SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto 2
“Historia positivista”
Jesús Adrián Durón Gómez
4° “B” Semestre (Primaria)
Maestra: Rogelio Guerra
20 de marzo 2020
Ciclo 2020 – 2021
La historia positivista dio comienzo a finales del siglo XVIII, debidoa que empezaron
a surgir cambios en la sociedad de aquella época dado al conocimiento científico
y de manera progresiva cambio mucho nuestra perspectiva del mundo ya que nos
dio herramientas para comprender el mundo y alterarlo en su beneficio. Todo
gracias al método científico el cual es un método sistemático que nos permite
observar los fenómenos del mundo, clasificarlos y establecer leyes infalibles. La
ciencia se convirtió en la fuente de conocimiento más importante, incluso hasta hoy
en día sigue siendo nuestra fuente de conocimiento. No obstante la función del
conocimiento científico hace énfasis al entender todos los fenómenos que existen
en el mundo o mínimo poder dar una explicación e incluso la sociedad, a partir del
siglo XIX dio un cambio significativo debido a que surgieron las ciencias sociales,
todo gracias a Auguste Comte y él estaba seguro de que el método científico podía
aplicar en todo uno de los primero términos que dio este autor es la sociología y
creo un sistema filosófico para la comprensión de la misma llamada Positivismo.
El positivismo hace referencia a que el mundo se reduce a los hechos concretos lo
cual significa a las cosas que se pueden observar, demostrar, medirse, clasificarse
y explicar; ya que si no se puede realizar ninguno de los conceptos anteriores da
por hecho que es mentira o falso. Comte aplico la observación y mediciones del
método científico a distintas sociedades ya que él quería encontrar leyes que
rigieran el comportamiento humano y el menciono “todas las sociedades tienen la
constante del cambio histórico y evolucionan con el tiempo” la cual
autodenomino la ley del progreso y el determino que todas las sociedades pasamos
por tres estados en los seres humanos nos relacionamos lo cuales son:
a) Estado teológico (mitos, religiones, supersticiones y creencias)
b) Estado metafísico (explicación de las cosas, pero sin el método científico)
c) Estado positivo (donde el hombre ya explica el mundo con la ciencia)
Comte tenía el sueño de que el estado positivo se cumpliera y el deseaba que el
estado y la ciencia se fusionaran para la progresión de su país la cual era Francia,
el deseaba el orden ya que él había crecido en una época caótica debido a la
revolución francesa, el imperio napoleónico y la restauración de dicho país.
Él tenía la ideología que una sociedad en calma era la única manera de progresar,
además de que la ciencia es la única manera de controlar lo impredecible y darle
sentido al mundo, él estaba dispuesto a pasar por encima de todos con el propósito
de que existiera orden, ya que para él era sinónimo de orden es progreso, debido a
esta ideología nació la famosa frase “Amor, orden y progreso” ya que él quería
que ese orden fuera de manera voluntaria y si no sería por la fuerza. Entre el siglo
XIX y XX esta ideología del positivismo tuvo gran influencia en el mundo, por
ejemplo, con nuestro glorioso Porfirio Díaz el cual dio un impulso a la ciencia en
nuestro país logrando traer empresas extranjeras para la construcción de vías,
máquinas de vapor e incorporar la energía eléctrica en nuestro país no obstante
estos cambios generaron cambios significativos incluso al mundo como lo
conocemos hoy en día; el además de generar estos cambios científicos también era
de la ideología del orden y quien no cumplía con ellos únicamente los asesinaba lo
cual lo convirtió en uno de los presidentes más cuestionado durante su mandato
además de que él tuvo una dictadura de 1830 a 1915.
La ciencia, el orden y el progreso son los ideales principales del positivismo, pero
ciertamente es un autoritarismo y cierra a las distintas maneras del ver al mundo
desde otras perspectivas y con el tiempo fue perdiendo credibilidad a lo largo del
siglo XX. Uno de los casos más recientes ejemplos de positivismo es lo que paso
con Cuba que a pesar de ser un país socialista y autoritario opta mucho por el
progreso de su país el cual se ve reflejado hasta hoy en día ya que tiene uno de los
sistemas educativos más eficientes del mundo.
Honestamente siempre me ha llamado la atención ideología de cierta manera, me
agrada mucho el orden, la progresión, el comprender el mundo desde la perspectiva
científica lo único que no me agrada tanto de ella es bajo que costo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 16 -_idea_de_progreso_indefinido
Clase 16 -_idea_de_progreso_indefinidoClase 16 -_idea_de_progreso_indefinido
Clase 16 -_idea_de_progreso_indefinidoGuillermo Astudillo
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracionNOUS MSM
 
