SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del derecho: 
antecedetes historicos 
Dayse Ivonne Cabrera Morieira
Pensamiento constitucional 
A partir de la constitución vigente, la corte constitucional 
quiere impulsar el modelo constitucional garantista y 
contribuir al cambio de la cultura jurídica ecuatoriana, para 
ello se creó el Centro de Estudios y Difución del Derecho 
Constitucional, que tiene como misión promover y 
desarrollar la investigación jurídica, e impulsar procesos 
de formación entre los jueces.
Código civil de Ecuador 
El código civil ecuatoriano contiene el 
Derecho civil de carácter común en 
Ecuador. Este código fue adoptado el 21 de 
noviembre de 1857 y ha sufrido varias 
modificaciones, la última fue la del 2005 
que es la que se utiliza actualmente.
Derecho laboral 
El derecho laboral tiene varias variaciones 
dependiendo de el lugar de origen. Tiene 
multiplicidad de interpretaciones 
dependiendo de ser empleador-empleado y 
su influencia sobre el derecho como, la 
creación de sindicatos. Por ello se han 
creado leyes para regular las circustancias 
laborales de los trabajadores.
Ley de Transparencia 
Desde la Declaración Universal de los 
Derechos Humanos de 1948,la libertad a 
informar y estar informado, se convirtio en 
un derecho fundamental, que se plasmo en 
la constitución de 1998 el derecho a la 
información se resumen en el árticulo 81, 
pero en la constitución vigente en el 2008 se 
desarrolla de forma más amplia.
Propiedad intelectual 
La protección de la propiedad intelectual otorga al autor, 
creador o inventor, el derecho de ser reconocidos como 
titulares de la creación, y por lo tanto, son los únicos que 
pueden explotar o permitir la explotación de su creación. 
Por lo tanto estan facultados para ejercer todas la 
acciones para impedir que terceros exploten su obra.
Constitución de 2008 
En la constitución del 2008 se trata de tener 
una constitución innovadora en todo el 
mundo. Dicha constitución se centra en: la 
economia, la plurinacionalidad y en la nueva 
organización territorial.
Derechos de los indígenas 
Nuestra constitución tiene una sección dedicada 
unicamente a los pueblos indígenas, en la cuál, se 
resalta el hecho de que Ecuador es un estado en el 
que conviven diferentes etnias, las cuáles forman 
nuestro país que deben estar unidas sín 
discrimanación alguna.
Bibliografia 
● http://www.corteconstitucional.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=405:tema-● http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_Civil_de_Ecuador 
● http://www.buenastareas.com/ensayos/Antecedentes-Hist%C3%B3ricos-De-Derecho-Laboral-Ecuatoriano/● http://informaciontransparente.wordpress.com/acerca-de/ 
● http://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_intelectual_en_Ecuador 
● http://www.institut-gouvernance.org/fr/analyse/fiche-analyse-454.html 
● http://www.revistajuridicaonline.com/index.php?option=com_content&task=view&id=439&Itemid=●

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela
evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela   evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela
evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela geovannymerlo
 
Génesis del derecho laboral colectivo y su desarrollo a lo largo de la historia.
Génesis del derecho laboral colectivo y su desarrollo a lo largo de la historia.Génesis del derecho laboral colectivo y su desarrollo a lo largo de la historia.
Génesis del derecho laboral colectivo y su desarrollo a lo largo de la historia.alvaroudenar
 
Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
edwin70
 
Evolucion del Derecho laboral colectivo en venezuela.
Evolucion del Derecho laboral colectivo en venezuela. Evolucion del Derecho laboral colectivo en venezuela.
Evolucion del Derecho laboral colectivo en venezuela.
Lisbella Páez
 
Derechos humanos decada de 1970
Derechos humanos decada de 1970Derechos humanos decada de 1970
Derechos humanos decada de 1970
UP Sociall
 
Universidad Fermin Toro Revista
Universidad Fermin Toro RevistaUniversidad Fermin Toro Revista
Universidad Fermin Toro Revista
ana-mendoza
 
28 oct 2014
28 oct 201428 oct 2014
28 oct 2014
CEFIC
 
Derecho trabajo
Derecho trabajoDerecho trabajo
Derecho trabajo
princesadm
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
bechy
 
Antecedentes del derecho procesal laboral
Antecedentes del derecho procesal laboralAntecedentes del derecho procesal laboral
Antecedentes del derecho procesal laboral
RosmeryEduimarRamosM
 
