SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO
COLONIZACIÓN DESCOLONIZACIÓN
SOMETIMIENTO LIBERTAD
EXPLOTACIÓN DIGNIDAD
USO DE
RECURSOS
AJENOS
USO DE RECURSOS
PROPIOS
ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD -
LIC JORGE CASTILLO
1
CAUSAS DE LA DESCOLONIZACIÓN
DESAPARICIÓN DEL MITO
DE SUPERIORIDAD
EMPOBRECIMIENTO DE
LOS PAISES EUROPEOS
OPOSICIÓN DE LAS DOS
GRANDES POTENCIAS
REPUDIO CONTRA EL
COLONIALISMO
La II Guerra Mundial
demostró la debilidad de
los colonialistas, ya que
fueron invadidos y
cercados durante el
conflicto.
Japón en 1941 se apodera
de las colonias británicas
u holandesas con lo que
desaparece el mito de
superioridad europea.
La guerra hace que se
desgate las relaciones
económicas de las
metrópolis y sus colonias
por el empobrecimiento
de los países europeos.
La producción de materia
prima disminuye por falta
de inversión y abuso del
monocultivo.
EEUU y la URSS se
oponían al antiguo
imperialismo, ya que
reducía su influencia en
esos territorios.
La conformación de la
ONU sustentaba el
derecho a la
autodeterminación de los
pueblos.
En las colonias se acentúa
el repudio a los
colonialistas.
ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD - LIC JORGE
CASTILLO
2
DESCOLONIZACIÓN – INICIO DEL PROCESO
• En el siglo XX colonias de África y
Asia reclaman su independencia.
• Estas fueron combatidos
violentamente.
• Después de la II Guerra Mundial
las colonias europeas en Asia y
África tienen éxito en sus
empresas libertadoras.
ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD - LIC JORGE
CASTILLO
3
LA FORMACIÓN DE MOVIMIENTOS
NACIONALISTAS INDEPENDENTISTAS
• Para expresar su rechazo a la acción colonialista, en
Asia y África se forman partidos y movimientos
políticos.
• Exigen trato justo y repartición equitativa de los
recursos.
• Se impulsa el retorno de las tradiciones culturales.
• Los movimientos nacionalistas tenían como objetivo la
emancipación y autonomía política.
ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD - LIC JORGE
CASTILLO
4
REACCIÓN DE LOS IMPERIOS
• Los colonizadores europeos
ejecutaron diferentes tácticas
frente a los movimientos
emancipadores.
• La gran Bretaña probó la estrategia
política en la negociación.
• Su afán era mantener su influencia
política.
• Francia y Holanda intentaron
controlar mediante largas guerras a
Indochina ( Vietnam) y Argelia.
ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD - LIC JORGE
CASTILLO
5
INDEPENDENCIA DE LA INDIA
• Desde el Siglo XIX comienza la emancipación.
• En la India se formaron dos organizaciones que
respondían a los interés de su país: El Congreso
Nacional Indio y la Liga Musulmana.
• Terminada la I Guerra Mundial en 1920 Mahatma
Gandhi realizan acciones de concientización y
boicot pacífico frente a la dominación británica.
• Desarrollaron campañas de desobediencia civil,
que afectaban los intereses económicos
colonizadores.
• Gandhi propuso se abstuvieran de comprar tejidos
británicos.
• La rueca de hilar se convirtió en un símbolo de
resistencia.
• Se instauró la lucha contra el monopolio inglés de
productos como la sal.
• La India logró su independencia en 1947.
ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD - LIC JORGE
CASTILLO
6
INDEPENDENCIA DE PAKISTAN
• La pugna entre hindúes y musulmanes
en el interior de la India dividió al
territorio en dos.
• Los partidarios de Gandhi y Nehru
querían un solo estado. Los de la Liga
Musulmana, con Muhammad Ali
Jinnah pretendían un Estado
musulman.
• Así nació Pakistán una nación
mayoritariamente musulmana.
• En 1971 se dividió y dio lugar a
Bangladesh.
• En la actualidad hay conflictos
fronterizos entre la India y Pakistán.
ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD - LIC JORGE
CASTILLO
7
COLONIAS HOLANDESAS Y FRANCESAS
• INDONESIA.
• Colonia holandesa.
• En Indonesia el partido Nacionalista,
liderado por Surkano, declaró la
independencia.
• Holanda intentó recuperar su antigua
colonia, encontrándose con la
oposición de los nacionalistas.
• Holanda reconoce a Indonesia en
1949 .
• PENINSULA DE INDOCHINA.
• Colonia de Francia, aquí se enfrenta el
ejercito colonialista con la guerrilla de
Ho Chi Minh en 1954 con la formación
de tres Estados: Camboya, Laos y
Vietnam.
• La intervención de un régimen
comunista en Vietnam provocó la
intervención de los EEUU, que instaló
un gobierno afín a sus intereses en la
zona sur del país y proclamó la
República de Vietnam del Sur.
• Aquí esta la génesis dela guerra de
Vietnam.
ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD - LIC JORGE
CASTILLO
8
LA DESCOLONIZACIÓN DE AFRICA
• Hasta 1970 , los países africanos estaban bajo el dominio de los
imperios europeos.
• Durante varías décadas los europeos sacaron partido de la desunión
ética y religiosa en esos territorios.
• Esta situación dificultó la descolonización, pues dentro de un mismo
país había gran disparidad entre las zonas ricas en recursos naturales
y aquellas que no lo eran
• Con excepción de Argelia, en el norte de África, varios países lograron
su emancipación de manera rápida y negociada , en otros ubicados al
sur del desierto de Sahara la descolonización fue llena de conflictos.
ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD - LIC JORGE
CASTILLO
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indepencia de bolivia (2) (1)
Indepencia de bolivia (2) (1)Indepencia de bolivia (2) (1)
Indepencia de bolivia (2) (1)Andrés Rojas
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
Diego Andrés Rojas González
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en AméricaOctavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Jorge Ramirez Adonis
 
