SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA TÉCNICA
ADHIERE
®
COADYUVANTE
ADHERENTE - SURFACTANTE Versión: 001-2014
ARIS INDUSTRIAL S.A.
Av. Industrial 491 – Lima. Teléfono: (511) 336-5428 www.aris.com.pe
1. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
ADHIERE®
es un adherente y dispersante no iónico, el cual no es afectado por aguas duras y no pierde su acción en
soluciones alcalinas o ácidas.
ADHIERE®
permite fijar las moléculas de los agroquímicos sobre la superficie vegetal, reduciendo las pérdidas del lavado
por acción de las lluvias, aumentando la persistencia de los plaguicidas por más tiempo. Ideal para las aplicaciones en
zonas de alta precipitación con fungicidas preventivos como Sancozeb, Dithane FMB, Leader 720 SC , Leader 500 SC,
Curathane, Fundamental 73 WP y Pantera 720 SC; además de herbicidas, insecticidas, fertilizantes foliares y
bioestimulantes.
ADHIERE®
reduce la tensión superficial de las gotas logrando una mayor superficie de contacto sobre la planta, evitando
que las gotas se escurran, fragmenten y/o reboten en los cultivos aplicados.
ADHIERE®
se mezcla fácilmente con los plaguicidas en todas las proporciones, temperaturas y tipos de agua por el
carácter no iónico de sus principios activos.
2. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
COMPOSICIÓN
Ingrediente Activo:
Alcohol polivinílico
Poliglicoléter etoxilado
Aditivos
P/V
60 g/ L
30 g/ L
c.s.p: 1L
FORMULACIÓN Concentrado soluble (SL)
FORMULADOR Aris Industrial S.A
PROCEDENCIA Perú
3. APLICACIONES
Seguir las instrucciones de preparación del plaguicida mezclándolo con agua en la proporción indicada por el fabricante y
agregar ADHIERE®
al final de la mezcla. Finalmente proceder a aplicar con el equipo pulverizador.
Cuadro de Usos:
4. PRESENTACIÓN
250 ml, 500 ml, 1 L, 4L, 20 L y 200 L.
5. CONDICIONES DE USO Y ALMACENAJE
Si bien ADHIERE®
es un producto de baja toxicidad, se recomienda seguir las precauciones normales en el uso de
plaguicidas, en especial las descritas para los pesticidas que se aplican en la mezcla.
Durante su manipulación, evitar el contacto con los ojos, piel y ropa; usar guantes de jebe, lavar las partes del cuerpo que
estuvieran expuestas al producto y cambiarse de ropa. Enjuagar la piel con abundante agua por 15-20 minutos. No
comer, beber ni fumar durante la aplicación.
Almacenaje: Mantenga el producto en sus envases originales, herméticamente cerrados, en lugares frescos, ventilados,
bajo sombra y lejos del alcance de los niños. No verter los restos del producto a cauces de agua; se recomienda enjuagar
los envases y agregarla a la preparación por aplicar. No ingerir el producto.
Tipo de Plaguicida a usar en la mezcla del tanque de
aplicación
Zonas de baja
precipitación
Zona de alta
precipitación
ml / 20L ml / 200L ml / 20L ml / 200L
Para insecticidas, fungicidas, acaricidas, bioestimulantes 10 -15 100 - 150 30 300
Herbicidas post-emergentes 25 - 50 250 - 500 50 500

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ft cc-001. acidet (1)
Ft cc-001. acidet (1)Ft cc-001. acidet (1)
Ft cc-001. acidet (1)
Esmeralda Gallego Parra
 
Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+
Jean Granda
 
Cabadex ficha del ministerio
Cabadex   ficha del ministerioCabadex   ficha del ministerio
Cabadex ficha del ministerio
comunicacionarysta
 
Desiper hoja de seguridad
Desiper hoja de seguridadDesiper hoja de seguridad
Desiper hoja de seguridad
Leidy Aguirre
 
Brik Col Alto Transito
Brik Col  Alto TransitoBrik Col  Alto Transito
Brik Col Alto Transito
bahiamultimedia
 
Elaion f10-15 w40
Elaion f10-15 w40Elaion f10-15 w40
Elaion f10-15 w40
jachaza
 
Dicotex ficha del ministerio
Dicotex   ficha del ministerioDicotex   ficha del ministerio
Dicotex ficha del ministerio
comunicacionarysta
 
