SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría del cultivo y el
Síndrome del mundo
mezquino
Por:
Cristian Torres Dignelly Torres
Rozlem García Davelyn Tardi
Kevin Santiago
Protagonista de la teoría
• George Gerbner nació en
Hungría; 1919.
• Fue periodista, profesor y
escritor.
• Emigra a EE.UU para estudiar.
• Culmina sus estudios con la
tesis “Toward a General Theory
of Communication”, de donde
se deriva la Teoría del cultivo.
• Interesado por las consecuencias
del consumo de televisión
y sus efectos violentos
fue propulsor de varios proyectos.
• Muere víctima de cáncer
en el 2005.
Una vista desde el comienzo
1940 1950 Morgan y
Shanahan
Procesos de persuación
Gerbner consideraba la importancia de la
historia que se contaba.
Tipos de historias:
• Las historias que nos dicen cómo funcionan
las cosas.
• Las historias de cómo son las cosas.
• Las historias que nos dicen que hacer.
Teoría del cultivo
“La Mayor parte de lo que sabemos o
creemos saber, nunca lo hemos
experimentado personalmente.
Sabemos las cosas en base a las
historias que hemos escuchado.
Somos las historias que contamos.”
George
Gerbner
Teoría del cultivo
Inicia:
1972
Indicadores culturales
Teoría del cultivo
• La teoría del cultivo se
basa en el consumo y
exposición a la
televisión.
• Es conocida como
cultivo, pues provee
concepciones de la
realidad, provocando
una interacción entre
los medios y el
público.
Fomentador de cultura
Transmisor de historias
Conocimiento e
información
Este estudio se concentra en la televisión
como un medio:
Análisis del cultivo
El análisis del cultivo se basa en 4
pasos:
• Análisis del sistema del mensaje.
• Formulación de preguntas sobre la
realidad de los espectadores.
• Sondear la audiencia.
• Comparar las realidades sociales de
los espectadores ocasionales y
habituales.
Al estar expuestos al consumo de la televisión se
comienza a atribuir a la realidad aquello que
vemos aunque sea ficción. Estas imágenes
funcionan como ejemplos y lecciones para
nuestra vida cotidiana.
Por ejemplo :
El cine
Mainstreaming
• Resalta gustos mayoritarios dentro de la
sociedad. Abriendo paso a :
Conjunto de visiones y valores cultivados por
medio de las dinámicas de la televisión como
medio.
Homogenialización
• A mayor tiempo de consumo aumenta el
cambio de percepción de la persona.
• Gerbner afirma que la televisión no es
responsable de las actitudes. Sino que su
consumo desmedido desarrolla actitudes
violentas y antisociales.
Síndrome del
mundo mezquino
Concepción pesimista
y paranoica del
mundo.
Percepción del mundo
como malo, cruel y
peligroso.
Cambio o trastorno
Reflejo de los
efectos: sociedad
Teoría del Cultivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de información y relaciones con la prensa
Gestión de información y relaciones con la prensaGestión de información y relaciones con la prensa
Gestión de información y relaciones con la prensa
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Tv & Democracia
Tv & DemocraciaTv & Democracia
Tv & Democracia
Ricardo Galán
 
UP | 13 El Rumor
UP | 13 El RumorUP | 13 El Rumor
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
David Nuñez
 
Medium is the message marshall mc luhan
Medium is the message  marshall mc luhanMedium is the message  marshall mc luhan
Medium is the message marshall mc luhan
Media & Culture
 
Periodismo Interpretativo
Periodismo InterpretativoPeriodismo Interpretativo
Periodismo Interpretativo
jfrancoramos
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
Chris2377
 
Teoría de la comunicación análisis y aplicación (richard west y lynn h....
Teoría de la comunicación   análisis y aplicación (richard west y lynn h....Teoría de la comunicación   análisis y aplicación (richard west y lynn h....
Teoría de la comunicación análisis y aplicación (richard west y lynn h....
ruben saavedra
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Nicole munoz
 
Community Video
Community VideoCommunity Video
Community Video
CEMCA
 
Proceso de producción de un programa
Proceso de producción de un programa Proceso de producción de un programa
Proceso de producción de un programa Daniel Tascon Coalla
 
Mass communication research
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
ismael morales
 
Cultivation Theory
Cultivation TheoryCultivation Theory
Cultivation Theory
Arun Jacob
 
Periodismo comunitario
Periodismo comunitarioPeriodismo comunitario
Periodismo comunitario
nefi_rocafuerte
 
Cultivation Theory -ZK
Cultivation Theory -ZKCultivation Theory -ZK
Cultivation Theory -ZK
Zareen Khan
 
Periodismo Comunitario
Periodismo Comunitario Periodismo Comunitario
Periodismo Comunitario
Mircleidys Fernandez
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
Angelía Alcántara
 
