SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA DE CIENCIA POLITICA
CATEDRA OPINION PUBLICA
TUTOR GREYMAR REA
VIDEO POLITICA
GIOVANNI SARTORI
El término videopolítica aparece cada vez más como un lugar común al
analizar las modalidades concretas de interrelación entre conglomerados
mediáticos, campos profesionales periodísticos, sistema político y opinión
pública.
Concepto de VIDEO POLITICA
Nació en Florencia, Italia el 13 de mayo de 1924, es un
prestigioso investigador en el campo de la Ciencia
Política, especializado en el estudio de la política
comparada. En 1946 se licenció en Ciencias Sociales en la
Universidad de Florencia. Como docente de Filosofía
Moderna, Lógica y Doctrina del Estado, impulsó la
creación de la primera Facultad de Ciencias Políticas en
Italia, la Cesare Alfieri. Fundó en 1971 la Revista Italiana
di Scienza Política. Ejerció la docencia en las
universidades de Yale, Stanford y Cambridge. Escribió
Partidos y Sistemas de Partidos en 1976, Homo videns
en 1997, , entre otras. Su obra más destacada es Teoría
de la Democracia de las ciencias sociales.
En el 2005 obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de
Ciencias Sociales., en reconocimiento a su trabajo en la
elaboración de una teoría de la democracia en la que ha
estado siempre presente su «compromiso con las
garantías y las libertades de la sociedad abierta».
GIOVANNI SARTORI
VIDEO POLITICA EN LOS SISTEMAS DEMOCRATICOS
La Democracia ha sido definida con
frecuencia como un gobierno de
opinión y esta definición deviene
pertinente con el nacimiento de la
videopolítica
Por que es cierto que los Medios y la
televisión primordialmente, es una fuente
importante de creación de opinión.
"La televisión -dice Sartori-premia y promueve
la extravagancia, el absurdo y la insensatez y
multiplica al homo insipiens". Pero también
produce efectos perversos sobre la sociedad
democrática, en la medida que sólo da espacio
político a una pequeña nómina de políticos y
desplaza a la oscuridad pública a los restantes.
En una sociedad donde se da valor a lo visible,
se produce la paradoja que de la mayoría pasa
al estadio de lo invisible, queda fuera de la
huella mediática.
Democracia - Medios Masivos de Comunicación - Demos
relativamente informados = opinión publica
DEMOS RELATIVAMENTE INFORMADOS
RELACIONADOS
Genera
Opinión Publica
LA TELEVISION
Sartori afirma que la Televisión en la época actual, no
seria solo un instrumento, sino que es una Paideía
(termino griego que significa “Formación de hijos",
es decir, un medio que genera un nuevo Antropos,
esto es un nuevo tipo de ser humano.
El Homo Viden u Homo ocular, constituye una persona video-
formada que se relaciona con el mundo desde los lenguajes visuales.
Recepciona la realidad a partir de un espacio imaginario, la pantalla,
quedando relegado en transito a su desaparición el Homo Sapiens y
sus virtudes ilustradas. Al Homo videns es una persona que la lectura
le cansa, le aburre, porque ha sido educado con las leyes que
imponen los medios, esta acostumbrado a la velocidad y a los
significados relámpagos, es decir a las informaciones instantáneas.
El homo sapiens, que Sartori asocia a la cultura escrita y de la
palabra, se transforma actualmente en homo videns, esclavo
de la imagen. La socialización audiovisual anula la capacidad
de abstracción y, consiguientemente, atrofia la función del
intelecto. Para Sartori, la televisión, en términos culturales y
de valores, destruye mucho más de lo que transmite.
TESIS CENTRAL DE GIOVANNI SARTORI
.../...
Sartori opina que La televisión -como su propio nombre
indica- es “ver desde lejos” (tele), es decir, llevar ante los
ojos de un público de espectadores cosas que puedan ver
en cualquier sitio, desde cualquier lugar y distancia. Y en la
televisión el hecho de ver prevalece sobre el hecho de
hablar, en el sentido de que la voz del medio, o de un
hablante, es secundaria, está en función de la imagen,
comenta la imagen. Y, como consecuencia, el telespectador
es más un animal vidente que un animal simbólico. Para él
las cosas representadas en imágenes cuentan y pesan más
que las cosas dichas con palabras. Y esto es un cambio
radical de dirección , porque mientras que la capacidad
simbólica distancia al homo sapiens del animal, el hecho de
ver lo acerca a sus capacidades ancestrales, al género al que
pertenece la especie del homo sapiens (p. 26-27).
TESIS CENTRAL DE GIOVANNI SARTORI
.../...
HOMO SAPIENS Vs HOMO VIDENS
HOMO SAPIENS
- Animal Simbólico
HOMO VIDENS
- Animal vidente
TECNOLOGIAS
- Periódico. Radio,
Teléfono, cine y otros
TECNOLOGIAS
- Televisión e Internet
Cuando la opinión pública se plasmaba fundamentalmente
en los Periódicos el equilibrio entre opinión autónoma y
opiniones heterónomas (heterodirigidas) estaba garantizado
por la existencia de una prensa libre y múltiple, que
representaba a muchas voces. La aparición de la radio no
alteró sustancialmente este equilibrio. El problema surgió
con la televisión, en la medida en que el acto de ver suplantó
al acto de discurrir. Cuando prevalece la comunicación
lingüística, los procesos de formación de la opinión no se
producen directamente de arriba abajo; se producen “en
cascadas”, o mejor dicho, en una especie de sucesión de
cascadas interrumpidas por lagunas en las que las opiniones
se mezclan (según un modelo formulado por Deutsch, 1968).
La fuerza arrolladora de la imagen rompe el sistema de
reequilibrios y retroacciones múltiples. La televisión es
explosiva porque destrona a los llamados líderes
intermedios de opinión, y porque se lleva por delante la
multiplicidad de “autoridades cognitivas” que establecen
de forma diferente, para cada uno de nosotros, en quién
debemos creer, quién es digno de crédito y quién no lo es.
Con la televisión, la autoridad es la visión en sí misma, es
la autoridad de la imagen.
La videocracia está fabricando una opinión sólidamente
hetero-dirigida que aparentemente refuerza, pero que en
sustancia vacía, la democracia como gobierno de opinión.
Porque la televisión se exhibe como portavoz de una
opinión pública que en realidad es el eco de regreso de la
