SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres:
Victoria Fernandez 2011-0554
Larien Remigio 2011-0730
Karla Casro 2012-0921
Tema:
Tendencias Artisticas del siglo XX en Sudamerica
Materia:
Arte y Comunicación III
Fecha:
26 de julio de 2013
Tendencias Artisticas de América del Sur En el
siglo XX
Historia y Personajes
El propulsor del constructivismo en Latinoamérica fue el uruguayo Joaquín
Torres-García. Su arte de base geométrica fue clave para el desarrollo del
movimiento argentino Arte Concreto- Invención y Arte Madí en los años
cuarenta. La abstraccion geométrica en Venezuela fue explorada por Edgar
Negret y Eduardo Ramírez Villamizar. En Ecuador, Manuel Rendón inició
un arte abstracto que luego sería retomado por AnibalVillacis y Enrique
Tábara. La estética constructivista también dejó su legado en el
movimiento brasileño Neo-concreto que reunió a Lygia Clark y
HélioOiticia, y en los artistas vinculados al Op-Art en la década del sesenta
como el argentino Julio Le Parc y los venezolanos Alejandro Otero y Jesús
Rafael Soto.
En los años 30 y 40 se formaron grupos surrealistas en Chile, Argentina,
Perú y Martinica. Justo antes de la Guerra Mundial la pintura surrealista
europea recibió una transfusión de sangre nueva procedente de las
Américas a través de Roberto Matta (Santiago de Chile) y Wilfredo Lam
(Cuba). Lam se unió a los surrealistas en 1939 y fue el primero en traducir
el interés surrealista por el premisticismo y la magia en sorprendentes
imágenes totémicas de gran influlencia africana.
Pedro Figari fue el representante más importante de la escuela argentina del
Río de la Plata. Joaquín Torres García nació en Uruguay y pasó varios años
en París, reflejando en sus pinturas un profundo individualismo y
afinidades con Joseph Cornell o Max Ernst. Fernando Botero (Colombia)
es un pintor y escultor muy personal cuyos retratos grotescos y marchitos
siguen la tradición de Bross y Otto Dix.
Tendencias artísticas
-El Muralismo
El muralismo es uno de los principales movimientos artísticos surgidos en
Latinoamérica y es representado por pintores como Pedro Nel Gómez y
Santiago Martínez Delgado en Colombia.
El Muralismo es un movimiento artístico iniciado en México a principios
del siglo XX (20), creado por un grupo de intelectuales pintores mexicanos
después de la revolución Mexicana, reforzado por la gran depresión y la
primera guerra mundial. 1 Famosos por su gran escala y su contenido
político-social, mediante los murales, los artistas buscaron educar a las
masas, generalmente iletradas, haciéndoles saber más sobre su cultura para
apreciar sus orígenes.
-La AbstraccionGeometrica
achtargentijnseabstracten
Ámsterdam: StedelijkMuseum, 1953
Cartel de la exposición
Colección José María Lafuente
Cartografiar la historia —compleja y fragmentada— de la abstracción
geométrica en Latinoamérica, para mostrar la renovación y el carácter
diferenciado de sus invenciones y construcciones respecto a la abstracción
geométrica europea es el propósito de la exposición América fría. La
abstracción geométrica en Latinoamérica (1934-1973). Pintura, fotografía,
escultura y arquitectura están representadas en las casi 300 piezas–algunas
de ellas nunca vistas fuera de sus países de origen— de más de 60 artistas
procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Uruguay, Venezuela y
México. La muestra abarca un arco temporal definido por dos viajes de
retorno de Europa a América: 1934, cuando Joaquín Torres–García regresa
a Montevideo, y 1973, año de la vuelta del venezolano Jesús Rafael Soto
para la inauguración de su museo en su ciudad natal, Ciudad Bolívar.
Detrás de esta muestra está el mayor esfuerzo realizado nunca por
reunir las piezas más selectas de museos y colecciones privadas de Europa,
Estados Unidos y Latinoamérica con el fin de ofrecer al público europeo la
primera panorámica —si no exhaustiva, sí completa e históricamente
rigurosa— de las corrientes abstractas americanas. La exposición es un
proyecto de la Fundación Juan March, que ha contado con Osbel Suárez
como comisario invitado, y en el que han participado algunos de los más
reputados artistas y conocedores del arte en Latinoamérica —como Ferreira
Gullar, César Paternosto, Luis Pérez Oramas, Gabriel Pérez Barreiro,
María Amalia García o Michael Nungesser, entre otros.
La exposición refleja una Latinoamérica diversa del estereotipo habitual:
frente a la tópica y apresurada identificación de ésta con la temperatura
extrema de la espontaneidad y lo nativo con el Trópico y el Caribe, la obra
de estos artistas es índice de una América "fría", objetiva, geométrica y
racional, de la que resulta una abstracción fascinante y sorprendente.
-El constructivismo
Movimiento artístico surgido en Rusia en
1917, que tiene sus raíces en los 'Vkhutemas',
o "Talleres Superiores Artísticos y Técnicos
del Estado" y se desarrolló principalmente en
el arte, diseño y arquitectura rusos. 
 
