SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSCULOS FEMORALES
COMPARTIMIENTOS
•ANTERIOR
–MEDIAL
•POSTERIOR
ANTERIOR
FLEXORES DE LA CADERA Y
EXTENSORES DE LA RODILLA
• PECTINEO
• ILIOPSOAS
• TENSOR DE LA FASCIA LATA
• SARTORIO
• CUADRICEPS FEMORAL
• PECTINEO
–Cuadrangular plano, parte ant de la
cara superomedial del muslo
–Aproxima y flexiona el muslo y
ayuda a la toracion medial
–*Rama sup del pubis-linea pectínea
debajo del trocánter menor
–No. Femoral
• ILIOPSOAS
– Principal flexor del muslo o del tronco
– Impide la hiperextensión en la bipedestación
1. Psoas mayor
– *T12a L5 caras vertebrales y apófisis transversas y discos
intervertebrales-trocánter menor
– Ramos ventrales de los Ns lumbares
2. Psoas menor
– *T12 a L1 caras vertebrales y discos-línea pectínea,
eminencia iliopéctinea
– Ramas ventrales de los Ns lumbares
3. Iliaco
– *Cresta y fosa iliaca, ala y ligamentos sacros anteriores-
tendon del psoas mayor trocánter menor y parte distal del
fémur
– No femoral
• TENSOR DE LA FASCIA LATA
– Dentro de la fascia
– Tiene una situación anterior, es en realidad un
Mo glúteo
– Flexor del muslo, casi siempre en forma
coordinada
– Rotador medial, junto con glúteos medio y
menor
– Sinergista en la separación
– *Espina iliaca AS y parte de la cresta-lig
iliotibial del condilo lateral
– No Glúteo superior
• SARTORIO
– El mas largo del organismo
– Actúa sobre 2 articulaciones cadera y
rodilla
– Separa débilmente el muslo y una
discreta rotación lateral
– *Espina iliaca AS y parte de la
escotadura-parte superomedial de la tibia
– No femoral
• CUADRICEPS FEMORAL
– El mayor y uno de los mas poderosos
– Tiene 4 partes que forman una sola inserción tendinosa que
contiene la rotula
1. Recto femoral
– Cruza 2 articulaciones, flexiona la cadera y extiende la rodilla
– *Espina iliaca AS e ilion-tendón rotuliano
– No femoral
1. Vasto lateral
– Componente mayor del cuadriceps
– *Trocánter mayor y labio lateral de la línea áspera
1. Vasto medial
– *Línea intertrocanterica y labio medial
1. Vasto intermedio
– *caras anterior y lateral del cuerpo del fémur
– Mo articular de la rodilla *Cara inferior del muslo-membrana
sinovial de la rodilla y bolsa suprarrotuliana
MEDIAL
GRUPO DE LOS APROXIMADORES
• APROXIMADOR LARGO
• “ CORTO
• “ MAYOR
• GRACIL
• OBTURADOR EXTERNO
• APROXIMADOR LARGO
–Es el mas anterior del grupo
–Tiene forma de abanico
–*Cuerpo del pubis debajo de
la cresta-tercio medio de la
línea áspera
–No obturador
• APROXIMADOR CORTO
–El mas profundo del grupo
–*Cuerpo y ramo inferior del
pubis-línea pectínea y parte
proximal de la línea áspera
–No obturador
• APROXIMADOR MAYOR
– El mas voluminoso del grupo
– Mo triangular
– Tiene 2 porciones
• CARNOSA
– *Rama inferior del pubis y ramo del isquion-
tuberosidad glútea, línea áspera y supracondilea
medial
– No obturador
• TENDINOSA
– *Tuberosidad isquiática-tubérculo de los Ms
aproximadores
– No ciático
• GRACIL
–Borde medial del muslo y rodilla
–Es el mas superficial del grupo así
como el mas débil
–Aproxima el muslo, flexiona la
rodilla y rota medialmente la pierna
–*Cuerpo y ramo inferior del pubis-
parte superior de la cara medial de la
tibia
–No obturador
• OBTURADOR EXTERNO
–Profundidad de la cara
superomedial del muslo
–Pasa por el orificio ciático menor
–*Bordes del orificio obturatriz y
membrana del mismo-Fosa
trocanterica
–No obturador
TRIANGULO FEMORAL
• Espacio fascial del tercio superoanterior
1. Ligamento inguinal
2. Aproximador largo
3. Sartorio
• El suelo se forma por iliopsoas y pectíneo
• Pasa en este triangulo el No femoral,
arteria y vena
No FEMORAL
• Ramo mayor del plexo lumbar
• Nace en el abdomen
• Se divide en varios ramos anteriores
para los MS, así como para las
articulaciones de la cadera y rodilla y
cutáneos
• No safeno es el cutáneo terminal
VAINA FEMORAL
• Tubo fascial infundibular
• Se extiende 3-4 cm por debajo del
ligamento
• Depende de la fascia transversa y del Mo
iliopsoas del abdomen
• No contiene al No femoral
• Permite los movimientos de la Ar y Vn
• Se divide en 3 compartimientos
CONDUCTO FEMORAL
• El menor de los 3 compartimientos de
la vaina femoral
• Es cónico y corto (aprox. 1.25 cm)
• Su base es el anillo femoral
• Permite la expansión de la Vn femoral
• Puede contener el ganglio de Coquet
ARTERIA FEMORAL
• Principal del MI
• Es la prolongación de la Ar iliaca externa
• Comienza en el lig inguinal, entra en el triangulo a
la mitad del lig
• Queda por debajo de la fascia lata
• Pasa por el suelo del triangulo y entra al conducto
de los aproximadores
• Sale de este conducto por el hiato y se transforma
en la Ar poplítea
Ar FEMORAL
• En su parte proximal da
– Ar epigástrica superficial
– Ar Iliaca circunfleja superficial
– Ar pudendas externa superficial y
profunda
• Ar Femoral profunda
– La mayor y la principal del muslo
Ar FEMORAL
• Ar femoral circunfleja
– A veces de la anterior, rodean el muslo y se
anastomosan entre si
• Ar femoral circunfleja medial
– Irriga la cabeza y cuello del fémur
• Ar femoral circunfleja lateral
• Ar obturatriz
– Contribuye a la irrigación de los aproximadores
– Nace en la iliaca interna al llegar al muslo se
divide en anterior y posterior
VENA FEMORAL
• Prolongación de la Vn poplítea
• A nivel del ligamento se denomina
iliaca externa
• Recibe a las
–Femoral profunda
–Safena mayor
CONDUCTO DE LOS
APROXIMADORES
• Subsartorio o de Hunter
• Túnel fascial desde el vértice del triangulo
femoral hasta el hiato
• Comienza en el cruce del sartorio con el
aproximador largo
• Contiene la Ar y Vn femoral, No safeno, No
para el vasto medial
ANATOMIA MUSCULOS FEMORALES
ANATOMIA MUSCULOS FEMORALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Venas yugulares
Venas yugularesVenas yugulares
Venas yugulares
Kenya Vera
 
