SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Ruth Guerrero.
1130584.
HOMO VIDENS.
La televisión se caracteriza por una cosa: entretiene, relaja y divierte. Después de haber
formado a los niños continua formando o de algún modo influenciando a los adultos por
medio de la información. Primero se le s informa de noticias proporcionando lo que
acontece en el mundo, por lejano o cercano que este sea, pero la mayoría de estas
noticias terminan por ser deportivas, o sobre sucesos, o asuntos del corazón. Saber de
política es importante aunque a muchos no les importe, porque la política condiciona
nuestra vida y nuestra convivencia. La ciudad perversa nos encarcela, nos hace poco o
nada libres; y la mala política nos empobrece.
Entendemos que la video-política no solo caracteriza a la democracia. El poder de la
imagen esta también a disposición de las dictaduras. Actualmente el pueblo soberano
“opina” sobre todo en función de cómo la televisión le induce a opinar. Y en el hecho de
conducir la opinión. Si la democracia tuviera que ser un sistema de gobierno guiado y
controlado por la opinión de los gobernados, entonces la pregunta que nos deberíamos
replantear es: ¿Cómo nace y como se forma una opinión pública? Casi siempre la opinión
pública se da por un dato que es desconectado. Es como si las opiniones de la opinión
pública fueran, como la ideas de platón, ideas innatas.
Debemos añadir que la opinión pública no solo porque es del público, sino también
porque implica la res pública, la cosa pública, es decir, argumentos de naturaleza pública:
los intereses generales, el bien común, los problemas colectivos. Las opiniones son
convicciones frágiles y variables. Si se convierten en convicciones profundas y
fuertemente enraizadas, entonces debemos llamarlas creencias (y el problema cambia).
La democracia representativa le es suficiente, para existir y funcionar, con el hecho de
que el público tenga opiniones suyas, nada más, pero, atención, nada menos. Por lo
demás cuando la opinión pública se plasma fundamental en los periódicos, el equilibrio
entre opinión autónoma y opiniones heterónomas (hetero-dirigias) estaba garantizada por
la existencia de una prensa libre y múltiple, que representaba a muchas voces.
La televisión es explosiva porque destrona a los llamados lideres intermedios de opinión,
y porque se lleva por delante la multiplicidad de autoridades cognitivas que se establecen
de forma diferente, para cada uno de nosotros, en quien debemos creer, quien es digno
de crédito y de quien no lo es. Lo esencial es que el ojo cree en lo que ve; y por tanto. La
autoridad cognitiva en la que más se cree es en lo que se ve. Lo que se ve parece “real”,
lo que implica que parece verdadero. Porque la televisión se exhibe como porta voz de un
una opinión pública que en realidad es el eco de regreso de la propia voz. En realidad, la
televisión refleja los cambios que promueve e inspira a largo plazo.
La televisión: también la imagen debe estar repleta de contenidos. En gran parte, los
contenidos televisivos (de naturaleza informativa) son imágenes de acontecimientos, pero
son también “voces públicas”. De modo que, en primer lugar, las opiniones recogidas en
los sondeos son por regla general débiles; y es raro que alguna vez se recojan opiniones
profundas. El resultado de ello es que la mayoría de las opiniones recogidas son frágiles e
inconsistentes. Es verdad que algunas veces tenemos una opinión firme y sentida con
fuerza, pero incluso cuando es así, no es seguro que la opinión que dictara nuestra
elección de voto sea esa. El lector tiene en su escopeta, cuando entran en la cabina
electoral, un solo cartucho; y si tiene, pongamos por caso, cinco opiniones firmes, deberá
sacrificar cuatro.
Los sondeos no son instrumentos de demo-poder sino sobre todo una expresión del poder
de los medios de comunicación sobre el pueblo. Sin embargo, se callan como muertos. Y
de este modo convierten en inevitable algo que se podría evitar. Informar es proporcionar
noticias, y esto incluye noticias sobre nociones. Se puede estar informado de
acontecimientos, pero también del saber. Por si mismo, la información no lleva a
comprender las cosas: se puede estar informadísimo de muchas cuestiones, y a pesar de
ello no comprenderlas. Debemos también destacar que la importancia de las
informaciones es variable.
Numerosas informaciones solo son frívolas, sobre sucesos sin importancia o tienen un
puro y simple valor espectacular. Admitamos que la televisión informa todavía más que la
radio, en el sentido de que llega a una audiencia más que la radio, en el sentido de que
llega a una audiencia aun más amplia. Pero la progresión se detiene en este punto.
Porque la televisión da menos informaciones que cualquier otro instrumento de
información. Prueba de ello es que hasta la llegada de la televisión, el público se
interesaba por las noticias internacionales, y por eso los periódicos las publicaban. Ahora
se interesan por ellas cada vez menos.
La verdadera desinformación es no informar poco, sino informar mal, distorsionado. La
cámara de la televisión entra fácil y libremente en los países libres; entra poco y con
precaución en los países peligrosos; y no entra nunca en los países sin libertad. Es
comprensible que no se pueda imputar a la televisión que no muestre lo que no puede
mostrar. Hemos examinado diferentes distorsiones que son el resultado. Es difícil negar
que una mayor subinformación y una mayor desinformación son los puntos negativos del
tele ver, para falsear un acontecimiento narrado por medio de imágenes son suficientes
unas tijeras. Al perder la capacidad de abstracción perdemos también la capacidad de
distinguir entre lo verdadero y lo falso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crítica de película
Crítica de películaCrítica de película
Crítica de película
clasepaco
 
