SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL CULTIVO DE LA GRANADILLA”
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA
ESCUELA DE POST GRADO
PRODUCCION AGRICOLA
FISIOLOGIA DE CULTIVOS
La Molina, Enero del 2009
Berly H. Tacca Yana
INTRODUCCIÓN
Según las leyendas de fines del Siglo XV y
comienzos del Siglo XVI, los misioneros católicos
romanos, a su llegada al nuevo mundo, encontraron a
la planta de la granadilla, desde Méjico, Perú,
Colombia, Norte de Argentina y Oeste de Bolivia,
entre otros lugares. Estos misioneros observaron que
la flor de la granadilla aparecía como una clara repre-
sentación de la pasión de Cristo, imagen que
posteriormente dio la denominación al Género como
«Passiflora», la misma que comprende alrededor de
500 especies nativas de América, Asia, Australia y
Polinesia.
PRINCIPALES REGIONES DEL PERU
EN CULTIVO DE GRANADILLA
RendimientoSuperficie Ha.Producción(t)Departamento
Rdto. Promedio= 8 296 Kg/ha
Produccion Total= 13 738 t.
1656 hectareas
La Libertad 3305 249 13273
Pasco 4937 494 9994
Cusco 1514 196 7724
Cajamarca 1314 273 4813
Piura 1156 206 5612
Otros 1512 238 51426
Cusco
11% La Libertad
24%
Cajamarca
10%
Piura
8%
Otros
11%
Pasco
36%
SISTEMÁTICA DE LA GRANADILLA
 La Granadilla (Passiflora ligularis Juss)
pertenece al Género Passiflora, una de las 20
de la Familia Passifloraceae.
DESCRIPCIÓN MORFOLOGICA
RAIZ.
La especie ligularis presenta raices fibrosas,
fasciculadas y poco profundas, con una raiz primaria
de escaso crecimiento, de donde se deriva un gran
numero de raices escundarias.
TALLO.
La granadilla posee un tallo herbáceo hacia la base,
cilíndrico, estriado y voluble, que le da soporte a la
planta y cumple con la función de almacenar agua.
HOJAS
Las hojas son grandes 8-20
cm. de largo y 6-5 cm de
ancho, gruesas, acorazonadas
y de color verde intenso; de
borde liso, enteras, alternas y
con las nervaduras bien
pronunciadas por el envés.
FLORES
Las flores son de color
violeta, vistosas y de un
agradable aroma; y
miden entre 7 y 10 cm.
de diámetro, usualmente
vienen dos en un nudo y
están sostenidas por un
pedúnculo axilar de 4
cm. Al cual se adhiere
brácteas que asemejan
hojas.
FRUTO
El fruto es una baya de cubierta dura, de forma
casi esférica, que mide entre 7 y8 cm. de
diámetro. Criolla, pecosa y valluna.
ASPECTOS ECOFISIOLÓGICOS DEL
CULTIVO DE LA GRANADILLA
Oferta ambiental
• Temperaturas
• Radiación solar
• Altitud
• precipitación
• Humedad relativa
•vientos
Fonología de la granadilla
Naturaleza de la polinización y la
fecundación de la granadilla
La granadilla posee un
sistema reproductor
alogamo, es decir,
que depende de la
intervención de un
agente polinizador
para su
fecundación.
PROPAGACIÓN DE LA GRANADILLA
Propagación asexual
Propagación sexual
• Propagación por estacas
• Propagación por injerto
• Extracción y preparación de
la semilla
• semillero y almacigado
portainjerto
INJERTO DE
GRANADILLA EN
MARACUYA AMARILLO
“Producir plantas
injertadas es garantía
de calidad “se puede
controlar el vigor, la
expresión de la planta
, obtener mejores
características de la
planta”
AVANCES EN SELECION DE PORTAINJETOS
PORTAINJERTO
INJERTO
POSTES VIVOS
ESTABLECIMIENTO DEL
CULTIVO DE LA GRANADILLA
 Preparación del lote
 Distancias de siembra
 Siembra
 Sistema de soporte
(sistemade espaldera,
sistema de emparrado.)
CONDUCCION TRADICIONAL
Huerto de granadilla
asociado con zapallo
ASOCIACION CON CULTIVO DE LEGUMINOSAS
Manejo huerto granadilla en parrilla
Podas y labores complementarias
Objetivo de la poda
 modificar la
bioarquitectura de las
plantas.
 Determinar el porte
final de la planta
 Modificar el vigor y
aumentar la
productividad de las
plantas.
Tipos de poda
Poda de formación
Poda de producción
y mantenimiento
Poda de renovación
PLAGAS
ENFERMEDADES
COSECHA Y POSCOSECHA DE LA GRANADILLA
Contenido de sólidos solubles totales expresado como
grados Brix (Bx) de acuerdo con la tabla de color
Color 0 1 2 3 4 5 6
°Bx
(mínimo)
12,9 13,1 13,5 13,5 14,1 14,2 14,7
°Bx
(máximo)
14,0 14,1 14,3 14,4 15,2 15,3 15,5
Recolección del fruto
COSECHA TRADICIONAL
Clasificación de la granadilla
Acondicionamiento del fruto
DESTINO
PROVEEDOR
COLOMBIA
$ / Kg.
Bélgica 5.54
Dinamarca 6.53
Francia 6.01
Alemania 4.82
Suiza 5.55
Reino Unido 5.87
PRECIOS DE IMPORTACIÓN EN MERCADOS
MAYORISTAS EUROPEOS 05/10/2000
Fuente: MNS European Fruits and Vegetales Report (ITC)
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...
Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...
Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...
YadhiraBetsabeDIAZCR
 