Anatomia de la Arteria Iliaca
Anatomia de la Arteria IliacaAnatomia de la Arteria Iliaca
Anatomia de la Arteria Iliaca
Mercedes Robles
 
Colon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticularColon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticular
MaríaJosé Camacho
 
músculos de la region posterior del cuello
músculos de la region posterior del cuellomúsculos de la region posterior del cuello
músculos de la region posterior del cuello
Allen Jhosmy
 
05 región inframesocólica
05   región inframesocólica05   región inframesocólica
05 región inframesocólica
Efrain Eduardo Benavides Zuñiga
 
Cintura pelviana y art. coxofemoral
Cintura pelviana y art. coxofemoralCintura pelviana y art. coxofemoral
Cintura pelviana y art. coxofemoral
Vanessa Zambrano Lopez
 
Inervacion del pie
Inervacion del pieInervacion del pie
Inervacion del piePodología
 
Matriz extracelular osea y del cartilago
Matriz extracelular osea y del cartilagoMatriz extracelular osea y del cartilago
Matriz extracelular osea y del cartilago
Juan Carlos Munévar
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
rosa0530
 
Anatomia de las vias biliares
Anatomia de las vias biliaresAnatomia de las vias biliares
Anatomia de las vias biliares
Vane Flores
 
Arteria femoral
Arteria femoralArteria femoral
Arteria femoral
Carlita Cruz
 
10 Tobillo Pie
10  Tobillo Pie10  Tobillo Pie
10 Tobillo Pie
ignacio
 
Anatomía del uréter
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréter
SÓCRATES POZO
 
Anatomía sistémica - Venas del miembro inferior
Anatomía sistémica - Venas del miembro inferiorAnatomía sistémica - Venas del miembro inferior
Anatomía sistémica - Venas del miembro inferior
Hector Linaldi
 