GOLAZO HERBICIDA
GOLAZO HERBICIDA GOLAZO HERBICIDA
GOLAZO HERBICIDA
fretelej
 
Brik Col Silicona Prof.
Brik Col Silicona Prof.Brik Col Silicona Prof.
Brik Col Silicona Prof.
bahiamultimedia
 
Formulaciones sólidas. Disper. Un mundo de ventajas desde el minuto cero
Formulaciones sólidas. Disper. Un mundo de ventajas desde el minuto cero Formulaciones sólidas. Disper. Un mundo de ventajas desde el minuto cero
Formulaciones sólidas. Disper. Un mundo de ventajas desde el minuto cero
Eva Valero Pomares
 
Sanitización de plantas de alimentos, Acción sobre Listeria monocytogenes
Sanitización de plantas de alimentos, Acción sobre Listeria monocytogenesSanitización de plantas de alimentos, Acción sobre Listeria monocytogenes
Sanitización de plantas de alimentos, Acción sobre Listeria monocytogenes
Fernando Núñez V
 
soluciones preservadoras
soluciones preservadoras soluciones preservadoras
soluciones preservadoras
lorenijiju
 
Biosurfactantes Bionegocios
Biosurfactantes BionegociosBiosurfactantes Bionegocios
Biosurfactantes Bionegocios
Erick Sánchez
 
Folleto Silwet L-77
Folleto Silwet L-77Folleto Silwet L-77
Folleto Silwet L-77
comunicacionarysta
 
1 (1)
1 (1)1 (1)
Sustratos
SustratosSustratos
Ficha toxicologica
Ficha toxicologicaFicha toxicologica
Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).
@xscencio
 

La actualidad más candente (18)

Ft cc-001. acidet (1)
Ft cc-001. acidet (1)Ft cc-001. acidet (1)
Ft cc-001. acidet (1)
 
Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+
 
Cabadex ficha del ministerio
Cabadex   ficha del ministerioCabadex   ficha del ministerio
Cabadex ficha del ministerio
 
Desiper hoja de seguridad
Desiper hoja de seguridadDesiper hoja de seguridad
Desiper hoja de seguridad
 
Brik Col Alto Transito
Brik Col  Alto TransitoBrik Col  Alto Transito
Brik Col Alto Transito
 
Elaion f10-15 w40
Elaion f10-15 w40Elaion f10-15 w40
Elaion f10-15 w40
 
Dicotex ficha del ministerio
Dicotex   ficha del ministerioDicotex   ficha del ministerio
Dicotex ficha del ministerio
 
GOLAZO HERBICIDA
GOLAZO HERBICIDA GOLAZO HERBICIDA
GOLAZO HERBICIDA
 
Brik Col Silicona Prof.
Brik Col Silicona Prof.Brik Col Silicona Prof.
Brik Col Silicona Prof.
 
Formulaciones sólidas. Disper. Un mundo de ventajas desde el minuto cero
Formulaciones sólidas. Disper. Un mundo de ventajas desde el minuto cero Formulaciones sólidas. Disper. Un mundo de ventajas desde el minuto cero
Formulaciones sólidas. Disper. Un mundo de ventajas desde el minuto cero
 
Sanitización de plantas de alimentos, Acción sobre Listeria monocytogenes
Sanitización de plantas de alimentos, Acción sobre Listeria monocytogenesSanitización de plantas de alimentos, Acción sobre Listeria monocytogenes
Sanitización de plantas de alimentos, Acción sobre Listeria monocytogenes
 
soluciones preservadoras
soluciones preservadoras soluciones preservadoras
soluciones preservadoras
 
Biosurfactantes Bionegocios
Biosurfactantes BionegociosBiosurfactantes Bionegocios
Biosurfactantes Bionegocios
 
Folleto Silwet L-77
Folleto Silwet L-77Folleto Silwet L-77
Folleto Silwet L-77
 
1 (1)
1 (1)1 (1)
1 (1)
 
Sustratos
SustratosSustratos
Sustratos
 
Ficha toxicologica
Ficha toxicologicaFicha toxicologica
Ficha toxicologica
 
Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).
 

