SlideShare una empresa de Scribd logo
I. INTRODUCCIÓN
Se denominan tecnologías de la Información y la comunicación, al conjunto detecnologías que
permiten laproducción , almacenamiento, tratamiento, comunicaciónregistro y presentación de
informaciones en forma de voz, imágenes y datos contenidosen señales de naturaleza acústica,
óptica y electromagnética. Las Tics incluyen laelectrónica como tecnología base que soporta el
desarrollo de lastelecomunicaciones, lainformática y el audiovisual.Actualmente las Tecnologías
de la Información y la Comunicación TICs están sufriendo undesarrollo vertiginoso, esto está
afectando prácticamente todos los campos de nuestrasociedad, y la educación no es una
excepción.Esas tecnologías se presentan cada vez más como una necesidad en el contexto
desociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas deuna
educación de altonivel constantementeactualizadase convierten enunaexigenciapermanente. El
uso de estatecnologíanosha permitido mejorarnuestraprácticadocente, desarrollar y fortalecer
la educación.
II. HISTORIAS DE LAS TICs
1958
aparece el primer programa para la enseñanza dedicado a la aritmética binaria,desarrollado por
Raht y Anderson, en IBM, con un ordenador IBM650.
1960
implementaron 25 centros de enseñanza en EE.UU., con ordenadores IBM 1500, unode los
mayores inconvenientes que tuvieron fueron los altos costos de su aplicación.
1963
se desarrollo unprogramallamadoDIDAOque era destinadaal aprendizaje de lasmatemáticas yla
lectura. En el mismo año se creó el lenguaje de programación LOGO queno es un lenguaje
informático, sino un nuevo enfoque en de la utilización del ordenadoren la enseñanza.
1965
se logró conectar una computadora en Massachusetts con otra en California a travésde una línea
telefónica. Después de eso se derivo al proyecto ARPANET que eso se conoceen la actualidad
como el Internet.
1969-
La Universidad de CaliforniafundóenIrvingel Centrode TecnologíaEducativa, bajoladirección de
Alfred Bork, donde se desarrollaron materiales para la educación asistidacon computadora.
1970
se creo el lenguaje PASCAL para sustituir el BASIC, la compañía CANON lanzó suprimera
calculadorade bolsillo. EnEuropasurgieron losprimeros proyectos paraintroducirlosordenadores
en la enseñanza secundaria. Entre ellos el plan francés de J.Hebenstreit, que contemplaba la
formación anual de 100 profesores de enseñanzasecundariade tiempocompleto, el equipamiento
de 58 centros de enseñanza, el
desarrollo de un lenguaje (el LSE) para facilitar la utilización compartida de los programasy la
constitución de equipos de investigación y desarrollo de programas EAO.Se presentó el informe
Johnsen enDinamarca, en virtud del cual se dotó con equipos defabricación danesa hasta el 80%
de los centros de enseñanza media. Asimismo, sedesarrolló un lenguaje especial, el COMAL.
1972-
El gobierno de los EE.UU. concedió, a través de la American Nacional ScienceFoundation (ANSF),
10 millones de dólares a dos compañías privadas, Control DataCorporation (CDC) y Mitre
Corporation (MC),con el finde lograrsistemas para enseñarcon computadoras, aplicables a nivel
nacional. Produjeron las primeras versiones de sussistemas, conocidos como PLATO Y TTCCIT.
Desde 1972 se distribuye comercialmente enCD, y también a otras partes del mundo, como por
ejemplo Inglaterra, aunque tiene altoscostos de aplicabilidad. TTCCIT (Timeshared Interactive
Computer Controlled InformationTelevisión) utilizaba televisores normales y la transmisión se
hacía por cable, loqueimplica un alto costo. La programación de este sistema adoptó un formato
de tipoheurístico, orientadoal estudiante, enel cual el alumno puede hacer o encontrar supropio
caminodentrodel tema. Contabancon unequipo de escritores, psicólogoseducativos, técnicos en
evaluación y especialistas en paquetes. Además se lanzo aldemostración del sistema PLATO
conectado desde las terminales de París hasta lacomputadora en Illinois. Aparece la primera
calculadoracientífica(HP-35) de laempresaHewlett-Packard.Dos compañías privadas Control Data
Corporation (CDC) y Mitre Corporation (MC), creanunos sistemas para enseñar con los
computadores que son PLATO Y TTCCIT.
1972
La Unesco y el Comité de Enseñanza de la Ciencia del ICSU (International Council of Scientific
Unions), enParís, destacaron dos trabajos.Uno fue el usode las primerasvideocaseteras parafines
educativos;el otrofue lademostración del sistemaPLATOconectado desdelasterminales de París
hasta la computadora en Illinois. Aparece laprimera calculadora científica (HP-35) de la empresa
Hewlett-Packard, que evalúafunciones trascendentes como log x, sen x, y sucesiones.
1973
enGran Bretañase iniciael proyectoNDPCAL(National DevelopmentProgramforComputerAided
Learning). Se pretendía el uso de los ordenadores para crear un ambienteque desarrollase la
exploración, laexperimentación yel aprendizaje, atravésdeldesarrollo de sistemas interactivos de
instrucción basados enel usodel ordenador, conprogramas parasimularlaconducta de sistemas y
organizaciones complejas.
1977
aparecen lo computadores personales que se pueden utilizar en hogares oficinas conuna
