SlideShare una empresa de Scribd logo
HOLOVERSITY
CAPÍTULO I
La era digital: universo
de nuevas profesiones
Vamos a la universidad
de hace 1.000 años
Modelo de universidad para la revolución industrial
Veamos la
universidad de hoy
Modelo de universidad para la era digital
Este fue
el primer
computador
creado por
IBM en 1964
Hoy usamos
dispositivos
móviles que
superan a sus
antecesores
¿La universidad tuvo que haberse transformado? Indudablemente.
Estamos en medio de una revolución,
la del conocimiento
¿Sabía que su
smartphone es cien
mil veces más
poderoso que la
tecnología que usó la
NASA en 1969 para
llevar al hombre
a la luna?
Si la universidad hubiera
evolucionado de tal manera,
¿en dónde estaríamos ahora?
tendrán trabajos que aún no se crearon,
tendrán en sus manos tecnología que
aún no se inventó, tendrán que resolver
problemas que aún no existen.
65%DE LOS ADOLESCENTES
La tecnología genera
oportunidades, pero
también retos. El mundo
está cambiando y debemos
movernos a la par.
NUBE EntretenimientoFotografía
DIGITAL
FÍSICO
Cámaras digitales
Fotos
Smartphones Instagram
¿QUÉ ESTÁ
PASANDO CON LA
TRANSFORMACIÓN
DIGITAL?
Es un hecho y grandes
corporaciones se han
sumado a esta ola.
50%ESTÁ CONECTADO A INTERNET
Hay 7 billones de personas en el mundo
37%ES ACTIVO EN REDES SOCIALES
HAYMÁS
CELULARES
ENELMUNDO
QUEPERSONAS
(un aproximado de 5 mil millones).
El sector corporativo y las star-up sí.
¿Estamos preparados para la
transformación digital?
¿Qué podemos aprender del sector?
creen que la transformación
digital es una cuestión de
supervivencia. En América Latina aún nos preguntamos si la educación
virtual es pertinente y eso puede ser peligroso.
¿Cuántos de nosotros estamos
convencidos de esto?
47%DE LOS EJECUTIVOS SENIOR
¿Nuestras instituciones cuentan con el mejor talento posible en mercadeo digital?
66%DE LOS PROFESIONALES EN MERCADEO
Piensan que las compañías no van a
tener éxito, a menos de que tengan
un enfoque en marketing digital.
19%DE LAS COMPAÑÍAS
dicen que esperan contratar
un "Chief Digital Officer" en
los próximos 12 años.
¿Los presidentes y rectores
universitarios están asumiendo
su rol como líderes de la
transformación digital?
¿Está aprovechando la educación
superior esta oportunidad o están
otros jugadores no universitarios
tomando parte del mercado?
90%DE LAS COMPAÑÍAS
tiene carencias en materia de
habilidades digitales.
Muchas instituciones de educación superior aún
corren altos riesgos de pérdida de información, al
mantener los archivos estudiantiles en servidores
propios. ¿Cómo están almacenados los suyos?
82%DE LAS COMPAÑÍAS
ahorraron cuando se
trasladaron a la nube.
¿Está nuestro recurso humano
preparado para la transformación
digital? ¿Existe un plan?
77%DE LAS COMPAÑÍAS
consideran que la falta de habilidades
digitales es un obstáculo clave para su
proceso de transformación digital.
¿Pueden nuestros estudiantes
acceder a todos los servicios
universitarios desde una app?
82%DEL TIEMPO DE CONSUMO EN CELULARES
se hace desde aplicaciones.
El 18% restante desde
navegadores móviles.
Mientras que el 60% de los usuarios
de celulares espera que una website
cargue en menos de 3 segundos.
74%DE LOS CONSUMIDORES
utilizan y confían en las redes sociales
para guiar su decisión de compra,
¿La página web y las redes sociales
de su universidad responden
a esta necesidad?
¿Qué quieren nuestros estudiantes?
Debemos esforzarnos, tratar de
entenderlos, pues el 25% dará una mala
referencia de la universidad si los sistemas
digitales son deficientes.
73%DE LOS ESTUDIANTES
recomiendan a la universidad.
Revisar y renovar su estrategia
digital. La ineficiencia digital
afecta su imagen seriamente.
39%DE LOS ESTUDIANTES
Consideran que dedican menos
tiempo a estudiar por la
ineficiencia administrativa.
Además
47%DE LOS ESTUDIANTES
Esperan que la gestión sea
más eficiente, dado el valor
de matrícula que pagan.
41%DE LOS ESTUDIANTES
Tendrían una mejor experiencia
si pudieran interactuar
digitalmente con la institución.
Los resultados revelan, además, que la
gestión universitaria es el proceso menos
eficiente, mientras que las compras y el
entretenimiento es de los más gratificantes.
1/3DE LOS ESTUDIANTES
consideran que existe un exceso
de burocracia en la gestión
universitaria y se frustran con el
manejo de los siguientes procesos:
Financiación
créditos
Homologaciones Comunicación con los
directores de carrera
Sistema académico, notas
