SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES 
PRIMERO TRABAJO SOCIAL 
UNIDAD DE ANÀLISIS: TECNICAS DE ESTUDIO 
DOCENTE: LIC. ANA ESPIN 
AUTOR: JOSELIN MABEL VILLACIS 
SEPTIEMBRE 2013 – FEBRERO 2014 
AMBATO-ECUADOR
CLASES DE LECTURA 
LECTURA CATEGORIAL 
LECTURA ANALÍTICA 
LECTURA CRÍTICA 
RED CONCEPTUAL 
Estructura del contenido 
del material leído 
un sistema de 
proposiciones 
Anotar al margen del texto, a 
lápiz, fases claras y breves, 
sobre lo tratado en cada párrafo 
Desea comunicar el autor del 
escrito y compararlo con 
nuestras ideas 
Para establecer que idea afirma. 
(tesis), por qué lo afirma 
(argumentos) y para qué lo 
afirma (derivativo) 
Énfasis en lo cualitativo
MENTEFACTO U ORDENADOR DE IDEAS 
Es la representación gráfica de las ideas principales de un 
texto, ordenadas en una estructura interrelacionada de 
proposiciones llamadas: tesis, argumentos y derivadas. 
MAPA CATEGORIAL 
Un esquema conceptual 
Una herramienta de estudio 
Es universal 
Método de enseñanza científico 
Interrelacionan las ideas primarias y 
las ideas secundarias. 
Representación gráfica 
Red conceptual 
Es individual 
Las ideas – argumentos 
 Sirve para comprobarla 
 Las razones, los por qué, las pruebas 
del pensamiento 
 De ideas principales 
Las ideas – derivadas 
 deducción del pensamiento 
 el razonamiento 
 conclusión de carácter particular
MAPA MENTAL 
El mapa mental Es una técnica creada por Tony y Barri Buzan en 1996, quien define al mapa mental como una expresión del pensamiento y por 
tanto una función natural de la mente humana, un espejo de la mente, un medio para desarrollar la inteligencia. 
La inclusión La influencia 
RELACIÓN ENTRE ESTUDIANTES 
El efecto 
su propio lugar 
en la clase. 
Planificar actividades o 
dinámicas para que los 
estudiantes empiecen a 
conocerse. 
Establecido relaciones 
Etapa natural 
Compromiso de apoyarse mutuamente y 
el reconocimiento de la independencia 
del grupo 
Profundizar sus relaciones.
INTELIGENCIA MULTIPLE 
INTELIGENCIA LOGICA-MATEMATICA 
RAZONAMIENTO DEDUCTIVO E INDUCTIVO 
CALCULOS COMPLEJOS Y R. CIENTIFICO 
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA –VERBAL 
PRACTICAR EL ARTE DE HABLAR Y 
ESCUCHAR 
COMUNICACIÓN EN DEBATES, ETC 
INTELIGENCIA KINESTETICA 
MOVIMIENTOS CORPORALES 
COORDINACION 
INTELIGENCIA VISUAL 
DESARROLAR SENSIBILIDAD COLOR, 
FOMRA, ESPACIO.ETC 
MAPAS 
INTELIGENCIA MUSICAL 
SENSIBILIDAD DE LOS TONOS 
EXXPRESAR SENTIMIENTOS 
INTELIGENCIA INTERPERSONAL 
COMUNICACIÓN 
RECONOCIMIENTOS DE 
TEMPERAMENTOS DE OTROS 
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL 