utilización masfácilesparaque puedan serutilizados sin ningún problema por todaslas personas.
Los microordenadores ocomputadoras personales, sistemas basados en elmicroprocesador que,
por su tamaño, potencia, facilidadde usoyreducido costovan aproducirunaauténticarevolución,
no sólo en esferas como el hogar, las profesiones o lasoficinas, sino también en el ámbito
educativo. Es realmente a partir de la comercialización
de losmicroordenadores cuandoenlamayoría de lospaísesse generalizó laelaboraciónde planes
para incorporar las computadoras a los centros docentes de enseñanza media.La Universidad de
Illinois, bajo la dirección de Donald Bitzer, en colaboración con DanAlpert, el proyecto PLATO
(Programmed Logia for Automatic Teaching Operations).Aparece como una tentativa de que un
ordenadormuy poderoso conun gran númerodeterminales;esto hace que sea económicamente
viable. Utilizaba pantallas de plasma queson transparentes y permiten que se sobrepongan
transparencias encolorsobre losgráficos generados por la computadora. Distribuyó su material a
lasescuelas mediantelíneas telefónicas ordinarias ydesde allíalaterminal del estudiante. Uno de
losmayoresatractivosde PLATOeslabiblioteca, conuncatálogoque contiene todaslasdisciplinas
yniveles y representa más de 4000 horas de clase.
1979
Se hicieron lasdosprimeras implementaciones del lenguaje LOGOsobremicroordenadores (Texas
Instruments y Apple).
1980
seymour Papert, matemático y epistemólogo sudafricano que hasta 1965 habíaestudiado
problemas pedagógicos con Jean Piaget en Suiza, y que en 1966 se trasladó aCambridge, en
Massachussets, donde colaboróconMarvin Minsky en la dirección dellaboratorio de Inteligencia
Artificial, daaconocer una serie de reflexiones sobre el uso dela computadora en la educación y
promueve el lenguaje LOGO, desarrollado en elMassachussets Institute of Technology. Las
hipótesis de Papert son dos: los niños puedenaprender a usar computadoras, y este aprendizaje
puede cambiar la manera de aprenderotros conocimientos. La propuesta de Papert es
diametralmente opuestaaloque se veníahaciendo conlascomputadoras. En el sistema PLATO, la
computadora tenía una serie delecciones programadas para que el alumno aprendiera. Con el
lenguaje LOGO, Papertpretende que el niño programe la computadora para que esta haga lo que
el niño desea.En esencia, el LOGO le proporciona al niño un ambiente gráfico en el que hay
que puede obedecerunaserie de instrucciones básicas, como avanzar unadistancia
determinada, girar un cierto ángulo hacia la derecha o la izquierda, dejar o nodibujado un trazo
por el camino que recorre y, si la pantalla de la computadora es encolor, se puede variar el color
del trazo de la tortuga. Peroademás, lacomputadorapuedeaprendersecuencias de instrucciones
y repetirlas bajo condiciones lógicaspredeterminadas.
1985
empiezan a aparecer programas que se incorporan a la enseñanza en centros deestudios.
Aparecen tutoriales de ofimática que enseñan el sistema operativo MS-DOS,WORDSTAR,
WORDPERFECT, LOTUS, DBASE, WINDOWS, y otras aplicaciones informáticas.Se enseña
programación; lenguajes como PASCAL, C, COBOL, BASIC, DBASE, etcétera.
1986
la compañía Casiopresentalaprimeracalculadoracientíficaconcapacidad degraficar, que permite
graficar funciones de una sola variable y asociarle una tabla devalores.
1996
texasInstruments hace aparecerlacalculadora algebraica T1-92, que contiene unCas (Sistema de
ÁlgebraComputacional) muy poderoso. Recientemente apareció latecnología Flash, que permite
incorporary actualizarprogramas electrónicamente, ytambiénexistenperiféricos recopiladores de
datos cbl (Calculator-Based-Laboratory) y cbr(Calculador-Based-Ranger) que pueden modelar
fenómenos físicos. Enel año 2000 lacompañía Casio puso en el mercado calculadoras semejantes
a la TI-92 (empero, tienenunaversión del software Maple). Enconclusión:lascalculadoras cuentan
en la actualidadcon software matemático, como Geometría Dinámica.
III. EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LAS TIC
La revolución electrónica iniciada en la década de los 70 constituye el punto de partidapara el
desarrollo crecientede laEra Digital. Losavances científicos enel campode laelectrónica tuvieron
dos consecuencias inmediatas: la caída vertiginosa de los precios delas materias primas y la
preponderanciade lasTecnologías de laInformación (InformationTechnologies) que combinaban
esencialmentelaelectrónicayel software.Pero, las investigaciones desarrolladas a principios de
los años 80 han permitido laconvergencia de la electrónica, la informática y las
telecomunicaciones posibilitando lainterconexión entre redes. De esta forma, las TIC se han
convertido en un sectorestratégico para la "Nueva Economía".Desde entonces, los criterios de
éxito para una organización o empresa dependen cadavez en gran medida de su capacidad para
adaptarse a las innovaciones tecnológicas y desu habilidad para saber explotarlas en su propio
beneficio.En las grandes urbes, el ritmo vertiginoso que nos mueve día con día es tal, que
nosiempre nos detenemos a reflexionar para detectar los cambios que se
presentanpermanentemente. Es decir; Nos hemos acostumbrado a tener cambios
