SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del derecho
laboral en el ecuador
INTRODUCCIÓN
El Derecho del Trabajo, es una disciplina que está en constante evolución, comienza a
desarrollase plenamente a finales del siglo XIX y en todo el siglo XX, siglo que tuvo mayor
desarrollo y trascendencia por las coyunturas vividas en varias etapas históricas en este siglo.
Coyunturas que a la vez llevaron a que nuestra legislación también sostenga influencias
extranjeras para poder desarrollar las leyes.
Los Derechos del Empleado
El Trabajo y su evolución Histórica.
El trabajo en términos generales como lo define Guillermo Cabanellas, es el esfuerzo humano
físico intelectual, aplicado a la producción u obtención de la riqueza. Por su parte el Derecho
Laboral es un conjunto de normas que regulan las relaciones entre empleador y trabajador
El trabajo ha existido desde los inicios o aparición del hombre como una forma para su propia
subsistencia, forma de supervivencia, una necesidad vital que era desempeñado por el hombre
como un ser libre. A través del tiempo surgieron diferentes etapas de la humanidad donde el
trabajo se constituyó en diferentes formas y a su vez tubo distinto trato un trabajo de otro, es
decir un trabajo tenían un valor distinto al otro. Por ejemplo en la etapa esclavista se decía que
el trabajo manual era considerado como indigno del hombre libre, algunos llegaron a plantear
que las personas que ejercían estas actividades debían ser privados y se les llegó a catalogar
como seres infrahumanos.
El conformar y organizar un una sindicato se ha convertido en tarea quijotesca, ya que se ha facilitado al
empleador de todos los medios legales para que contravenga frontalmente la libertad sindical, y as así
que se despide e intimida a los trabajadores que pretenden organizarse en sindicatos, con la única
finalidad de evitar la contratación colectiva.
Reconocimiento de la libertad sindical a
nivel internacional
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), que contiene en su artículo 23.4 el
derecho de toda persona a fundar sindicatos y sindicarse para la defensa de sus intereses.
Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos adoptado el 16 de diciembre de 1966 y
vigente desde el 23 de marzo de 1976, en cuyo artículo 22 también se establece la libertad de
asociación de orden laboral, sin permitir al Estado menoscabar el ejercicio de la libertad sindical.
Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales adoptado el 16 de
diciembre de 1966 y vigente desde el 3 de enero de 1976, cuyo artículo 8 refiere ampliamente a
la libertad sindical.
La Convención Americana sobre Derechos Humanos suscrita en la Conferencia Especializada
Interamericana Sobre Derechos Humanos (San José de Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de
1969) cuyo artículo 16 refiere a la libertad de asociación con fines laborales.
El Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo, el cual está dedicado
exclusivamente a la libertad sindical.
Avances En La Constitución Ecuatoriana Sobre
Derechos Laborales
La primera cosa sobre la que se debe insistir cuando se habla de derechos laborales es que son
derechos humanos.
Entre los avances más importantes vale
mencionar
1. El reconocimiento al trabajo en todas sus modalidades.
2. La prohibición de toda forma de precarización como la intermediación laboral, la tercerización y la
contratación por horas, con sanciones para quienes incumplan la prohibición.
3. Erradicación del trabajo infantil, se reconoce como edad para iniciar actividades laborales los 15
años (que coincide con la edad en la que se termina la educación obligatoria).
4. La eliminación de la discriminación en el empleo, se reconoce igual remuneración para trabajo de
igual valor e incluye normativa para evitar la discriminación laboral en jóvenes, personas con
discapacidad y mujeres.
5. Se reconoce como labor productiva el trabajo no remunerado de auto sustento y cuidado humano
que se realiza en los hogares. Por primera vez, el trabajo doméstico no remunerado, que es realizado
casi siempre por mujeres, es reconocido como tal. Además, la protección de la seguridad social se
extenderá de manera progresiva a quienes realicen este tipo de trabajo.
6. Se reconoce como un derecho la seguridad social para las y los trabajadores.
Historia de la Legislación Laboral
Comienza en 1985 y a principios del siglo xx, se apropio la burguesía bancaria y comercial del
poder por lo que promueve la industrialización y la acumulación capitalista. El país se transforma
por las consecuencias de orden social, económico y político y aparece la clase obrera. En lo
social las migraciones comienzan a ser problemas sociales. Por el encabezamiento del costo de
la vida se desvaloriza el salario, y en lo político se desarrolla una lucha que permita satisfacer
demandas salariales y además que permita la subsistencia. "La Revolución Alarista de 1895 y
Juliana de 1925 desarrolla un verdadero proceso de ordenamiento jurídico con la creación de
leyes que dan el primer paso de la normatividad de las relaciones laborales. El Derecho Laboral
es el resultado de una serìe de factores nacionales e internacionales que influyeron
directamente o indirectamente el desarrollo de Derecho Laboral Ecuatoriano
Historia del derecho laboral en el ecuador freddy cevallos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindicalismo y sindicatos
Sindicalismo y sindicatosSindicalismo y sindicatos
Sindicalismo y sindicatosManuel Molinari
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralSandy Rodriguez
 
Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboralluciagonzalez1989
 
Elementos de la Relacion de trabajo
Elementos de la Relacion de trabajoElementos de la Relacion de trabajo
Elementos de la Relacion de trabajoEduardo Nava
 
Evolución historica del trabajo
Evolución historica del trabajoEvolución historica del trabajo
Evolución historica del trabajoshirley364
 
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en Ecuador
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en EcuadorModelo de Solicitud de Visto Bueno en Ecuador
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en EcuadorJhonUr
 
Contrato individual-de-trabajo
Contrato individual-de-trabajoContrato individual-de-trabajo
Contrato individual-de-trabajoCristalCastaeda
 
La evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboralLa evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboralandrea stefania
 
Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatolizetsilva
 
1 fundamentos constitucionales
1 fundamentos constitucionales1 fundamentos constitucionales
1 fundamentos constitucionaleschumber23
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoJhossy Snd
 
Linea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboralLinea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboralderecholaboralcolectivo
 
Evolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en VenezuelaEvolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en VenezuelaJaviery Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Sindicalismo y sindicatos
Sindicalismo y sindicatosSindicalismo y sindicatos
Sindicalismo y sindicatos
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboral
 
Principios del derecho laboral
Principios  del derecho laboralPrincipios  del derecho laboral
Principios del derecho laboral
 
Elementos de la Relacion de trabajo
Elementos de la Relacion de trabajoElementos de la Relacion de trabajo
Elementos de la Relacion de trabajo
 
El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de TrabajoEl Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
 
Evolución historica del trabajo
Evolución historica del trabajoEvolución historica del trabajo
Evolución historica del trabajo
 
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en Ecuador
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en EcuadorModelo de Solicitud de Visto Bueno en Ecuador
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en Ecuador
 
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docxMapa conceptual-derecho-mercantil-docx
Mapa conceptual-derecho-mercantil-docx
 
Contrato individual-de-trabajo
Contrato individual-de-trabajoContrato individual-de-trabajo
Contrato individual-de-trabajo
 
La evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboralLa evolución del derecho laboral
La evolución del derecho laboral
 
Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicato
 
De los títulos valor
De los títulos valorDe los títulos valor
De los títulos valor
 
1 fundamentos constitucionales
1 fundamentos constitucionales1 fundamentos constitucionales
1 fundamentos constitucionales
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
 
Linea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboralLinea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboral
 
Evolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en VenezuelaEvolucion del derecho laboral en Venezuela
Evolucion del derecho laboral en Venezuela
 
Historia de derecho laboral
Historia de derecho laboralHistoria de derecho laboral
Historia de derecho laboral
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 
Contrato a tiempo indeterminado
Contrato a tiempo indeterminadoContrato a tiempo indeterminado
Contrato a tiempo indeterminado
 

Similar a Historia del derecho laboral en el ecuador freddy cevallos

Historia de derecho power point
Historia de derecho power pointHistoria de derecho power point
Historia de derecho power pointdiegoyugsi
 
Primera unidad derecho laboral 2013
Primera unidad derecho laboral 2013Primera unidad derecho laboral 2013
Primera unidad derecho laboral 2013Mirta Henriquez
 