Destacado

Charlas n ¦-2_ciencias_naturales[1]
Charlas n ¦-2_ciencias_naturales[1]Charlas n ¦-2_ciencias_naturales[1]
Charlas n ¦-2_ciencias_naturales[1]
Fabian Rodriguez
 
PARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVAS
PARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVASPARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVAS
PARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVAS
Fai Perú Sede Lima
 
Los diez mandamientos
Los diez mandamientosLos diez mandamientos
Los diez mandamientos
yoearroyo3
 
Atrazina
AtrazinaAtrazina
Atrazina
katship
 
Atrazina
AtrazinaAtrazina
ConfeccióN De Un Herbario O Algario
ConfeccióN De Un Herbario O AlgarioConfeccióN De Un Herbario O Algario
HERBARIO PRIVADO
HERBARIO PRIVADOHERBARIO PRIVADO
HERBARIO PRIVADO
mariajosemartinmartinez
 
Clases de formulaciones de herbicidas
Clases de formulaciones de herbicidasClases de formulaciones de herbicidas
Clases de formulaciones de herbicidas
lcsalazarp
 
Herbario virtual :3
Herbario virtual :3Herbario virtual :3
Herbario virtual :3
Natalia Chaverra
 
Módulo 25 la etiqueta
Módulo 25 la etiquetaMódulo 25 la etiqueta
Módulo 25 la etiqueta
Juan Irizarry
 
Presentación herbario
Presentación herbarioPresentación herbario
Presentación herbario
GraciaMolinaBernabeu
 
Clase nº 10 aplicación de herbicidas
Clase  nº 10 aplicación de herbicidasClase  nº 10 aplicación de herbicidas
Clase nº 10 aplicación de herbicidas
Julio César Medina Bautista
 
Herbicidas
HerbicidasHerbicidas
Herbicidas
Martin Ramayon
 
Herbicidas
HerbicidasHerbicidas
Herbicidas
Mabi Almeida
 
Identificación de malezas aeta 2011
Identificación de malezas  aeta 2011Identificación de malezas  aeta 2011
Identificación de malezas aeta 2011
Jesús Pilco
 
Herbicidas
HerbicidasHerbicidas
Herbicidas
Leyla Gomez
 
Herbicidas.
Herbicidas.Herbicidas.
Herbicidas.
safoelc
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
Ruben Infantes Vargas
 
El Cultivo de la Granadilla
El Cultivo de la GranadillaEl Cultivo de la Granadilla
El Cultivo de la Granadilla
Hamid Dasaiat Velásquez Rosales
 
Herbario virtual en Capsicum anunn (2020)
Herbario virtual en Capsicum anunn (2020)Herbario virtual en Capsicum anunn (2020)
Herbario virtual en Capsicum anunn (2020)
yoearroyo3
 

Destacado (20)

Charlas n ¦-2_ciencias_naturales[1]
Charlas n ¦-2_ciencias_naturales[1]Charlas n ¦-2_ciencias_naturales[1]
Charlas n ¦-2_ciencias_naturales[1]
 
PARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVAS
PARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVASPARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVAS
PARA EL SENASA, EL HERBICIDA GLIFOSATO CUMPLE CON TODAS LAS NORMATIVAS
 
Los diez mandamientos
Los diez mandamientosLos diez mandamientos
Los diez mandamientos
 
Atrazina
AtrazinaAtrazina
Atrazina
 
Atrazina
AtrazinaAtrazina
Atrazina
 
ConfeccióN De Un Herbario O Algario
ConfeccióN De Un Herbario O AlgarioConfeccióN De Un Herbario O Algario
ConfeccióN De Un Herbario O Algario
 
HERBARIO PRIVADO
HERBARIO PRIVADOHERBARIO PRIVADO
HERBARIO PRIVADO
 
Clases de formulaciones de herbicidas
Clases de formulaciones de herbicidasClases de formulaciones de herbicidas
Clases de formulaciones de herbicidas
 
Herbario virtual :3
Herbario virtual :3Herbario virtual :3
Herbario virtual :3
 
Módulo 25 la etiqueta
Módulo 25 la etiquetaMódulo 25 la etiqueta
Módulo 25 la etiqueta
 
Presentación herbario
Presentación herbarioPresentación herbario
Presentación herbario
 
Clase nº 10 aplicación de herbicidas
Clase  nº 10 aplicación de herbicidasClase  nº 10 aplicación de herbicidas
Clase nº 10 aplicación de herbicidas
 
Herbicidas
HerbicidasHerbicidas
Herbicidas
 
Herbicidas
HerbicidasHerbicidas
Herbicidas
 
Identificación de malezas aeta 2011
Identificación de malezas  aeta 2011Identificación de malezas  aeta 2011
Identificación de malezas aeta 2011
 