Two step flow
Two step flow Two step flow
Two step flow
kerry17
 
La televisión y los movimientos sociales
La televisión y los movimientos socialesLa televisión y los movimientos sociales
La televisión y los movimientos socialesdigodigodigo
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
César Calizaya
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de información y relaciones con la prensa
Gestión de información y relaciones con la prensaGestión de información y relaciones con la prensa
Gestión de información y relaciones con la prensa
 
Tv & Democracia
Tv & DemocraciaTv & Democracia
Tv & Democracia
 
UP | 13 El Rumor
UP | 13 El RumorUP | 13 El Rumor
UP | 13 El Rumor
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
 
Medium is the message marshall mc luhan
Medium is the message  marshall mc luhanMedium is the message  marshall mc luhan
Medium is the message marshall mc luhan
 
Periodismo Interpretativo
Periodismo InterpretativoPeriodismo Interpretativo
Periodismo Interpretativo
 
Medios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicaciónMedios masivos de comunicación
Medios masivos de comunicación
 
Teoría de la comunicación análisis y aplicación (richard west y lynn h....
Teoría de la comunicación   análisis y aplicación (richard west y lynn h....Teoría de la comunicación   análisis y aplicación (richard west y lynn h....
Teoría de la comunicación análisis y aplicación (richard west y lynn h....
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
 
Community Video
Community VideoCommunity Video
Community Video
 
Proceso de producción de un programa
Proceso de producción de un programa Proceso de producción de un programa
Proceso de producción de un programa
 
Mass communication research
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
 
Cultivation Theory
Cultivation TheoryCultivation Theory
Cultivation Theory
 
Periodismo comunitario
Periodismo comunitarioPeriodismo comunitario
Periodismo comunitario
 
Cultivation Theory -ZK
Cultivation Theory -ZKCultivation Theory -ZK
Cultivation Theory -ZK
 
Periodismo Comunitario
Periodismo Comunitario Periodismo Comunitario
Periodismo Comunitario
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
 
Two step flow
Two step flow Two step flow
Two step flow
 
La televisión y los movimientos sociales
La televisión y los movimientos socialesLa televisión y los movimientos sociales
La televisión y los movimientos sociales
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
 

Destacado

Análisis del cultivo
Análisis del cultivoAnálisis del cultivo
Análisis del cultivomafeshita168
 
Teoria de la cultivacion
Teoria de la cultivacionTeoria de la cultivacion
Teoria de la cultivacionbenitez34
 
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audienciasTeórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Jorge Gobbi
 
06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales
Claudio Alvarez Teran
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioNaomiJiba
 
Los estudios culturales
Los estudios culturales Los estudios culturales
Los estudios culturales
UANL
 
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIA
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIACOMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIA
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIA
MISION SUCRE/GABY
 
Teoría de agenda setting
Teoría de agenda settingTeoría de agenda setting
Teoría de agenda setting
Luis Sandoval
 
Teoria del cultivo and mean world syndrome copy
Teoria del cultivo and mean world syndrome copyTeoria del cultivo and mean world syndrome copy
Teoria del cultivo and mean world syndrome copymfpina
 
Teoria del cultivo y el Mean World Syndrome
Teoria del cultivo y el Mean World SyndromeTeoria del cultivo y el Mean World Syndrome
Teoria del cultivo y el Mean World SyndromeIs13
 
Teoría del cultivo
Teoría del cultivoTeoría del cultivo
Teoría del cultivoNaomiJiba
 
Espiral del silencio
Espiral del silencioEspiral del silencio
Espiral del silencio
gomezslv
 
Espiral del silencio
Espiral del silencioEspiral del silencio
Espiral del silencio
Kevin Ponce
 
Teorias estudiosculturales
Teorias estudiosculturalesTeorias estudiosculturales
Teorias estudiosculturales
quetalonchi7
 
Origen democracia representativa
Origen democracia representativaOrigen democracia representativa
Origen democracia representativa
Laura Elizabeth Contreras
 

Destacado (20)

Análisis del cultivo
Análisis del cultivoAnálisis del cultivo
Análisis del cultivo
 
Teoria de la cultivacion
Teoria de la cultivacionTeoria de la cultivacion
Teoria de la cultivacion
 
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audienciasTeórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
 
06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales
 
Teoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencio
 
Efectos de los Medios de Comunicación
Efectos de los Medios de ComunicaciónEfectos de los Medios de Comunicación
Efectos de los Medios de Comunicación
 
Los estudios culturales
Los estudios culturales Los estudios culturales
Los estudios culturales
 
Cultivo
CultivoCultivo
Cultivo
 
Modelo de comunicación gebner final
Modelo de comunicación gebner finalModelo de comunicación gebner final
Modelo de comunicación gebner final
 
