SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración
Dirección de Pasantías
HUELLA DE CARBON
Autor: Anthony Domínguez
C.I: 27.209.150
Que es la Huella de Carbono?
La huella de carbono mide todas las emisiones de gases de efecto invernadero
GEI, directas e indirectas, resultantes del desarrollo de la actividad de una persona,
una empresa o un país.
Desde la revolución industrial, el día a día de la actividad humana en toda su
diversidad, implica el consumo de combustibles fósiles en mayor o menor grado. En
consecuencia, se emiten gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera que
provocan el aumento del forzamiento radiactivo total de la tierra. Esto supone el
aumento de la temperatura de los climas terrestres, conocido como calentamiento
global, el principal causante del Cambio Climático.
Dicho de otra forma, los GEI, cuya concentración ha aumentado notablemente en
las últimas décadas, absorben parte del calor que llega del sol a la tierra causando
el aumento de la temperatura del planeta.
Los gases de efecto invernadero principales son el dióxido de carbono, el metano,
el óxido de nitrógeno, el vapor de agua y el ozono. Pero es el CO2 el que más
contribuye al incremento del forzamiento radiactivo y, además, deriva en gran
medida de la actividad humana.
Medición de la Huella de carbono.
 Calculadora de Alcance 1 y 2: permite estimar las emisiones de gases de
efecto invernadero asociadas a las actividades de una compañía o de una
persona en particular, contemplando tanto las emisiones directas
(procedentes de combustibles de edificios, fugas de gases de equipos de
climatización o refrigeración o el consumo de combustibles de vehículos)
como las indirectas (consumo de electricidad). Además, posibilita cuantificar
la reducción de emisiones que pueda suponer la aplicación de un plan de
mejora determinado, o comparar los resultados de emisiones entre años
diferentes.
 Calculadora de Alcance 3: permite estimar las emisiones de gases de
efecto invernadero asociadas a otras emisiones indirectas, como los viajes
de trabajo de transporte externos, servicios subcontratados como la gestión
de residuos, la limpieza o la seguridad, así como la compra de productos.
El cálculo de la huella de carbono permitirá, además de obtener el dato en sí
mismo, reflexionar sobre los puntos donde hay que actuar para reducir las
emisiones. La información deberá incluirse en un plan de reducción que albergue
las medidas que se van a poner en marcha y la cuantificación de la estimación de
las reducciones que conllevarían.
Importancia.
La Huella de Carbono nos permite tomar conciencia de lo que contribuimos al
calentamiento global, detectar áreas de mayor contaminación y plantear medidas
correctoras para reducir nuestro impacto ambiental

Más contenido relacionado

Similar a huella de carbono.docx

110301 guia practica-calcul-emissions-rev_es
110301 guia practica-calcul-emissions-rev_es110301 guia practica-calcul-emissions-rev_es
110301 guia practica-calcul-emissions-rev_es
angel cardenas
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
luiscoloma
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Grupo Madero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Grupo Madero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Grupo Madero
 

Similar a huella de carbono.docx (20)

Cristinagfernandez
CristinagfernandezCristinagfernandez
Cristinagfernandez
 
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
 
110301 guia practica-calcul-emissions-rev_es
110301 guia practica-calcul-emissions-rev_es110301 guia practica-calcul-emissions-rev_es
110301 guia practica-calcul-emissions-rev_es
 
110301_Guia practica calcul emissions_rev_ES.pdf
110301_Guia practica calcul emissions_rev_ES.pdf110301_Guia practica calcul emissions_rev_ES.pdf
110301_Guia practica calcul emissions_rev_ES.pdf
 
Ciip11 1950 1959.3388
Ciip11 1950 1959.3388Ciip11 1950 1959.3388
Ciip11 1950 1959.3388
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
 
Proyecto investigacion examen final 0214277
Proyecto investigacion examen final 0214277Proyecto investigacion examen final 0214277
Proyecto investigacion examen final 0214277
 
Portada+ trabajo
Portada+ trabajoPortada+ trabajo
Portada+ trabajo
 
HUELLA DEL CARBONO.pptx
HUELLA DEL CARBONO.pptxHUELLA DEL CARBONO.pptx
HUELLA DEL CARBONO.pptx
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Dossier green it telefonica v3
Dossier green it telefonica v3Dossier green it telefonica v3
Dossier green it telefonica v3
 
Huella de carbono ok
Huella de carbono okHuella de carbono ok
Huella de carbono ok
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global cta
Calentamiento global ctaCalentamiento global cta
Calentamiento global cta
 
