SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrada
3
Para tener en cuenta:
Nombre del equipo:
Coordinador(a):
Secretario(a):
Integrantes:
Matemática
2.° de secundaria
Resolvemos problemas
en equipo
•	 Es importante que resuelvan las
actividades que les planteamos, pero en
especial que todos participen y en equipo
encuentren la mejor solución.
•	 Pueden usar sus cuadernos, libros
y calculadoras si lo requieren.
Resolvemos problemas en equipoKitdeevaluación
2
En el trabajo grupal se espera que sus integrantes:
•	 Se organicen de forma adecuada para que todos participen y se solucione el
problema con un manejo adecuado del tiempo. Consideren que participar es
preguntar, sugerir, perfeccionar y consensuar o concluir a partir de las ideas
dadas por los integrantes.
•	 Escuchen y valoren lo desarrollado por cada integrante.
•	 Integren en una única solución todos los aportes dados.
•	 Presenten una solución de forma creativa de manera organizada.
¿En qué consiste “Resolvemos problemas en 	
equipo”?
¿Qué se espera en la resolución de este problema?
En el trabajo individual se espera que:
•	 Demuestres tu mayor esfuerzo, es decir, que prestes atención a cada
actividad y recuerdes todo aquello que pueda servir como solución.
•	 Comprendas el problema, de modo que a partir de su lectura reconozcas, en
la ilustración presentada, los distintos elementos involucrados.
•	 Grafiques y determines una propuesta de solución para cada una de las
partes del problema. Utiliza tus conocimientos y toda tu creatividad.
•	 Expliques adecuadamente a tus compañeros tu manera de abordar cada
parte del problema.
Se presenta un problema que debe ser resuelto por todo el equipo y cuya
solución será presentada a toda la sección.
El problema se resolverá a partir de preguntas o actividades que encontrarás en
este documento.
El trabajo de resolución comprende dos momentos:
•	 Trabajo individual
•	 Trabajo grupal
En ambos casos, debes dejar claramente registrado todo tu proceso de
resolución.
Resolvemos problemas en equipo Segundogradodesecundaria
3
Trabajo individual
Problema: ¿Por dónde se puede mover una 			
		 mascota?
En cada una de las siguientes situaciones, piensa en todo el desplazamiento
que es posible que realice el perrito según donde esté atada la correa.
Para cada caso:
•	 Elabora una representación gráfica del espacio en el que puede desplazarse
el perrito, en los casos a) y b), con los datos que se te proporcionan.
•	 Calcula el área en la que puede desplazarse el perrito para los casos a) y b).
¿En qué caso hay una mayor área?
1.
Materiales:
• Escuadra y compás
Lee atentamente el problema que se presenta a continuación.
La señora Lorenza tiene en el patio de su casa un espacio para dejar a su perrito seguro
cuando ella sale. Este espacio está delimitado por dos muros que forman un ángulo recto
entre ellos. Cada muro tiene una baranda de madera de 4 m y 2 m, respectivamente.
Lorenza ata la correa del collar de su perrito a un punto fijo de esas barandas, dejando
libre 2 m de correa.
Si en alguno de los trabajos necesitas emplear π, considera π = 3.
muro2m
muro
baranda
4 m
2 m
Resolvemos problemas en equipoKitdeevaluación
4
Trabajo grupal
Presenten sus respuestas individuales y expliquen cómo llegaron a obtenerlas.
Luego, respondan:
a) Si se ata la correa del perrito en el punto medio de la baranda de 4 m.
b) Si se ata la correa del perrito en la esquina donde se unen las dos barandas.
a) ¿A qué conclusión pueden llegar, sobre el desplazamiento del perrito,
cuando se ata la correa a un punto fijo de una de las barandas?
2.
Ahora, formen grupos de 4 estudiantes, nombren un coordinador y un secretario. Luego,
respondan las siguientes preguntas.
Representación gráfica Cálculo del área
Representación gráfica Cálculo del área
muro2m
muro 4 m
2 m
muro2m
muro 4 m
2 m
Resolvemos problemas en equipo Segundogradodesecundaria
5
b) ¿Encuáldelosdoscasoselperritodisponedemayoráreaparadesplazarse?
a) ¿Cuál es toda la superficie en la que se puede desplazar el perrito en la
situación planteada? Elabora un dibujo que represente dicha superficie.
Puedes hacer uso de la regla y el compás. (Elabora tu propuesta individual
y luego compártela con tus compañeros de grupo).
La señora Lorenza coloca una argolla a la correa de su perrito, que permite a
este desplazarse por las dos barandas de madera de 4 m y 2 m. Esta argolla deja
libre 2 m de correa. Observa la figura.
3.
muro2m
muro 4 m
2 m
argolla
Resolvemos problemas en equipoKitdeevaluación
6
b) 	Compartan sus soluciones en el equipo y elijan la que consideren que
responde mejor a lo solicitado en el problema. Dibujen la solución.
c) 	¿Cuánto es el área de la superficie por donde se puede desplazar el
perrito en esas condiciones? Muestren sus procedimientos.
La medida de la superficie es
Resolvemos problemas en equipo Segundogradodesecundaria
7
d) 	Revisen el proceso que siguieron para resolver el problema. Asegúrense
de no haber dejado de considerar alguna parte de la posible superficie de
desplazamiento del perrito.
e) 	Organicen la presentación de sus resultados a todo el salón.
1.ªed.,marzo2016.HechoeldepósitolegalenlaBibliotecaNacionaldelPerúN.º2016-03577.Editadopor:MinisteriodeEducación.CalleDelComercio193,SanBorja,Lima.
Impresoen:EmpresaPeruanadeServiciosEditorialesS.A.Av.AlfonsoUgarte873,Lima,Perú.

