SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
MARIA PAULA SUSA MATEUS
11-02
E.N.S.I
2016
En la década de 1880 la gente se reía de "aquellos carruajes sin
caballos", pero los rápidos progresos técnicos demostraron que el
automóvil iba a imponerse. En 1903 alcanzaban ya velocidades
superiores a los 110 Km/h, pero eran caros y se averiaban a menudo.
Desde entonces se han abaratado y mejorada; hoy son el medio de
transporte cotidiano para millones de personas en todo el mundo.
La era del automóvil.
Aunque el automóvil contaba con sus entusiastas, para
la mayor parte de la población en 1903 era un juguete
para los ricos y, además, un aparato nocivo, vulgar y
peligroso. Los periódicos se quejaban de "la máquina del
terror" que atropellaba a los niños y desbocaba a los
caballos. Las limitaciones de velocidad fijadas para los
vehículos de tracción animal sirvieron también para
limitar la velocidad de los automóviles en ciudades como
Amberes (Bélgica). Estas máquinas estaban prohibidas
en todos los cantones de Suiza y en Austria, no estaba
permitido que las mujeres condujeran. No obstante, en
todas partes, ciertos acontecimientos discretos
preparaban el camino para la era del automóvil.
DAIMLER BENZ. Hacia 1880
los ingenieros alemanes Karl
Benz y Gottlieb Daimler,
trabajando cada uno por su
cuenta, desarrollaron el
primer motor de nafta. En
1885 Karl Benz construyó
este frágil triciclo
motorizado, primer automóvil
con motor de gasolina.
NICOLAS CUGNOT. Primer
vehículo de carretera movido
por una máquina de vapor. El
soldado francés Nicolás
Cugnot construyó un carro
autopropulsado para
arrastrar "cañones".
Alcanzaba unos 5 Km/h y cada
10 minutos tenía que
detenerse para dar presión.
PANHARD-LEVASSOR. Hacia 1890 dos franceses, René
Panhard y Emile Levassor, construyeron el primer coche de
motor delantero, es decir, con la misma disposición de hoy.
1896 - El primer cuatro cilindros en línea:
Francia introduce constantes novedades en los primeros
automóviles con motor de explosión; es el automóvil
moderno, con motor situado en la parte delantera, caja de
cambio central y transmisión posterior. Este nuevo motor
presenta tres ventajas fundamentales respecto del motor
Otto: es más robusto, es capaz de consumir aceite pesado
que es mucho más barato que la gasolina; y por último, este
nuevo motor tiene mayor rendimiento.
1901- Inventos en el camino hacia el automóvil:
Además del motor de cuatro tiempos de alta velocidad,
está el carburador, que produce de forma ininterrumpida la
mezcla de gasolina y aire. La refrigeración de los motores
planteó en un principio muchos problemas.
En 1897 Wilhem Maybach creó una solución aceptable con
su refrigeración de tubos, que en 1899 mejoró
transformándolo en radiador conocido con el nombre de
radiador en forma de panal.
En 1903, en Gran Bretaña, el Parlamento aumentó el
límite de velocidad de 19 a 32 Km/h, intentando
satisfacer las demandas de los entusiastas del motor
(que no querían límite de velocidad) y las de los
granjeros (que solicitaban la ilegalidad de los autos).
En el mismo año, la Express Motor Service Company
de Londres puso en circulación el primer taxi del
mundo que funcionaba con nafta: uno entre 11.400
coches tirados por caballos. En 1914, sin embargo, el
número de carruajes en las calles de Londres había
descendido a 1.400 y los automóviles quintuplicaban
esta cifra.
1907 - El primer seis cilindros español:
Birkigt diseña un nuevo motor de seis cilindros, el T 30/40,
con unas medidas de 100 * 130 y 6185 cm3. Este motor
resulta ser más caro de construcción que el cuatro
cilindros de 7 litros y su potencia es prácticamente la
misma.
Ford presenta el Modelo "T".
"Construiré un coche para las masas", prometió Henry Ford en
1908, cuando presento el Modelo "T", el coche que abarrotó el
mundo de automóviles y propicio la producción en cadena,
característica de la segunda revolución industrial. A finales de
la centuria, la premonición de un joven granjero que soñaba con
un coche particular al alcance de las masas no sólo se había
realizado más allá de sus más desmesurados sueños sino que