CONCENTRACION MENTAL 
CONOCERSE COMO PERSONA 
INTELIGENCIA NATURAL 
CLASIFICAR A LOS ORGANISMO VIVOS 
SEGÚN LA OBSERVACION 
CONSTELACION DE IDEAS
ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y META 
COGNITIVAS TESIS DEL ESTUDIO 
nueva información y la ha examinado y 
procesado 
PENSAMIENTO SISTEMATICO 
Relacionarla con otros conocimientos 
en su marco conceptual para ver cómo 
se vincula con ellos 
PENSAMIENTO VISUAL 
El pensamiento sistemático busca captar la 
“totalidad” de un tema, dejando en claro las 
relaciones que existen entre los diferentes elementos 
que lo compone. 
Se relaciona con las artes visuales y se desplaza a 
un lugar secundario en el currículo 
La función del pensamiento visual en el aula es 
triple: 
Utilizar la vista 
Representar gráficamente la información 
Desarrollar su ojo interno. 
MAPA CATEGORIAL 
Análisis critico 
Verificacion e evaluacion
CONCEPTUALIZACION CATEGORIAS INDICADORES 
Inteligencias Múltiples 
 Inteligencia Musical 
 Inteligencia Lógica – matemática 
 Inteligencia Naturalista 
 Inteligencia Corporal – 
cenestésica 
 Inteligencia Intrapersonal 
 Inteligencia Interpersonal 
 Inteligencia Visual – Espacial 
 Inteligencia Lingüística 
 SENSIBILIDAD DE LOS TONOS 
EXXPRESAR SENTIMIENTOS 
 RAZONAMIENTO DEDUCTIVO E 
INDUCTIVO 
CALCULOS COMPLEJOS Y R. 
CIENTIFICO 
 CLASIFICAR A LOS ORGANISMO 
VIVOS SEGÚN LA OBSERVACION 
 COORDINACION 
 CONOCERSE COMO PERSONA 
 RECONOCIMIENTOS DE 
TEMPERAMENTOS DE OTROS 
 DESARROLAR SENSIBILIDAD COLOR, 
FOMRA, ESPACIO.ETC 
 PRACTICAR EL ARTE DE HABLAR Y 
ESCUCHAR
AMBIENTE POTENCIAL POTENCIADOR 
es 
Un espacio virtuoso donde existe aprecio y confianza mutua, cooperación y apoyo, alegría espontánea, y 
voluntad y entusiasmo por aprender (no en sacar buenas notas). 
Está compuesto por 
CARACTERÍSTICAS AMBIENTE EN EL AULA 
Aprecio y confianza mutua 
Cooperación y apoyo (no rivalidad) 
Alegría (humor, música, juegos, dinámicas) 
Énfasis en el aprendizaje (no en lograr buenas calificaciones) 
La participación y el conocimiento en cada 
estudiante, de su nobleza esencial y de sus 
capacidades latentes, 
Reforzar su fe en su capacidad de aprender, 
Ofrecer seguridad y valor para intentar 
aprender. 
RELACION DOCENTE 
ESTUDIANTE 
Conozca a sus estudiantes 
Aprecie a sus estudiantes 
Escuche a sus estudiantes 
Involucre a sus estudiantes y 
poténcielos 
SON DEBE 
SER DEBE 
SER 
MAPA CONCEPTUAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria De Las Inteligencias Multiples
Teoria De Las Inteligencias MultiplesTeoria De Las Inteligencias Multiples
Teoria De Las Inteligencias Multiples
sseary
 
