SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO Y PLANTEAMIENTO DE UNA
SITUACIÓN DE INTERÉS
La USAC (Universidad de San Carlos de
Guatemala) se encuentra ubicada en la
ciudad capital de Guatemala, en
Guatemala. Es conocida como la entidad
rectora de la educación superior en el
país.
La FCCM (Facultad de Ciencias
Médicas) está constituida por un
cuerpo docente que en una gran
parte es innovador, activo,
proactivo del uso de las NTIC
(Nuevas Tecnologías de la
Información y la Comunicación).
Algunos de sus
docentes ven
empíricamente el
beneficio que se
obtiene (para
docentes y
discentes) al
incorporar los REA
(recursos educativos
abiertos) en su
práctica docente.
Pero lamentablemente no todos
los y las docentes de la facultad
utilizan los REA.
Por lo tanto mi interés es crear un
espacio de apertura hacia los
REA en la FCCM.
Y que este espacio permita socializar y
potenciar los beneficios de la
utilización, creación, reutilización y
remezcla de los REA entre el cuerpo
docente.
El proyecto acotándolo de manera que
permita una adecuada factibilidad,
viabilidad, pertinencia y relevancia será:
CREAR UNA COMUNIDAD DOCENTE MOTIVADA
EN EL MOVIMIENTO EDUCATIVO ABIERTO, EN LA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA,
DEL 1 DE ENERO AL 31 DE OCTUBRE DE 2014.
OBJETIVO DEL
PROYECTO
CREAR UNA COMUNIDAD DOCENTE MOTIVADA
EN EL MOVIMIENTO EDUCATIVO ABIERTO, EN LA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA,
DEL 1 DE ENERO AL 31 DE OCTUBRE DE 2014.
IDENTIFICACIÓN DE LA
AUDICENCIA OBJETIVO
Mi proyecto ya delimitado en el
título, permite establecer de
entrada a la población a la cual
trato de influenciar con mi
proyecto.
Por lo tanto mi población objetivo en el
proceso son mis compañeros y
compañeras docentes de la FFCCM que
posean motivación para conformar dicha
comunidad.
LOS/LAS DOCENTES DE LA
FCCM DE LA USAC
NIVEL DE USUARIO FINAL
ENFOQUE DE MI PROYECTO
En base a lo establecido anteriormente y
tomando como punto de orientación los
enfoques establecidos en la ARPEA (Agenda
Regional de Prácticas Educativas Abiertas),
el enfoque de mi proyecto es:
ENFOQUE PEDAGÓGICO PARA REA
De las 9 directrices que la ARPEA
establece en el enfoque determinado,
considero que 5 son funcionales para mi
proyecto, pero para la presente actividad
de aprendizaje seleccioné las 2
siguientes para mi Hoja de Ruta.
SELECCIÓN DE DIRECTRICES
Sensibilicen sobre el papel de los REA en
el apoyo a las prácticas educativas
transformadoras e innovación en el
aprendizaje con el fin de motivar la
distribución de la generación de
conocimiento y transferencia a través de
PEA.
DIRECTRIZ #1
Estimulen la creación de comunidades
institucionales y también de
comunidades regionales de educadores
con el fin de facilitar el intercambio de
experiencias, la transferencia de
conocimiento y el desarrollo de
habilidades a través de la importancia de
la iniciativa REA.
DIRECTRIZ #2
En mi proyecto, necesito del
acompañamiento de entidades de mi
facultad, los cuales ayudarán e
intervendrán en múltiples momentos el
proceso. Estas personas o entidades
acompañantes serán:
Junta Directiva de la FCCM.
PFD (Programa de Formación Docente).
OPCA (Organismo de Planificación y
Coordinación Académica).
Todo proyecto para ser llevado a cabo
necesita una serie de acciones, las
cuales deben poseer las siguientes
características:
Temporalidad respecto a corto, mediano
o largo plazo.
Fechas tentativas de cada una.
Responsables de realizar cada una.
En el cuadro siguiente presentaré
entonces las acciones y los
requisitos previamente
mencionados.
El establecer los objetivos de las
acciones nos servirá como luz (guía) de
nuestro pequeño botes (cada acción).
A continuación se establecen el/los
objetivos guía de cada acción por
directriz se presentan en tablas
individuales
Cada acción sea a corto, mediana o corto
plazo, debe rendir frutos, es decir darnos
un producto y la evaluación de estos
productos son los que determinarán si
hemos o no alcanzado a llegar a dicha
finalidad.
A continuación menciono los productos
esperados en cada acción para cada
criterio, y así poder posteriormente
evaluar como voy avanzando en mi
proyecto.
En este apartado están establecidos los
criterios para evaluar los resultados o
productos de cada acción según su
directriz. Además se indicarán las
categorías que nos dirán si la acción fue
o no fallida.
NO ADECUADO o FALLIDA.
PARCIALMENTE ACEPTABLE.
ACEPTABLE.
Cabe añadir que cada categoría
(adecuado, aceptable o no adecuado)
posee subcategorías las cuales estarán
contempladas en una rúbrica mucho más
específica que tomará en cuenta otros
factores.
Es de agregar en esta directriz, que
cualquier otro docente que desee
participar en la comunidad será
aceptado aunque no llene los requisitos.
PERO serán invitados especialmente
aquellos que si los cumplan, ya que ellos
en el futuro motivarán e impulsarán
actividades que motivarán a la
comunidad docente de la FCCM de la
USAC a apropiarse de los REA y de las
PEA.
Con esta hoja de ruta presentada, se
orientarán mis esfuerzos para logar mi
objetivo o proyecto que nuevamente repito
es
CREAR UNA COMUNIDAD DOCENTE MOTIVADA
EN EL MOVIMIENTO EDUCATIVO ABIERTO, EN LA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA,
DEL 1 DE ENERO AL 31 DE OCTUBRE DE 2014.
HOJA DE RUTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

