SlideShare una empresa de Scribd logo
G U I L L E M L E R A C A L A T A Y U
ÍNDEX
- INTRODUCCIÓ
- FORMES DE PRESENTACIÓ
- DIAGNÒSTIC I SEGUIMENT
- TRACTAMENT
INTRODUCCIÓN
• Quejas físicas que ocasionan malestar, en ausencia de
hallazgos clínicos que permitan justificar una causa
orgánica
• Demandas continuadas de pruebas complementarias y
derivaciones, a pesar de repetidos resultados negativos
• Mujer joven habitual.
• Riesgo de yatrogenia
FORMAS DE PRESENTACIÓN
• Agudas: Personalidad normal y
previa adaptación buena.
• Crónicas (6 meses)
Clasificación de los trastornos somatomorfos en la CIE-10 y en la DSM-5
CIE-10
Trastornos somatomorfos
(1992)
DSM-5
Síntomas somáticos y trastornos
relacionados
Trastorno por somatización Trastorno de síntomas somáticos
Trastorno somatomorfo indiferenciado
Trastorno hipocondríaco, incluye la dismorfofobia Trastorno de ansiedad por enfermedad
Disfunción vegetativa somatomorfa, incluye:
corazón y cardiovascular, digestiva, respiratoria,
urogenital y otras
Factores psicológicos que influyen en otras afecciones
médicas
Los trastornos disociativos (fuera de los
trastornos somatomorfos) incluyen los
trastornos conversivos
Trastorno por conversión (trastorno de síntomas
neurológicos funcionales)
Trastorno por dolor somatomorfo
Trastorno somatomorfo sin especificar Trastorno de síntomas somáticos y trastornos
relacionados especificados y no especificados
Otros trastornos somatomorfos Trastorno facticio
PRESENTACIÓN CLÍNICA
Presencia de tres o más síntomas vagos, mal definidos y exagerados en
distintos aparatos,
Historia de múltiples pruebas diagnósticas, visitas múltiples a los servicios
de urgencias, distintos especialistas y terapias alternativas
Curso crónico de los síntomas
Los esfuerzos del médico por clarificar los síntomas suelen ser frustrantes
El paciente dice de médicos : «Ninguno ha acertado con mi enfermedad»
La presencia de otro trastorno psiquiátrico asociado es frecuente
Angustia latente y una excesiva búsqueda de atención: pacientes difíciles
HC PREVIA
• Múltiples pruebas complementarias con resultados
negativos.
• Diagnósticos poco claros y tratamientos de baja utilidad
terapéutica.
• Hiperfrecuentadores.
• Experiencias desagradables con la medicina.
• Son frecuentes los cambios de médico.
PERSONALIDAD Y ADAPTACIÓN SOCIAL
• Rasgos de personalidad de tipo histérico o dependiente.
• Dificultades laborales, conyugales o económicas.
• Frecuentes carencias afectivas en la infancia
• Frecuentes enfermedades de los padres,
«sobreexpuestos a la enfermedad» desde la infancia.
DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO
• Descartar enfermedad médica razonablemente
• No utilizar frases del tipo: «Todo está bien, el problema no es
físico…; usted no tiene nada...».
• Empatía y el vínculo relacional
• Seguimiento del mismo médico de forma regular 1 vez al mes
• Examen físico mínimo en todas las consultas
• Pedir pruebas para tranquilizar al paciente ha demostrado que no
produce seguridad en él ni reduce su ansiedad
TRATAMIENTO – GENERALIDADES: EXPECTATIVAS
El elemento terapéutico más eficaz es un médico hábil, flexible y empático
en la relación con el enfermo (no sustituible por psiquiatra o psicólogo
empático)
Expectativas del paciente en la consulta e intervención recomendada
Expectativas del paciente Intervención del profesional
Que se le escuche y se le
comprenda