Positivismo historicismo-evolucionismo
Positivismo historicismo-evolucionismoPositivismo historicismo-evolucionismo
Positivismo historicismo-evolucionismoUNNE
 
SIGLO XXI: DESARROLLO Y SOCIEDAD
SIGLO XXI: DESARROLLO Y SOCIEDADSIGLO XXI: DESARROLLO Y SOCIEDAD
SIGLO XXI: DESARROLLO Y SOCIEDADPedro Fulleda
 
Aportes A La Sociología Jurídica
Aportes A La Sociología JurídicaAportes A La Sociología Jurídica
Aportes A La Sociología Jurídicaandres_martinez_123
 

La actualidad más candente (7)

Diapositivas sociologias 1
Diapositivas sociologias 1Diapositivas sociologias 1
Diapositivas sociologias 1
 
Clase 16 -_idea_de_progreso_indefinido
Clase 16 -_idea_de_progreso_indefinidoClase 16 -_idea_de_progreso_indefinido
Clase 16 -_idea_de_progreso_indefinido
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Positivismo historicismo-evolucionismo
Positivismo historicismo-evolucionismoPositivismo historicismo-evolucionismo
Positivismo historicismo-evolucionismo
 
SIGLO XXI: DESARROLLO Y SOCIEDAD
SIGLO XXI: DESARROLLO Y SOCIEDADSIGLO XXI: DESARROLLO Y SOCIEDAD
SIGLO XXI: DESARROLLO Y SOCIEDAD
 
Sociología 2
Sociología 2Sociología 2
Sociología 2
 
Aportes A La Sociología Jurídica
Aportes A La Sociología JurídicaAportes A La Sociología Jurídica
Aportes A La Sociología Jurídica
 

Similar a Historia positivista

UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docx
UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docxUNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docx
UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docxEslendyFlorez
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOLucy Rodríguez
 
Presentacion sociologia
Presentacion sociologia Presentacion sociologia
Presentacion sociologia Marco Arias
 
Surgimiento y desarrollo de las ciencias sociales
Surgimiento y desarrollo de las ciencias socialesSurgimiento y desarrollo de las ciencias sociales
Surgimiento y desarrollo de las ciencias socialesAntonio Romero
 
Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Paola Amezcua
 
Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.Maly Pulido
 
Monografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologiaMonografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologiaJuliajimenez97
 
Monografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiaMonografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiayuli-pacheco
 
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"mariela arceo merales
 
El progreso indefinido y sus contradicciones
El progreso indefinido y sus contradiccionesEl progreso indefinido y sus contradicciones
El progreso indefinido y sus contradiccionesEduardo Cepeda
 

Similar a Historia positivista (20)

Desarrollo y sociedad
Desarrollo y sociedad Desarrollo y sociedad
Desarrollo y sociedad
 
UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docx
UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docxUNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docx
UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docx
 
positivismo
positivismopositivismo
positivismo
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTOGESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTION DEL CONOCIMIENTO
 
Presentacion sociologia
Presentacion sociologia Presentacion sociologia
Presentacion sociologia
 
Surgimiento y desarrollo de las ciencias sociales
Surgimiento y desarrollo de las ciencias socialesSurgimiento y desarrollo de las ciencias sociales
Surgimiento y desarrollo de las ciencias sociales
 
2 augusto comte
2 augusto comte2 augusto comte
2 augusto comte
 
Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.
 
Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.Monografía fundamentos de sociologia.
Monografía fundamentos de sociologia.
 
Monografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologiaMonografi afundamentos de sociologia
Monografi afundamentos de sociologia
 
Monografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologiaMonografi afundamentos desociologia
Monografi afundamentos desociologia
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
 
avances de la socilogia
avances de la socilogiaavances de la socilogia
avances de la socilogia
 
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
Monografia UNIDAD I "FUNDAMENTOS DE LA SOCIOLOGÍA"
 
El progreso indefinido y sus contradicciones
El progreso indefinido y sus contradiccionesEl progreso indefinido y sus contradicciones
El progreso indefinido y sus contradicciones
 
Elymar lucena positivismo
Elymar lucena positivismoElymar lucena positivismo
Elymar lucena positivismo
 