propia voz.
EN EL PRINCIPIO ERA EL VERBO Y EN LA
ACTUALIDAD LAS IMAGENES
Las civilizaciones se desarrollaron con la escritura,
que fue el transito de la comunicación oral a la
palabra escrita, pero hasta la invención de la
imprenta, la cultura de toda sociedad se
fundamentaba en la trasmisión oral.
De acuerdo a Sartori, la atrofia de la capacidad
de abstracción es un subproducto, casi
inevitable de una sociedad inmersa en la
televisión.
Sartori arremete decididamente en contra de la televisión, ya que
ella sería la primera escuela del niño, formado en la imagen y
después, transformado en un hombre que no lee, cuya capacidad
de abstracción y de entender se ha visto empobrecida.
No se podría describir el Video-niño, es decir el niño que ha crecido
ante un televisor:
¿Este niño se convierte algún día en adulto? Naturalmente que si, a
la fuerza.
Pero se trata siempre de un adulto sordo de por vida a los
estímulos de la lectura y del saber transmitido por la cultura escrita
LA VIDEO-Política Y LA FORMA INADECUADA DE PRESENTAR LA
INFORMACIO SEGÚN Giovanni sartori
VIDEO-Política
MUESTRA LA
DEMOCRACIA
COMO UN
GOBIERNO DE
OPINION
EN QUE MEDIDA LA
TELEVISION AYUDA U
OBSTACULIZA A LA
BUENA VIDA
EL PODER DEL
VIDEO HA
TRANSFORMADO
EL COMO SER
POLITICO Y COMO
GESTIONAR
LA POLITICA
CONDICIONA
NUESTRA VIDA Y
NUESTRA
CONVIVENCIA
MANIPULA A LAS
PERSONAS MEDIANTE
INFORMACION BURDA
( NOTICIAS SIN VALOR
INFORMATIVO) MUCHA
INFORMACION QUEDA
EN EL ANONIMATO, NO
SE TRANSMITE
EL MODO QUE
INFLUYE SOBRE EL
POLITICO ELEGIDO Y
COMO ES ELEGIDO
(VIDEO PODER)
LA TELVISION
CONDICIONA EL
PROCESO ELECTORAL EN
SU MODO DE PLANTEAR
LA BATALLA LECTORAL Y
AYUDA A VENCER AL
VENCEDOR
LA FORMACION DE
LA OPINION
PUBLICA ES UN
DIRECTISMO
DEMOCRATICO
PRESENTAN
INFORMACIONES
EQUIVOCADAS, CON
DISTORSIONES Y
MALAS
INTERPRETACIONES
Respecto de los sondeos de opinión Sartori es muy agudo al expresar las limitaciones de las encuestas
de opinión y de la manera que, a pesar de sus debilidades operativas de capturar el humor ciudadano,
se convierte en referente de la política. Nota que la respuesta depende del modo en que se formulan
las preguntas (error no muestral) y que frecuentemente, el ciudadano se ve “forzado” a dar respuestas
improvisadas respecto de los asuntos tratados. Por eso sostiene que las opiniones recogidas en los
sondeos son:
Débiles, en el sentido de no ser intensas o sentidas en profundidad;
Volátiles pues pueden cambiar en pocos días
Inventadas pues por la presión de pregunta se puede elegir cualquier respuesta, si además no se conoce
el tema.
Produce un efecto rebote de lo que sostienen los medios. Por ello sostiene Sartori que los videos no son
expresión del demo—poder sino expresión del poder de los medios de comunicación sobre el pueblo,
ya que las opiniones sin información son opiniones ciegas, en la que los ciudadanos desconocen
aspectos básicos de la política y lo político, y a pesar de ello, la orientación de ésta se hace sobre esa
base. Sostiene que las credenciales democráticas e incluso objetivas del instrumento son espurias, pues
no se preguntan a los entrevistados, ¿cuánto saben sobre el tema? Aspecto vital, omitido
deliberadamente, bajo el argumento de los costos de investigación.
Sobre la cuestión de la información, el autor sostiene que, a pesar de haberse incrementado el volumen
de información política disponible, los ciudadanos están en general subinformados o desinformados
sobre la política. Además, sostiene que la descontextualización, posible en medios escritos es más
grave en la televisión. Indica que, la imagen como vínculo de la información reduce la capacidad de
abstracción de los humanos, lo que lo conduciría a una incapacidad permanente de analizar la
información.
Sartori afirma que las opiniones son ciegas y débiles por la influencia de la televisión y de la sondeo
dependencia, para referirse al poder que han tomado las encuestas de opinión.
LOS SONDEOS DE OPINION SEGÚN GIOVANNI SARTORI
Para Sartori, la democracia parte de la existencia de un electorado con capacidad
de elección. Sin embargo, la televisión cambia el escenario, ya que sus estímulos de
opinión no reflejan la realidad. Cuando los políticos toman en consideración los
sondeos de opinión, ésta es, en realidad, la expresión de la agenda y los valores
que la televisión ha suministrado a la audiencia.
En cuando a la calidad informativa de la televisión, Sartori entiende que no sólo
ofrece menos contenidos y peor contextualizados de lo que ofrecen otros medios,
sino que banaliza, empobrece y falsea la información, fruto de una práctica
profesional autodefensiva en la que se asume que la televisión es necesariamente
así.
Puntualiza que para la democracia representativa las opiniones son suficiente, en
cambio para la democracia directa, este factor es un punto problemático vital,
pues, al ser esta autogobernada, se necesita que los ciudadanos no sólo expresen
opiniones sino preferencias y tomen decisiones que involucran un nivel de mayor
envergadura que va desde las creencias hasta el conocimiento especializado.
Hace notar que la televisión se convierte en el principal líder de opinión para los
ciudadanos menos interesados en la política, y que, en ese sentido, los líderes de
referencia pierden “autoridad cognoscitiva” que los desvincula con las redes
sociales de la que son parte
.
LA VIDEO – POLITICA COMO AFECTA A LA
DEMOCRACIA
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-39714-2004-08-16.html
http://www.ciudadpolitica.org/modules/wordbook/entry.php?PHPSESSID=486
5638c7f86f0a599573f11de2b3225&com_mode=nest&com_order=0&entryID=7
BIBLIOGRAFIA
http://www.slideshare.net/pierots08/videopolitica
https://prointellectum.files.wordpress.com/2010/12/sartori-giovanni-la-opinion-
teledirigida-alienacion.pdf
https://docs.google.com/document/d/1y5d7aTr_Shmj41UzHpB2Be5_uDxReMygE
rHrfHhSDro/edit
Videopolitica-Medios-informacion-y-democracia-de-sondeo-Giovanni-Sartori-1.pdf.
Material suministrado por el Profesor Greymar Rea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publicaevelyn
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicacarlos351
 