Mostrar empatía hacia él comprendiendo que su conducta no es voluntaria
Citarle regularmente, pues está convencido de que sin el síntoma
nadie le haría caso
Que se acepte su papel de enfermo Entender que sus síntomas le producen sufrimiento y, además,
reconocerle las limitaciones de la medicina actual para ayudarle
Información sobre su enfermedad Informarle de que tiene un trastorno somatomorfo, con una base orgánica en
muchos aspectos desconocida, y un componente psicológico que hace que
los síntomas se incrementen en situaciones de estrés
Que no se le considere sólo
paciente psiquiátrico
Reconocer y legitimar sus síntomas
Entender el significado de los
síntomas físicos en su vida
Son frecuentes las carencias afectivas en la infancia, y los síntomas
físicos le han permitido mantener un equilibrio, aunque precario
TRATAMIENTO – GENERALIDADES: SENTIMIENTOS
QUE DESPIERTA ENTRE LOS PROFESIONALES
• Frustración
• Agresividad
• Angustia
• Resistencia
TRATAMIENTO – GENERALIDADES: NORMAS DE BUENA PRÁCTICA CLÍNICA
• Hacer que el paciente sea visto por un solo médico
• Planificar citas regulares cada 4-6 semanas
• Evitar información ambigua acerca de los hallazgos
• Limitar las exploraciones complementarias
• Origen de los síntomas: reconocimiento de los síntomas e influencia de
factores estresantes
• Identificar los factores psicosociales que intervienen y coincidencia con la
reagudización
• Intervenir, cuando es posible, en sus problemas psicosociales
• Organizar el manejo de los casos difíciles, estableciendo objetivos prioritarios
• Tranquilizar y reasegurar
• Derivar correctamente a los servicios de psiquiatría
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
• Secundario
• Amitriptilina (Tryptizol) o nortriptilina (Paxtibi o
Tropargal) > ISRS
• ISRS si hipocondria
• Hierba de San Juan
• Dolor somatomorfo: Tricíclicos > Duales > ISRS
• Evitar opioides o principios activos adictivos
• psicoeducaci
ón
• psicoterapia
• técnicas de
relajación
Técnica de reatribución de síntomas de
Goldbergg
Fase I. Evaluación comprensiva
• Historia completa de los síntomas
• Factores emocionales
• Factores sociales y familiares
• Creencias acerca de la salud
• Examen físico focal
Fase II. Ampliación de los temas
• Exposición de los resultados de la exploración
• Subrayar la realidad de los síntomas
• Reformular las quejas y relacionar
Fase III. Explicaciones simples
• Tres fases de la ansiedad (emocional, fisiológica
y somática)
• Disminución del umbral del dolor por depresión
• Demostración práctica
• Relación con acontecimientos vitales
• Aquí y ahora
TRATAMIENTO
NO FARMACOLÓGICO
Cronicidad Derivar a SM si:
1. comorbilidad psiquiátrica
importante
2. Jóvenes con buena
capacidad de introspección
para evitar cronicidad
¿Y EL FUTURO?
Configurations of time, the body, and verbal communication:
Temporality in patients who express their suffering through the
body.
Fischbein JE. Int J Psychoanal. 2016
Somatoform disorders and medically unexplained symptoms in
primary care.
Haller H, Cramer H, Lauche R, Dobos G. Dtsch Arztebl Int. 2015 Apr
17;112(16):279-87. doi: 10.3238/arztebl.2015.0279. Review.
Somatización o síntomas somáticos y trastornos relacionados
Pablo Pascual Pascual Y María Jesús Cerecedo Pérez
AMF 2015; 11(5):281-286
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Irma Estela Rivera Malagon
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva
 
Trastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicosTrastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicos
Miguel Martínez
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionadosTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Edison Fernando Villafañe
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
Patricia Espinoza
 
“Enfermedades psicosomáticas”
“Enfermedades psicosomáticas”“Enfermedades psicosomáticas”
“Enfermedades psicosomáticas”
Karla Cuanalo Pérez
 
Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento
Anandrea Salas
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
Nery Perez
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaSensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaalejandroforeroforero
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
Mauricio Harker
 
Afectividad y Voluntad
Afectividad y VoluntadAfectividad y Voluntad
Afectividad y Voluntad
Wuinny Aylent Li Holguin
 

La actualidad más candente (20)

Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
 
Trastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicosTrastornos mentales orgánicos
Trastornos mentales orgánicos
 
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
Trastorno de sintomas  somaticos  y  relacionadosTrastorno de sintomas  somaticos  y  relacionados
Trastorno de sintomas somaticos y relacionados
 
Fisiopatologia ezquizofrenia
Fisiopatologia ezquizofreniaFisiopatologia ezquizofrenia
Fisiopatologia ezquizofrenia
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
 
“Enfermedades psicosomáticas”
“Enfermedades psicosomáticas”“Enfermedades psicosomáticas”
“Enfermedades psicosomáticas”
 
Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Trastornos psicoticos
Trastornos psicoticosTrastornos psicoticos
Trastornos psicoticos
 
El delirio
El delirioEl delirio
El delirio
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoriaSensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
Sensopercepción, pensamiento, afecto y memoria
 
(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
 
Afectividad y Voluntad
Afectividad y VoluntadAfectividad y Voluntad
Afectividad y Voluntad
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
4. psicoterapia
4. psicoterapia4. psicoterapia
4. psicoterapia
 

Destacado

Manejo de úlceras cutáneas: casos clínicos (por Miguel Ángel Giner)
Manejo de úlceras cutáneas: casos clínicos (por Miguel Ángel Giner)Manejo de úlceras cutáneas: casos clínicos (por Miguel Ángel Giner)
Manejo de úlceras cutáneas: casos clínicos (por Miguel Ángel Giner)
docenciaalgemesi
 
Luces y Sombras de la Investigación en Atención Primaria (por Domingo Orozco)
Luces y Sombras de la Investigación en Atención Primaria (por Domingo Orozco)Luces y Sombras de la Investigación en Atención Primaria (por Domingo Orozco)
Luces y Sombras de la Investigación en Atención Primaria (por Domingo Orozco)
docenciaalgemesi
 
Doctor, me duelen las articulaciones: Breve repaso a la patología reumatológi...
Doctor, me duelen las articulaciones: Breve repaso a la patología reumatológi...Doctor, me duelen las articulaciones: Breve repaso a la patología reumatológi...
Doctor, me duelen las articulaciones: Breve repaso a la patología reumatológi...
docenciaalgemesi
 
Taller de MAPA, martes docent CS Algemesi-2016 (por Carles Sanchis)
Taller de MAPA, martes docent CS Algemesi-2016 (por Carles Sanchis)Taller de MAPA, martes docent CS Algemesi-2016 (por Carles Sanchis)
Taller de MAPA, martes docent CS Algemesi-2016 (por Carles Sanchis)
docenciaalgemesi
 
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
docenciaalgemesi
 
Microbiologia de las úlceras (por Javier Colomina)
Microbiologia de las úlceras (por Javier Colomina)Microbiologia de las úlceras (por Javier Colomina)
Microbiologia de las úlceras (por Javier Colomina)
docenciaalgemesi
 
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
docenciaalgemesi
 
Anciano frágil (por Gemma Pous)
Anciano frágil (por Gemma Pous)Anciano frágil (por Gemma Pous)
Anciano frágil (por Gemma Pous)
docenciaalgemesi
 
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención PrimariaEntornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
aneronda
 
Alimentación y adolescencia (por Mª Teresa Fernández)
Alimentación y adolescencia (por Mª Teresa Fernández)Alimentación y adolescencia (por Mª Teresa Fernández)
Alimentación y adolescencia (por Mª Teresa Fernández)
docenciaalgemesi
 
Paciente Hiperfrecuentador (por Gloria Llull)
Paciente Hiperfrecuentador (por Gloria Llull)Paciente Hiperfrecuentador (por Gloria Llull)
Paciente Hiperfrecuentador (por Gloria Llull)
docenciaalgemesi
 
MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid
MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid
MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid
Programa PACAP semFYC
 
Guía breve para un uso no sexista del lenguaje en el ámbito sanitario
Guía breve para un uso no sexista del lenguaje en el ámbito sanitario Guía breve para un uso no sexista del lenguaje en el ámbito sanitario
Guía breve para un uso no sexista del lenguaje en el ámbito sanitario
docenciaalgemesi
 
ISS escala de intensidad del picor (Gemma Pous)
ISS escala de intensidad del picor (Gemma Pous)ISS escala de intensidad del picor (Gemma Pous)
ISS escala de intensidad del picor (Gemma Pous)
docenciaalgemesi
 
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
docenciaalgemesi
 
Anticoncepción (por Belén Tejedo)
Anticoncepción (por Belén Tejedo)Anticoncepción (por Belén Tejedo)
Anticoncepción (por Belén Tejedo)
docenciaalgemesi
 
Las relaciones peligrosas (por Ricard Meneu)
Las relaciones peligrosas (por Ricard Meneu)Las relaciones peligrosas (por Ricard Meneu)
Las relaciones peligrosas (por Ricard Meneu)
docenciaalgemesi
 
Analgesicos en paciente hta
Analgesicos en paciente hta Analgesicos en paciente hta
Analgesicos en paciente hta
Alberto Pedro Salazar
 
Mesa PACAP (SEMFYC 2017)
Mesa PACAP (SEMFYC 2017)Mesa PACAP (SEMFYC 2017)
Mesa PACAP (SEMFYC 2017)
docenciaalgemesi
 

Destacado (20)

Manejo de úlceras cutáneas: casos clínicos (por Miguel Ángel Giner)
Manejo de úlceras cutáneas: casos clínicos (por Miguel Ángel Giner)Manejo de úlceras cutáneas: casos clínicos (por Miguel Ángel Giner)
Manejo de úlceras cutáneas: casos clínicos (por Miguel Ángel Giner)
 
Luces y Sombras de la Investigación en Atención Primaria (por Domingo Orozco)
Luces y Sombras de la Investigación en Atención Primaria (por Domingo Orozco)Luces y Sombras de la Investigación en Atención Primaria (por Domingo Orozco)
Luces y Sombras de la Investigación en Atención Primaria (por Domingo Orozco)
 
Doctor, me duelen las articulaciones: Breve repaso a la patología reumatológi...
Doctor, me duelen las articulaciones: Breve repaso a la patología reumatológi...Doctor, me duelen las articulaciones: Breve repaso a la patología reumatológi...
Doctor, me duelen las articulaciones: Breve repaso a la patología reumatológi...
 
Taller de MAPA, martes docent CS Algemesi-2016 (por Carles Sanchis)
Taller de MAPA, martes docent CS Algemesi-2016 (por Carles Sanchis)Taller de MAPA, martes docent CS Algemesi-2016 (por Carles Sanchis)
Taller de MAPA, martes docent CS Algemesi-2016 (por Carles Sanchis)
 
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
Discapacidad intelectual y salud mental. Abordaje farmacológico de los proble...
 
Microbiologia de las úlceras (por Javier Colomina)
Microbiologia de las úlceras (por Javier Colomina)Microbiologia de las úlceras (por Javier Colomina)
Microbiologia de las úlceras (por Javier Colomina)
 
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
 
Anciano frágil (por Gemma Pous)
Anciano frágil (por Gemma Pous)Anciano frágil (por Gemma Pous)
Anciano frágil (por Gemma Pous)
 
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención PrimariaEntornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
 
Alimentación y adolescencia (por Mª Teresa Fernández)
Alimentación y adolescencia (por Mª Teresa Fernández)Alimentación y adolescencia (por Mª Teresa Fernández)
Alimentación y adolescencia (por Mª Teresa Fernández)
 
