SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Universidad Yacambú Cabudare - Estado Lara
Facultad de Psicología
"Aportes de la escuela humanista al estudio de la personalidad¨
Integrantes:
Iorio González, Evanny Alejandra Hps-15100746V
Mora Villavicencio, Jorge Daniel HPS-153-01097V
Materia:
Psicología de la personalidad
Docente:
Aurora González
Noviembre, 28 del 2018.
¨La escuela humanista al estudio de la personalidad¨
Es necesario comprender al humanismo como un nuevo Paradigma, surgido
simultáneamente en USA y en Europa, después de Hiroshima, y sus implicaciones para
la psicoterapia y la Psicología como una nueva ciencia que pretende integrar una
concepción del hombre y del quehacer terapéutico pretendidamente más holístico, más
filosófico, además de científico. Ello implicaba ir en busca de otras formas de
conocimiento como la Filosofía, Religión, el Arte y la Magia como prácticas milenarias
de curación física y metal.
La escuela humanista es una de las ramas más modernas de la psicología que prioriza la
salud integral, la calidad de vida y los atributos positivos inherentes al ser humano, la
cual es considerada la tercera fuerza de la psicología, contemplando la perspectiva
cognitivo-conductual y psicoanalítica como las dos predominantes anteriores a la
humanista
La Psicología Humanista nace oficialmente en USA en 1962, cuando un grupo de
psicólogos y pensadores progresistas de la época declaran su voluntad en desarrollar un
enfoque nuevo que trascendiera los determinismos y la fragmentación de los modelos
vigentes del Psicoanálisis y del Conductismo; el anhelo era entonces desarrollar una
nueva Psicología que se ocupe de la Subjetividad y la Experiencia Interna, de la
Persona como un todo, sin fragmentaciones como la conducta o el inconsciente, o la
percepción o del lenguaje, sino que contemplar a la Persona como objeto luminoso de
estudio, y asimismo, desarrollar una nueva disciplina que investigue los fenómenos
más positivos y sanos del ser humano como el amor, la creatividad, la comunicación, la
libertad, la capacidad de decidir, el cambio terapéutico, y sobre todo, la autenticidad y el
arte de ser uno mismo, porque de allí debía provenir el sentido de respeto y
responsabilidad; desde ese núcleo del Ser, puede surgir un camino del existir que sea
sano o sabio, equilibrado y pleno, la autenticidad como un proceso de autoaceptación y
aceptación de todo lo que existe.
Los enfoques múltiples que nacieron del humanismo son los siguientes: El Enfoque
Centrado en la Persona (C. Rogers), La Gestalt (F. Perls), La Programación Neuro
Lingüística P.N.L. (Grinder y Bandler), El Análisis Transaccional o A.T. (E. Berne), El
enfoque experiencial de las Emociones (L. Greenberg), Psicoterapia Experiencial y el
Focusing (E. Gendlin), La Psicoterapia Sistémica, Logoterapia (V. Frankl). Todos estos
enfoques hablan de un modo particular y altamente efectivo para hacer psicoterapia,
sustentando su aproximación particular con una teoría y una práctica acordes.
Los enfoques que han decidido no ser científicos, pero han sido de gran aporte a las
prácticas de psicoterapia son La Gestalt, Análisis Transpersonal, la logoterapia, la
Psicología Transpersonal, etc. La Psicología humanista podría entenderse también en
torno a los fenómenos que fueron descubiertos y desarrollados por los distintos
pensadores, se hará un recorrido de las expresiones más significativas del humanismo
en un orden de prioridad histórica, comenzando por el padre de la tercera fuerza, que
fue como la denominó su propio autor: Abraham Maslow.
Ahora bien, explicaremos un breve resumen sobre cada una de las teorías:
El se basaba en la importancia de la experiencia vital propia de cada persona de un
método único y aplicable a todos por igual, de este modo el concepto subjetividad
comienza a cobrar un significado propio y vinculante dentro de la perspectiva
humanista y de los ámbitos de tratamiento psicológico, también introdujo el termino
autorrealización para designar el impulso propio del ser humano a conocer y satisfacer
