SlideShare una empresa de Scribd logo
Coursera
Innovación Educativa con Recursos
Abiertos
Práctica 4: Portafolio de presentación
“Autoevaluación con Pensamiento Crítico”
Adriana Montiel – Rosario – Santa Fé – Argentina
Septiembre 2013
Explorar posibilidades de
movilización.
El mi entorno la producción/selección/diseminación/movilización
de REAs se encuentra aún en una etapa inicial.
El cambio de mentalidad es lo más costoso…
De las instituciones en las que me desempeño como docente pocos
son los profesores que trabajan con TIC
Es por tanto mucho lo que hay para hacer para incentivar la
innovación educativa en este entorno.
Dentro de las actividades que realizo soy docente de profesores de
escuelas Técnicas que se encuentran completando su
formación docente en el “Profesorado de educación secundaria
de la modalidad técnico profesional en concurrencia con Título
de base” dependiente del INET.
Definir un plan de acción para
movilizar PEA (Prácticas
Educativas Abiertas): La Audiencia
Identifico como audiencia objetivo, principales beneficiarios
y a nivel de usuarios finales a mis alumnos del
Profesorado. Creo que desde allí es interesante lo que
puedo hacer por la diseminación y el cambio de
mentalidad en los docentes que cursan la materia
“Didáctica Específica” en mi aula…
Me propongo el invitarlos a explorar las formidables
ventajas de relacionarse de forma diferente con los
conocimiento y de organizar de manera distintas sus
clases dentro de los talleres y aulas, dado el cambio
impresionante, de paradigmas en la educación que
incluyen: la producción, uso, modificación, adaptación y
retroalimentación de Recursos Educativos Abiertos.
Definir un plan de acción para
movilizar PEA: El Enfoque
El área especificas donde tendrán cabida mis acciones será el enfoque
pedagógico en el uso de REA o sea incluirlos en aspectos de
enseñanza y aprendizaje:
 Acciones de toma de conciencia de que el viejo modelo de clases
magistrales y ejercicios repetitivos de aplicación ya está superado y
hoy día asistimos, a nivel mundial, a un cambio de paradigmas en la
educación.
 Acciones tendiente a lograr el aprendizaje significativo y apropiación
de espacios de aprendizaje virtual y herramientas informáticas de la
web2.0. Que permitan la creación y distribución de recursos
educativos abiertos para su utilización en el campo de la Educación
Técnica. Estos a su vez ordenados y clasificados según las
terminalidades técnicas específicas de los distintos colegios.
 Acciones tendientes a lograr el efecto multiplicador y la socialización
en sus escuelas y colegios de origen, consiguiendo así la construcción
del aprendizaje entre pares y el efecto viral de estas ideas.
Definir un plan de acción para
movilizar PEA: Las Acciones
En el documento PEA publicado por el proyecto OportUnidad se ofrecen
directivas y sugerencias de acción, de las cuales voy a trabajar
inicialmente con dos (2).
1. Enfoques Pedagógicos para REA, actividades:
 Incorporación de un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación
técnica, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos.
 Sensibilización sobre el papel de los REA en el apoyo a las prácticas educativas
transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motivar la
distribución de la generación de conocimiento y transferencia a través de PEA.
2. Soluciones Tecnológicas para REA, actividades:
 Incorporación en el programa de mi materia “Didáctica Específica de la escuela Técnica”
el uso y valor de los estándares abiertos. Promoviendo la incorporación de sistemas de
código abierto en la práctica educativas mediante el desarrollo de habilidades técnicas y
competencias para localizar, usar, re mezclar, y contribuir con los REA, así como generar
en sus entornos de trabajo el compromiso y promoción de PEA.
 Me propongo estructurar actividades tendientes a generar repositorios de REA en mis
clases y forma colaborativa extenderlo a otras escuelas através de los entornos de las
escuelas de origen de cada profesor que cursa esta formación docente. Esto realizado en
formato legible por máquinas como para permitir una correcta indexación y optimización
de los recursos en los motores de búsqueda.
Definir un plan de acción para
movilizar PEA: La Evaluación
La evaluación se realizará con la aplicación de los siguientes criterios:
1. Que tanto se logran los objetivos de aprendizaje planteados bajo
los cuales se puede considerar que las acciones de mi Hoja de
Ruta son exitosas. Diseñaré una tabla de valoración que me
permita visionar criteriósamente los resultados.
2. Que tanto empeño se puso en lograrlos? Compromiso y esfuerzo
puesto en juego desde la cátedra (mi pareja pedagógica y yo) y
desde el alumnado.
3. Que tan estratégicos fueron los medios seleccionados para
lograrlos? Creatividad y búsqueda de la innovación permanente
en cada una de las estrategias propuestas.
Evaluaré resultados como también procesos, estrategias de acción
implementadas y los recursos puestos en juego.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio presenta
Portafolio presentaPortafolio presenta
Portafolio presenta
Luz Arias
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Recursos digitales
Recursos digitales Recursos digitales
Integracion
IntegracionIntegracion
tinhua
tinhuatinhua
Proyecto final fatla
Proyecto final fatlaProyecto final fatla
Proyecto final fatla
francisco2627
 