Presentación la revolución de los boers
Presentación la revolución de los boersPresentación la revolución de los boers
Presentación la revolución de los boersdarix203
 
Independencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidosIndependencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidos
historiandodanielgarcia
 
Civilizaciones Precolombinas
Civilizaciones PrecolombinasCivilizaciones Precolombinas
Civilizaciones Precolombinas
Carolina Carnebia
 
Civilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficialCivilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficialmabarcas
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Isabel Moratal Climent
 
Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1lizjenny22
 
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
Descolonización -  Presentación con apuntes por cada diapositivaDescolonización -  Presentación con apuntes por cada diapositiva
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
Catalina Garay
 
Guerra de Secesión EEUU/ US Civil War por Juan Arconada
Guerra de Secesión EEUU/ US Civil War   por Juan ArconadaGuerra de Secesión EEUU/ US Civil War   por Juan Arconada
Guerra de Secesión EEUU/ US Civil War por Juan Arconada
Juan_Arconada
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
razarco
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de igualaAnaLuciaP
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013César Maldonado Díaz
 
Pedro de alvarado ruta
Pedro de alvarado rutaPedro de alvarado ruta
Pedro de alvarado ruta
julio martínez
 
Las 13 colonias
Las 13 coloniasLas 13 colonias
Las 13 colonias
ArianAmparo
 
Diapositivas monarquia y absolutismo
Diapositivas monarquia y absolutismoDiapositivas monarquia y absolutismo
Diapositivas monarquia y absolutismotilma77
 
América latina en los años XIX
América latina en los años XIXAmérica latina en los años XIX
América latina en los años XIX
terezazavala
 
Trece colonias independencia
Trece colonias independenciaTrece colonias independencia
Trece colonias independencia
luisrenato78
 

La actualidad más candente (20)

Indepencia de bolivia (2) (1)
Indepencia de bolivia (2) (1)Indepencia de bolivia (2) (1)
Indepencia de bolivia (2) (1)
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en AméricaOctavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
 
Presentación la revolución de los boers
Presentación la revolución de los boersPresentación la revolución de los boers
Presentación la revolución de los boers
 
Independencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidosIndependencia de los estados unidos
Independencia de los estados unidos
 
Civilizaciones Precolombinas
Civilizaciones PrecolombinasCivilizaciones Precolombinas
Civilizaciones Precolombinas
 
Civilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficialCivilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficial
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1
 
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
Descolonización -  Presentación con apuntes por cada diapositivaDescolonización -  Presentación con apuntes por cada diapositiva
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
 
