SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del Automóvil
Presentado por: Juana Alexa Feria Mendieta
11-2
E.N.S.I
En la década de 1880 la gente se reía de
"aquellos carruajes sin caballos", pero los
rápidos progresos técnicos demostraron
que el automóvil iba a imponerse. En
1903 alcanzaban ya velocidades
superiores a los 110 Km/h, pero eran
caros y se averiaban a menudo. Desde
entonces se han abaratado y mejorada;
hoy son el medio de transporte cotidiano
para millones de personas en todo el
mundo.
La era del automóvil.
Aunque el automóvil contaba con sus entusiastas, para la
mayor parte de la población en 1903 era un juguete para
los ricos y, además, un aparato nocivo, vulgar y peligroso.
Los periódicos se quejaban de "la máquina del terror" que
atropellaba a los niños y desbocaba a los caballos.
Estas máquinas estaban prohibidas en todos los cantones
de Suiza y en Austria, no estaba permitido que las
mujeres condujeran.
En 1903, en Gran Bretaña, el
Parlamento aumentó el límite
de velocidad de 19 a 32
Km/h, intentando satisfacer
las demandas de los
entusiastas del motor y las de
los granjeros.
En el mismo año, la Express Motor Service Company de
Londres puso en circulación el primer taxi del mundo que
funcionaba con nafta: uno entre 11.400 coches tirados por
caballos.
Ford presenta el Modelo "T".
‘‘Construiré un coche para las masas’’, prometió Henry Ford en 1908, cuando
presento el Modelo "T", el coche que abarrotó el mundo de automóviles y propicio la
producción en cadena, característica de la segunda revolución industrial.
Duradero, ligero, extraordinariamente polivalente, el Modelo "T" resistía los toscos
caminos rurales, convirtiendo así a los trabajadores del campo, un gran sector de la
población norteamericana en 1908, en clientes rentables,
por 850 dólares el coche de Ford era accesible y no un juguete de ricos.
Cuando la producción se perfeccionó, los precios descendieron, permitiendo a Ford
construir un coche "que ningún hombre con un salario decente dejaría de comprar.
Lo que hizo del Modelo "T" algo realmente radical y una mina de oro para Ford, fue
la intercambiabilidad de sus componentes. Desde 1913, cada pieza, desde los ejes
hasta la caja de cambios, se fabricaba con tolerancias muy estrictas, por eso cada
modelo era igual a cualquier otro, permitiendo que el coche fuera producido en
grandes cantidades en un tiempo en que los otros automóviles eran laboriosamente
manufacturados.
DAIMLER BENZ. Hacia 1880 los ingenieros alemanes Karl Benz y Gottlieb
Daimler, trabajando cada uno por su cuenta, desarrollaron el primer motor
de nafta. En 1885 Karl Benz construyó este frágil triciclo motorizado, primer
automóvil con motor de gasolina.
NICOLAS CUGNOT. Primer vehículo de carretera movido por una máquina
de vapor. El soldado francés Nicolás Cugnot construyó un carro
autopropulsado para arrastrar "cañones". Alcanzaba unos 5 Km/h y cada
10 minutos tenía que detenerse para dar presión.---
PANHARD-LEVASSOR. Hacia 1890 dos franceses, René Panhard y Emile
Levassor, construyeron el primer coche de motor delantero, es decir, con la
misma disposición de hoy.
El imperio de Citroen
Cuando un apellido se convierte en marca, entra dentro de la
historia. Lo relevante es el símbolo en el que se convierte, fruto
del reconocimiento, permanencia y reflejo de su adaptación al
mundo. Citroën entró en la historia en 1919. Cerca de 90 años
después, la Marca acompaña los grandes movimientos de la
sociedad, dentro de sus corrientes más diversas, en sus
acontecimientos más cotidianos, en sus sueños más locos...
Audaz, intuitivo, anticipado a su tiempo, dotado de un sentido
admirable para la comunicación. Este hombre extraordinario,
enamorado de la acción y la aventura, fue parte del origen del
progreso social, económico, tecnológico y cultural de su época.
EL IMPERIO VOLKSWAGEN
Nadie puede negar que los inicios de Volkswagen están íntimamente ligados al nazismo, y más precisamente, con el
demagógico capricho de Adolf Hitler para que cada alemán tuviese un automóvil.
Así Ferdinand Porsche, se vio obligado a diseñar un "auto popular" que no superara los 1.000 marcos, ofreciera bajo
consumo y una velocidad de 100 Km/h.
A partir de esa obsesión, Volkswagen comenzó a tomar forma y crecer hasta transformarse en productor líder de
Europa.
El 8 de marzo con motivo del Salón del Automóvil, en Berlín, se menciona por primera vez en publico la idea del
auto popular y se expone el modelo de un eje delantero oscilante y suspensión por barras de torsión, "sistema