sinexperimentarlos conscientemente. De alguna manera esto nos ha restado la capacidad
deasombro. La evolución de los Tics en la latinoamericana es más utilizada.
IV. EVOLUCIÓN DE LAS TICs EN EL ECUADOR
A inicios de la década de los 90 Ecuador accedió a la conectividad e Internet. Hubo paísesque se
conectaron más tarde que Ecuador pero lograron niveles de cobertura y velocidadmás amplios y
rápidos que en este país. Hasta mediados de los 90 no se identificaroniniciativas de TIC para el
desarrollo en el campo, es decir en las comunidades, lasiniciativas estaban orientadas al uso
internode las organizaciones de la sociedad civil, esrecién a partir de la segunda mitad de los 90
que se empiezan a efectuar algunasiniciativas todavía incipientes. El término y modelo de
telecentros, apoyadodesde el IDRCdesdesusinicios, "enfatizabaenlaconvergencia de servicios",
los telecentros no solamente eran un espacio de acceso a Internet sino también a telefonía, y
buscabaacercar los servicios de salud , educación, etc.
V. RESUMEN
En 1970 se dan las primeras bases de Datos modernos en la informática-
telecomunicacionesempiezan adarsus primeros frutos, para1980 comienzalaconsolidación de la
informática en lasempresas.
Desde 1980 a 1990 empiezalaexplosión de latecnologíaconlosTICS incorporándose alasgrandes
compañías y con las telecomunicaciones totales mediante el uso de intenet.
Para 1990 las organizaciones comienzan a gestionar información y conocimiento utilizando las
TIC.Actualmente estas hacen parte integrante y primordial de las organizaciones modernas.
La tecnología moderna no sólo tiene implicaciones sociales, sino que también es producto
de lascondiciones sociales y, sobre todo, económico de una época y país. El contexto histórico es
unfactorfundamental paraexplicarsuéxitoofracasofrente atecnologías rivales ylascondiciones
desugeneralización. La sociedad actúa como propulsor decisivo no sólo de la innovación sino de
ladifusión y generalización de la tecnología.
El entorno educativo tal y como lo conocemos actualmente, la forma en que ofrecemos
yorganizamos la educación y la manera de aprender, habrán cambiado radicalmente al ritmo de
lasnuevasrealidadesynecesidadesdeaprendizaje.Nosencontramosyaendichoprocesodecambioesto justifica
la necesidad de una dedicación especial para su estudio.
En términos tecnológicos, el camino que tenemos por delante no contiene indicadores acerca
decuál esel puntode destino y, tal vez por ello, lo más importante sea no dejar de avanzar, paso
apaso, siempre colocandoal estudiante y a la mejora de la calidad de su aprendizaje en el centro
denuestras preocupaciones. Lo importante no es la tecnología, sino utilizar la mejor
tecnologíadisponible en cada momento al servicio de una idea: favorecer y universalizar el
aprendizaje.
VI. CONCLUSIONES
Las TICs realmente hatransformado enunasociedad moderna, lasdiversasculturas del mundohan
podido conocery compartirdía a día su culturay economía. Las TICs es una economíamoderna en
la actualidad, si cada vez usamos internet estamos generando economía y eso es TICs.
(Rubén A, 2010)
En nuestro país la brecha digital es muy importante y el estado debería contribuir a
democratizarestos recursos, cabe preguntarse qué hacemos nosotros con las Tics para fortalecer
la educación?
Cambiar los recursos conlleva a cambiar nuestra práctica docente, pero seguimos haciendo
lomismo de siempre, modernizando los soportes pero nuestra práctica docente se
siguemanteniendo estancada, si aprovechamos las ventajas de la web pasaríamos de una
educación de
transmisión de conocimientos a un aprendizaje significativo y creativo propendiendo a
unaeducación de calidad.
(Mayra V. 2010)
El giro de la economía actual se basa en el desarrollo de los TICS, se tiene a nuestro alcance
todaslasherramientas tecnológicas, el conocery dominar cada uno de ellas eleva nuestra calidad
devida, siendo poli funcionales que es lo que nos exige el mundo: SER MAS COMPETITIVOS.
(PaulinaG, 2010)
En la educación Los Tics son de gran ayuda siempre y cuando los sepamos
utilizar correctamente,ayuda a evitar el tradicionalismo en el aula
(Daysi P, 2010)
VII. COMENTARIO
Las Ticsson de una gran ayudaen el avance de la comunicación, el conocimiento, elmovimiento
económico y la investigación. Pero no se puede dejar de pensar que aunexisten limitantes para
explotar las Tics de la manera adecuada, siendo estos limitantesproblemas técnicos (como la
diferencia de sistemas operativos, o banda de ancho delExplorer), falta de formación
(conocimientos tantoteóricos comoprácticos en lautilización de estas herramientas), problemas
de seguridad (accesos no autorizados a losordenadores de las empresas que están conectados
a Internet y el posible robo de loscódigos de las tarjetas de crédito al comprar en las tiendas
virtuales), barreras económicas(el precio resulta prohibitivo para muchas familias, y la
obsolescenciade los equipos esmuy acelerado), barreras culturales (el conocimiento del idioma
inglés).
(Daniel Z, 2010)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las tics doc
Introducción a las tics docIntroducción a las tics doc
Introducción a las tics doc
davidalv
 