Muslo
MusloMuslo
Muslo
GALOMAR
 
Introducción a la pelvis y periné
Introducción a la pelvis y perinéIntroducción a la pelvis y periné
Introducción a la pelvis y periné
MaGabrielaBravo
 
Musculatura del brazo - NTIC
Musculatura del brazo - NTICMusculatura del brazo - NTIC
Musculatura del brazo - NTIC
Roberto Gonzalez Salazar
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinalSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Daniela Diaz Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Venas yugulares
Venas yugularesVenas yugulares
Venas yugulares
 
Anatomia de la Arteria Iliaca
Anatomia de la Arteria IliacaAnatomia de la Arteria Iliaca
Anatomia de la Arteria Iliaca
 
9. generalidades miologia
9. generalidades  miologia9. generalidades  miologia
9. generalidades miologia
 
Colon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticularColon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticular
 
músculos de la region posterior del cuello
músculos de la region posterior del cuellomúsculos de la region posterior del cuello
músculos de la region posterior del cuello
 
05 región inframesocólica
05   región inframesocólica05   región inframesocólica
05 región inframesocólica
 
Cintura pelviana y art. coxofemoral
Cintura pelviana y art. coxofemoralCintura pelviana y art. coxofemoral
Cintura pelviana y art. coxofemoral
 
Inervacion del pie
Inervacion del pieInervacion del pie
Inervacion del pie
 
Matriz extracelular osea y del cartilago
Matriz extracelular osea y del cartilagoMatriz extracelular osea y del cartilago
Matriz extracelular osea y del cartilago
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superiorArterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
 
Anatomia de las vias biliares
Anatomia de las vias biliaresAnatomia de las vias biliares
Anatomia de las vias biliares
 
Arteria femoral
Arteria femoralArteria femoral
Arteria femoral
 
10 Tobillo Pie
10  Tobillo Pie10  Tobillo Pie
10 Tobillo Pie
 
Anatomía del uréter
Anatomía del uréterAnatomía del uréter
Anatomía del uréter
 
Anatomía sistémica - Venas del miembro inferior
Anatomía sistémica - Venas del miembro inferiorAnatomía sistémica - Venas del miembro inferior
Anatomía sistémica - Venas del miembro inferior
 
Muslo
MusloMuslo
Muslo
 
Introducción a la pelvis y periné
Introducción a la pelvis y perinéIntroducción a la pelvis y periné
Introducción a la pelvis y periné
 
Arterias de la mano 2003
Arterias de la mano 2003Arterias de la mano 2003
Arterias de la mano 2003
 
Musculatura del brazo - NTIC
Musculatura del brazo - NTICMusculatura del brazo - NTIC
Musculatura del brazo - NTIC
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinalSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen y región inguinal
 

Destacado

ANATOMIA FEMORALES POSTERIORES
ANATOMIA FEMORALES POSTERIORESANATOMIA FEMORALES POSTERIORES
ANATOMIA FEMORALES POSTERIORES
DrMandingo WEB
 
Equipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralEquipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralRM9 BUAP
 
CLASE 28
CLASE 28CLASE 28
CLASE 28
Leonardo Medina
 
Atlas de cadera
Atlas de caderaAtlas de cadera
Atlas de cadera
Kathytha25
 
Musculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaMusculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaChivo Mtz Padilla
 

Destacado (6)

ANATOMIA FEMORALES POSTERIORES
ANATOMIA FEMORALES POSTERIORESANATOMIA FEMORALES POSTERIORES
ANATOMIA FEMORALES POSTERIORES
 
Equipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralEquipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoral
 
CLASE 28
CLASE 28CLASE 28
CLASE 28
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Atlas de cadera
Atlas de caderaAtlas de cadera
Atlas de cadera
 
Musculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaMusculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la pierna
 

Similar a ANATOMIA MUSCULOS FEMORALES

mui-sculos-del-miembro inferior.........
mui-sculos-del-miembro inferior.........mui-sculos-del-miembro inferior.........
mui-sculos-del-miembro inferior.........
AnaCastro431101
 
ANATOMIA REGION GLUTEA
ANATOMIA REGION GLUTEAANATOMIA REGION GLUTEA
ANATOMIA REGION GLUTEA
DrMandingo WEB
 
Anatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal CompletaAnatomia Pared Abdominal Completa
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZOANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
DrMandingo WEB
 
ANATOMIA PIERNA
ANATOMIA PIERNAANATOMIA PIERNA
ANATOMIA PIERNA
DrMandingo WEB
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
Jesús Mora
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Javier Flores
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
home
 