InnovaciONG: Guía de Transferencia del Proceso
InnovaciONG: Guía de Transferencia del ProcesoInnovaciONG: Guía de Transferencia del Proceso
InnovaciONG: Guía de Transferencia del Proceso
anjara_
 
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
Ramon Costa i Pujol
 
Eug phadedp-postgrado-habilidades directivasyestrategia-direccionproyectos-eu...
Eug phadedp-postgrado-habilidades directivasyestrategia-direccionproyectos-eu...Eug phadedp-postgrado-habilidades directivasyestrategia-direccionproyectos-eu...
Eug phadedp-postgrado-habilidades directivasyestrategia-direccionproyectos-eu...
Ramon Costa i Pujol
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
Rafael Cabrera
 
6. Formato para la presentación de proyectos en la Rama Rover
6. Formato para la presentación de proyectos en la Rama Rover6. Formato para la presentación de proyectos en la Rama Rover
6. Formato para la presentación de proyectos en la Rama RoverRDJSantander
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Adriana Torres
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Adriana Torres
 
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
Ramon Costa i Pujol
 
Postgrado Empresarial en Dirección de Proyectos - Igualada 2014 - EUG
Postgrado Empresarial en Dirección de Proyectos - Igualada 2014 - EUGPostgrado Empresarial en Dirección de Proyectos - Igualada 2014 - EUG
Postgrado Empresarial en Dirección de Proyectos - Igualada 2014 - EUGRamon Costa i Pujol
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un ProyectoMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mariaherlo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
MilerBotacheHernndez
 
Curso marco-lógico
Curso marco-lógicoCurso marco-lógico
Curso marco-lógico
APFOS
 
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdfGloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
Gloria Agudelo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectosninguna
 
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapacLuis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis Fernando Villacis Castro
 
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
PMI Capítulo México
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Pachomiguel
 