Más contenido relacionado

Destacado

Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Gustavo Lencioni Cacciola
 
Situaciones de brousseau
Situaciones de brousseauSituaciones de brousseau
Situaciones de brousseau
Mined de El Salvador
 
04 mat d_s2_f4
04 mat d_s2_f404 mat d_s2_f4
Matrices II. Determinantes. Departamento de Matemática - Colegio Teodelina F....
Matrices II. Determinantes. Departamento de Matemática - Colegio Teodelina F....Matrices II. Determinantes. Departamento de Matemática - Colegio Teodelina F....
Matrices II. Determinantes. Departamento de Matemática - Colegio Teodelina F....
Gustavo Lencioni Cacciola
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
Pedro Roberto Casanova
 
Matrices I: Concepto. y Operatoria. Departamento de Matemática. Colegio Teode...
Matrices I: Concepto. y Operatoria. Departamento de Matemática. Colegio Teode...Matrices I: Concepto. y Operatoria. Departamento de Matemática. Colegio Teode...
Matrices I: Concepto. y Operatoria. Departamento de Matemática. Colegio Teode...
Gustavo Lencioni Cacciola
 
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo OmarAnálisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Gustavo Lencioni Cacciola
 
Modulo matematica 1_año
Modulo matematica 1_añoModulo matematica 1_año
Modulo matematica 1_año
raphot
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Gustavo Lencioni Cacciola
 
Trigonometría: Identidades Trigonométricas. Relación Pitagórica. Departamento...
Trigonometría: Identidades Trigonométricas. Relación Pitagórica. Departamento...Trigonometría: Identidades Trigonométricas. Relación Pitagórica. Departamento...
Trigonometría: Identidades Trigonométricas. Relación Pitagórica. Departamento...
Gustavo Lencioni Cacciola
 
Nt2 módulo 2 matemática
Nt2 módulo 2  matemáticaNt2 módulo 2  matemática
Nt2 módulo 2 matemática
Andrea Leal
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales por Gauss simple. Presentación diseñada por ...
Sistemas de Ecuaciones Lineales  por Gauss simple. Presentación diseñada por ...Sistemas de Ecuaciones Lineales  por Gauss simple. Presentación diseñada por ...
Sistemas de Ecuaciones Lineales por Gauss simple. Presentación diseñada por ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Matemática 1° al 4° sixto
Matemática 1° al 4° sixtoMatemática 1° al 4° sixto
Matemática 1° al 4° sixto
ruben peñaloza cordova
 