y progreso de la carrera
Pago de la
matrícula
Admisiones
1 2 3
4 5 6
87%DE LOS ESTUDIANTES
Desean una aplicación sencilla y
funcional para manejar su vida
universitaria.
8/10ESTUDIANTES
desean tener una app que les muestre
su progreso académico y los mejores
caminos hacia la titulación.
87%DE LOS ESTUDIANTES
estarían satisfechos si la universidad
implementara un sistema digital para
gestionar sus procesos administrativos
41%DE LOS ESTUDIANTES
estarían más dispuestos a recomendar
la universidad si la interacción digital
fuera mejor.
Datos reveladores
¿Su universidad se está transformando?
Recuerde que, según Darwin, no es
cuestión de fuerza ni de inteligencia, sino
de adaptación al cambio.
Escuchamos hablar de Millennials,
Centennials, Baby Boomers y del gen Z pero,
¿quiénes son? Y aún más importante, ¿qué
relación tienen con nuestras universidades?
¿Qué está pasando con las
nuevas generaciones?
Babyboomers
1946-1964
Lo digital sigue siendo desconocido. Consumen contenido entre las 7 y 12 h. Uso
escaso de redes sociales, se interesan por las organizaciones y causas beneficas
Facebook
Google+
Ordenador
Tablet
Noticias
Economía-política
Artículos
e-book E-mail
Millenials
1977-1995
Nativos digitales. Se preocupan por su privacidad. Usan dispositivos móviles. Buscan
información y compran por internet. Consumen contenido entre las 20 y 24 h.
Facebook - Twitter
Youtube - Linkedin
Smartphone
Portátil
Entretenimiento
Tecnología - estilo de vida
Blogs - Imágenes
Comentarios
Generación Z
1995-ahora
Han nacido en la era de las redes sociales. Son consumidores multitarea. Les gusta
crear contenidos. Usan medios de mensajería instantáneos.
Youtube-instagram
Snapchat-WhatsApp
Smartphone
Tablet-Portátil
Material de estudio
libros-entretenimiento
Videos
Imágenes - Gifs
Generación X
1965-1976
Se han adaptado a lo digital. Buscan información sobre el día a día. Comparan precios
pero compran menos que los millenials. Consumen contenido entre las 20 y 14 h.
Linkedin
Facebook-Twitter
Portátil
Smartphone
Vida saludable
paternidad-finanzas
Artículos
e-book imagenes
Incluso, existen mitos alrededor de estas generaciones
que como universidades deberíamos considerar:
Tenemos una oportunidad única de transformación
digital con estudiantes como ellos.
MITO REALIDAD
Los Millennials
son adolescentes.
Los Centennials están
muy jóvenes para
preocuparnos por ellos.
Los nacidos a final de
siglo están en nuestras
universidades.
Los más jóvenes tienen
22 años. Los mayores, 40.
¿Sabía que el 75% de los
jóvenes consideran que
pueden obtener una buena
educación, por caminos
diferentes al universitario?
Ellos saben que pueden tomar
cursos de universidades como
Harvard, en línea, de manera
gratuita y desde su casa.
¿Cómo estamos
manejando esta situación?
1/9JÓVENES TRABAJAN
POR CUENTA PROPIA
42%DE LOS JÓVENES DE LA
GENERACIÓN Z DESEAN EMPRENDER
¿Les estamos dando
las herramientas
para lograrlo?
70%SON JÓVENES EMPRENDEDORES
QUE TRABAJAN COMO
FREELANCE 47%SON JÓVENES MENORES DE
20 AÑOS QUE SE CONSIDERAN
EXPERTOS EN ALGO
70%ESPERA TENER MÚLTIPLES
PROFESIONES PARA
CUANDO TENGA 30 AÑOS
¿Estamos escuchando a nuestros jóvenes?
Debemos adaptarnos a su visión del mundo y no
forzarlos a un modelo universitario con más de
1.000 años de antigüedad.
¿Cómo está el mundo laboral de hoy?
¿Podemos formar estudiantes con las
mismas competencias?
En los próximos años, 1 de cada 6
trabajos puede ser reemplazado
por robots Foxconn, el mayor
tercerizador de dispositivos para
iPhone en China, reemplazará a
60.000 trabajadores con robots.
Esto sucederá en cuestión de
meses, ni siquiera de años.
¿Cómo podemos manejarlo?
WhatsApp maneja a 900 millones de
usuarios con 50 empleados.
¿Qué significa eso para el
mundo laboral?
En un futuro, más que por su
cargo o experiencia, las empresas
valorarán a los profesionales por
sus competencias.
Tenemos un gran reto
Debemos desarrollar
habilidades de la era digital
en nuestros estudiantes.
Millennials y Centennials
tienen una inclinación
natural por ellas.
Visión
Estratégica
Liderazgoenred
Orientación
alcliente
Comunicación
digital
Conocimiento
digital Aprendizaje
continuo
Trabajoenred
Gestión de la
Información
Conclusión
Estamos sumergidos en la era de la información.
Los cambios que trajo consigo la “revolución
digital” son evidentes y la educación no puede ser
ajena a esta situación. ¿Usted, está de acuerdo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
lourdes saucedo
 