sus necesidades vitales, las cuales desarrolla en su teoría explicativa piramidal , donde
establece una jerarquía que contemplan los niveles de necesidades partiendo de las
necesidades básicas (fisiológicas) situada en la base de la pirámide hasta llegar a la
cumbre, donde esta las necesidades vitales, las cuales desarrolla en su teoría explicativa
piramidal. En el momento del crecimiento personal o de autorrealización se interrumpe
o se descuida, nacen muchas de las reacciones, obsesiones o interpretaciones
emocionales que categorizamos como ¨problemas¨.
Por su parte Carl Rogers desarrolla la terapia centrada al cliente. Desde esta perspectiva
se replantea el papel del terapeuta una relación mas directa con el paciente, asi mismo,
se contempla al ser humano como un ser capaz de hallar en su interior de cada persona
De esta forma, la sanación no es debida de forma única a factores plenamente externos
(el terapeuta o el método), sino también a la capacidad auto sanadora de cada ser
humano.
Por último, también me gustaría destacar la figura de Fritz Perls como fundador de la
terapia Gestalt, ubicada dentro de la corriente humanista. Este autor introduce
perspectivas muy interesantes y útiles en el campo del crecimiento personal.
Parte de su disciplina psicológica se sustenta en la importancia de las siguientes ideas:
El aquí y el ahora, el momento presente, como única forma de tomar contacto directo
con nuestra realidad interna.
El darse cuenta (“awareness”). Perls se refiere a la toma de conciencia como el principal
medio que conduce al cambio.
La aceptación es la base que fomenta la paz con uno mismo y con el mundo.
Enfatiza la importancia de sustituir el “por qué” (tendencia a dar vueltas a la mente y a
buscar en el pasado) por el “para qué” (tendencia a buscar la finalidad). Sólo así
conseguiremos dar un sentido profundo a nuestra experiencia.
En la película “El Guerrero pacífico” basada en hechos reales, nos demuestra como
esto, realmente podemos llegar a ser el ser humano ya que Trata de un chico joven
llamado Dan, que parece tenerlo todo. Su vida es acomodada, tiene éxito amoroso,
amistoso, en la universidad saca buenas notas, está en forma y entrena para superarse
como deportista, ya que su mayor sueño sería ganar el oro en los juegos olímpicos.
También aprenderá lo que significa vivir de verdad. Antes lo tenía todo, pero no lo
apreciaba ni disfrutaba de las pequeñas cosas de la vida, en cambio después del
accidente y con la ayuda de Sócrates, sabrá lo que es saborear cada momento. Recibirá
grandes lecciones de vida, no de forma teórica, sino que lo podrá comprobar en las
vivencias que tendrán juntos.
Sus necesidades estaban suplidas las fisiológicas, seguridad, social, pero en mi
perspectiva no la necesidad estima y reconocimiento, ya que tenia la necesidad de
obtener el premio de oro, no le importaba su alrededor no vivía su día a día, ni
disfrutaba lo que hacía, Maslow explica en su teoría que las personas siempre tienen una
necesidad y depende de las circunstancia esas pirámide sube o baja, por ejemplo si
alguien tiene la necesidad de comer y al mismo tiempo de tener relaciones, primero
suple la de comer ya que esta tiene prioridad que la otra para que una persona se
mantenga viva y activa.
Sócrates fue un filósofo muy sabio, además de un guía y un amigo para el guerrero
pacífico. Por eso, a continuación, recogemos algunas de sus frases más importantes que
aparecen en la película. Frases que nos ayudarán a crecer y que supondrán un punto de
inflexión para nuestra vida:
Las personas no son lo que piensan que son. Sólo creen serlo. La gente cree que son sus
pensamientos, qué equivocados están.
Un guerrero no se rinde ante lo que le apasiona. Encuentra el amor en lo que hace.
Este momento es lo único que importa.
Cuando por fin logres vivir en el presente, te sorprenderá todo lo que puedes hacer y lo
bien que lo haces.
La muerte no es triste. Lo triste es que la gente no sepa vivir.
Se puede vivir toda una vida sin nunca estar despierto.