Abp tarea 1 unidad 1
Abp tarea 1 unidad 1Abp tarea 1 unidad 1
Abp tarea 1 unidad 1profmarinafq
 
Olga patricia ariasríos_actividad1-2mapac
Olga patricia ariasríos_actividad1-2mapacOlga patricia ariasríos_actividad1-2mapac
Olga patricia ariasríos_actividad1-2mapac
Olga Patricia Arias Ríos
 
Diagnóstico y expectativas para definir una PMO
Diagnóstico y expectativas para definir una PMODiagnóstico y expectativas para definir una PMO
Diagnóstico y expectativas para definir una PMO
Sistemas Expertos SAS
 

La actualidad más candente (20)

InnovaciONG: Guía de Transferencia del Proceso
InnovaciONG: Guía de Transferencia del ProcesoInnovaciONG: Guía de Transferencia del Proceso
InnovaciONG: Guía de Transferencia del Proceso
 
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
La gestiondelcambio proyectostecnologicos-eug-20131008
 
Eug phadedp-postgrado-habilidades directivasyestrategia-direccionproyectos-eu...
Eug phadedp-postgrado-habilidades directivasyestrategia-direccionproyectos-eu...Eug phadedp-postgrado-habilidades directivasyestrategia-direccionproyectos-eu...
Eug phadedp-postgrado-habilidades directivasyestrategia-direccionproyectos-eu...
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
6. Formato para la presentación de proyectos en la Rama Rover
6. Formato para la presentación de proyectos en la Rama Rover6. Formato para la presentación de proyectos en la Rama Rover
6. Formato para la presentación de proyectos en la Rama Rover
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
 
Postgrado Empresarial en Dirección de Proyectos - Igualada 2014 - EUG
Postgrado Empresarial en Dirección de Proyectos - Igualada 2014 - EUGPostgrado Empresarial en Dirección de Proyectos - Igualada 2014 - EUG
Postgrado Empresarial en Dirección de Proyectos - Igualada 2014 - EUG
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un ProyectoMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Curso marco-lógico
Curso marco-lógicoCurso marco-lógico
Curso marco-lógico
 
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdfGloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
Gloria isabel agudelo_marin_actividad1_2_mapac.pdf
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapacLuis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
 
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Abp tarea 1 unidad 1
Abp tarea 1 unidad 1Abp tarea 1 unidad 1
Abp tarea 1 unidad 1
 
Olga patricia ariasríos_actividad1-2mapac
Olga patricia ariasríos_actividad1-2mapacOlga patricia ariasríos_actividad1-2mapac
Olga patricia ariasríos_actividad1-2mapac
 
Diagnóstico y expectativas para definir una PMO
Diagnóstico y expectativas para definir una PMODiagnóstico y expectativas para definir una PMO
Diagnóstico y expectativas para definir una PMO
 

Similar a HOJA DE RUTA

Guia para la sistematización de experiencias 2014
Guia para la sistematización de experiencias 2014Guia para la sistematización de experiencias 2014
Guia para la sistematización de experiencias 2014Diego Rodriguez
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Adriana Montiel
 
Proyecto productivosena
Proyecto productivosenaProyecto productivosena
Proyecto productivosena
Tutor Rusbel
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Adriana Montiel
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
ANDRESRADA15
 
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1Mirián Torres Parra
 
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010Mirián Torres Parra
 
1 cuaderno supervisor. parte 1
1 cuaderno supervisor. parte 11 cuaderno supervisor. parte 1
1 cuaderno supervisor. parte 1
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Taller Validación de Perfiles PUKARA.pptx
Taller Validación de Perfiles PUKARA.pptxTaller Validación de Perfiles PUKARA.pptx
Taller Validación de Perfiles PUKARA.pptx
RodrigoJavierPrezAgu
 
8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx
nayeliabarca2
 
Analisis Educalia
Analisis EducaliaAnalisis Educalia
Analisis Educalia
Jairo Acosta Solano
 