Learn to code
Learn to codeLearn to code
Learn to code
Jesus Echeverria
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
Ensayo #2 informática
Ensayo #2 informáticaEnsayo #2 informática
Ensayo #2 informática
florgava
 
Adolescentese internet
Adolescentese internetAdolescentese internet
Adolescentese internet
etic2013
 
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriamPráctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
miriamlog
 
Taller #2 informática
Taller #2 informáticaTaller #2 informática
Taller #2 informática
florgava
 
Tecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacionTecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacion
Edison Coimbra G.
 
Trabajo final lulu
Trabajo final luluTrabajo final lulu
Trabajo final lulu
lourdes saucedo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
lourdes saucedo
 
Educar para Proteger
Educar para ProtegerEducar para Proteger
Educar para Proteger
Anto Sánchez Guadalinfo Lupion
 
Comunicación y Sociedad
Comunicación y SociedadComunicación y Sociedad
Comunicación y Sociedad
Leo Vazquez Jaimes
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
TERESADEJESUSVICENTE
 
Actividad 10. Internet Aplicado a la Educación
Actividad 10. Internet Aplicado a la EducaciónActividad 10. Internet Aplicado a la Educación
Actividad 10. Internet Aplicado a la Educación
RickyEche
 
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil  Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
Katita Crespo Cano
 
Influencia de las TIC en jóvenes
Influencia de las TIC en jóvenes Influencia de las TIC en jóvenes
Influencia de las TIC en jóvenes
Cynthia López Ayala
 
Educar en las TICS
Educar en las TICSEducar en las TICS
Educar en las TICS
carmelacaballero
 
Uso de la imagen del menor en las redes sociales
Uso de la imagen del menor en las redes socialesUso de la imagen del menor en las redes sociales
Uso de la imagen del menor en las redes sociales
Congreso Sociedad Digital
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Learn to code
Learn to codeLearn to code
Learn to code
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
Ensayo #2 informática
Ensayo #2 informáticaEnsayo #2 informática
Ensayo #2 informática
 
Adolescentese internet
Adolescentese internetAdolescentese internet
Adolescentese internet
 