había transformado todos los ámbitos de la vida: desde el
aspecto de las ciudades hasta el papel del petróleo en la
política internacional, pasando por el aire que respiramos.
1910 - La electricidad en el
automóvil:
Desde sus inicios, el automóvil
tiene en su contra el sistema
de puesta en marcha del
motor, cuyo procedimiento
habitual, es mediante una
manivela situada generalmente
a continuación del cigüeñal y
accionada a mano. En 1911,
Charles Ketterin, desarrolla
un nuevo sistema del
automóvil, mediante un motor
eléctrico accionado por una
batería de plomo, cuyo sistema
de funcionamiento fue
inventado por Planté en 1859.
1913 - Mejoras en el automóvil:
Desde el año 1901, el rápido desarrollo del automóvil dio
lugar a la aparición de innumerables detalles. Ader
construyó en París un motor de 8 cilindros en uve. La firma
francesa Motobloc consiguió combinar en una sola unidad el
motor y asimismo el engranaje. En el año 1908, se
comercializaron vehículos dotados de suspensión
independiente en las ruedas delanteras, motores de 12
cilindros y calefacción en el interior de la cabina. En 1909,
la fábrica Blériot, en Francia, introdujo el empleo de faros
de automóvil alimentados por carburo. A partir de 1912, la
empresa estadounidense Cadillac comercializa vehículos de
serie equipados con encendido e iluminación eléctricos.
1947 - Vehículo de tracción total:
En Inglaterra se comercializa un vehículo todo terreno con
tracción en todas las ruedas, cuyo tamaño es un poco
mayor que el de los vehículos convencionales. Con él, se
intenta crear un medio de transporte con unas
características óptimas de marcha en terrenos difíciles
(barro, arena, y rocas) y que al mismo tiempo sufra pocas
averías y simplifique los trabajos de mantenimiento en el
caso de situaciones extremas.
1948 - Primer automóvil
provisto de turbina de gas:
En Inglaterra se construye el
Jet 1; se trata del primer
automóvil del mundo
propulsado mediante una
turbina de gas. Las turbinas de
gas, desde hace años han dado
buenos resultados, como
elemento de propulsión
empleado en la aviación, sin
embargo hasta ahora eran
demasiado grandes como para
poder intentar montarlas en un
automóvil, y además eran
excesivamente ruidosas.
1956 - Los frenos de discos:
Algunos modelos de automóviles sustituyen los frenos
de tambor empleados hasta ahora por nuevos frenos
de disco. En los frenos del disco, las mordazas actúan
lateralmente sobre el disco de freno que va montado
en la rueda.
1957 - El 600, el primer automóvil para muchos:
El 600 es un automóvil que en su versión estándar, tiene
carrocería berlina de dos puertas, y está animado por un
motor de cuatro cilindros de 602 cc, con cambio de cuatro
velocidades, frenos hidráulicos en las cuatro ruedas, 110
Km./h de velocidad máxima, y capacidad para cuatro
personas.
1974 - Vehículos turbo en serie:
La empresa alemana Porche fabrica los primeros
automóviles turbo. El turbo-compresor es una turbina para
los gases de escape que aprovecha la energía contenida en
ellos cuando salen del motor sin haberse consumido por
completo debido a su insuficiente expansión. Se emplea
para hacer mas densa la mezcla de aire y combustible
antes de su combustión en el motor, lo que permite
aumentar la potencia.
1975 - Nuevas tracciones para ahorrar energía:
Se crean motores de gasolina adaptados para el consumo
de gas-motores de tipo Otto dotados con postcombustión
de los gases residuales, motores diesel con cámaras de pre
combustión, postcombustión, etc., o inyección directa,
vehículos equipados con turbinas de gas (para camiones) y
modelos muy exóticos
1983 - Se inicia ya la era
de los robots:
Entra en servicio la nueva nave
de montaje 54, en la que el
trabajo lo lleva a cabo
fundamentalmente robots
industriales. El mayor número
de robots industriales se
dedica a la fabricación de
piezas mediante procesos de
soldado
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 historia del automovil 2
Tema 1 historia del automovil 2Tema 1 historia del automovil 2
Tema 1 historia del automovil 2
Roger Montecinos
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Johana Millan
 