Gonzalez..v
Gonzalez..vGonzalez..v
Gonzalez..v
virginia gonzalez
 
Trabajo practico n2
Trabajo practico n2Trabajo practico n2
Trabajo practico n2
colegiopelle
 
el mundo de las tic en las aulas argentinas
el mundo de las tic en las aulas argentinasel mundo de las tic en las aulas argentinas
el mundo de las tic en las aulas argentinas
sredzinski
 
2011-T1 Lenguaje procesamiento
2011-T1 Lenguaje procesamiento2011-T1 Lenguaje procesamiento
2011-T1 Lenguaje procesamiento
Ricardo Lopez-Ruiz
 
Zavala 7
Zavala 7Zavala 7
Zavala 7
leticiazb
 
Presentacion Gonzalo Seminario Dificultades 2014
Presentacion Gonzalo Seminario Dificultades 2014Presentacion Gonzalo Seminario Dificultades 2014
Presentacion Gonzalo Seminario Dificultades 2014
Gonzalo Abio
 
Si piensas que la educación es costosa, prueba la ignorancia
Si piensas que la educación es costosa, prueba la ignoranciaSi piensas que la educación es costosa, prueba la ignorancia
Si piensas que la educación es costosa, prueba la ignorancia
@cristobalcobo
 
Act19 amtr
Act19 amtrAct19 amtr
Act19 amtr
AngeltorresRonaldo
 
Procesamiento previo de la imagen. Isabel Bordes Cabrera
Procesamiento previo de la imagen. Isabel Bordes CabreraProcesamiento previo de la imagen. Isabel Bordes Cabrera
Procesamiento previo de la imagen. Isabel Bordes Cabrera
Biblioteca Nacional de España
 
Impacto del software libre
Impacto del software libreImpacto del software libre
Impacto del software libre
angelica rangel
 
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacionNuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Alejandra Castillo Suarez
 

La actualidad más candente (12)

Introducción a las tics doc
Introducción a las tics docIntroducción a las tics doc
Introducción a las tics doc
 
Gonzalez..v
Gonzalez..vGonzalez..v
Gonzalez..v
 
Trabajo practico n2
Trabajo practico n2Trabajo practico n2
Trabajo practico n2
 
el mundo de las tic en las aulas argentinas
el mundo de las tic en las aulas argentinasel mundo de las tic en las aulas argentinas
el mundo de las tic en las aulas argentinas
 
2011-T1 Lenguaje procesamiento
2011-T1 Lenguaje procesamiento2011-T1 Lenguaje procesamiento
2011-T1 Lenguaje procesamiento
 
Zavala 7
Zavala 7Zavala 7
Zavala 7
 
Presentacion Gonzalo Seminario Dificultades 2014
Presentacion Gonzalo Seminario Dificultades 2014Presentacion Gonzalo Seminario Dificultades 2014
Presentacion Gonzalo Seminario Dificultades 2014
 
Si piensas que la educación es costosa, prueba la ignorancia
Si piensas que la educación es costosa, prueba la ignoranciaSi piensas que la educación es costosa, prueba la ignorancia
Si piensas que la educación es costosa, prueba la ignorancia
 
Act19 amtr
Act19 amtrAct19 amtr
Act19 amtr
 
Procesamiento previo de la imagen. Isabel Bordes Cabrera
Procesamiento previo de la imagen. Isabel Bordes CabreraProcesamiento previo de la imagen. Isabel Bordes Cabrera
Procesamiento previo de la imagen. Isabel Bordes Cabrera
 
Impacto del software libre
Impacto del software libreImpacto del software libre
Impacto del software libre
 
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacionNuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
 

Similar a Historia de las tic

Historia de las tic
Historia de las ticHistoria de las tic
Historia de las tic
hermosapamelaprincesa
 
T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)
T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)
T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)
Lupiithaa Martiinez
 
monográfico de la educación
monográfico de la educaciónmonográfico de la educación
monográfico de la educación
Jorge Romero Diaz
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
Jorge Romero Diaz
 
T i c
T i cT i c
T i c
T i cT i c
Introducción a las Tics
Introducción a las Tics Introducción a las Tics
Introducción a las Tics
davidalv
 
Custionario de la tecnologia educativa
Custionario de la  tecnologia   educativaCustionario de la  tecnologia   educativa
Custionario de la tecnologia educativa
JAVIER MORALES
 
Cambios en la tecnología
Cambios en la tecnologíaCambios en la tecnología
Cambios en la tecnología
rojitome10
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Tic historia y características
Tic historia y característicasTic historia y características
Tic historia y características
Jaime García Echavarría
 
Tic historia y características
Tic historia y característicasTic historia y características
Tic historia y características
Jaime García Echavarría
 