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriamPráctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
Práctica 2 de valero, silvia, isbert y miriam
 
Taller #2 informática
Taller #2 informáticaTaller #2 informática
Taller #2 informática
 
Tecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacionTecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacion
 
Trabajo final lulu
Trabajo final luluTrabajo final lulu
Trabajo final lulu
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Educar para Proteger
Educar para ProtegerEducar para Proteger
Educar para Proteger
 
Comunicación y Sociedad
Comunicación y SociedadComunicación y Sociedad
Comunicación y Sociedad
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Actividad 10. Internet Aplicado a la Educación
Actividad 10. Internet Aplicado a la EducaciónActividad 10. Internet Aplicado a la Educación
Actividad 10. Internet Aplicado a la Educación
 
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil  Proyecto de concienciacion  conviviendo con el movil
Proyecto de concienciacion conviviendo con el movil
 
Influencia de las TIC en jóvenes
Influencia de las TIC en jóvenes Influencia de las TIC en jóvenes
Influencia de las TIC en jóvenes
 
Educar en las TICS
Educar en las TICSEducar en las TICS
Educar en las TICS
 
Uso de la imagen del menor en las redes sociales
Uso de la imagen del menor en las redes socialesUso de la imagen del menor en las redes sociales
Uso de la imagen del menor en las redes sociales
 

Similar a Holoversity Capítulo I

Informe uso de tecnologías FACSO-UNICEN
Informe uso de tecnologías FACSO-UNICENInforme uso de tecnologías FACSO-UNICEN
Informe uso de tecnologías FACSO-UNICEN
Exequiel Alonso
 
Análisis de la transformación digital de las Instituciones de Educación Super...
Análisis de la transformación digital de las Instituciones de Educación Super...Análisis de la transformación digital de las Instituciones de Educación Super...
Análisis de la transformación digital de las Instituciones de Educación Super...
eraser Juan José Calderón
 
Ciudadanía Digital - Oportunidades y Retos para Padres e Hijos
Ciudadanía Digital - Oportunidades y Retos para Padres e HijosCiudadanía Digital - Oportunidades y Retos para Padres e Hijos
Ciudadanía Digital - Oportunidades y Retos para Padres e Hijos
Samir Estefan
 
Generacion mobile #FP
Generacion mobile #FPGeneracion mobile #FP
Generacion mobile #FP
Manuel Alonso Rosa
 
Presenta nextlearning
Presenta nextlearningPresenta nextlearning
Presenta nextlearning
jemarinoi
 
Introduccion al taller
Introduccion al tallerIntroduccion al taller
Introduccion al taller
Humberto Batista
 
La vida cotidiana en tecnología e informática
La vida cotidiana en tecnología e informáticaLa vida cotidiana en tecnología e informática
La vida cotidiana en tecnología e informática
karolayn reyes montealegre
 
La Madurez Digital de la Empresa
La Madurez Digital de la EmpresaLa Madurez Digital de la Empresa
La Madurez Digital de la Empresa
Laura Rosillo Cascante
 
Fabian Ortiz Actividad 1
Fabian Ortiz   Actividad 1Fabian Ortiz   Actividad 1
Fabian Ortiz Actividad 1
SVENSON ORTIZ
 
Subir trabajo final bibis a blog
Subir trabajo final bibis a blogSubir trabajo final bibis a blog
Subir trabajo final bibis a blog
1205011
 
Mendoza perez claudiag_m1s3ai6
Mendoza perez claudiag_m1s3ai6Mendoza perez claudiag_m1s3ai6
Mendoza perez claudiag_m1s3ai6
georginamendoza16
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
richyeila
 
Tarea informatica isehf
Tarea informatica isehfTarea informatica isehf
Tarea informatica isehf
madeleine77
 
MOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANO
MOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANOMOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANO
MOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Movil en mano_telecom
Movil en mano_telecomMovil en mano_telecom
Movil en mano_telecom
Andrea Schiel
 
Riesgos en la era digital
Riesgos en la era digitalRiesgos en la era digital
Riesgos en la era digital
laura_taylorve
 
