SlideShare una empresa de Scribd logo
Cornalina A. Rosa 11-0596
Extremidad Inferior
Región de la Rodilla

Rotula
●

●

Hueso Sesamoideo
Triangular con vértice
inferior.
–

Base (borde
superior)

–

Vértice

–

Cara Anterior

–

Cara Articular

2 vértices
laterales
Tendones y Ligamentos:
●

●

–
–
●

T. del cuádriceps
L. rotuliano

Osificación: 2 ó 3 años

Rotula (Patella)
Región de la Pierna

(Tibia y Peroné)
Tibia

●

●

●

●

“Instrumentos musicales
formados por tubos de
huesos de animales”
2do hueso mas grande del
cuerpo.

Responsable de la
transferencia de peso.
Partes:
–

1 cuerpo

–

2 extremos
Cóndilos tibiales (medial y lateral)

Cara articular superior (Meseta
tibial)
●

Superficies articulares condíleas
(cavidades glenoideas de la tibia)
–
–

●

Lateral (convexa)
Medial (cóncava)

Espacio intercondíleo (espacio
interglenoideo):
–

Eminencia Intercondilia
●

Tubérculos intercondíleos

●

Áreas (anterior y posterior)

Cara anterolateral
●

Tuberosidad tibial (tuberosidad
anterior de la tibia)

●

Carilla articular peroneal

●

Tubérculo de Gerdy

Tibia: extremo
superior (proximal)
Articulación de la Rodilla


Tibia: cuerpo
●

3 Caras:
–
–

Lateral

–

●

Medial → relieve bajo
la piel
Posterior → cresta
oblicua (línea del
sóleo)

3 Bordes:
–

Anterior (cresta
tibial): es el mas
agudo → borde
interoseo.

–

Tuberosidad tibial
Tibia: extremo
inferior (distal)

●

Aspecto → pirámide truncada.

●

Carilla articular inferior.

●

Maléolo medial.

●

Escotadura Peroneal

●

Osificación:
–
–

●

●

Extremo inferior (18-19
años)
Extremo superior (20-22
años)

Zona de fractura más frecuente
→ unión entre el tercio inferior
y los dos tercios superiores del
cuerpo.
L. medial (deltoides) del tobillo
Fíbula o Peroné


●

Aguja en latín.

●

Cilindro irregular

●

Sindesmosis tibioperonea

●

Pronación fija

●

●

Inserciones/Orígenes
musculares (1/8)
Tracción hacia abajo
Fíbula o Peroné:
extremo superior
(proximal)
●

●

Cabeza
Vértice agudo (apófisis
estiloides):
–

T. bíceps femoral

–

L. colateral peroneo

●

Cuello

●

Carilla articular
–

Ligamento
anterior/posterior
de la cabeza del
peroné
●

Maléolo Lateral

●

Carilla articular
-Mortaja

●

●

●

●

●

●

1 cm mas distal
Fosa del maléolo
lateral
Ligamento
tibioperoneo
Ligamento
calcaneoperoneo
Ligamento
astragaloperoneo
Osificación → 20 años

Fíbula o Peroné:
extremo inferior
(distal)
Región del Pie

Divisiones

División Quirúrgica
 Unidad Posterior:
 Astrágalo
 Calcáneo

 Unidad Media:
 Cuboides
 Navicular (escafoides)Mediopié
 Cuñas o cuneiformes (3)

 Unidad Anterior:
 Metatarso (5)
 Falanges/Dedos (14)

División Anatómica

 Tarso (7):






Astrágalo
Retropié
Calcáneo
Cuboides
Navicular (escafoides)
Cuñas o cuneiformes (3)

 Metatarso (5)
 Falanges/Dedos (14)

Antepié
●

“Cesto de mimbre
aplanado”

Tarso


●

Pie proximal o posterior

●

Huesos
–
–
–
–
–

Astrágalo
Calcáneo
Cuboides
Navicular (escafoides)
Cuñas o cuneiformes (3)
●

●

●

Latin talus; griego dado.
Carece de inserciones musculares y
tendinosas.
Cuerpo
–
–

C. laterales: carillas maleolares

–

C. inferior: surco astragalino

–

●

C. superior: troclea astragalina

C. posterior: tuberculos (lateral y
medial) →surco para el tendón
del flexor largo del 1er dedo.

Cuello
–

●

C. art. media para el calcáneo

Cabeza
–

Sector anterior: C. art. navicular

–

Segmento de transición:C art.
para el ligamento
calcaneonavicular plantar.