Historia del automovil
Historia del automovil Historia del automovil
Historia del automovil
Juan Sebastian Rojas Calderon
 
4. medios de transporte
4. medios de transporte4. medios de transporte
4. medios de transportejorge viecco
 
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
jennifffercarolinaduchi
 
Automovil a vapor
Automovil a vaporAutomovil a vapor
Automovil a vapordoj1234
 
Carros modernos
Carros modernosCarros modernos
Carros modernos
Juanrondon12
 
Breve historia del automóvil
Breve historia del automóvilBreve historia del automóvil
Breve historia del automóvilpulga26
 
Automovil historia
Automovil historiaAutomovil historia
Automovil historia
Stefania Quiroga Valencia
 
Automovil historia
Automovil historiaAutomovil historia
Automovil historia
Stefania Quiroga Valencia
 
La importancia del automovil en la sociedad
La importancia del automovil en la sociedadLa importancia del automovil en la sociedad
La importancia del automovil en la sociedadfalubalo
 
Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil
Ivan Ramiro Gavilán Vera
 
Historia y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvilHistoria y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvil
Jenny Guzmàn
 
Resumen historia del automovil
Resumen historia del automovilResumen historia del automovil
Resumen historia del automovil
Daniel Eduardo Valderrama Arbelaez
 

La actualidad más candente (16)

Tema 1 historia del automovil 2
Tema 1 historia del automovil 2Tema 1 historia del automovil 2
Tema 1 historia del automovil 2
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del automovil
Historia del automovil Historia del automovil
Historia del automovil
 
4. medios de transporte
4. medios de transporte4. medios de transporte
4. medios de transporte
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
 
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
 
Automovil a vapor
Automovil a vaporAutomovil a vapor
Automovil a vapor
 
Carros modernos
Carros modernosCarros modernos
Carros modernos
 
Breve historia del automóvil
Breve historia del automóvilBreve historia del automóvil
Breve historia del automóvil
 
Automovil historia
Automovil historiaAutomovil historia
Automovil historia
 
Automovil historia
Automovil historiaAutomovil historia
Automovil historia
 
La importancia del automovil en la sociedad
La importancia del automovil en la sociedadLa importancia del automovil en la sociedad
La importancia del automovil en la sociedad
 
Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvilHistoria y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvil
 
Resumen historia del automovil
Resumen historia del automovilResumen historia del automovil
Resumen historia del automovil
 

Similar a Historia del automóvil

Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
AngieLozanoB
 
Jc
JcJc
Jc
JcJc
Historia y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovilHistoria y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovil
Vanessa Bazurto Godoy
 
Historia y evolución del automóvil.
Historia y evolución del automóvil.Historia y evolución del automóvil.
Historia y evolución del automóvil.
Jenny Guzmàn
 
historia del automovil
historia del automovilhistoria del automovil
historia del automovil
brayan1pachon1
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Paúl Arévalo
 
Automovil
AutomovilAutomovil
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
Vanessa Castiblanco valbuena
 
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
keyla palacios
 
Historia del automovil.pdf
Historia del automovil.pdfHistoria del automovil.pdf
Historia del automovil.pdf
PolBar1
 
Historia de los automóviles
Historia de los automóviles Historia de los automóviles
Historia de los automóviles
FERNANDA TAMAYO
 
Auto
AutoAuto
El auto
El autoEl auto
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
Juan Pablo Osorio
 
Historia del Automóvil
Historia del Automóvil Historia del Automóvil
Historia del Automóvil
Juan felipe Calderon Montaña
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Alisson Fernanda Romero Mendez
 
Blog autotuness presentacion
Blog autotuness presentacionBlog autotuness presentacion
Blog autotuness presentacion
Erik Prosthipirugolfo
 

Similar a Historia del automóvil (20)

Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
 
Jc
JcJc
Jc
 
Jc
JcJc
Jc
 
Historia y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovilHistoria y evolucion del automovil
Historia y evolucion del automovil
 
Historia y evolución del automóvil.
Historia y evolución del automóvil.Historia y evolución del automóvil.
Historia y evolución del automóvil.
 
historia del automovil
historia del automovilhistoria del automovil
historia del automovil
 
automovil
automovilautomovil
automovil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
 
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
 
Historia del automovil.pdf
Historia del automovil.pdfHistoria del automovil.pdf
Historia del automovil.pdf
 
Historia de los automóviles
Historia de los automóviles Historia de los automóviles
Historia de los automóviles
 