Nunca serás mejor, de la misma manera que no serás peor que el resto.
La felicidad es una cualidad evasiva. Si la buscas no la encuentras.
El viaje aporta la felicidad, no el destino.
La vida es elegir, puedes elegir ser víctima o cualquier otra cosa que te propongas.
Saca la basura de tu mente. Basura es todo aquel pensamiento que te distraiga de lo que
realmente importa: estar presente plenamente en este momento, aquí, ahora.
Ya concluyendo con lo que es el enfoque humanista en cuanto a la personalidad va de la
mano con su teoría que realza que los humanos están motivados positivamente y
progresan hacia niveles más elevados, realza que la existencia humana es algo más que
luchar por conflictos internos y crisis existenciales.
En conclusión por el lado de Maslow, él se centró en casos clínicos, su esfuerzo va
dirigido a desarrollar los potenciales, la capacidad de escoger y a la creatividad de las
personas. El partía de puntos básicos, en el cual el principal es, cada uno nace con una
naturaleza interna.
Por otro lado esta Carl Rogers que se interesó en el estudio del individuo en sí mismo, o
lo que es parecido a la introspección o auto evaluaciones.
Desarrollo una teoría centrada en el yo propone el autoconocimiento como base de la
personalidad y a cada individuo como ser único.
Esto podría hacer referencia al carácter de una persona que va adquiriendo a través de
sus experiencias propias.
En cuanto a la personalidad del protagonista también se puede observar desde el
principio que es egocéntrico, orgulloso, optimista y un poco engreído que puede ser por
el dinero de sus padres y que es buen deportista es muy curioso desde el principio
quiere buscar el por qué y cómo de las cosas que suceden, padece de insomnio el parece
ser provocado por que la mayoría del tiempo está acompañado pero se siente solo.
A mitad de película se puede notar su conflicto consigo mismo al exteriorizar su ataque
de ira causada por la frustración, impotencia y depresión que tenía en ese momento al
creer que ya no iba a poder volver a entrenar. También su inconsciente representa un
intento de suicidio a través de un sueño, en el cual sube a una torre muy alta para
lanzarse de ella pero se arrepiente reflexiona y solo deja caer a un doble de él que
representa la parte negativa de su personalidad y estilo de vida.
En la película también se le hace referencia a la autorrealización, última fase de la
pirámide de Abraham Maslow; en la parte en la que Soc le dice a Dan que las personas
cuando no obtienen lo que quieren sufren y cuando si obtienen lo que quieren de igual
forma sufren por que no pueden retenerlo para siempre (es decir la felicidad es
temporal). Si se analiza bien es lo mismo que explicaba Maslow en su teoría, que
después de que se llega al último nivel normalmente la persona fija otras metas u otros
objetivos a realizar en su vida e incluso se baja a niveles inferiores, nadie puede estar en
el nivel de auto-actualización por siempre.
Otro punto importante es que la pasión de protagonista se centra en el deporte que
practica que es la gimnasia. Su sueño o su meta es representar a su país en las
olimpiadas y ganar una medalla de oro, de echo una de las enseñanzas que le dejo
Sócrates a Dan es que se disfrutara el momento que no pensara tanto en que si ganaría o
no la medalla que simplemente practicara gimnasia porque es lo que ama; que viviera el
presente el aquí y el ahora, que no se concentrara tanto en el futuro ni viviera en el
pasado y le dijo un consejo que me pareció un poco de la filosofía oriental el cual es que
se disfrutara el camino allí estaba la recompensa no en el comienzo ni en el final.
Referencias
Autores y sus aportaciones: http://www.terapiahumanista.es/articulos/psicologia-
humanista-autores/
Enfoque del humanismo en cuanto a la personalidad:
https://prezi.com/aonppkm5past/enfoque-humanista-de-la-personalidad/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 15. constructos personales
Capitulo 15. constructos personalesCapitulo 15. constructos personales
Capitulo 15. constructos personaleskameth_89
 
