaúltimacena."Tomó pan...y dijo:"Tomady comed,estoesmi cuerpo."(Lc 22,19). Y ellosenvezde decirle:"explícanos estaparábola,"tomarony comieron,esdecir,aceptaronel sentidoinmediatode laspalabras. Jesúsnodijo"Tomady comed,estoescomo si fuerami cuerpo.esunsímbolode mi sangre". Algunopodríaobjetarque laspalabrasde Jesús"hacedestoenmemoriamía"no indicansinoque ese gestodebíaserhechoen el futurocomoun simple recordatorio,unhacermemoriacomo cualquierade nosotrospuede recordaralgúnhechode su pasadoy, de este modo,"traerloal presente".Sinembargoestonoesasí, porque memoria,anamnesisomemorial,enel sentido empleadoenlaSagradaEscritura,no es solamente el recuerdode losacontecimientosdel pasado, sinola proclamaciónde lasmaravillasque Diosharealizadoenfavorde loshombres.Enla celebraciónlitúrgica,estosacontecimientosse hacen,enciertaforma,presentesyactuales.Así, pues,cuandola IglesiacelebralaEucaristía,hace memoriade laPascua de Cristoy éstase hace presente:el sacrificioque Cristoofrecióde unavezparasiempre enlacruz permanece siempre actual (verHb 7, 25-27). PorellolaEucaristía es unsacrificio(verCatecismode laIglesiaCatólica nn.1363-1365). San Pabloexpone lafe de laIglesia enel mismosentido:"Lacopa de bendiciónque bendecimos, ¿no esacaso comuniónconla sangre de Cristo?Y el panque partimos,¿noes comuniónconel cuerpode Cristo?".(1Cor 10,16). La comunidadcristianaprimitiva,losmismostestigosde laúltima cena,es decir,losApóstoles,nohabríanpermitidoque Pablotransmitieraunainterpretaciónfalsa de este acontecimiento.
  • 6. Los primeroscristianosacusanalos docetas(aquellosque afirmabanque el cuerpode Cristono era sinounamera apariencia) de nocreerenla presenciade CristoenlaEucaristía: "Se abstienen de la Eucaristía, porque noconfiesanque eslacarne de nuestroSalvador."SanIgnaciode Antioquía(Esmir.VII). Finalmente,si fuerasimbólicocuandoJesúsafirma:"El que come mi carne y bebe mi sangre...", entoncestambiénseríasimbólicocuandoañade:"...tienevidaeternayyole resucitaré enel últimodía"(Jn 6,54). ¿Acasola resurrecciónessimbólica?¿Acasolavidaeternaessimbólica? Todo,por lo tanto,favorece lainterpretaciónliteral oinmediataynosimbólicadel discurso.Noes correcto,pues,afirmarque la Escriturase debe interpretarliteralmente y,alavez,hacer una arbitrariay brusca excepcióneneste pasaje. Si la misarememorael sacrificiode Jesús,¿Cristovuelveapadecerel CalvarioencadaMisa? La carta a los Hebreosdice:"PeroÉl posee unsacerdocioperpetuo,porque permanece para siempre...Asíesel sacerdote que nosconvenía:santoinocente...que notienenecesidadde ofrecersacrificioscadadía...Nosotrossomossantificados,mediante unasolaoblación...yconla remisiónde lospecadosyanohay más oblaciónporlospecados."(Hb7, 26-28 y 10, 14-18). La Iglesiaenseñaque laMisaesun sacrificio,peronocomoacontecimientohistóricoyvisible,sino como sacramentoy,por lotanto, esincruento,esdecir,sindolorni derramamientode sangre (ver Catecismode laIglesiaCatólican.1367). Por lotanto,en la Misa Jesucristonosufre una"nuevaagonía",sinoque esla oblaciónamorosa del Hijoal Padre,"por la cual Dioses perfectamenteglorificadoyloshombressonsantificados" (ConcilioVaticanoII.SacrosanctumConciliumn.7). El sacrificiode laMisa no añade nadaal Sacrificiode laCruz ni lo repite,sinoque "representa,"en el sentidode que "hace presente"sacramentalmenteennuestrosaltares,el mismoyúnico sacrificiodel Calvario(verCatecismode laIglesiaCatólican.1366; PabloVI,Credodel Pueblode Diosn. 24). El textode Hebreos7, 27 nodice que el sacrificiode Cristo lorealizó"de unavezy ya se acabó", sino"de una vezpara siempre".Estoquiere decirque el únicosacrificiode Cristopermanece para siempre (verCatecismode laIglesiaCatólican.1364). Por esodice el Concilio:"NuestroSalvador, enla últimacena,...instituyóel sacrificioeucarísticode sucuerpoy sangre,conel cual ibaa perpetuarporlossiglos,hastasu vuelta,el sacrificiode lacruz."(verConcilioVaticanoII, SacrosanctumConciliumn.47). Porlo tanto,el sacrificiode laMisa no es una repeticiónsinore- presentaciónyrenovacióndel únicoyperfectosacrificiode lacruzpor el que hemossido reconciliados.
  • 7. PENSAMIENTOSY VIVENCIASDE SAN JUANBOSCO SOBRE LA EUCARISTIA La obrade JuanBosco no puede entendersesinlaeucaristía.Nohaymayor felicidadque una comuniónbienhecha,decía. Extraído de la agenciaZENIT JuanBosco siempre hablóasusmuchachos de la Eucaristía con acentostípicosde un corazón enamorado.Confrecuencia,al predicar,cuandodescribíael excesode amorde Jesúsporlos hombres,se le caían laslágrimasy se las sacaba a quieneslesescuchaban.Incluso,enmomentos de descanso,cuandosalía el temade la Eucaristía, surostro se iluminabaypreguntaba: «Queremosestartristesocontentos?Amemosde todocorazóna Jesússacramentado». «Nohay felicidadmásgrande enestatierraque laque suscitala comuniónbienhecha»,añadía. Lo más curiosode Bosco, quienhasidoa un gran maestroenla evangelizaciónatravésde la expresiónartísticayde losmediosde comunicación,esque ensusmisasnohacía gestos
  • 8. especiales,sinembargo,el espírituconque lasvivíahacía que lagente echara carreras para participarenellas. San JuanBosco (1815-1888) gastó su vidapor laeducaciónde losjóvenesmáspobresy abandonados.Fundólascongregacionesde losSalesianosyde lasSalesianasdestinadasa procurar a esta juventudunaformaciónhumanaintegral que abarcaratantoel campo intelectual y religiosocomoel profesional. Gran protectorde la infancia,sanJuanBoscodecía a losniñosya sushermanosenreligión:«No hay nadaque temamás el demonioque estasdoscosas:unacomuniónbienhechaylas visitas frecuentesal santísimosacramento.¿Queréisque el Señorosdé muchasgracias? Visitadloa menudo.¿Queréisque el Señorosde pocas?Visitadlopocasveces?». Sus últimasrecomendacionesasushijose hijasespiritualesfueron: «PropagadladevociónaJesússacramentadoya María auxiliadorayveréisloque sonmilagros. Ayudadmuchoa los niñospobres,alosenfermos,alosancianosya lagente más necesitada,y conseguiréisenormesbendicionesyayudasde Dios.Osesperoatodosen el paraíso» .