Homo videns, la sociedad teledirigida – Giovanni Sartori
Homo videns, la sociedad teledirigida – Giovanni SartoriHomo videns, la sociedad teledirigida – Giovanni Sartori
Homo videns, la sociedad teledirigida – Giovanni Sartori
rbgalvez
 
Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica
Javier Carranza
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
Pedro Rodriguez Monsalve
 
Historia Opinión Pública
Historia Opinión PúblicaHistoria Opinión Pública
Historia Opinión Pública
Universidad Fermin Toro
 
Definición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación políticaDefinición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación política
José Luis López
 
Etica en los medios de comunicacion
Etica en los medios de comunicacionEtica en los medios de comunicacion
Etica en los medios de comunicacioneticafranciscomarin
 
Uncertainty Reduction
Uncertainty ReductionUncertainty Reduction
Opinion Teledirigida
Opinion TeledirigidaOpinion Teledirigida
Opinion Teledirigida
Alberto Christin
 
Practicas comunicacionales alternativas
Practicas comunicacionales alternativasPracticas comunicacionales alternativas
Practicas comunicacionales alternativas
ismael morales
 
Lead para televisión
Lead para televisiónLead para televisión
Lead para televisión
Marc0sF
 
La Opinión Pública No Existe
La Opinión Pública No ExisteLa Opinión Pública No Existe
La Opinión Pública No ExisteAdrian Guzman
 
Opinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución HistóricaOpinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución Histórica
EVERYPARRA
 
Teoria de la accion comunicativa habermas
Teoria de la accion comunicativa  habermasTeoria de la accion comunicativa  habermas
Teoria de la accion comunicativa habermasPsicologia Comunitaria
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
Milagros Isique Romero
 
La tv como ideología
La tv como ideologíaLa tv como ideología
La tv como ideologíacecialvado
 
Power point adorno
Power point adornoPower point adorno
Power point adornocarmenct90
 

La actualidad más candente (20)

Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión públicaCómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública
 
Homo videns, la sociedad teledirigida – Giovanni Sartori
Homo videns, la sociedad teledirigida – Giovanni SartoriHomo videns, la sociedad teledirigida – Giovanni Sartori
Homo videns, la sociedad teledirigida – Giovanni Sartori
 
Jurgen Habermas
Jurgen HabermasJurgen Habermas
Jurgen Habermas
 
Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Historia Opinión Pública
Historia Opinión PúblicaHistoria Opinión Pública
Historia Opinión Pública
 
Definición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación políticaDefinición e historia comunicación política
Definición e historia comunicación política
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
 
Etica en los medios de comunicacion
Etica en los medios de comunicacionEtica en los medios de comunicacion
Etica en los medios de comunicacion
 
Uncertainty Reduction
Uncertainty ReductionUncertainty Reduction
Uncertainty Reduction
 
Opinion Teledirigida
Opinion TeledirigidaOpinion Teledirigida
Opinion Teledirigida
 
Practicas comunicacionales alternativas
Practicas comunicacionales alternativasPracticas comunicacionales alternativas
Practicas comunicacionales alternativas
 
Lead para televisión
Lead para televisiónLead para televisión
Lead para televisión
 
La Opinión Pública No Existe
La Opinión Pública No ExisteLa Opinión Pública No Existe
La Opinión Pública No Existe
 
Opinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución HistóricaOpinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución Histórica
 
Teoria de la accion comunicativa habermas
Teoria de la accion comunicativa  habermasTeoria de la accion comunicativa  habermas
Teoria de la accion comunicativa habermas
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
La tv como ideología
La tv como ideologíaLa tv como ideología
La tv como ideología
 
Power point adorno
Power point adornoPower point adorno
Power point adorno
 

Destacado

Teorías europeas
Teorías europeasTeorías europeas
3 los partidos politicos en el peru
3  los partidos politicos en el peru 3  los partidos politicos en el peru
3 los partidos politicos en el peru
Diana Fumiko Tanaka Romero
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
Luis Antonio Morales Quilcate
 
Qué es la ciencia política
Qué es la ciencia políticaQué es la ciencia política
Qué es la ciencia políticaNubia Guerrero
 
HOMO VIDENS- Giovanni Sartori
HOMO VIDENS- Giovanni SartoriHOMO VIDENS- Giovanni Sartori
HOMO VIDENS- Giovanni SartoriBRIAN MOORE
 
Giovanni sartori que es la democracia
Giovanni sartori que es la democraciaGiovanni sartori que es la democracia
Giovanni sartori que es la democraciaJulieta Kind
 
Clasificacion de los sistemas politicos
Clasificacion de los sistemas politicosClasificacion de los sistemas politicos
Clasificacion de los sistemas politicos
nachocalderon
 
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Judith Ramirez Salas
 
Que es la ciencia politica
Que es la ciencia politicaQue es la ciencia politica
Que es la ciencia politicaLeonidas Ramos
 
Origen y evolucion de ciencia politica
Origen y evolucion de ciencia politicaOrigen y evolucion de ciencia politica
Origen y evolucion de ciencia politicaWilliam Alvaro
 
¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?beeere99
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política

Destacado (12)

Teorías europeas
Teorías europeasTeorías europeas
Teorías europeas
 
3 los partidos politicos en el peru
3  los partidos politicos en el peru 3  los partidos politicos en el peru
3 los partidos politicos en el peru
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
 
Qué es la ciencia política
Qué es la ciencia políticaQué es la ciencia política
Qué es la ciencia política
 
HOMO VIDENS- Giovanni Sartori
HOMO VIDENS- Giovanni SartoriHOMO VIDENS- Giovanni Sartori
HOMO VIDENS- Giovanni Sartori
 
Giovanni sartori que es la democracia
Giovanni sartori que es la democraciaGiovanni sartori que es la democracia
Giovanni sartori que es la democracia
 
Clasificacion de los sistemas politicos
Clasificacion de los sistemas politicosClasificacion de los sistemas politicos
Clasificacion de los sistemas politicos
 
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
 
Que es la ciencia politica
Que es la ciencia politicaQue es la ciencia politica
Que es la ciencia politica
 
Origen y evolucion de ciencia politica
Origen y evolucion de ciencia politicaOrigen y evolucion de ciencia politica
Origen y evolucion de ciencia politica
 
¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?¿Qué es un sistema político?
¿Qué es un sistema político?
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
La ciencia política
 

Similar a VIDEO-POLÍTICA, GIOVANNI SARTORI

Slideshare video politica opinion publica
Slideshare video politica opinion publicaSlideshare video politica opinion publica
Slideshare video politica opinion publica
Betsy Bustos
 
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
ICADEP Icadep
 
Presentación. la opinión teledirigida
Presentación. la opinión teledirigidaPresentación. la opinión teledirigida
Presentación. la opinión teledirigidaPedro Gomez
 
"La opinión teledirigida" Videopolítica.
"La opinión teledirigida" Videopolítica."La opinión teledirigida" Videopolítica.
"La opinión teledirigida" Videopolítica.Fernanda Barboza
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalPahoOla NavarroO
 
Resumen de Homo Videns
Resumen de Homo VidensResumen de Homo Videns
Resumen de Homo Videns
lasg2316
 
Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]liliana
 
Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]liliana
 
Exposicion Homo Videns
Exposicion Homo VidensExposicion Homo Videns
Exposicion Homo Vidensliliana
 
Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]liliana
 
Video politica
Video politicaVideo politica
Video politica
Rosangela Gil Rodriguez
 
CARTILLA ETICA DECIMO.docx
CARTILLA ETICA DECIMO.docxCARTILLA ETICA DECIMO.docx
CARTILLA ETICA DECIMO.docx
DianaWiesner1
 
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
Dougalvarez07
 

Similar a VIDEO-POLÍTICA, GIOVANNI SARTORI (20)

Slideshare video politica opinion publica
Slideshare video politica opinion publicaSlideshare video politica opinion publica
Slideshare video politica opinion publica
 
El Homo Videns
El Homo VidensEl Homo Videns
El Homo Videns
 
Homo videns
Homo vidensHomo videns
Homo videns
 
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
Curso "Agenda Mediática y Opinión Pública" México, D.F.
 
Presentación. la opinión teledirigida
Presentación. la opinión teledirigidaPresentación. la opinión teledirigida
Presentación. la opinión teledirigida
 
"La opinión teledirigida" Videopolítica.
"La opinión teledirigida" Videopolítica."La opinión teledirigida" Videopolítica.
"La opinión teledirigida" Videopolítica.
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 
Resumen de Homo Videns
Resumen de Homo VidensResumen de Homo Videns
Resumen de Homo Videns
 
Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]
 
Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]
 
Exposicion Homo Videns
Exposicion Homo VidensExposicion Homo Videns
Exposicion Homo Videns
 
Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]Exposicion Homo Videns[1]
Exposicion Homo Videns[1]
 
Homo videns 2
Homo videns 2Homo videns 2
Homo videns 2
 
Resumen homo videns
Resumen homo vidensResumen homo videns
Resumen homo videns
 
Video politica
Video politicaVideo politica
Video politica
 
Homo Videns 2 y 3
Homo Videns 2 y 3Homo Videns 2 y 3
Homo Videns 2 y 3
 
CARTILLA ETICA DECIMO.docx
CARTILLA ETICA DECIMO.docxCARTILLA ETICA DECIMO.docx
CARTILLA ETICA DECIMO.docx
 
Homo videns análisis
Homo videns análisisHomo videns análisis
Homo videns análisis
 
Resumen homo videns
Resumen homo vidensResumen homo videns
Resumen homo videns
 
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
¿La videopolítica desnudó a la democracia venezolana?
 

Más de Carmen Cedeno

Mapa Conceptual sobre modalidades del Presupuesto
Mapa Conceptual sobre modalidades del PresupuestoMapa Conceptual sobre modalidades del Presupuesto
Mapa Conceptual sobre modalidades del Presupuesto
Carmen Cedeno
 
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Carmen Cedeno
 
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en VenezuelaEvolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Carmen Cedeno
 
Presentación sistemas electorales
Presentación sistemas electoralesPresentación sistemas electorales
Presentación sistemas electorales
Carmen Cedeno
 
Reformas constitucionales y crisis en venezuela
Reformas constitucionales y crisis en venezuelaReformas constitucionales y crisis en venezuela
Reformas constitucionales y crisis en venezuela
Carmen Cedeno
 
Infografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicosInfografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicos
Carmen Cedeno
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Carmen Cedeno
 
Plan de marketing politico Carmen Cedeño de Bonfanti CIV 3.888.507
Plan de marketing politico Carmen Cedeño de Bonfanti CIV 3.888.507Plan de marketing politico Carmen Cedeño de Bonfanti CIV 3.888.507
Plan de marketing politico Carmen Cedeño de Bonfanti CIV 3.888.507
Carmen Cedeno
 
Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958
Carmen Cedeno
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 
Mapas relaciones civiles, contractuales y extracontractuales
Mapas relaciones civiles, contractuales y extracontractualesMapas relaciones civiles, contractuales y extracontractuales
Mapas relaciones civiles, contractuales y extracontractualesCarmen Cedeno
 