Guerra de Secesión EEUU/ US Civil War por Juan Arconada
Guerra de Secesión EEUU/ US Civil War   por Juan ArconadaGuerra de Secesión EEUU/ US Civil War   por Juan Arconada
Guerra de Secesión EEUU/ US Civil War por Juan Arconada
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
Plan de iguala
Plan de igualaPlan de iguala
Plan de iguala
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013
 
Pedro de alvarado ruta
Pedro de alvarado rutaPedro de alvarado ruta
Pedro de alvarado ruta
 
Las 13 colonias
Las 13 coloniasLas 13 colonias
Las 13 colonias
 
Diapositivas monarquia y absolutismo
Diapositivas monarquia y absolutismoDiapositivas monarquia y absolutismo
Diapositivas monarquia y absolutismo
 
América latina en los años XIX
América latina en los años XIXAmérica latina en los años XIX
América latina en los años XIX
 
Trece colonias independencia
Trece colonias independenciaTrece colonias independencia
Trece colonias independencia
 

Similar a Descolonización y tercer mundo

Descolonizacion 1 bach A María, Inmaculada y Cristina
Descolonizacion 1 bach A María, Inmaculada y CristinaDescolonizacion 1 bach A María, Inmaculada y Cristina
Descolonizacion 1 bach A María, Inmaculada y Cristina
Jota Rex Romero Fernández
 
Descolonizacion 1 bach A Cristina, María e Inmaculada
Descolonizacion 1 bach A Cristina, María e InmaculadaDescolonizacion 1 bach A Cristina, María e Inmaculada
Descolonizacion 1 bach A Cristina, María e Inmaculada
JAMM10
 
Clase 1. Descolonización.Aulavirtual.
Clase 1. Descolonización.Aulavirtual.Clase 1. Descolonización.Aulavirtual.
Clase 1. Descolonización.Aulavirtual.
diplo16_30
 
Descolonización de-asia-y-áfrica (1)
Descolonización de-asia-y-áfrica (1)Descolonización de-asia-y-áfrica (1)
Descolonización de-asia-y-áfrica (1)
zyanya dueñas
 
Descolonización de asia y áfrica
Descolonización de asia y áfricaDescolonización de asia y áfrica
Descolonización de asia y áfrica
Milena Allende
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonizaciónamorsuarez
 
Descolonización.c.v.2004
Descolonización.c.v.2004Descolonización.c.v.2004
Descolonización.c.v.2004
diplo16_30
 
Situacioìn de asia
Situacioìn de asiaSituacioìn de asia
Situacioìn de asiaalcainoser
 
Adh hmc descolonización y tercer mundo
Adh hmc descolonización y tercer mundoAdh hmc descolonización y tercer mundo
Adh hmc descolonización y tercer mundo
Aula de Historia
 
Oserrano slide share
Oserrano slide shareOserrano slide share
Oserrano slide share
Oscar Serrano
 
Descolonización.campusvirtual
Descolonización.campusvirtualDescolonización.campusvirtual
Descolonización.campusvirtual
diplo16_30
 
Adh 4 eso descolonización
Adh 4 eso descolonizaciónAdh 4 eso descolonización
Adh 4 eso descolonización
Aula de Historia
 
DOC-20240327-WA0007..docx.ciencias sociales africa
DOC-20240327-WA0007..docx.ciencias sociales africaDOC-20240327-WA0007..docx.ciencias sociales africa
DOC-20240327-WA0007..docx.ciencias sociales africa
munozcaren592
 
La descolonización en áfrica y asia nuevo
La descolonización en áfrica y asia nuevoLa descolonización en áfrica y asia nuevo
La descolonización en áfrica y asia nuevo
ana gutiérrez flores
 
El proceso de_descolonizacion_y_el_nacimiento_del
El proceso de_descolonizacion_y_el_nacimiento_delEl proceso de_descolonizacion_y_el_nacimiento_del
El proceso de_descolonizacion_y_el_nacimiento_del
Javier Gallego
 
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Luis Pueyo
 
El nuevo orden internacional
El nuevo orden internacionalEl nuevo orden internacional
El nuevo orden internacionalmelmomi
 
Descolonización cristina y sara (final)
Descolonización cristina y sara (final)Descolonización cristina y sara (final)
Descolonización cristina y sara (final)JAMM10
 

Similar a Descolonización y tercer mundo (20)