Tallermate
TallermateTallermate
Tallermate
princesadel69
 
Programación matem. 2011 tercer periodo
Programación matem. 2011 tercer periodoProgramación matem. 2011 tercer periodo
Programación matem. 2011 tercer periodo
johansebastianloaiza
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Elvis Cocho
 
Proyecto de-informática.Bloque 3
Proyecto de-informática.Bloque 3Proyecto de-informática.Bloque 3
Proyecto de-informática.Bloque 3
JhonMag
 
Modulo matematica 2
Modulo matematica 2Modulo matematica 2
Modulo matematica 2
raphot
 
Identidades trigonometricas fundamentales
Identidades trigonometricas fundamentalesIdentidades trigonometricas fundamentales
Identidades trigonometricas fundamentales
cena03
 
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado (20)

Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
 
Situaciones de brousseau
Situaciones de brousseauSituaciones de brousseau
Situaciones de brousseau
 
04 mat d_s2_f4
04 mat d_s2_f404 mat d_s2_f4
04 mat d_s2_f4
 
Matrices II. Determinantes. Departamento de Matemática - Colegio Teodelina F....
Matrices II. Determinantes. Departamento de Matemática - Colegio Teodelina F....Matrices II. Determinantes. Departamento de Matemática - Colegio Teodelina F....
Matrices II. Determinantes. Departamento de Matemática - Colegio Teodelina F....
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
 
Matrices I: Concepto. y Operatoria. Departamento de Matemática. Colegio Teode...
Matrices I: Concepto. y Operatoria. Departamento de Matemática. Colegio Teode...Matrices I: Concepto. y Operatoria. Departamento de Matemática. Colegio Teode...
Matrices I: Concepto. y Operatoria. Departamento de Matemática. Colegio Teode...
 
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo OmarAnálisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
Análisis Matemático: Primeros Conceptos - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar
 
Modulo matematica 1_año
Modulo matematica 1_añoModulo matematica 1_año
Modulo matematica 1_año
 
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
Derivadas: Conceptos, Límite, Interpretación Geométrica, Reglas de Derivación...
 
Trigonometría: Identidades Trigonométricas. Relación Pitagórica. Departamento...
Trigonometría: Identidades Trigonométricas. Relación Pitagórica. Departamento...Trigonometría: Identidades Trigonométricas. Relación Pitagórica. Departamento...
Trigonometría: Identidades Trigonométricas. Relación Pitagórica. Departamento...
 
Nt2 módulo 2 matemática
Nt2 módulo 2  matemáticaNt2 módulo 2  matemática
Nt2 módulo 2 matemática
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales por Gauss simple. Presentación diseñada por ...
Sistemas de Ecuaciones Lineales  por Gauss simple. Presentación diseñada por ...Sistemas de Ecuaciones Lineales  por Gauss simple. Presentación diseñada por ...
Sistemas de Ecuaciones Lineales por Gauss simple. Presentación diseñada por ...
 
Matemática 1° al 4° sixto
Matemática 1° al 4° sixtoMatemática 1° al 4° sixto
Matemática 1° al 4° sixto
 
Tallermate
TallermateTallermate
Tallermate
 
Programación matem. 2011 tercer periodo
Programación matem. 2011 tercer periodoProgramación matem. 2011 tercer periodo
Programación matem. 2011 tercer periodo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Proyecto de-informática.Bloque 3
Proyecto de-informática.Bloque 3Proyecto de-informática.Bloque 3
Proyecto de-informática.Bloque 3
 
Modulo matematica 2
Modulo matematica 2Modulo matematica 2
Modulo matematica 2
 
Identidades trigonometricas fundamentales
Identidades trigonometricas fundamentalesIdentidades trigonometricas fundamentales
Identidades trigonometricas fundamentales
 
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
 

Similar a Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrada-cuadernillo entrada3-matematica_2do_grado - copia