Cainape
CainapeCainape
Cainape
guestc137e6
 
Taller 6 y 7 mi maletin mi escuela
Taller 6 y 7 mi maletin  mi escuelaTaller 6 y 7 mi maletin  mi escuela
Taller 6 y 7 mi maletin mi escuela
IE Simona Duque
 
Portafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnósticoPortafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnóstico
Universidad de Concepción
 
Dimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E LearningDimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E Learning
Grupo Educandos
 
Fundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategiasFundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategias
Milenys Jimenez
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
Mauricio Gavilanes
 
Nivel 2
Nivel 2Nivel 2
Nivel 2
Marcebrise
 
integración de la informatica en el curriculo
integración de la informatica en el curriculointegración de la informatica en el curriculo
integración de la informatica en el curriculo
dmireya
 
Planificacion equipo b
Planificacion equipo  bPlanificacion equipo  b
Planificacion equipo b
norelysrodriguezv
 
Pacie
PaciePacie
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
MajoMorales16
 
LAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACIONLAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACION
mabelcruz78
 
Tarea 1.pptx
Tarea 1.pptxTarea 1.pptx
Tarea 1.pptx
LuisFloresmiloSivisa
 
Capacitación docente en torno a la incorporación de las tic.s en la educación...
Capacitación docente en torno a la incorporación de las tic.s en la educación...Capacitación docente en torno a la incorporación de las tic.s en la educación...
Capacitación docente en torno a la incorporación de las tic.s en la educación...
Roberto Alfredo Gaibor Valdiviezo
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio presenta
Portafolio presentaPortafolio presenta
Portafolio presenta
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Recursos digitales
Recursos digitales Recursos digitales
Recursos digitales
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
tinhua
tinhuatinhua
tinhua
 
Proyecto final fatla
Proyecto final fatlaProyecto final fatla
Proyecto final fatla
 
Cainape
CainapeCainape
Cainape
 
Taller 6 y 7 mi maletin mi escuela
Taller 6 y 7 mi maletin  mi escuelaTaller 6 y 7 mi maletin  mi escuela
Taller 6 y 7 mi maletin mi escuela
 
Portafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnósticoPortafolio de diagnóstico
Portafolio de diagnóstico
 
Dimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E LearningDimension Pedagogica del E Learning
Dimension Pedagogica del E Learning
 
Fundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategiasFundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategias
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
Nivel 2
Nivel 2Nivel 2
Nivel 2
 
integración de la informatica en el curriculo
integración de la informatica en el curriculointegración de la informatica en el curriculo
integración de la informatica en el curriculo
 
Planificacion equipo b
Planificacion equipo  bPlanificacion equipo  b
Planificacion equipo b
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
LAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACIONLAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACION
 
Tarea 1.pptx
Tarea 1.pptxTarea 1.pptx
Tarea 1.pptx
 
Capacitación docente en torno a la incorporación de las tic.s en la educación...
Capacitación docente en torno a la incorporación de las tic.s en la educación...Capacitación docente en torno a la incorporación de las tic.s en la educación...
Capacitación docente en torno a la incorporación de las tic.s en la educación...
 

Destacado

Pauta de autoevaluacion_y_coevaluacion_del_trabajo_grupal
Pauta de autoevaluacion_y_coevaluacion_del_trabajo_grupalPauta de autoevaluacion_y_coevaluacion_del_trabajo_grupal
Pauta de autoevaluacion_y_coevaluacion_del_trabajo_grupal
sitayanis
 
Pauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluaciónPauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluación
Pauly Stephany
 
Pautas de coevaluación
Pautas de coevaluación Pautas de coevaluación
Pautas de coevaluación
Paula Astudillo
 
Somos capaces de leer palabras mal escritas
Somos capaces de leer palabras mal escritasSomos capaces de leer palabras mal escritas
Somos capaces de leer palabras mal escritas
Francisco José Navas Ainz
 
Anexos de tareas
Anexos de tareasAnexos de tareas
Anexos de tareas
Lidio Morgado Crisóstomo
 
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudianteFormato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del MaestroFormato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
artevisual
 
Formato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudianteFormato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudiante
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacionRúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
Camila Diaz
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
Angie Leon
 