Paciente Hiperfrecuentador (por Gloria Llull)
Paciente Hiperfrecuentador (por Gloria Llull)Paciente Hiperfrecuentador (por Gloria Llull)
Paciente Hiperfrecuentador (por Gloria Llull)
 
MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid
MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid
MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid
 
Guía breve para un uso no sexista del lenguaje en el ámbito sanitario
Guía breve para un uso no sexista del lenguaje en el ámbito sanitario Guía breve para un uso no sexista del lenguaje en el ámbito sanitario
Guía breve para un uso no sexista del lenguaje en el ámbito sanitario
 
ISS escala de intensidad del picor (Gemma Pous)
ISS escala de intensidad del picor (Gemma Pous)ISS escala de intensidad del picor (Gemma Pous)
ISS escala de intensidad del picor (Gemma Pous)
 
no hacer
no hacerno hacer
no hacer
 
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
 
Anticoncepción (por Belén Tejedo)
Anticoncepción (por Belén Tejedo)Anticoncepción (por Belén Tejedo)
Anticoncepción (por Belén Tejedo)
 
Las relaciones peligrosas (por Ricard Meneu)
Las relaciones peligrosas (por Ricard Meneu)Las relaciones peligrosas (por Ricard Meneu)
Las relaciones peligrosas (por Ricard Meneu)
 
Analgesicos en paciente hta
Analgesicos en paciente hta Analgesicos en paciente hta
Analgesicos en paciente hta
 
Mesa PACAP (SEMFYC 2017)
Mesa PACAP (SEMFYC 2017)Mesa PACAP (SEMFYC 2017)
Mesa PACAP (SEMFYC 2017)
 

Similar a Somatización (por Guillem Lera)

Somatizacion 170830141842
Somatizacion 170830141842Somatizacion 170830141842
Somatizacion 170830141842
Angel Madocx
 
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdf
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdfTranstorno somatomorfo.01 (1).pdf
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdf
DeisyBeltran10
 
Seminario trastornos somatomorfos
Seminario trastornos somatomorfosSeminario trastornos somatomorfos
Seminario trastornos somatomorfosMigle Devides
 
Trastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfosTrastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Dónde están los pacientes con trastorno por síntomas somáticos?
Dónde están los pacientes con trastorno por síntomas somáticos?Dónde están los pacientes con trastorno por síntomas somáticos?
Dónde están los pacientes con trastorno por síntomas somáticos?
Adrian Barrientos
 
Presentacion de medicina humanistica
Presentacion de medicina humanisticaPresentacion de medicina humanistica
Presentacion de medicina humanistica
Jose Donato
 
Presentacion de medicina humanistica
Presentacion de medicina humanisticaPresentacion de medicina humanistica
Presentacion de medicina humanisticaIvan Pedroza Garay
 
PSICOLOGIA MEDICA - Transtornos Somatomorfos
PSICOLOGIA MEDICA - Transtornos SomatomorfosPSICOLOGIA MEDICA - Transtornos Somatomorfos
PSICOLOGIA MEDICA - Transtornos Somatomorfos
BrunaCares
 
Movimientos anormales psicogenicos
Movimientos anormales psicogenicosMovimientos anormales psicogenicos
Movimientos anormales psicogenicos
Comunidad Cetram
 
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Marco Talledo Vallejo
 
trastornos-somatomorfos.pdf
trastornos-somatomorfos.pdftrastornos-somatomorfos.pdf
trastornos-somatomorfos.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Trastorno psicosomáticos y somatomorfos
Trastorno psicosomáticos y somatomorfosTrastorno psicosomáticos y somatomorfos
Trastorno psicosomáticos y somatomorfos
Geidys Valdez Liriano
 
Trastorno de sintomas soaticos o trastornos somatomorfos
Trastorno de sintomas soaticos o trastornos somatomorfosTrastorno de sintomas soaticos o trastornos somatomorfos
Trastorno de sintomas soaticos o trastornos somatomorfos
barbara vargas
 