Tics en la vida diaria.pptx
Tics en la vida diaria.pptxTics en la vida diaria.pptx
Tics en la vida diaria.pptx
NaharaTorresOceguera
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
La tutora
La tutoraLa tutora
La tutora
Jose Cases
 
importancia de las tic`s..pdf
importancia de las tic`s..pdfimportancia de las tic`s..pdf
importancia de las tic`s..pdf
ItzelMarina
 

Similar a Holoversity Capítulo I (20)

Informe uso de tecnologías FACSO-UNICEN
Informe uso de tecnologías FACSO-UNICENInforme uso de tecnologías FACSO-UNICEN
Informe uso de tecnologías FACSO-UNICEN
 
Análisis de la transformación digital de las Instituciones de Educación Super...
Análisis de la transformación digital de las Instituciones de Educación Super...Análisis de la transformación digital de las Instituciones de Educación Super...
Análisis de la transformación digital de las Instituciones de Educación Super...
 
Ciudadanía Digital - Oportunidades y Retos para Padres e Hijos
Ciudadanía Digital - Oportunidades y Retos para Padres e HijosCiudadanía Digital - Oportunidades y Retos para Padres e Hijos
Ciudadanía Digital - Oportunidades y Retos para Padres e Hijos
 
Generacion mobile #FP
Generacion mobile #FPGeneracion mobile #FP
Generacion mobile #FP
 
Presenta nextlearning
Presenta nextlearningPresenta nextlearning
Presenta nextlearning
 
Introduccion al taller
Introduccion al tallerIntroduccion al taller
Introduccion al taller
 
La vida cotidiana en tecnología e informática
La vida cotidiana en tecnología e informáticaLa vida cotidiana en tecnología e informática
La vida cotidiana en tecnología e informática
 
La Madurez Digital de la Empresa
La Madurez Digital de la EmpresaLa Madurez Digital de la Empresa
La Madurez Digital de la Empresa
 
Fabian Ortiz Actividad 1
Fabian Ortiz   Actividad 1Fabian Ortiz   Actividad 1
Fabian Ortiz Actividad 1
 
Subir trabajo final bibis a blog
Subir trabajo final bibis a blogSubir trabajo final bibis a blog
Subir trabajo final bibis a blog
 
Mendoza perez claudiag_m1s3ai6
Mendoza perez claudiag_m1s3ai6Mendoza perez claudiag_m1s3ai6
Mendoza perez claudiag_m1s3ai6
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Tarea informatica isehf
Tarea informatica isehfTarea informatica isehf
Tarea informatica isehf
 
MOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANO
MOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANOMOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANO
MOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANO
 
Movil en mano_telecom
Movil en mano_telecomMovil en mano_telecom
Movil en mano_telecom
 
Riesgos en la era digital
Riesgos en la era digitalRiesgos en la era digital
Riesgos en la era digital
 
Tics en la vida diaria.pptx
Tics en la vida diaria.pptxTics en la vida diaria.pptx
Tics en la vida diaria.pptx
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
La tutora
La tutoraLa tutora
La tutora
 
importancia de las tic`s..pdf
importancia de las tic`s..pdfimportancia de las tic`s..pdf
importancia de las tic`s..pdf
 

Más de Andrés Núñez

Trends in Corporate Learning
Trends in Corporate LearningTrends in Corporate Learning
Trends in Corporate Learning
Andrés Núñez
 
Presentacion Holoversity completa 2017
Presentacion Holoversity completa 2017Presentacion Holoversity completa 2017
Presentacion Holoversity completa 2017
Andrés Núñez
 
La universidad digital
La universidad digitalLa universidad digital
La universidad digital
Andrés Núñez
 
Socialversity: 7000 millones de universidades
Socialversity: 7000 millones de universidades Socialversity: 7000 millones de universidades
Socialversity: 7000 millones de universidades
Andrés Núñez
 
Profesores curadores: los nuevos superhéroes
Profesores curadores: los nuevos superhéroes Profesores curadores: los nuevos superhéroes
Profesores curadores: los nuevos superhéroes
Andrés Núñez
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
Andrés Núñez
 