Teoria de la personalidad karen horney
Teoria de la personalidad karen horneyTeoria de la personalidad karen horney
Teoria de la personalidad karen horney
Maria Jose Rodriguez Mones
 
El heroe-de-las-mil-caras
El heroe-de-las-mil-carasEl heroe-de-las-mil-caras
El heroe-de-las-mil-caras
alejolast
 
KAREN HORNEY
KAREN HORNEY KAREN HORNEY
KAREN HORNEY
Rossybell Garcia
 
Tutoría humanismo narcisismo
Tutoría humanismo narcisismoTutoría humanismo narcisismo
Tutoría humanismo narcisismo
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensaNeuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Alvaro Alvite
 
Fromm EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
Fromm   EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano) Fromm   EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
Fromm EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
CARMEN ALBANO
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacion
lukavicky
 
Teoria de la neurosis
Teoria de la neurosisTeoria de la neurosis
Teoria de la neurosischicodivision
 
Terapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-clienteTerapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-cliente
JuliethCamelo
 

La actualidad más candente (20)

Los caminos de la formación del síntoma
Los caminos de la formación del síntomaLos caminos de la formación del síntoma
Los caminos de la formación del síntoma
 
Dora cuadro clinico y primer sueño
Dora cuadro clinico y primer sueñoDora cuadro clinico y primer sueño
Dora cuadro clinico y primer sueño
 
El estado neurotico comun
El estado neurotico comunEl estado neurotico comun
El estado neurotico comun
 
Caso elisabeth von r
Caso elisabeth von rCaso elisabeth von r
Caso elisabeth von r
 
Capitulo 15. constructos personales
Capitulo 15. constructos personalesCapitulo 15. constructos personales
Capitulo 15. constructos personales
 
Teoria de la personalidad karen horney
Teoria de la personalidad karen horneyTeoria de la personalidad karen horney
Teoria de la personalidad karen horney
 
Caso dora segundo sueño
Caso dora segundo sueñoCaso dora segundo sueño
Caso dora segundo sueño
 
El sentido de los síntomas
El sentido de los síntomasEl sentido de los síntomas
El sentido de los síntomas
 
Narcisismo
NarcisismoNarcisismo
Narcisismo
 
El heroe-de-las-mil-caras
El heroe-de-las-mil-carasEl heroe-de-las-mil-caras
El heroe-de-las-mil-caras
 
KAREN HORNEY
KAREN HORNEY KAREN HORNEY
KAREN HORNEY
 
La fijación al trauma, lo inconsciente
La fijación al trauma, lo inconscienteLa fijación al trauma, lo inconsciente
La fijación al trauma, lo inconsciente
 
Tutoría humanismo narcisismo
Tutoría humanismo narcisismoTutoría humanismo narcisismo
Tutoría humanismo narcisismo
 
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensaNeuropsicosis o psiconeurosis de defensa
Neuropsicosis o psiconeurosis de defensa
 
Fromm EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
Fromm   EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano) Fromm   EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
Fromm EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
 
El estado neurótico común isa
El estado neurótico común isaEl estado neurótico común isa
El estado neurótico común isa
 
Caso Hans
Caso HansCaso Hans
Caso Hans
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacion
 
Teoria de la neurosis
Teoria de la neurosisTeoria de la neurosis
Teoria de la neurosis
 
Terapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-clienteTerapia centrada-en-el-cliente
Terapia centrada-en-el-cliente
 

Similar a Humanismo Psicologia de la personalidad

Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías
Fernanda Villalta Villarreal
 
psicologia
psicologiapsicologia
Psicología humanista "ºBach E
Psicología humanista "ºBach EPsicología humanista "ºBach E
Psicología humanista "ºBach E
EduardoGonzalez1996
 
Enfoque humanista en drogodependencias
Enfoque humanista en drogodependenciasEnfoque humanista en drogodependencias
Enfoque humanista en drogodependencias
Luis Alfonso Quintero Arias
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
LadyCastillo7
 
psicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.pptpsicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistaLiz Plata
 
psicologia
psicologiapsicologia
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documentoPsicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Maabel Valadez
 
Rollo Mey
Rollo MeyRollo Mey
Rollo Mey
Maabel Valadez
 
Clase 04 personalidad rogers.ppt
Clase 04 personalidad rogers.pptClase 04 personalidad rogers.ppt
Clase 04 personalidad rogers.ppt
EUGENIOOSVALDOHOYOSL
 
Orientación Individual
Orientación IndividualOrientación Individual
Orientación Individual
Manuel Costa
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
Bryan Gomez Vasquez
 
Carls rogers teorias de la personalidads
Carls rogers teorias de la personalidadsCarls rogers teorias de la personalidads
Carls rogers teorias de la personalidads
Reyna Del Carmen Perez Ramos
 
Expo teoria humanista
Expo teoria humanistaExpo teoria humanista
Expo teoria humanistaErika Fajardo
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
Stefy Parra
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Humanismo,Existencialismo Y FenomenologìA
Humanismo,Existencialismo Y FenomenologìAHumanismo,Existencialismo Y FenomenologìA
Humanismo,Existencialismo Y FenomenologìAreapper
 