Gobierno de jorge alessandri rodriguez
Gobierno de jorge alessandri rodriguezGobierno de jorge alessandri rodriguez
Gobierno de jorge alessandri rodriguezCarolina Palma
 
Breve reseña del derecho del trabajo en argentina
Breve reseña del derecho del trabajo en argentinaBreve reseña del derecho del trabajo en argentina
Breve reseña del derecho del trabajo en argentinaMariela Bosio
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencialalelais1979
 
Historia y Desarrollo Derecho Laboral
Historia y Desarrollo Derecho LaboralHistoria y Desarrollo Derecho Laboral
Historia y Desarrollo Derecho Laboralmavasagui
 
Colombia, Derechos Humanos Y Estado Social De Derecho
Colombia, Derechos Humanos Y Estado Social De DerechoColombia, Derechos Humanos Y Estado Social De Derecho
Colombia, Derechos Humanos Y Estado Social De Derecho
Dora Duque
 
Día del trabajador
Día del trabajadorDía del trabajador
Día del trabajadorespisra30
 

La actualidad más candente (20)

evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela
evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela   evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela
evolución histórica del derecho del trabajo en Venezuela
 
Génesis del derecho laboral colectivo y su desarrollo a lo largo de la historia.
Génesis del derecho laboral colectivo y su desarrollo a lo largo de la historia.Génesis del derecho laboral colectivo y su desarrollo a lo largo de la historia.
Génesis del derecho laboral colectivo y su desarrollo a lo largo de la historia.
 
Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
 
Evolucion del Derecho laboral colectivo en venezuela.
Evolucion del Derecho laboral colectivo en venezuela. Evolucion del Derecho laboral colectivo en venezuela.
Evolucion del Derecho laboral colectivo en venezuela.
 
Derechos humanos decada de 1970
Derechos humanos decada de 1970Derechos humanos decada de 1970
Derechos humanos decada de 1970
 
Universidad Fermin Toro Revista
Universidad Fermin Toro RevistaUniversidad Fermin Toro Revista
Universidad Fermin Toro Revista
 
28 oct 2014
28 oct 201428 oct 2014
28 oct 2014
 
Derecho trabajo
Derecho trabajoDerecho trabajo
Derecho trabajo
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Antecedentes del derecho procesal laboral
Antecedentes del derecho procesal laboralAntecedentes del derecho procesal laboral
Antecedentes del derecho procesal laboral
 
Gobierno de jorge alessandri rodriguez
Gobierno de jorge alessandri rodriguezGobierno de jorge alessandri rodriguez
Gobierno de jorge alessandri rodriguez
 
Breve reseña del derecho del trabajo en argentina
Breve reseña del derecho del trabajo en argentinaBreve reseña del derecho del trabajo en argentina
Breve reseña del derecho del trabajo en argentina
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
 
Fin de a república parlamentaria
Fin de a república parlamentariaFin de a república parlamentaria
Fin de a república parlamentaria
 
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
 
Historia y Desarrollo Derecho Laboral
Historia y Desarrollo Derecho LaboralHistoria y Desarrollo Derecho Laboral
Historia y Desarrollo Derecho Laboral
 
Colombia, Derechos Humanos Y Estado Social De Derecho
Colombia, Derechos Humanos Y Estado Social De DerechoColombia, Derechos Humanos Y Estado Social De Derecho
Colombia, Derechos Humanos Y Estado Social De Derecho
 
Día del trabajador
Día del trabajadorDía del trabajador
Día del trabajador
 

Similar a Historia del derecho- Dayse Cabrera

LOSEP Y EJEMPLOS DE APLICACIONES RRHH.pptx
LOSEP Y EJEMPLOS DE APLICACIONES RRHH.pptxLOSEP Y EJEMPLOS DE APLICACIONES RRHH.pptx
LOSEP Y EJEMPLOS DE APLICACIONES RRHH.pptx
GnesisSeguraAcosta
 
La constitución en el ecuador
La constitución en el ecuadorLa constitución en el ecuador
La constitución en el ecuadorlsatanuniandesr
 
Soberania y constituciones
Soberania y constitucionesSoberania y constituciones
Soberania y constituciones
SergioGrillo8
 
Ciudadania 1bgu 3.5
Ciudadania 1bgu 3.5Ciudadania 1bgu 3.5
Ciudadania 1bgu 3.5
DiegoArias138
 