Herbicidas
HerbicidasHerbicidas
Herbicidas
 
Herbicidas.
Herbicidas.Herbicidas.
Herbicidas.
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
 
El Cultivo de la Granadilla
El Cultivo de la GranadillaEl Cultivo de la Granadilla
El Cultivo de la Granadilla
 
Herbario virtual en Capsicum anunn (2020)
Herbario virtual en Capsicum anunn (2020)Herbario virtual en Capsicum anunn (2020)
Herbario virtual en Capsicum anunn (2020)
 

Similar a Ht adhiere-2014

etiqueta_break_sag_feb2021-edit--1-.pdf
etiqueta_break_sag_feb2021-edit--1-.pdfetiqueta_break_sag_feb2021-edit--1-.pdf
etiqueta_break_sag_feb2021-edit--1-.pdf
SergioCancinoRamos
 
Super-K-Label-ft.pdf
Super-K-Label-ft.pdfSuper-K-Label-ft.pdf
Super-K-Label-ft.pdf
comprasanniroses
 
SERENADE ASO_20190114.pdf
SERENADE ASO_20190114.pdfSERENADE ASO_20190114.pdf
SERENADE ASO_20190114.pdf
ssuser4464f8
 
ambientador.pdf
ambientador.pdfambientador.pdf
ambientador.pdf
Alberto Cabra
 
Acetato de butilo
Acetato de butiloAcetato de butilo
Acetato de butilo
cinthyabella19
 
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdfetiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
ssuser6bd4aa
 
Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+
Luis Granda
 
roundup_etiqueta.pdf
roundup_etiqueta.pdfroundup_etiqueta.pdf
roundup_etiqueta.pdf
Ahmedsala2
 
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdfBion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
Romulo Del Valle
 
Toxicidad de la yuca
Toxicidad de la yucaToxicidad de la yuca
Toxicidad de la yuca
Nelly Cepeda
 
Fungicida
FungicidaFungicida
Fungicida
Nelly Cepeda
 
Modulo 30 las formulaciones plaguicidas
Modulo 30 las formulaciones plaguicidas Modulo 30 las formulaciones plaguicidas
Modulo 30 las formulaciones plaguicidas
Juan Irizarry
 
ICA
ICAICA
SUMA EDEN.pdf
SUMA EDEN.pdfSUMA EDEN.pdf
SUMA EDEN.pdf
nicole933597
 
SUMA STAT.pdf
SUMA STAT.pdfSUMA STAT.pdf
SUMA STAT.pdf
nicole933597
 
8 bayer k otrina 2,5
8 bayer k otrina 2,58 bayer k otrina 2,5
8 bayer k otrina 2,5
Insuplagas
 
7 bayer k otrina
7 bayer k otrina7 bayer k otrina
7 bayer k otrina
Insuplagas
 
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptxsemana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptxsemana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
Ficha tecnica utilsel
Ficha tecnica utilselFicha tecnica utilsel
Ficha tecnica utilsel
AMANCERA
 

Similar a Ht adhiere-2014 (20)

etiqueta_break_sag_feb2021-edit--1-.pdf
etiqueta_break_sag_feb2021-edit--1-.pdfetiqueta_break_sag_feb2021-edit--1-.pdf
etiqueta_break_sag_feb2021-edit--1-.pdf
 
Super-K-Label-ft.pdf
Super-K-Label-ft.pdfSuper-K-Label-ft.pdf
Super-K-Label-ft.pdf
 
SERENADE ASO_20190114.pdf
SERENADE ASO_20190114.pdfSERENADE ASO_20190114.pdf
SERENADE ASO_20190114.pdf
 
ambientador.pdf
ambientador.pdfambientador.pdf
ambientador.pdf
 
Acetato de butilo
Acetato de butiloAcetato de butilo
Acetato de butilo
 
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdfetiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
 
Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+Etanol de caña de azucar+
Etanol de caña de azucar+
 
roundup_etiqueta.pdf
roundup_etiqueta.pdfroundup_etiqueta.pdf
roundup_etiqueta.pdf
 
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdfBion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
Bion 50 WG etiqueta 22-09-2022 Acibenzolar.pdf
 
Toxicidad de la yuca
Toxicidad de la yucaToxicidad de la yuca
Toxicidad de la yuca
 