–

Sector inferior: C. art. anterior
para el calcáneo.

Tarso: Astrágalo
Tarso: Calcáneo

●

Latín calx = talón.

●

El mayor y mas fuerte de los pies.

●

C. superior:
–
–

●

●

C. art. para el astragalo (posterior, media
y anterior)
Surco calcaneo →seno del tarso
→ligamento astrágalo-calcáneo
interóseo.

C. anterior: cuboides
C. posterior: tuberosidad del calcáneo
→tuberculos medial, lateral y calcaneao.

●

C. inferior

●

C. lateral: tróclea de los peroneos

●

C. medial:
–
–

●

Sustentaculum tali

–

●

Canal calcáneo.
Surco para el tendón del músculo flexor
largo del 1er dedo

Osificacion: 8-9 aanos
Espolón calcáneo: alcificación de la inserción
de la fascia plantar.
●

●

●

●

●

●

●

Forma de barco
Cara posterior →
astrágalo.
Cara anterior → huesos
cuneiformes.
Caras superior e inferior
Cara medial (la proa de
la barca): tuberosidad
del navicular →arco
longitudinal del pie.
Cara lateral (la popa de
la barca) → cuboides.

Osificación: 3 ó 4 años

Tarso: Navicular
(escafoides)
Tarso:
Cuboides

●

Superficies articulares
para los huesos vecinos.
–

●

●

4to y 5to metatarso

Tuberosidad del
cuboides (cresta
cuboidea).

Surco del tendón del
peroneo largo
●

●

●

Cuña medial (1era):
1er y 2do metatarso

Cuña intermedia
(2da): 2do metatarso
Cuña lateral (3ra):
2do y 3er metatarso

Tarso:
Cuneiformes
Metatarso
●

1ero: corto, fuerte y
grueso.
–

●

●

Huesos
sesamoides
(medial y
lateral).

2do: largo y fino.

5to: tuberosidad
del quinto
metatarsiano
→tendón del
peroneo corto.
Falanges
●

●

●

Osificación
completa: 15-20
años.
1eras: cortas
anchas y fuertes.

5to: la distal y
medial pueden
fisionarse.
Clinica

Ouch!
Y así es como se ven

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANATOMIA EL PIE
ANATOMIA EL PIEANATOMIA EL PIE
ANATOMIA EL PIE
DrMandingo WEB
 
Anatomía articualciones talocrural y del pie
Anatomía articualciones talocrural y del pieAnatomía articualciones talocrural y del pie
Anatomía articualciones talocrural y del pieFadia Bessim
 
ANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIEANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIE
Doiger Ramos Andrea
 
Articulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pieArticulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pie
Adriana81
 
Anatomia del pie
Anatomia del pieAnatomia del pie
Anatomia del pietonta19
 
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior PieAnatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior PieGrupo Atlas
 
Miembro Inferior
Miembro InferiorMiembro Inferior
Miembro Inferior
lady
 
ANATOMIA MUSCULOS FEMORALES
ANATOMIA MUSCULOS FEMORALESANATOMIA MUSCULOS FEMORALES
ANATOMIA MUSCULOS FEMORALES
DrMandingo WEB
 
Tibia, peroné y pie
Tibia, peroné y pieTibia, peroné y pie
Tibia, peroné y pie
David Bautista
 
Pie anatomia
Pie anatomiaPie anatomia
Pie anatomia
Claudia Barreda
 
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
IPN
 
Anatomía del pie (1)
Anatomía del pie (1)Anatomía del pie (1)
Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
yohalibm
 
Fosa poplítea
Fosa poplíteaFosa poplítea
Fosa poplítea
Andres Lopez Ugalde
 

La actualidad más candente (20)

ANATOMIA EL PIE
ANATOMIA EL PIEANATOMIA EL PIE
ANATOMIA EL PIE
 
Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
Tibia y perone
 
Anatomía articualciones talocrural y del pie
Anatomía articualciones talocrural y del pieAnatomía articualciones talocrural y del pie
Anatomía articualciones talocrural y del pie
 
ANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIEANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIE
 
Articulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pieArticulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pie
 
Anatomia del pie
Anatomia del pieAnatomia del pie
Anatomia del pie
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior PieAnatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
Anatomia Grupo Atlas Clase 5 Miembro Inferior Pie
 
Miembro Inferior
Miembro InferiorMiembro Inferior
Miembro Inferior
 
anatomía miembro inferior
anatomía miembro inferioranatomía miembro inferior
anatomía miembro inferior
 
Rotula anatomia
Rotula anatomiaRotula anatomia
Rotula anatomia
 
ANATOMIA MUSCULOS FEMORALES
ANATOMIA MUSCULOS FEMORALESANATOMIA MUSCULOS FEMORALES
ANATOMIA MUSCULOS FEMORALES
 
Tibia, peroné y pie
Tibia, peroné y pieTibia, peroné y pie
Tibia, peroné y pie
 
Pie anatomia
Pie anatomiaPie anatomia
Pie anatomia
 
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)huesos y articulaciones del pie (anatomia)
huesos y articulaciones del pie (anatomia)
 
Anatomía del pie (1)
Anatomía del pie (1)Anatomía del pie (1)
Anatomía del pie (1)
 
Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
 
Miembro Inferior
Miembro InferiorMiembro Inferior
Miembro Inferior
 
Fosa poplítea
Fosa poplíteaFosa poplítea
Fosa poplítea
 
ANATOMIA DE PIE 1
ANATOMIA DE PIE 1ANATOMIA DE PIE 1
ANATOMIA DE PIE 1
 

Similar a Huesos de extremidad inferior 2

Extremidades superiores
Extremidades superioresExtremidades superiores
Extremidades superiores
Daniel Ruiz
 
Visión general y huesos del miembro superior.
Visión general y huesos del miembro superior.Visión general y huesos del miembro superior.
Visión general y huesos del miembro superior.
IvanHernandezSoto
 
CLASE I-III Extremidad Superior.pdf
CLASE I-III Extremidad Superior.pdfCLASE I-III Extremidad Superior.pdf
CLASE I-III Extremidad Superior.pdf
Felix Balbuena Ramirez
 
Extremidades superiores
Extremidades superioresExtremidades superiores
Extremidades superioresAndres Rivera
 
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02Cinthia Ortega
 
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezSistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezguest2235e4
 
ANATOMIA DE CORTE - Region Torax
ANATOMIA DE CORTE - Region ToraxANATOMIA DE CORTE - Region Torax
ANATOMIA DE CORTE - Region Torax
BrunaCares
 
MIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIE
MIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIEMIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIE
MIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIE
DANIEL BAGATOLI
 
Extremidad superior
Extremidad superiorExtremidad superior
Extremidad superior
Mitch Peraza
 
Clase nº 8 pie
Clase nº 8 pieClase nº 8 pie
Clase nº 8 pie
Ivette Otero
 
Medicina veterinaria-del-equino-grande
Medicina veterinaria-del-equino-grandeMedicina veterinaria-del-equino-grande
Medicina veterinaria-del-equino-grandeAinoa Bersani
 
ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL CON LA CABEZA, ARTICULACIÓN DE LA CABE...
ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL CON LA CABEZA, ARTICULACIÓN DE LA CABE...ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL CON LA CABEZA, ARTICULACIÓN DE LA CABE...
ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL CON LA CABEZA, ARTICULACIÓN DE LA CABE...
ShelvySofiaCepedaver
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferiorposi123
 
Anatomia_de_la_Mano_Huesos_del_Carpo.pptx
Anatomia_de_la_Mano_Huesos_del_Carpo.pptxAnatomia_de_la_Mano_Huesos_del_Carpo.pptx
Anatomia_de_la_Mano_Huesos_del_Carpo.pptx
TORRESSANDOVALVICTOR
 
Anatomía humana I tórax
Anatomía humana I  tóraxAnatomía humana I  tórax
Anatomía humana I tórax
Yokoloko987
 
Extremidad Inferior
Extremidad InferiorExtremidad Inferior
Extremidad Inferiorposi123
 

Similar a Huesos de extremidad inferior 2 (20)

Extremidades superiores
Extremidades superioresExtremidades superiores
Extremidades superiores
 
Visión general y huesos del miembro superior.
Visión general y huesos del miembro superior.Visión general y huesos del miembro superior.
Visión general y huesos del miembro superior.
 
