SlideShare una empresa de Scribd logo
Historicidad de Jesús
¿Existió realmente Jesús?
Fuentes Cristianas
• El testimonio que encontramos en la fuentes
canónicas (Evangelios, Pablo y otras cartas
católicas), el número de copias, la cercanía en
el tiempo y la invariabilidad de los textos,
junto con los testimonios de los primeros
padres apostólicos y apologetas y la gran
cantidad de mártires que creyeron en la
existencia histórica son de por si una prueba
irrefutable que esgrime la ciencia histórica
frente aquellos que niegan la existencia de
Jesús.
El testimonio de S. Pablo
• En 1 Cor 15, 6 dice: [Jesús, el Cristo, después de
resucitar]“…se apareció a más de quinientos
hermanos a la vez, de los cuales todavía la mayor
parte viven y otros murieron.”
• San Pablo, hablando de la resurrección de Jesús nos
dice que todavía viven algunos de aquellos que le
vieron resucitado. Cuantos más debieron ser los que
le conocieron antes de su muerte. 1 Tesalonicenses
se escribe en el año 55 y en ese tiempo ya es
evidente que el cristianismo se fundamenta en el
seguimiento de una persona histórica llamada Jesús.
• Siempre se podría alegar que qué iban a decir los
cristianos si no. Sin embargo la existencia de
Jesús se menciona en otras fuentes no cristianas,
si no directamente, al menos de pasada o por
referencias.
• La extraordinaria transformación de los
Apóstoles después de Pentecostés y la
propagación del Cristianismo no es comprensible
sin no se toma en cuenta a Jesús como una
persona real que inspiró y dio fuerza a sus
seguidores para semejante empresa.
Fuentes apócrifas
• Además de estos testimonios canónicos y
de autores ortodoxos la afirmación de su
existencia parece también confirmada por
los textos apócrifos, aquellos que no
pertenecen al canon bíblico.
Testimonios judios
• Son escasos los judíos de los primeros siglos
que escribieron sobre Jesús. Esto se entiende
porque lo habían rechazado, quienes lo
aceptaron, como S. Pablo, escribieron como
cristianos. Los judíos no negaron, sin
embargo, que Jesús hubiese existido.
Flavio Josefo en su obra
"Antigüedades Judías",
• 18,3,3: “Por aquella época apareció Jesús, hombre sabio, si es que se le puede
llamar hombre, fue autor de obras maravillosas, maestro para quienes reciben
con gusto la verdad. Atrajo a sí muchos judíos y también muchos gentiles. Este
era el Cristo (el Mesías). Habiendo sido denunciado por los primados del
pueblo, Pilato lo condenó al suplicio de la cruz; pero los que antes le habían
amado le permanecieron fieles en el amor. Se les apareció resucitado al tercer
día, como lo habían anunciado los divinos profetas que habían predicho de El
ésta y otras mil cosas maravillosas. De él tomaron su nombre los cristianos,
cuya sociedad perdura hasta el día de hoy”.
• 20,9,1 v.4.6: “entretanto subió al pontificado, según dijimos Anás, el más
joven, de índole feroz y extremadamente audaz...Dado este su carácter,
pensando que había llegado el momento oportuno...., convocó el consejo de
jueces y, haciendo presentar a juicio a un pariente del que llamaban Cristo
(por nombre Santiago) y algunos otros con él, habiéndolos acusado de reos
violadores de la ley, los condenó a ser apedreados”
Algunos argumentan que los textos de Josefo
contienen textos interpolados posteriormente,
pues se guardó en silencio hasta el año 311 en
que lo recuerda Eusebio de Cesarea (M.J.
Lagrange, Batiffol). Pero muchos otros, incluso el
racionalista alemán A. Harnack lo consideran
genuino, ya que aparece en todos los códices. El
hecho de que no haya sido anteriormente citado
no extraña pues las obras de F. Josefo no eran
conocidas entre los cristianos. F. Josefo habló
también de otros pretendidos mesías de su
tiempo.
Según algunos, lo que anteriormente aparece en
cursiva serían interpolaciones de un copista
cristiano. Pero aun si se eliminasen esas líneas, el
testimonio histórico de la existencia de Jesús
permanece.
Testimonios paganos
• Aunque manifiestan
una fuerte aversión al
cristianismo, no dudan
de la historicidad de
Jesús.
Cornelio Tácito, historiador latino, escribió sobre Jesús
en sus "Anales" (116 AD.)
• Escribe en el libro XV, 44: "Aquél de quien
procede ese nombre [de cristianos], Cristo,
fue entregado al suplicio siendo emperador
Tiberio por el procurador [gobernador
ecuestre de Judea] Poncio Pilato“…
• "Reprimida de momento esta superstición
nociva, brotó de nuevo no sólo en Judea,
punto de origen de tal calamidad, sino en la
misma Roma donde convergen y hallan
buena acogida las cosas más groseras y
vergonzosas".
Suetonio, en su obra "Vida de
Claudio" (120 AD.)
• Dice que el emperador
Claudio "expulsó de
Roma a los judíos en
continua agitación a
causa de Cretos
(Cristo)."
Plinio el Joven, gobernador de
Bitinia (circa 112 A.D.),
• En carta a Trajano escribe
que los cristianos "tienen
por costumbre reunirse un
día determinado, al
amanecer, para alabar a
Cristo a quien consideran
su Dios."
• Podemos afirmar sin duda
alguna que Jesús fue un
personaje histórico.
• Otra cuestión será si era o
no era Dios, si resucitó o
no. Pero esa es otra
historia.
Bibliografía
Aunque podemos encontrar
bibliografía muy extensa
sobre este tema, nosotros,
por la premura de la
presentación, nos hemos
basado en los textos de:
http://www.corazones.org/jesus/historicidad_jesus.h