Auto
AutoAuto
Auto
 
El auto
El autoEl auto
El auto
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
 
Historia del Automóvil
Historia del Automóvil Historia del Automóvil
Historia del Automóvil
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
 
Blog autotuness presentacion
Blog autotuness presentacionBlog autotuness presentacion
Blog autotuness presentacion
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Historia del automóvil

  • 1. HISTORIA DEL AUTOMOVIL MARIA PAULA SUSA MATEUS 11-02 E.N.S.I 2016
  • 2.
  • 3. En la década de 1880 la gente se reía de "aquellos carruajes sin caballos", pero los rápidos progresos técnicos demostraron que el automóvil iba a imponerse. En 1903 alcanzaban ya velocidades superiores a los 110 Km/h, pero eran caros y se averiaban a menudo. Desde entonces se han abaratado y mejorada; hoy son el medio de transporte cotidiano para millones de personas en todo el mundo.
  • 4. La era del automóvil. Aunque el automóvil contaba con sus entusiastas, para la mayor parte de la población en 1903 era un juguete para los ricos y, además, un aparato nocivo, vulgar y peligroso. Los periódicos se quejaban de "la máquina del terror" que atropellaba a los niños y desbocaba a los caballos. Las limitaciones de velocidad fijadas para los vehículos de tracción animal sirvieron también para limitar la velocidad de los automóviles en ciudades como Amberes (Bélgica). Estas máquinas estaban prohibidas en todos los cantones de Suiza y en Austria, no estaba permitido que las mujeres condujeran. No obstante, en todas partes, ciertos acontecimientos discretos preparaban el camino para la era del automóvil.
  • 5. DAIMLER BENZ. Hacia 1880 los ingenieros alemanes Karl Benz y Gottlieb Daimler, trabajando cada uno por su cuenta, desarrollaron el primer motor de nafta. En 1885 Karl Benz construyó este frágil triciclo motorizado, primer automóvil con motor de gasolina. NICOLAS CUGNOT. Primer vehículo de carretera movido por una máquina de vapor. El soldado francés Nicolás Cugnot construyó un carro autopropulsado para arrastrar "cañones". Alcanzaba unos 5 Km/h y cada 10 minutos tenía que detenerse para dar presión.
  • 6. PANHARD-LEVASSOR. Hacia 1890 dos franceses, René Panhard y Emile Levassor, construyeron el primer coche de motor delantero, es decir, con la misma disposición de hoy.
  • 7. 1896 - El primer cuatro cilindros en línea: Francia introduce constantes novedades en los primeros automóviles con motor de explosión; es el automóvil moderno, con motor situado en la parte delantera, caja de cambio central y transmisión posterior. Este nuevo motor presenta tres ventajas fundamentales respecto del motor Otto: es más robusto, es capaz de consumir aceite pesado que es mucho más barato que la gasolina; y por último, este nuevo motor tiene mayor rendimiento.
  • 8. 1901- Inventos en el camino hacia el automóvil: Además del motor de cuatro tiempos de alta velocidad, está el carburador, que produce de forma ininterrumpida la mezcla de gasolina y aire. La refrigeración de los motores planteó en un principio muchos problemas. En 1897 Wilhem Maybach creó una solución aceptable con su refrigeración de tubos, que en 1899 mejoró transformándolo en radiador conocido con el nombre de radiador en forma de panal.
  • 9. En 1903, en Gran Bretaña, el Parlamento aumentó el límite de velocidad de 19 a 32 Km/h, intentando satisfacer las demandas de los entusiastas del motor (que no querían límite de velocidad) y las de los granjeros (que solicitaban la ilegalidad de los autos). En el mismo año, la Express Motor Service Company de Londres puso en circulación el primer taxi del mundo que funcionaba con nafta: uno entre 11.400 coches tirados por caballos. En 1914, sin embargo, el número de carruajes en las calles de Londres había descendido a 1.400 y los automóviles quintuplicaban esta cifra.
  • 10. 1907 - El primer seis cilindros español: Birkigt diseña un nuevo motor de seis cilindros, el T 30/40, con unas medidas de 100 * 130 y 6185 cm3. Este motor resulta ser más caro de construcción que el cuatro cilindros de 7 litros y su potencia es prácticamente la misma.
