SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIÓN SIEMBRA DE BANDERAS
■ Operación Soberanía u Operación Siembra de Bandera fue un hecho acontecido el 2
de mayo de 1958 en la antigua Zona del Canal de Panamá, donde un grupo
aproximado de 75 jóvenes universitarios, en una operación clandestina y secreta,
sorprendieron a las autoridades estadounidenses que administraban el Canal de
Panamá y sembraron en varios lugares simbólicos la bandera panameña.
3 de noviembre de 1959
el 3 de noviembre de 1959 se realizó la “Siembra de Banderas”, liderada por el
diputado Aquilino Boyd y el Dr. Ernesto Castillero Pimentel, profesor de la Universidad
de Panamá, en la que el pueblo panameño era invitado, de manera pacífica a entrar
en la Zona del Canal de Panamá, portando la bandera panameña como un acto de
reafirmación de soberanía.
28 de noviembre de 1959
■ El suceso de repito el 28 de noviembre de 1959 y varias veces con posterioridad,
pero sin consecuencias trágicas o violentas.
■ Consecuencias
Después de una lucha popular y diplomática del Gobierno de Panamá y su pueblo, el
17 de septiembre de 1960, el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower
reconoció que la bandera panameña debía ser izada junto con la bandera
estadounidense, y se iniciaron así negociaciones, que se consumaron en el Acuerdo
Chiari-Kennedy de 1962, que concedieron más libertades sociales y económicas a los
panameños dentro de la Zona del Canal. También con este acuerdo, fue creada una
comisión bipartita que resolvería el asunto de la bandera.
Acuerdo Chiari- Kennedy
■ En enero de 1963, los Presidente Kennedy y Chiari firmaron un acuerdo por el
cual la bandera panameña debía ser izada en todos los sitios públicos de la Zona
del Canal, junto al pabellón estadounidense, a partir de enero de 1964. Muchos
zoneitas se resistieron a esta medida y se opusieron tenazmente a que la misma
entrara en vigencia.
Consecuencias
El 9 de Enero de 1964
El Día de los Mártires fue un movimiento ocurrido en Panamá el jueves 9 de enero de
1964, y cuyo objetivo era reclamar la presencia e izar la bandera panameña en el
territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de
Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay-
Bunau Varilla.
Causas
■ Su causa es profunda desde 1903; pero el motivo inmediato fue el incumplimiento
del acuerdo sobre la enarbolación de las banderas panameñas según el convenio
Chiari-Kennedy, que no se cumplía a cabalidad. Mediante el Tratado Hay-Buneau
Varilla en noviembre de 1903, en el artículo II expresaba que concedía a
perpetuidad a los Estados Unidos la Zona del Canal, una franja de 5 millas de largo
de cada lado del Canal de Panamá. Esto dentro de la población panameña generó
un grado de insatisfacción al existir un territorio ocupado por los estadounidenses
y dividiendo al país físicamente en dos partes.
Sucesos
■ Las noticias de las acciones en la Secundaria de Balboa alcanzaron a los estudiantes del
Instituto Nacional, la secundaria mas prestigiosa de Panamá en esa época. Liderados por
Guillermo Guevara Paz, un joven de 17 años, entre 150 y 200 estudiantes del Instituto
marcharon en dirección a la Secundaria de Balboa, cargando la bandera panameña de su
escuela y pancartas proclamando la soberanía de Panamá sobre la Zona del Canal. Su
intención era izar la bandera panameña en el asta de la Secundaria de Balboa, donde los
estadounidenses habían izado la suya. En la Secundaria de Balboa, los estudiantes
panameños fueron recibidos por la policía de la Zona y por una multitud de estudiantes y
adultos.
Se trataba de una bandera con significancia histórica, ya que los estudiantes del Instituto
Nacional la habían cargado en 1947, durante demostraciones contra el tratado Filós-Hines y
en demanda de la retirada de las bases estadounidenses. A medida que las noticias del
rompimiento de la bandera se dispersaban en la población, multitudes enojadas se fueron
acercando a la frontera entre la ciudad de Panamá y la Zona del Canal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El canal de panamá
El canal de panamáEl canal de panamá
El canal de panamá
DoraAdames
 
Tratados torrijos carter ppts
Tratados torrijos carter pptsTratados torrijos carter ppts
Tratados torrijos carter ppts
fire507
 