Ingles resumen grafico unidades i,ii,iii
Ingles resumen grafico unidades i,ii,iiiIngles resumen grafico unidades i,ii,iii
Ingles resumen grafico unidades i,ii,iiiCarmen Cedeno
 
Mapa conceptual del diccionario bilingue
Mapa conceptual del diccionario bilingueMapa conceptual del diccionario bilingue
Mapa conceptual del diccionario bilingueCarmen Cedeno
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Carmen Cedeno
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralCarmen Cedeno
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralCarmen Cedeno
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralCarmen Cedeno
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationCarmen Cedeno
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 

Más de Carmen Cedeno (20)

Mapa Conceptual sobre modalidades del Presupuesto
Mapa Conceptual sobre modalidades del PresupuestoMapa Conceptual sobre modalidades del Presupuesto
Mapa Conceptual sobre modalidades del Presupuesto
 
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
 
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en VenezuelaEvolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
 
Presentación sistemas electorales
Presentación sistemas electoralesPresentación sistemas electorales
Presentación sistemas electorales
 
Reformas constitucionales y crisis en venezuela
Reformas constitucionales y crisis en venezuelaReformas constitucionales y crisis en venezuela
Reformas constitucionales y crisis en venezuela
 
Infografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicosInfografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicos
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Plan de marketing politico Carmen Cedeño de Bonfanti CIV 3.888.507
Plan de marketing politico Carmen Cedeño de Bonfanti CIV 3.888.507Plan de marketing politico Carmen Cedeño de Bonfanti CIV 3.888.507
Plan de marketing politico Carmen Cedeño de Bonfanti CIV 3.888.507
 
Teorema de bayes
Teorema de bayesTeorema de bayes
Teorema de bayes
 
Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958
 
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfantiMapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
Mapa mental, estado, elementos y funciones carmen cedeño de bonfanti
 
Mapas relaciones civiles, contractuales y extracontractuales
Mapas relaciones civiles, contractuales y extracontractualesMapas relaciones civiles, contractuales y extracontractuales
Mapas relaciones civiles, contractuales y extracontractuales
 
Ingles resumen grafico unidades i,ii,iii
Ingles resumen grafico unidades i,ii,iiiIngles resumen grafico unidades i,ii,iii
Ingles resumen grafico unidades i,ii,iii
 
Mapa conceptual del diccionario bilingue
Mapa conceptual del diccionario bilingueMapa conceptual del diccionario bilingue
Mapa conceptual del diccionario bilingue
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