Similar a Humanismo Psicologia de la personalidad (20)

Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Psicología humanista "ºBach E
Psicología humanista "ºBach EPsicología humanista "ºBach E
Psicología humanista "ºBach E
 
Enfoque humanista en drogodependencias
Enfoque humanista en drogodependenciasEnfoque humanista en drogodependencias
Enfoque humanista en drogodependencias
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
 
psicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.pptpsicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.ppt
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documentoPsicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
 
Rollo Mey
Rollo MeyRollo Mey
Rollo Mey
 
Clase 04 personalidad rogers.ppt
Clase 04 personalidad rogers.pptClase 04 personalidad rogers.ppt
Clase 04 personalidad rogers.ppt
 
Orientación Individual
Orientación IndividualOrientación Individual
Orientación Individual
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Carls rogers teorias de la personalidads
Carls rogers teorias de la personalidadsCarls rogers teorias de la personalidads
Carls rogers teorias de la personalidads
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Psicologia humanista
Psicologia  humanistaPsicologia  humanista
Psicologia humanista
 
Expo teoria humanista
Expo teoria humanistaExpo teoria humanista
Expo teoria humanista
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Humanismo,Existencialismo Y FenomenologìA
Humanismo,Existencialismo Y FenomenologìAHumanismo,Existencialismo Y FenomenologìA
Humanismo,Existencialismo Y FenomenologìA
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Humanismo Psicologia de la personalidad

