SlideShare una empresa de Scribd logo
AUGUSTO COMTE Y EL POSITIVISMO
(Montpellier, 1798 -1857)
Sus dos grandes obras: Curso de filosofía positiva y el
Discurso sobre el espíritu positivo.
En los últimos 10 años de su vida, sus posturas fueron
más conservadoras, convirtiendo el positivismo en una
religión de la que él se autoproclama Sumo Sacerdote.
De esta época datan sus obras Sistema de política positiva, Catecis-
mo positivista y el primer volumen de Síntesis subjetiva, obra que
quedó incompleta debido a su muerte.
La razón y la ciencia como únicas guías de la humanidad capaces de
instaurar el orden social sin apelar a oscurantismos teológicos o me-
tafísicos.
Se enfrentó a las propuestas ilustradas de Voltaire y Rousseau.
Observación empírica de los fenómenos permiten descubrir y expli-
car el comportamiento de las cosas en términos de leyes universales
susceptibles de ser utilizadas en provecho de la humanidad.
Positivo referencia a lo real, opuesto a todo tipo de esen-
cialismo y búsqueda de propiedades ocultas.
Lo positivo tiene como características el ser útil, cierto, preciso,
constructivo y relativo (en el sentido de no aceptar ningún ab-
soluto).
Monismo metodológico (teoría que afirma que hay un solo mé-
todo aplicable en todas las ciencias, unidad de método a pesar
de la diversidad de objetos. La explicación científica ha de te-
ner la misma forma en cualquier ciencia si se aspira a ser cien-
cia, específicamente el método de estudio de las ciencias físico-
naturales.
Objetivo del conocimiento: explicar causalmente los fenómenos
por medio de leyes generales y universales.
La forma que tiene de conocer es inductiva.
Introducc. a la Geografía. Material Didáctico. Dr. Dante E. Cuadra (UNNE)
Wilhelm Dilthey (1833-1911)
Ha sido el pensador más importante del historicismo
alemán.Su obra más conocida: Introducción a las
ciencias del espíritu.
Se preocupó por buscar criterios equidistantes entre el posi-
tivismo y el idealismo, rechazando, a la vez, los enunciados
metafísicos que, afirmaba, han de sustituirse por la perspec-
tiva basada en una realidad empírica, esto es, que contenga
el dato aportado por la experiencia.
Comprender al hombre en la totalidad de sus manifestaciones
y expresiones personales y sociales, esto es, en su condición
Histórica (“comprensión de la vida” como único problema central).
La vida, estructurada en tres dimensiones: representativa (ima-
gen objetiva del mundo), afectiva (conjunto de valoraciones y
aspectos inherentes al vivir) y volitiva (la vida como principio
de acción).
Introducc. a la Geografía. Material Didáctico. Dr. Dante E. Cuadra (UNNE)
Teoriza sobre la concepción y la construcción del mundo, cu-
ya estructura y configuración se sostienen y ordenan por el
impulso vital de las acciones humanas, y no meramente por
el pensamiento.
La realidad plena, la experiencia total de los procesos histó-
ricos. Advertir cómo han dado lugar a numerosas y singula-
res transformaciones en el estado del mundo, constituyendo
experiencias colectivas, sociales y particulares, y conforman-
do la denominada inteligencia total.
En síntesis. El HISTORICISMO es una tendencia filosófica
inspirada en las ideas de Benedetto Croce y Leopold von
Ranke, que considera toda la realidad como el producto de
un devenir histórico.
Opositor a esta idea fue el filósofo británico Karl Popper con
su obra “La miseria del historicismo”. (1957)
Introducc. a la Geografía. Material Didáctico. Dr. Dante E. Cuadra (UNNE)
DARWIN y el Evolucionismo
(1809-1882)
1859:
“El origen de
las especies”
Introducc. a la Geografía. Material
Didáctico. Dr. Dante E. Cuadra (UNNE)
Evolucionismo:
Idea de la evolución por medio de la selección natural.
Viaje por Sudamérica (Beagle): islas Galápagos (1831-1836)
Antecedentes: Jean Baptiste de Monet, caballero de Lamarck
(1744-1829): las características que un individuo adquiere en su
interacción con el medio se transmiten después a su descendencia.
Alfred Wallace: idea de evolución por medio de la selección natural.
Malthus: su obra sobre el crecimiento de la población (competencia
por el alimento y por el espacio).
Lucha, competencia, supervivencia del más fuerte, eliminación de los
más débiles.
Darwinismo Social: sociedad, política, economía.
Críticas
Introducc. a la Geografía. Material Didáctico. Dr. Dante E. Cuadra (UNNE)
Bernardo Varenio
El fin de la etapa descriptiva.
Geografía General
(antecesor de Humboldt y Ritter)
Geografía Especial
(antecedente de la Geog. Regional)
Mediados del
Siglo XVII
Introducc. a la Geografía. Material Didáctico. Dr. Dante Cuadra (UNNE)
Unión Geográfica
Internacional
(UGI)
Villa Celimontana – Casa de la Geografía
Unión Geográfica Internacional (UGI)
Introducc. a la Geografía. Material Didáctico. Dr. Dante E. Cuadra (UNNE)
Real Observatorio
de Greenwich
Introducc. a la Geografía. Material Didáctico.
Dr. Dante E. Cuadra (UNNE)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
One Direction
 