VIDEO-POLÍTICA, GIOVANNI SARTORI

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE CIENCIA POLITICA CATEDRA OPINION PUBLICA TUTOR GREYMAR REA VIDEO POLITICA GIOVANNI SARTORI
  • 2. El término videopolítica aparece cada vez más como un lugar común al analizar las modalidades concretas de interrelación entre conglomerados mediáticos, campos profesionales periodísticos, sistema político y opinión pública. Concepto de VIDEO POLITICA
  • 3. Nació en Florencia, Italia el 13 de mayo de 1924, es un prestigioso investigador en el campo de la Ciencia Política, especializado en el estudio de la política comparada. En 1946 se licenció en Ciencias Sociales en la Universidad de Florencia. Como docente de Filosofía Moderna, Lógica y Doctrina del Estado, impulsó la creación de la primera Facultad de Ciencias Políticas en Italia, la Cesare Alfieri. Fundó en 1971 la Revista Italiana di Scienza Política. Ejerció la docencia en las universidades de Yale, Stanford y Cambridge. Escribió Partidos y Sistemas de Partidos en 1976, Homo videns en 1997, , entre otras. Su obra más destacada es Teoría de la Democracia de las ciencias sociales. En el 2005 obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales., en reconocimiento a su trabajo en la elaboración de una teoría de la democracia en la que ha estado siempre presente su «compromiso con las garantías y las libertades de la sociedad abierta». GIOVANNI SARTORI
  • 4. VIDEO POLITICA EN LOS SISTEMAS DEMOCRATICOS La Democracia ha sido definida con frecuencia como un gobierno de opinión y esta definición deviene pertinente con el nacimiento de la videopolítica Por que es cierto que los Medios y la televisión primordialmente, es una fuente importante de creación de opinión. "La televisión -dice Sartori-premia y promueve la extravagancia, el absurdo y la insensatez y multiplica al homo insipiens". Pero también produce efectos perversos sobre la sociedad democrática, en la medida que sólo da espacio político a una pequeña nómina de políticos y desplaza a la oscuridad pública a los restantes. En una sociedad donde se da valor a lo visible, se produce la paradoja que de la mayoría pasa al estadio de lo invisible, queda fuera de la huella mediática.
  • 5. Democracia - Medios Masivos de Comunicación - Demos relativamente informados = opinión publica DEMOS RELATIVAMENTE INFORMADOS RELACIONADOS Genera Opinión Publica
  • 6. LA TELEVISION Sartori afirma que la Televisión en la época actual, no seria solo un instrumento, sino que es una Paideía (termino griego que significa “Formación de hijos", es decir, un medio que genera un nuevo Antropos, esto es un nuevo tipo de ser humano.
  • 7. El Homo Viden u Homo ocular, constituye una persona video- formada que se relaciona con el mundo desde los lenguajes visuales. Recepciona la realidad a partir de un espacio imaginario, la pantalla, quedando relegado en transito a su desaparición el Homo Sapiens y sus virtudes ilustradas. Al Homo videns es una persona que la lectura le cansa, le aburre, porque ha sido educado con las leyes que imponen los medios, esta acostumbrado a la velocidad y a los significados relámpagos, es decir a las informaciones instantáneas. El homo sapiens, que Sartori asocia a la cultura escrita y de la palabra, se transforma actualmente en homo videns, esclavo de la imagen. La socialización audiovisual anula la capacidad de abstracción y, consiguientemente, atrofia la función del intelecto. Para Sartori, la televisión, en términos culturales y de valores, destruye mucho más de lo que transmite. TESIS CENTRAL DE GIOVANNI SARTORI .../...
  • 8. Sartori opina que La televisión -como su propio nombre indica- es “ver desde lejos” (tele), es decir, llevar ante los ojos de un público de espectadores cosas que puedan ver en cualquier sitio, desde cualquier lugar y distancia. Y en la televisión el hecho de ver prevalece sobre el hecho de hablar, en el sentido de que la voz del medio, o de un hablante, es secundaria, está en función de la imagen, comenta la imagen. Y, como consecuencia, el telespectador es más un animal vidente que un animal simbólico. Para él las cosas representadas en imágenes cuentan y pesan más que las cosas dichas con palabras. Y esto es un cambio radical de dirección , porque mientras que la capacidad simbólica distancia al homo sapiens del animal, el hecho de ver lo acerca a sus capacidades ancestrales, al género al que pertenece la especie del homo sapiens (p. 26-27). TESIS CENTRAL DE GIOVANNI SARTORI .../...
  • 9. HOMO SAPIENS Vs HOMO VIDENS HOMO SAPIENS - Animal Simbólico HOMO VIDENS - Animal vidente TECNOLOGIAS - Periódico. Radio, Teléfono, cine y otros TECNOLOGIAS - Televisión e Internet Cuando la opinión pública se plasmaba fundamentalmente en los Periódicos el equilibrio entre opinión autónoma y opiniones heterónomas (heterodirigidas) estaba garantizado por la existencia de una prensa libre y múltiple, que representaba a muchas voces. La aparición de la radio no alteró sustancialmente este equilibrio. El problema surgió con la televisión, en la medida en que el acto de ver suplantó al acto de discurrir. Cuando prevalece la comunicación lingüística, los procesos de formación de la opinión no se producen directamente de arriba abajo; se producen “en cascadas”, o mejor dicho, en una especie de sucesión de cascadas interrumpidas por lagunas en las que las opiniones se mezclan (según un modelo formulado por Deutsch, 1968). La fuerza arrolladora de la imagen rompe el sistema de reequilibrios y retroacciones múltiples. La televisión es explosiva porque destrona a los llamados líderes intermedios de opinión, y porque se lleva por delante la multiplicidad de “autoridades cognitivas” que establecen de forma diferente, para cada uno de nosotros, en quién debemos creer, quién es digno de crédito y quién no lo es. Con la televisión, la autoridad es la visión en sí misma, es la autoridad de la imagen. La videocracia está fabricando una opinión sólidamente hetero-dirigida que aparentemente refuerza, pero que en sustancia vacía, la democracia como gobierno de opinión. Porque la televisión se exhibe como portavoz de una opinión pública que en realidad es el eco de regreso de la propia voz.