 Se
basa en el cubismo, y estéticamente se
relaciona con la ingeniería y la
arquitectura.
 
 La Revolución Soviética
buscó nuevas formas de expresión
relacionadas con la aspiración de suplantar el
sistema capitalista por esquemas más
democráticos de produc ión y distribución
de bienes. Obra de KasimirMalevich
Con esta finalidad, artistas como Vladimir Tatlin, KasimirMalevich,
Alexander Rodchenko, Wassily Kandinsky, NaumGabo y El Lissitzky
promovieron una estética y una aproximación al diseño que, entre otras
cosas, se asociaba a la producción industrial y decía adiós al ornamento
complaciente. 

El uruguayo Joaquín Torres García fue un representante importante del
constructivismo.
-El surrealismo
El Surrealismo puede dar sentido por sí solo al movimiento vanguardista.
La capacidad imaginativa y la sugerencia de sus construcciones mentales
significaron, sin duda, una verdadera revolución en el arte posterior a la
Primera Guerra.
Aunque se haya dicho muchas veces que el Surrealismo viene directamente
del Dadaismoes importante destacar los orígenes autónomos y propios del
primero. Lo cual no quita que tengan entre sí líneas de contacto y
reflexiones comunes. Pero si el dadá es un arte que propugna destruir,
provocar el caos y aniquilar, el Surrealismo construye de veras una
concepción del arte y de la vida.
Freud ejerce una influencia decisiva en el movimiento. Sus teorías acerca
del mundo autónomo de los sueños, de la capacidad automática de la
psiquis, del profundo y oscuro mundo interior de la mente -el
subconsciente o inconsciente- aparecen como reveladoras de una nueva
naturaleza del arte humano. Breton comienza a estudiar al psicoanalista
vienés ya en 1916 -tres años antes de que se conocieran él y TristanTzara-
y desarrollará un amplio caudal de conocimientos sobre dichas teorías.
Consecuencia de aquel conocimiento y del encuentro de varios artistas será
el nacimiento de la revistaLittérature fundada por André Breton, Louis
Aragon y PhilippeSoupault, nacida como consecuencia de la crisis del
Dadá.
Dentro del surrealismo algunos de los principales representantes lo fueron
el cubano Wilfredo Lam y el chileno Roberto Matta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Tony Maldonado
 
Explica las caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolución h...
Explica las caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolución h...Explica las caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolución h...
Explica las caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolución h...
Ignacio Sobrón García
 
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Ignacio Sobrón García
 
Arte neoclásico mexicano
Arte neoclásico mexicanoArte neoclásico mexicano
Arte neoclásico mexicano
Gohan Sarre
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
Arte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxicoArte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxico
Gläubigen Krieger
 
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
4.  El Expresionismo Alemán: Die Brücke4.  El Expresionismo Alemán: Die Brücke
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
Antonio Luengo Gil
 
Arte mexicano siglo xx
Arte mexicano siglo xxArte mexicano siglo xx
Arte mexicano siglo xx
andreajoselyncetzaln
 
Neofiguración méxico
Neofiguración méxicoNeofiguración méxico
Neofiguración méxico
Mireille Torres
 
1 mural
1 mural1 mural
1 mural
Gabriel Sotov
 
Arte Mexicano en el Siglo XX
Arte Mexicano en el Siglo XXArte Mexicano en el Siglo XX
Arte Mexicano en el Siglo XX
Mariana Pérez González
 
ARTE EN MÉXICO (1950 - 2000)
ARTE EN MÉXICO (1950 - 2000)ARTE EN MÉXICO (1950 - 2000)
ARTE EN MÉXICO (1950 - 2000)
Marien Espinosa Garay
 