Fungicida
FungicidaFungicida
Fungicida
 
Modulo 30 las formulaciones plaguicidas
Modulo 30 las formulaciones plaguicidas Modulo 30 las formulaciones plaguicidas
Modulo 30 las formulaciones plaguicidas
 
ICA
ICAICA
ICA
 
SUMA EDEN.pdf
SUMA EDEN.pdfSUMA EDEN.pdf
SUMA EDEN.pdf
 
SUMA STAT.pdf
SUMA STAT.pdfSUMA STAT.pdf
SUMA STAT.pdf
 
8 bayer k otrina 2,5
8 bayer k otrina 2,58 bayer k otrina 2,5
8 bayer k otrina 2,5
 
7 bayer k otrina
7 bayer k otrina7 bayer k otrina
7 bayer k otrina
 
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptxsemana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
 
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptxsemana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
semana7_higieneysaneamiento en la industria.pptx
 
Ficha tecnica utilsel
Ficha tecnica utilselFicha tecnica utilsel
Ficha tecnica utilsel
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Ht adhiere-2014

  • 1. FICHA TÉCNICA ADHIERE ® COADYUVANTE ADHERENTE - SURFACTANTE Versión: 001-2014 ARIS INDUSTRIAL S.A. Av. Industrial 491 – Lima. Teléfono: (511) 336-5428 www.aris.com.pe 1. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO ADHIERE® es un adherente y dispersante no iónico, el cual no es afectado por aguas duras y no pierde su acción en soluciones alcalinas o ácidas. ADHIERE® permite fijar las moléculas de los agroquímicos sobre la superficie vegetal, reduciendo las pérdidas del lavado por acción de las lluvias, aumentando la persistencia de los plaguicidas por más tiempo. Ideal para las aplicaciones en zonas de alta precipitación con fungicidas preventivos como Sancozeb, Dithane FMB, Leader 720 SC , Leader 500 SC, Curathane, Fundamental 73 WP y Pantera 720 SC; además de herbicidas, insecticidas, fertilizantes foliares y bioestimulantes. ADHIERE® reduce la tensión superficial de las gotas logrando una mayor superficie de contacto sobre la planta, evitando que las gotas se escurran, fragmenten y/o reboten en los cultivos aplicados. ADHIERE® se mezcla fácilmente con los plaguicidas en todas las proporciones, temperaturas y tipos de agua por el carácter no iónico de sus principios activos. 2. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO COMPOSICIÓN Ingrediente Activo: Alcohol polivinílico Poliglicoléter etoxilado Aditivos P/V 60 g/ L 30 g/ L c.s.p: 1L FORMULACIÓN Concentrado soluble (SL) FORMULADOR Aris Industrial S.A PROCEDENCIA Perú 3. APLICACIONES Seguir las instrucciones de preparación del plaguicida mezclándolo con agua en la proporción indicada por el fabricante y agregar ADHIERE® al final de la mezcla. Finalmente proceder a aplicar con el equipo pulverizador. Cuadro de Usos: 4. PRESENTACIÓN 250 ml, 500 ml, 1 L, 4L, 20 L y 200 L. 5. CONDICIONES DE USO Y ALMACENAJE Si bien ADHIERE® es un producto de baja toxicidad, se recomienda seguir las precauciones normales en el uso de plaguicidas, en especial las descritas para los pesticidas que se aplican en la mezcla. Durante su manipulación, evitar el contacto con los ojos, piel y ropa; usar guantes de jebe, lavar las partes del cuerpo que estuvieran expuestas al producto y cambiarse de ropa. Enjuagar la piel con abundante agua por 15-20 minutos. No comer, beber ni fumar durante la aplicación. Almacenaje: Mantenga el producto en sus envases originales, herméticamente cerrados, en lugares frescos, ventilados, bajo sombra y lejos del alcance de los niños. No verter los restos del producto a cauces de agua; se recomienda enjuagar los envases y agregarla a la preparación por aplicar. No ingerir el producto. Tipo de Plaguicida a usar en la mezcla del tanque de aplicación Zonas de baja precipitación Zona de alta precipitación ml / 20L ml / 200L ml / 20L ml / 200L Para insecticidas, fungicidas, acaricidas, bioestimulantes 10 -15 100 - 150 30 300 Herbicidas post-emergentes 25 - 50 250 - 500 50 500