SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA PSIQUIATRICA
Psiquiatría I
El objetivo de la historia psiquiátrica
es obtener información acerca de:
1. Del desarrollo del paciente , sus puntos críticos y del
ambiente en que se desarrolló.
2. De su personalidad premórbida y del nivel de
funcionamiento (especialmente durante el año
anterior)
3. De sus problemas médicos y psiquiátricos anteriores.
4. Eventos tales como abuso sexual, físico o mental, y sus
reacciones .
5. De su problema o enfermedad actual.
6. De su situación actual y orígenes del estrés.
7. Historia familiar tanto psiquiátrica o médica.
Historia se toma del paciente, pero en
ocasiones se encuentra…
 Mudo
 No coopera
 Confuso
 Problemas
memoria
ENTREVISTAR
A FAMILIARES,
AMIGOS O
COMPAÑEROS
DETRABAJO
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
1. Nombre
2. Edad
3. Sexo
4. Antecedentes étnicos o culturales
5. Educación (grado de desarrollo intelectual)
6. Religión
7. Estado civil
8. Ocupación
DATO IMPORTANTE
INCLUIR LA FUENTE DE REMISIÓN
MOTIVO DE CONSULTA Y ENFERMEDAD ACTUAL
Importante obtener historia cronológica y completa del problema o
enfermedad actual:
1. Fue de inicio agudo o gradual (a veces ayuda a diferenciar entre síndromes
orgánicos o funcionales)
2. Hubo causas precipitantes (problemas interpersonales, sociales,
económicos, laborales, familiares, enfermedades o pérdidas)
3. Duración.
4. Manifestaciones clínicas de la enfermedad actual
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA ENFERMEDAD ACTUAL
Incluye:
a. Cambios o anormalidades del comportamiento.
b. Trastornos afectivos : depresión; euforia ; irritabilidad;
rabia; agresividad; ansiedad; fobias.
c. Trastornos del sueño.
d. Problemas perceptuales : alucinaciones.
e. Trastornos del pensamiento : ideas delirantes.
f. Ideas, planes o actos suicidas, homicidas o
antisociales.
g. Cambios de personalidad del individuo o de su
funcionamiento.
h. Cambios cognitivos.
i. Uso de alcohol, drogas o medicamentos.
HISTORIA PSIQUIÁTRICA Y MÉDICA ANTERIOR
1. Tiene problemas psiquiátricos anteriores y sus características.
2. El problema actual es un episodio aislado o recurrente.
3. Cómo fue la respuesta a tratamientos anteriores (es valiosa
para trazar los planes terapéuticos a seguir)
ALCOHOL Y DROGAS
1. Averiguar e insistir acerca del consumo de etanol o drogas.
2. El uso de etanol puede producir o simular cualquier síndrome
psiquiátrico: la abstinencia de alcohol puede producir un cuadro
delirante con manifestaciones diversas.
3. Igual puede suceder con narcóticos, barbitúricos, hipnóticos,
sedantes y anfetaminas.
4. Digital a dosis terapéuticas puede producir delirium.
5. Los narcóticos y barbitúricos pueden producir delirium y
síndromes de abstinencia con manifestaciones psiquiátricas
como depresión o estados psicóticos.
6. Las anfetaminas pueden producir cuadros paranoides
indistinguibles de la esquizofrenia.
7. Preguntar por uso excesivo de bebidas con cafeína (café, té,
colas y chocolates) ya que producen ataques de pánico o
síntomas de ansiedad.
8. Uso excesivo de tabaco puede alterar metabolismo y niveles de
psicotrópicos
HISTORIA MÉDICA
1. Trauma de cráneo.
2. Convulsiones.
3. Trastornos metabólicos o endocrinos.
4. Deficiencias nutricionales.
5. Problemas cardiorrespiratorios.
6. Hipertensión Arterial.
7. Trastornos renales.
8. Trastornos hepáticos.
9. Trastornos infecciosos.
ANTECEDENTES MÉDICO-FAMILIARES (PSIQUIÁTRICOS)
a. PSICOSIS AFECTIVAS
b. ESQUIZOFRENIA
c. TRASTORNO DE PÁNICO
d. TRAST OBS COMP
e. ALCOHOLISMO
f. TRAST PERSONALIDAD
FACTO GENÉTICO
ES IMPORTANTE
EN EL
DESARROLLO DE
ESTAS
CONDICIONES
PERSONALIDAD PREMÓRBIDA
1. Estudiar el desarrollo de paciente para buscar información
acerca de su personalidad.
2. Hacer énfasis en :
2.1 Modelos de conducta repetitivos
2.2 Maneras de reaccionar ante problemas o situaciones de estrés
3. Evaluar mecanismos de defensa comúnmente empleados.
4. Evaluar distintas áreas de funcionamiento (familiar, laboral,
recreacional y social)
HISTORIA PERSONAL Y DEL DESARROLLO
1. Infancia
2. Niñez
3. Adolescencia
4.Edad adulta
CONSISTE EN
OBTENER UNA
HISTORIA DE
CADA PERIODO
DE LAVIDA
INFANCIA
Debe obtener información sobre:
1. Salud y reacciones de la madre durante el embarazo y nacimiento.
2. Características del parto.
3. Salud del paciente al nacer.
4. Edad en que se sentó, caminó, habló y logró control de esfínteres
(esto es importante para detectar problemas neurológicos).
5. Métodos usados por la madre para enseñarle control de esfínteres,
método de alimentación y juegos.
6. Reacciones de los padre hacia la conducta del niño.
NIÑEZ
1. Edad pre escolar y escolar.
2. Datos acerca de cómo fue afectado por sus enfermedades y las de su familia por
muertes y traumas en esta .
3. Reacciones en la escuela hacia maestros, compañeros, etc.
4. Indagar si sufrió de negligencia o abuso sexual, físico o verbal.
5. Dificultades de aprendizaje : pueden indicar problemas neurológicos o retardo
mental).
6. Presencia deT.D.A.H.
7. Trastornos del sueño.
8. Trastornos de conducta: robos, faltar a la escuela, etc.
9. Actitudes de los padres hacia la curiosidad y experimentación sexual.
10. Temores excesivos o inapropiados : fobias.
11. Técnicas empleadas por el niño para aumentar su autoestima.
ADOLESCENCIA
1. Reacción del adolescente ante sus cambios físicos.
2. Actitudes de la familia frente a sus actividades sexuales.
3. Niveles de socialización y rendimiento escolar.
4. Técnicas empleadas para aumentar su autoestima, manejar
ansiedad y expresar hostilidad.
5. Problemas de conducta, uso de alcohol y drogas.
EDAD ADULTA
1. Grado de independencia.
2. Nivel educacional.
3. Historia sexual y marital.
4. Dinámica familiar.
5. Crisis familiares y reacciones del paciente a estas.
6. Reacciones a las muertes en la familia o
enfermedades.
7. Abuso físico, sexual, etc.
8. Uso del tiempo libre.
9. Crisis emocionales y cómo fueron resueltas.
10.Condiciones en las que vive actualmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-Diferencial
Presentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-DiferencialPresentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-Diferencial
Presentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-Diferencial
Zuleyka Solís
 