Porsche".
EL IMPERIO RENAULT
En 1899, Louis Renault construyó su primer automóvil. Pesaba 350 kilos y poseía un motor De Dion de 1.75 CV. Este
talentoso joven, llevó a su empresa a ser una de las más importantes en la industria automotriz, pero luego de la II
Guerra fue detenido acusado de "colaboracionista" de los alemanes y alojado en la prisión de Fresnes.
Murió en 1944 y la fábrica pasó a manos del estado francés bajo el régimen del Gral. De Gaulle. Así nació, el 16 de
enero de 1945, la Regie Nationale des Usines Renault, que aún hoy mantiene ese nombre
Su pasión por la mecánica lo llevó a desarrollar su inventiva, a tal punto que dotó de un sistema de iluminación
eléctrica a su taller y luego a toda la casa. Su curiosidad lo impulsó a concurrir a lo de Serpollet, quien fabricaba
vehículos impulsados por vapor y con quien trabo una estrecha amistad a pesar de la diferencia de edad.
IMPERIO PEUGEOT
En 1832, la familia Peugeot, construyó su primer sociedad y de la
fabricación de hojas de sierra, pasaron también a producir
ballenas para corsés y más tarde miriñaques. Sin embargo,
recién en 1897 se fundó la "Societe des Automobiles Peugeot"
que utilizaba motores Daimler para sus modelos. En los primeros
cinco años, mas de 1.400 automóviles salieron de su planta.
Pero el primer gran éxito llegaría con la aparición del "Bebé"
diseñado por Ettore Bugatti.
A partir de allí la empresa ganó fama como productora de
vehículos elegantes, confiables y con cierto aire de sofisticación
apreciado en todo el mundo.
Armand Peugeot
En 1886, Gottlieb Daimler había creado su motor de explosión, pero no encontraba quien
quisiera construirlo. La viuda de su representante en Francia, la señora Louise Sarazin, interesó
a su segundo marido, Emile Levassor socio de la empresa Panhard et Levassor. Esta empresa
comenzó entonces a fabricar motores bajo licencia Daimler y al mismo tiempo, Levassor le
propuso a su amigo Armand Peugeot venderle los motores para equipar los autos de su propia
fabricación. Ante este ofrecimiento, Peugeot abandonó la propulsión a vapor que pocas
satisfacciones le había dado y construyó en 1891 su primer automóvil equipado con un motor
Panhard et Levassor.
Fundó la "Societé des Automobiles Peugeot" en 1897 y al año siguiente abrió una nueva planta en
Lille. Los motores Daimler resultaban a criterio de Armand Peugeot, poco eficientes para sus
pretensiones y encomendó a los ingenieros Rigoulot, Michaux y Doriot el desarrollo de un motor
bicilíndrico horizontal de 1.645 cm3. Este motor cuyas medidas internas eran 85 por 145 mm, estaba
equipado con válvulas de admisión automáticas, regulador centrifugo y encendido eléctrico por pilas y
bobina.
Entre 1897 y 1902 mas de 1.400 automoviles fueron equipados con ese motor pero con distintas
carrocerías, todas construidas por Peugeot al contrario de lo ocurrido con el resto de los fabricantes,
que entregaban los chasis pelados para que los clientes le colocaran la carrocería de su preferencia.
FUNDADORES DE LOS GRANDES IMPERIOS AUTOMOVILISTICOS
Henry Ford nació el 30 de julio de 1863 en Springwells Township, condado de Wayne, Michigan. Fue el mayor
de los seis hijos de William Ford y Mary Litogot. Henry concurrió a la escuela de Dearborn y nunca demostró
demasiado interés en el estudio ni en las labores agrícolas, pero si con todo lo que tuviera que ver con la
mecánica, a los 15 años construyó su primer motor de vapor y al poco tiempo se empleó como aprendiz de
mecánico en Detroit.
Completado su aprendizaje, en 1882 se convirtió en representante y mecánico de Westinghouse reparando
motores agrícolas a vapor. En julio de 1891 consiguió un empleo en la Edison Illuminating Company of Detroit,
al tiempo que en sus ratos libres construía en el lavadero de su casa de Bagley Avenue 58 de Detroit, su
primer motor de gasolina de ciclo Otto, que estuvo finalizado tres años mas tarde. En 1896 Henry aplicó ese
motor a un cuadriciclo, constituyéndose en el primer automóvil que circulo por las calles de Detroit.
El 19 de agosto de 1899, Ford dejó su empleo en la Edison y fundó junto a otros socios, la Detroit Automobile
Company de la que fue director técnico, pero la compañía quebró un año y medio después.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo informatica auto
Trabajo informatica autoTrabajo informatica auto
Trabajo informatica auto
Lina Diaz
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Julieth Camila Cuervo Mendoza
 