El canal de panamá
El canal de panamáEl canal de panamá
El canal de panamá
Irma30
 
Periodo departamental
Periodo departamentalPeriodo departamental
Periodo departamental
Jonathan Carrasco
 
PANAMÁ OESTE
PANAMÁ OESTEPANAMÁ OESTE
PANAMÁ OESTE
Jose Luis Pinto
 
Tratados del canal
Tratados  del canalTratados  del canal
Tratados del canal
Marta Higuera
 
Panamá 9 enero 1964
Panamá 9 enero 1964Panamá 9 enero 1964
Panamá 9 enero 1964
Brirosa
 
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamálínea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
RogelioFlores48
 
La fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrill
La fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrillLa fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrill
La fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrill
Daniela Pinzón
 
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXILa presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
Gabriela González
 
El dominio territorial de panamá
El dominio territorial de panamáEl dominio territorial de panamá
El dominio territorial de panamá
oris donoso
 
Infografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de PanamáInfografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de Panamá
stellamg
 
El Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De SandiaEl Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De Sandia
paulette.a
 
9 de enero
9 de enero9 de enero
9 de enero
Dellingo
 
Tratado arias roosvelt
Tratado arias roosveltTratado arias roosvelt
Tratado arias roosvelt
MEDUP1
 
Impacto de la invacion a panama ... blog semestral
Impacto de la invacion a panama ... blog semestralImpacto de la invacion a panama ... blog semestral
Impacto de la invacion a panama ... blog semestral
ManuelPerez453
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
Oscarffloresrivas05
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
Vito Addante
 
Fracaso del canal frances
Fracaso del canal francesFracaso del canal frances
Fracaso del canal frances
MilagrosZeballos2
 
Crecimiento económico de panamá
Crecimiento económico de panamáCrecimiento económico de panamá
Crecimiento económico de panamá
Pedro Santamaria
 

La actualidad más candente (20)

El canal de panamá
El canal de panamáEl canal de panamá
El canal de panamá
 
Tratados torrijos carter ppts
Tratados torrijos carter pptsTratados torrijos carter ppts
Tratados torrijos carter ppts
 
El canal de panamá
El canal de panamáEl canal de panamá
El canal de panamá
 
Periodo departamental
Periodo departamentalPeriodo departamental
Periodo departamental
 
PANAMÁ OESTE
PANAMÁ OESTEPANAMÁ OESTE
PANAMÁ OESTE
 
Tratados del canal
Tratados  del canalTratados  del canal
Tratados del canal
 
Panamá 9 enero 1964
Panamá 9 enero 1964Panamá 9 enero 1964
Panamá 9 enero 1964
 
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamálínea del tiempo de la época republicana de Panamá
línea del tiempo de la época republicana de Panamá
 
La fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrill
La fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrillLa fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrill
La fiebre de oro inspira a construir un ferrocarrill
 
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXILa presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
La presencia norteamericana en Panamá, durante la segunda mitad del siglo XXI
 
El dominio territorial de panamá
El dominio territorial de panamáEl dominio territorial de panamá
El dominio territorial de panamá
 
Infografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de PanamáInfografía del Canal de Panamá
Infografía del Canal de Panamá
 
El Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De SandiaEl Incidente De La Tajada De Sandia
El Incidente De La Tajada De Sandia
 
9 de enero
9 de enero9 de enero
9 de enero
 
Tratado arias roosvelt
Tratado arias roosveltTratado arias roosvelt
Tratado arias roosvelt
 
Impacto de la invacion a panama ... blog semestral
Impacto de la invacion a panama ... blog semestralImpacto de la invacion a panama ... blog semestral
Impacto de la invacion a panama ... blog semestral
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
 
Fracaso del canal frances
Fracaso del canal francesFracaso del canal frances
Fracaso del canal frances
 
Crecimiento económico de panamá
Crecimiento económico de panamáCrecimiento económico de panamá
Crecimiento económico de panamá
 

Similar a Historia de panama con estados unidos- Sucesos historicos.pptx

Incidentes del 9 de enero de 1964
Incidentes del 9 de enero de 1964Incidentes del 9 de enero de 1964
Incidentes del 9 de enero de 1964
raihaanahkachalia
 
Historia de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
Historia de las relaciones entre Panamá y Estados UnidosHistoria de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
Historia de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
VictorSerrano72
 