los medios de comunicación y su influencia
 los medios de comunicación y su influencia los medios de comunicación y su influencia
los medios de comunicación y su influencia
Alex Grajales
 
Televisión informativa 8 de marzo
Televisión informativa 8 de marzoTelevisión informativa 8 de marzo
Televisión informativa 8 de marzo
Juan Guzmán
 
Tv informativa
Tv informativaTv informativa
Tv informativa
Juan Guzmán
 
Teoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivoTeoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivo
Luis Sandoval
 
Comte sartori
Comte sartoriComte sartori
Comte sartoritavilac
 
Prensainfluencia publicyprop-131114155515-phpapp01
Prensainfluencia publicyprop-131114155515-phpapp01Prensainfluencia publicyprop-131114155515-phpapp01
Prensainfluencia publicyprop-131114155515-phpapp01NadiaSasowski
 
L O PÚ B L I C O Y L O P R I V A D O
L O  PÚ B L I C O  Y  L O  P R I V A D OL O  PÚ B L I C O  Y  L O  P R I V A D O
L O PÚ B L I C O Y L O P R I V A D OEvelyn Reyes Aguila
 
Contribución social
Contribución socialContribución social
Contribución socialgissem
 
Teoria del cultivo
Teoria del cultivoTeoria del cultivo
Teoria del cultivoMi Cor
 
VIDEO-POLÍTICA, GIOVANNI SARTORI
VIDEO-POLÍTICA, GIOVANNI SARTORIVIDEO-POLÍTICA, GIOVANNI SARTORI
VIDEO-POLÍTICA, GIOVANNI SARTORI
Carmen Cedeno
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicarichard86
 
Estrategias de manipulación según Noam Chomsky
Estrategias de manipulación según Noam ChomskyEstrategias de manipulación según Noam Chomsky
Estrategias de manipulación según Noam Chomsky
Kelly Layana
 
Teoría del Cultivo
Teoría del CultivoTeoría del Cultivo
Teoría del CultivoNelly Torres
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
agalejandrog21
 

La actualidad más candente (17)

Crítica de película
Crítica de películaCrítica de película
Crítica de película
 
los medios de comunicación y su influencia
 los medios de comunicación y su influencia los medios de comunicación y su influencia
los medios de comunicación y su influencia
 
