SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUARDO FREI MONTALVA
Integrantes: Juan Ortega – Juan
Ortuya – Claudio Muños – Gonzalo
Muños – Javiera lefno & Marta
Rodríguez
Curso: 3°β
Fecha: 03 de Octubre del 2018
Asignatura: Historia y Geografía
Profesor: Rigoberto Espinoza
1
ÍNDICE
♠ 4 Pag.
Introducción
♠ 5 Pag.
Elección presidencial de 1964
♠ 6 Pag.
Biografía
♠ 7 Pag.
Obras de su Gobierno
♠ 8 Pag.
Propuesta en marcha de la revolución en libertad
♠ 9 Pag.
Reforma educativa de 1965
♠ 10 Pag.
Reforma universitaria de 1967
♠ 11 Pag.
Aumento de la formación de organizaciones sociales.
♠ 12 Pag.
Conclusión
2
INTRODUCCIÓN
Con este trabajo les presentaremos el gobierno de Eduardo
Frei Montalva, quien fue, cuales fueron sus hazañas durante el
tiempo que estuvo en la presidencia, la reforma educativa y la
universitaria, la propuesta en marcha de la “revolución en
libertad” explicaremos el significado del eslogan que el propuso
y junto a otros temas mas y apoyo visual que mas adelante
podrán conocer detalladamente.
3
ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 1964
4 de septiembre de 1964 es
elegido como presidente,
Eduardo Frei Montalva.
4
Julio Duran con un total
de 125.233 de votos.
Salvador Allende con un
total 977.902 de votos.
Eduardo Frei con un total
de 1.409.012 votos.
5
BIOGRAFÍA
6
OBRAS DE SU GOBIERNO
7
LA PROPUESTA EN MARCHA DE LA
“REVOLUCIÓN EN LIBERTAD”
Búsqueda de la
equidad
Cambiaos
en el
concepto
“propiedad”
Cambios a
nivel
constitucion
al
8
LA REFORMA EDUCATIVA DE 1965
Calidad
•Eficacia en el aprendizaje
Inclusión
•Escuela de cavidad a los
diferentes
Equidad
•Aprendizaje para todos
9
A REFORMA UNIVERSITARIA DE 1967
Cristo de la fachada de la casa
central de la Universidad
Católica de Chile.
10
AUMENTO DE FORMACIÓN DE
ORGANIZACIONES SOCIALES
Obras en
materia legal-
económico
Reajustes de
suelo del sector
privado y
publico
Ley de
sindicalización
campesina
Ley de reforma
agraria
Política de
expropiaciones
11
CONCLUSIÓN
Al desarrollar este trabajo tuvimos la oportunidad de entender el significado que tenia
el lema en esos años, “revolución en libertad”, que quería decir, que se puede
obtener cambios y conservar la libertad al mismo tiempo. Aprendimos que gracias a
la chilenizacion del cobre, este alcanzo los precios mas altos en los mercados
internacionales contando con el apoyo de USA. Que en pocas palabras la
presidencia de Eduardo Frei Montalva fue de un gran aporte para chile, tanto en lo
económico como en la educación.
12

Más contenido relacionado

Similar a Tabajo de historia, eduardo frei

Reforma universitaria (1918)
Reforma universitaria (1918)  Reforma universitaria (1918)
Reforma universitaria (1918)
El Arcón de Clio
 
Mc0032306 sergio de castro
Mc0032306 sergio de castroMc0032306 sergio de castro
Mc0032306 sergio de castro
Carlos
 
Pensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos ChilenosPensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos Chilenos
Brigitteacv
 
Power point magda arreglarlo
Power point magda arreglarloPower point magda arreglarlo
Power point magda arreglarlo
mabarcas
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Ale Trasviña
 
Presentación ed.u
Presentación ed.uPresentación ed.u
Presentación ed.u
Solau
 
Metodologias para el aprendizaje de historia
Metodologias para el aprendizaje de historiaMetodologias para el aprendizaje de historia
Metodologias para el aprendizaje de historia
Profesora_Jacinta
 

Similar a Tabajo de historia, eduardo frei (20)

Entrevista a Miguel Hidalgo
Entrevista a Miguel HidalgoEntrevista a Miguel Hidalgo
Entrevista a Miguel Hidalgo
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Actividades de Tercer grado, Historia Marzo
Actividades de Tercer grado, Historia MarzoActividades de Tercer grado, Historia Marzo
Actividades de Tercer grado, Historia Marzo
 
Reforma universitaria (1918)
Reforma universitaria (1918)  Reforma universitaria (1918)
Reforma universitaria (1918)
 
Mc0032306 sergio de castro
Mc0032306 sergio de castroMc0032306 sergio de castro
Mc0032306 sergio de castro
 
El Ladrillo
El LadrilloEl Ladrillo
El Ladrillo
 
EQUIPO5-PIA-HISTORIA-1.pdf
EQUIPO5-PIA-HISTORIA-1.pdfEQUIPO5-PIA-HISTORIA-1.pdf
EQUIPO5-PIA-HISTORIA-1.pdf
 
Cartilla yrygoyen (2)
Cartilla yrygoyen (2)Cartilla yrygoyen (2)
Cartilla yrygoyen (2)
 