Los muralistas mexicanos
Los muralistas mexicanosLos muralistas mexicanos
Los muralistas mexicanos
Carmen De la Fuente
 
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...Fabiola Aranda
 
El modernismo brasileño
El modernismo brasileñoEl modernismo brasileño
El modernismo brasileño
fernando rodriguez
 
Impresionismo y post impresionismo simbolismo y modernismo
Impresionismo y post impresionismo simbolismo y modernismoImpresionismo y post impresionismo simbolismo y modernismo
Impresionismo y post impresionismo simbolismo y modernismo
iszaak1
 

La actualidad más candente (20)

Art noveau
Art noveauArt noveau
Art noveau
 
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
 
Explica las caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolución h...
Explica las caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolución h...Explica las caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolución h...
Explica las caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolución h...
 
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
 
Arte neoclásico mexicano
Arte neoclásico mexicanoArte neoclásico mexicano
Arte neoclásico mexicano
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
 
Arte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxicoArte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxico
 
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
4.  El Expresionismo Alemán: Die Brücke4.  El Expresionismo Alemán: Die Brücke
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
 
Arte mexicano siglo xx
Arte mexicano siglo xxArte mexicano siglo xx
Arte mexicano siglo xx
 
Presentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismoPresentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismo
 
Neofiguración méxico
Neofiguración méxicoNeofiguración méxico
Neofiguración méxico
 
Neofiguracion
NeofiguracionNeofiguracion
Neofiguracion
 
1 mural
1 mural1 mural
1 mural
 
Arte Mexicano en el Siglo XX
Arte Mexicano en el Siglo XXArte Mexicano en el Siglo XX
Arte Mexicano en el Siglo XX
 
ARTE EN MÉXICO (1950 - 2000)
ARTE EN MÉXICO (1950 - 2000)ARTE EN MÉXICO (1950 - 2000)
ARTE EN MÉXICO (1950 - 2000)
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Los muralistas mexicanos
Los muralistas mexicanosLos muralistas mexicanos
Los muralistas mexicanos
 
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
 
El modernismo brasileño
El modernismo brasileñoEl modernismo brasileño
El modernismo brasileño
 
Impresionismo y post impresionismo simbolismo y modernismo
Impresionismo y post impresionismo simbolismo y modernismoImpresionismo y post impresionismo simbolismo y modernismo
Impresionismo y post impresionismo simbolismo y modernismo
 

Destacado

EL ARTE ECUATORIANO
EL ARTE ECUATORIANOEL ARTE ECUATORIANO
EL ARTE ECUATORIANO
Pablo Molina Molina
 
Arte en latinoamérica
Arte en latinoaméricaArte en latinoamérica
Arte en latinoamérica
Misha Ellie
 
Tendencias artísticas del Caribe
Tendencias artísticas del CaribeTendencias artísticas del Caribe
Tendencias artísticas del Caribe
Elyse Minaya
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxInes Martin Masa
 
Tendencias artísticas
Tendencias artísticasTendencias artísticas
Tendencias artísticas
Elyse Minaya
 
De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5aDe la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5aStacey Guerrero Moral
 
Impresionismo en Latinoamerica
Impresionismo en LatinoamericaImpresionismo en Latinoamerica
Impresionismo en Latinoamerica
Fabio Arevalo
 
Guayana Francesa
Guayana FrancesaGuayana Francesa
Guayana Francesaguest2e31ec
 
Pintura siglo xx en venezuela
Pintura siglo xx en venezuelaPintura siglo xx en venezuela
Pintura siglo xx en venezuelaAndrea Osal
 
El arte en america latina
El arte en america latinaEl arte en america latina
El arte en america latinaCristina Irusta
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
Maria Jose Barrios
 
Surrealismo en américa latina
Surrealismo en américa latinaSurrealismo en américa latina
Surrealismo en américa latina
Cheguepanda Sosa
 
Manifestaciones artísticas de los siglos xix y xx
Manifestaciones artísticas de los siglos xix y xxManifestaciones artísticas de los siglos xix y xx
Manifestaciones artísticas de los siglos xix y xxAlba Esteva
 
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xxCorrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Francisco Ramon Hernandez Garcia
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaRosa Fernández
 

Destacado (18)

EL ARTE ECUATORIANO
EL ARTE ECUATORIANOEL ARTE ECUATORIANO
EL ARTE ECUATORIANO
 
Arte en latinoamérica
Arte en latinoaméricaArte en latinoamérica
Arte en latinoamérica
 