Trabajo informatica auto 2
Trabajo informatica auto 2Trabajo informatica auto 2
Trabajo informatica auto 2
Lina Diaz
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
JohalexaHerrera
 
Trabajo sistemas-mafe-arcila
Trabajo sistemas-mafe-arcilaTrabajo sistemas-mafe-arcila
Trabajo sistemas-mafe-arcila
Maria Fernanda Arcila Iglesias
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
elianafernandaAM
 
El mundo de la mecanica automotriz
El mundo de la mecanica automotrizEl mundo de la mecanica automotriz
El mundo de la mecanica automotriz
matotorr
 
Historia del Automóvil
Historia del Automóvil Historia del Automóvil
Historia del Automóvil
Juan felipe Calderon Montaña
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Yeison David Beltran Luna
 
Mecanica automotriz
Mecanica automotrizMecanica automotriz
Mecanica automotriz
brayanguerreo
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Daniela Parra
 
Peugeot Su Historia Por Chinchu
Peugeot Su Historia Por ChinchuPeugeot Su Historia Por Chinchu
Peugeot Su Historia Por Chinchu
Martin Simms
 
Automóviles
AutomóvilesAutomóviles
La evolución de los automóviles
La evolución de los automóvilesLa evolución de los automóviles
La evolución de los automóviles
joseptower
 
Auto
AutoAuto

La actualidad más candente (15)

Trabajo informatica auto
Trabajo informatica autoTrabajo informatica auto
Trabajo informatica auto
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
 
Trabajo informatica auto 2
Trabajo informatica auto 2Trabajo informatica auto 2
Trabajo informatica auto 2
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Trabajo sistemas-mafe-arcila
Trabajo sistemas-mafe-arcilaTrabajo sistemas-mafe-arcila
Trabajo sistemas-mafe-arcila
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
El mundo de la mecanica automotriz
El mundo de la mecanica automotrizEl mundo de la mecanica automotriz
El mundo de la mecanica automotriz
 
Historia del Automóvil
Historia del Automóvil Historia del Automóvil
Historia del Automóvil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Mecanica automotriz
Mecanica automotrizMecanica automotriz
Mecanica automotriz
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Peugeot Su Historia Por Chinchu
Peugeot Su Historia Por ChinchuPeugeot Su Historia Por Chinchu
Peugeot Su Historia Por Chinchu
 
Automóviles
AutomóvilesAutomóviles
Automóviles
 
La evolución de los automóviles
La evolución de los automóvilesLa evolución de los automóviles
La evolución de los automóviles
 
Auto
AutoAuto
Auto
 

Destacado

Historia del automovil 11 02 2016
Historia del automovil 11 02 2016Historia del automovil 11 02 2016
Historia del automovil 11 02 2016
JuanaAlexaFeria11
 
20160324 apresentação vivo bairro
20160324 apresentação vivo bairro20160324 apresentação vivo bairro
20160324 apresentação vivo bairro
PlanningwithCommunities
 
20151118 apresentação belfast nov
20151118 apresentação belfast nov20151118 apresentação belfast nov
20151118 apresentação belfast nov
PlanningwithCommunities
 