La impostergable demanda nacionalista
La impostergable demanda nacionalistaLa impostergable demanda nacionalista
La impostergable demanda nacionalista
ISAC PANAMA
 
Gestas patrióticas del nueve de enero, conclusión
Gestas patrióticas del nueve de enero, conclusiónGestas patrióticas del nueve de enero, conclusión
Gestas patrióticas del nueve de enero, conclusión
Miriam242064
 
9 de enero
9 de enero9 de enero
9 de enero
Dellingo
 
Adriana Gonzalez
Adriana GonzalezAdriana Gonzalez
Adriana Gonzalez
adriana gonzalez
 
9 de enero
9 de enero9 de enero
9 de enero
Dellingo
 
Canal de Panamá
Canal de PanamáCanal de Panamá
Canal de Panamá
YojhanDaniel
 
Comunicado1 14
Comunicado1 14Comunicado1 14
Comunicado1 14
Apudep UP
 
Historia11bsgl
Historia11bsglHistoria11bsgl
Historia11bsgl
Laura Pellini
 
Revista
RevistaRevista
Revista historia de panamá
Revista   historia de panamáRevista   historia de panamá
Revista historia de panamá
Yesi Arias Sanchez
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
Universidad de Panamá
 
El canal de panama
El canal de panamaEl canal de panama
El canal de panama
kathiasmith
 
separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia
Niki Rojas
 
Moodle- Periodo Republicano
Moodle- Periodo RepublicanoMoodle- Periodo Republicano
Moodle- Periodo Republicano
Maria Fernanda Ferrer Saa
 
9 de enero y 20 de dicembre .pptx
9 de enero y 20 de dicembre   .pptx9 de enero y 20 de dicembre   .pptx
9 de enero y 20 de dicembre .pptx
jorgevega431304
 
Tajada de sandia
Tajada de sandiaTajada de sandia
Tajada de sandia
Graciela López
 
Historia, esxp 1.pptx
Historia, esxp 1.pptxHistoria, esxp 1.pptx
Historia, esxp 1.pptx
AracelyBeln
 
TRATADOS ROBLES - JOHNSON.pptx
TRATADOS ROBLES - JOHNSON.pptxTRATADOS ROBLES - JOHNSON.pptx
TRATADOS ROBLES - JOHNSON.pptx
oris donoso
 

Similar a Historia de panama con estados unidos- Sucesos historicos.pptx (20)

Incidentes del 9 de enero de 1964
Incidentes del 9 de enero de 1964Incidentes del 9 de enero de 1964
Incidentes del 9 de enero de 1964
 
Historia de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
Historia de las relaciones entre Panamá y Estados UnidosHistoria de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
Historia de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos
 
La impostergable demanda nacionalista
La impostergable demanda nacionalistaLa impostergable demanda nacionalista
La impostergable demanda nacionalista
 
Gestas patrióticas del nueve de enero, conclusión
Gestas patrióticas del nueve de enero, conclusiónGestas patrióticas del nueve de enero, conclusión
Gestas patrióticas del nueve de enero, conclusión
 
9 de enero
9 de enero9 de enero
9 de enero
 
Adriana Gonzalez
Adriana GonzalezAdriana Gonzalez
Adriana Gonzalez
 
9 de enero
9 de enero9 de enero
9 de enero
 
Canal de Panamá
Canal de PanamáCanal de Panamá
Canal de Panamá
 
Comunicado1 14
Comunicado1 14Comunicado1 14
Comunicado1 14
 
Historia11bsgl
Historia11bsglHistoria11bsgl
Historia11bsgl
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista historia de panamá
Revista   historia de panamáRevista   historia de panamá
Revista historia de panamá
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
 
El canal de panama
El canal de panamaEl canal de panama
El canal de panama
 
separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia separacion de panama de colombia
separacion de panama de colombia
 
Moodle- Periodo Republicano
Moodle- Periodo RepublicanoMoodle- Periodo Republicano
Moodle- Periodo Republicano
 
9 de enero y 20 de dicembre .pptx
9 de enero y 20 de dicembre   .pptx9 de enero y 20 de dicembre   .pptx
9 de enero y 20 de dicembre .pptx
 
Tajada de sandia
Tajada de sandiaTajada de sandia
Tajada de sandia
 
Historia, esxp 1.pptx
Historia, esxp 1.pptxHistoria, esxp 1.pptx
Historia, esxp 1.pptx
 