Baruch de espinoza
Baruch de espinozaBaruch de espinoza
Baruch de espinoza
Camila Ferro
 
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida ♥ ❤
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida  ♥ ❤Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida  ♥ ❤
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida ♥ ❤
✿.。 Rox ✿.。
 
El creacionismo
El creacionismoEl creacionismo
El creacionismo
Rubelania Diaz Claudio
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
hjaviervelastegui
 
abiogeneziz
abiogeneziz abiogeneziz
abiogeneziz
natashitha
 
Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontanea
jooreel
 
Debate: Racionalismo/Empirismo
Debate: Racionalismo/EmpirismoDebate: Racionalismo/Empirismo
Debate: Racionalismo/Empirismo
Laura Castillo
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
mafer_aes
 
Infografia existencialismo sartre
Infografia existencialismo sartreInfografia existencialismo sartre
Infografia existencialismo sartre
CarlosFlores933
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
Nicolas Vasquez Aracena
 
Diapositivas del vitalismo
Diapositivas del vitalismoDiapositivas del vitalismo
Diapositivas del vitalismo
Fefy Mantilla D' Buelvas
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
Angela Contento
 
Galileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivasGalileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivas
florarevalo
 
La filosofía analítica
La filosofía analíticaLa filosofía analítica
La filosofía analítica
aprendefilo
 
Arthur schopenhauer
Arthur schopenhauerArthur schopenhauer
Arthur schopenhauer
turureta
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
Escuela Tarea
 
Historia de la biología renacimiento
Historia de la biología renacimientoHistoria de la biología renacimiento
Historia de la biología renacimiento
Rubén Marcelo Pereyra
 
Visión de la historia para hegel
Visión de la historia para hegelVisión de la historia para hegel
Visión de la historia para hegel
isisol
 
Filosofía presocrática
Filosofía presocráticaFilosofía presocrática
Filosofía presocrática
origenes72
 

La actualidad más candente (20)

Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Baruch de espinoza
Baruch de espinozaBaruch de espinoza
Baruch de espinoza
 
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida ♥ ❤
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida  ♥ ❤Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida  ♥ ❤
Las teorias biologicas, teorias del origen de la vida ♥ ❤
 
El creacionismo
El creacionismoEl creacionismo
El creacionismo
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
abiogeneziz
abiogeneziz abiogeneziz
abiogeneziz
 
Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontanea
 
Debate: Racionalismo/Empirismo
Debate: Racionalismo/EmpirismoDebate: Racionalismo/Empirismo
Debate: Racionalismo/Empirismo
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
 
Infografia existencialismo sartre
Infografia existencialismo sartreInfografia existencialismo sartre
Infografia existencialismo sartre
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Diapositivas del vitalismo
Diapositivas del vitalismoDiapositivas del vitalismo
Diapositivas del vitalismo
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
 
Galileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivasGalileo galilei diapositivas
Galileo galilei diapositivas
 
La filosofía analítica
La filosofía analíticaLa filosofía analítica
La filosofía analítica
 
Arthur schopenhauer
Arthur schopenhauerArthur schopenhauer
Arthur schopenhauer
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Historia de la biología renacimiento
Historia de la biología renacimientoHistoria de la biología renacimiento
Historia de la biología renacimiento
 
Visión de la historia para hegel
Visión de la historia para hegelVisión de la historia para hegel
Visión de la historia para hegel
 
Filosofía presocrática
Filosofía presocráticaFilosofía presocrática
Filosofía presocrática
 

Destacado

Herbebert spencer,,
Herbebert spencer,,Herbebert spencer,,
Herbebert spencer,,
ANGEL ALBERTO ROJAS ROSALES
 
2 escuela positivista historicista
2 escuela positivista   historicista2 escuela positivista   historicista
2 escuela positivista historicista
Carlos Alberto Sosa
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación histórica
SW México Preparatoria
 
Escuela positivista
Escuela positivistaEscuela positivista
Escuela positivista
Daniel Leyva
 
Cuadro comparativo de las corrientes historiográficas
Cuadro comparativo de las corrientes historiográficasCuadro comparativo de las corrientes historiográficas
Cuadro comparativo de las corrientes historiográficas
Gaby Vela Soberanis
 