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
adima17
 
Secuencia de actividades matematica 01
Secuencia de actividades matematica 01Secuencia de actividades matematica 01
Secuencia de actividades matematica 01
LangeDiegoRafael
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s10
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s10Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s10
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
RocoSM1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ppt_Semana_6__Sucesiones_grficas_y_numricas_.pptx
Ppt_Semana_6__Sucesiones_grficas_y_numricas_.pptxPpt_Semana_6__Sucesiones_grficas_y_numricas_.pptx
Ppt_Semana_6__Sucesiones_grficas_y_numricas_.pptx
miguel_26
 
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Maestros Online
 
Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.
Mariana Gonzalez Gomez
 
1 mate l
1 mate l1 mate l
1 mate l
Frida Fajardo
 
U1 proceso tecnologico
U1 proceso tecnologicoU1 proceso tecnologico
U1 proceso tecnologico
mirlomoi
 
Normas de comportamiento en el Aula Taller
Normas de comportamiento en el Aula TallerNormas de comportamiento en el Aula Taller
Normas de comportamiento en el Aula Taller
mirlomoi
 
Secuencia didactica de_matematicas_teore
Secuencia didactica de_matematicas_teoreSecuencia didactica de_matematicas_teore
Secuencia didactica de_matematicas_teore
JuanPabloRamrez19
 
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Maestros Online Mexico
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Meta 1.3 mora_hurtado
Meta 1.3 mora_hurtadoMeta 1.3 mora_hurtado
Meta 1.3 mora_hurtado
nachom92
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrada-cuadernillo entrada3-matematica_2do_grado - copia (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Secuencia de actividades matematica 01
Secuencia de actividades matematica 01Secuencia de actividades matematica 01
Secuencia de actividades matematica 01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s10
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s10Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s10
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s10
 
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
3. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE MATEMÁTICA RECOLETA.ppt
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
 
Ppt_Semana_6__Sucesiones_grficas_y_numricas_.pptx
Ppt_Semana_6__Sucesiones_grficas_y_numricas_.pptxPpt_Semana_6__Sucesiones_grficas_y_numricas_.pptx
Ppt_Semana_6__Sucesiones_grficas_y_numricas_.pptx
 
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001
 
Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.
 
1 mate l
1 mate l1 mate l
1 mate l
 
U1 proceso tecnologico
U1 proceso tecnologicoU1 proceso tecnologico
U1 proceso tecnologico
 
Normas de comportamiento en el Aula Taller
Normas de comportamiento en el Aula TallerNormas de comportamiento en el Aula Taller
Normas de comportamiento en el Aula Taller
 
Secuencia didactica de_matematicas_teore
Secuencia didactica de_matematicas_teoreSecuencia didactica de_matematicas_teore
Secuencia didactica de_matematicas_teore
 
Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001Matematicas avanzadas i y ii 9001
Matematicas avanzadas i y ii 9001
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion11-mate_6to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion10
 
Meta 1.3 mora_hurtado
Meta 1.3 mora_hurtadoMeta 1.3 mora_hurtado
Meta 1.3 mora_hurtado
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion12
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrada-cuadernillo entrada3-matematica_2do_grado - copia

