SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de Descolonización en el III Mundo Prof. Julio Reyes Ávila Historia y Ciencias Sociales > www.cliovirtual.blogspot.com
> Análisis de fuente secundaria: ¿qué vínculo se puede establecer entre colonialismo y subdesarrollo? El hecho colonial se ha considerado muchas veces como una de las causas principales del subdesarrollo. Para muchos, y para prácticamente la totalidad de las poblaciones del Tercer Mundo, el colonialismo es la única causa del subdesarrollo, hasta el punto que ambos conceptos se confunden. Es verdad que la mayor parte de los países subdesarrollados fue colocada en una situación de dependencia de una metrópoli colonizadora. La colonia debía proporcionar a la metrópoli lo que esta no quería o no podía producir; no debía comerciar más que con la metrópoli y debía abstenerse de toda actividad a esta reservada. Esta división del trabajo tuvo como efecto reservar los beneficios y los derechos a los colonizadores; las pérdidas, las cargas y los deberes eran soportados por los colonizados. La colonización provocó, frecuentemente a sabiendas, la destrucción de la sociedad tradicional y la ruina de las actividades artesanas y manufactureras que habían podido desarrollarse antes de la sumisión del país. Si los colonizadores bloquearon las posibilidades de desarrollo económico, también impulsaron las mejoras sanitarias que desencadenaron el impulso demográfico. El hecho colonial aparece pues, sin discusión, como una de las causas primordiales del subdesarrollo. Yves Lacoste,  Geografía del subdesarrollo , 1971
Descolonización
Descolonización en Asia
Descolonización  en África
Dos caminos para los procesos de independencia
Consecuencias de la descolonización: ¿qué podemos inferir a partir de la caricatura?
Neocolonialismo ,[object Object],[object Object]
ACTIVIDAD: > Pag. 148 del texto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latinaUnidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Andrea Aguilera
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
gsanfer
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Juanelo Turriano
 
Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950
macinyerzz
 
Modelo isi neobatllismo.pptx power point
Modelo isi  neobatllismo.pptx power pointModelo isi  neobatllismo.pptx power point
Modelo isi neobatllismo.pptx power point
cata_herni
 
Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismo
ccccc B J
 
Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966
Maxi
 

La actualidad más candente (20)

Descolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundoDescolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundo
 
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latinaUnidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
 
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
Brian mercado linea historica de 1880 a 1916
 
Estado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en ChileEstado Benefactor en Chile
Estado Benefactor en Chile
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 
La caida-de-la-urss
La caida-de-la-urssLa caida-de-la-urss
La caida-de-la-urss
 
Movimiento obrero (1)
Movimiento obrero (1)Movimiento obrero (1)
Movimiento obrero (1)
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Prueba de diagnostico segundo medio historia
Prueba de diagnostico segundo medio historiaPrueba de diagnostico segundo medio historia
Prueba de diagnostico segundo medio historia
 
Modelo isi neobatllismo.pptx power point
Modelo isi  neobatllismo.pptx power pointModelo isi  neobatllismo.pptx power point
Modelo isi neobatllismo.pptx power point
 
Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismo
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Populismos
PopulismosPopulismos
Populismos
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. Consecuencias de la Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. Consecuencias de la Primera guerra mundial.Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. Consecuencias de la Primera guerra mundial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 9. Consecuencias de la Primera guerra mundial.
 
Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966Golpe de estado de 1966
Golpe de estado de 1966
 
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIXNacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
 

Destacado

La sociedad en la época del absolutismo
La sociedad en la época del absolutismoLa sociedad en la época del absolutismo
La sociedad en la época del absolutismo
Julio Reyes Ávila
 
El absolutismo monárquico.
El absolutismo monárquico.El absolutismo monárquico.
El absolutismo monárquico.
beatricecorner
 
América Latina y EEUU en la época de la Guerra Fría
América Latina y EEUU en la época de la Guerra FríaAmérica Latina y EEUU en la época de la Guerra Fría
América Latina y EEUU en la época de la Guerra Fría
Julio Reyes Ávila
 
Impacto de la guerra civil de 1891
Impacto de la guerra civil de 1891Impacto de la guerra civil de 1891
Impacto de la guerra civil de 1891
Julio Reyes Ávila
 