Hipocondriaco
HipocondriacoHipocondriaco
Hipocondriaco
Julita García
 
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)MedicinaUas
 
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
OlenkaNuez1
 
Otros trastornos del estado de ánimo
Otros trastornos del estado de ánimo Otros trastornos del estado de ánimo
Otros trastornos del estado de ánimo
Andrés Fernando Fuentes Romero
 
T. somatizacion
T. somatizacionT. somatizacion
T. somatizacion
karina paternina martinez
 

Similar a Somatización (por Guillem Lera) (20)

Somatizacion 170830141842
Somatizacion 170830141842Somatizacion 170830141842
Somatizacion 170830141842
 
Pacientes hiperfrecuentadores
Pacientes hiperfrecuentadoresPacientes hiperfrecuentadores
Pacientes hiperfrecuentadores
 
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdf
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdfTranstorno somatomorfo.01 (1).pdf
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdf
 
Seminario trastornos somatomorfos
Seminario trastornos somatomorfosSeminario trastornos somatomorfos
Seminario trastornos somatomorfos
 
Trastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfosTrastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfos
 
Dónde están los pacientes con trastorno por síntomas somáticos?
Dónde están los pacientes con trastorno por síntomas somáticos?Dónde están los pacientes con trastorno por síntomas somáticos?
Dónde están los pacientes con trastorno por síntomas somáticos?
 
Presentacion de medicina humanistica
Presentacion de medicina humanisticaPresentacion de medicina humanistica
Presentacion de medicina humanistica
 
Presentacion de medicina humanistica
Presentacion de medicina humanisticaPresentacion de medicina humanistica
Presentacion de medicina humanistica
 
PSICOLOGIA MEDICA - Transtornos Somatomorfos
PSICOLOGIA MEDICA - Transtornos SomatomorfosPSICOLOGIA MEDICA - Transtornos Somatomorfos
PSICOLOGIA MEDICA - Transtornos Somatomorfos
 
Movimientos anormales psicogenicos
Movimientos anormales psicogenicosMovimientos anormales psicogenicos
Movimientos anormales psicogenicos
 
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
 
trastornos-somatomorfos.pdf
trastornos-somatomorfos.pdftrastornos-somatomorfos.pdf
trastornos-somatomorfos.pdf
 
Trastorno psicosomáticos y somatomorfos
Trastorno psicosomáticos y somatomorfosTrastorno psicosomáticos y somatomorfos
Trastorno psicosomáticos y somatomorfos
 
Trastorno de sintomas soaticos o trastornos somatomorfos
Trastorno de sintomas soaticos o trastornos somatomorfosTrastorno de sintomas soaticos o trastornos somatomorfos
Trastorno de sintomas soaticos o trastornos somatomorfos
 
Hipocondriaco
HipocondriacoHipocondriaco
Hipocondriaco
 
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)
3. el examen médico psicológico como complemento del examen (17-sep-2013)
 
ppt clase
ppt claseppt clase
ppt clase
 
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS, TRASTORNOS SOMATOMORFOS, TRASTORNOS DISOCIATIV...
 
Otros trastornos del estado de ánimo
Otros trastornos del estado de ánimo Otros trastornos del estado de ánimo
Otros trastornos del estado de ánimo
 
T. somatizacion
T. somatizacionT. somatizacion
T. somatizacion
 

Más de docenciaalgemesi

Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
docenciaalgemesi
 
Taller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxiliosTaller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxilios
docenciaalgemesi
 
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
docenciaalgemesi
 
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
docenciaalgemesi
 
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludableDecálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
docenciaalgemesi
 
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
docenciaalgemesi
 
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
docenciaalgemesi
 
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultosActualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
docenciaalgemesi
 
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
docenciaalgemesi
 
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
docenciaalgemesi
 
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
docenciaalgemesi
 
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
docenciaalgemesi
 
Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)
docenciaalgemesi
 
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
docenciaalgemesi
 
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
docenciaalgemesi
 
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
docenciaalgemesi
 
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
docenciaalgemesi
 
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamientoSalud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
docenciaalgemesi
 