Historia Clínica Pisquiátrica
Historia Clínica PisquiátricaHistoria Clínica Pisquiátrica
Historia Clínica Pisquiátrica
José Ordóñez Mancheno
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
safoelc
 
Historia clinica-en-psiquiatria
Historia clinica-en-psiquiatriaHistoria clinica-en-psiquiatria
Historia clinica-en-psiquiatria
miri silvera
 
ENTREVISTA E HISTOIA CLINICA PSIQUIATRICA Y EXAMEN MENTAL
ENTREVISTA E HISTOIA CLINICA PSIQUIATRICA Y EXAMEN MENTALENTREVISTA E HISTOIA CLINICA PSIQUIATRICA Y EXAMEN MENTAL
ENTREVISTA E HISTOIA CLINICA PSIQUIATRICA Y EXAMEN MENTAL
ALEJANDRABORDA
 
ENTREVISTA PSIQUIATRICA y EVALUACION DEL ESTADO MENTAL O EXAMEN MENTAL
ENTREVISTA PSIQUIATRICA y EVALUACION DEL ESTADO MENTAL O EXAMEN MENTALENTREVISTA PSIQUIATRICA y EVALUACION DEL ESTADO MENTAL O EXAMEN MENTAL
ENTREVISTA PSIQUIATRICA y EVALUACION DEL ESTADO MENTAL O EXAMEN MENTAL
Universidad Catolica de Cuenca
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
juan alejos
 
3 b caso clínico - patología psiquiátrica
3 b  caso clínico - patología psiquiátrica3 b  caso clínico - patología psiquiátrica
3 b caso clínico - patología psiquiátrica
Leidy Angarita
 