Derecho trabajo
Derecho trabajoDerecho trabajo
Derecho trabajoprincesadm
 
RAFIK ABDEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
RAFIK ABDEL DERECHO LABORAL COLECTIVO RAFIK ABDEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
RAFIK ABDEL DERECHO LABORAL COLECTIVO RafikFade
 
Trabajo de derecho laboral colectivo
Trabajo de derecho laboral colectivoTrabajo de derecho laboral colectivo
Trabajo de derecho laboral colectivofranklinjosefrancogo1
 
Derecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - VenezuelaDerecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - VenezuelaHugo Araujo
 
Derecho laboral en Venezuela
Derecho laboral en Venezuela Derecho laboral en Venezuela
Derecho laboral en Venezuela jorgeguerrero50
 
antecedentes del derecho.pptx
antecedentes del derecho.pptxantecedentes del derecho.pptx
antecedentes del derecho.pptxCpReynaVazquez
 
El trabajo como hecho social
El trabajo como hecho socialEl trabajo como hecho social
El trabajo como hecho socialliviasol
 
Derecho Colectivo del Trabajo
Derecho Colectivo del TrabajoDerecho Colectivo del Trabajo
Derecho Colectivo del Trabajolina hernandez
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoMaryManzo2
 
Surgimiento y consagración de los desc
Surgimiento y consagración de los descSurgimiento y consagración de los desc
Surgimiento y consagración de los descJulia Kusherets
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo Edu Are
 
La historia del trabajo
La historia del trabajoLa historia del trabajo
La historia del trabajoJose Cotiy
 

Similar a Historia del derecho laboral en el ecuador freddy cevallos (20)

Historia de derecho power point
Historia de derecho power pointHistoria de derecho power point
Historia de derecho power point
 
Primera unidad derecho laboral 2013
Primera unidad derecho laboral 2013Primera unidad derecho laboral 2013
Primera unidad derecho laboral 2013
 
Derecho trabajo
Derecho trabajoDerecho trabajo
Derecho trabajo
 
RAFIK ABDEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
RAFIK ABDEL DERECHO LABORAL COLECTIVO RAFIK ABDEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
RAFIK ABDEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
 
Trabajo de derecho laboral colectivo
Trabajo de derecho laboral colectivoTrabajo de derecho laboral colectivo
Trabajo de derecho laboral colectivo
 
Derecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - VenezuelaDerecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - Venezuela
 
La ufetina
La ufetinaLa ufetina
La ufetina
 
Derecho laboral en Venezuela
Derecho laboral en Venezuela Derecho laboral en Venezuela
Derecho laboral en Venezuela
 
antecedentes del derecho.pptx
antecedentes del derecho.pptxantecedentes del derecho.pptx
antecedentes del derecho.pptx
 
El trabajo como hecho social
El trabajo como hecho socialEl trabajo como hecho social
El trabajo como hecho social
 
Derecho Colectivo del Trabajo
Derecho Colectivo del TrabajoDerecho Colectivo del Trabajo
Derecho Colectivo del Trabajo
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
Surgimiento y consagración de los desc
Surgimiento y consagración de los descSurgimiento y consagración de los desc
Surgimiento y consagración de los desc
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017
 
Democracia sindical
Democracia sindicalDemocracia sindical
Democracia sindical
 
La historia del trabajo
La historia del trabajoLa historia del trabajo
La historia del trabajo
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Apuntes laboral
Apuntes laboralApuntes laboral
Apuntes laboral
 