Servicios Ilumno - Cubo Ilumno
Servicios Ilumno - Cubo IlumnoServicios Ilumno - Cubo Ilumno
Servicios Ilumno - Cubo Ilumno
Andrés Núñez
 
Junta de Fundadores Diciembre 2011
Junta de Fundadores Diciembre 2011Junta de Fundadores Diciembre 2011
Junta de Fundadores Diciembre 2011
Andrés Núñez
 
Sipaga enero 2011
Sipaga enero 2011Sipaga enero 2011
Sipaga enero 2011
Andrés Núñez
 
General Unipanamericana (valores)
General Unipanamericana (valores)General Unipanamericana (valores)
General Unipanamericana (valores)
Andrés Núñez
 
General Unipanamericana
General UnipanamericanaGeneral Unipanamericana
General Unipanamericana
Andrés Núñez
 

Más de Andrés Núñez (11)

Trends in Corporate Learning
Trends in Corporate LearningTrends in Corporate Learning
Trends in Corporate Learning
 
Presentacion Holoversity completa 2017
Presentacion Holoversity completa 2017Presentacion Holoversity completa 2017
Presentacion Holoversity completa 2017
 
La universidad digital
La universidad digitalLa universidad digital
La universidad digital
 
Socialversity: 7000 millones de universidades
Socialversity: 7000 millones de universidades Socialversity: 7000 millones de universidades
Socialversity: 7000 millones de universidades
 
Profesores curadores: los nuevos superhéroes
Profesores curadores: los nuevos superhéroes Profesores curadores: los nuevos superhéroes
Profesores curadores: los nuevos superhéroes
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Servicios Ilumno - Cubo Ilumno
Servicios Ilumno - Cubo IlumnoServicios Ilumno - Cubo Ilumno
Servicios Ilumno - Cubo Ilumno
 
Junta de Fundadores Diciembre 2011
Junta de Fundadores Diciembre 2011Junta de Fundadores Diciembre 2011
Junta de Fundadores Diciembre 2011
 
Sipaga enero 2011
Sipaga enero 2011Sipaga enero 2011
Sipaga enero 2011
 
General Unipanamericana (valores)
General Unipanamericana (valores)General Unipanamericana (valores)
General Unipanamericana (valores)
 
General Unipanamericana
General UnipanamericanaGeneral Unipanamericana
General Unipanamericana
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Holoversity Capítulo I