Televisión informativa 8 de marzo
Televisión informativa 8 de marzoTelevisión informativa 8 de marzo
Televisión informativa 8 de marzo
 
Tv informativa
Tv informativaTv informativa
Tv informativa
 
Teoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivoTeoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivo
 
Comte sartori
Comte sartoriComte sartori
Comte sartori
 
Prensainfluencia publicyprop-131114155515-phpapp01
Prensainfluencia publicyprop-131114155515-phpapp01Prensainfluencia publicyprop-131114155515-phpapp01
Prensainfluencia publicyprop-131114155515-phpapp01
 
L O PÚ B L I C O Y L O P R I V A D O
L O  PÚ B L I C O  Y  L O  P R I V A D OL O  PÚ B L I C O  Y  L O  P R I V A D O
L O PÚ B L I C O Y L O P R I V A D O
 
Análisis entrevista
Análisis entrevistaAnálisis entrevista
Análisis entrevista
 
Uca ue
Uca ueUca ue
Uca ue
 
Contribución social
Contribución socialContribución social
Contribución social
 
Teoria del cultivo
Teoria del cultivoTeoria del cultivo
Teoria del cultivo
 
VIDEO-POLÍTICA, GIOVANNI SARTORI
VIDEO-POLÍTICA, GIOVANNI SARTORIVIDEO-POLÍTICA, GIOVANNI SARTORI
VIDEO-POLÍTICA, GIOVANNI SARTORI
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión pública
 
Estrategias de manipulación según Noam Chomsky
Estrategias de manipulación según Noam ChomskyEstrategias de manipulación según Noam Chomsky
Estrategias de manipulación según Noam Chomsky
 
Teoría del Cultivo
Teoría del CultivoTeoría del Cultivo
Teoría del Cultivo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 

Destacado

C:\Documents And Settings\Dra Sandra Inspiron6400\Escritorio\Presentacion De ...
C:\Documents And Settings\Dra Sandra Inspiron6400\Escritorio\Presentacion De ...C:\Documents And Settings\Dra Sandra Inspiron6400\Escritorio\Presentacion De ...
C:\Documents And Settings\Dra Sandra Inspiron6400\Escritorio\Presentacion De ...samuelpadilla
 
Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4
luzay28
 
Het bowlingcentrum in beeld 2013
Het bowlingcentrum in beeld 2013Het bowlingcentrum in beeld 2013
Het bowlingcentrum in beeld 2013
Van Spronsen & Partners horeca - advies
 
Moodle criando um_curso
Moodle criando um_cursoMoodle criando um_curso
Moodle criando um_curso
José Albuquerque
 
Capitulo 3 (multimedia)[1]
Capitulo 3 (multimedia)[1]Capitulo 3 (multimedia)[1]
Capitulo 3 (multimedia)[1]israel adrian
 
Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)
Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)
Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)israel adrian
 
Conocimientos basicos de Internet
Conocimientos basicos de InternetConocimientos basicos de Internet
Conocimientos basicos de Internet
Cristina Bogni
 
Instalacion_d_MySqlWamp_y_Heidi-Sql
Instalacion_d_MySqlWamp_y_Heidi-SqlInstalacion_d_MySqlWamp_y_Heidi-Sql
Instalacion_d_MySqlWamp_y_Heidi-Sql
UNACAR
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7UH
 

Destacado (9)

C:\Documents And Settings\Dra Sandra Inspiron6400\Escritorio\Presentacion De ...
C:\Documents And Settings\Dra Sandra Inspiron6400\Escritorio\Presentacion De ...C:\Documents And Settings\Dra Sandra Inspiron6400\Escritorio\Presentacion De ...
C:\Documents And Settings\Dra Sandra Inspiron6400\Escritorio\Presentacion De ...
 
Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4
 
Het bowlingcentrum in beeld 2013
Het bowlingcentrum in beeld 2013Het bowlingcentrum in beeld 2013
Het bowlingcentrum in beeld 2013
 
Moodle criando um_curso
Moodle criando um_cursoMoodle criando um_curso
Moodle criando um_curso
 
Capitulo 3 (multimedia)[1]
Capitulo 3 (multimedia)[1]Capitulo 3 (multimedia)[1]
Capitulo 3 (multimedia)[1]
 
Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)
Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)
Capitulo 3 (multimedia)[1] (israel abraham garza casas)
 
Conocimientos basicos de Internet
Conocimientos basicos de InternetConocimientos basicos de Internet
Conocimientos basicos de Internet
 
Instalacion_d_MySqlWamp_y_Heidi-Sql
Instalacion_d_MySqlWamp_y_Heidi-SqlInstalacion_d_MySqlWamp_y_Heidi-Sql
Instalacion_d_MySqlWamp_y_Heidi-Sql
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 

Similar a Homo videns 2

Resumen de Homo Videns
Resumen de Homo VidensResumen de Homo Videns
Resumen de Homo Videns
lasg2316
 
Nos manipulan los medios
Nos manipulan los mediosNos manipulan los medios
Nos manipulan los mediosa32infantil
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Públicarichard86
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicarichard86
 
Slideshare video politica opinion publica
Slideshare video politica opinion publicaSlideshare video politica opinion publica
Slideshare video politica opinion publica
Betsy Bustos
 
HOMO VIDENS- Giovanni Sartori
HOMO VIDENS- Giovanni SartoriHOMO VIDENS- Giovanni Sartori
HOMO VIDENS- Giovanni SartoriBRIAN MOORE
 
Los Medios de la informacion y la Opinión Pública
Los Medios de la informacion y la Opinión PúblicaLos Medios de la informacion y la Opinión Pública
Los Medios de la informacion y la Opinión Pública
Isabel Paredes
 
La influencia de los Medios de Comunicación
La influencia de los Medios de ComunicaciónLa influencia de los Medios de Comunicación
La influencia de los Medios de Comunicación
Andy Ramírez
 
Tabajo unidad i
Tabajo unidad iTabajo unidad i
Tabajo unidad i
epacheco103
 
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
Dougalvarez07
 
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacionEnsayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Nelson Pérez
 
Comunicación y política por Ricardo Rouvier
Comunicación y política  por Ricardo RouvierComunicación y política  por Ricardo Rouvier
Comunicación y política por Ricardo Rouviergbrl
 
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICALA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
Efigenio Becerra
 
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
Leonardo Vera López
 
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
Leonardo Vera López
 
El análisis semiótico de los mensajes televisivos
El análisis semiótico de los mensajes televisivosEl análisis semiótico de los mensajes televisivos
El análisis semiótico de los mensajes televisivosKatty Rocha
 
Tutoría Humanismo Integral 2º Parcial
Tutoría Humanismo Integral 2º ParcialTutoría Humanismo Integral 2º Parcial
Tutoría Humanismo Integral 2º Parcial
Néstor Toro-Hinostroza
 

Similar a Homo videns 2 (20)

Resumen de Homo Videns
Resumen de Homo VidensResumen de Homo Videns
Resumen de Homo Videns
 
Nos manipulan los medios
Nos manipulan los mediosNos manipulan los medios
Nos manipulan los medios
 
El Homo Videns
El Homo VidensEl Homo Videns
El Homo Videns
 
Los Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión PúblicaLos Medios y la Opinión Pública
Los Medios y la Opinión Pública
 
Los medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión pública
 
Slideshare video politica opinion publica
Slideshare video politica opinion publicaSlideshare video politica opinion publica
Slideshare video politica opinion publica
 
HOMO VIDENS- Giovanni Sartori
HOMO VIDENS- Giovanni SartoriHOMO VIDENS- Giovanni Sartori
HOMO VIDENS- Giovanni Sartori
 