Historia del derecho laboral en el ecuador freddy cevallos

  • 2. INTRODUCCIÓN El Derecho del Trabajo, es una disciplina que está en constante evolución, comienza a desarrollase plenamente a finales del siglo XIX y en todo el siglo XX, siglo que tuvo mayor desarrollo y trascendencia por las coyunturas vividas en varias etapas históricas en este siglo. Coyunturas que a la vez llevaron a que nuestra legislación también sostenga influencias extranjeras para poder desarrollar las leyes.
  • 3. Los Derechos del Empleado
  • 4. El Trabajo y su evolución Histórica. El trabajo en términos generales como lo define Guillermo Cabanellas, es el esfuerzo humano físico intelectual, aplicado a la producción u obtención de la riqueza. Por su parte el Derecho Laboral es un conjunto de normas que regulan las relaciones entre empleador y trabajador El trabajo ha existido desde los inicios o aparición del hombre como una forma para su propia subsistencia, forma de supervivencia, una necesidad vital que era desempeñado por el hombre como un ser libre. A través del tiempo surgieron diferentes etapas de la humanidad donde el trabajo se constituyó en diferentes formas y a su vez tubo distinto trato un trabajo de otro, es decir un trabajo tenían un valor distinto al otro. Por ejemplo en la etapa esclavista se decía que el trabajo manual era considerado como indigno del hombre libre, algunos llegaron a plantear que las personas que ejercían estas actividades debían ser privados y se les llegó a catalogar como seres infrahumanos.
  • 5. El conformar y organizar un una sindicato se ha convertido en tarea quijotesca, ya que se ha facilitado al empleador de todos los medios legales para que contravenga frontalmente la libertad sindical, y as así que se despide e intimida a los trabajadores que pretenden organizarse en sindicatos, con la única finalidad de evitar la contratación colectiva.
  • 6. Reconocimiento de la libertad sindical a nivel internacional La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), que contiene en su artículo 23.4 el derecho de toda persona a fundar sindicatos y sindicarse para la defensa de sus intereses. Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos adoptado el 16 de diciembre de 1966 y vigente desde el 23 de marzo de 1976, en cuyo artículo 22 también se establece la libertad de asociación de orden laboral, sin permitir al Estado menoscabar el ejercicio de la libertad sindical. Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales adoptado el 16 de diciembre de 1966 y vigente desde el 3 de enero de 1976, cuyo artículo 8 refiere ampliamente a la libertad sindical. La Convención Americana sobre Derechos Humanos suscrita en la Conferencia Especializada Interamericana Sobre Derechos Humanos (San José de Costa Rica del 7 al 22 de noviembre de 1969) cuyo artículo 16 refiere a la libertad de asociación con fines laborales. El Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo, el cual está dedicado exclusivamente a la libertad sindical.
  • 7. Avances En La Constitución Ecuatoriana Sobre Derechos Laborales La primera cosa sobre la que se debe insistir cuando se habla de derechos laborales es que son derechos humanos.
  • 8. Entre los avances más importantes vale mencionar 1. El reconocimiento al trabajo en todas sus modalidades. 2. La prohibición de toda forma de precarización como la intermediación laboral, la tercerización y la contratación por horas, con sanciones para quienes incumplan la prohibición. 3. Erradicación del trabajo infantil, se reconoce como edad para iniciar actividades laborales los 15 años (que coincide con la edad en la que se termina la educación obligatoria). 4. La eliminación de la discriminación en el empleo, se reconoce igual remuneración para trabajo de igual valor e incluye normativa para evitar la discriminación laboral en jóvenes, personas con discapacidad y mujeres. 5. Se reconoce como labor productiva el trabajo no remunerado de auto sustento y cuidado humano que se realiza en los hogares. Por primera vez, el trabajo doméstico no remunerado, que es realizado casi siempre por mujeres, es reconocido como tal. Además, la protección de la seguridad social se extenderá de manera progresiva a quienes realicen este tipo de trabajo. 6. Se reconoce como un derecho la seguridad social para las y los trabajadores.
  • 9. Historia de la Legislación Laboral Comienza en 1985 y a principios del siglo xx, se apropio la burguesía bancaria y comercial del poder por lo que promueve la industrialización y la acumulación capitalista. El país se transforma por las consecuencias de orden social, económico y político y aparece la clase obrera. En lo social las migraciones comienzan a ser problemas sociales. Por el encabezamiento del costo de la vida se desvaloriza el salario, y en lo político se desarrolla una lucha que permita satisfacer demandas salariales y además que permita la subsistencia. "La Revolución Alarista de 1895 y Juliana de 1925 desarrolla un verdadero proceso de ordenamiento jurídico con la creación de leyes que dan el primer paso de la normatividad de las relaciones laborales. El Derecho Laboral es el resultado de una serìe de factores nacionales e internacionales que influyeron directamente o indirectamente el desarrollo de Derecho Laboral Ecuatoriano