La actualidad más candente (20)

Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  ChinchaManejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
 
FENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑAFENOLOGIA DE LA PIÑA
FENOLOGIA DE LA PIÑA
 
Charla Stoller Palto Huamanpali - Chincha - Ica
Charla Stoller Palto Huamanpali - Chincha - IcaCharla Stoller Palto Huamanpali - Chincha - Ica
Charla Stoller Palto Huamanpali - Chincha - Ica
 
Plagas en el maiz
Plagas en el maizPlagas en el maiz
Plagas en el maiz
 
Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao
Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao
Plagas y enfermedades en el cultivo de cacao
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
 
Plagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacatePlagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacate
 
Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...
Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...
Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...
 
Durazno
DuraznoDurazno
Durazno
 
Etapas fenológicas de la vid
Etapas fenológicas de la vidEtapas fenológicas de la vid
Etapas fenológicas de la vid
 
Mip cultivo papa
Mip   cultivo papaMip   cultivo papa
Mip cultivo papa
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
 
1 fertilización en cultivos frutales
1 fertilización en cultivos frutales1 fertilización en cultivos frutales
1 fertilización en cultivos frutales
 
Enfermedades del soya
Enfermedades del soyaEnfermedades del soya
Enfermedades del soya
 
MIPE esparrago - UNSAAC
MIPE esparrago - UNSAACMIPE esparrago - UNSAAC
MIPE esparrago - UNSAAC
 
plagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacaoplagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacao
 
Enfermedades maiz
Enfermedades maizEnfermedades maiz
Enfermedades maiz
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
 
Evaluación de Plagas en Palto
Evaluación de Plagas en PaltoEvaluación de Plagas en Palto
Evaluación de Plagas en Palto
 

Destacado

El cultivo del granado
El cultivo del granadoEl cultivo del granado
El cultivo del granado
Alvarito52
 
características de la granadilla
características de la granadillacaracterísticas de la granadilla
características de la granadilla
JHOR H
 
Cultivo de granadilla municipio de boavita
Cultivo de granadilla municipio de boavitaCultivo de granadilla municipio de boavita
Cultivo de granadilla municipio de boavita
UNAD
 
Ecofisiologia del cultivo
Ecofisiologia del cultivoEcofisiologia del cultivo
Ecofisiologia del cultivo
Damaris Perdomo
 
Sebastian zapata arenas la mora
Sebastian zapata arenas la moraSebastian zapata arenas la mora
Sebastian zapata arenas la mora
felipelopezdaniel
 