20150525 apresentação community participation in planning vf
20150525 apresentação community participation in planning vf20150525 apresentação community participation in planning vf
20150525 apresentação community participation in planning vf
PlanningwithCommunities
 
Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2
JuanaAlexaFeria11
 
Historia del automovil 11 02
Historia del automovil 11 02Historia del automovil 11 02
Historia del automovil 11 02
JuanaAlexaFeria11
 
Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2
JuanaAlexaFeria11
 
Historia del coche
Historia del cocheHistoria del coche
proceedings_francisconi
proceedings_francisconiproceedings_francisconi
proceedings_francisconi
Patricia Francisconi
 
Toy's plaza
Toy's plazaToy's plaza
Toy's plaza
Cecilia Vasquez
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanza Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
Joseph Gonzalez
 
NUPHBP13483
NUPHBP13483NUPHBP13483
Revista xxx-1 (1)
Revista xxx-1 (1)Revista xxx-1 (1)
Revista xxx-1 (1)
GERMAN HUIZAR A.
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
Gabriel Mendes de Almeida
 
Ingenieria automotriz-2
Ingenieria automotriz-2Ingenieria automotriz-2
Ingenieria automotriz-2
GERMAN HUIZAR A.
 
Create first-web application-googleappengine
Create first-web application-googleappengineCreate first-web application-googleappengine
Create first-web application-googleappengine
marwa Ayad Mohamed
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
valentina jerez
 
H 33 capv_02
H 33 capv_02H 33 capv_02
H 33 capv_02
cesar perez vazquez
 
CRIANZA DE LAS MADRES ADOLECENTES
CRIANZA DE LAS MADRES ADOLECENTESCRIANZA DE LAS MADRES ADOLECENTES
CRIANZA DE LAS MADRES ADOLECENTES
Mayra Lucia Torres Calceta
 
STRONGIOGLOU ELEFTHERIOS GR CV - A4 (3)
STRONGIOGLOU ELEFTHERIOS GR CV - A4 (3)STRONGIOGLOU ELEFTHERIOS GR CV - A4 (3)
STRONGIOGLOU ELEFTHERIOS GR CV - A4 (3)LEFTERIS STRONGIOGLOU
 

Destacado (20)

Historia del automovil 11 02 2016
Historia del automovil 11 02 2016Historia del automovil 11 02 2016
Historia del automovil 11 02 2016
 
20160324 apresentação vivo bairro
20160324 apresentação vivo bairro20160324 apresentação vivo bairro
20160324 apresentação vivo bairro
 
20151118 apresentação belfast nov
20151118 apresentação belfast nov20151118 apresentação belfast nov
20151118 apresentação belfast nov
 
20150525 apresentação community participation in planning vf
20150525 apresentação community participation in planning vf20150525 apresentação community participation in planning vf
20150525 apresentação community participation in planning vf
 
Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2
 
Historia del automovil 11 02
Historia del automovil 11 02Historia del automovil 11 02
Historia del automovil 11 02
 
Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2Historia del automovil 11 2
Historia del automovil 11 2
 
Historia del coche
Historia del cocheHistoria del coche
Historia del coche
 
proceedings_francisconi
proceedings_francisconiproceedings_francisconi
proceedings_francisconi
 
Toy's plaza
Toy's plazaToy's plaza
Toy's plaza
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanza Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
NUPHBP13483
NUPHBP13483NUPHBP13483
NUPHBP13483
 
Revista xxx-1 (1)
Revista xxx-1 (1)Revista xxx-1 (1)
Revista xxx-1 (1)
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
Ingenieria automotriz-2
Ingenieria automotriz-2Ingenieria automotriz-2
Ingenieria automotriz-2
 
Create first-web application-googleappengine
Create first-web application-googleappengineCreate first-web application-googleappengine
Create first-web application-googleappengine
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
 
H 33 capv_02
H 33 capv_02H 33 capv_02
H 33 capv_02
 
CRIANZA DE LAS MADRES ADOLECENTES
CRIANZA DE LAS MADRES ADOLECENTESCRIANZA DE LAS MADRES ADOLECENTES
CRIANZA DE LAS MADRES ADOLECENTES
 
STRONGIOGLOU ELEFTHERIOS GR CV - A4 (3)
STRONGIOGLOU ELEFTHERIOS GR CV - A4 (3)STRONGIOGLOU ELEFTHERIOS GR CV - A4 (3)
STRONGIOGLOU ELEFTHERIOS GR CV - A4 (3)
 