Historia clinica elvira
Historia clinica elviraHistoria clinica elvira
Historia clinica elvira
Yerly Muñoz
 
SALUD MENTAL -CASO CLINICO
SALUD MENTAL -CASO CLINICOSALUD MENTAL -CASO CLINICO
SALUD MENTAL -CASO CLINICO
Fran Brasero Ortega
 
La entrevista psiquiatrica
La entrevista psiquiatricaLa entrevista psiquiatrica
La entrevista psiquiatrica
Miguel Ortigosa
 
Manual de-exploracion-psiquiatrica
Manual de-exploracion-psiquiatricaManual de-exploracion-psiquiatrica
Manual de-exploracion-psiquiatrica
Stacy Zuniga
 
Historia Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica PsiquiátricaHistoria Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica Psiquiátrica
Rafael Carrillo
 
Historia Clinica psiquiatria
Historia Clinica psiquiatriaHistoria Clinica psiquiatria
Historia Clinica psiquiatria
Juan Francisco Gomez Martinez
 
Ultimooo parte 1 historia clinica en psiquiatria
Ultimooo parte 1    historia clinica en psiquiatriaUltimooo parte 1    historia clinica en psiquiatria
Ultimooo parte 1 historia clinica en psiquiatria
nadyr18
 
Caso clinico psicosiscaso clico psicosis
Caso clinico  psicosiscaso clico psicosisCaso clinico  psicosiscaso clico psicosis
Caso clinico psicosiscaso clico psicosis
damabiah_23
 
Historia clinica psiquiatria --ficha identificacion
Historia clinica  psiquiatria --ficha identificacionHistoria clinica  psiquiatria --ficha identificacion
Historia clinica psiquiatria --ficha identificacion
Rodolfo Kramsky Palomino
 
PAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia ParanoidePAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia Paranoide
Silvana Star
 
Somatización (por Guillem Lera)
Somatización (por Guillem Lera)Somatización (por Guillem Lera)
Somatización (por Guillem Lera)
docenciaalgemesi
 
Historia clínica estudiantes
Historia clínica estudiantesHistoria clínica estudiantes
Historia clínica estudiantes
Hector Jose Velazquez Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-Diferencial
Presentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-DiferencialPresentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-Diferencial
Presentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-Diferencial
 
Historia Clínica Pisquiátrica
Historia Clínica PisquiátricaHistoria Clínica Pisquiátrica
Historia Clínica Pisquiátrica
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
 
Historia clinica-en-psiquiatria
Historia clinica-en-psiquiatriaHistoria clinica-en-psiquiatria
Historia clinica-en-psiquiatria
 
ENTREVISTA E HISTOIA CLINICA PSIQUIATRICA Y EXAMEN MENTAL
ENTREVISTA E HISTOIA CLINICA PSIQUIATRICA Y EXAMEN MENTALENTREVISTA E HISTOIA CLINICA PSIQUIATRICA Y EXAMEN MENTAL
ENTREVISTA E HISTOIA CLINICA PSIQUIATRICA Y EXAMEN MENTAL
 
ENTREVISTA PSIQUIATRICA y EVALUACION DEL ESTADO MENTAL O EXAMEN MENTAL
ENTREVISTA PSIQUIATRICA y EVALUACION DEL ESTADO MENTAL O EXAMEN MENTALENTREVISTA PSIQUIATRICA y EVALUACION DEL ESTADO MENTAL O EXAMEN MENTAL
ENTREVISTA PSIQUIATRICA y EVALUACION DEL ESTADO MENTAL O EXAMEN MENTAL
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
 
3 b caso clínico - patología psiquiátrica
3 b  caso clínico - patología psiquiátrica3 b  caso clínico - patología psiquiátrica
3 b caso clínico - patología psiquiátrica
 
Historia clinica elvira
Historia clinica elviraHistoria clinica elvira
Historia clinica elvira
 
SALUD MENTAL -CASO CLINICO
SALUD MENTAL -CASO CLINICOSALUD MENTAL -CASO CLINICO
SALUD MENTAL -CASO CLINICO
 
La entrevista psiquiatrica
La entrevista psiquiatricaLa entrevista psiquiatrica
La entrevista psiquiatrica
 
Manual de-exploracion-psiquiatrica
Manual de-exploracion-psiquiatricaManual de-exploracion-psiquiatrica
Manual de-exploracion-psiquiatrica
 
Historia Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica PsiquiátricaHistoria Clínica Psiquiátrica
Historia Clínica Psiquiátrica
 