INTELIGENICAS MULTIPLES
INTELIGENICAS MULTIPLESINTELIGENICAS MULTIPLES
INTELIGENICAS MULTIPLES
ARGIO8947
 
Inteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples SlideshareInteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples Slideshare
dmt
 
Inteligencias multiples.ppt
Inteligencias multiples.pptInteligencias multiples.ppt
Inteligencias multiples.ppt
cecilia vaga morera
 
Inteligencias multiples alex
Inteligencias multiples alexInteligencias multiples alex
Inteligencias multiples alex
ALEXPA6
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Inteligencias multiples teoría
Inteligencias multiples teoríaInteligencias multiples teoría
Inteligencias multiples teoría
Sonia Villanueva
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
YosiBarrios
 
Esquema gardner
Esquema gardnerEsquema gardner
Esquema gardner
bombaldil
 
Factores que influyen la inteligencia
Factores que influyen la inteligenciaFactores que influyen la inteligencia
Factores que influyen la inteligencia
Pontifical Catholic University
 
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
fliper921025
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
RAYCO Mariana Santander
 
La lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana DueñasLa lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana Dueñas
Susana Belen Dueñas Echeverria
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Caro Azuero
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Ana Segura Vasquez
 
Teoria de inteligencias
Teoria de inteligenciasTeoria de inteligencias
Teoria de inteligencias
Oscar Morales Meneses
 
Teoría de las Inteligencias Múltiples
Teoría de las Inteligencias MúltiplesTeoría de las Inteligencias Múltiples
Teoría de las Inteligencias Múltiples
Laura Andrea Guevara Vianna
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Lorena Torres
 
6 la lectura
6   la lectura6   la lectura
6 la lectura
monoacelas
 

La actualidad más candente (19)

Teoria De Las Inteligencias Multiples
Teoria De Las Inteligencias MultiplesTeoria De Las Inteligencias Multiples
Teoria De Las Inteligencias Multiples
 
INTELIGENICAS MULTIPLES
INTELIGENICAS MULTIPLESINTELIGENICAS MULTIPLES
INTELIGENICAS MULTIPLES
 
Inteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples SlideshareInteligencias Multiples Slideshare
Inteligencias Multiples Slideshare
 
Inteligencias multiples.ppt
Inteligencias multiples.pptInteligencias multiples.ppt
Inteligencias multiples.ppt
 
Inteligencias multiples alex
Inteligencias multiples alexInteligencias multiples alex
Inteligencias multiples alex
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Inteligencias multiples teoría
Inteligencias multiples teoríaInteligencias multiples teoría
Inteligencias multiples teoría
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Esquema gardner
Esquema gardnerEsquema gardner
Esquema gardner
 
Factores que influyen la inteligencia
Factores que influyen la inteligenciaFactores que influyen la inteligencia
Factores que influyen la inteligencia
 
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
La lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana DueñasLa lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana Dueñas
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Teoria de inteligencias
Teoria de inteligenciasTeoria de inteligencias
Teoria de inteligencias
 
Teoría de las Inteligencias Múltiples
Teoría de las Inteligencias MúltiplesTeoría de las Inteligencias Múltiples
Teoría de las Inteligencias Múltiples
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
6 la lectura
6   la lectura6   la lectura
6 la lectura
 

Destacado

Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptual
Producto 15. estrategias de lectura  mapa conceptualProducto 15. estrategias de lectura  mapa conceptual
Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptual
Sofia Castellanosc
 
Metodos de estudio y comunicación final
Metodos de estudio y comunicación finalMetodos de estudio y comunicación final
Metodos de estudio y comunicación final
NINI8511
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
papaluis12
 
Mapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectora
Key Arias
 
PACIE PARA AULAS VIRTUALES
PACIE PARA AULAS VIRTUALESPACIE PARA AULAS VIRTUALES
PACIE PARA AULAS VIRTUALES
santiago aldas
 
Guia de aprendizaje i. metodos de estudio y comunicacion. final
Guia de aprendizaje  i. metodos de estudio y comunicacion. finalGuia de aprendizaje  i. metodos de estudio y comunicacion. final
Guia de aprendizaje i. metodos de estudio y comunicacion. final
johnmario2501
 
Producto integrador ambiente
Producto integrador ambiente Producto integrador ambiente
Producto integrador ambiente
maguiconnie
 
Esquemas expresion oral y escrita
Esquemas expresion oral y escritaEsquemas expresion oral y escrita
Esquemas expresion oral y escrita
Maira Castillo Gonzalez
 
Mapa conceptual lectura
Mapa conceptual lecturaMapa conceptual lectura
Mapa conceptual lectura
mauriciosandovalmorales
 
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de AprendizajeActividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
bannia_raquel
 
Tecnicas de comunicación oral mapas conceptuales
Tecnicas de comunicación oral   mapas conceptualesTecnicas de comunicación oral   mapas conceptuales
Tecnicas de comunicación oral mapas conceptuales
EyToo estudios
 

Destacado (12)

Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptual
Producto 15. estrategias de lectura  mapa conceptualProducto 15. estrategias de lectura  mapa conceptual
Producto 15. estrategias de lectura mapa conceptual
 
Metodos de estudio y comunicación final
Metodos de estudio y comunicación finalMetodos de estudio y comunicación final
Metodos de estudio y comunicación final
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectoraMapa conceptual comprension lectora
Mapa conceptual comprension lectora
 
PACIE PARA AULAS VIRTUALES
PACIE PARA AULAS VIRTUALESPACIE PARA AULAS VIRTUALES
PACIE PARA AULAS VIRTUALES
 
Título
TítuloTítulo
Título
 
Guia de aprendizaje i. metodos de estudio y comunicacion. final
Guia de aprendizaje  i. metodos de estudio y comunicacion. finalGuia de aprendizaje  i. metodos de estudio y comunicacion. final
Guia de aprendizaje i. metodos de estudio y comunicacion. final
 
Producto integrador ambiente
Producto integrador ambiente Producto integrador ambiente
Producto integrador ambiente
 
Esquemas expresion oral y escrita
Esquemas expresion oral y escritaEsquemas expresion oral y escrita
Esquemas expresion oral y escrita
 
Mapa conceptual lectura
Mapa conceptual lecturaMapa conceptual lectura
Mapa conceptual lectura
 
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de AprendizajeActividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
 
Tecnicas de comunicación oral mapas conceptuales
Tecnicas de comunicación oral   mapas conceptualesTecnicas de comunicación oral   mapas conceptuales
Tecnicas de comunicación oral mapas conceptuales
 

Similar a Huhu

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS MÚLTIPLESINTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
edgar condor dorregaray
 
Claves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiples
Claves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiplesClaves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiples
Claves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiples
123chicos
 
=)
=)=)
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebral Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
Beatriz Camacho Ibarra
 
Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014
Carlos Tulio Franco Duque
 
Presentación inteligencias múltiples
Presentación inteligencias múltiplesPresentación inteligencias múltiples
Presentación inteligencias múltiples
telebachillerato
 
El lenguaje segun luis a cardenas copia
El lenguaje segun luis a cardenas   copiaEl lenguaje segun luis a cardenas   copia
El lenguaje segun luis a cardenas copia
Michel Julian Zuluaga Serrano
 
DOSIFICADOR PDA III PREESCOLAR.pdf te ayudará con organización de pda
DOSIFICADOR PDA III PREESCOLAR.pdf te ayudará con organización de pdaDOSIFICADOR PDA III PREESCOLAR.pdf te ayudará con organización de pda
DOSIFICADOR PDA III PREESCOLAR.pdf te ayudará con organización de pda
LauraCampos212684
 
DiseñO Curricular Artistica Ienss
DiseñO Curricular Artistica IenssDiseñO Curricular Artistica Ienss
DiseñO Curricular Artistica Ienss
guestd69883
 
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAREDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
Editorial Avante
 
Guia
GuiaGuia
Unidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abrilUnidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abril
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Practica.1
Practica.1Practica.1
Practica.1
guestcf513
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
ebrinnitzer
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Fernando Velarde Mtz
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
rcogollo
 
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
De las inteligencias múltiples a los puntos de accesoDe las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
Gabriela Fernández Panizza
 
DOSIFICADOR PDA PREESCOLAR Para III.pptx
DOSIFICADOR PDA  PREESCOLAR Para III.pptxDOSIFICADOR PDA  PREESCOLAR Para III.pptx
DOSIFICADOR PDA PREESCOLAR Para III.pptx
JakyRoel1
 
Taller i inteligencias multiples
Taller i   inteligencias multiplesTaller i   inteligencias multiples
Taller i inteligencias multiples
Carolina Palma
 
Inteligencias parte2
Inteligencias parte2Inteligencias parte2
Inteligencias parte2
Ana Cristina
 

Similar a Huhu (20)

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS MÚLTIPLESINTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
 
Claves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiples
Claves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiplesClaves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiples
Claves para introducirse en el estudio de las inteligencias mùltiples
 
