SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3: ASAMBLEAS
CONSTITUYENTES
TEMA 5: LA OCNSTITUCION DEL ESTADO
ECUATORTIANO A PARTIR DE LA ASAMBLEA
CONSTITUYENTE
ANTECEDENTES DE LA ASAMBLEA
CONSTITUYENTE DE 2008
La destitución del expresidente
Lucio Gutiérrez, estuvo
acompañada por el clamor popular
que exigía una nueva constitución.
La serie de injusticias y
desigualdades sociales habían
sido parapetadas a través de la
Constitución de 1998, vigente en
ese momento.
2
3
El vicepresidente Alfredo Palacio fue
posesionado, manteniendo la
sucesión que decretaba la
constitución. Sus intenciones
apuntaban a buscar una vía legal
para convocar a una asamblea
constituyente pero, el trámite en el
congreso, nunca dio frutos.
4
LA CONFORMACION DE LA
ASAMBLEA CONSTITUYENTE
La Asamblea de Montecristi se instaló con
130 asambleístas proclamados en
elecciones seccionales y nacionales,
provenientes de todas las provincias y
también con representantes de los
migrantes ecuatorianos. Internamente se
formaron diez mesas, que debatirían igual
número de tópicos, uno por mesa, estas
conformarían el cuerpo general de la
constitución. Para la administración interna
de la Asamblea, se conformó una mesa
directiva formada por un presidente y dos
vicepresidentes.
Desde el 20 de octubre del
mismo año 2008, entró a
regir esta nueva
constitución.
EL ESTADO SEGUN SEGUN LA CONSTITUCION
DEL ECUADOR
5
1.- Dentro de la Constitución de 2008, quedó
definida la división del Estado ecuatoriano en
cinco poderes, destacándose el de
Transparencia y Control Social, que de forma
coloquial es llamado el poder ciudadano. Son
titulares de estos derechos las personas,
pueblos, nacionalidades, colectivos y la
naturaleza, siendo esta otra de las innovaciones
presentes en la Carta Magna
6
2.-Se encuentran cubiertos
los derechos civiles y
políticos como: derechos del
buen vivir, de libertad, de las
personas, de los pueblos, de
protección y de los grupos
de atención prioritaria.
7
3.- El derecho a la resistencia quedó
garantizado en esta constitución,
habiéndose omitido en textos anteriores.
este derecho significa que toda persona
o colectivo podrá negarse a cumplir una
ley o dictamen cuando sienta que este
puede estar cometiendo una violación a
los derechos que la constitución
pretende asegurar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artculos de la parte dogmatica de la constitucin1
Artculos de la parte  dogmatica de la constitucin1Artculos de la parte  dogmatica de la constitucin1
Artculos de la parte dogmatica de la constitucin1gloria oviedo
 
Qué es la soberanía nacional
Qué es la soberanía nacionalQué es la soberanía nacional
Qué es la soberanía nacional
John Galindez
 
Estado de derecho y democracia risco
Estado de derecho y democracia  riscoEstado de derecho y democracia  risco
Estado de derecho y democracia risco
ROSARIO DEZA MONTERO
 
La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.
FerminAndres
 
Soberania de mexico
Soberania de mexicoSoberania de mexico
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Manuel Illana Calero
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
Arturo Benjamin Chian Nuñez
 
Tema 13 estado de derecho y democracia
Tema 13 estado de derecho y democraciaTema 13 estado de derecho y democracia
Tema 13 estado de derecho y democracia
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Partes de la constitución
Partes de la constituciónPartes de la constitución
Partes de la constitución
ber3
 
La soberania en mexico
La soberania en mexicoLa soberania en mexico
La soberania en mexico
Noe Anselmo Cruz Ventura
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.Homero Ulises Gentile
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
Miriam HC
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
Fanny Parra
 
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Christian Pino Lanata
 
Clase teoria del estado
Clase teoria del estadoClase teoria del estado
Clase teoria del estado
bechy
 
Clase introduccion al estado
Clase introduccion al estadoClase introduccion al estado
Clase introduccion al estado
bechy
 
Estado y democracia en la república argentina
Estado y democracia en la república argentinaEstado y democracia en la república argentina
Estado y democracia en la república argentinamojarraloca
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaMarco Rios Arone
 

La actualidad más candente (20)

Artculos de la parte dogmatica de la constitucin1
Artculos de la parte  dogmatica de la constitucin1Artculos de la parte  dogmatica de la constitucin1
Artculos de la parte dogmatica de la constitucin1
 
Qué es la soberanía nacional
Qué es la soberanía nacionalQué es la soberanía nacional
Qué es la soberanía nacional
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Estado de derecho y democracia risco
Estado de derecho y democracia  riscoEstado de derecho y democracia  risco
Estado de derecho y democracia risco
 
La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.
 