MMII region glutea.pptx
MMII  region glutea.pptxMMII  region glutea.pptx
MMII region glutea.pptx
janeth ramos
 
Anatomia tronco
Anatomia troncoAnatomia tronco
Anatomia tronco
facenf
 
M. inferior 2014
M. inferior 2014M. inferior 2014
M. inferior 2014
ROSS DARK
 
Paredes abdominales
Paredes abdominalesParedes abdominales
Paredes abdominales
Jordy156555
 
EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia GeneralMusculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Iveth Atondo Sarabia
 
Articulación Coxofemoral
Articulación CoxofemoralArticulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
anatomiamacro
 
Region inginocrural y muslo
Region inginocrural y musloRegion inginocrural y muslo
Region inginocrural y muslo
enrique eduardo espinoza delgado
 
Musculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferiorMusculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferior
Ivan A Berne S
 
anatomia de mano.pptx
anatomia de mano.pptxanatomia de mano.pptx
anatomia de mano.pptx
ZAlbertoCPrez
 

Similar a ANATOMIA MUSCULOS FEMORALES (20)

mui-sculos-del-miembro inferior.........
mui-sculos-del-miembro inferior.........mui-sculos-del-miembro inferior.........
mui-sculos-del-miembro inferior.........
 
ANATOMIA REGION GLUTEA
ANATOMIA REGION GLUTEAANATOMIA REGION GLUTEA
ANATOMIA REGION GLUTEA
 
Anatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal CompletaAnatomia Pared Abdominal Completa
Anatomia Pared Abdominal Completa
 
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZOANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
 
ANATOMIA PIERNA
ANATOMIA PIERNAANATOMIA PIERNA
ANATOMIA PIERNA
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
MMII region glutea.pptx
MMII  region glutea.pptxMMII  region glutea.pptx
MMII region glutea.pptx
 
Anatomia tronco
Anatomia troncoAnatomia tronco
Anatomia tronco
 
M. inferior 2014
M. inferior 2014M. inferior 2014
M. inferior 2014
 
Paredes abdominales
Paredes abdominalesParedes abdominales
Paredes abdominales
 
EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
 
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia GeneralMusculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
 
Articulación Coxofemoral
Articulación CoxofemoralArticulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 
Anatomia inguinal
Anatomia inguinalAnatomia inguinal
Anatomia inguinal
 
Anatomia inguinal
Anatomia inguinalAnatomia inguinal
Anatomia inguinal
 
Region inginocrural y muslo
Region inginocrural y musloRegion inginocrural y muslo
Region inginocrural y muslo
 
Musculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferiorMusculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferior
 
anatomia de mano.pptx
anatomia de mano.pptxanatomia de mano.pptx
anatomia de mano.pptx
 

Más de DrMandingo WEB

ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
DrMandingo WEB
 
Caso conamed apenidictis vs salmonelosis
Caso conamed apenidictis vs salmonelosisCaso conamed apenidictis vs salmonelosis
Caso conamed apenidictis vs salmonelosis
DrMandingo WEB
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
DrMandingo WEB
 
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINALCASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
DrMandingo WEB
 
COLICO EN EL LACTANTE
COLICO EN EL LACTANTE COLICO EN EL LACTANTE
COLICO EN EL LACTANTE
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
GUIAS MAPPA RINOSINUSITISGUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
GUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA NEUMONIA
GUIAS MAPPA NEUMONIAGUIAS MAPPA NEUMONIA
GUIAS MAPPA NEUMONIA
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALESGUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITISGUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPIGUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPI
DrMandingo WEB
 
GUIAS MAPPA BRONQUITIS
GUIAS MAPPA BRONQUITISGUIAS MAPPA BRONQUITIS
GUIAS MAPPA BRONQUITIS
DrMandingo WEB
 
CÁNCER HEPATOCELULAR
CÁNCER HEPATOCELULARCÁNCER HEPATOCELULAR
CÁNCER HEPATOCELULAR
DrMandingo WEB
 
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARESCÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
DrMandingo WEB
 
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
DrMandingo WEB
 
CÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTALCÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTAL
DrMandingo WEB
 
CÁNCER GASTRICO
CÁNCER GASTRICOCÁNCER GASTRICO
CÁNCER GASTRICO
DrMandingo WEB
 
CÁNCER DE ESOFAGO
CÁNCER DE ESOFAGOCÁNCER DE ESOFAGO
CÁNCER DE ESOFAGO
DrMandingo WEB
 
CÁNCER DEL PULMON
CÁNCER DEL PULMONCÁNCER DEL PULMON
CÁNCER DEL PULMON
DrMandingo WEB
 

Más de DrMandingo WEB (20)

ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
 
Caso conamed apenidictis vs salmonelosis
Caso conamed apenidictis vs salmonelosisCaso conamed apenidictis vs salmonelosis
Caso conamed apenidictis vs salmonelosis
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
 
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINALCASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
CASO CONAMED TRAUMA ABDOMINAL
 
COLICO EN EL LACTANTE
COLICO EN EL LACTANTE COLICO EN EL LACTANTE
COLICO EN EL LACTANTE
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
 
GUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
GUIAS MAPPA RINOSINUSITISGUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
GUIAS MAPPA RINOSINUSITIS
 
GUIAS MAPPA NEUMONIA
GUIAS MAPPA NEUMONIAGUIAS MAPPA NEUMONIA
GUIAS MAPPA NEUMONIA
 
GUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVUGUIAS MAPPA IVU
GUIAS MAPPA IVU
 
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALESGUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
 
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITISGUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
GUIAS MAPPA FARINGOAMIGDALITIS
 
GUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPIGUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPI
 
GUIAS MAPPA BRONQUITIS
GUIAS MAPPA BRONQUITISGUIAS MAPPA BRONQUITIS
GUIAS MAPPA BRONQUITIS
 
CÁNCER HEPATOCELULAR
CÁNCER HEPATOCELULARCÁNCER HEPATOCELULAR
CÁNCER HEPATOCELULAR
 
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARESCÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
 
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
 
CÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTALCÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTAL
 
CÁNCER GASTRICO
CÁNCER GASTRICOCÁNCER GASTRICO
CÁNCER GASTRICO
 
CÁNCER DE ESOFAGO
CÁNCER DE ESOFAGOCÁNCER DE ESOFAGO
CÁNCER DE ESOFAGO
 
CÁNCER DEL PULMON
CÁNCER DEL PULMONCÁNCER DEL PULMON
CÁNCER DEL PULMON
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