  • 1. HOLOVERSITY CAPÍTULO I La era digital: universo de nuevas profesiones
  • 2. Vamos a la universidad de hace 1.000 años Modelo de universidad para la revolución industrial Veamos la universidad de hoy Modelo de universidad para la era digital
  • 3. Este fue el primer computador creado por IBM en 1964 Hoy usamos dispositivos móviles que superan a sus antecesores
  • 4. ¿La universidad tuvo que haberse transformado? Indudablemente. Estamos en medio de una revolución, la del conocimiento
  • 5. ¿Sabía que su smartphone es cien mil veces más poderoso que la tecnología que usó la NASA en 1969 para llevar al hombre a la luna?
  • 6. Si la universidad hubiera evolucionado de tal manera, ¿en dónde estaríamos ahora?
  • 7. tendrán trabajos que aún no se crearon, tendrán en sus manos tecnología que aún no se inventó, tendrán que resolver problemas que aún no existen. 65%DE LOS ADOLESCENTES La tecnología genera oportunidades, pero también retos. El mundo está cambiando y debemos movernos a la par.
  • 8. NUBE EntretenimientoFotografía DIGITAL FÍSICO Cámaras digitales Fotos Smartphones Instagram ¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL? Es un hecho y grandes corporaciones se han sumado a esta ola.
  • 9. 50%ESTÁ CONECTADO A INTERNET Hay 7 billones de personas en el mundo
  • 10. 37%ES ACTIVO EN REDES SOCIALES HAYMÁS CELULARES ENELMUNDO QUEPERSONAS (un aproximado de 5 mil millones).
  • 11. El sector corporativo y las star-up sí. ¿Estamos preparados para la transformación digital? ¿Qué podemos aprender del sector?
  • 12. creen que la transformación digital es una cuestión de supervivencia. En América Latina aún nos preguntamos si la educación virtual es pertinente y eso puede ser peligroso. ¿Cuántos de nosotros estamos convencidos de esto? 47%DE LOS EJECUTIVOS SENIOR
  • 13. ¿Nuestras instituciones cuentan con el mejor talento posible en mercadeo digital? 66%DE LOS PROFESIONALES EN MERCADEO Piensan que las compañías no van a tener éxito, a menos de que tengan un enfoque en marketing digital.
  • 14. 19%DE LAS COMPAÑÍAS dicen que esperan contratar un "Chief Digital Officer" en los próximos 12 años. ¿Los presidentes y rectores universitarios están asumiendo su rol como líderes de la transformación digital?
  • 15. ¿Está aprovechando la educación superior esta oportunidad o están otros jugadores no universitarios tomando parte del mercado? 90%DE LAS COMPAÑÍAS tiene carencias en materia de habilidades digitales.
  • 16. Muchas instituciones de educación superior aún corren altos riesgos de pérdida de información, al mantener los archivos estudiantiles en servidores propios. ¿Cómo están almacenados los suyos? 82%DE LAS COMPAÑÍAS ahorraron cuando se trasladaron a la nube.
  • 17. ¿Está nuestro recurso humano preparado para la transformación digital? ¿Existe un plan? 77%DE LAS COMPAÑÍAS consideran que la falta de habilidades digitales es un obstáculo clave para su proceso de transformación digital.
  • 18. ¿Pueden nuestros estudiantes acceder a todos los servicios universitarios desde una app? 82%DEL TIEMPO DE CONSUMO EN CELULARES se hace desde aplicaciones. El 18% restante desde navegadores móviles.
  • 19. Mientras que el 60% de los usuarios de celulares espera que una website cargue en menos de 3 segundos. 74%DE LOS CONSUMIDORES utilizan y confían en las redes sociales para guiar su decisión de compra,
  • 20. ¿La página web y las redes sociales de su universidad responden a esta necesidad?
  • 21. ¿Qué quieren nuestros estudiantes? Debemos esforzarnos, tratar de entenderlos, pues el 25% dará una mala referencia de la universidad si los sistemas digitales son deficientes.
  • 22. 73%DE LOS ESTUDIANTES recomiendan a la universidad. Revisar y renovar su estrategia digital. La ineficiencia digital afecta su imagen seriamente. 39%DE LOS ESTUDIANTES Consideran que dedican menos tiempo a estudiar por la ineficiencia administrativa. Además
  • 23. 47%DE LOS ESTUDIANTES Esperan que la gestión sea más eficiente, dado el valor de matrícula que pagan. 41%DE LOS ESTUDIANTES Tendrían una mejor experiencia si pudieran interactuar digitalmente con la institución.
  • 24. Los resultados revelan, además, que la gestión universitaria es el proceso menos eficiente, mientras que las compras y el entretenimiento es de los más gratificantes.
  • 25. 1/3DE LOS ESTUDIANTES consideran que existe un exceso de burocracia en la gestión universitaria y se frustran con el manejo de los siguientes procesos: Financiación créditos Homologaciones Comunicación con los directores de carrera Sistema académico, notas y progreso de la carrera Pago de la matrícula Admisiones 1 2 3 4 5 6