Establecimiento , costruccion y manejo de semilleros escolares
Establecimiento , costruccion  y manejo de semilleros escolaresEstablecimiento , costruccion  y manejo de semilleros escolares
Establecimiento , costruccion y manejo de semilleros escolares
Liceo Eneal
 
Monografía Fresa y mora
Monografía Fresa y moraMonografía Fresa y mora
Monografía Fresa y mora
santx
 

Destacado (20)

La Granadilla
La GranadillaLa Granadilla
La Granadilla
 
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
 
El cultivo del granado
El cultivo del granadoEl cultivo del granado
El cultivo del granado
 
CULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADOCULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADO
 
Fenologia del granado
Fenologia del granadoFenologia del granado
Fenologia del granado
 
Granadilla
GranadillaGranadilla
Granadilla
 
Proyecto Granadilla
Proyecto GranadillaProyecto Granadilla
Proyecto Granadilla
 
características de la granadilla
características de la granadillacaracterísticas de la granadilla
características de la granadilla
 
Cultivo de granadilla municipio de boavita
Cultivo de granadilla municipio de boavitaCultivo de granadilla municipio de boavita
Cultivo de granadilla municipio de boavita
 
Principios del riego
Principios del riegoPrincipios del riego
Principios del riego
 
Cultivo de la mora
Cultivo de la moraCultivo de la mora
Cultivo de la mora
 
Ecofisiologia del cultivo
Ecofisiologia del cultivoEcofisiologia del cultivo
Ecofisiologia del cultivo
 
Poda en cafetales
Poda en cafetalesPoda en cafetales
Poda en cafetales
 
Passiflora Gulupa teis
Passiflora Gulupa teisPassiflora Gulupa teis
Passiflora Gulupa teis
 
Perfil comercial granadilla
Perfil comercial granadillaPerfil comercial granadilla
Perfil comercial granadilla
 
Sebastian zapata arenas la mora
Sebastian zapata arenas la moraSebastian zapata arenas la mora
Sebastian zapata arenas la mora
 
Cultivo de la Mora-COLOMBIA
Cultivo de la Mora-COLOMBIACultivo de la Mora-COLOMBIA
Cultivo de la Mora-COLOMBIA
 
Establecimiento , costruccion y manejo de semilleros escolares
Establecimiento , costruccion  y manejo de semilleros escolaresEstablecimiento , costruccion  y manejo de semilleros escolares
Establecimiento , costruccion y manejo de semilleros escolares
 
tecnologias para dar valor agregado para productos agricolas
tecnologias para dar valor agregado para productos agricolas tecnologias para dar valor agregado para productos agricolas
tecnologias para dar valor agregado para productos agricolas
 
Monografía Fresa y mora
Monografía Fresa y moraMonografía Fresa y mora
Monografía Fresa y mora
 

Similar a El Cultivo de la Granadilla

CULTIVO DE CAFE.pptx
CULTIVO DE CAFE.pptxCULTIVO DE CAFE.pptx
CULTIVO DE CAFE.pptx
brisletr
 
Cultivodepapayaandina.pptx
Cultivodepapayaandina.pptxCultivodepapayaandina.pptx
Cultivodepapayaandina.pptx
brisletr
 

Similar a El Cultivo de la Granadilla (20)

Cultivos Tradicionales República Dominicana
Cultivos Tradicionales República DominicanaCultivos Tradicionales República Dominicana
Cultivos Tradicionales República Dominicana
 
CLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).ppt
CLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).pptCLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).ppt
CLASE3ELCULTIVODEQUINUA (1).ppt
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
 
Origen del mate
Origen del mateOrigen del mate
Origen del mate
 
Experiencia pino romeron CINOC
Experiencia pino romeron CINOCExperiencia pino romeron CINOC
Experiencia pino romeron CINOC
 
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
 
Papa
PapaPapa
Papa
 
CULTIVO DE CAFE.pptx
CULTIVO DE CAFE.pptxCULTIVO DE CAFE.pptx
CULTIVO DE CAFE.pptx
 