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Memo Ocampo
 
Desnutrición crónica
Desnutrición crónicaDesnutrición crónica
Desnutrición crónica
CD Juan Carlos Namoc Guerra
 
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptxPPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
LuzLuz31
 
Presentación diseno de_proyectos - grupo 368 pps
Presentación diseno de_proyectos - grupo 368 ppsPresentación diseno de_proyectos - grupo 368 pps
Presentación diseno de_proyectos - grupo 368 pps
salcedo2013
 
Práctica 4. Movilización de RA. Hoja de ruta. Moctezuma Cruz Ichimura
Práctica 4. Movilización de RA. Hoja de ruta. Moctezuma Cruz IchimuraPráctica 4. Movilización de RA. Hoja de ruta. Moctezuma Cruz Ichimura
Práctica 4. Movilización de RA. Hoja de ruta. Moctezuma Cruz IchimuraMoctezuma Cruz Ichimura
 
Poscosecha y servicios de apoyo a la comercialización
Poscosecha y servicios de apoyo a la comercializaciónPoscosecha y servicios de apoyo a la comercialización
Poscosecha y servicios de apoyo a la comercialización
cursosmagap
 
Presentacion de mte diplomado
Presentacion de mte diplomadoPresentacion de mte diplomado
Presentacion de mte diplomado
JazminEspinoza12
 

Similar a HOJA DE RUTA (20)

Guia para la sistematización de experiencias 2014
Guia para la sistematización de experiencias 2014Guia para la sistematización de experiencias 2014
Guia para la sistematización de experiencias 2014
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
Proyecto productivosena
Proyecto productivosenaProyecto productivosena
Proyecto productivosena
 
Actividad final fasciculo
Actividad final fasciculoActividad final fasciculo
Actividad final fasciculo
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicosFase 4   componente práctico - escenarios simulados y físicos
Fase 4 componente práctico - escenarios simulados y físicos
 
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010 1
 
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010
Actividad 2 del módulo 4 lu 09 ago 2010
 
1 cuaderno supervisor. parte 1
1 cuaderno supervisor. parte 11 cuaderno supervisor. parte 1
1 cuaderno supervisor. parte 1
 
Taller Validación de Perfiles PUKARA.pptx
Taller Validación de Perfiles PUKARA.pptxTaller Validación de Perfiles PUKARA.pptx
Taller Validación de Perfiles PUKARA.pptx
 
8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx8 DEL CETE.pptx
8 DEL CETE.pptx
 
Analisis Educalia
Analisis EducaliaAnalisis Educalia
Analisis Educalia
 
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.
 
Desnutrición crónica
Desnutrición crónicaDesnutrición crónica
Desnutrición crónica
 
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptxPPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
 
Presentación diseno de_proyectos - grupo 368 pps
Presentación diseno de_proyectos - grupo 368 ppsPresentación diseno de_proyectos - grupo 368 pps
Presentación diseno de_proyectos - grupo 368 pps
 
Práctica 4. Movilización de RA. Hoja de ruta. Moctezuma Cruz Ichimura
Práctica 4. Movilización de RA. Hoja de ruta. Moctezuma Cruz IchimuraPráctica 4. Movilización de RA. Hoja de ruta. Moctezuma Cruz Ichimura
Práctica 4. Movilización de RA. Hoja de ruta. Moctezuma Cruz Ichimura
 
Poscosecha y servicios de apoyo a la comercialización
Poscosecha y servicios de apoyo a la comercializaciónPoscosecha y servicios de apoyo a la comercialización
Poscosecha y servicios de apoyo a la comercialización
 
Presentacion de mte diplomado
Presentacion de mte diplomadoPresentacion de mte diplomado
Presentacion de mte diplomado
 

Más de Emerson Godínez López

Sx. burnout en docentes
Sx. burnout en docentesSx. burnout en docentes
Sx. burnout en docentes
Emerson Godínez López
 