Ccss constitucion del ecuador cartilla 1-constitucion-y_estado_ecuatoriano
Ccss   constitucion del ecuador cartilla 1-constitucion-y_estado_ecuatorianoCcss   constitucion del ecuador cartilla 1-constitucion-y_estado_ecuatoriano
Ccss constitucion del ecuador cartilla 1-constitucion-y_estado_ecuatoriano
claudia landeta
 
EL DERECHO COLECTIVO
EL DERECHO COLECTIVOEL DERECHO COLECTIVO
EL DERECHO COLECTIVO
JuanDavid919459
 
Realidad: Constitución y Sumak Kawsay
Realidad: Constitución y Sumak KawsayRealidad: Constitución y Sumak Kawsay
Realidad: Constitución y Sumak Kawsay
Arnold Fuertes
 
LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.pptx
LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.pptxLA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.pptx
LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.pptx
AutherineLpez
 
Nuevos poderes-del-estado-ecuatoriano
Nuevos poderes-del-estado-ecuatorianoNuevos poderes-del-estado-ecuatoriano
Nuevos poderes-del-estado-ecuatorianobarrenomary
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
25400660y
 
Presentacion grupo1
Presentacion grupo1Presentacion grupo1
Presentacion grupo1
Rommel Asitimbay Morales
 
Ensayo la constitución
Ensayo la constituciónEnsayo la constitución
Ensayo la constitución
Ronnie Moncayo
 
Tema 2. La Constitución del 2008. Antecedentes históricos.
Tema 2. La Constitución del 2008. Antecedentes históricos.Tema 2. La Constitución del 2008. Antecedentes históricos.
Tema 2. La Constitución del 2008. Antecedentes históricos.
DiegoArias138
 
Tema 2. Cartas constitucionales. Progresión de los derechos de ciudadanía.
Tema 2. Cartas constitucionales. Progresión de los derechos de ciudadanía.Tema 2. Cartas constitucionales. Progresión de los derechos de ciudadanía.
Tema 2. Cartas constitucionales. Progresión de los derechos de ciudadanía.
DiegoArias138
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Tema 7 y 8. Realidad laboral en Ecuador y sus derechos.
Tema 7 y 8. Realidad laboral en Ecuador y sus derechos.Tema 7 y 8. Realidad laboral en Ecuador y sus derechos.
Tema 7 y 8. Realidad laboral en Ecuador y sus derechos.
DiegoArias138
 
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptxDIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
Anita Lucia Cornejo Bravo
 
Proceso Constituyente Ecuador
Proceso Constituyente EcuadorProceso Constituyente Ecuador
Proceso Constituyente Ecuador
SegundaVicepresidenciaAsamblea
 
Constitución Española.
Constitución Española. Constitución Española.
Constitución Española.
Bryann98
 

Similar a Historia del derecho- Dayse Cabrera (20)

LOSEP Y EJEMPLOS DE APLICACIONES RRHH.pptx
LOSEP Y EJEMPLOS DE APLICACIONES RRHH.pptxLOSEP Y EJEMPLOS DE APLICACIONES RRHH.pptx
LOSEP Y EJEMPLOS DE APLICACIONES RRHH.pptx
 
La constitución en el ecuador
La constitución en el ecuadorLa constitución en el ecuador
La constitución en el ecuador
 
Soberania y constituciones
Soberania y constitucionesSoberania y constituciones
Soberania y constituciones
 
Ciudadania 1bgu 3.5
Ciudadania 1bgu 3.5Ciudadania 1bgu 3.5
Ciudadania 1bgu 3.5
 
Ccss constitucion del ecuador cartilla 1-constitucion-y_estado_ecuatoriano
Ccss   constitucion del ecuador cartilla 1-constitucion-y_estado_ecuatorianoCcss   constitucion del ecuador cartilla 1-constitucion-y_estado_ecuatoriano
Ccss constitucion del ecuador cartilla 1-constitucion-y_estado_ecuatoriano
 
EL DERECHO COLECTIVO
EL DERECHO COLECTIVOEL DERECHO COLECTIVO
EL DERECHO COLECTIVO
 
Realidad: Constitución y Sumak Kawsay
Realidad: Constitución y Sumak KawsayRealidad: Constitución y Sumak Kawsay
Realidad: Constitución y Sumak Kawsay
 
LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.pptx
LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.pptxLA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.pptx
LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.pptx
 
Nuevos poderes-del-estado-ecuatoriano
Nuevos poderes-del-estado-ecuatorianoNuevos poderes-del-estado-ecuatoriano
Nuevos poderes-del-estado-ecuatoriano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion grupo1
Presentacion grupo1Presentacion grupo1
Presentacion grupo1
 
Ensayo la constitución
Ensayo la constituciónEnsayo la constitución
Ensayo la constitución
 
Tema 2. La Constitución del 2008. Antecedentes históricos.
Tema 2. La Constitución del 2008. Antecedentes históricos.Tema 2. La Constitución del 2008. Antecedentes históricos.
Tema 2. La Constitución del 2008. Antecedentes históricos.
 