Generalidades del cacao.pptx
Generalidades del cacao.pptxGeneralidades del cacao.pptx
Generalidades del cacao.pptx
 
cultivos ecologicos.pptx
cultivos ecologicos.pptxcultivos ecologicos.pptx
cultivos ecologicos.pptx
 
Finca patio bonito
Finca patio bonitoFinca patio bonito
Finca patio bonito
 
Finca patio bonito Gaitania Tolima
Finca patio bonito Gaitania TolimaFinca patio bonito Gaitania Tolima
Finca patio bonito Gaitania Tolima
 
La pava aliblanca
La pava aliblancaLa pava aliblanca
La pava aliblanca
 
manejo agronomico en cítricos (nicaragua)
manejo agronomico en cítricos (nicaragua)manejo agronomico en cítricos (nicaragua)
manejo agronomico en cítricos (nicaragua)
 
El Arroz
 El Arroz El Arroz
El Arroz
 
Exposición de heliconias
Exposición de  heliconiasExposición de  heliconias
Exposición de heliconias
 
Produccion de chago
Produccion de  chagoProduccion de  chago
Produccion de chago
 
Beneficios del camote por Juan Guallichico
Beneficios del camote por Juan GuallichicoBeneficios del camote por Juan Guallichico
Beneficios del camote por Juan Guallichico
 
Cultivodepapayaandina.pptx
Cultivodepapayaandina.pptxCultivodepapayaandina.pptx
Cultivodepapayaandina.pptx
 

Más de Hamid Dasaiat Velásquez Rosales

Más de Hamid Dasaiat Velásquez Rosales (18)

Anagyrus
AnagyrusAnagyrus
Anagyrus
 
Hemerobius
HemerobiusHemerobius
Hemerobius
 
Lepidopteros en palto
Lepidopteros en paltoLepidopteros en palto
Lepidopteros en palto
 
Simpherobius
SimpherobiusSimpherobius
Simpherobius
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Tecnicas estudio
Tecnicas estudioTecnicas estudio
Tecnicas estudio
 
Plagas en Ají Paprika
Plagas en Ají PaprikaPlagas en Ají Paprika
Plagas en Ají Paprika
 
Buenas Prácticas Agrícolas Espárrago
Buenas Prácticas Agrícolas EspárragoBuenas Prácticas Agrícolas Espárrago
Buenas Prácticas Agrícolas Espárrago
 
Palto exportación
Palto exportaciónPalto exportación
Palto exportación
 
Calidad del agua para riego
Calidad del agua para riegoCalidad del agua para riego
Calidad del agua para riego
 
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura IncaDesarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
 
Extensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el PerúExtensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el Perú
 
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades  en el cultivo de la cebollaPrincipales enfermedades  en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
 
Desarrollo del fruto de la vid
Desarrollo del fruto de la vidDesarrollo del fruto de la vid
Desarrollo del fruto de la vid
 