Agenda setting
Agenda settingAgenda setting
Agenda setting
 
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIA
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIACOMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIA
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIA
 
Teoría de agenda setting
Teoría de agenda settingTeoría de agenda setting
Teoría de agenda setting
 
Teoria del cultivo and mean world syndrome copy
Teoria del cultivo and mean world syndrome copyTeoria del cultivo and mean world syndrome copy
Teoria del cultivo and mean world syndrome copy
 
Teoria del cultivo y el Mean World Syndrome
Teoria del cultivo y el Mean World SyndromeTeoria del cultivo y el Mean World Syndrome
Teoria del cultivo y el Mean World Syndrome
 
Teoría del cultivo
Teoría del cultivoTeoría del cultivo
Teoría del cultivo
 
Espiral del silencio
Espiral del silencioEspiral del silencio
Espiral del silencio
 
Espiral del silencio
Espiral del silencioEspiral del silencio
Espiral del silencio
 
Teorias estudiosculturales
Teorias estudiosculturalesTeorias estudiosculturales
Teorias estudiosculturales
 
Clase de estudios culturales
Clase de estudios culturalesClase de estudios culturales
Clase de estudios culturales
 
Origen democracia representativa
Origen democracia representativaOrigen democracia representativa
Origen democracia representativa
 

Similar a Teoría del Cultivo

Psi social t 6
Psi social t 6Psi social t 6
Psi social t 6
Ángel García Jiménez
 
Análisis y repercusión de los medios de comunicación en la familia
Análisis y repercusión de los medios de comunicación en la familiaAnálisis y repercusión de los medios de comunicación en la familia
Análisis y repercusión de los medios de comunicación en la familiaMaria Teresa Nicolas
 
Semana 4,5,6
Semana 4,5,6Semana 4,5,6
Semana 4,5,6
jesus cotecon
 
2do parcial introducción al periodismo
2do parcial introducción al periodismo2do parcial introducción al periodismo
2do parcial introducción al periodismoDanieljvega001
 
2 parcial introducción al periodismo
2 parcial introducción al periodismo2 parcial introducción al periodismo
2 parcial introducción al periodismo
Danieljvega001
 
Ud. Salud y calidad de vida
Ud. Salud y calidad de vidaUd. Salud y calidad de vida
Ud. Salud y calidad de vidaCarmen Pereiro
 
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
SormarieVazquezOrtiz
 
Televisión informativa 8 de marzo
Televisión informativa 8 de marzoTelevisión informativa 8 de marzo
Televisión informativa 8 de marzo
Juan Guzmán
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5024
Young Lions Media 2011 / SPYL5024Young Lions Media 2011 / SPYL5024
Young Lions Media 2011 / SPYL5024
Vane Marín
 
Comunicar para prevenir- Introducción al programa formativo
Comunicar para prevenir- Introducción al programa formativoComunicar para prevenir- Introducción al programa formativo
Comunicar para prevenir- Introducción al programa formativo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Medios de Comunicación
Medios de Comunicación Medios de Comunicación
Medios de Comunicación Vanessa Reyes
 
Las Fakenews y Posverdad
Las Fakenews y PosverdadLas Fakenews y Posverdad
Las Fakenews y Posverdad
ArturoMarin20
 
Ética y bioética en las adiciones y salud
Ética y bioética en las adiciones y saludÉtica y bioética en las adiciones y salud
Ética y bioética en las adiciones y salud
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
¿Las redes sociales ganan elecciones?
¿Las redes sociales ganan elecciones?¿Las redes sociales ganan elecciones?
¿Las redes sociales ganan elecciones?
Acciones Estratégicas
 
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIAIDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
Diego Salazar
 
Presentacion de GEIC 1010.pptx
Presentacion de GEIC 1010.pptxPresentacion de GEIC 1010.pptx
Presentacion de GEIC 1010.pptx
JoelGonzalez934719
 

Similar a Teoría del Cultivo (20)

Psi social t 6
Psi social t 6Psi social t 6
Psi social t 6
 
Análisis y repercusión de los medios de comunicación en la familia
Análisis y repercusión de los medios de comunicación en la familiaAnálisis y repercusión de los medios de comunicación en la familia
Análisis y repercusión de los medios de comunicación en la familia
 
Semana 4,5,6
Semana 4,5,6Semana 4,5,6
Semana 4,5,6
 
2do parcial introducción al periodismo
2do parcial introducción al periodismo2do parcial introducción al periodismo
2do parcial introducción al periodismo
 
2 parcial introducción al periodismo
2 parcial introducción al periodismo2 parcial introducción al periodismo
2 parcial introducción al periodismo
 
Ud. Salud y calidad de vida
Ud. Salud y calidad de vidaUd. Salud y calidad de vida
Ud. Salud y calidad de vida
 