Similar a Historia del automovil 11 2

Historia de los automoviles alix
Historia de los automoviles alixHistoria de los automoviles alix
Historia de los automoviles alix
alixguerra
 
Historia de los automoviles alix
Historia de los automoviles alixHistoria de los automoviles alix
Historia de los automoviles alix
alixguerra
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Mariana Villegas Marroquin
 
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVILHISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
Maria Fernanda Arcila Iglesias
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Diego Mendoza Garzon
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Luisa Lozano
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Maria Alejandra Linares Navarro
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Paúl Arévalo
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Yilbert Steven Ruiz Florez
 
La historia del automóvil
La historia del automóvilLa historia del automóvil
La historia del automóvil
Laura Moreno
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
Edgar Guzman
 
Historia del automóvil.pptx. antonio stiusso
Historia del automóvil.pptx. antonio stiussoHistoria del automóvil.pptx. antonio stiusso
Historia del automóvil.pptx. antonio stiusso
AntonioCabrala
 
HISTORIA DE LOS AUTOMOVILES
HISTORIA DE LOS AUTOMOVILES HISTORIA DE LOS AUTOMOVILES
HISTORIA DE LOS AUTOMOVILES
Maria Paula Marin Fonseca
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
Juan Pablo Osorio
 
Historia del-automovil1
Historia del-automovil1Historia del-automovil1
Historia del-automovil1
Daniela Marcela Correa Gomez
 
la historia del automóvil
la historia del automóvil  la historia del automóvil
la historia del automóvil
Daniela Marcela Correa Gomez
 
El automovil geog 3155
El automovil geog 3155El automovil geog 3155
El automovil geog 3155
Isabella Delgado
 
La historia del automovil 2
La historia del automovil 2La historia del automovil 2
La historia del automovil 2
pernutote
 
Historia del auto bryan mendez
Historia del auto  bryan mendezHistoria del auto  bryan mendez
Historia del auto bryan mendez
Bryan fernando Mendez mendoza
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
CochesActualidad
 

Similar a Historia del automovil 11 2 (20)

Historia de los automoviles alix
Historia de los automoviles alixHistoria de los automoviles alix
Historia de los automoviles alix
 
Historia de los automoviles alix
Historia de los automoviles alixHistoria de los automoviles alix
Historia de los automoviles alix
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVILHISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
La historia del automóvil
La historia del automóvilLa historia del automóvil
La historia del automóvil
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
 
Historia del automóvil.pptx. antonio stiusso
Historia del automóvil.pptx. antonio stiussoHistoria del automóvil.pptx. antonio stiusso
Historia del automóvil.pptx. antonio stiusso
 
HISTORIA DE LOS AUTOMOVILES
HISTORIA DE LOS AUTOMOVILES HISTORIA DE LOS AUTOMOVILES
HISTORIA DE LOS AUTOMOVILES
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
 
Historia del-automovil1
Historia del-automovil1Historia del-automovil1
Historia del-automovil1
 
la historia del automóvil
la historia del automóvil  la historia del automóvil
la historia del automóvil
 
El automovil geog 3155
El automovil geog 3155El automovil geog 3155
El automovil geog 3155
 
La historia del automovil 2
La historia del automovil 2La historia del automovil 2
La historia del automovil 2
 
Historia del auto bryan mendez
Historia del auto  bryan mendezHistoria del auto  bryan mendez
Historia del auto bryan mendez
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Historia del automovil 11 2