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las cartas de pablo I
Las cartas de pablo ILas cartas de pablo I
Las cartas de pablo I
Karen Navarro
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaMiguel Neira
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
givari
 
I introducción general al evangelio según san marcos
I  introducción general al evangelio según san marcosI  introducción general al evangelio según san marcos
I introducción general al evangelio según san marcos
Maria de la Paz Carbonari
 
Educación cristiana
Educación cristianaEducación cristiana
Educación cristiana
Abigail Loyola
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
Yolanda Moral
 
2 padres apostólicos
2 padres apostólicos2 padres apostólicos
2 padres apostólicos
Rebeca Reynaud
 
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada Escritura
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada EscrituraCANONICIDAD/Introducción a la Sagrada Escritura
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada EscrituraEnna Rodríguez
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
evidenceforchristianity
 
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICASHEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
rorromc
 
Exégesis bíblica Discípulos de Emaús
Exégesis bíblica Discípulos de EmaúsExégesis bíblica Discípulos de Emaús
Exégesis bíblica Discípulos de Emaús
Jimmy Paredes
 
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLOTERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Exposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguidaExposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguida
Luis Cuervo
 
El problema sinoptico
El problema sinopticoEl problema sinoptico
El problema sinoptico
Alejandro Torres
 
Revelando la realidad del G12
Revelando la realidad del G12Revelando la realidad del G12
Revelando la realidad del G12
Sandy Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Las cartas de pablo I
Las cartas de pablo ILas cartas de pablo I
Las cartas de pablo I
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia Perseguida
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
 
I introducción general al evangelio según san marcos
I  introducción general al evangelio según san marcosI  introducción general al evangelio según san marcos
I introducción general al evangelio según san marcos
 
Educación cristiana
Educación cristianaEducación cristiana
Educación cristiana
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
 
Jesus de la historia
Jesus de la historia Jesus de la historia
Jesus de la historia
 
Constantino
ConstantinoConstantino
Constantino
 
2 padres apostólicos
2 padres apostólicos2 padres apostólicos
2 padres apostólicos
 