Tema 2. Cartas constitucionales. Progresión de los derechos de ciudadanía.
Tema 2. Cartas constitucionales. Progresión de los derechos de ciudadanía.Tema 2. Cartas constitucionales. Progresión de los derechos de ciudadanía.
Tema 2. Cartas constitucionales. Progresión de los derechos de ciudadanía.
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (Mayo Octubre 2011)
 
Tema 7 y 8. Realidad laboral en Ecuador y sus derechos.
Tema 7 y 8. Realidad laboral en Ecuador y sus derechos.Tema 7 y 8. Realidad laboral en Ecuador y sus derechos.
Tema 7 y 8. Realidad laboral en Ecuador y sus derechos.
 
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptxDIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
DIAPOSITIVA EL PODER DEL ESTADO - CIUDADANIA.pptx
 
Proceso Constituyente Ecuador
Proceso Constituyente EcuadorProceso Constituyente Ecuador
Proceso Constituyente Ecuador
 
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...
 
Constitución Española.
Constitución Española. Constitución Española.
Constitución Española.
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Historia del derecho- Dayse Cabrera

  • 1. Historia del derecho: antecedetes historicos Dayse Ivonne Cabrera Morieira
  • 2. Pensamiento constitucional A partir de la constitución vigente, la corte constitucional quiere impulsar el modelo constitucional garantista y contribuir al cambio de la cultura jurídica ecuatoriana, para ello se creó el Centro de Estudios y Difución del Derecho Constitucional, que tiene como misión promover y desarrollar la investigación jurídica, e impulsar procesos de formación entre los jueces.
  • 3. Código civil de Ecuador El código civil ecuatoriano contiene el Derecho civil de carácter común en Ecuador. Este código fue adoptado el 21 de noviembre de 1857 y ha sufrido varias modificaciones, la última fue la del 2005 que es la que se utiliza actualmente.
  • 4. Derecho laboral El derecho laboral tiene varias variaciones dependiendo de el lugar de origen. Tiene multiplicidad de interpretaciones dependiendo de ser empleador-empleado y su influencia sobre el derecho como, la creación de sindicatos. Por ello se han creado leyes para regular las circustancias laborales de los trabajadores.
  • 5. Ley de Transparencia Desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948,la libertad a informar y estar informado, se convirtio en un derecho fundamental, que se plasmo en la constitución de 1998 el derecho a la información se resumen en el árticulo 81, pero en la constitución vigente en el 2008 se desarrolla de forma más amplia.
  • 6. Propiedad intelectual La protección de la propiedad intelectual otorga al autor, creador o inventor, el derecho de ser reconocidos como titulares de la creación, y por lo tanto, son los únicos que pueden explotar o permitir la explotación de su creación. Por lo tanto estan facultados para ejercer todas la acciones para impedir que terceros exploten su obra.
  • 7. Constitución de 2008 En la constitución del 2008 se trata de tener una constitución innovadora en todo el mundo. Dicha constitución se centra en: la economia, la plurinacionalidad y en la nueva organización territorial.
  • 8. Derechos de los indígenas Nuestra constitución tiene una sección dedicada unicamente a los pueblos indígenas, en la cuál, se resalta el hecho de que Ecuador es un estado en el que conviven diferentes etnias, las cuáles forman nuestro país que deben estar unidas sín discrimanación alguna.
  • 9. Bibliografia ● http://www.corteconstitucional.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=405:tema-● http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_Civil_de_Ecuador ● http://www.buenastareas.com/ensayos/Antecedentes-Hist%C3%B3ricos-De-Derecho-Laboral-Ecuatoriano/● http://informaciontransparente.wordpress.com/acerca-de/ ● http://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_intelectual_en_Ecuador ● http://www.institut-gouvernance.org/fr/analyse/fiche-analyse-454.html ● http://www.revistajuridicaonline.com/index.php?option=com_content&task=view&id=439&Itemid=●