  • 26. 87%DE LOS ESTUDIANTES Desean una aplicación sencilla y funcional para manejar su vida universitaria. 8/10ESTUDIANTES desean tener una app que les muestre su progreso académico y los mejores caminos hacia la titulación. 87%DE LOS ESTUDIANTES estarían satisfechos si la universidad implementara un sistema digital para gestionar sus procesos administrativos 41%DE LOS ESTUDIANTES estarían más dispuestos a recomendar la universidad si la interacción digital fuera mejor. Datos reveladores
  • 27. ¿Su universidad se está transformando? Recuerde que, según Darwin, no es cuestión de fuerza ni de inteligencia, sino de adaptación al cambio.
  • 28. Escuchamos hablar de Millennials, Centennials, Baby Boomers y del gen Z pero, ¿quiénes son? Y aún más importante, ¿qué relación tienen con nuestras universidades? ¿Qué está pasando con las nuevas generaciones?
  • 29. Babyboomers 1946-1964 Lo digital sigue siendo desconocido. Consumen contenido entre las 7 y 12 h. Uso escaso de redes sociales, se interesan por las organizaciones y causas beneficas Facebook Google+ Ordenador Tablet Noticias Economía-política Artículos e-book E-mail Millenials 1977-1995 Nativos digitales. Se preocupan por su privacidad. Usan dispositivos móviles. Buscan información y compran por internet. Consumen contenido entre las 20 y 24 h. Facebook - Twitter Youtube - Linkedin Smartphone Portátil Entretenimiento Tecnología - estilo de vida Blogs - Imágenes Comentarios Generación Z 1995-ahora Han nacido en la era de las redes sociales. Son consumidores multitarea. Les gusta crear contenidos. Usan medios de mensajería instantáneos. Youtube-instagram Snapchat-WhatsApp Smartphone Tablet-Portátil Material de estudio libros-entretenimiento Videos Imágenes - Gifs Generación X 1965-1976 Se han adaptado a lo digital. Buscan información sobre el día a día. Comparan precios pero compran menos que los millenials. Consumen contenido entre las 20 y 14 h. Linkedin Facebook-Twitter Portátil Smartphone Vida saludable paternidad-finanzas Artículos e-book imagenes
  • 30. Incluso, existen mitos alrededor de estas generaciones que como universidades deberíamos considerar: Tenemos una oportunidad única de transformación digital con estudiantes como ellos. MITO REALIDAD Los Millennials son adolescentes. Los Centennials están muy jóvenes para preocuparnos por ellos. Los nacidos a final de siglo están en nuestras universidades. Los más jóvenes tienen 22 años. Los mayores, 40.
  • 31. ¿Sabía que el 75% de los jóvenes consideran que pueden obtener una buena educación, por caminos diferentes al universitario? Ellos saben que pueden tomar cursos de universidades como Harvard, en línea, de manera gratuita y desde su casa. ¿Cómo estamos manejando esta situación?
  • 32. 1/9JÓVENES TRABAJAN POR CUENTA PROPIA 42%DE LOS JÓVENES DE LA GENERACIÓN Z DESEAN EMPRENDER ¿Les estamos dando las herramientas para lograrlo?
  • 33. 70%SON JÓVENES EMPRENDEDORES QUE TRABAJAN COMO FREELANCE 47%SON JÓVENES MENORES DE 20 AÑOS QUE SE CONSIDERAN EXPERTOS EN ALGO 70%ESPERA TENER MÚLTIPLES PROFESIONES PARA CUANDO TENGA 30 AÑOS
  • 34. ¿Estamos escuchando a nuestros jóvenes? Debemos adaptarnos a su visión del mundo y no forzarlos a un modelo universitario con más de 1.000 años de antigüedad.
  • 35. ¿Cómo está el mundo laboral de hoy? ¿Podemos formar estudiantes con las mismas competencias?
  • 36. En los próximos años, 1 de cada 6 trabajos puede ser reemplazado por robots Foxconn, el mayor tercerizador de dispositivos para iPhone en China, reemplazará a 60.000 trabajadores con robots. Esto sucederá en cuestión de meses, ni siquiera de años. ¿Cómo podemos manejarlo?
  • 37. WhatsApp maneja a 900 millones de usuarios con 50 empleados. ¿Qué significa eso para el mundo laboral?
  • 38. En un futuro, más que por su cargo o experiencia, las empresas valorarán a los profesionales por sus competencias.
  • 39. Tenemos un gran reto Debemos desarrollar habilidades de la era digital en nuestros estudiantes. Millennials y Centennials tienen una inclinación natural por ellas. Visión Estratégica Liderazgoenred Orientación alcliente Comunicación digital Conocimiento digital Aprendizaje continuo Trabajoenred Gestión de la Información
  • 40. Conclusión Estamos sumergidos en la era de la información. Los cambios que trajo consigo la “revolución digital” son evidentes y la educación no puede ser ajena a esta situación. ¿Usted, está de acuerdo?