SlideShare una empresa de Scribd logo
Hp
SegúnBueltayMartínez (2006), Es un parámetrobásicoque indicael grado de acidezo basicidad
del agua.El pH indicala concentraciónde ioneshidronio[H3O+
] presentesendeterminadas
sustancias laconcentraciónde ionhidrogenoesunimportante parámetrode calidadtantoa las
aguas naturalescomoa las aguas residuales. (p.9).
BUELTA Ana, MARTÍNEZ. GUÍA BÁSICA de control de calidadde agua. España, ONGAWA,2006,30
p.
ISBN:9241546964
Solidostotalesdisueltos :
Se refiere a la materia orgánica e inorgánica disuelta en el agua, que permanece como
residuo después de evaporar y secar la muestra de agua a través de un filtro, para ello nos
informaRIGOLA que: “Los sólidos disueltos o salinidad total, es una medida de la cantidad de
materiadisueltaenel agua,determinadaporevaporaciónde unvolumende aguapreviamente
filtrada. Corresponde al residuo seco con filtración previa. El origen de los sólidos disueltos
puede sermúltiple,orgánicoe inorgánico,tantoenaguassubterráneascomosuperficiales” (p.
51).
Para la OrganizaciónMundial de laSalud define alos TDS esuna medidade lamateriaenuna
muestrade agua, más pequeñasde 2micrones(2 millionésimasde unmetro) yno puedenser
removidosporunfiltrotradicional.TDSesbásicamente lasumade todoslosminerales,metales,y
salesdisueltosenel aguay esun buenindicadorde lacalidaddel agua(p.157).
ORGANIZACIÓN MUNDIALDE LA SALUD. Guías para la calidaddel aguapotable,2006,408p.
ISBN 92 4 154696 4
http://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/gdwq3_es_fulll_lowsres.pdf
- RIGOLA, Miguel. Tratamiento de aguas industriales: Agua de proceso y residuales.
Colombia: Marcombo, 1999. 162 p.
ISBN: 8426707408
Hp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad experimental no 7
Actividad experimental no 7Actividad experimental no 7
Actividad experimental no 7
Conalep Ciudad Azteca
 
Practica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinidaPractica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinida
Celena Montenegro Rosales
 
Unidad I Humedad Granos
Unidad I Humedad GranosUnidad I Humedad Granos
Unidad I Humedad Granos
Luis Dicovskiy
 
Determinacion de solidos en el agua[1]
Determinacion de solidos en el agua[1]Determinacion de solidos en el agua[1]
Determinacion de solidos en el agua[1]
313325luisc
 
Química 3° medio - Informe Cálculo de pH con repollo morado
Química 3° medio - Informe Cálculo de pH con repollo moradoQuímica 3° medio - Informe Cálculo de pH con repollo morado
Química 3° medio - Informe Cálculo de pH con repollo morado
Great Ayuda
 
Practica No.1 Equipo 4.
Practica No.1 Equipo 4.Practica No.1 Equipo 4.
Practica No.1 Equipo 4.
mariana rodriguez balbuena
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Diana Cristina Gómez
 
Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)
Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)
Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)
cetis 62
 
786_actividad del agua
786_actividad del agua786_actividad del agua
786_actividad del aguaJerzy
 
Elavoración de manual para purificar el agua
Elavoración de manual para purificar el aguaElavoración de manual para purificar el agua
Elavoración de manual para purificar el agua
Freddy Patiño
 
Determinacion de sulfatos
Determinacion de sulfatosDeterminacion de sulfatos
Determinacion de sulfatos
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
Bioquimica práctica 1
Bioquimica práctica 1Bioquimica práctica 1
Bioquimica práctica 1
Ana Guadalupe Arredondo
 
Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica
Nicolle Moreno
 
PPT DE LA TESIS.pptx
PPT DE LA TESIS.pptxPPT DE LA TESIS.pptx
PPT DE LA TESIS.pptx
YulisaAquinoChavez
 
FOSFATOS
FOSFATOSFOSFATOS
FOSFATOS
Mayra Gonzalez
 
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Victor Jimenez
 
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (3 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (3 hojas)Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (3 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (3 hojas)
Victor Jimenez
 
Análisis del agua
Análisis del aguaAnálisis del agua
Análisis del agua
Christian Leon Salgado
 
Practica bioquimica (1)
Practica bioquimica (1)Practica bioquimica (1)
Practica bioquimica (1)
andrea zavala
 