Historia Clinica psiquiatria
Historia Clinica psiquiatriaHistoria Clinica psiquiatria
Historia Clinica psiquiatria
 
Ultimooo parte 1 historia clinica en psiquiatria
Ultimooo parte 1    historia clinica en psiquiatriaUltimooo parte 1    historia clinica en psiquiatria
Ultimooo parte 1 historia clinica en psiquiatria
 
Caso clinico psicosiscaso clico psicosis
Caso clinico  psicosiscaso clico psicosisCaso clinico  psicosiscaso clico psicosis
Caso clinico psicosiscaso clico psicosis
 
Historia clinica psiquiatria --ficha identificacion
Historia clinica  psiquiatria --ficha identificacionHistoria clinica  psiquiatria --ficha identificacion
Historia clinica psiquiatria --ficha identificacion
 
PAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia ParanoidePAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia Paranoide
 
Somatización (por Guillem Lera)
Somatización (por Guillem Lera)Somatización (por Guillem Lera)
Somatización (por Guillem Lera)
 
Historia clínica estudiantes
Historia clínica estudiantesHistoria clínica estudiantes
Historia clínica estudiantes
 

Similar a Historia psiquiatrica

clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdfclase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
ElisaBravo8
 
Factores psicológicos y conductas de riesgo en adolescentes
Factores psicológicos y conductas de riesgo en adolescentesFactores psicológicos y conductas de riesgo en adolescentes
Factores psicológicos y conductas de riesgo en adolescentes
procelmonica
 
Tarea informatica.
Tarea informatica.Tarea informatica.
Tarea informatica.
alinha121997
 
Entrevista y examen mental
Entrevista y examen mentalEntrevista y examen mental
Entrevista y examen mental
aleprincs
 
Adolescentes drogas
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogas
YESICAMENDEZMORENO
 
Presentacion Esquizofrenia
Presentacion EsquizofreniaPresentacion Esquizofrenia
Presentacion Esquizofrenia
yeiline crespo
 
Apartados de la Historia Clínica mental.pptx
Apartados de la Historia Clínica mental.pptxApartados de la Historia Clínica mental.pptx
Apartados de la Historia Clínica mental.pptx
FredyAntonioSantamar
 
Adolescentes drogas
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogas
fabichetoop
 
Adolescentes drogas (1)
Adolescentes drogas (1)Adolescentes drogas (1)
Adolescentes drogas (1)
Elizabeth Jimenez
 
Adolescentes drogas
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogas
Alcides Hdz Orzc
 
Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
José Ordóñez Mancheno
 
Trastorno negativista desafiante y alzheimer.
Trastorno negativista desafiante y alzheimer.Trastorno negativista desafiante y alzheimer.
Trastorno negativista desafiante y alzheimer.
Edith
 
Ps inf historia_clinica_evaluacion_diagnostico
Ps inf historia_clinica_evaluacion_diagnosticoPs inf historia_clinica_evaluacion_diagnostico
Ps inf historia_clinica_evaluacion_diagnostico
Pharmed Solutions Institute
 
arbol de problema depresion posparto en adolescentes.pdf
arbol de problema depresion posparto en adolescentes.pdfarbol de problema depresion posparto en adolescentes.pdf
arbol de problema depresion posparto en adolescentes.pdf
OlmedoRuizcampos1
 
Adolescentes drogas
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogas
heber conde osorio
 
Drogodependencias en el adolescente
Drogodependencias en el adolescenteDrogodependencias en el adolescente
Drogodependencias en el adolescente
Bertafs
 
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptxESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
franv4316
 
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdfTRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
cristiansogamoso1
 
Los hijos un compromiso
Los hijos un compromisoLos hijos un compromiso
Los hijos un compromiso
Edgar Fabian Franco Correa
 
La drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentesLa drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentes
Nickoll Reyes
 

Similar a Historia psiquiatrica (20)

clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdfclase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
clase n1 - 14 y 16 ag 2012.pdf
 
Factores psicológicos y conductas de riesgo en adolescentes
Factores psicológicos y conductas de riesgo en adolescentesFactores psicológicos y conductas de riesgo en adolescentes
Factores psicológicos y conductas de riesgo en adolescentes
 
Tarea informatica.
Tarea informatica.Tarea informatica.
Tarea informatica.
 