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
Trabajo Prevencion de la Violencia de Género (Sormarie Vazquez Ortiz)
 
Televisión informativa 8 de marzo
Televisión informativa 8 de marzoTelevisión informativa 8 de marzo
Televisión informativa 8 de marzo
 
Young Lions Media 2011 / SPYL5024
Young Lions Media 2011 / SPYL5024Young Lions Media 2011 / SPYL5024
Young Lions Media 2011 / SPYL5024
 
Comunicar para prevenir- Introducción al programa formativo
Comunicar para prevenir- Introducción al programa formativoComunicar para prevenir- Introducción al programa formativo
Comunicar para prevenir- Introducción al programa formativo
 
Medios de Comunicación
Medios de Comunicación Medios de Comunicación
Medios de Comunicación
 
Las Fakenews y Posverdad
Las Fakenews y PosverdadLas Fakenews y Posverdad
Las Fakenews y Posverdad
 
Ética y bioética en las adiciones y salud
Ética y bioética en las adiciones y saludÉtica y bioética en las adiciones y salud
Ética y bioética en las adiciones y salud
 
Semana 3: Fuentes
Semana 3: FuentesSemana 3: Fuentes
Semana 3: Fuentes
 
¿Las redes sociales ganan elecciones?
¿Las redes sociales ganan elecciones?¿Las redes sociales ganan elecciones?
¿Las redes sociales ganan elecciones?
 
Entrega final homosexualidad
Entrega final homosexualidadEntrega final homosexualidad
Entrega final homosexualidad
 
Tema 7 tcav
Tema 7 tcavTema 7 tcav
Tema 7 tcav
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIAIDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
IDEAS SUICIDAS EN LA ADOLESCENCIA
 
Presentacion de GEIC 1010.pptx
Presentacion de GEIC 1010.pptxPresentacion de GEIC 1010.pptx
Presentacion de GEIC 1010.pptx
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Teoría del Cultivo

  • 1. Teoría del cultivo y el Síndrome del mundo mezquino Por: Cristian Torres Dignelly Torres Rozlem García Davelyn Tardi Kevin Santiago
  • 2.
  • 3. Protagonista de la teoría • George Gerbner nació en Hungría; 1919. • Fue periodista, profesor y escritor. • Emigra a EE.UU para estudiar. • Culmina sus estudios con la tesis “Toward a General Theory of Communication”, de donde se deriva la Teoría del cultivo.
  • 4. • Interesado por las consecuencias del consumo de televisión y sus efectos violentos fue propulsor de varios proyectos. • Muere víctima de cáncer en el 2005.
  • 5. Una vista desde el comienzo 1940 1950 Morgan y Shanahan Procesos de persuación
  • 6. Gerbner consideraba la importancia de la historia que se contaba. Tipos de historias: • Las historias que nos dicen cómo funcionan las cosas. • Las historias de cómo son las cosas. • Las historias que nos dicen que hacer.
  • 7. Teoría del cultivo “La Mayor parte de lo que sabemos o creemos saber, nunca lo hemos experimentado personalmente. Sabemos las cosas en base a las historias que hemos escuchado. Somos las historias que contamos.” George Gerbner
  • 8. Teoría del cultivo Inicia: 1972 Indicadores culturales Teoría del cultivo
  • 9. • La teoría del cultivo se basa en el consumo y exposición a la televisión. • Es conocida como cultivo, pues provee concepciones de la realidad, provocando una interacción entre los medios y el público.
  • 10. Fomentador de cultura Transmisor de historias Conocimiento e información Este estudio se concentra en la televisión como un medio:
  • 11. Análisis del cultivo El análisis del cultivo se basa en 4 pasos: • Análisis del sistema del mensaje. • Formulación de preguntas sobre la realidad de los espectadores. • Sondear la audiencia. • Comparar las realidades sociales de los espectadores ocasionales y habituales.
  • 12. Al estar expuestos al consumo de la televisión se comienza a atribuir a la realidad aquello que vemos aunque sea ficción. Estas imágenes funcionan como ejemplos y lecciones para nuestra vida cotidiana. Por ejemplo : El cine
  • 13. Mainstreaming • Resalta gustos mayoritarios dentro de la sociedad. Abriendo paso a : Conjunto de visiones y valores cultivados por medio de las dinámicas de la televisión como medio. Homogenialización
  • 14. • A mayor tiempo de consumo aumenta el cambio de percepción de la persona. • Gerbner afirma que la televisión no es responsable de las actitudes. Sino que su consumo desmedido desarrolla actitudes violentas y antisociales.
  • 15. Síndrome del mundo mezquino Concepción pesimista y paranoica del mundo. Percepción del mundo como malo, cruel y peligroso. Cambio o trastorno Reflejo de los efectos: sociedad