Practica 3-cuantitativa
Practica 3-cuantitativaPractica 3-cuantitativa
Practica 3-cuantitativa
Jesus Noel Mendoza Ventura
 

La actualidad más candente (20)

Actividad experimental no 7
Actividad experimental no 7Actividad experimental no 7
Actividad experimental no 7
 
Practica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinidaPractica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinida
 
Unidad I Humedad Granos
Unidad I Humedad GranosUnidad I Humedad Granos
Unidad I Humedad Granos
 
Determinacion de solidos en el agua[1]
Determinacion de solidos en el agua[1]Determinacion de solidos en el agua[1]
Determinacion de solidos en el agua[1]
 
Química 3° medio - Informe Cálculo de pH con repollo morado
Química 3° medio - Informe Cálculo de pH con repollo moradoQuímica 3° medio - Informe Cálculo de pH con repollo morado
Química 3° medio - Informe Cálculo de pH con repollo morado
 
Practica No.1 Equipo 4.
Practica No.1 Equipo 4.Practica No.1 Equipo 4.
Practica No.1 Equipo 4.
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
 
Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)
Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)
Reperte de Practica del Laboratorio de Bioquimica (1er Practica)
 
786_actividad del agua
786_actividad del agua786_actividad del agua
786_actividad del agua
 
Elavoración de manual para purificar el agua
Elavoración de manual para purificar el aguaElavoración de manual para purificar el agua
Elavoración de manual para purificar el agua
 
Determinacion de sulfatos
Determinacion de sulfatosDeterminacion de sulfatos
Determinacion de sulfatos
 
Bioquimica práctica 1
Bioquimica práctica 1Bioquimica práctica 1
Bioquimica práctica 1
 
Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica Practica No.1 Bioquimica
Practica No.1 Bioquimica
 
PPT DE LA TESIS.pptx
PPT DE LA TESIS.pptxPPT DE LA TESIS.pptx
PPT DE LA TESIS.pptx
 
FOSFATOS
FOSFATOSFOSFATOS
FOSFATOS
 
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (7 hojas)
 
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (3 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (3 hojas)Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (3 hojas)
Determinación de sulfatos en agua de río. Tarea 1 (3 hojas)
 
Análisis del agua
Análisis del aguaAnálisis del agua
Análisis del agua
 
Practica bioquimica (1)
Practica bioquimica (1)Practica bioquimica (1)
Practica bioquimica (1)
 
Practica 3-cuantitativa
Practica 3-cuantitativaPractica 3-cuantitativa
Practica 3-cuantitativa
 

Similar a Hp

Analisis cualitativo y cuantitativo del agua 1 (1)
Analisis cualitativo y cuantitativo del agua 1 (1)Analisis cualitativo y cuantitativo del agua 1 (1)
Analisis cualitativo y cuantitativo del agua 1 (1)
Mary Carmen Camiña Pacheco
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Calidad agua
frost089
 
El agua
El aguaEl agua
Análisis(5).pptx_
  Análisis(5).pptx_  Análisis(5).pptx_
Análisis(5).pptx_
Narda Gavilán Guillén
 
Intro Prácticas.pptx biología de 1er año tratamiento de agua
Intro Prácticas.pptx biología de 1er año tratamiento de aguaIntro Prácticas.pptx biología de 1er año tratamiento de agua
Intro Prácticas.pptx biología de 1er año tratamiento de agua
franyhe
 
Agua
AguaAgua
Análisis(5).pptx_
Análisis(5).pptx_Análisis(5).pptx_
Análisis(5).pptx_
Narda Gavilán Guillén
 
Wwmd-
Wwmd-Wwmd-
Wwmd-
jlformoso
 
Alcalinidad del agua
Alcalinidad del aguaAlcalinidad del agua
Alcalinidad del agua
Kevin Rojas Meza
 
AGUA - DIGESA.pdf
 AGUA - DIGESA.pdf AGUA - DIGESA.pdf
AGUA - DIGESA.pdf
NAYBEA
 
Grupo de uso gesta agua digesa
Grupo de uso gesta agua digesaGrupo de uso gesta agua digesa
Grupo de uso gesta agua digesa
Luis Martin Seas Gonzales
 
pH
pHpH
Presentación1 PH Valentiva Varon :)
Presentación1 PH  Valentiva Varon :)Presentación1 PH  Valentiva Varon :)
Presentación1 PH Valentiva Varon :)
jeissonstevvaronflorez
 