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada Escritura
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada EscrituraCANONICIDAD/Introducción a la Sagrada Escritura
CANONICIDAD/Introducción a la Sagrada Escritura
 
Proyecto catecumenal
Proyecto catecumenalProyecto catecumenal
Proyecto catecumenal
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
 
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICASHEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
 
Exégesis bíblica Discípulos de Emaús
Exégesis bíblica Discípulos de EmaúsExégesis bíblica Discípulos de Emaús
Exégesis bíblica Discípulos de Emaús
 
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLOTERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
 
Exposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguidaExposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguida
 
Didaché
DidachéDidaché
Didaché
 
El problema sinoptico
El problema sinopticoEl problema sinoptico
El problema sinoptico
 
Revelando la realidad del G12
Revelando la realidad del G12Revelando la realidad del G12
Revelando la realidad del G12
 

Destacado

Existió realmente Jesús de Nazaret
Existió realmente Jesús de NazaretExistió realmente Jesús de Nazaret
Existió realmente Jesús de Nazareterag24
 
Doctrina Reformada
Doctrina ReformadaDoctrina Reformada
Doctrina ReformadaJupna
 
La historicidad de jesus 2
La historicidad de jesus 2La historicidad de jesus 2
La historicidad de jesus 2keyci135
 
La Resurrección de Jesús: ¿Mito o Realidad?
La Resurrección de Jesús: ¿Mito o Realidad?La Resurrección de Jesús: ¿Mito o Realidad?
La Resurrección de Jesús: ¿Mito o Realidad?tommyswindow02
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
Raúl Fonseca
 
Power plant runs on sewer 'fatbergs'
Power plant runs on sewer 'fatbergs'Power plant runs on sewer 'fatbergs'
Power plant runs on sewer 'fatbergs'Else Kvist
 
Verdades Bíblicas A Profecia Dos 2300 DiasB
Verdades Bíblicas   A Profecia Dos 2300 DiasBVerdades Bíblicas   A Profecia Dos 2300 DiasB
Verdades Bíblicas A Profecia Dos 2300 DiasB
Conectadoscomjesusiasd
 
Representaciones reyes magos
Representaciones reyes magosRepresentaciones reyes magos
Representaciones reyes magos
IES San Blas - Dpto. Religion Catolica
 
Interpretando las escrituras
Interpretando las escriturasInterpretando las escrituras
Interpretando las escrituras
JOSE GARCIA PERALTA
 
Jesus historico
Jesus historicoJesus historico
Jesus historico
Aura María
 
Early Christian Manuscripts
Early Christian ManuscriptsEarly Christian Manuscripts
Early Christian Manuscripts
Athenagorus
 
Religiones ya desaparecidas
Religiones ya desaparecidasReligiones ya desaparecidas
Religiones ya desaparecidas
IES San Blas - Dpto. Religion Catolica
 
Existió Realmente JesúS A
Existió Realmente JesúS AExistió Realmente JesúS A
Existió Realmente JesúS AMarco Alberca
 
La Historia de la Biblia
La Historia de la BibliaLa Historia de la Biblia
La Historia de la Biblia
liderazgobiblico
 
08 Jesucristo
08 Jesucristo08 Jesucristo
08 Jesucristo
catecismoiglesia
 
El Canon Biblico
El Canon BiblicoEl Canon Biblico
El Canon Biblico
marcos bobadilla miranda
 

Destacado (20)

Existió realmente Jesús de Nazaret
Existió realmente Jesús de NazaretExistió realmente Jesús de Nazaret
Existió realmente Jesús de Nazaret
 
Doctrina Reformada
Doctrina ReformadaDoctrina Reformada
Doctrina Reformada
 
La historicidad de jesus 2
La historicidad de jesus 2La historicidad de jesus 2
La historicidad de jesus 2
 