CLASE I-III Extremidad Superior.pdf
CLASE I-III Extremidad Superior.pdfCLASE I-III Extremidad Superior.pdf
CLASE I-III Extremidad Superior.pdf
 
Extremidades superiores
Extremidades superioresExtremidades superiores
Extremidades superiores
 
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02
 
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezSistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
 
ANATOMIA DE CORTE - Region Torax
ANATOMIA DE CORTE - Region ToraxANATOMIA DE CORTE - Region Torax
ANATOMIA DE CORTE - Region Torax
 
MIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIE
MIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIEMIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIE
MIEMBRO INFERIOR 6. HUESOS DEL PIE
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Mano fusm
Mano fusmMano fusm
Mano fusm
 
Extremidad superior
Extremidad superiorExtremidad superior
Extremidad superior
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Mano1
Mano1Mano1
Mano1
 
Clase nº 8 pie
Clase nº 8 pieClase nº 8 pie
Clase nº 8 pie
 
Medicina veterinaria-del-equino-grande
Medicina veterinaria-del-equino-grandeMedicina veterinaria-del-equino-grande
Medicina veterinaria-del-equino-grande
 
ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL CON LA CABEZA, ARTICULACIÓN DE LA CABE...
ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL CON LA CABEZA, ARTICULACIÓN DE LA CABE...ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL CON LA CABEZA, ARTICULACIÓN DE LA CABE...
ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL CON LA CABEZA, ARTICULACIÓN DE LA CABE...
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
 
Anatomia_de_la_Mano_Huesos_del_Carpo.pptx
Anatomia_de_la_Mano_Huesos_del_Carpo.pptxAnatomia_de_la_Mano_Huesos_del_Carpo.pptx
Anatomia_de_la_Mano_Huesos_del_Carpo.pptx
 
Anatomía humana I tórax
Anatomía humana I  tóraxAnatomía humana I  tórax
Anatomía humana I tórax
 
Extremidad Inferior
Extremidad InferiorExtremidad Inferior
Extremidad Inferior
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Huesos de extremidad inferior 2