Grupo de uso 1
Grupo de uso 1Grupo de uso 1
Soluciones buffer o amortiguadoras
Soluciones buffer o amortiguadorasSoluciones buffer o amortiguadoras
Soluciones buffer o amortiguadoras
raher31
 
Marco teórico colifirmes
Marco teórico colifirmes Marco teórico colifirmes
Marco teórico colifirmes
ZundriCk Cervantes
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
Glauco Jr Cossich
 

Similar a Hp (17)

Analisis cualitativo y cuantitativo del agua 1 (1)
Analisis cualitativo y cuantitativo del agua 1 (1)Analisis cualitativo y cuantitativo del agua 1 (1)
Analisis cualitativo y cuantitativo del agua 1 (1)
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Calidad agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Análisis(5).pptx_
  Análisis(5).pptx_  Análisis(5).pptx_
Análisis(5).pptx_
 
Intro Prácticas.pptx biología de 1er año tratamiento de agua
Intro Prácticas.pptx biología de 1er año tratamiento de aguaIntro Prácticas.pptx biología de 1er año tratamiento de agua
Intro Prácticas.pptx biología de 1er año tratamiento de agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Análisis(5).pptx_
Análisis(5).pptx_Análisis(5).pptx_
Análisis(5).pptx_
 
Wwmd-
Wwmd-Wwmd-
Wwmd-
 
Alcalinidad del agua
Alcalinidad del aguaAlcalinidad del agua
Alcalinidad del agua
 
AGUA - DIGESA.pdf
 AGUA - DIGESA.pdf AGUA - DIGESA.pdf
AGUA - DIGESA.pdf
 
Grupo de uso gesta agua digesa
Grupo de uso gesta agua digesaGrupo de uso gesta agua digesa
Grupo de uso gesta agua digesa
 
pH
pHpH
pH
 
Presentación1 PH Valentiva Varon :)
Presentación1 PH  Valentiva Varon :)Presentación1 PH  Valentiva Varon :)
Presentación1 PH Valentiva Varon :)
 
Grupo de uso 1
Grupo de uso 1Grupo de uso 1
Grupo de uso 1
 
Soluciones buffer o amortiguadoras
Soluciones buffer o amortiguadorasSoluciones buffer o amortiguadoras
Soluciones buffer o amortiguadoras
 
Marco teórico colifirmes
Marco teórico colifirmes Marco teórico colifirmes
Marco teórico colifirmes
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Hp

  • 1. Hp SegúnBueltayMartínez (2006), Es un parámetrobásicoque indicael grado de acidezo basicidad del agua.El pH indicala concentraciónde ioneshidronio[H3O+ ] presentesendeterminadas sustancias laconcentraciónde ionhidrogenoesunimportante parámetrode calidadtantoa las aguas naturalescomoa las aguas residuales. (p.9). BUELTA Ana, MARTÍNEZ. GUÍA BÁSICA de control de calidadde agua. España, ONGAWA,2006,30 p. ISBN:9241546964 Solidostotalesdisueltos : Se refiere a la materia orgánica e inorgánica disuelta en el agua, que permanece como residuo después de evaporar y secar la muestra de agua a través de un filtro, para ello nos informaRIGOLA que: “Los sólidos disueltos o salinidad total, es una medida de la cantidad de materiadisueltaenel agua,determinadaporevaporaciónde unvolumende aguapreviamente filtrada. Corresponde al residuo seco con filtración previa. El origen de los sólidos disueltos puede sermúltiple,orgánicoe inorgánico,tantoenaguassubterráneascomosuperficiales” (p. 51). Para la OrganizaciónMundial de laSalud define alos TDS esuna medidade lamateriaenuna muestrade agua, más pequeñasde 2micrones(2 millionésimasde unmetro) yno puedenser removidosporunfiltrotradicional.TDSesbásicamente lasumade todoslosminerales,metales,y salesdisueltosenel aguay esun buenindicadorde lacalidaddel agua(p.157). ORGANIZACIÓN MUNDIALDE LA SALUD. Guías para la calidaddel aguapotable,2006,408p. ISBN 92 4 154696 4 http://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/gdwq3_es_fulll_lowsres.pdf - RIGOLA, Miguel. Tratamiento de aguas industriales: Agua de proceso y residuales. Colombia: Marcombo, 1999. 162 p. ISBN: 8426707408