Mango
MangoMango
Mango
 
CULTIVO DE MANI
CULTIVO DE MANICULTIVO DE MANI
CULTIVO DE MANI
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

El Cultivo de la Granadilla

  • 1. “EL CULTIVO DE LA GRANADILLA” UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESCUELA DE POST GRADO PRODUCCION AGRICOLA FISIOLOGIA DE CULTIVOS La Molina, Enero del 2009 Berly H. Tacca Yana
  • 2. INTRODUCCIÓN Según las leyendas de fines del Siglo XV y comienzos del Siglo XVI, los misioneros católicos romanos, a su llegada al nuevo mundo, encontraron a la planta de la granadilla, desde Méjico, Perú, Colombia, Norte de Argentina y Oeste de Bolivia, entre otros lugares. Estos misioneros observaron que la flor de la granadilla aparecía como una clara repre- sentación de la pasión de Cristo, imagen que posteriormente dio la denominación al Género como «Passiflora», la misma que comprende alrededor de 500 especies nativas de América, Asia, Australia y Polinesia.
  • 3. PRINCIPALES REGIONES DEL PERU EN CULTIVO DE GRANADILLA RendimientoSuperficie Ha.Producción(t)Departamento Rdto. Promedio= 8 296 Kg/ha Produccion Total= 13 738 t. 1656 hectareas La Libertad 3305 249 13273 Pasco 4937 494 9994 Cusco 1514 196 7724 Cajamarca 1314 273 4813 Piura 1156 206 5612 Otros 1512 238 51426 Cusco 11% La Libertad 24% Cajamarca 10% Piura 8% Otros 11% Pasco 36%
  • 4. SISTEMÁTICA DE LA GRANADILLA  La Granadilla (Passiflora ligularis Juss) pertenece al Género Passiflora, una de las 20 de la Familia Passifloraceae.
  • 5. DESCRIPCIÓN MORFOLOGICA RAIZ. La especie ligularis presenta raices fibrosas, fasciculadas y poco profundas, con una raiz primaria de escaso crecimiento, de donde se deriva un gran numero de raices escundarias. TALLO. La granadilla posee un tallo herbáceo hacia la base, cilíndrico, estriado y voluble, que le da soporte a la planta y cumple con la función de almacenar agua.
  • 6. HOJAS Las hojas son grandes 8-20 cm. de largo y 6-5 cm de ancho, gruesas, acorazonadas y de color verde intenso; de borde liso, enteras, alternas y con las nervaduras bien pronunciadas por el envés.
  • 7. FLORES Las flores son de color violeta, vistosas y de un agradable aroma; y miden entre 7 y 10 cm. de diámetro, usualmente vienen dos en un nudo y están sostenidas por un pedúnculo axilar de 4 cm. Al cual se adhiere brácteas que asemejan hojas.
  • 8. FRUTO El fruto es una baya de cubierta dura, de forma casi esférica, que mide entre 7 y8 cm. de diámetro. Criolla, pecosa y valluna.
  • 9. ASPECTOS ECOFISIOLÓGICOS DEL CULTIVO DE LA GRANADILLA Oferta ambiental • Temperaturas • Radiación solar • Altitud • precipitación • Humedad relativa •vientos
  • 10. Fonología de la granadilla
  • 11.
  • 12. Naturaleza de la polinización y la fecundación de la granadilla La granadilla posee un sistema reproductor alogamo, es decir, que depende de la intervención de un agente polinizador para su fecundación.
  • 13. PROPAGACIÓN DE LA GRANADILLA Propagación asexual Propagación sexual • Propagación por estacas • Propagación por injerto • Extracción y preparación de la semilla • semillero y almacigado
  • 14. portainjerto INJERTO DE GRANADILLA EN MARACUYA AMARILLO “Producir plantas injertadas es garantía de calidad “se puede controlar el vigor, la expresión de la planta , obtener mejores características de la planta” AVANCES EN SELECION DE PORTAINJETOS
  • 16. ESTABLECIMIENTO DEL CULTIVO DE LA GRANADILLA  Preparación del lote  Distancias de siembra  Siembra  Sistema de soporte (sistemade espaldera, sistema de emparrado.)
  • 19. ASOCIACION CON CULTIVO DE LEGUMINOSAS
  • 21. Podas y labores complementarias Objetivo de la poda  modificar la bioarquitectura de las plantas.  Determinar el porte final de la planta  Modificar el vigor y aumentar la productividad de las plantas.
  • 22. Tipos de poda Poda de formación Poda de producción y mantenimiento Poda de renovación
  • 25. COSECHA Y POSCOSECHA DE LA GRANADILLA
  • 26. Contenido de sólidos solubles totales expresado como grados Brix (Bx) de acuerdo con la tabla de color Color 0 1 2 3 4 5 6 °Bx (mínimo) 12,9 13,1 13,5 13,5 14,1 14,2 14,7 °Bx (máximo) 14,0 14,1 14,3 14,4 15,2 15,3 15,5
  • 29. Clasificación de la granadilla
  • 31. DESTINO PROVEEDOR COLOMBIA $ / Kg. Bélgica 5.54 Dinamarca 6.53 Francia 6.01 Alemania 4.82 Suiza 5.55 Reino Unido 5.87 PRECIOS DE IMPORTACIÓN EN MERCADOS MAYORISTAS EUROPEOS 05/10/2000 Fuente: MNS European Fruits and Vegetales Report (ITC)