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
docenciaalgemesi
 
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
docenciaalgemesi
 

Más de docenciaalgemesi (20)

Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
 
Taller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxiliosTaller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxilios
 
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
 
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
 
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludableDecálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
 
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
 
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
 
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultosActualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
 
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
 
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
 
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
 
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
 
Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)
 
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
 
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
 
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
 
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
 
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamientoSalud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
 
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
 
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Somatización (por Guillem Lera)

  • 1. G U I L L E M L E R A C A L A T A Y U
  • 2. ÍNDEX - INTRODUCCIÓ - FORMES DE PRESENTACIÓ - DIAGNÒSTIC I SEGUIMENT - TRACTAMENT
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. INTRODUCCIÓN • Quejas físicas que ocasionan malestar, en ausencia de hallazgos clínicos que permitan justificar una causa orgánica • Demandas continuadas de pruebas complementarias y derivaciones, a pesar de repetidos resultados negativos • Mujer joven habitual. • Riesgo de yatrogenia
  • 8.
  • 9. FORMAS DE PRESENTACIÓN • Agudas: Personalidad normal y previa adaptación buena. • Crónicas (6 meses)
  • 10.
  • 11. Clasificación de los trastornos somatomorfos en la CIE-10 y en la DSM-5 CIE-10 Trastornos somatomorfos (1992) DSM-5 Síntomas somáticos y trastornos relacionados Trastorno por somatización Trastorno de síntomas somáticos Trastorno somatomorfo indiferenciado Trastorno hipocondríaco, incluye la dismorfofobia Trastorno de ansiedad por enfermedad Disfunción vegetativa somatomorfa, incluye: corazón y cardiovascular, digestiva, respiratoria, urogenital y otras Factores psicológicos que influyen en otras afecciones médicas Los trastornos disociativos (fuera de los trastornos somatomorfos) incluyen los trastornos conversivos Trastorno por conversión (trastorno de síntomas neurológicos funcionales) Trastorno por dolor somatomorfo Trastorno somatomorfo sin especificar Trastorno de síntomas somáticos y trastornos relacionados especificados y no especificados Otros trastornos somatomorfos Trastorno facticio
  • 12.
  • 13.
  • 14. PRESENTACIÓN CLÍNICA Presencia de tres o más síntomas vagos, mal definidos y exagerados en distintos aparatos, Historia de múltiples pruebas diagnósticas, visitas múltiples a los servicios de urgencias, distintos especialistas y terapias alternativas Curso crónico de los síntomas Los esfuerzos del médico por clarificar los síntomas suelen ser frustrantes El paciente dice de médicos : «Ninguno ha acertado con mi enfermedad» La presencia de otro trastorno psiquiátrico asociado es frecuente Angustia latente y una excesiva búsqueda de atención: pacientes difíciles
  • 15. HC PREVIA • Múltiples pruebas complementarias con resultados negativos. • Diagnósticos poco claros y tratamientos de baja utilidad terapéutica. • Hiperfrecuentadores. • Experiencias desagradables con la medicina. • Son frecuentes los cambios de médico.
  • 16.
  • 17. PERSONALIDAD Y ADAPTACIÓN SOCIAL • Rasgos de personalidad de tipo histérico o dependiente. • Dificultades laborales, conyugales o económicas. • Frecuentes carencias afectivas en la infancia • Frecuentes enfermedades de los padres, «sobreexpuestos a la enfermedad» desde la infancia.