  • 1. Historia del Automóvil Presentado por: Juana Alexa Feria Mendieta 11-2 E.N.S.I
  • 2. En la década de 1880 la gente se reía de "aquellos carruajes sin caballos", pero los rápidos progresos técnicos demostraron que el automóvil iba a imponerse. En 1903 alcanzaban ya velocidades superiores a los 110 Km/h, pero eran caros y se averiaban a menudo. Desde entonces se han abaratado y mejorada; hoy son el medio de transporte cotidiano para millones de personas en todo el mundo.
  • 3. La era del automóvil. Aunque el automóvil contaba con sus entusiastas, para la mayor parte de la población en 1903 era un juguete para los ricos y, además, un aparato nocivo, vulgar y peligroso. Los periódicos se quejaban de "la máquina del terror" que atropellaba a los niños y desbocaba a los caballos. Estas máquinas estaban prohibidas en todos los cantones de Suiza y en Austria, no estaba permitido que las mujeres condujeran. En 1903, en Gran Bretaña, el Parlamento aumentó el límite de velocidad de 19 a 32 Km/h, intentando satisfacer las demandas de los entusiastas del motor y las de los granjeros. En el mismo año, la Express Motor Service Company de Londres puso en circulación el primer taxi del mundo que funcionaba con nafta: uno entre 11.400 coches tirados por caballos.
  • 4. Ford presenta el Modelo "T". ‘‘Construiré un coche para las masas’’, prometió Henry Ford en 1908, cuando presento el Modelo "T", el coche que abarrotó el mundo de automóviles y propicio la producción en cadena, característica de la segunda revolución industrial. Duradero, ligero, extraordinariamente polivalente, el Modelo "T" resistía los toscos caminos rurales, convirtiendo así a los trabajadores del campo, un gran sector de la población norteamericana en 1908, en clientes rentables, por 850 dólares el coche de Ford era accesible y no un juguete de ricos. Cuando la producción se perfeccionó, los precios descendieron, permitiendo a Ford construir un coche "que ningún hombre con un salario decente dejaría de comprar. Lo que hizo del Modelo "T" algo realmente radical y una mina de oro para Ford, fue la intercambiabilidad de sus componentes. Desde 1913, cada pieza, desde los ejes hasta la caja de cambios, se fabricaba con tolerancias muy estrictas, por eso cada modelo era igual a cualquier otro, permitiendo que el coche fuera producido en grandes cantidades en un tiempo en que los otros automóviles eran laboriosamente manufacturados.
  • 5. DAIMLER BENZ. Hacia 1880 los ingenieros alemanes Karl Benz y Gottlieb Daimler, trabajando cada uno por su cuenta, desarrollaron el primer motor de nafta. En 1885 Karl Benz construyó este frágil triciclo motorizado, primer automóvil con motor de gasolina. NICOLAS CUGNOT. Primer vehículo de carretera movido por una máquina de vapor. El soldado francés Nicolás Cugnot construyó un carro autopropulsado para arrastrar "cañones". Alcanzaba unos 5 Km/h y cada 10 minutos tenía que detenerse para dar presión.--- PANHARD-LEVASSOR. Hacia 1890 dos franceses, René Panhard y Emile Levassor, construyeron el primer coche de motor delantero, es decir, con la misma disposición de hoy.
  • 6. El imperio de Citroen Cuando un apellido se convierte en marca, entra dentro de la historia. Lo relevante es el símbolo en el que se convierte, fruto del reconocimiento, permanencia y reflejo de su adaptación al mundo. Citroën entró en la historia en 1919. Cerca de 90 años después, la Marca acompaña los grandes movimientos de la sociedad, dentro de sus corrientes más diversas, en sus acontecimientos más cotidianos, en sus sueños más locos... Audaz, intuitivo, anticipado a su tiempo, dotado de un sentido admirable para la comunicación. Este hombre extraordinario, enamorado de la acción y la aventura, fue parte del origen del progreso social, económico, tecnológico y cultural de su época.
  • 7. EL IMPERIO VOLKSWAGEN Nadie puede negar que los inicios de Volkswagen están íntimamente ligados al nazismo, y más precisamente, con el demagógico capricho de Adolf Hitler para que cada alemán tuviese un automóvil. Así Ferdinand Porsche, se vio obligado a diseñar un "auto popular" que no superara los 1.000 marcos, ofreciera bajo consumo y una velocidad de 100 Km/h. A partir de esa obsesión, Volkswagen comenzó a tomar forma y crecer hasta transformarse en productor líder de Europa. El 8 de marzo con motivo del Salón del Automóvil, en Berlín, se menciona por primera vez en publico la idea del auto popular y se expone el modelo de un eje delantero oscilante y suspensión por barras de torsión, "sistema Porsche".