1609 Biela 7.65 Nº16
1609 Biela 7.65 Nº161609 Biela 7.65 Nº16
1609 Biela 7.65 Nº16
 
A continuación ejemplo de esayo.docx
A continuación ejemplo de esayo.docxA continuación ejemplo de esayo.docx
A continuación ejemplo de esayo.docx
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 

Más de AnthonyDominguez16

1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
AnthonyDominguez16
 

Más de AnthonyDominguez16 (20)

INFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docx
INFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docxINFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docx
INFORME FINAL DE LA CONTAMINACION.docx
 
IF-SC11.pdf
IF-SC11.pdfIF-SC11.pdf
IF-SC11.pdf
 
MATRIZ FODA.pptx
MATRIZ FODA.pptxMATRIZ FODA.pptx
MATRIZ FODA.pptx
 
pulso.pptx
pulso.pptxpulso.pptx
pulso.pptx
 
DEPORTE.pptx
DEPORTE.pptxDEPORTE.pptx
DEPORTE.pptx
 
CamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdf
CamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdfCamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdf
CamScanner 11-06-2022 21.21 nuuevo.pdf
 
cuadro conceptual.pptx
cuadro conceptual.pptxcuadro conceptual.pptx
cuadro conceptual.pptx
 
resumen critico.docx
resumen critico.docxresumen critico.docx
resumen critico.docx
 
presentacion de edu fisica .pdf
presentacion de edu fisica .pdfpresentacion de edu fisica .pdf
presentacion de edu fisica .pdf
 
Informe Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docxInforme Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docx
 
Informe Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docxInforme Estado Financiero La pastora.docx
Informe Estado Financiero La pastora.docx
 
Ensayo del iva
Ensayo del ivaEnsayo del iva
Ensayo del iva
 
1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
1 presencial de analisis de estados fcros 2019 2 examen
 
Flujograma
Flujograma Flujograma
Flujograma
 
Levantamiento de informacion
Levantamiento de informacionLevantamiento de informacion
Levantamiento de informacion
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Planificacion de la auditoria
Planificacion de la auditoriaPlanificacion de la auditoria
Planificacion de la auditoria
 
infografia
infografia infografia
infografia
 
Gerencia 1
Gerencia 1Gerencia 1
Gerencia 1
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

huella de carbono.docx

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración Dirección de Pasantías HUELLA DE CARBON Autor: Anthony Domínguez C.I: 27.209.150
  • 2. Que es la Huella de Carbono? La huella de carbono mide todas las emisiones de gases de efecto invernadero GEI, directas e indirectas, resultantes del desarrollo de la actividad de una persona, una empresa o un país. Desde la revolución industrial, el día a día de la actividad humana en toda su diversidad, implica el consumo de combustibles fósiles en mayor o menor grado. En consecuencia, se emiten gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera que provocan el aumento del forzamiento radiactivo total de la tierra. Esto supone el aumento de la temperatura de los climas terrestres, conocido como calentamiento global, el principal causante del Cambio Climático. Dicho de otra forma, los GEI, cuya concentración ha aumentado notablemente en las últimas décadas, absorben parte del calor que llega del sol a la tierra causando el aumento de la temperatura del planeta. Los gases de efecto invernadero principales son el dióxido de carbono, el metano, el óxido de nitrógeno, el vapor de agua y el ozono. Pero es el CO2 el que más contribuye al incremento del forzamiento radiactivo y, además, deriva en gran medida de la actividad humana. Medición de la Huella de carbono.  Calculadora de Alcance 1 y 2: permite estimar las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a las actividades de una compañía o de una persona en particular, contemplando tanto las emisiones directas (procedentes de combustibles de edificios, fugas de gases de equipos de climatización o refrigeración o el consumo de combustibles de vehículos) como las indirectas (consumo de electricidad). Además, posibilita cuantificar la reducción de emisiones que pueda suponer la aplicación de un plan de mejora determinado, o comparar los resultados de emisiones entre años diferentes.  Calculadora de Alcance 3: permite estimar las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a otras emisiones indirectas, como los viajes de trabajo de transporte externos, servicios subcontratados como la gestión de residuos, la limpieza o la seguridad, así como la compra de productos. El cálculo de la huella de carbono permitirá, además de obtener el dato en sí mismo, reflexionar sobre los puntos donde hay que actuar para reducir las emisiones. La información deberá incluirse en un plan de reducción que albergue
  • 3. las medidas que se van a poner en marcha y la cuantificación de la estimación de las reducciones que conllevarían. Importancia. La Huella de Carbono nos permite tomar conciencia de lo que contribuimos al calentamiento global, detectar áreas de mayor contaminación y plantear medidas correctoras para reducir nuestro impacto ambiental