  • 18. DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO • Descartar enfermedad médica razonablemente • No utilizar frases del tipo: «Todo está bien, el problema no es físico…; usted no tiene nada...». • Empatía y el vínculo relacional • Seguimiento del mismo médico de forma regular 1 vez al mes • Examen físico mínimo en todas las consultas • Pedir pruebas para tranquilizar al paciente ha demostrado que no produce seguridad en él ni reduce su ansiedad
  • 19. TRATAMIENTO – GENERALIDADES: EXPECTATIVAS El elemento terapéutico más eficaz es un médico hábil, flexible y empático en la relación con el enfermo (no sustituible por psiquiatra o psicólogo empático) Expectativas del paciente en la consulta e intervención recomendada Expectativas del paciente Intervención del profesional Que se le escuche y se le comprenda Mostrar empatía hacia él comprendiendo que su conducta no es voluntaria Citarle regularmente, pues está convencido de que sin el síntoma nadie le haría caso Que se acepte su papel de enfermo Entender que sus síntomas le producen sufrimiento y, además, reconocerle las limitaciones de la medicina actual para ayudarle Información sobre su enfermedad Informarle de que tiene un trastorno somatomorfo, con una base orgánica en muchos aspectos desconocida, y un componente psicológico que hace que los síntomas se incrementen en situaciones de estrés Que no se le considere sólo paciente psiquiátrico Reconocer y legitimar sus síntomas Entender el significado de los síntomas físicos en su vida Son frecuentes las carencias afectivas en la infancia, y los síntomas físicos le han permitido mantener un equilibrio, aunque precario
  • 20. TRATAMIENTO – GENERALIDADES: SENTIMIENTOS QUE DESPIERTA ENTRE LOS PROFESIONALES • Frustración • Agresividad • Angustia • Resistencia
  • 21. TRATAMIENTO – GENERALIDADES: NORMAS DE BUENA PRÁCTICA CLÍNICA • Hacer que el paciente sea visto por un solo médico • Planificar citas regulares cada 4-6 semanas • Evitar información ambigua acerca de los hallazgos • Limitar las exploraciones complementarias • Origen de los síntomas: reconocimiento de los síntomas e influencia de factores estresantes • Identificar los factores psicosociales que intervienen y coincidencia con la reagudización • Intervenir, cuando es posible, en sus problemas psicosociales • Organizar el manejo de los casos difíciles, estableciendo objetivos prioritarios • Tranquilizar y reasegurar • Derivar correctamente a los servicios de psiquiatría
  • 22. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO • Secundario • Amitriptilina (Tryptizol) o nortriptilina (Paxtibi o Tropargal) > ISRS • ISRS si hipocondria • Hierba de San Juan • Dolor somatomorfo: Tricíclicos > Duales > ISRS • Evitar opioides o principios activos adictivos
  • 23. • psicoeducaci ón • psicoterapia • técnicas de relajación Técnica de reatribución de síntomas de Goldbergg Fase I. Evaluación comprensiva • Historia completa de los síntomas • Factores emocionales • Factores sociales y familiares • Creencias acerca de la salud • Examen físico focal Fase II. Ampliación de los temas • Exposición de los resultados de la exploración • Subrayar la realidad de los síntomas • Reformular las quejas y relacionar Fase III. Explicaciones simples • Tres fases de la ansiedad (emocional, fisiológica y somática) • Disminución del umbral del dolor por depresión • Demostración práctica • Relación con acontecimientos vitales • Aquí y ahora TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
  • 24. Cronicidad Derivar a SM si: 1. comorbilidad psiquiátrica importante 2. Jóvenes con buena capacidad de introspección para evitar cronicidad ¿Y EL FUTURO?
  • 25. Configurations of time, the body, and verbal communication: Temporality in patients who express their suffering through the body. Fischbein JE. Int J Psychoanal. 2016 Somatoform disorders and medically unexplained symptoms in primary care. Haller H, Cramer H, Lauche R, Dobos G. Dtsch Arztebl Int. 2015 Apr 17;112(16):279-87. doi: 10.3238/arztebl.2015.0279. Review. Somatización o síntomas somáticos y trastornos relacionados Pablo Pascual Pascual Y María Jesús Cerecedo Pérez AMF 2015; 11(5):281-286 BIBLIOGRAFIA