Dr. emerson godinez lópez semiología médica ii - orl
Dr. emerson godinez lópez   semiología médica ii - orlDr. emerson godinez lópez   semiología médica ii - orl
Dr. emerson godinez lópez semiología médica ii - orlEmerson Godínez López
 
Dr. emerson godínez lópez historia clínica
Dr. emerson godínez lópez   historia clínicaDr. emerson godínez lópez   historia clínica
Dr. emerson godínez lópez historia clínica
Emerson Godínez López
 
Dr. emerson godinez lópez semiología oftalmológica
Dr. emerson godinez lópez   semiología oftalmológicaDr. emerson godinez lópez   semiología oftalmológica
Dr. emerson godinez lópez semiología oftalmológicaEmerson Godínez López
 
Enviando una nota desde mi evernote de escritorio hacia una libreta compartida
Enviando una nota desde mi evernote de escritorio hacia una libreta compartidaEnviando una nota desde mi evernote de escritorio hacia una libreta compartida
Enviando una nota desde mi evernote de escritorio hacia una libreta compartidaEmerson Godínez López
 
Creando una nota en evernote de escritorio
Creando una nota en evernote de escritorioCreando una nota en evernote de escritorio
Creando una nota en evernote de escritorioEmerson Godínez López
 
Cómo creo una libreta en evernote de computadora
Cómo creo una libreta en evernote de computadoraCómo creo una libreta en evernote de computadora
Cómo creo una libreta en evernote de computadoraEmerson Godínez López
 
Como buscar etiquetas en una libreta específica de evernote
Como buscar etiquetas en una libreta específica de evernoteComo buscar etiquetas en una libreta específica de evernote
Como buscar etiquetas en una libreta específica de evernote
Emerson Godínez López
 
Cambiando el fondo de un prezi
Cambiando el fondo de un preziCambiando el fondo de un prezi
Cambiando el fondo de un prezi
Emerson Godínez López
 
Actividad de aprendizaje 2 estrategias de uso de rea - dr. emerson godínez ...
Actividad de aprendizaje 2   estrategias de uso de rea - dr. emerson godínez ...Actividad de aprendizaje 2   estrategias de uso de rea - dr. emerson godínez ...
Actividad de aprendizaje 2 estrategias de uso de rea - dr. emerson godínez ...
Emerson Godínez López
 
Semiología Médica II - Desarrollo de problemas
Semiología Médica II -  Desarrollo de problemasSemiología Médica II -  Desarrollo de problemas
Semiología Médica II - Desarrollo de problemas
Emerson Godínez López
 
Semiología 2 Historia Clínica Crónica
Semiología 2   Historia Clínica CrónicaSemiología 2   Historia Clínica Crónica
Semiología 2 Historia Clínica Crónica
Emerson Godínez López
 
Semiología Médica II - Historia Clínica
Semiología Médica II - Historia ClínicaSemiología Médica II - Historia Clínica
Semiología Médica II - Historia Clínica
Emerson Godínez López
 

Más de Emerson Godínez López (13)

Sx. burnout en docentes
Sx. burnout en docentesSx. burnout en docentes
Sx. burnout en docentes
 
Dr. emerson godinez lópez semiología médica ii - orl
Dr. emerson godinez lópez   semiología médica ii - orlDr. emerson godinez lópez   semiología médica ii - orl
Dr. emerson godinez lópez semiología médica ii - orl
 
Dr. emerson godínez lópez historia clínica
Dr. emerson godínez lópez   historia clínicaDr. emerson godínez lópez   historia clínica
Dr. emerson godínez lópez historia clínica
 
Dr. emerson godinez lópez semiología oftalmológica
Dr. emerson godinez lópez   semiología oftalmológicaDr. emerson godinez lópez   semiología oftalmológica
Dr. emerson godinez lópez semiología oftalmológica
 