Descolonizacion 1 bach A María, Inmaculada y Cristina
Descolonizacion 1 bach A María, Inmaculada y CristinaDescolonizacion 1 bach A María, Inmaculada y Cristina
Descolonizacion 1 bach A María, Inmaculada y Cristina
 
Descolonizacion 1 bach A Cristina, María e Inmaculada
Descolonizacion 1 bach A Cristina, María e InmaculadaDescolonizacion 1 bach A Cristina, María e Inmaculada
Descolonizacion 1 bach A Cristina, María e Inmaculada
 
Clase 1. Descolonización.Aulavirtual.
Clase 1. Descolonización.Aulavirtual.Clase 1. Descolonización.Aulavirtual.
Clase 1. Descolonización.Aulavirtual.
 
DescolonizacióN
DescolonizacióNDescolonizacióN
DescolonizacióN
 
Descolonización de-asia-y-áfrica (1)
Descolonización de-asia-y-áfrica (1)Descolonización de-asia-y-áfrica (1)
Descolonización de-asia-y-áfrica (1)
 
Descolonización de asia y áfrica
Descolonización de asia y áfricaDescolonización de asia y áfrica
Descolonización de asia y áfrica
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
Descolonización.c.v.2004
Descolonización.c.v.2004Descolonización.c.v.2004
Descolonización.c.v.2004
 
Situacioìn de asia
Situacioìn de asiaSituacioìn de asia
Situacioìn de asia
 
Adh hmc descolonización y tercer mundo
Adh hmc descolonización y tercer mundoAdh hmc descolonización y tercer mundo
Adh hmc descolonización y tercer mundo
 
Oserrano slide share
Oserrano slide shareOserrano slide share
Oserrano slide share
 
Descolonización.campusvirtual
Descolonización.campusvirtualDescolonización.campusvirtual
Descolonización.campusvirtual
 
Adh 4 eso descolonización
Adh 4 eso descolonizaciónAdh 4 eso descolonización
Adh 4 eso descolonización
 
DOC-20240327-WA0007..docx.ciencias sociales africa
DOC-20240327-WA0007..docx.ciencias sociales africaDOC-20240327-WA0007..docx.ciencias sociales africa
DOC-20240327-WA0007..docx.ciencias sociales africa
 
La descolonización en áfrica y asia nuevo
La descolonización en áfrica y asia nuevoLa descolonización en áfrica y asia nuevo
La descolonización en áfrica y asia nuevo
 
El proceso de_descolonizacion_y_el_nacimiento_del
El proceso de_descolonizacion_y_el_nacimiento_delEl proceso de_descolonizacion_y_el_nacimiento_del
El proceso de_descolonizacion_y_el_nacimiento_del
 
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
Demos LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO 4 ESO
 
El nuevo orden internacional
El nuevo orden internacionalEl nuevo orden internacional
El nuevo orden internacional
 
Descolonización cristina y sara (final)
Descolonización cristina y sara (final)Descolonización cristina y sara (final)
Descolonización cristina y sara (final)
 
Balanza
BalanzaBalanza
Balanza
 

Más de Jorge Castillo

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
Jorge Castillo
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
Jorge Castillo
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
Jorge Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
Jorge Castillo
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
Jorge Castillo
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
Jorge Castillo
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
Jorge Castillo
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
Jorge Castillo
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
Jorge Castillo
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
Jorge Castillo
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
Jorge Castillo
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
Jorge Castillo
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
Jorge Castillo
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
Jorge Castillo
 

Más de Jorge Castillo (20)

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Descolonización y tercer mundo