Tic historia y características
Tic historia y característicasTic historia y características
Tic historia y características
Valentina Garcia Barbery
 
Tic´s by orlando- e -irvin-
Tic´s by  orlando- e -irvin-Tic´s by  orlando- e -irvin-
Tic´s by orlando- e -irvin-
Orlando Iván
 
EVOLUCION DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
EVOLUCION DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EVOLUCION DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
EVOLUCION DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
RosalbaZacarias
 
Tic historia II
Tic historia IITic historia II
Tic historia II
YudithFlor
 
Tic historia
Tic historiaTic historia
Tic historia
berlin18
 
Actividad 3.1 olivia
Actividad 3.1 oliviaActividad 3.1 olivia
Actividad 3.1 olivia
Religioso
 
Actividad 3.1 olivia
Actividad 3.1 oliviaActividad 3.1 olivia
Actividad 3.1 olivia
COLE."ECUADOR AMAZONCIO"
 
Actividad 3.1 olivia
Actividad 3.1 oliviaActividad 3.1 olivia
Actividad 3.1 olivia
OliviaLasteniaSoto
 

Similar a Historia de las tic (20)

Historia de las tic
Historia de las ticHistoria de las tic
Historia de las tic
 
T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)
T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)
T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)
 
monográfico de la educación
monográfico de la educaciónmonográfico de la educación
monográfico de la educación
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
T i c
T i cT i c
T i c
 
T i c
T i cT i c
T i c
 
Introducción a las Tics
Introducción a las Tics Introducción a las Tics
Introducción a las Tics
 
Custionario de la tecnologia educativa
Custionario de la  tecnologia   educativaCustionario de la  tecnologia   educativa
Custionario de la tecnologia educativa
 
Cambios en la tecnología
Cambios en la tecnologíaCambios en la tecnología
Cambios en la tecnología
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
 
Tic historia y características
Tic historia y característicasTic historia y características
Tic historia y características
 
Tic historia y características
Tic historia y característicasTic historia y características
Tic historia y características
 
Tic historia y características
Tic historia y característicasTic historia y características
Tic historia y características
 
Tic´s by orlando- e -irvin-
Tic´s by  orlando- e -irvin-Tic´s by  orlando- e -irvin-
Tic´s by orlando- e -irvin-
 
EVOLUCION DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
EVOLUCION DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EVOLUCION DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
EVOLUCION DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
 
Tic historia II
Tic historia IITic historia II
Tic historia II
 
Tic historia
Tic historiaTic historia
Tic historia
 
Actividad 3.1 olivia
Actividad 3.1 oliviaActividad 3.1 olivia
Actividad 3.1 olivia
 
Actividad 3.1 olivia
Actividad 3.1 oliviaActividad 3.1 olivia
Actividad 3.1 olivia
 
Actividad 3.1 olivia
Actividad 3.1 oliviaActividad 3.1 olivia
Actividad 3.1 olivia
 

Más de Seveli_08

Api power point spanish807
Api power point spanish807Api power point spanish807
Api power point spanish807
Seveli_08
 
Anexo 4 (2)
Anexo 4 (2)Anexo 4 (2)
Anexo 4 (2)
Seveli_08
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Seveli_08
 
Anexo 4 (1)
Anexo 4 (1)Anexo 4 (1)
Anexo 4 (1)
Seveli_08
 
Portafolio profesional2
Portafolio profesional2Portafolio profesional2
Portafolio profesional2
Seveli_08
 
Anexo 4 (1)
Anexo 4 (1)Anexo 4 (1)
Anexo 4 (1)
Seveli_08
 
Portafolio profesional2
Portafolio profesional2Portafolio profesional2
Portafolio profesional2
Seveli_08
 
5
55
4
44
3
33
2
22
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Seveli_08
 
Plataforma Plataforma google
Plataforma Plataforma googlePlataforma Plataforma google
Plataforma Plataforma google
Seveli_08
 
Explorador de Windows
Explorador de WindowsExplorador de Windows
Explorador de Windows
Seveli_08
 
Explorador window 3
Explorador window 3Explorador window 3
Explorador window 3
Seveli_08
 
Estructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadoraEstructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadora
Seveli_08
 

Más de Seveli_08 (16)

Api power point spanish807
Api power point spanish807Api power point spanish807
Api power point spanish807
 
Anexo 4 (2)
Anexo 4 (2)Anexo 4 (2)
Anexo 4 (2)
 
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
Tutorial 'herramientas para alcanzar el éxito universitario'
 
Anexo 4 (1)
Anexo 4 (1)Anexo 4 (1)
Anexo 4 (1)
 
Portafolio profesional2
Portafolio profesional2Portafolio profesional2
Portafolio profesional2
 
Anexo 4 (1)
Anexo 4 (1)Anexo 4 (1)
Anexo 4 (1)
 
Portafolio profesional2
Portafolio profesional2Portafolio profesional2
Portafolio profesional2
 
5
55
5
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Plataforma Plataforma google
Plataforma Plataforma googlePlataforma Plataforma google
Plataforma Plataforma google
 
Explorador de Windows
Explorador de WindowsExplorador de Windows
Explorador de Windows
 