La Resurrección de Jesús: ¿Mito o Realidad?
La Resurrección de Jesús: ¿Mito o Realidad?La Resurrección de Jesús: ¿Mito o Realidad?
La Resurrección de Jesús: ¿Mito o Realidad?
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Power plant runs on sewer 'fatbergs'
Power plant runs on sewer 'fatbergs'Power plant runs on sewer 'fatbergs'
Power plant runs on sewer 'fatbergs'
 
Verdades Bíblicas A Profecia Dos 2300 DiasB
Verdades Bíblicas   A Profecia Dos 2300 DiasBVerdades Bíblicas   A Profecia Dos 2300 DiasB
Verdades Bíblicas A Profecia Dos 2300 DiasB
 
Representaciones reyes magos
Representaciones reyes magosRepresentaciones reyes magos
Representaciones reyes magos
 
Interpretando las escrituras
Interpretando las escriturasInterpretando las escrituras
Interpretando las escrituras
 
Jesus historico
Jesus historicoJesus historico
Jesus historico
 
Early Christian Manuscripts
Early Christian ManuscriptsEarly Christian Manuscripts
Early Christian Manuscripts
 
Cristianismo primitivo
Cristianismo primitivoCristianismo primitivo
Cristianismo primitivo
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
 
Jesus21
Jesus21Jesus21
Jesus21
 
8.h.evangelios apócrifos
8.h.evangelios apócrifos8.h.evangelios apócrifos
8.h.evangelios apócrifos
 
Religiones ya desaparecidas
Religiones ya desaparecidasReligiones ya desaparecidas
Religiones ya desaparecidas
 
Existió Realmente JesúS A
Existió Realmente JesúS AExistió Realmente JesúS A
Existió Realmente JesúS A
 
La Historia de la Biblia
La Historia de la BibliaLa Historia de la Biblia
La Historia de la Biblia
 
08 Jesucristo
08 Jesucristo08 Jesucristo
08 Jesucristo
 
El Canon Biblico
El Canon BiblicoEl Canon Biblico
El Canon Biblico
 

Similar a Historicidad de jesús

Macsfs apologetica ii existió jesucristo
Macsfs apologetica ii existió jesucristoMacsfs apologetica ii existió jesucristo
Macsfs apologetica ii existió jesucristodefiendetufe
 
¿La resurrección de Jesucristo es verdad?
¿La resurrección de Jesucristo es verdad?¿La resurrección de Jesucristo es verdad?
¿La resurrección de Jesucristo es verdad?
Freekidstories
 
Presentación jesus! [[cristologia grupo 3]]
Presentación jesus! [[cristologia  grupo 3]]Presentación jesus! [[cristologia  grupo 3]]
Presentación jesus! [[cristologia grupo 3]]kika9104
 
¿Jesús realmente existió? ¿Por qué los Cristianos creen en Jesús como el Mesí...
¿Jesús realmente existió? ¿Por qué los Cristianos creen en Jesús como el Mesí...¿Jesús realmente existió? ¿Por qué los Cristianos creen en Jesús como el Mesí...
¿Jesús realmente existió? ¿Por qué los Cristianos creen en Jesús como el Mesí...manu2002
 
Testimonios históricos de la existencia de jesús de nazaret
Testimonios históricos de la existencia de jesús de nazaretTestimonios históricos de la existencia de jesús de nazaret
Testimonios históricos de la existencia de jesús de nazaret
Aurora Inés López Morales
 
apologetica-cristiana1.ppt
apologetica-cristiana1.pptapologetica-cristiana1.ppt
apologetica-cristiana1.ppt
gkhf4wkk7f
 
01 Jesús Histórico, catequesis familiar
01 Jesús Histórico,  catequesis familiar01 Jesús Histórico,  catequesis familiar
01 Jesús Histórico, catequesis familiar
MiriamBurgos13
 
jesusdelahistoriagrupoa-111103134622-phpapp02.pptx
jesusdelahistoriagrupoa-111103134622-phpapp02.pptxjesusdelahistoriagrupoa-111103134622-phpapp02.pptx
jesusdelahistoriagrupoa-111103134622-phpapp02.pptx
ROSMERYROSAFERNANDEZ
 
Evangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2bEvangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2bJose Otero
 
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
Carlos Jardón
 
La persona de jesucristo.
La persona de jesucristo.La persona de jesucristo.
La persona de jesucristo.lovetribes
 
Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)
Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)
Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)
unprofedereli
 
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?Derej HaShem
 
Jesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptx
Jesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptxJesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptx
Jesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptx
Roberto Fuentes
 
Ev 03. Historicidad de los Evangelios. Veracidad histórica.ppt
Ev 03.  Historicidad de los Evangelios.  Veracidad histórica.pptEv 03.  Historicidad de los Evangelios.  Veracidad histórica.ppt
Ev 03. Historicidad de los Evangelios. Veracidad histórica.ppt
GonzaloLoboMndez
 
5. Cristianismo
5. Cristianismo5. Cristianismo
5. Cristianismo
J Luque
 
Raíces del cristianismo
Raíces del cristianismoRaíces del cristianismo
Raíces del cristianismo
Recursos Cristianos. Org
 

Similar a Historicidad de jesús (20)

Macsfs apologetica ii existió jesucristo
Macsfs apologetica ii existió jesucristoMacsfs apologetica ii existió jesucristo
Macsfs apologetica ii existió jesucristo
 
¿La resurrección de Jesucristo es verdad?
¿La resurrección de Jesucristo es verdad?¿La resurrección de Jesucristo es verdad?
¿La resurrección de Jesucristo es verdad?
 
Fuentes de jesús
Fuentes de jesúsFuentes de jesús
Fuentes de jesús
 
Presentación jesus! [[cristologia grupo 3]]
Presentación jesus! [[cristologia  grupo 3]]Presentación jesus! [[cristologia  grupo 3]]
Presentación jesus! [[cristologia grupo 3]]
 
¿Jesús realmente existió? ¿Por qué los Cristianos creen en Jesús como el Mesí...
¿Jesús realmente existió? ¿Por qué los Cristianos creen en Jesús como el Mesí...¿Jesús realmente existió? ¿Por qué los Cristianos creen en Jesús como el Mesí...
¿Jesús realmente existió? ¿Por qué los Cristianos creen en Jesús como el Mesí...
 
Testimonios históricos de la existencia de jesús de nazaret
Testimonios históricos de la existencia de jesús de nazaretTestimonios históricos de la existencia de jesús de nazaret
Testimonios históricos de la existencia de jesús de nazaret
 
apologetica-cristiana1.ppt
apologetica-cristiana1.pptapologetica-cristiana1.ppt
apologetica-cristiana1.ppt
 
01 Jesús Histórico, catequesis familiar
01 Jesús Histórico,  catequesis familiar01 Jesús Histórico,  catequesis familiar
01 Jesús Histórico, catequesis familiar
 
jesusdelahistoriagrupoa-111103134622-phpapp02.pptx
jesusdelahistoriagrupoa-111103134622-phpapp02.pptxjesusdelahistoriagrupoa-111103134622-phpapp02.pptx
jesusdelahistoriagrupoa-111103134622-phpapp02.pptx
 
Evangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2bEvangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2b
 
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
¿Quién es Jesús? Una presentación clásica
 
La persona de jesucristo.
La persona de jesucristo.La persona de jesucristo.
La persona de jesucristo.
 
Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)
Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)
Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)
 
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?
¿Iéshu y Jesús, deformaciones religiosas de un personaje histórico?
 
Jesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptx
Jesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptxJesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptx
Jesús y los primeros cristianos según fuentes no cristianas.pptx
 
Ev 03. Historicidad de los Evangelios. Veracidad histórica.ppt
Ev 03.  Historicidad de los Evangelios.  Veracidad histórica.pptEv 03.  Historicidad de los Evangelios.  Veracidad histórica.ppt
Ev 03. Historicidad de los Evangelios. Veracidad histórica.ppt
 
La vida de jesús
La vida de jesúsLa vida de jesús
La vida de jesús
 
Jesús
JesúsJesús
Jesús
 
5. Cristianismo
5. Cristianismo5. Cristianismo
5. Cristianismo
 
Raíces del cristianismo
Raíces del cristianismoRaíces del cristianismo
Raíces del cristianismo
 

Más de IES San Blas - Dpto. Religion Catolica

El país de jesús
El país de jesúsEl país de jesús
¿Cuándo nació Jesús¿
¿Cuándo nació Jesús¿¿Cuándo nació Jesús¿
¿Cuándo nació Jesús¿
IES San Blas - Dpto. Religion Catolica
 
Historia de los templarios
Historia de los templariosHistoria de los templarios
Historia de los templarios
IES San Blas - Dpto. Religion Catolica
 
Relato del pecado original
Relato del pecado originalRelato del pecado original
Relato del pecado original
IES San Blas - Dpto. Religion Catolica
 
La misión de cristo y de la iglesia
La misión de cristo y de la iglesiaLa misión de cristo y de la iglesia
La misión de cristo y de la iglesia
IES San Blas - Dpto. Religion Catolica
 
¿Cuando nació jesús¿
¿Cuando nació jesús¿¿Cuando nació jesús¿
¿Cuando nació jesús¿
IES San Blas - Dpto. Religion Catolica
 
La pasión de Cristo
La pasión de CristoLa pasión de Cristo

Más de IES San Blas - Dpto. Religion Catolica (8)

El país de jesús
El país de jesúsEl país de jesús
El país de jesús
 
¿Cuándo nació Jesús¿
¿Cuándo nació Jesús¿¿Cuándo nació Jesús¿
¿Cuándo nació Jesús¿
 
Historia de los templarios
Historia de los templariosHistoria de los templarios
Historia de los templarios
 
La fe
La fe La fe
La fe
 
Relato del pecado original
Relato del pecado originalRelato del pecado original
Relato del pecado original
 
La misión de cristo y de la iglesia
La misión de cristo y de la iglesiaLa misión de cristo y de la iglesia
La misión de cristo y de la iglesia
 
¿Cuando nació jesús¿
¿Cuando nació jesús¿¿Cuando nació jesús¿
¿Cuando nació jesús¿
 
La pasión de Cristo
La pasión de CristoLa pasión de Cristo
La pasión de Cristo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Historicidad de jesús