  • 11. Ford presenta el Modelo "T". "Construiré un coche para las masas", prometió Henry Ford en 1908, cuando presento el Modelo "T", el coche que abarrotó el mundo de automóviles y propicio la producción en cadena, característica de la segunda revolución industrial. A finales de la centuria, la premonición de un joven granjero que soñaba con un coche particular al alcance de las masas no sólo se había realizado más allá de sus más desmesurados sueños sino que había transformado todos los ámbitos de la vida: desde el aspecto de las ciudades hasta el papel del petróleo en la política internacional, pasando por el aire que respiramos.
  • 12. 1910 - La electricidad en el automóvil: Desde sus inicios, el automóvil tiene en su contra el sistema de puesta en marcha del motor, cuyo procedimiento habitual, es mediante una manivela situada generalmente a continuación del cigüeñal y accionada a mano. En 1911, Charles Ketterin, desarrolla un nuevo sistema del automóvil, mediante un motor eléctrico accionado por una batería de plomo, cuyo sistema de funcionamiento fue inventado por Planté en 1859.
  • 13. 1913 - Mejoras en el automóvil: Desde el año 1901, el rápido desarrollo del automóvil dio lugar a la aparición de innumerables detalles. Ader construyó en París un motor de 8 cilindros en uve. La firma francesa Motobloc consiguió combinar en una sola unidad el motor y asimismo el engranaje. En el año 1908, se comercializaron vehículos dotados de suspensión independiente en las ruedas delanteras, motores de 12 cilindros y calefacción en el interior de la cabina. En 1909, la fábrica Blériot, en Francia, introdujo el empleo de faros de automóvil alimentados por carburo. A partir de 1912, la empresa estadounidense Cadillac comercializa vehículos de serie equipados con encendido e iluminación eléctricos.
  • 14. 1947 - Vehículo de tracción total: En Inglaterra se comercializa un vehículo todo terreno con tracción en todas las ruedas, cuyo tamaño es un poco mayor que el de los vehículos convencionales. Con él, se intenta crear un medio de transporte con unas características óptimas de marcha en terrenos difíciles (barro, arena, y rocas) y que al mismo tiempo sufra pocas averías y simplifique los trabajos de mantenimiento en el caso de situaciones extremas.
  • 15. 1948 - Primer automóvil provisto de turbina de gas: En Inglaterra se construye el Jet 1; se trata del primer automóvil del mundo propulsado mediante una turbina de gas. Las turbinas de gas, desde hace años han dado buenos resultados, como elemento de propulsión empleado en la aviación, sin embargo hasta ahora eran demasiado grandes como para poder intentar montarlas en un automóvil, y además eran excesivamente ruidosas.
  • 16. 1956 - Los frenos de discos: Algunos modelos de automóviles sustituyen los frenos de tambor empleados hasta ahora por nuevos frenos de disco. En los frenos del disco, las mordazas actúan lateralmente sobre el disco de freno que va montado en la rueda.
  • 17. 1957 - El 600, el primer automóvil para muchos: El 600 es un automóvil que en su versión estándar, tiene carrocería berlina de dos puertas, y está animado por un motor de cuatro cilindros de 602 cc, con cambio de cuatro velocidades, frenos hidráulicos en las cuatro ruedas, 110 Km./h de velocidad máxima, y capacidad para cuatro personas.
  • 18. 1974 - Vehículos turbo en serie: La empresa alemana Porche fabrica los primeros automóviles turbo. El turbo-compresor es una turbina para los gases de escape que aprovecha la energía contenida en ellos cuando salen del motor sin haberse consumido por completo debido a su insuficiente expansión. Se emplea para hacer mas densa la mezcla de aire y combustible antes de su combustión en el motor, lo que permite aumentar la potencia.
  • 19. 1975 - Nuevas tracciones para ahorrar energía: Se crean motores de gasolina adaptados para el consumo de gas-motores de tipo Otto dotados con postcombustión de los gases residuales, motores diesel con cámaras de pre combustión, postcombustión, etc., o inyección directa, vehículos equipados con turbinas de gas (para camiones) y modelos muy exóticos
  • 20. 1983 - Se inicia ya la era de los robots: Entra en servicio la nueva nave de montaje 54, en la que el trabajo lo lleva a cabo fundamentalmente robots industriales. El mayor número de robots industriales se dedica a la fabricación de piezas mediante procesos de soldado
  • 21.