Homo videns
Homo vidensHomo videns
Homo videns
 
Los Medios de la informacion y la Opinión Pública
Los Medios de la informacion y la Opinión PúblicaLos Medios de la informacion y la Opinión Pública
Los Medios de la informacion y la Opinión Pública
 
La influencia de los Medios de Comunicación
La influencia de los Medios de ComunicaciónLa influencia de los Medios de Comunicación
La influencia de los Medios de Comunicación
 
Tabajo unidad i
Tabajo unidad iTabajo unidad i
Tabajo unidad i
 
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
 
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacionEnsayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
Ensayo tergiversacion de la informacion en los medios de comunicacion
 
Comunicación y política por Ricardo Rouvier
Comunicación y política  por Ricardo RouvierComunicación y política  por Ricardo Rouvier
Comunicación y política por Ricardo Rouvier
 
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICALA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA
 
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
 
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
 
El análisis semiótico de los mensajes televisivos
El análisis semiótico de los mensajes televisivosEl análisis semiótico de los mensajes televisivos
El análisis semiótico de los mensajes televisivos
 
Tutoría Humanismo Integral 2º Parcial
Tutoría Humanismo Integral 2º ParcialTutoría Humanismo Integral 2º Parcial
Tutoría Humanismo Integral 2º Parcial
 
Rc educacion politica (3)
Rc educacion politica (3)Rc educacion politica (3)
Rc educacion politica (3)
 

Más de Annie Guerrero

Manual de act. y logica
Manual de act. y logicaManual de act. y logica
Manual de act. y logicaAnnie Guerrero
 
El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...
El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...
El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...Annie Guerrero
 
El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...
El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...
El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...Annie Guerrero
 
Homo videns
Homo vidensHomo videns
Homo videns
Annie Guerrero
 

Más de Annie Guerrero (9)

Póster
PósterPóster
Póster
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
 
Caso Clínico
Caso ClínicoCaso Clínico
Caso Clínico
 
Depresion infantil
Depresion infantilDepresion infantil
Depresion infantil
 
Manual de act. y logica
Manual de act. y logicaManual de act. y logica
Manual de act. y logica
 
El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...
El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...
El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...
 
El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...
El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...
El Hombre es un ser complejo y pluridimensional al que debemos abordar desde ...
 
Homo videns
Homo vidensHomo videns
Homo videns
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Homo videns 2