  • 2. Fuentes Cristianas • El testimonio que encontramos en la fuentes canónicas (Evangelios, Pablo y otras cartas católicas), el número de copias, la cercanía en el tiempo y la invariabilidad de los textos, junto con los testimonios de los primeros padres apostólicos y apologetas y la gran cantidad de mártires que creyeron en la existencia histórica son de por si una prueba irrefutable que esgrime la ciencia histórica frente aquellos que niegan la existencia de Jesús.
  • 3. El testimonio de S. Pablo • En 1 Cor 15, 6 dice: [Jesús, el Cristo, después de resucitar]“…se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales todavía la mayor parte viven y otros murieron.” • San Pablo, hablando de la resurrección de Jesús nos dice que todavía viven algunos de aquellos que le vieron resucitado. Cuantos más debieron ser los que le conocieron antes de su muerte. 1 Tesalonicenses se escribe en el año 55 y en ese tiempo ya es evidente que el cristianismo se fundamenta en el seguimiento de una persona histórica llamada Jesús.
  • 4. • Siempre se podría alegar que qué iban a decir los cristianos si no. Sin embargo la existencia de Jesús se menciona en otras fuentes no cristianas, si no directamente, al menos de pasada o por referencias. • La extraordinaria transformación de los Apóstoles después de Pentecostés y la propagación del Cristianismo no es comprensible sin no se toma en cuenta a Jesús como una persona real que inspiró y dio fuerza a sus seguidores para semejante empresa.
  • 5. Fuentes apócrifas • Además de estos testimonios canónicos y de autores ortodoxos la afirmación de su existencia parece también confirmada por los textos apócrifos, aquellos que no pertenecen al canon bíblico.
  • 6. Testimonios judios • Son escasos los judíos de los primeros siglos que escribieron sobre Jesús. Esto se entiende porque lo habían rechazado, quienes lo aceptaron, como S. Pablo, escribieron como cristianos. Los judíos no negaron, sin embargo, que Jesús hubiese existido.
  • 7. Flavio Josefo en su obra "Antigüedades Judías", • 18,3,3: “Por aquella época apareció Jesús, hombre sabio, si es que se le puede llamar hombre, fue autor de obras maravillosas, maestro para quienes reciben con gusto la verdad. Atrajo a sí muchos judíos y también muchos gentiles. Este era el Cristo (el Mesías). Habiendo sido denunciado por los primados del pueblo, Pilato lo condenó al suplicio de la cruz; pero los que antes le habían amado le permanecieron fieles en el amor. Se les apareció resucitado al tercer día, como lo habían anunciado los divinos profetas que habían predicho de El ésta y otras mil cosas maravillosas. De él tomaron su nombre los cristianos, cuya sociedad perdura hasta el día de hoy”. • 20,9,1 v.4.6: “entretanto subió al pontificado, según dijimos Anás, el más joven, de índole feroz y extremadamente audaz...Dado este su carácter, pensando que había llegado el momento oportuno...., convocó el consejo de jueces y, haciendo presentar a juicio a un pariente del que llamaban Cristo (por nombre Santiago) y algunos otros con él, habiéndolos acusado de reos violadores de la ley, los condenó a ser apedreados”
  • 8. Algunos argumentan que los textos de Josefo contienen textos interpolados posteriormente, pues se guardó en silencio hasta el año 311 en que lo recuerda Eusebio de Cesarea (M.J. Lagrange, Batiffol). Pero muchos otros, incluso el racionalista alemán A. Harnack lo consideran genuino, ya que aparece en todos los códices. El hecho de que no haya sido anteriormente citado no extraña pues las obras de F. Josefo no eran conocidas entre los cristianos. F. Josefo habló también de otros pretendidos mesías de su tiempo. Según algunos, lo que anteriormente aparece en cursiva serían interpolaciones de un copista cristiano. Pero aun si se eliminasen esas líneas, el testimonio histórico de la existencia de Jesús permanece.
  • 9. Testimonios paganos • Aunque manifiestan una fuerte aversión al cristianismo, no dudan de la historicidad de Jesús.
  • 10. Cornelio Tácito, historiador latino, escribió sobre Jesús en sus "Anales" (116 AD.) • Escribe en el libro XV, 44: "Aquél de quien procede ese nombre [de cristianos], Cristo, fue entregado al suplicio siendo emperador Tiberio por el procurador [gobernador ecuestre de Judea] Poncio Pilato“… • "Reprimida de momento esta superstición nociva, brotó de nuevo no sólo en Judea, punto de origen de tal calamidad, sino en la misma Roma donde convergen y hallan buena acogida las cosas más groseras y vergonzosas".
  • 11. Suetonio, en su obra "Vida de Claudio" (120 AD.) • Dice que el emperador Claudio "expulsó de Roma a los judíos en continua agitación a causa de Cretos (Cristo)."
  • 12. Plinio el Joven, gobernador de Bitinia (circa 112 A.D.), • En carta a Trajano escribe que los cristianos "tienen por costumbre reunirse un día determinado, al amanecer, para alabar a Cristo a quien consideran su Dios."
  • 13. • Podemos afirmar sin duda alguna que Jesús fue un personaje histórico. • Otra cuestión será si era o no era Dios, si resucitó o no. Pero esa es otra historia.
  • 14. Bibliografía Aunque podemos encontrar bibliografía muy extensa sobre este tema, nosotros, por la premura de la presentación, nos hemos basado en los textos de: http://www.corazones.org/jesus/historicidad_jesus.h