Tendencias artísticas del Caribe
Tendencias artísticas del CaribeTendencias artísticas del Caribe
Tendencias artísticas del Caribe
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xx
 
Tendencias artísticas
Tendencias artísticasTendencias artísticas
Tendencias artísticas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5aDe la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
De la abstraccion a las ultimas tendencias, equipo 2,5a
 
Impresionismo en Latinoamerica
Impresionismo en LatinoamericaImpresionismo en Latinoamerica
Impresionismo en Latinoamerica
 
Guayana Francesa
Guayana FrancesaGuayana Francesa
Guayana Francesa
 
Pintura siglo xx en venezuela
Pintura siglo xx en venezuelaPintura siglo xx en venezuela
Pintura siglo xx en venezuela
 
El arte en america latina
El arte en america latinaEl arte en america latina
El arte en america latina
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
 
Surrealismo en américa latina
Surrealismo en américa latinaSurrealismo en américa latina
Surrealismo en américa latina
 
tendencias artísticas
tendencias artísticastendencias artísticas
tendencias artísticas
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
 
Manifestaciones artísticas de los siglos xix y xx
Manifestaciones artísticas de los siglos xix y xxManifestaciones artísticas de los siglos xix y xx
Manifestaciones artísticas de los siglos xix y xx
 
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xxCorrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
 

Similar a Tendencias artisticas de américa del sur en el siglo xx

Taller 14 resumen de arte latinoamericano
Taller 14 resumen de arte latinoamericanoTaller 14 resumen de arte latinoamericano
Taller 14 resumen de arte latinoamericano
laurabernal1995
 
EL VANGUARDISMO
EL VANGUARDISMOEL VANGUARDISMO
EL VANGUARDISMO
Andres Suarez
 
El muralismo mexicano
El muralismo mexicanoEl muralismo mexicano
El muralismo mexicano
fernando rodriguez
 
Convergencias entre las vanguardias de España y Colombia, Alonso Cano Revista...
Convergencias entre las vanguardias de España y Colombia, Alonso Cano Revista...Convergencias entre las vanguardias de España y Colombia, Alonso Cano Revista...
Convergencias entre las vanguardias de España y Colombia, Alonso Cano Revista...
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte
 
El arte en la actualidad
El arte en la actualidadEl arte en la actualidad
El arte en la actualidad
ARTURO CABALLERO
 
¿Existió un arte falangista? Glosa de los principales autores - Iván García V...
¿Existió un arte falangista? Glosa de los principales autores - Iván García V...¿Existió un arte falangista? Glosa de los principales autores - Iván García V...
¿Existió un arte falangista? Glosa de los principales autores - Iván García V...
Arbotante Patrimonio e S.L. [Parque Científico Universidad de Valladolid]
 
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionarioU3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
Berenice V
 
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURAINFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURAKevinT3
 
Visita al museo reina sofía
Visita al museo reina sofíaVisita al museo reina sofía
Visita al museo reina sofíaramon_carande_tic
 
Vanguardias Latinoamericanas 1
Vanguardias Latinoamericanas 1Vanguardias Latinoamericanas 1
Vanguardias Latinoamericanas 1rosachalkho
 
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
rodrigomacias
 
Revista
Revista Revista
Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27Julita Trápaga
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
corrientes de artistas sigloXX chile.ppt
corrientes de artistas sigloXX chile.pptcorrientes de artistas sigloXX chile.ppt
corrientes de artistas sigloXX chile.ppt
LucaTapiaRojas2
 

Similar a Tendencias artisticas de américa del sur en el siglo xx (20)

Taller 14 resumen de arte latinoamericano
Taller 14 resumen de arte latinoamericanoTaller 14 resumen de arte latinoamericano
Taller 14 resumen de arte latinoamericano
 
Ricardo (2)
Ricardo (2)Ricardo (2)
Ricardo (2)
 
Ricardo (2)
Ricardo (2)Ricardo (2)
Ricardo (2)
 
EL VANGUARDISMO
EL VANGUARDISMOEL VANGUARDISMO
EL VANGUARDISMO
 
El muralismo mexicano
El muralismo mexicanoEl muralismo mexicano
El muralismo mexicano
 
Arte Latinoamericano INFORME
Arte  Latinoamericano INFORME Arte  Latinoamericano INFORME
Arte Latinoamericano INFORME
 
Convergencias entre las vanguardias de España y Colombia, Alonso Cano Revista...
Convergencias entre las vanguardias de España y Colombia, Alonso Cano Revista...Convergencias entre las vanguardias de España y Colombia, Alonso Cano Revista...
Convergencias entre las vanguardias de España y Colombia, Alonso Cano Revista...
 