Entrevista y examen mental
Entrevista y examen mentalEntrevista y examen mental
Entrevista y examen mental
 
Adolescentes drogas
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogas
 
Presentacion Esquizofrenia
Presentacion EsquizofreniaPresentacion Esquizofrenia
Presentacion Esquizofrenia
 
Apartados de la Historia Clínica mental.pptx
Apartados de la Historia Clínica mental.pptxApartados de la Historia Clínica mental.pptx
Apartados de la Historia Clínica mental.pptx
 
Adolescentes drogas
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogas
 
Adolescentes drogas (1)
Adolescentes drogas (1)Adolescentes drogas (1)
Adolescentes drogas (1)
 
Adolescentes drogas
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogas
 
Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
 
Trastorno negativista desafiante y alzheimer.
Trastorno negativista desafiante y alzheimer.Trastorno negativista desafiante y alzheimer.
Trastorno negativista desafiante y alzheimer.
 
Ps inf historia_clinica_evaluacion_diagnostico
Ps inf historia_clinica_evaluacion_diagnosticoPs inf historia_clinica_evaluacion_diagnostico
Ps inf historia_clinica_evaluacion_diagnostico
 
arbol de problema depresion posparto en adolescentes.pdf
arbol de problema depresion posparto en adolescentes.pdfarbol de problema depresion posparto en adolescentes.pdf
arbol de problema depresion posparto en adolescentes.pdf
 
Adolescentes drogas
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogas
 
Drogodependencias en el adolescente
Drogodependencias en el adolescenteDrogodependencias en el adolescente
Drogodependencias en el adolescente
 
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptxESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
ESQUIZOFRENIA PARANOIDES_20240608_151726_0000.pptx
 
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdfTRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
 
Los hijos un compromiso
Los hijos un compromisoLos hijos un compromiso
Los hijos un compromiso
 
La drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentesLa drogadicción en los adolescentes
La drogadicción en los adolescentes
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Historia psiquiatrica