  • 1. Entrada 3 Para tener en cuenta: Nombre del equipo: Coordinador(a): Secretario(a): Integrantes: Matemática 2.° de secundaria Resolvemos problemas en equipo • Es importante que resuelvan las actividades que les planteamos, pero en especial que todos participen y en equipo encuentren la mejor solución. • Pueden usar sus cuadernos, libros y calculadoras si lo requieren.
  • 2. Resolvemos problemas en equipoKitdeevaluación 2 En el trabajo grupal se espera que sus integrantes: • Se organicen de forma adecuada para que todos participen y se solucione el problema con un manejo adecuado del tiempo. Consideren que participar es preguntar, sugerir, perfeccionar y consensuar o concluir a partir de las ideas dadas por los integrantes. • Escuchen y valoren lo desarrollado por cada integrante. • Integren en una única solución todos los aportes dados. • Presenten una solución de forma creativa de manera organizada. ¿En qué consiste “Resolvemos problemas en equipo”? ¿Qué se espera en la resolución de este problema? En el trabajo individual se espera que: • Demuestres tu mayor esfuerzo, es decir, que prestes atención a cada actividad y recuerdes todo aquello que pueda servir como solución. • Comprendas el problema, de modo que a partir de su lectura reconozcas, en la ilustración presentada, los distintos elementos involucrados. • Grafiques y determines una propuesta de solución para cada una de las partes del problema. Utiliza tus conocimientos y toda tu creatividad. • Expliques adecuadamente a tus compañeros tu manera de abordar cada parte del problema. Se presenta un problema que debe ser resuelto por todo el equipo y cuya solución será presentada a toda la sección. El problema se resolverá a partir de preguntas o actividades que encontrarás en este documento. El trabajo de resolución comprende dos momentos: • Trabajo individual • Trabajo grupal En ambos casos, debes dejar claramente registrado todo tu proceso de resolución.
  • 3. Resolvemos problemas en equipo Segundogradodesecundaria 3 Trabajo individual Problema: ¿Por dónde se puede mover una mascota? En cada una de las siguientes situaciones, piensa en todo el desplazamiento que es posible que realice el perrito según donde esté atada la correa. Para cada caso: • Elabora una representación gráfica del espacio en el que puede desplazarse el perrito, en los casos a) y b), con los datos que se te proporcionan. • Calcula el área en la que puede desplazarse el perrito para los casos a) y b). ¿En qué caso hay una mayor área? 1. Materiales: • Escuadra y compás Lee atentamente el problema que se presenta a continuación. La señora Lorenza tiene en el patio de su casa un espacio para dejar a su perrito seguro cuando ella sale. Este espacio está delimitado por dos muros que forman un ángulo recto entre ellos. Cada muro tiene una baranda de madera de 4 m y 2 m, respectivamente. Lorenza ata la correa del collar de su perrito a un punto fijo de esas barandas, dejando libre 2 m de correa. Si en alguno de los trabajos necesitas emplear π, considera π = 3. muro2m muro baranda 4 m 2 m
  • 4. Resolvemos problemas en equipoKitdeevaluación 4 Trabajo grupal Presenten sus respuestas individuales y expliquen cómo llegaron a obtenerlas. Luego, respondan: a) Si se ata la correa del perrito en el punto medio de la baranda de 4 m. b) Si se ata la correa del perrito en la esquina donde se unen las dos barandas. a) ¿A qué conclusión pueden llegar, sobre el desplazamiento del perrito, cuando se ata la correa a un punto fijo de una de las barandas? 2. Ahora, formen grupos de 4 estudiantes, nombren un coordinador y un secretario. Luego, respondan las siguientes preguntas. Representación gráfica Cálculo del área Representación gráfica Cálculo del área muro2m muro 4 m 2 m muro2m muro 4 m 2 m
  • 5. Resolvemos problemas en equipo Segundogradodesecundaria 5 b) ¿Encuáldelosdoscasoselperritodisponedemayoráreaparadesplazarse? a) ¿Cuál es toda la superficie en la que se puede desplazar el perrito en la situación planteada? Elabora un dibujo que represente dicha superficie. Puedes hacer uso de la regla y el compás. (Elabora tu propuesta individual y luego compártela con tus compañeros de grupo). La señora Lorenza coloca una argolla a la correa de su perrito, que permite a este desplazarse por las dos barandas de madera de 4 m y 2 m. Esta argolla deja libre 2 m de correa. Observa la figura. 3. muro2m muro 4 m 2 m argolla
  • 6. Resolvemos problemas en equipoKitdeevaluación 6 b) Compartan sus soluciones en el equipo y elijan la que consideren que responde mejor a lo solicitado en el problema. Dibujen la solución. c) ¿Cuánto es el área de la superficie por donde se puede desplazar el perrito en esas condiciones? Muestren sus procedimientos. La medida de la superficie es
  • 7. Resolvemos problemas en equipo Segundogradodesecundaria 7 d) Revisen el proceso que siguieron para resolver el problema. Asegúrense de no haber dejado de considerar alguna parte de la posible superficie de desplazamiento del perrito. e) Organicen la presentación de sus resultados a todo el salón.