Enviando una nota desde mi evernote de escritorio hacia una libreta compartida
Enviando una nota desde mi evernote de escritorio hacia una libreta compartidaEnviando una nota desde mi evernote de escritorio hacia una libreta compartida
Enviando una nota desde mi evernote de escritorio hacia una libreta compartida
 
Creando una nota en evernote de escritorio
Creando una nota en evernote de escritorioCreando una nota en evernote de escritorio
Creando una nota en evernote de escritorio
 
Cómo creo una libreta en evernote de computadora
Cómo creo una libreta en evernote de computadoraCómo creo una libreta en evernote de computadora
Cómo creo una libreta en evernote de computadora
 
Como buscar etiquetas en una libreta específica de evernote
Como buscar etiquetas en una libreta específica de evernoteComo buscar etiquetas en una libreta específica de evernote
Como buscar etiquetas en una libreta específica de evernote
 
Cambiando el fondo de un prezi
Cambiando el fondo de un preziCambiando el fondo de un prezi
Cambiando el fondo de un prezi
 
Actividad de aprendizaje 2 estrategias de uso de rea - dr. emerson godínez ...
Actividad de aprendizaje 2   estrategias de uso de rea - dr. emerson godínez ...Actividad de aprendizaje 2   estrategias de uso de rea - dr. emerson godínez ...
Actividad de aprendizaje 2 estrategias de uso de rea - dr. emerson godínez ...
 
Semiología Médica II - Desarrollo de problemas
Semiología Médica II -  Desarrollo de problemasSemiología Médica II -  Desarrollo de problemas
Semiología Médica II - Desarrollo de problemas
 
Semiología 2 Historia Clínica Crónica
Semiología 2   Historia Clínica CrónicaSemiología 2   Historia Clínica Crónica
Semiología 2 Historia Clínica Crónica
 
Semiología Médica II - Historia Clínica
Semiología Médica II - Historia ClínicaSemiología Médica II - Historia Clínica
Semiología Médica II - Historia Clínica
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