El mundo capitalista occidental
El mundo capitalista occidentalEl mundo capitalista occidental
El mundo capitalista occidental
Julio Reyes Ávila
 
Visión panorámica de chile a fines del siglo xix
Visión panorámica de chile a fines del siglo xixVisión panorámica de chile a fines del siglo xix
Visión panorámica de chile a fines del siglo xix
Julio Reyes Ávila
 
Eric hobsbawm vision panoramica del siglo xx
Eric hobsbawm   vision panoramica del siglo xxEric hobsbawm   vision panoramica del siglo xx
Eric hobsbawm vision panoramica del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
Consecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundialConsecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundial
Julio Reyes Ávila
 

Destacado (20)

La sociedad en la época del absolutismo
La sociedad en la época del absolutismoLa sociedad en la época del absolutismo
La sociedad en la época del absolutismo
 
El absolutismo monárquico.
El absolutismo monárquico.El absolutismo monárquico.
El absolutismo monárquico.
 
Propuesta pedagógica tics.
Propuesta pedagógica tics. Propuesta pedagógica tics.
Propuesta pedagógica tics.
 
América Latina y EEUU en la época de la Guerra Fría
América Latina y EEUU en la época de la Guerra FríaAmérica Latina y EEUU en la época de la Guerra Fría
América Latina y EEUU en la época de la Guerra Fría
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Impacto de la guerra civil de 1891
Impacto de la guerra civil de 1891Impacto de la guerra civil de 1891
Impacto de la guerra civil de 1891
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
¿Qué es la Globalización?
¿Qué es la Globalización?¿Qué es la Globalización?
¿Qué es la Globalización?
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
El mundo de entreguerras
El mundo de entreguerrasEl mundo de entreguerras
El mundo de entreguerras
 
Qué es latinoamérica
Qué es latinoaméricaQué es latinoamérica
Qué es latinoamérica
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
El mundo capitalista occidental
El mundo capitalista occidentalEl mundo capitalista occidental
El mundo capitalista occidental
 
Voto 4A
Voto 4AVoto 4A
Voto 4A
 
Visión panorámica de chile a fines del siglo xix
Visión panorámica de chile a fines del siglo xixVisión panorámica de chile a fines del siglo xix
Visión panorámica de chile a fines del siglo xix
 
Eric hobsbawm vision panoramica del siglo xx
Eric hobsbawm   vision panoramica del siglo xxEric hobsbawm   vision panoramica del siglo xx
Eric hobsbawm vision panoramica del siglo xx
 
Voto 4B
Voto 4BVoto 4B
Voto 4B
 
Pauta de evaluación PPT y disertaciones
Pauta de evaluación PPT y disertacionesPauta de evaluación PPT y disertaciones
Pauta de evaluación PPT y disertaciones
 
Teorías del gobierno
Teorías del gobiernoTeorías del gobierno
Teorías del gobierno
 
Consecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundialConsecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundial
 

Similar a Descolonización

Origen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De GlobalizacionOrigen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De Globalizacion
tristarrentals
 
Bloque 6 joaquin
Bloque 6 joaquinBloque 6 joaquin
Bloque 6 joaquin
pcpiprado1
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
joselbis
 
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparadaPROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
Genoveva Tapia Alarcon
 
2019-12-17 Seminario de Globalización: Globalización en la era de la Multicul...
2019-12-17 Seminario de Globalización: Globalización en la era de la Multicul...2019-12-17 Seminario de Globalización: Globalización en la era de la Multicul...
2019-12-17 Seminario de Globalización: Globalización en la era de la Multicul...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Proyecto nacional
Proyecto nacionalProyecto nacional
Proyecto nacional
Martinsal
 

Similar a Descolonización (20)

La problematización de la pobreza.
La problematización de la pobreza.La problematización de la pobreza.
La problematización de la pobreza.
 