  • 2. El objetivo de la historia psiquiátrica es obtener información acerca de: 1. Del desarrollo del paciente , sus puntos críticos y del ambiente en que se desarrolló. 2. De su personalidad premórbida y del nivel de funcionamiento (especialmente durante el año anterior) 3. De sus problemas médicos y psiquiátricos anteriores. 4. Eventos tales como abuso sexual, físico o mental, y sus reacciones . 5. De su problema o enfermedad actual. 6. De su situación actual y orígenes del estrés. 7. Historia familiar tanto psiquiátrica o médica.
  • 3. Historia se toma del paciente, pero en ocasiones se encuentra…  Mudo  No coopera  Confuso  Problemas memoria ENTREVISTAR A FAMILIARES, AMIGOS O COMPAÑEROS DETRABAJO
  • 4. IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE 1. Nombre 2. Edad 3. Sexo 4. Antecedentes étnicos o culturales 5. Educación (grado de desarrollo intelectual) 6. Religión 7. Estado civil 8. Ocupación
  • 5. DATO IMPORTANTE INCLUIR LA FUENTE DE REMISIÓN
  • 6. MOTIVO DE CONSULTA Y ENFERMEDAD ACTUAL Importante obtener historia cronológica y completa del problema o enfermedad actual: 1. Fue de inicio agudo o gradual (a veces ayuda a diferenciar entre síndromes orgánicos o funcionales) 2. Hubo causas precipitantes (problemas interpersonales, sociales, económicos, laborales, familiares, enfermedades o pérdidas) 3. Duración. 4. Manifestaciones clínicas de la enfermedad actual
  • 7. MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA ENFERMEDAD ACTUAL Incluye: a. Cambios o anormalidades del comportamiento. b. Trastornos afectivos : depresión; euforia ; irritabilidad; rabia; agresividad; ansiedad; fobias. c. Trastornos del sueño. d. Problemas perceptuales : alucinaciones. e. Trastornos del pensamiento : ideas delirantes. f. Ideas, planes o actos suicidas, homicidas o antisociales. g. Cambios de personalidad del individuo o de su funcionamiento. h. Cambios cognitivos. i. Uso de alcohol, drogas o medicamentos.
  • 8. HISTORIA PSIQUIÁTRICA Y MÉDICA ANTERIOR 1. Tiene problemas psiquiátricos anteriores y sus características. 2. El problema actual es un episodio aislado o recurrente. 3. Cómo fue la respuesta a tratamientos anteriores (es valiosa para trazar los planes terapéuticos a seguir)
  • 9. ALCOHOL Y DROGAS 1. Averiguar e insistir acerca del consumo de etanol o drogas. 2. El uso de etanol puede producir o simular cualquier síndrome psiquiátrico: la abstinencia de alcohol puede producir un cuadro delirante con manifestaciones diversas. 3. Igual puede suceder con narcóticos, barbitúricos, hipnóticos, sedantes y anfetaminas. 4. Digital a dosis terapéuticas puede producir delirium. 5. Los narcóticos y barbitúricos pueden producir delirium y síndromes de abstinencia con manifestaciones psiquiátricas como depresión o estados psicóticos. 6. Las anfetaminas pueden producir cuadros paranoides indistinguibles de la esquizofrenia. 7. Preguntar por uso excesivo de bebidas con cafeína (café, té, colas y chocolates) ya que producen ataques de pánico o síntomas de ansiedad. 8. Uso excesivo de tabaco puede alterar metabolismo y niveles de psicotrópicos
  • 10. HISTORIA MÉDICA 1. Trauma de cráneo. 2. Convulsiones. 3. Trastornos metabólicos o endocrinos. 4. Deficiencias nutricionales. 5. Problemas cardiorrespiratorios. 6. Hipertensión Arterial. 7. Trastornos renales. 8. Trastornos hepáticos. 9. Trastornos infecciosos.
  • 11. ANTECEDENTES MÉDICO-FAMILIARES (PSIQUIÁTRICOS) a. PSICOSIS AFECTIVAS b. ESQUIZOFRENIA c. TRASTORNO DE PÁNICO d. TRAST OBS COMP e. ALCOHOLISMO f. TRAST PERSONALIDAD FACTO GENÉTICO ES IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DE ESTAS CONDICIONES
  • 12. PERSONALIDAD PREMÓRBIDA 1. Estudiar el desarrollo de paciente para buscar información acerca de su personalidad. 2. Hacer énfasis en : 2.1 Modelos de conducta repetitivos 2.2 Maneras de reaccionar ante problemas o situaciones de estrés 3. Evaluar mecanismos de defensa comúnmente empleados. 4. Evaluar distintas áreas de funcionamiento (familiar, laboral, recreacional y social)
  • 13. HISTORIA PERSONAL Y DEL DESARROLLO 1. Infancia 2. Niñez 3. Adolescencia 4.Edad adulta CONSISTE EN OBTENER UNA HISTORIA DE CADA PERIODO DE LAVIDA
  • 14. INFANCIA Debe obtener información sobre: 1. Salud y reacciones de la madre durante el embarazo y nacimiento. 2. Características del parto. 3. Salud del paciente al nacer. 4. Edad en que se sentó, caminó, habló y logró control de esfínteres (esto es importante para detectar problemas neurológicos). 5. Métodos usados por la madre para enseñarle control de esfínteres, método de alimentación y juegos. 6. Reacciones de los padre hacia la conducta del niño.
  • 15. NIÑEZ 1. Edad pre escolar y escolar. 2. Datos acerca de cómo fue afectado por sus enfermedades y las de su familia por muertes y traumas en esta . 3. Reacciones en la escuela hacia maestros, compañeros, etc. 4. Indagar si sufrió de negligencia o abuso sexual, físico o verbal. 5. Dificultades de aprendizaje : pueden indicar problemas neurológicos o retardo mental). 6. Presencia deT.D.A.H. 7. Trastornos del sueño. 8. Trastornos de conducta: robos, faltar a la escuela, etc. 9. Actitudes de los padres hacia la curiosidad y experimentación sexual. 10. Temores excesivos o inapropiados : fobias. 11. Técnicas empleadas por el niño para aumentar su autoestima.
  • 16. ADOLESCENCIA 1. Reacción del adolescente ante sus cambios físicos. 2. Actitudes de la familia frente a sus actividades sexuales. 3. Niveles de socialización y rendimiento escolar. 4. Técnicas empleadas para aumentar su autoestima, manejar ansiedad y expresar hostilidad. 5. Problemas de conducta, uso de alcohol y drogas.
  • 17. EDAD ADULTA 1. Grado de independencia. 2. Nivel educacional. 3. Historia sexual y marital. 4. Dinámica familiar. 5. Crisis familiares y reacciones del paciente a estas. 6. Reacciones a las muertes en la familia o enfermedades. 7. Abuso físico, sexual, etc. 8. Uso del tiempo libre. 9. Crisis emocionales y cómo fueron resueltas. 10.Condiciones en las que vive actualmente.