  • 10. EN EL PRINCIPIO ERA EL VERBO Y EN LA ACTUALIDAD LAS IMAGENES Las civilizaciones se desarrollaron con la escritura, que fue el transito de la comunicación oral a la palabra escrita, pero hasta la invención de la imprenta, la cultura de toda sociedad se fundamentaba en la trasmisión oral. De acuerdo a Sartori, la atrofia de la capacidad de abstracción es un subproducto, casi inevitable de una sociedad inmersa en la televisión.
  • 11. Sartori arremete decididamente en contra de la televisión, ya que ella sería la primera escuela del niño, formado en la imagen y después, transformado en un hombre que no lee, cuya capacidad de abstracción y de entender se ha visto empobrecida. No se podría describir el Video-niño, es decir el niño que ha crecido ante un televisor: ¿Este niño se convierte algún día en adulto? Naturalmente que si, a la fuerza. Pero se trata siempre de un adulto sordo de por vida a los estímulos de la lectura y del saber transmitido por la cultura escrita
  • 12. LA VIDEO-Política Y LA FORMA INADECUADA DE PRESENTAR LA INFORMACIO SEGÚN Giovanni sartori VIDEO-Política MUESTRA LA DEMOCRACIA COMO UN GOBIERNO DE OPINION EN QUE MEDIDA LA TELEVISION AYUDA U OBSTACULIZA A LA BUENA VIDA EL PODER DEL VIDEO HA TRANSFORMADO EL COMO SER POLITICO Y COMO GESTIONAR LA POLITICA CONDICIONA NUESTRA VIDA Y NUESTRA CONVIVENCIA MANIPULA A LAS PERSONAS MEDIANTE INFORMACION BURDA ( NOTICIAS SIN VALOR INFORMATIVO) MUCHA INFORMACION QUEDA EN EL ANONIMATO, NO SE TRANSMITE EL MODO QUE INFLUYE SOBRE EL POLITICO ELEGIDO Y COMO ES ELEGIDO (VIDEO PODER) LA TELVISION CONDICIONA EL PROCESO ELECTORAL EN SU MODO DE PLANTEAR LA BATALLA LECTORAL Y AYUDA A VENCER AL VENCEDOR LA FORMACION DE LA OPINION PUBLICA ES UN DIRECTISMO DEMOCRATICO PRESENTAN INFORMACIONES EQUIVOCADAS, CON DISTORSIONES Y MALAS INTERPRETACIONES
  • 13. Respecto de los sondeos de opinión Sartori es muy agudo al expresar las limitaciones de las encuestas de opinión y de la manera que, a pesar de sus debilidades operativas de capturar el humor ciudadano, se convierte en referente de la política. Nota que la respuesta depende del modo en que se formulan las preguntas (error no muestral) y que frecuentemente, el ciudadano se ve “forzado” a dar respuestas improvisadas respecto de los asuntos tratados. Por eso sostiene que las opiniones recogidas en los sondeos son: Débiles, en el sentido de no ser intensas o sentidas en profundidad; Volátiles pues pueden cambiar en pocos días Inventadas pues por la presión de pregunta se puede elegir cualquier respuesta, si además no se conoce el tema. Produce un efecto rebote de lo que sostienen los medios. Por ello sostiene Sartori que los videos no son expresión del demo—poder sino expresión del poder de los medios de comunicación sobre el pueblo, ya que las opiniones sin información son opiniones ciegas, en la que los ciudadanos desconocen aspectos básicos de la política y lo político, y a pesar de ello, la orientación de ésta se hace sobre esa base. Sostiene que las credenciales democráticas e incluso objetivas del instrumento son espurias, pues no se preguntan a los entrevistados, ¿cuánto saben sobre el tema? Aspecto vital, omitido deliberadamente, bajo el argumento de los costos de investigación. Sobre la cuestión de la información, el autor sostiene que, a pesar de haberse incrementado el volumen de información política disponible, los ciudadanos están en general subinformados o desinformados sobre la política. Además, sostiene que la descontextualización, posible en medios escritos es más grave en la televisión. Indica que, la imagen como vínculo de la información reduce la capacidad de abstracción de los humanos, lo que lo conduciría a una incapacidad permanente de analizar la información. Sartori afirma que las opiniones son ciegas y débiles por la influencia de la televisión y de la sondeo dependencia, para referirse al poder que han tomado las encuestas de opinión. LOS SONDEOS DE OPINION SEGÚN GIOVANNI SARTORI
  • 14. Para Sartori, la democracia parte de la existencia de un electorado con capacidad de elección. Sin embargo, la televisión cambia el escenario, ya que sus estímulos de opinión no reflejan la realidad. Cuando los políticos toman en consideración los sondeos de opinión, ésta es, en realidad, la expresión de la agenda y los valores que la televisión ha suministrado a la audiencia. En cuando a la calidad informativa de la televisión, Sartori entiende que no sólo ofrece menos contenidos y peor contextualizados de lo que ofrecen otros medios, sino que banaliza, empobrece y falsea la información, fruto de una práctica profesional autodefensiva en la que se asume que la televisión es necesariamente así. Puntualiza que para la democracia representativa las opiniones son suficiente, en cambio para la democracia directa, este factor es un punto problemático vital, pues, al ser esta autogobernada, se necesita que los ciudadanos no sólo expresen opiniones sino preferencias y tomen decisiones que involucran un nivel de mayor envergadura que va desde las creencias hasta el conocimiento especializado. Hace notar que la televisión se convierte en el principal líder de opinión para los ciudadanos menos interesados en la política, y que, en ese sentido, los líderes de referencia pierden “autoridad cognoscitiva” que los desvincula con las redes sociales de la que son parte . LA VIDEO – POLITICA COMO AFECTA A LA DEMOCRACIA