Explorador window 3
Explorador window 3Explorador window 3
Explorador window 3
 
Estructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadoraEstructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadora
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

Historia de las tic

  • 1. I. INTRODUCCIÓN Se denominan tecnologías de la Información y la comunicación, al conjunto detecnologías que permiten laproducción , almacenamiento, tratamiento, comunicaciónregistro y presentación de informaciones en forma de voz, imágenes y datos contenidosen señales de naturaleza acústica, óptica y electromagnética. Las Tics incluyen laelectrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de lastelecomunicaciones, lainformática y el audiovisual.Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs están sufriendo undesarrollo vertiginoso, esto está afectando prácticamente todos los campos de nuestrasociedad, y la educación no es una excepción.Esas tecnologías se presentan cada vez más como una necesidad en el contexto desociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas deuna educación de altonivel constantementeactualizadase convierten enunaexigenciapermanente. El uso de estatecnologíanosha permitido mejorarnuestraprácticadocente, desarrollar y fortalecer la educación. II. HISTORIAS DE LAS TICs 1958 aparece el primer programa para la enseñanza dedicado a la aritmética binaria,desarrollado por Raht y Anderson, en IBM, con un ordenador IBM650. 1960 implementaron 25 centros de enseñanza en EE.UU., con ordenadores IBM 1500, unode los mayores inconvenientes que tuvieron fueron los altos costos de su aplicación. 1963 se desarrollo unprogramallamadoDIDAOque era destinadaal aprendizaje de lasmatemáticas yla lectura. En el mismo año se creó el lenguaje de programación LOGO queno es un lenguaje informático, sino un nuevo enfoque en de la utilización del ordenadoren la enseñanza. 1965 se logró conectar una computadora en Massachusetts con otra en California a travésde una línea telefónica. Después de eso se derivo al proyecto ARPANET que eso se conoceen la actualidad como el Internet. 1969- La Universidad de CaliforniafundóenIrvingel Centrode TecnologíaEducativa, bajoladirección de Alfred Bork, donde se desarrollaron materiales para la educación asistidacon computadora. 1970 se creo el lenguaje PASCAL para sustituir el BASIC, la compañía CANON lanzó suprimera calculadorade bolsillo. EnEuropasurgieron losprimeros proyectos paraintroducirlosordenadores en la enseñanza secundaria. Entre ellos el plan francés de J.Hebenstreit, que contemplaba la formación anual de 100 profesores de enseñanzasecundariade tiempocompleto, el equipamiento de 58 centros de enseñanza, el desarrollo de un lenguaje (el LSE) para facilitar la utilización compartida de los programasy la constitución de equipos de investigación y desarrollo de programas EAO.Se presentó el informe Johnsen enDinamarca, en virtud del cual se dotó con equipos defabricación danesa hasta el 80% de los centros de enseñanza media. Asimismo, sedesarrolló un lenguaje especial, el COMAL. 1972-
  • 2. El gobierno de los EE.UU. concedió, a través de la American Nacional ScienceFoundation (ANSF), 10 millones de dólares a dos compañías privadas, Control DataCorporation (CDC) y Mitre Corporation (MC),con el finde lograrsistemas para enseñarcon computadoras, aplicables a nivel nacional. Produjeron las primeras versiones de sussistemas, conocidos como PLATO Y TTCCIT. Desde 1972 se distribuye comercialmente enCD, y también a otras partes del mundo, como por ejemplo Inglaterra, aunque tiene altoscostos de aplicabilidad. TTCCIT (Timeshared Interactive Computer Controlled InformationTelevisión) utilizaba televisores normales y la transmisión se hacía por cable, loqueimplica un alto costo. La programación de este sistema adoptó un formato de tipoheurístico, orientadoal estudiante, enel cual el alumno puede hacer o encontrar supropio caminodentrodel tema. Contabancon unequipo de escritores, psicólogoseducativos, técnicos en evaluación y especialistas en paquetes. Además se lanzo aldemostración del sistema PLATO conectado desde las terminales de París hasta lacomputadora en Illinois. Aparece la primera calculadoracientífica(HP-35) de laempresaHewlett-Packard.Dos compañías privadas Control Data Corporation (CDC) y Mitre Corporation (MC), creanunos sistemas para enseñar con los computadores que son PLATO Y TTCCIT. 1972 La Unesco y el Comité de Enseñanza de la Ciencia del ICSU (International Council of Scientific Unions), enParís, destacaron dos trabajos.Uno fue el usode las primerasvideocaseteras parafines educativos;el otrofue lademostración del sistemaPLATOconectado desdelasterminales de París hasta la computadora en Illinois. Aparece laprimera calculadora científica (HP-35) de la empresa Hewlett-Packard, que evalúafunciones trascendentes como log x, sen x, y sucesiones. 1973 enGran Bretañase iniciael proyectoNDPCAL(National DevelopmentProgramforComputerAided Learning). Se pretendía el uso de los ordenadores para crear un ambienteque desarrollase la exploración, laexperimentación yel aprendizaje, atravésdeldesarrollo de sistemas interactivos de instrucción basados enel usodel ordenador, conprogramas parasimularlaconducta de sistemas y organizaciones complejas. 