ANATOMIA MUSCULOS FEMORALES

  • 3. ANTERIOR FLEXORES DE LA CADERA Y EXTENSORES DE LA RODILLA • PECTINEO • ILIOPSOAS • TENSOR DE LA FASCIA LATA • SARTORIO • CUADRICEPS FEMORAL
  • 4.
  • 5.
  • 6. • PECTINEO –Cuadrangular plano, parte ant de la cara superomedial del muslo –Aproxima y flexiona el muslo y ayuda a la toracion medial –*Rama sup del pubis-linea pectínea debajo del trocánter menor –No. Femoral
  • 7.
  • 8. • ILIOPSOAS – Principal flexor del muslo o del tronco – Impide la hiperextensión en la bipedestación 1. Psoas mayor – *T12a L5 caras vertebrales y apófisis transversas y discos intervertebrales-trocánter menor – Ramos ventrales de los Ns lumbares 2. Psoas menor – *T12 a L1 caras vertebrales y discos-línea pectínea, eminencia iliopéctinea – Ramas ventrales de los Ns lumbares 3. Iliaco – *Cresta y fosa iliaca, ala y ligamentos sacros anteriores- tendon del psoas mayor trocánter menor y parte distal del fémur – No femoral
  • 9.
  • 10. • TENSOR DE LA FASCIA LATA – Dentro de la fascia – Tiene una situación anterior, es en realidad un Mo glúteo – Flexor del muslo, casi siempre en forma coordinada – Rotador medial, junto con glúteos medio y menor – Sinergista en la separación – *Espina iliaca AS y parte de la cresta-lig iliotibial del condilo lateral – No Glúteo superior
  • 11. • SARTORIO – El mas largo del organismo – Actúa sobre 2 articulaciones cadera y rodilla – Separa débilmente el muslo y una discreta rotación lateral – *Espina iliaca AS y parte de la escotadura-parte superomedial de la tibia – No femoral
  • 12.
  • 13. • CUADRICEPS FEMORAL – El mayor y uno de los mas poderosos – Tiene 4 partes que forman una sola inserción tendinosa que contiene la rotula 1. Recto femoral – Cruza 2 articulaciones, flexiona la cadera y extiende la rodilla – *Espina iliaca AS e ilion-tendón rotuliano – No femoral 1. Vasto lateral – Componente mayor del cuadriceps – *Trocánter mayor y labio lateral de la línea áspera 1. Vasto medial – *Línea intertrocanterica y labio medial 1. Vasto intermedio – *caras anterior y lateral del cuerpo del fémur – Mo articular de la rodilla *Cara inferior del muslo-membrana sinovial de la rodilla y bolsa suprarrotuliana
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. MEDIAL GRUPO DE LOS APROXIMADORES • APROXIMADOR LARGO • “ CORTO • “ MAYOR • GRACIL • OBTURADOR EXTERNO
  • 19.
  • 20.
  • 21. • APROXIMADOR LARGO –Es el mas anterior del grupo –Tiene forma de abanico –*Cuerpo del pubis debajo de la cresta-tercio medio de la línea áspera –No obturador
  • 22.
  • 23. • APROXIMADOR CORTO –El mas profundo del grupo –*Cuerpo y ramo inferior del pubis-línea pectínea y parte proximal de la línea áspera –No obturador
  • 24.
  • 25. • APROXIMADOR MAYOR – El mas voluminoso del grupo – Mo triangular – Tiene 2 porciones • CARNOSA – *Rama inferior del pubis y ramo del isquion- tuberosidad glútea, línea áspera y supracondilea medial – No obturador • TENDINOSA – *Tuberosidad isquiática-tubérculo de los Ms aproximadores – No ciático
  • 26.
  • 27. • GRACIL –Borde medial del muslo y rodilla –Es el mas superficial del grupo así como el mas débil –Aproxima el muslo, flexiona la rodilla y rota medialmente la pierna –*Cuerpo y ramo inferior del pubis- parte superior de la cara medial de la tibia –No obturador
  • 28.
  • 29. • OBTURADOR EXTERNO –Profundidad de la cara superomedial del muslo –Pasa por el orificio ciático menor –*Bordes del orificio obturatriz y membrana del mismo-Fosa trocanterica –No obturador
  • 30.
  • 31. TRIANGULO FEMORAL • Espacio fascial del tercio superoanterior 1. Ligamento inguinal 2. Aproximador largo 3. Sartorio • El suelo se forma por iliopsoas y pectíneo • Pasa en este triangulo el No femoral, arteria y vena
  • 32.
  • 33.
  • 34. No FEMORAL • Ramo mayor del plexo lumbar • Nace en el abdomen • Se divide en varios ramos anteriores para los MS, así como para las articulaciones de la cadera y rodilla y cutáneos • No safeno es el cutáneo terminal
  • 35. VAINA FEMORAL • Tubo fascial infundibular • Se extiende 3-4 cm por debajo del ligamento • Depende de la fascia transversa y del Mo iliopsoas del abdomen • No contiene al No femoral • Permite los movimientos de la Ar y Vn • Se divide en 3 compartimientos
  • 36.
  • 37. CONDUCTO FEMORAL • El menor de los 3 compartimientos de la vaina femoral • Es cónico y corto (aprox. 1.25 cm) • Su base es el anillo femoral • Permite la expansión de la Vn femoral • Puede contener el ganglio de Coquet
  • 38.
  • 39. ARTERIA FEMORAL • Principal del MI • Es la prolongación de la Ar iliaca externa • Comienza en el lig inguinal, entra en el triangulo a la mitad del lig • Queda por debajo de la fascia lata • Pasa por el suelo del triangulo y entra al conducto de los aproximadores • Sale de este conducto por el hiato y se transforma en la Ar poplítea
  • 40. Ar FEMORAL • En su parte proximal da – Ar epigástrica superficial – Ar Iliaca circunfleja superficial – Ar pudendas externa superficial y profunda • Ar Femoral profunda – La mayor y la principal del muslo
  • 41. Ar FEMORAL • Ar femoral circunfleja – A veces de la anterior, rodean el muslo y se anastomosan entre si • Ar femoral circunfleja medial – Irriga la cabeza y cuello del fémur • Ar femoral circunfleja lateral • Ar obturatriz – Contribuye a la irrigación de los aproximadores – Nace en la iliaca interna al llegar al muslo se divide en anterior y posterior
  • 42.
  • 43. VENA FEMORAL • Prolongación de la Vn poplítea • A nivel del ligamento se denomina iliaca externa • Recibe a las –Femoral profunda –Safena mayor
  • 44.
  • 45. CONDUCTO DE LOS APROXIMADORES • Subsartorio o de Hunter • Túnel fascial desde el vértice del triangulo femoral hasta el hiato • Comienza en el cruce del sartorio con el aproximador largo • Contiene la Ar y Vn femoral, No safeno, No para el vasto medial