Estudios sociales de sétimo tema vida politica de costa rica 1890 1914
Estudios sociales de sétimo tema vida politica de costa rica 1890 1914Estudios sociales de sétimo tema vida politica de costa rica 1890 1914
Estudios sociales de sétimo tema vida politica de costa rica 1890 1914
 
Pensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos ChilenosPensadores Educativos Chilenos
Pensadores Educativos Chilenos
 
MÓDULO 3
MÓDULO 3 MÓDULO 3
MÓDULO 3
 
Power point magda arreglarlo
Power point magda arreglarloPower point magda arreglarlo
Power point magda arreglarlo
 
Sociología trabajo
Sociología trabajoSociología trabajo
Sociología trabajo
 
Moisés Sáenz y la Escuela Secundaria
Moisés Sáenz y la Escuela SecundariaMoisés Sáenz y la Escuela Secundaria
Moisés Sáenz y la Escuela Secundaria
 
Producto 3 san juan ortíz adela. uci
Producto  3   san juan ortíz adela. uciProducto  3   san juan ortíz adela. uci
Producto 3 san juan ortíz adela. uci
 
Pensadores chilenos de la educación
Pensadores chilenos de la educación Pensadores chilenos de la educación
Pensadores chilenos de la educación
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
 
Presentación ed.u
Presentación ed.uPresentación ed.u
Presentación ed.u
 
Proyecto de sociales 7°- 23 - 01 - 2018
Proyecto de sociales  7°- 23 - 01 - 2018Proyecto de sociales  7°- 23 - 01 - 2018
Proyecto de sociales 7°- 23 - 01 - 2018
 
Metodologias para el aprendizaje de historia
Metodologias para el aprendizaje de historiaMetodologias para el aprendizaje de historia
Metodologias para el aprendizaje de historia
 

Más de MartaAbyssRodriguez (6)

Trabajo de ingles
Trabajo de inglesTrabajo de ingles
Trabajo de ingles
 
Trabajo de fisica 2
Trabajo de fisica 2Trabajo de fisica 2
Trabajo de fisica 2
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Ensayo de lenguje y sociedad
Ensayo de lenguje y sociedadEnsayo de lenguje y sociedad
Ensayo de lenguje y sociedad
 
Female genital mutilation
Female genital mutilationFemale genital mutilation
Female genital mutilation
 
Huella ecologica^
Huella ecologica^Huella ecologica^
Huella ecologica^
 

Último

Último (14)

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

Tabajo de historia, eduardo frei

  • 1. EDUARDO FREI MONTALVA Integrantes: Juan Ortega – Juan Ortuya – Claudio Muños – Gonzalo Muños – Javiera lefno & Marta Rodríguez Curso: 3°β Fecha: 03 de Octubre del 2018 Asignatura: Historia y Geografía Profesor: Rigoberto Espinoza 1
  • 2. ÍNDICE ♠ 4 Pag. Introducción ♠ 5 Pag. Elección presidencial de 1964 ♠ 6 Pag. Biografía ♠ 7 Pag. Obras de su Gobierno ♠ 8 Pag. Propuesta en marcha de la revolución en libertad ♠ 9 Pag. Reforma educativa de 1965 ♠ 10 Pag. Reforma universitaria de 1967 ♠ 11 Pag. Aumento de la formación de organizaciones sociales. ♠ 12 Pag. Conclusión 2
  • 3. INTRODUCCIÓN Con este trabajo les presentaremos el gobierno de Eduardo Frei Montalva, quien fue, cuales fueron sus hazañas durante el tiempo que estuvo en la presidencia, la reforma educativa y la universitaria, la propuesta en marcha de la “revolución en libertad” explicaremos el significado del eslogan que el propuso y junto a otros temas mas y apoyo visual que mas adelante podrán conocer detalladamente. 3
  • 4. ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 1964 4 de septiembre de 1964 es elegido como presidente, Eduardo Frei Montalva. 4
  • 5. Julio Duran con un total de 125.233 de votos. Salvador Allende con un total 977.902 de votos. Eduardo Frei con un total de 1.409.012 votos. 5
  • 7. OBRAS DE SU GOBIERNO 7
  • 8. LA PROPUESTA EN MARCHA DE LA “REVOLUCIÓN EN LIBERTAD” Búsqueda de la equidad Cambiaos en el concepto “propiedad” Cambios a nivel constitucion al 8
  • 9. LA REFORMA EDUCATIVA DE 1965 Calidad •Eficacia en el aprendizaje Inclusión •Escuela de cavidad a los diferentes Equidad •Aprendizaje para todos 9
  • 10. A REFORMA UNIVERSITARIA DE 1967 Cristo de la fachada de la casa central de la Universidad Católica de Chile. 10
  • 11. AUMENTO DE FORMACIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES Obras en materia legal- económico Reajustes de suelo del sector privado y publico Ley de sindicalización campesina Ley de reforma agraria Política de expropiaciones 11
  • 12. CONCLUSIÓN Al desarrollar este trabajo tuvimos la oportunidad de entender el significado que tenia el lema en esos años, “revolución en libertad”, que quería decir, que se puede obtener cambios y conservar la libertad al mismo tiempo. Aprendimos que gracias a la chilenizacion del cobre, este alcanzo los precios mas altos en los mercados internacionales contando con el apoyo de USA. Que en pocas palabras la presidencia de Eduardo Frei Montalva fue de un gran aporte para chile, tanto en lo económico como en la educación. 12