=)
=)=)
=)
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebral Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
 
Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p1-enero 8-2014
 
Presentación inteligencias múltiples
Presentación inteligencias múltiplesPresentación inteligencias múltiples
Presentación inteligencias múltiples
 
El lenguaje segun luis a cardenas copia
El lenguaje segun luis a cardenas   copiaEl lenguaje segun luis a cardenas   copia
El lenguaje segun luis a cardenas copia
 
DOSIFICADOR PDA III PREESCOLAR.pdf te ayudará con organización de pda
DOSIFICADOR PDA III PREESCOLAR.pdf te ayudará con organización de pdaDOSIFICADOR PDA III PREESCOLAR.pdf te ayudará con organización de pda
DOSIFICADOR PDA III PREESCOLAR.pdf te ayudará con organización de pda
 
DiseñO Curricular Artistica Ienss
DiseñO Curricular Artistica IenssDiseñO Curricular Artistica Ienss
DiseñO Curricular Artistica Ienss
 
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAREDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
EDITORIAL AVANTE: LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FASE 2 PREESCOLAR
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Unidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abrilUnidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abril
 
Practica.1
Practica.1Practica.1
Practica.1
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Introduccion 2
Introduccion 2Introduccion 2
Introduccion 2
 
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
De las inteligencias múltiples a los puntos de accesoDe las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
 
DOSIFICADOR PDA PREESCOLAR Para III.pptx
DOSIFICADOR PDA  PREESCOLAR Para III.pptxDOSIFICADOR PDA  PREESCOLAR Para III.pptx
DOSIFICADOR PDA PREESCOLAR Para III.pptx
 
Taller i inteligencias multiples
Taller i   inteligencias multiplesTaller i   inteligencias multiples
Taller i inteligencias multiples
 
Inteligencias parte2
Inteligencias parte2Inteligencias parte2
Inteligencias parte2
 