El arte en la actualidad
El arte en la actualidadEl arte en la actualidad
El arte en la actualidad
 
¿Existió un arte falangista? Glosa de los principales autores - Iván García V...
¿Existió un arte falangista? Glosa de los principales autores - Iván García V...¿Existió un arte falangista? Glosa de los principales autores - Iván García V...
¿Existió un arte falangista? Glosa de los principales autores - Iván García V...
 
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionarioU3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
U3.4 arte del país, moderno y posrevolucionario
 
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURAINFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
 
Visita al museo reina sofía
Visita al museo reina sofíaVisita al museo reina sofía
Visita al museo reina sofía
 
Vanguardias Latinoamericanas 1
Vanguardias Latinoamericanas 1Vanguardias Latinoamericanas 1
Vanguardias Latinoamericanas 1
 
Torres-García: Grafismo magico.
Torres-García: Grafismo magico. Torres-García: Grafismo magico.
Torres-García: Grafismo magico.
 
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27Las vanguardias y la generación del 27
Las vanguardias y la generación del 27
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
 
corrientes de artistas sigloXX chile.ppt
corrientes de artistas sigloXX chile.pptcorrientes de artistas sigloXX chile.ppt
corrientes de artistas sigloXX chile.ppt
 
Historia arte tres
Historia arte tresHistoria arte tres
Historia arte tres
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Tendencias artisticas de américa del sur en el siglo xx

  • 1. Nombres: Victoria Fernandez 2011-0554 Larien Remigio 2011-0730 Karla Casro 2012-0921 Tema: Tendencias Artisticas del siglo XX en Sudamerica Materia: Arte y Comunicación III Fecha: 26 de julio de 2013
  • 2. Tendencias Artisticas de América del Sur En el siglo XX Historia y Personajes El propulsor del constructivismo en Latinoamérica fue el uruguayo Joaquín Torres-García. Su arte de base geométrica fue clave para el desarrollo del movimiento argentino Arte Concreto- Invención y Arte Madí en los años cuarenta. La abstraccion geométrica en Venezuela fue explorada por Edgar Negret y Eduardo Ramírez Villamizar. En Ecuador, Manuel Rendón inició un arte abstracto que luego sería retomado por AnibalVillacis y Enrique Tábara. La estética constructivista también dejó su legado en el movimiento brasileño Neo-concreto que reunió a Lygia Clark y HélioOiticia, y en los artistas vinculados al Op-Art en la década del sesenta
  • 3. como el argentino Julio Le Parc y los venezolanos Alejandro Otero y Jesús Rafael Soto. En los años 30 y 40 se formaron grupos surrealistas en Chile, Argentina, Perú y Martinica. Justo antes de la Guerra Mundial la pintura surrealista europea recibió una transfusión de sangre nueva procedente de las Américas a través de Roberto Matta (Santiago de Chile) y Wilfredo Lam (Cuba). Lam se unió a los surrealistas en 1939 y fue el primero en traducir el interés surrealista por el premisticismo y la magia en sorprendentes imágenes totémicas de gran influlencia africana. Pedro Figari fue el representante más importante de la escuela argentina del Río de la Plata. Joaquín Torres García nació en Uruguay y pasó varios años en París, reflejando en sus pinturas un profundo individualismo y afinidades con Joseph Cornell o Max Ernst. Fernando Botero (Colombia) es un pintor y escultor muy personal cuyos retratos grotescos y marchitos siguen la tradición de Bross y Otto Dix.
  • 4. Tendencias artísticas -El Muralismo El muralismo es uno de los principales movimientos artísticos surgidos en Latinoamérica y es representado por pintores como Pedro Nel Gómez y Santiago Martínez Delgado en Colombia. El Muralismo es un movimiento artístico iniciado en México a principios del siglo XX (20), creado por un grupo de intelectuales pintores mexicanos después de la revolución Mexicana, reforzado por la gran depresión y la primera guerra mundial. 1 Famosos por su gran escala y su contenido político-social, mediante los murales, los artistas buscaron educar a las masas, generalmente iletradas, haciéndoles saber más sobre su cultura para apreciar sus orígenes.
  • 5. -La AbstraccionGeometrica achtargentijnseabstracten Ámsterdam: StedelijkMuseum, 1953 Cartel de la exposición Colección José María Lafuente Cartografiar la historia —compleja y fragmentada— de la abstracción geométrica en Latinoamérica, para mostrar la renovación y el carácter diferenciado de sus invenciones y construcciones respecto a la abstracción geométrica europea es el propósito de la exposición América fría. La abstracción geométrica en Latinoamérica (1934-1973). Pintura, fotografía, escultura y arquitectura están representadas en las casi 300 piezas–algunas de ellas nunca vistas fuera de sus países de origen— de más de 60 artistas procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Uruguay, Venezuela y México. La muestra abarca un arco temporal definido por dos viajes de retorno de Europa a América: 1934, cuando Joaquín Torres–García regresa a Montevideo, y 1973, año de la vuelta del venezolano Jesús Rafael Soto para la inauguración de su museo en su ciudad natal, Ciudad Bolívar. Detrás de esta muestra está el mayor esfuerzo realizado nunca por reunir las piezas más selectas de museos y colecciones privadas de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica con el fin de ofrecer al público europeo la primera panorámica —si no exhaustiva, sí completa e históricamente rigurosa— de las corrientes abstractas americanas. La exposición es un proyecto de la Fundación Juan March, que ha contado con Osbel Suárez como comisario invitado, y en el que han participado algunos de los más reputados artistas y conocedores del arte en Latinoamérica —como Ferreira Gullar, César Paternosto, Luis Pérez Oramas, Gabriel Pérez Barreiro, María Amalia García o Michael Nungesser, entre otros.
  • 6. La exposición refleja una Latinoamérica diversa del estereotipo habitual: frente a la tópica y apresurada identificación de ésta con la temperatura extrema de la espontaneidad y lo nativo con el Trópico y el Caribe, la obra de estos artistas es índice de una América "fría", objetiva, geométrica y racional, de la que resulta una abstracción fascinante y sorprendente. -El constructivismo Movimiento artístico surgido en Rusia en 1917, que tiene sus raíces en los 'Vkhutemas', o "Talleres Superiores Artísticos y Técnicos del Estado" y se desarrolló principalmente en el arte, diseño y arquitectura rusos. 
 