Crecimiento Europeo siglo XIX
Crecimiento Europeo siglo XIXCrecimiento Europeo siglo XIX
Crecimiento Europeo siglo XIX
 
Origen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De GlobalizacionOrigen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De Globalizacion
 
Rep. Historia, La Descolonización y el Nacimineto del Tercer Mundo.pdf
Rep. Historia, La Descolonización y el Nacimineto del Tercer Mundo.pdfRep. Historia, La Descolonización y el Nacimineto del Tercer Mundo.pdf
Rep. Historia, La Descolonización y el Nacimineto del Tercer Mundo.pdf
 
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIXEconomía y sociedad chilena en el siglo XIX
Economía y sociedad chilena en el siglo XIX
 
Bloque 6 joaquin
Bloque 6 joaquinBloque 6 joaquin
Bloque 6 joaquin
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Significado
SignificadoSignificado
Significado
 
Contra el desarrollo: ni duradero ni alternativo
Contra el desarrollo: ni duradero ni alternativoContra el desarrollo: ni duradero ni alternativo
Contra el desarrollo: ni duradero ni alternativo
 
Tarrrr1
Tarrrr1Tarrrr1
Tarrrr1
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 
Presentacion globalizacion
Presentacion globalizacionPresentacion globalizacion
Presentacion globalizacion
 
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparadaPROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
 
expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx
expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptxexpo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx
expo LA CRISIS Y LA TRANSICIÓN CIVILIZATORIAS 1.pptx
 
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
 EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA
 
2019-12-17 Seminario de Globalización: Globalización en la era de la Multicul...
2019-12-17 Seminario de Globalización: Globalización en la era de la Multicul...2019-12-17 Seminario de Globalización: Globalización en la era de la Multicul...
2019-12-17 Seminario de Globalización: Globalización en la era de la Multicul...
 
Proyecto nacional
Proyecto nacionalProyecto nacional
Proyecto nacional
 
La invencion del tercer mundo power point
La invencion del tercer mundo power pointLa invencion del tercer mundo power point
La invencion del tercer mundo power point
 
Globalizacion cultura e_identidad.samour
Globalizacion cultura e_identidad.samourGlobalizacion cultura e_identidad.samour
Globalizacion cultura e_identidad.samour
 

Más de Julio Reyes Ávila

Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Julio Reyes Ávila
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
Julio Reyes Ávila
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
Julio Reyes Ávila
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
Julio Reyes Ávila
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
Julio Reyes Ávila
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Julio Reyes Ávila
 
El encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clvEl encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clv
Julio Reyes Ávila
 

Más de Julio Reyes Ávila (20)

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
 
Pauta regiones
Pauta regionesPauta regiones
Pauta regiones
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 
El encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clvEl encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clv
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Descolonización

  • 1. Proceso de Descolonización en el III Mundo Prof. Julio Reyes Ávila Historia y Ciencias Sociales > www.cliovirtual.blogspot.com
  • 2. > Análisis de fuente secundaria: ¿qué vínculo se puede establecer entre colonialismo y subdesarrollo? El hecho colonial se ha considerado muchas veces como una de las causas principales del subdesarrollo. Para muchos, y para prácticamente la totalidad de las poblaciones del Tercer Mundo, el colonialismo es la única causa del subdesarrollo, hasta el punto que ambos conceptos se confunden. Es verdad que la mayor parte de los países subdesarrollados fue colocada en una situación de dependencia de una metrópoli colonizadora. La colonia debía proporcionar a la metrópoli lo que esta no quería o no podía producir; no debía comerciar más que con la metrópoli y debía abstenerse de toda actividad a esta reservada. Esta división del trabajo tuvo como efecto reservar los beneficios y los derechos a los colonizadores; las pérdidas, las cargas y los deberes eran soportados por los colonizados. La colonización provocó, frecuentemente a sabiendas, la destrucción de la sociedad tradicional y la ruina de las actividades artesanas y manufactureras que habían podido desarrollarse antes de la sumisión del país. Si los colonizadores bloquearon las posibilidades de desarrollo económico, también impulsaron las mejoras sanitarias que desencadenaron el impulso demográfico. El hecho colonial aparece pues, sin discusión, como una de las causas primordiales del subdesarrollo. Yves Lacoste, Geografía del subdesarrollo , 1971
  • 6. Dos caminos para los procesos de independencia
  • 7. Consecuencias de la descolonización: ¿qué podemos inferir a partir de la caricatura?
  • 8.
  • 9. ACTIVIDAD: > Pag. 148 del texto