Huhu

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES PRIMERO TRABAJO SOCIAL UNIDAD DE ANÀLISIS: TECNICAS DE ESTUDIO DOCENTE: LIC. ANA ESPIN AUTOR: JOSELIN MABEL VILLACIS SEPTIEMBRE 2013 – FEBRERO 2014 AMBATO-ECUADOR
  • 2. CLASES DE LECTURA LECTURA CATEGORIAL LECTURA ANALÍTICA LECTURA CRÍTICA RED CONCEPTUAL Estructura del contenido del material leído un sistema de proposiciones Anotar al margen del texto, a lápiz, fases claras y breves, sobre lo tratado en cada párrafo Desea comunicar el autor del escrito y compararlo con nuestras ideas Para establecer que idea afirma. (tesis), por qué lo afirma (argumentos) y para qué lo afirma (derivativo) Énfasis en lo cualitativo
  • 3. MENTEFACTO U ORDENADOR DE IDEAS Es la representación gráfica de las ideas principales de un texto, ordenadas en una estructura interrelacionada de proposiciones llamadas: tesis, argumentos y derivadas. MAPA CATEGORIAL Un esquema conceptual Una herramienta de estudio Es universal Método de enseñanza científico Interrelacionan las ideas primarias y las ideas secundarias. Representación gráfica Red conceptual Es individual Las ideas – argumentos  Sirve para comprobarla  Las razones, los por qué, las pruebas del pensamiento  De ideas principales Las ideas – derivadas  deducción del pensamiento  el razonamiento  conclusión de carácter particular
  • 4. MAPA MENTAL El mapa mental Es una técnica creada por Tony y Barri Buzan en 1996, quien define al mapa mental como una expresión del pensamiento y por tanto una función natural de la mente humana, un espejo de la mente, un medio para desarrollar la inteligencia. La inclusión La influencia RELACIÓN ENTRE ESTUDIANTES El efecto su propio lugar en la clase. Planificar actividades o dinámicas para que los estudiantes empiecen a conocerse. Establecido relaciones Etapa natural Compromiso de apoyarse mutuamente y el reconocimiento de la independencia del grupo Profundizar sus relaciones.
  • 5. INTELIGENCIA MULTIPLE INTELIGENCIA LOGICA-MATEMATICA RAZONAMIENTO DEDUCTIVO E INDUCTIVO CALCULOS COMPLEJOS Y R. CIENTIFICO INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA –VERBAL PRACTICAR EL ARTE DE HABLAR Y ESCUCHAR COMUNICACIÓN EN DEBATES, ETC INTELIGENCIA KINESTETICA MOVIMIENTOS CORPORALES COORDINACION INTELIGENCIA VISUAL DESARROLAR SENSIBILIDAD COLOR, FOMRA, ESPACIO.ETC MAPAS INTELIGENCIA MUSICAL SENSIBILIDAD DE LOS TONOS EXXPRESAR SENTIMIENTOS INTELIGENCIA INTERPERSONAL COMUNICACIÓN RECONOCIMIENTOS DE TEMPERAMENTOS DE OTROS INTELIGENCIA INTRAPERSONAL CONCENTRACION MENTAL CONOCERSE COMO PERSONA INTELIGENCIA NATURAL CLASIFICAR A LOS ORGANISMO VIVOS SEGÚN LA OBSERVACION CONSTELACION DE IDEAS
  • 6. ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y META COGNITIVAS TESIS DEL ESTUDIO nueva información y la ha examinado y procesado PENSAMIENTO SISTEMATICO Relacionarla con otros conocimientos en su marco conceptual para ver cómo se vincula con ellos PENSAMIENTO VISUAL El pensamiento sistemático busca captar la “totalidad” de un tema, dejando en claro las relaciones que existen entre los diferentes elementos que lo compone. Se relaciona con las artes visuales y se desplaza a un lugar secundario en el currículo La función del pensamiento visual en el aula es triple: Utilizar la vista Representar gráficamente la información Desarrollar su ojo interno. MAPA CATEGORIAL Análisis critico Verificacion e evaluacion
  • 7. CONCEPTUALIZACION CATEGORIAS INDICADORES Inteligencias Múltiples  Inteligencia Musical  Inteligencia Lógica – matemática  Inteligencia Naturalista  Inteligencia Corporal – cenestésica  Inteligencia Intrapersonal  Inteligencia Interpersonal  Inteligencia Visual – Espacial  Inteligencia Lingüística  SENSIBILIDAD DE LOS TONOS EXXPRESAR SENTIMIENTOS  RAZONAMIENTO DEDUCTIVO E INDUCTIVO CALCULOS COMPLEJOS Y R. CIENTIFICO  CLASIFICAR A LOS ORGANISMO VIVOS SEGÚN LA OBSERVACION  COORDINACION  CONOCERSE COMO PERSONA  RECONOCIMIENTOS DE TEMPERAMENTOS DE OTROS  DESARROLAR SENSIBILIDAD COLOR, FOMRA, ESPACIO.ETC  PRACTICAR EL ARTE DE HABLAR Y ESCUCHAR
  • 8. AMBIENTE POTENCIAL POTENCIADOR es Un espacio virtuoso donde existe aprecio y confianza mutua, cooperación y apoyo, alegría espontánea, y voluntad y entusiasmo por aprender (no en sacar buenas notas). Está compuesto por CARACTERÍSTICAS AMBIENTE EN EL AULA Aprecio y confianza mutua Cooperación y apoyo (no rivalidad) Alegría (humor, música, juegos, dinámicas) Énfasis en el aprendizaje (no en lograr buenas calificaciones) La participación y el conocimiento en cada estudiante, de su nobleza esencial y de sus capacidades latentes, Reforzar su fe en su capacidad de aprender, Ofrecer seguridad y valor para intentar aprender. RELACION DOCENTE ESTUDIANTE Conozca a sus estudiantes Aprecie a sus estudiantes Escuche a sus estudiantes Involucre a sus estudiantes y poténcielos SON DEBE SER DEBE SER MAPA CONCEPTUAL