 Se basa en el cubismo, y estéticamente se relaciona con la ingeniería y la arquitectura.
 
 La Revolución Soviética buscó nuevas formas de expresión relacionadas con la aspiración de suplantar el sistema capitalista por esquemas más democráticos de produc ión y distribución de bienes. Obra de KasimirMalevich Con esta finalidad, artistas como Vladimir Tatlin, KasimirMalevich, Alexander Rodchenko, Wassily Kandinsky, NaumGabo y El Lissitzky promovieron una estética y una aproximación al diseño que, entre otras cosas, se asociaba a la producción industrial y decía adiós al ornamento complaciente. 
 El uruguayo Joaquín Torres García fue un representante importante del constructivismo.
  • 7. -El surrealismo El Surrealismo puede dar sentido por sí solo al movimiento vanguardista. La capacidad imaginativa y la sugerencia de sus construcciones mentales significaron, sin duda, una verdadera revolución en el arte posterior a la Primera Guerra. Aunque se haya dicho muchas veces que el Surrealismo viene directamente del Dadaismoes importante destacar los orígenes autónomos y propios del primero. Lo cual no quita que tengan entre sí líneas de contacto y reflexiones comunes. Pero si el dadá es un arte que propugna destruir, provocar el caos y aniquilar, el Surrealismo construye de veras una concepción del arte y de la vida. Freud ejerce una influencia decisiva en el movimiento. Sus teorías acerca del mundo autónomo de los sueños, de la capacidad automática de la psiquis, del profundo y oscuro mundo interior de la mente -el subconsciente o inconsciente- aparecen como reveladoras de una nueva naturaleza del arte humano. Breton comienza a estudiar al psicoanalista vienés ya en 1916 -tres años antes de que se conocieran él y TristanTzara-
  • 8. y desarrollará un amplio caudal de conocimientos sobre dichas teorías. Consecuencia de aquel conocimiento y del encuentro de varios artistas será el nacimiento de la revistaLittérature fundada por André Breton, Louis Aragon y PhilippeSoupault, nacida como consecuencia de la crisis del Dadá. Dentro del surrealismo algunos de los principales representantes lo fueron el cubano Wilfredo Lam y el chileno Roberto Matta