Soberania de mexico
Soberania de mexicoSoberania de mexico
Soberania de mexico
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
 
Tema 13 estado de derecho y democracia
Tema 13 estado de derecho y democraciaTema 13 estado de derecho y democracia
Tema 13 estado de derecho y democracia
 
Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°
 
Partes de la constitución
Partes de la constituciónPartes de la constitución
Partes de la constitución
 
La soberania en mexico
La soberania en mexicoLa soberania en mexico
La soberania en mexico
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
 
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
Proceso para crear una Nueva Constitucion Chile 2015
 
Clase teoria del estado
Clase teoria del estadoClase teoria del estado
Clase teoria del estado
 
Clase introduccion al estado
Clase introduccion al estadoClase introduccion al estado
Clase introduccion al estado
 
Estado y democracia en la república argentina
Estado y democracia en la república argentinaEstado y democracia en la república argentina
Estado y democracia en la república argentina
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
 

Similar a Ciudadania 1bgu 3.5

La constitución en el ecuador
La constitución en el ecuadorLa constitución en el ecuador
La constitución en el ecuadorlsatanuniandesr
 
Realidad: Constitución y Sumak Kawsay
Realidad: Constitución y Sumak KawsayRealidad: Constitución y Sumak Kawsay
Realidad: Constitución y Sumak Kawsay
Arnold Fuertes
 
Entrevista a Alberto Acosta: Gobierno de Rafael Correa quiere desarmar lo rev...
Entrevista a Alberto Acosta: Gobierno de Rafael Correa quiere desarmar lo rev...Entrevista a Alberto Acosta: Gobierno de Rafael Correa quiere desarmar lo rev...
Entrevista a Alberto Acosta: Gobierno de Rafael Correa quiere desarmar lo rev...
Crónicas del despojo
 
Trabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución españolaTrabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución española
Bogdan Alexandru
 
Trabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion EspañolaTrabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion Española
Bogdan Alexandru
 
La constitución española de 1978
La constitución española de 1978La constitución española de 1978
La constitución española de 1978MARÍA JOSÉ
 
Proceso Constituyente Ecuador
Proceso Constituyente EcuadorProceso Constituyente Ecuador
Proceso Constituyente Ecuador
SegundaVicepresidenciaAsamblea
 
Constitucion del 45 al 66
Constitucion del 45 al 66Constitucion del 45 al 66
Constitucion del 45 al 66Ricardo Mejia
 
Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iiiSomos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
Emilio Garcia
 
Clase 10 Historia constitucional guatemalteca.pdf
Clase 10 Historia constitucional guatemalteca.pdfClase 10 Historia constitucional guatemalteca.pdf
Clase 10 Historia constitucional guatemalteca.pdf
AndersonZapeta
 
Historia-de-la-Constitución.pdf
Historia-de-la-Constitución.pdfHistoria-de-la-Constitución.pdf
Historia-de-la-Constitución.pdf
ByronRios4
 
20 cambios del 91
20 cambios del 9120 cambios del 91
20 cambios del 91Lane Arenas
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
jose jimenez
 
Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio de energía electrica
 
Derecho Constitucional.pptx
Derecho Constitucional.pptxDerecho Constitucional.pptx
Derecho Constitucional.pptx
SamanthaSalazar37
 
Constituciones vnezlana y mexicana
Constituciones vnezlana y mexicanaConstituciones vnezlana y mexicana
Constituciones vnezlana y mexicana
carminia17
 
36534060-CONSTITUCIONALISMO-GUATEMALTECO.doc
36534060-CONSTITUCIONALISMO-GUATEMALTECO.doc36534060-CONSTITUCIONALISMO-GUATEMALTECO.doc
36534060-CONSTITUCIONALISMO-GUATEMALTECO.doc
AnthonyRuiz93
 
Soberania y constituciones
Soberania y constitucionesSoberania y constituciones
Soberania y constituciones
SergioGrillo8
 

Similar a Ciudadania 1bgu 3.5 (20)

La constitución en el ecuador
La constitución en el ecuadorLa constitución en el ecuador
La constitución en el ecuador
 
Realidad: Constitución y Sumak Kawsay
Realidad: Constitución y Sumak KawsayRealidad: Constitución y Sumak Kawsay
Realidad: Constitución y Sumak Kawsay
 
Entrevista a Alberto Acosta: Gobierno de Rafael Correa quiere desarmar lo rev...
Entrevista a Alberto Acosta: Gobierno de Rafael Correa quiere desarmar lo rev...Entrevista a Alberto Acosta: Gobierno de Rafael Correa quiere desarmar lo rev...
Entrevista a Alberto Acosta: Gobierno de Rafael Correa quiere desarmar lo rev...
 
Trabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución españolaTrabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución española
 
Trabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion EspañolaTrabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion Española
 
La constitución española de 1978
La constitución española de 1978La constitución española de 1978
La constitución española de 1978
 
Proceso Constituyente Ecuador
Proceso Constituyente EcuadorProceso Constituyente Ecuador
Proceso Constituyente Ecuador
 
Constitucion del 45 al 66
Constitucion del 45 al 66Constitucion del 45 al 66
Constitucion del 45 al 66
 
Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iiiSomos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
 
Area juridica
Area juridicaArea juridica
Area juridica
 
Clase 10 Historia constitucional guatemalteca.pdf
Clase 10 Historia constitucional guatemalteca.pdfClase 10 Historia constitucional guatemalteca.pdf
Clase 10 Historia constitucional guatemalteca.pdf
 
Historia-de-la-Constitución.pdf
Historia-de-la-Constitución.pdfHistoria-de-la-Constitución.pdf
Historia-de-la-Constitución.pdf
 
20 cambios del 91
20 cambios del 9120 cambios del 91
20 cambios del 91
 
DC. con transiciones.pptx
DC. con transiciones.pptxDC. con transiciones.pptx
DC. con transiciones.pptx
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Estructura de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
 
Derecho Constitucional.pptx
Derecho Constitucional.pptxDerecho Constitucional.pptx
Derecho Constitucional.pptx
 
Constituciones vnezlana y mexicana
Constituciones vnezlana y mexicanaConstituciones vnezlana y mexicana
Constituciones vnezlana y mexicana
 
36534060-CONSTITUCIONALISMO-GUATEMALTECO.doc
36534060-CONSTITUCIONALISMO-GUATEMALTECO.doc36534060-CONSTITUCIONALISMO-GUATEMALTECO.doc
36534060-CONSTITUCIONALISMO-GUATEMALTECO.doc
 
Soberania y constituciones
Soberania y constitucionesSoberania y constituciones
Soberania y constituciones
 

Más de DiegoArias138

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 

Más de DiegoArias138 (20)

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Ciudadania 1bgu 3.5

  • 1. UNIDAD 3: ASAMBLEAS CONSTITUYENTES TEMA 5: LA OCNSTITUCION DEL ESTADO ECUATORTIANO A PARTIR DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE
  • 2. ANTECEDENTES DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE 2008 La destitución del expresidente Lucio Gutiérrez, estuvo acompañada por el clamor popular que exigía una nueva constitución. La serie de injusticias y desigualdades sociales habían sido parapetadas a través de la Constitución de 1998, vigente en ese momento. 2
  • 3. 3 El vicepresidente Alfredo Palacio fue posesionado, manteniendo la sucesión que decretaba la constitución. Sus intenciones apuntaban a buscar una vía legal para convocar a una asamblea constituyente pero, el trámite en el congreso, nunca dio frutos.
  • 4. 4 LA CONFORMACION DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE La Asamblea de Montecristi se instaló con 130 asambleístas proclamados en elecciones seccionales y nacionales, provenientes de todas las provincias y también con representantes de los migrantes ecuatorianos. Internamente se formaron diez mesas, que debatirían igual número de tópicos, uno por mesa, estas conformarían el cuerpo general de la constitución. Para la administración interna de la Asamblea, se conformó una mesa directiva formada por un presidente y dos vicepresidentes. Desde el 20 de octubre del mismo año 2008, entró a regir esta nueva constitución.
  • 5. EL ESTADO SEGUN SEGUN LA CONSTITUCION DEL ECUADOR 5 1.- Dentro de la Constitución de 2008, quedó definida la división del Estado ecuatoriano en cinco poderes, destacándose el de Transparencia y Control Social, que de forma coloquial es llamado el poder ciudadano. Son titulares de estos derechos las personas, pueblos, nacionalidades, colectivos y la naturaleza, siendo esta otra de las innovaciones presentes en la Carta Magna
  • 6. 6 2.-Se encuentran cubiertos los derechos civiles y políticos como: derechos del buen vivir, de libertad, de las personas, de los pueblos, de protección y de los grupos de atención prioritaria.
  • 7. 7 3.- El derecho a la resistencia quedó garantizado en esta constitución, habiéndose omitido en textos anteriores. este derecho significa que toda persona o colectivo podrá negarse a cumplir una ley o dictamen cuando sienta que este puede estar cometiendo una violación a los derechos que la constitución pretende asegurar.