  • 3. Región de la Rodilla  Rotula
  • 4. ● ● Hueso Sesamoideo Triangular con vértice inferior. – Base (borde superior) – Vértice – Cara Anterior – Cara Articular 2 vértices laterales Tendones y Ligamentos: ● ● – – ● T. del cuádriceps L. rotuliano Osificación: 2 ó 3 años Rotula (Patella)
  • 5. Región de la Pierna  (Tibia y Peroné)
  • 6. Tibia  ● ● ● ● “Instrumentos musicales formados por tubos de huesos de animales” 2do hueso mas grande del cuerpo. Responsable de la transferencia de peso. Partes: – 1 cuerpo – 2 extremos
  • 7. Cóndilos tibiales (medial y lateral) Cara articular superior (Meseta tibial) ● Superficies articulares condíleas (cavidades glenoideas de la tibia) – – ● Lateral (convexa) Medial (cóncava) Espacio intercondíleo (espacio interglenoideo): – Eminencia Intercondilia ● Tubérculos intercondíleos ● Áreas (anterior y posterior) Cara anterolateral ● Tuberosidad tibial (tuberosidad anterior de la tibia) ● Carilla articular peroneal ● Tubérculo de Gerdy Tibia: extremo superior (proximal)
  • 8. Articulación de la Rodilla 
  • 9. Tibia: cuerpo ● 3 Caras: – – Lateral – ● Medial → relieve bajo la piel Posterior → cresta oblicua (línea del sóleo) 3 Bordes: – Anterior (cresta tibial): es el mas agudo → borde interoseo. – Tuberosidad tibial
  • 10. Tibia: extremo inferior (distal) ● Aspecto → pirámide truncada. ● Carilla articular inferior. ● Maléolo medial. ● Escotadura Peroneal ● Osificación: – – ● ● Extremo inferior (18-19 años) Extremo superior (20-22 años) Zona de fractura más frecuente → unión entre el tercio inferior y los dos tercios superiores del cuerpo. L. medial (deltoides) del tobillo
  • 11. Fíbula o Peroné  ● Aguja en latín. ● Cilindro irregular ● Sindesmosis tibioperonea ● Pronación fija ● ● Inserciones/Orígenes musculares (1/8) Tracción hacia abajo
  • 12. Fíbula o Peroné: extremo superior (proximal) ● ● Cabeza Vértice agudo (apófisis estiloides): – T. bíceps femoral – L. colateral peroneo ● Cuello ● Carilla articular – Ligamento anterior/posterior de la cabeza del peroné
  • 13. ● Maléolo Lateral ● Carilla articular -Mortaja ● ● ● ● ● ● 1 cm mas distal Fosa del maléolo lateral Ligamento tibioperoneo Ligamento calcaneoperoneo Ligamento astragaloperoneo Osificación → 20 años Fíbula o Peroné: extremo inferior (distal)
  • 15. Divisiones  División Quirúrgica  Unidad Posterior:  Astrágalo  Calcáneo  Unidad Media:  Cuboides  Navicular (escafoides)Mediopié  Cuñas o cuneiformes (3)  Unidad Anterior:  Metatarso (5)  Falanges/Dedos (14) División Anatómica  Tarso (7):      Astrágalo Retropié Calcáneo Cuboides Navicular (escafoides) Cuñas o cuneiformes (3)  Metatarso (5)  Falanges/Dedos (14) Antepié
  • 16. ● “Cesto de mimbre aplanado” Tarso  ● Pie proximal o posterior ● Huesos – – – – – Astrágalo Calcáneo Cuboides Navicular (escafoides) Cuñas o cuneiformes (3)
  • 17. ● ● ● Latin talus; griego dado. Carece de inserciones musculares y tendinosas. Cuerpo – – C. laterales: carillas maleolares – C. inferior: surco astragalino – ● C. superior: troclea astragalina C. posterior: tuberculos (lateral y medial) →surco para el tendón del flexor largo del 1er dedo. Cuello – ● C. art. media para el calcáneo Cabeza – Sector anterior: C. art. navicular – Segmento de transición:C art. para el ligamento calcaneonavicular plantar. – Sector inferior: C. art. anterior para el calcáneo. Tarso: Astrágalo
  • 18. Tarso: Calcáneo ● Latín calx = talón. ● El mayor y mas fuerte de los pies. ● C. superior: – – ● ● C. art. para el astragalo (posterior, media y anterior) Surco calcaneo →seno del tarso →ligamento astrágalo-calcáneo interóseo. C. anterior: cuboides C. posterior: tuberosidad del calcáneo →tuberculos medial, lateral y calcaneao. ● C. inferior ● C. lateral: tróclea de los peroneos ● C. medial: – – ● Sustentaculum tali – ● Canal calcáneo. Surco para el tendón del músculo flexor largo del 1er dedo Osificacion: 8-9 aanos Espolón calcáneo: alcificación de la inserción de la fascia plantar.
  • 19. ● ● ● ● ● ● ● Forma de barco Cara posterior → astrágalo. Cara anterior → huesos cuneiformes. Caras superior e inferior Cara medial (la proa de la barca): tuberosidad del navicular →arco longitudinal del pie. Cara lateral (la popa de la barca) → cuboides. Osificación: 3 ó 4 años Tarso: Navicular (escafoides)
  • 20. Tarso: Cuboides ● Superficies articulares para los huesos vecinos. – ● ● 4to y 5to metatarso Tuberosidad del cuboides (cresta cuboidea). Surco del tendón del peroneo largo
  • 21. ● ● ● Cuña medial (1era): 1er y 2do metatarso Cuña intermedia (2da): 2do metatarso Cuña lateral (3ra): 2do y 3er metatarso Tarso: Cuneiformes
  • 22. Metatarso ● 1ero: corto, fuerte y grueso. – ● ● Huesos sesamoides (medial y lateral). 2do: largo y fino. 5to: tuberosidad del quinto metatarsiano →tendón del peroneo corto.
  • 23. Falanges ● ● ● Osificación completa: 15-20 años. 1eras: cortas anchas y fuertes. 5to: la distal y medial pueden fisionarse.
  • 25. Ouch! Y así es como se ven