HOJA DE RUTA

  • 1.
  • 2. CONTEXTO Y PLANTEAMIENTO DE UNA SITUACIÓN DE INTERÉS La USAC (Universidad de San Carlos de Guatemala) se encuentra ubicada en la ciudad capital de Guatemala, en Guatemala. Es conocida como la entidad rectora de la educación superior en el país.
  • 3. La FCCM (Facultad de Ciencias Médicas) está constituida por un cuerpo docente que en una gran parte es innovador, activo, proactivo del uso de las NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación).
  • 4. Algunos de sus docentes ven empíricamente el beneficio que se obtiene (para docentes y discentes) al incorporar los REA (recursos educativos abiertos) en su práctica docente.
  • 5. Pero lamentablemente no todos los y las docentes de la facultad utilizan los REA. Por lo tanto mi interés es crear un espacio de apertura hacia los REA en la FCCM.
  • 6. Y que este espacio permita socializar y potenciar los beneficios de la utilización, creación, reutilización y remezcla de los REA entre el cuerpo docente.
  • 7. El proyecto acotándolo de manera que permita una adecuada factibilidad, viabilidad, pertinencia y relevancia será:
  • 8. CREAR UNA COMUNIDAD DOCENTE MOTIVADA EN EL MOVIMIENTO EDUCATIVO ABIERTO, EN LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, DEL 1 DE ENERO AL 31 DE OCTUBRE DE 2014.
  • 9.
  • 10. OBJETIVO DEL PROYECTO CREAR UNA COMUNIDAD DOCENTE MOTIVADA EN EL MOVIMIENTO EDUCATIVO ABIERTO, EN LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, DEL 1 DE ENERO AL 31 DE OCTUBRE DE 2014.
  • 11. IDENTIFICACIÓN DE LA AUDICENCIA OBJETIVO Mi proyecto ya delimitado en el título, permite establecer de entrada a la población a la cual trato de influenciar con mi proyecto.
  • 12. Por lo tanto mi población objetivo en el proceso son mis compañeros y compañeras docentes de la FFCCM que posean motivación para conformar dicha comunidad.
  • 13. LOS/LAS DOCENTES DE LA FCCM DE LA USAC NIVEL DE USUARIO FINAL
  • 14. ENFOQUE DE MI PROYECTO En base a lo establecido anteriormente y tomando como punto de orientación los enfoques establecidos en la ARPEA (Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas), el enfoque de mi proyecto es: ENFOQUE PEDAGÓGICO PARA REA
  • 15. De las 9 directrices que la ARPEA establece en el enfoque determinado, considero que 5 son funcionales para mi proyecto, pero para la presente actividad de aprendizaje seleccioné las 2 siguientes para mi Hoja de Ruta. SELECCIÓN DE DIRECTRICES
  • 16. Sensibilicen sobre el papel de los REA en el apoyo a las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motivar la distribución de la generación de conocimiento y transferencia a través de PEA. DIRECTRIZ #1
  • 17. Estimulen la creación de comunidades institucionales y también de comunidades regionales de educadores con el fin de facilitar el intercambio de experiencias, la transferencia de conocimiento y el desarrollo de habilidades a través de la importancia de la iniciativa REA. DIRECTRIZ #2
  • 18.
  • 19. En mi proyecto, necesito del acompañamiento de entidades de mi facultad, los cuales ayudarán e intervendrán en múltiples momentos el proceso. Estas personas o entidades acompañantes serán: Junta Directiva de la FCCM. PFD (Programa de Formación Docente). OPCA (Organismo de Planificación y Coordinación Académica).
  • 20.
  • 21. Todo proyecto para ser llevado a cabo necesita una serie de acciones, las cuales deben poseer las siguientes características: Temporalidad respecto a corto, mediano o largo plazo. Fechas tentativas de cada una. Responsables de realizar cada una.
  • 22. En el cuadro siguiente presentaré entonces las acciones y los requisitos previamente mencionados.
  • 23.
  • 24.
  • 25. El establecer los objetivos de las acciones nos servirá como luz (guía) de nuestro pequeño botes (cada acción). A continuación se establecen el/los objetivos guía de cada acción por directriz se presentan en tablas individuales
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Cada acción sea a corto, mediana o corto plazo, debe rendir frutos, es decir darnos un producto y la evaluación de estos productos son los que determinarán si hemos o no alcanzado a llegar a dicha finalidad.
  • 30. A continuación menciono los productos esperados en cada acción para cada criterio, y así poder posteriormente evaluar como voy avanzando en mi proyecto.
  • 31.
  • 32.
  • 33. En este apartado están establecidos los criterios para evaluar los resultados o productos de cada acción según su directriz. Además se indicarán las categorías que nos dirán si la acción fue o no fallida. NO ADECUADO o FALLIDA. PARCIALMENTE ACEPTABLE. ACEPTABLE.
  • 34. Cabe añadir que cada categoría (adecuado, aceptable o no adecuado) posee subcategorías las cuales estarán contempladas en una rúbrica mucho más específica que tomará en cuenta otros factores.
  • 35.
  • 36. Es de agregar en esta directriz, que cualquier otro docente que desee participar en la comunidad será aceptado aunque no llene los requisitos.
  • 37. PERO serán invitados especialmente aquellos que si los cumplan, ya que ellos en el futuro motivarán e impulsarán actividades que motivarán a la comunidad docente de la FCCM de la USAC a apropiarse de los REA y de las PEA.
  • 38.
  • 39. Con esta hoja de ruta presentada, se orientarán mis esfuerzos para logar mi objetivo o proyecto que nuevamente repito es CREAR UNA COMUNIDAD DOCENTE MOTIVADA EN EL MOVIMIENTO EDUCATIVO ABIERTO, EN LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, DEL 1 DE ENERO AL 31 DE OCTUBRE DE 2014.