1. Características generales de la dictadura franquista
1. Características generales de la dictadura franquista1. Características generales de la dictadura franquista
1. Características generales de la dictadura franquista
Diego Sobrino López
 

Destacado (6)

Herbebert spencer,,
Herbebert spencer,,Herbebert spencer,,
Herbebert spencer,,
 
2 escuela positivista historicista
2 escuela positivista   historicista2 escuela positivista   historicista
2 escuela positivista historicista
 
Las escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación históricaLas escuelas de interpretación histórica
Las escuelas de interpretación histórica
 
Escuela positivista
Escuela positivistaEscuela positivista
Escuela positivista
 
Cuadro comparativo de las corrientes historiográficas
Cuadro comparativo de las corrientes historiográficasCuadro comparativo de las corrientes historiográficas
Cuadro comparativo de las corrientes historiográficas
 
1. Características generales de la dictadura franquista
1. Características generales de la dictadura franquista1. Características generales de la dictadura franquista
1. Características generales de la dictadura franquista
 

Similar a Positivismo historicismo-evolucionismo

Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimientoLas bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Felipe Gonzalez
 
métodos y concepciones filosóficas
métodos y concepciones filosóficasmétodos y concepciones filosóficas
Filosofia del derecho.
Filosofia del derecho.Filosofia del derecho.
Filosofia del derecho.
UFTDERECHOSAIA
 
Informacion unah
Informacion unahInformacion unah
Informacion unah
LeivaG
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
pakuz
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
Yezz Ortiz
 
Materialismofilosofic oesp
Materialismofilosofic oespMaterialismofilosofic oesp
Materialismofilosofic oesp
Mirsaid Cornejo Perez
 
Introducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofiaIntroducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofia
Mauricio Pérez Gutiérrez
 
Introducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofiaIntroducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofia
Mauricio Pérez Gutiérrez
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Av Marcovich
 
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
Gerardo Viau Mollinedo
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Jesús Vázquez Lagunes
 
Filosofia de la naturaleza
Filosofia de la naturalezaFilosofia de la naturaleza
Filosofia de la naturaleza
flabiocifuentes
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
Jose Arcadio Rosario
 
Linea del tiempa(1) (1)
Linea del tiempa(1) (1)Linea del tiempa(1) (1)
Linea del tiempa(1) (1)
Karla Leyva
 
Linea del tiempa(1) (1)
Linea del tiempa(1) (1)Linea del tiempa(1) (1)
Linea del tiempa(1) (1)
Karla Leyva
 
Linea del tiempa(1)
Linea del tiempa(1)Linea del tiempa(1)
Linea del tiempa(1)
Diana Partida Diaz
 
Daniela gomez a
Daniela gomez aDaniela gomez a
Daniela gomez a
Manuela Ruiz
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Maria
 

Similar a Positivismo historicismo-evolucionismo (20)

Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimientoLas bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
 
métodos y concepciones filosóficas
métodos y concepciones filosóficasmétodos y concepciones filosóficas
métodos y concepciones filosóficas
 
Filosofia del derecho.
Filosofia del derecho.Filosofia del derecho.
Filosofia del derecho.
 
Informacion unah
Informacion unahInformacion unah
Informacion unah
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Materialismo filosofico
Materialismo filosoficoMaterialismo filosofico
Materialismo filosofico
 
Materialismofilosofic oesp
Materialismofilosofic oespMaterialismofilosofic oesp
Materialismofilosofic oesp
 
Introducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofiaIntroducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofia
 
Introducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofiaIntroducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofia
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana La ilustracion francesa, inglesa y alemana
La ilustracion francesa, inglesa y alemana
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofia de la naturaleza
Filosofia de la naturalezaFilosofia de la naturaleza
Filosofia de la naturaleza
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Linea del tiempa(1) (1)
Linea del tiempa(1) (1)Linea del tiempa(1) (1)
Linea del tiempa(1) (1)
 
Linea del tiempa(1) (1)
Linea del tiempa(1) (1)Linea del tiempa(1) (1)
Linea del tiempa(1) (1)
 
Linea del tiempa(1)
Linea del tiempa(1)Linea del tiempa(1)
Linea del tiempa(1)
 
Linea del tiempa(1)
Linea del tiempa(1)Linea del tiempa(1)
Linea del tiempa(1)
 
Daniela gomez a
Daniela gomez aDaniela gomez a
Daniela gomez a
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Positivismo historicismo-evolucionismo