1977 aparecen lo computadores personales que se pueden utilizar en hogares oficinas conuna utilización masfácilesparaque puedan serutilizados sin ningún problema por todaslas personas. Los microordenadores ocomputadoras personales, sistemas basados en elmicroprocesador que, por su tamaño, potencia, facilidadde usoyreducido costovan aproducirunaauténticarevolución, no sólo en esferas como el hogar, las profesiones o lasoficinas, sino también en el ámbito educativo. Es realmente a partir de la comercialización de losmicroordenadores cuandoenlamayoría de lospaísesse generalizó laelaboraciónde planes para incorporar las computadoras a los centros docentes de enseñanza media.La Universidad de Illinois, bajo la dirección de Donald Bitzer, en colaboración con DanAlpert, el proyecto PLATO (Programmed Logia for Automatic Teaching Operations).Aparece como una tentativa de que un ordenadormuy poderoso conun gran númerodeterminales;esto hace que sea económicamente viable. Utilizaba pantallas de plasma queson transparentes y permiten que se sobrepongan transparencias encolorsobre losgráficos generados por la computadora. Distribuyó su material a lasescuelas mediantelíneas telefónicas ordinarias ydesde allíalaterminal del estudiante. Uno de losmayoresatractivosde PLATOeslabiblioteca, conuncatálogoque contiene todaslasdisciplinas yniveles y representa más de 4000 horas de clase. 1979
  • 3. Se hicieron lasdosprimeras implementaciones del lenguaje LOGOsobremicroordenadores (Texas Instruments y Apple). 1980 seymour Papert, matemático y epistemólogo sudafricano que hasta 1965 habíaestudiado problemas pedagógicos con Jean Piaget en Suiza, y que en 1966 se trasladó aCambridge, en Massachussets, donde colaboróconMarvin Minsky en la dirección dellaboratorio de Inteligencia Artificial, daaconocer una serie de reflexiones sobre el uso dela computadora en la educación y promueve el lenguaje LOGO, desarrollado en elMassachussets Institute of Technology. Las hipótesis de Papert son dos: los niños puedenaprender a usar computadoras, y este aprendizaje puede cambiar la manera de aprenderotros conocimientos. La propuesta de Papert es diametralmente opuestaaloque se veníahaciendo conlascomputadoras. En el sistema PLATO, la computadora tenía una serie delecciones programadas para que el alumno aprendiera. Con el lenguaje LOGO, Papertpretende que el niño programe la computadora para que esta haga lo que el niño desea.En esencia, el LOGO le proporciona al niño un ambiente gráfico en el que hay que puede obedecerunaserie de instrucciones básicas, como avanzar unadistancia determinada, girar un cierto ángulo hacia la derecha o la izquierda, dejar o nodibujado un trazo por el camino que recorre y, si la pantalla de la computadora es encolor, se puede variar el color del trazo de la tortuga. Peroademás, lacomputadorapuedeaprendersecuencias de instrucciones y repetirlas bajo condiciones lógicaspredeterminadas. 1985 empiezan a aparecer programas que se incorporan a la enseñanza en centros deestudios. Aparecen tutoriales de ofimática que enseñan el sistema operativo MS-DOS,WORDSTAR, WORDPERFECT, LOTUS, DBASE, WINDOWS, y otras aplicaciones informáticas.Se enseña programación; lenguajes como PASCAL, C, COBOL, BASIC, DBASE, etcétera. 1986 la compañía Casiopresentalaprimeracalculadoracientíficaconcapacidad degraficar, que permite graficar funciones de una sola variable y asociarle una tabla devalores. 1996 texasInstruments hace aparecerlacalculadora algebraica T1-92, que contiene unCas (Sistema de ÁlgebraComputacional) muy poderoso. Recientemente apareció latecnología Flash, que permite incorporary actualizarprogramas electrónicamente, ytambiénexistenperiféricos recopiladores de datos cbl (Calculator-Based-Laboratory) y cbr(Calculador-Based-Ranger) que pueden modelar fenómenos físicos. Enel año 2000 lacompañía Casio puso en el mercado calculadoras semejantes a la TI-92 (empero, tienenunaversión del software Maple). Enconclusión:lascalculadoras cuentan en la actualidadcon software matemático, como Geometría Dinámica. III. EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LAS TIC La revolución electrónica iniciada en la década de los 70 constituye el punto de partidapara el desarrollo crecientede laEra Digital. Losavances científicos enel campode laelectrónica tuvieron dos consecuencias inmediatas: la caída vertiginosa de los precios delas materias primas y la preponderanciade lasTecnologías de laInformación (InformationTechnologies) que combinaban esencialmentelaelectrónicayel software.Pero, las investigaciones desarrolladas a principios de los años 80 han permitido laconvergencia de la electrónica, la informática y las