  • 1. DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO COLONIZACIÓN DESCOLONIZACIÓN SOMETIMIENTO LIBERTAD EXPLOTACIÓN DIGNIDAD USO DE RECURSOS AJENOS USO DE RECURSOS PROPIOS ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 1
  • 2. CAUSAS DE LA DESCOLONIZACIÓN DESAPARICIÓN DEL MITO DE SUPERIORIDAD EMPOBRECIMIENTO DE LOS PAISES EUROPEOS OPOSICIÓN DE LAS DOS GRANDES POTENCIAS REPUDIO CONTRA EL COLONIALISMO La II Guerra Mundial demostró la debilidad de los colonialistas, ya que fueron invadidos y cercados durante el conflicto. Japón en 1941 se apodera de las colonias británicas u holandesas con lo que desaparece el mito de superioridad europea. La guerra hace que se desgate las relaciones económicas de las metrópolis y sus colonias por el empobrecimiento de los países europeos. La producción de materia prima disminuye por falta de inversión y abuso del monocultivo. EEUU y la URSS se oponían al antiguo imperialismo, ya que reducía su influencia en esos territorios. La conformación de la ONU sustentaba el derecho a la autodeterminación de los pueblos. En las colonias se acentúa el repudio a los colonialistas. ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 2
  • 3. DESCOLONIZACIÓN – INICIO DEL PROCESO • En el siglo XX colonias de África y Asia reclaman su independencia. • Estas fueron combatidos violentamente. • Después de la II Guerra Mundial las colonias europeas en Asia y África tienen éxito en sus empresas libertadoras. ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 3
  • 4. LA FORMACIÓN DE MOVIMIENTOS NACIONALISTAS INDEPENDENTISTAS • Para expresar su rechazo a la acción colonialista, en Asia y África se forman partidos y movimientos políticos. • Exigen trato justo y repartición equitativa de los recursos. • Se impulsa el retorno de las tradiciones culturales. • Los movimientos nacionalistas tenían como objetivo la emancipación y autonomía política. ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 4
  • 5. REACCIÓN DE LOS IMPERIOS • Los colonizadores europeos ejecutaron diferentes tácticas frente a los movimientos emancipadores. • La gran Bretaña probó la estrategia política en la negociación. • Su afán era mantener su influencia política. • Francia y Holanda intentaron controlar mediante largas guerras a Indochina ( Vietnam) y Argelia. ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 5
  • 6. INDEPENDENCIA DE LA INDIA • Desde el Siglo XIX comienza la emancipación. • En la India se formaron dos organizaciones que respondían a los interés de su país: El Congreso Nacional Indio y la Liga Musulmana. • Terminada la I Guerra Mundial en 1920 Mahatma Gandhi realizan acciones de concientización y boicot pacífico frente a la dominación británica. • Desarrollaron campañas de desobediencia civil, que afectaban los intereses económicos colonizadores. • Gandhi propuso se abstuvieran de comprar tejidos británicos. • La rueca de hilar se convirtió en un símbolo de resistencia. • Se instauró la lucha contra el monopolio inglés de productos como la sal. • La India logró su independencia en 1947. ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 6
  • 7. INDEPENDENCIA DE PAKISTAN • La pugna entre hindúes y musulmanes en el interior de la India dividió al territorio en dos. • Los partidarios de Gandhi y Nehru querían un solo estado. Los de la Liga Musulmana, con Muhammad Ali Jinnah pretendían un Estado musulman. • Así nació Pakistán una nación mayoritariamente musulmana. • En 1971 se dividió y dio lugar a Bangladesh. • En la actualidad hay conflictos fronterizos entre la India y Pakistán. ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 7
  • 8. COLONIAS HOLANDESAS Y FRANCESAS • INDONESIA. • Colonia holandesa. • En Indonesia el partido Nacionalista, liderado por Surkano, declaró la independencia. • Holanda intentó recuperar su antigua colonia, encontrándose con la oposición de los nacionalistas. • Holanda reconoce a Indonesia en 1949 . • PENINSULA DE INDOCHINA. • Colonia de Francia, aquí se enfrenta el ejercito colonialista con la guerrilla de Ho Chi Minh en 1954 con la formación de tres Estados: Camboya, Laos y Vietnam. • La intervención de un régimen comunista en Vietnam provocó la intervención de los EEUU, que instaló un gobierno afín a sus intereses en la zona sur del país y proclamó la República de Vietnam del Sur. • Aquí esta la génesis dela guerra de Vietnam. ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 8
  • 9. LA DESCOLONIZACIÓN DE AFRICA • Hasta 1970 , los países africanos estaban bajo el dominio de los imperios europeos. • Durante varías décadas los europeos sacaron partido de la desunión ética y religiosa en esos territorios. • Esta situación dificultó la descolonización, pues dentro de un mismo país había gran disparidad entre las zonas ricas en recursos naturales y aquellas que no lo eran • Con excepción de Argelia, en el norte de África, varios países lograron su emancipación de manera rápida y negociada , en otros ubicados al sur del desierto de Sahara la descolonización fue llena de conflictos. ESTUDIOS SOCIALES - DÉCIMO - II UNIDAD - LIC JORGE CASTILLO 9