  • 8. EL IMPERIO RENAULT En 1899, Louis Renault construyó su primer automóvil. Pesaba 350 kilos y poseía un motor De Dion de 1.75 CV. Este talentoso joven, llevó a su empresa a ser una de las más importantes en la industria automotriz, pero luego de la II Guerra fue detenido acusado de "colaboracionista" de los alemanes y alojado en la prisión de Fresnes. Murió en 1944 y la fábrica pasó a manos del estado francés bajo el régimen del Gral. De Gaulle. Así nació, el 16 de enero de 1945, la Regie Nationale des Usines Renault, que aún hoy mantiene ese nombre Su pasión por la mecánica lo llevó a desarrollar su inventiva, a tal punto que dotó de un sistema de iluminación eléctrica a su taller y luego a toda la casa. Su curiosidad lo impulsó a concurrir a lo de Serpollet, quien fabricaba vehículos impulsados por vapor y con quien trabo una estrecha amistad a pesar de la diferencia de edad.
  • 9. IMPERIO PEUGEOT En 1832, la familia Peugeot, construyó su primer sociedad y de la fabricación de hojas de sierra, pasaron también a producir ballenas para corsés y más tarde miriñaques. Sin embargo, recién en 1897 se fundó la "Societe des Automobiles Peugeot" que utilizaba motores Daimler para sus modelos. En los primeros cinco años, mas de 1.400 automóviles salieron de su planta. Pero el primer gran éxito llegaría con la aparición del "Bebé" diseñado por Ettore Bugatti. A partir de allí la empresa ganó fama como productora de vehículos elegantes, confiables y con cierto aire de sofisticación apreciado en todo el mundo.
  • 10. Armand Peugeot En 1886, Gottlieb Daimler había creado su motor de explosión, pero no encontraba quien quisiera construirlo. La viuda de su representante en Francia, la señora Louise Sarazin, interesó a su segundo marido, Emile Levassor socio de la empresa Panhard et Levassor. Esta empresa comenzó entonces a fabricar motores bajo licencia Daimler y al mismo tiempo, Levassor le propuso a su amigo Armand Peugeot venderle los motores para equipar los autos de su propia fabricación. Ante este ofrecimiento, Peugeot abandonó la propulsión a vapor que pocas satisfacciones le había dado y construyó en 1891 su primer automóvil equipado con un motor Panhard et Levassor. Fundó la "Societé des Automobiles Peugeot" en 1897 y al año siguiente abrió una nueva planta en Lille. Los motores Daimler resultaban a criterio de Armand Peugeot, poco eficientes para sus pretensiones y encomendó a los ingenieros Rigoulot, Michaux y Doriot el desarrollo de un motor bicilíndrico horizontal de 1.645 cm3. Este motor cuyas medidas internas eran 85 por 145 mm, estaba equipado con válvulas de admisión automáticas, regulador centrifugo y encendido eléctrico por pilas y bobina.
  • 11. Entre 1897 y 1902 mas de 1.400 automoviles fueron equipados con ese motor pero con distintas carrocerías, todas construidas por Peugeot al contrario de lo ocurrido con el resto de los fabricantes, que entregaban los chasis pelados para que los clientes le colocaran la carrocería de su preferencia.
  • 12. FUNDADORES DE LOS GRANDES IMPERIOS AUTOMOVILISTICOS Henry Ford nació el 30 de julio de 1863 en Springwells Township, condado de Wayne, Michigan. Fue el mayor de los seis hijos de William Ford y Mary Litogot. Henry concurrió a la escuela de Dearborn y nunca demostró demasiado interés en el estudio ni en las labores agrícolas, pero si con todo lo que tuviera que ver con la mecánica, a los 15 años construyó su primer motor de vapor y al poco tiempo se empleó como aprendiz de mecánico en Detroit. Completado su aprendizaje, en 1882 se convirtió en representante y mecánico de Westinghouse reparando motores agrícolas a vapor. En julio de 1891 consiguió un empleo en la Edison Illuminating Company of Detroit, al tiempo que en sus ratos libres construía en el lavadero de su casa de Bagley Avenue 58 de Detroit, su primer motor de gasolina de ciclo Otto, que estuvo finalizado tres años mas tarde. En 1896 Henry aplicó ese motor a un cuadriciclo, constituyéndose en el primer automóvil que circulo por las calles de Detroit. El 19 de agosto de 1899, Ford dejó su empleo en la Edison y fundó junto a otros socios, la Detroit Automobile Company de la que fue director técnico, pero la compañía quebró un año y medio después.