  • 4. telecomunicaciones posibilitando lainterconexión entre redes. De esta forma, las TIC se han convertido en un sectorestratégico para la "Nueva Economía".Desde entonces, los criterios de éxito para una organización o empresa dependen cadavez en gran medida de su capacidad para adaptarse a las innovaciones tecnológicas y desu habilidad para saber explotarlas en su propio beneficio.En las grandes urbes, el ritmo vertiginoso que nos mueve día con día es tal, que nosiempre nos detenemos a reflexionar para detectar los cambios que se presentanpermanentemente. Es decir; Nos hemos acostumbrado a tener cambios sinexperimentarlos conscientemente. De alguna manera esto nos ha restado la capacidad deasombro. La evolución de los Tics en la latinoamericana es más utilizada. IV. EVOLUCIÓN DE LAS TICs EN EL ECUADOR A inicios de la década de los 90 Ecuador accedió a la conectividad e Internet. Hubo paísesque se conectaron más tarde que Ecuador pero lograron niveles de cobertura y velocidadmás amplios y rápidos que en este país. Hasta mediados de los 90 no se identificaroniniciativas de TIC para el desarrollo en el campo, es decir en las comunidades, lasiniciativas estaban orientadas al uso internode las organizaciones de la sociedad civil, esrecién a partir de la segunda mitad de los 90 que se empiezan a efectuar algunasiniciativas todavía incipientes. El término y modelo de telecentros, apoyadodesde el IDRCdesdesusinicios, "enfatizabaenlaconvergencia de servicios", los telecentros no solamente eran un espacio de acceso a Internet sino también a telefonía, y buscabaacercar los servicios de salud , educación, etc. V. RESUMEN En 1970 se dan las primeras bases de Datos modernos en la informática- telecomunicacionesempiezan adarsus primeros frutos, para1980 comienzalaconsolidación de la informática en lasempresas. Desde 1980 a 1990 empiezalaexplosión de latecnologíaconlosTICS incorporándose alasgrandes compañías y con las telecomunicaciones totales mediante el uso de intenet. Para 1990 las organizaciones comienzan a gestionar información y conocimiento utilizando las TIC.Actualmente estas hacen parte integrante y primordial de las organizaciones modernas. La tecnología moderna no sólo tiene implicaciones sociales, sino que también es producto de lascondiciones sociales y, sobre todo, económico de una época y país. El contexto histórico es unfactorfundamental paraexplicarsuéxitoofracasofrente atecnologías rivales ylascondiciones desugeneralización. La sociedad actúa como propulsor decisivo no sólo de la innovación sino de ladifusión y generalización de la tecnología. El entorno educativo tal y como lo conocemos actualmente, la forma en que ofrecemos yorganizamos la educación y la manera de aprender, habrán cambiado radicalmente al ritmo de lasnuevasrealidadesynecesidadesdeaprendizaje.Nosencontramosyaendichoprocesodecambioesto justifica la necesidad de una dedicación especial para su estudio. En términos tecnológicos, el camino que tenemos por delante no contiene indicadores acerca decuál esel puntode destino y, tal vez por ello, lo más importante sea no dejar de avanzar, paso apaso, siempre colocandoal estudiante y a la mejora de la calidad de su aprendizaje en el centro denuestras preocupaciones. Lo importante no es la tecnología, sino utilizar la mejor
  • 5. tecnologíadisponible en cada momento al servicio de una idea: favorecer y universalizar el aprendizaje. VI. CONCLUSIONES Las TICs realmente hatransformado enunasociedad moderna, lasdiversasculturas del mundohan podido conocery compartirdía a día su culturay economía. Las TICs es una economíamoderna en la actualidad, si cada vez usamos internet estamos generando economía y eso es TICs. (Rubén A, 2010) En nuestro país la brecha digital es muy importante y el estado debería contribuir a democratizarestos recursos, cabe preguntarse qué hacemos nosotros con las Tics para fortalecer la educación? Cambiar los recursos conlleva a cambiar nuestra práctica docente, pero seguimos haciendo lomismo de siempre, modernizando los soportes pero nuestra práctica docente se siguemanteniendo estancada, si aprovechamos las ventajas de la web pasaríamos de una educación de transmisión de conocimientos a un aprendizaje significativo y creativo propendiendo a unaeducación de calidad. (Mayra V. 2010) El giro de la economía actual se basa en el desarrollo de los TICS, se tiene a nuestro alcance todaslasherramientas tecnológicas, el conocery dominar cada uno de ellas eleva nuestra calidad devida, siendo poli funcionales que es lo que nos exige el mundo: SER MAS COMPETITIVOS. (PaulinaG, 2010) En la educación Los Tics son de gran ayuda siempre y cuando los sepamos utilizar correctamente,ayuda a evitar el tradicionalismo en el aula (Daysi P, 2010) VII. COMENTARIO Las Ticsson de una gran ayudaen el avance de la comunicación, el conocimiento, elmovimiento económico y la investigación. Pero no se puede dejar de pensar que aunexisten limitantes para explotar las Tics de la manera adecuada, siendo estos limitantesproblemas técnicos (como la diferencia de sistemas operativos, o banda de ancho delExplorer), falta de formación (conocimientos tantoteóricos comoprácticos en lautilización de estas herramientas), problemas de seguridad (accesos no autorizados a losordenadores de las empresas que están conectados a Internet y el posible robo de loscódigos de las tarjetas de crédito al comprar en las tiendas virtuales), barreras económicas(el precio resulta prohibitivo para muchas familias, y la obsolescenciade los equipos esmuy acelerado), barreras culturales (el conocimiento del idioma inglés). (Daniel Z, 2010)