Acontehis
AcontehisAcontehis
Acontehis
 
Ubv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizadoUbv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizado
 
Presentacion cts
Presentacion ctsPresentacion cts
Presentacion cts
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Historia positivista

  • 1. Producto 2 “Historia positivista” Jesús Adrián Durón Gómez 4° “B” Semestre (Primaria) Maestra: Rogelio Guerra 20 de marzo 2020 Ciclo 2020 – 2021
  • 2. La historia positivista dio comienzo a finales del siglo XVIII, debidoa que empezaron a surgir cambios en la sociedad de aquella época dado al conocimiento científico y de manera progresiva cambio mucho nuestra perspectiva del mundo ya que nos dio herramientas para comprender el mundo y alterarlo en su beneficio. Todo gracias al método científico el cual es un método sistemático que nos permite observar los fenómenos del mundo, clasificarlos y establecer leyes infalibles. La ciencia se convirtió en la fuente de conocimiento más importante, incluso hasta hoy en día sigue siendo nuestra fuente de conocimiento. No obstante la función del conocimiento científico hace énfasis al entender todos los fenómenos que existen en el mundo o mínimo poder dar una explicación e incluso la sociedad, a partir del siglo XIX dio un cambio significativo debido a que surgieron las ciencias sociales, todo gracias a Auguste Comte y él estaba seguro de que el método científico podía aplicar en todo uno de los primero términos que dio este autor es la sociología y creo un sistema filosófico para la comprensión de la misma llamada Positivismo. El positivismo hace referencia a que el mundo se reduce a los hechos concretos lo cual significa a las cosas que se pueden observar, demostrar, medirse, clasificarse y explicar; ya que si no se puede realizar ninguno de los conceptos anteriores da por hecho que es mentira o falso. Comte aplico la observación y mediciones del método científico a distintas sociedades ya que él quería encontrar leyes que rigieran el comportamiento humano y el menciono “todas las sociedades tienen la constante del cambio histórico y evolucionan con el tiempo” la cual autodenomino la ley del progreso y el determino que todas las sociedades pasamos por tres estados en los seres humanos nos relacionamos lo cuales son: a) Estado teológico (mitos, religiones, supersticiones y creencias) b) Estado metafísico (explicación de las cosas, pero sin el método científico) c) Estado positivo (donde el hombre ya explica el mundo con la ciencia)
  • 3. Comte tenía el sueño de que el estado positivo se cumpliera y el deseaba que el estado y la ciencia se fusionaran para la progresión de su país la cual era Francia, el deseaba el orden ya que él había crecido en una época caótica debido a la revolución francesa, el imperio napoleónico y la restauración de dicho país. Él tenía la ideología que una sociedad en calma era la única manera de progresar, además de que la ciencia es la única manera de controlar lo impredecible y darle sentido al mundo, él estaba dispuesto a pasar por encima de todos con el propósito de que existiera orden, ya que para él era sinónimo de orden es progreso, debido a esta ideología nació la famosa frase “Amor, orden y progreso” ya que él quería que ese orden fuera de manera voluntaria y si no sería por la fuerza. Entre el siglo XIX y XX esta ideología del positivismo tuvo gran influencia en el mundo, por ejemplo, con nuestro glorioso Porfirio Díaz el cual dio un impulso a la ciencia en nuestro país logrando traer empresas extranjeras para la construcción de vías, máquinas de vapor e incorporar la energía eléctrica en nuestro país no obstante estos cambios generaron cambios significativos incluso al mundo como lo conocemos hoy en día; el además de generar estos cambios científicos también era de la ideología del orden y quien no cumplía con ellos únicamente los asesinaba lo cual lo convirtió en uno de los presidentes más cuestionado durante su mandato además de que él tuvo una dictadura de 1830 a 1915. La ciencia, el orden y el progreso son los ideales principales del positivismo, pero ciertamente es un autoritarismo y cierra a las distintas maneras del ver al mundo desde otras perspectivas y con el tiempo fue perdiendo credibilidad a lo largo del siglo XX. Uno de los casos más recientes ejemplos de positivismo es lo que paso con Cuba que a pesar de ser un país socialista y autoritario opta mucho por el progreso de su país el cual se ve reflejado hasta hoy en día ya que tiene uno de los sistemas educativos más eficientes del mundo. Honestamente siempre me ha llamado la atención ideología de cierta manera, me agrada mucho el orden, la progresión, el comprender el mundo desde la perspectiva científica lo único que no me agrada tanto de ella es bajo que costo.