TRATADOS ROBLES - JOHNSON.pptx
TRATADOS ROBLES - JOHNSON.pptxTRATADOS ROBLES - JOHNSON.pptx
TRATADOS ROBLES - JOHNSON.pptx
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Historia de panama con estados unidos- Sucesos historicos.pptx

  • 1.
  • 2. OPERACIÓN SIEMBRA DE BANDERAS ■ Operación Soberanía u Operación Siembra de Bandera fue un hecho acontecido el 2 de mayo de 1958 en la antigua Zona del Canal de Panamá, donde un grupo aproximado de 75 jóvenes universitarios, en una operación clandestina y secreta, sorprendieron a las autoridades estadounidenses que administraban el Canal de Panamá y sembraron en varios lugares simbólicos la bandera panameña.
  • 3. 3 de noviembre de 1959 el 3 de noviembre de 1959 se realizó la “Siembra de Banderas”, liderada por el diputado Aquilino Boyd y el Dr. Ernesto Castillero Pimentel, profesor de la Universidad de Panamá, en la que el pueblo panameño era invitado, de manera pacífica a entrar en la Zona del Canal de Panamá, portando la bandera panameña como un acto de reafirmación de soberanía.
  • 4. 28 de noviembre de 1959 ■ El suceso de repito el 28 de noviembre de 1959 y varias veces con posterioridad, pero sin consecuencias trágicas o violentas. ■ Consecuencias Después de una lucha popular y diplomática del Gobierno de Panamá y su pueblo, el 17 de septiembre de 1960, el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower reconoció que la bandera panameña debía ser izada junto con la bandera estadounidense, y se iniciaron así negociaciones, que se consumaron en el Acuerdo Chiari-Kennedy de 1962, que concedieron más libertades sociales y económicas a los panameños dentro de la Zona del Canal. También con este acuerdo, fue creada una comisión bipartita que resolvería el asunto de la bandera.
  • 5. Acuerdo Chiari- Kennedy ■ En enero de 1963, los Presidente Kennedy y Chiari firmaron un acuerdo por el cual la bandera panameña debía ser izada en todos los sitios públicos de la Zona del Canal, junto al pabellón estadounidense, a partir de enero de 1964. Muchos zoneitas se resistieron a esta medida y se opusieron tenazmente a que la misma entrara en vigencia.
  • 6.
  • 7. Consecuencias El 9 de Enero de 1964 El Día de los Mártires fue un movimiento ocurrido en Panamá el jueves 9 de enero de 1964, y cuyo objetivo era reclamar la presencia e izar la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay- Bunau Varilla.
  • 8. Causas ■ Su causa es profunda desde 1903; pero el motivo inmediato fue el incumplimiento del acuerdo sobre la enarbolación de las banderas panameñas según el convenio Chiari-Kennedy, que no se cumplía a cabalidad. Mediante el Tratado Hay-Buneau Varilla en noviembre de 1903, en el artículo II expresaba que concedía a perpetuidad a los Estados Unidos la Zona del Canal, una franja de 5 millas de largo de cada lado del Canal de Panamá. Esto dentro de la población panameña generó un grado de insatisfacción al existir un territorio ocupado por los estadounidenses y dividiendo al país físicamente en dos partes.
  • 9. Sucesos ■ Las noticias de las acciones en la Secundaria de Balboa alcanzaron a los estudiantes del Instituto Nacional, la secundaria mas prestigiosa de Panamá en esa época. Liderados por Guillermo Guevara Paz, un joven de 17 años, entre 150 y 200 estudiantes del Instituto marcharon en dirección a la Secundaria de Balboa, cargando la bandera panameña de su escuela y pancartas proclamando la soberanía de Panamá sobre la Zona del Canal. Su intención era izar la bandera panameña en el asta de la Secundaria de Balboa, donde los estadounidenses habían izado la suya. En la Secundaria de Balboa, los estudiantes panameños fueron recibidos por la policía de la Zona y por una multitud de estudiantes y adultos. Se trataba de una bandera con significancia histórica, ya que los estudiantes del Instituto Nacional la habían cargado en 1947, durante demostraciones contra el tratado Filós-Hines y en demanda de la retirada de las bases estadounidenses. A medida que las noticias del rompimiento de la bandera se dispersaban en la población, multitudes enojadas se fueron acercando a la frontera entre la ciudad de Panamá y la Zona del Canal.