  • 1. AUGUSTO COMTE Y EL POSITIVISMO (Montpellier, 1798 -1857) Sus dos grandes obras: Curso de filosofía positiva y el Discurso sobre el espíritu positivo. En los últimos 10 años de su vida, sus posturas fueron más conservadoras, convirtiendo el positivismo en una religión de la que él se autoproclama Sumo Sacerdote. De esta época datan sus obras Sistema de política positiva, Catecis- mo positivista y el primer volumen de Síntesis subjetiva, obra que quedó incompleta debido a su muerte. La razón y la ciencia como únicas guías de la humanidad capaces de instaurar el orden social sin apelar a oscurantismos teológicos o me- tafísicos. Se enfrentó a las propuestas ilustradas de Voltaire y Rousseau. Observación empírica de los fenómenos permiten descubrir y expli- car el comportamiento de las cosas en términos de leyes universales susceptibles de ser utilizadas en provecho de la humanidad.
  • 2. Positivo referencia a lo real, opuesto a todo tipo de esen- cialismo y búsqueda de propiedades ocultas. Lo positivo tiene como características el ser útil, cierto, preciso, constructivo y relativo (en el sentido de no aceptar ningún ab- soluto). Monismo metodológico (teoría que afirma que hay un solo mé- todo aplicable en todas las ciencias, unidad de método a pesar de la diversidad de objetos. La explicación científica ha de te- ner la misma forma en cualquier ciencia si se aspira a ser cien- cia, específicamente el método de estudio de las ciencias físico- naturales. Objetivo del conocimiento: explicar causalmente los fenómenos por medio de leyes generales y universales. La forma que tiene de conocer es inductiva. Introducc. a la Geografía. Material Didáctico. Dr. Dante E. Cuadra (UNNE)
  • 3. Wilhelm Dilthey (1833-1911) Ha sido el pensador más importante del historicismo alemán.Su obra más conocida: Introducción a las ciencias del espíritu. Se preocupó por buscar criterios equidistantes entre el posi- tivismo y el idealismo, rechazando, a la vez, los enunciados metafísicos que, afirmaba, han de sustituirse por la perspec- tiva basada en una realidad empírica, esto es, que contenga el dato aportado por la experiencia. Comprender al hombre en la totalidad de sus manifestaciones y expresiones personales y sociales, esto es, en su condición Histórica (“comprensión de la vida” como único problema central). La vida, estructurada en tres dimensiones: representativa (ima- gen objetiva del mundo), afectiva (conjunto de valoraciones y aspectos inherentes al vivir) y volitiva (la vida como principio de acción). Introducc. a la Geografía. Material Didáctico. Dr. Dante E. Cuadra (UNNE)
  • 4. Teoriza sobre la concepción y la construcción del mundo, cu- ya estructura y configuración se sostienen y ordenan por el impulso vital de las acciones humanas, y no meramente por el pensamiento. La realidad plena, la experiencia total de los procesos histó- ricos. Advertir cómo han dado lugar a numerosas y singula- res transformaciones en el estado del mundo, constituyendo experiencias colectivas, sociales y particulares, y conforman- do la denominada inteligencia total. En síntesis. El HISTORICISMO es una tendencia filosófica inspirada en las ideas de Benedetto Croce y Leopold von Ranke, que considera toda la realidad como el producto de un devenir histórico. Opositor a esta idea fue el filósofo británico Karl Popper con su obra “La miseria del historicismo”. (1957) Introducc. a la Geografía. Material Didáctico. Dr. Dante E. Cuadra (UNNE)
  • 5. DARWIN y el Evolucionismo (1809-1882) 1859: “El origen de las especies” Introducc. a la Geografía. Material Didáctico. Dr. Dante E. Cuadra (UNNE)
  • 6. Evolucionismo: Idea de la evolución por medio de la selección natural. Viaje por Sudamérica (Beagle): islas Galápagos (1831-1836) Antecedentes: Jean Baptiste de Monet, caballero de Lamarck (1744-1829): las características que un individuo adquiere en su interacción con el medio se transmiten después a su descendencia. Alfred Wallace: idea de evolución por medio de la selección natural. Malthus: su obra sobre el crecimiento de la población (competencia por el alimento y por el espacio). Lucha, competencia, supervivencia del más fuerte, eliminación de los más débiles. Darwinismo Social: sociedad, política, economía. Críticas Introducc. a la Geografía. Material Didáctico. Dr. Dante E. Cuadra (UNNE)
  • 7. Bernardo Varenio El fin de la etapa descriptiva. Geografía General (antecesor de Humboldt y Ritter) Geografía Especial (antecedente de la Geog. Regional) Mediados del Siglo XVII Introducc. a la Geografía. Material Didáctico. Dr. Dante Cuadra (UNNE)
  • 8. Unión Geográfica Internacional (UGI) Villa Celimontana – Casa de la Geografía Unión Geográfica Internacional (UGI) Introducc. a la Geografía. Material Didáctico. Dr. Dante E. Cuadra (UNNE)
  • 9. Real Observatorio de Greenwich Introducc. a la Geografía. Material Didáctico. Dr. Dante E. Cuadra (UNNE)