Netex learningCentral | What's New v6.4 [ES]
Netex learningCentral | What's New v6.4 [ES]Netex learningCentral | What's New v6.4 [ES]
Netex learningCentral | What's New v6.4 [ES]
Netex Learning
 
Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965
Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965
Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965
Fenelon Gimenez Gonzalez
 
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotosConstrucciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
Alexis Daniel Landero Herrera
 
Practica 6 control
Practica 6 controlPractica 6 control
Practica 6 control
Niita Placencio Franco
 
Control imprimir pract.4
Control imprimir pract.4Control imprimir pract.4
Control imprimir pract.4
Niita Placencio Franco
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
Carlos Mejia
 
Los demostrativos
Los demostrativosLos demostrativos
Los demostrativos
jantonionavarro2002
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
andrealokita
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Diego0504
 

Destacado (20)

Pauta de autoevaluacion_y_coevaluacion_del_trabajo_grupal
Pauta de autoevaluacion_y_coevaluacion_del_trabajo_grupalPauta de autoevaluacion_y_coevaluacion_del_trabajo_grupal
Pauta de autoevaluacion_y_coevaluacion_del_trabajo_grupal
 
Pauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluaciónPauta de autoevaluación
Pauta de autoevaluación
 
Pautas de coevaluación
Pautas de coevaluación Pautas de coevaluación
Pautas de coevaluación
 
Somos capaces de leer palabras mal escritas
Somos capaces de leer palabras mal escritasSomos capaces de leer palabras mal escritas
Somos capaces de leer palabras mal escritas
 
Anexos de tareas
Anexos de tareasAnexos de tareas
Anexos de tareas
 
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudianteFormato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudiante
 
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del MaestroFormato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
 
Formato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudianteFormato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudiante
 
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacionRúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
Mapas parte 05
Mapas parte 05Mapas parte 05
Mapas parte 05
 
Netex learningCentral | What's New v6.4 [ES]
Netex learningCentral | What's New v6.4 [ES]Netex learningCentral | What's New v6.4 [ES]
Netex learningCentral | What's New v6.4 [ES]
 
Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965
Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965
Fenelon gimenez gonzalez 22 cosas que_debes_saber_antes_de_morir-5965
 
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotosConstrucciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
 
Practica 6 control
Practica 6 controlPractica 6 control
Practica 6 control
 
Control imprimir pract.4
Control imprimir pract.4Control imprimir pract.4
Control imprimir pract.4
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
Los demostrativos
Los demostrativosLos demostrativos
Los demostrativos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 

Similar a Portafolio 4

Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Adriana Montiel
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
María Gómez
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
María Teresa Saldivar Sánchez
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
canek13
 
25521751,
25521751,25521751,
25310959
2531095925310959
25310959
LiLiana Munoz
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
cuqui2k
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza	Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza
astrydquintero
 
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urrego
Ana Milene Urrego
 
Lucero Niño Camacho
Lucero Niño CamachoLucero Niño Camacho
Lucero Niño Camacho
astrydquintero
 
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller PracticoMaría Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
astrydquintero
 
Bismary Bermudez Ospina
Bismary  Bermudez OspinaBismary  Bermudez Ospina
Bismary Bermudez Ospina
astrydquintero
 
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Memo Ocampo
 
COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS
JESSICATATIANA8
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
ANGIECAROLINACASTELL
 
Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)
erikamarin23
 
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas AbiertasPortafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
María Esther Remedios
 
Israel Vega García Taller practico
Israel  Vega García	Taller practicoIsrael  Vega García	Taller practico
Israel Vega García Taller practico
astrydquintero
 
Tallerpractico10 belquis.
Tallerpractico10 belquis.Tallerpractico10 belquis.
Tallerpractico10 belquis.
belquis gomez
 

Similar a Portafolio 4 (20)

Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
 
25521751,
25521751,25521751,
25521751,
 
25310959
2531095925310959
25310959
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza	Olivia Ruiz Daza
Olivia Ruiz Daza
 
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urrego
 
Lucero Niño Camacho
Lucero Niño CamachoLucero Niño Camacho
Lucero Niño Camacho
 
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller PracticoMaría Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
 
Bismary Bermudez Ospina
Bismary  Bermudez OspinaBismary  Bermudez Ospina
Bismary Bermudez Ospina
 
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.
 
COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS COMPETENCIAS TICS
COMPETENCIAS TICS
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)Competencias TICS (2)
Competencias TICS (2)
 
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas AbiertasPortafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
 
Israel Vega García Taller practico
Israel  Vega García	Taller practicoIsrael  Vega García	Taller practico
Israel Vega García Taller practico
 
Tallerpractico10 belquis.
Tallerpractico10 belquis.Tallerpractico10 belquis.
Tallerpractico10 belquis.
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Portafolio 4

  • 1. Coursera Innovación Educativa con Recursos Abiertos Práctica 4: Portafolio de presentación “Autoevaluación con Pensamiento Crítico” Adriana Montiel – Rosario – Santa Fé – Argentina Septiembre 2013
  • 2. Explorar posibilidades de movilización. El mi entorno la producción/selección/diseminación/movilización de REAs se encuentra aún en una etapa inicial. El cambio de mentalidad es lo más costoso… De las instituciones en las que me desempeño como docente pocos son los profesores que trabajan con TIC Es por tanto mucho lo que hay para hacer para incentivar la innovación educativa en este entorno. Dentro de las actividades que realizo soy docente de profesores de escuelas Técnicas que se encuentran completando su formación docente en el “Profesorado de educación secundaria de la modalidad técnico profesional en concurrencia con Título de base” dependiente del INET.
  • 3. Definir un plan de acción para movilizar PEA (Prácticas Educativas Abiertas): La Audiencia Identifico como audiencia objetivo, principales beneficiarios y a nivel de usuarios finales a mis alumnos del Profesorado. Creo que desde allí es interesante lo que puedo hacer por la diseminación y el cambio de mentalidad en los docentes que cursan la materia “Didáctica Específica” en mi aula… Me propongo el invitarlos a explorar las formidables ventajas de relacionarse de forma diferente con los conocimiento y de organizar de manera distintas sus clases dentro de los talleres y aulas, dado el cambio impresionante, de paradigmas en la educación que incluyen: la producción, uso, modificación, adaptación y retroalimentación de Recursos Educativos Abiertos.
  • 4. Definir un plan de acción para movilizar PEA: El Enfoque El área especificas donde tendrán cabida mis acciones será el enfoque pedagógico en el uso de REA o sea incluirlos en aspectos de enseñanza y aprendizaje:  Acciones de toma de conciencia de que el viejo modelo de clases magistrales y ejercicios repetitivos de aplicación ya está superado y hoy día asistimos, a nivel mundial, a un cambio de paradigmas en la educación.  Acciones tendiente a lograr el aprendizaje significativo y apropiación de espacios de aprendizaje virtual y herramientas informáticas de la web2.0. Que permitan la creación y distribución de recursos educativos abiertos para su utilización en el campo de la Educación Técnica. Estos a su vez ordenados y clasificados según las terminalidades técnicas específicas de los distintos colegios.  Acciones tendientes a lograr el efecto multiplicador y la socialización en sus escuelas y colegios de origen, consiguiendo así la construcción del aprendizaje entre pares y el efecto viral de estas ideas.
  • 5. Definir un plan de acción para movilizar PEA: Las Acciones En el documento PEA publicado por el proyecto OportUnidad se ofrecen directivas y sugerencias de acción, de las cuales voy a trabajar inicialmente con dos (2). 1. Enfoques Pedagógicos para REA, actividades:  Incorporación de un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación técnica, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos.  Sensibilización sobre el papel de los REA en el apoyo a las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motivar la distribución de la generación de conocimiento y transferencia a través de PEA. 2. Soluciones Tecnológicas para REA, actividades:  Incorporación en el programa de mi materia “Didáctica Específica de la escuela Técnica” el uso y valor de los estándares abiertos. Promoviendo la incorporación de sistemas de código abierto en la práctica educativas mediante el desarrollo de habilidades técnicas y competencias para localizar, usar, re mezclar, y contribuir con los REA, así como generar en sus entornos de trabajo el compromiso y promoción de PEA.  Me propongo estructurar actividades tendientes a generar repositorios de REA en mis clases y forma colaborativa extenderlo a otras escuelas através de los entornos de las escuelas de origen de cada profesor que cursa esta formación docente. Esto realizado en formato legible por máquinas como para permitir una correcta indexación y optimización de los recursos en los motores de búsqueda.
  • 6. Definir un plan de acción para movilizar PEA: La Evaluación La evaluación se realizará con la aplicación de los siguientes criterios: 1. Que tanto se logran los objetivos de aprendizaje planteados bajo los cuales se puede considerar que las acciones de mi Hoja de Ruta son exitosas. Diseñaré una tabla de valoración que me permita visionar criteriósamente los resultados. 2. Que tanto empeño se puso en lograrlos? Compromiso y esfuerzo puesto en juego desde la cátedra (mi pareja pedagógica y yo) y desde el alumnado. 3. Que tan estratégicos fueron los medios seleccionados para lograrlos? Creatividad y búsqueda de la innovación permanente en cada una de las estrategias propuestas. Evaluaré resultados como también procesos, estrategias de acción implementadas y los recursos puestos en juego.