  • 1. Ana Ruth Guerrero. 1130584. HOMO VIDENS. La televisión se caracteriza por una cosa: entretiene, relaja y divierte. Después de haber formado a los niños continua formando o de algún modo influenciando a los adultos por medio de la información. Primero se le s informa de noticias proporcionando lo que acontece en el mundo, por lejano o cercano que este sea, pero la mayoría de estas noticias terminan por ser deportivas, o sobre sucesos, o asuntos del corazón. Saber de política es importante aunque a muchos no les importe, porque la política condiciona nuestra vida y nuestra convivencia. La ciudad perversa nos encarcela, nos hace poco o nada libres; y la mala política nos empobrece. Entendemos que la video-política no solo caracteriza a la democracia. El poder de la imagen esta también a disposición de las dictaduras. Actualmente el pueblo soberano “opina” sobre todo en función de cómo la televisión le induce a opinar. Y en el hecho de conducir la opinión. Si la democracia tuviera que ser un sistema de gobierno guiado y controlado por la opinión de los gobernados, entonces la pregunta que nos deberíamos replantear es: ¿Cómo nace y como se forma una opinión pública? Casi siempre la opinión pública se da por un dato que es desconectado. Es como si las opiniones de la opinión pública fueran, como la ideas de platón, ideas innatas. Debemos añadir que la opinión pública no solo porque es del público, sino también porque implica la res pública, la cosa pública, es decir, argumentos de naturaleza pública: los intereses generales, el bien común, los problemas colectivos. Las opiniones son convicciones frágiles y variables. Si se convierten en convicciones profundas y fuertemente enraizadas, entonces debemos llamarlas creencias (y el problema cambia). La democracia representativa le es suficiente, para existir y funcionar, con el hecho de que el público tenga opiniones suyas, nada más, pero, atención, nada menos. Por lo demás cuando la opinión pública se plasma fundamental en los periódicos, el equilibrio entre opinión autónoma y opiniones heterónomas (hetero-dirigias) estaba garantizada por la existencia de una prensa libre y múltiple, que representaba a muchas voces. La televisión es explosiva porque destrona a los llamados lideres intermedios de opinión, y porque se lleva por delante la multiplicidad de autoridades cognitivas que se establecen de forma diferente, para cada uno de nosotros, en quien debemos creer, quien es digno de crédito y de quien no lo es. Lo esencial es que el ojo cree en lo que ve; y por tanto. La autoridad cognitiva en la que más se cree es en lo que se ve. Lo que se ve parece “real”, lo que implica que parece verdadero. Porque la televisión se exhibe como porta voz de un una opinión pública que en realidad es el eco de regreso de la propia voz. En realidad, la televisión refleja los cambios que promueve e inspira a largo plazo.
  • 2. La televisión: también la imagen debe estar repleta de contenidos. En gran parte, los contenidos televisivos (de naturaleza informativa) son imágenes de acontecimientos, pero son también “voces públicas”. De modo que, en primer lugar, las opiniones recogidas en los sondeos son por regla general débiles; y es raro que alguna vez se recojan opiniones profundas. El resultado de ello es que la mayoría de las opiniones recogidas son frágiles e inconsistentes. Es verdad que algunas veces tenemos una opinión firme y sentida con fuerza, pero incluso cuando es así, no es seguro que la opinión que dictara nuestra elección de voto sea esa. El lector tiene en su escopeta, cuando entran en la cabina electoral, un solo cartucho; y si tiene, pongamos por caso, cinco opiniones firmes, deberá sacrificar cuatro. Los sondeos no son instrumentos de demo-poder sino sobre todo una expresión del poder de los medios de comunicación sobre el pueblo. Sin embargo, se callan como muertos. Y de este modo convierten en inevitable algo que se podría evitar. Informar es proporcionar noticias, y esto incluye noticias sobre nociones. Se puede estar informado de acontecimientos, pero también del saber. Por si mismo, la información no lleva a comprender las cosas: se puede estar informadísimo de muchas cuestiones, y a pesar de ello no comprenderlas. Debemos también destacar que la importancia de las informaciones es variable. Numerosas informaciones solo son frívolas, sobre sucesos sin importancia o tienen un puro y simple valor espectacular. Admitamos que la televisión informa todavía más que la radio, en el sentido de que llega a una audiencia más que la radio, en el sentido de que llega a una audiencia aun más amplia. Pero la progresión se detiene en este punto. Porque la televisión da menos informaciones que cualquier otro instrumento de información. Prueba de ello es que hasta la llegada de la televisión, el público se interesaba por las noticias internacionales, y por eso los periódicos las publicaban. Ahora se interesan por ellas cada vez menos. La verdadera desinformación es no informar poco, sino informar mal, distorsionado. La cámara de la televisión entra fácil y libremente en los países libres; entra poco y con precaución en los países peligrosos; y no entra nunca en los países sin libertad. Es comprensible que no se pueda imputar a la televisión que no muestre lo que no puede mostrar. Hemos examinado diferentes distorsiones que son el resultado. Es difícil negar que una mayor subinformación y una mayor desinformación son los puntos negativos del tele ver, para falsear un acontecimiento narrado por medio de imágenes son suficientes unas tijeras. Al perder la capacidad de abstracción perdemos también la capacidad de distinguir entre lo verdadero y lo falso.