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Yacambú Cabudare - Estado Lara Facultad de Psicología "Aportes de la escuela humanista al estudio de la personalidad¨ Integrantes: Iorio González, Evanny Alejandra Hps-15100746V Mora Villavicencio, Jorge Daniel HPS-153-01097V Materia: Psicología de la personalidad Docente: Aurora González Noviembre, 28 del 2018.
  • 2. ¨La escuela humanista al estudio de la personalidad¨ Es necesario comprender al humanismo como un nuevo Paradigma, surgido simultáneamente en USA y en Europa, después de Hiroshima, y sus implicaciones para la psicoterapia y la Psicología como una nueva ciencia que pretende integrar una concepción del hombre y del quehacer terapéutico pretendidamente más holístico, más filosófico, además de científico. Ello implicaba ir en busca de otras formas de conocimiento como la Filosofía, Religión, el Arte y la Magia como prácticas milenarias de curación física y metal. La escuela humanista es una de las ramas más modernas de la psicología que prioriza la salud integral, la calidad de vida y los atributos positivos inherentes al ser humano, la cual es considerada la tercera fuerza de la psicología, contemplando la perspectiva cognitivo-conductual y psicoanalítica como las dos predominantes anteriores a la humanista La Psicología Humanista nace oficialmente en USA en 1962, cuando un grupo de psicólogos y pensadores progresistas de la época declaran su voluntad en desarrollar un enfoque nuevo que trascendiera los determinismos y la fragmentación de los modelos vigentes del Psicoanálisis y del Conductismo; el anhelo era entonces desarrollar una nueva Psicología que se ocupe de la Subjetividad y la Experiencia Interna, de la Persona como un todo, sin fragmentaciones como la conducta o el inconsciente, o la percepción o del lenguaje, sino que contemplar a la Persona como objeto luminoso de estudio, y asimismo, desarrollar una nueva disciplina que investigue los fenómenos más positivos y sanos del ser humano como el amor, la creatividad, la comunicación, la libertad, la capacidad de decidir, el cambio terapéutico, y sobre todo, la autenticidad y el arte de ser uno mismo, porque de allí debía provenir el sentido de respeto y responsabilidad; desde ese núcleo del Ser, puede surgir un camino del existir que sea sano o sabio, equilibrado y pleno, la autenticidad como un proceso de autoaceptación y aceptación de todo lo que existe. Los enfoques múltiples que nacieron del humanismo son los siguientes: El Enfoque Centrado en la Persona (C. Rogers), La Gestalt (F. Perls), La Programación Neuro Lingüística P.N.L. (Grinder y Bandler), El Análisis Transaccional o A.T. (E. Berne), El enfoque experiencial de las Emociones (L. Greenberg), Psicoterapia Experiencial y el Focusing (E. Gendlin), La Psicoterapia Sistémica, Logoterapia (V. Frankl). Todos estos enfoques hablan de un modo particular y altamente efectivo para hacer psicoterapia, sustentando su aproximación particular con una teoría y una práctica acordes. Los enfoques que han decidido no ser científicos, pero han sido de gran aporte a las prácticas de psicoterapia son La Gestalt, Análisis Transpersonal, la logoterapia, la Psicología Transpersonal, etc. La Psicología humanista podría entenderse también en torno a los fenómenos que fueron descubiertos y desarrollados por los distintos pensadores, se hará un recorrido de las expresiones más significativas del humanismo en un orden de prioridad histórica, comenzando por el padre de la tercera fuerza, que fue como la denominó su propio autor: Abraham Maslow.
  • 3. Ahora bien, explicaremos un breve resumen sobre cada una de las teorías: El se basaba en la importancia de la experiencia vital propia de cada persona de un método único y aplicable a todos por igual, de este modo el concepto subjetividad comienza a cobrar un significado propio y vinculante dentro de la perspectiva humanista y de los ámbitos de tratamiento psicológico, también introdujo el termino autorrealización para designar el impulso propio del ser humano a conocer y satisfacer sus necesidades vitales, las cuales desarrolla en su teoría explicativa piramidal , donde establece una jerarquía que contemplan los niveles de necesidades partiendo de las necesidades básicas (fisiológicas) situada en la base de la pirámide hasta llegar a la cumbre, donde esta las necesidades vitales, las cuales desarrolla en su teoría explicativa piramidal. En el momento del crecimiento personal o de autorrealización se interrumpe o se descuida, nacen muchas de las reacciones, obsesiones o interpretaciones emocionales que categorizamos como ¨problemas¨. Por su parte Carl Rogers desarrolla la terapia centrada al cliente. Desde esta perspectiva se replantea el papel del terapeuta una relación mas directa con el paciente, asi mismo, se contempla al ser humano como un ser capaz de hallar en su interior de cada persona De esta forma, la sanación no es debida de forma única a factores plenamente externos (el terapeuta o el método), sino también a la capacidad auto sanadora de cada ser humano. Por último, también me gustaría destacar la figura de Fritz Perls como fundador de la terapia Gestalt, ubicada dentro de la corriente humanista. Este autor introduce perspectivas muy interesantes y útiles en el campo del crecimiento personal. Parte de su disciplina psicológica se sustenta en la importancia de las siguientes ideas: El aquí y el ahora, el momento presente, como única forma de tomar contacto directo con nuestra realidad interna. El darse cuenta (“awareness”). Perls se refiere a la toma de conciencia como el principal medio que conduce al cambio. La aceptación es la base que fomenta la paz con uno mismo y con el mundo. Enfatiza la importancia de sustituir el “por qué” (tendencia a dar vueltas a la mente y a buscar en el pasado) por el “para qué” (tendencia a buscar la finalidad). Sólo así conseguiremos dar un sentido profundo a nuestra experiencia. En la película “El Guerrero pacífico” basada en hechos reales, nos demuestra como esto, realmente podemos llegar a ser el ser humano ya que Trata de un chico joven llamado Dan, que parece tenerlo todo. Su vida es acomodada, tiene éxito amoroso, amistoso, en la universidad saca buenas notas, está en forma y entrena para superarse como deportista, ya que su mayor sueño sería ganar el oro en los juegos olímpicos. También aprenderá lo que significa vivir de verdad. Antes lo tenía todo, pero no lo apreciaba ni disfrutaba de las pequeñas cosas de la vida, en cambio después del accidente y con la ayuda de Sócrates, sabrá lo que es saborear cada momento. Recibirá
  • 4. grandes lecciones de vida, no de forma teórica, sino que lo podrá comprobar en las vivencias que tendrán juntos. Sus necesidades estaban suplidas las fisiológicas, seguridad, social, pero en mi perspectiva no la necesidad estima y reconocimiento, ya que tenia la necesidad de obtener el premio de oro, no le importaba su alrededor no vivía su día a día, ni disfrutaba lo que hacía, Maslow explica en su teoría que las personas siempre tienen una necesidad y depende de las circunstancia esas pirámide sube o baja, por ejemplo si alguien tiene la necesidad de comer y al mismo tiempo de tener relaciones, primero suple la de comer ya que esta tiene prioridad que la otra para que una persona se mantenga viva y activa. Sócrates fue un filósofo muy sabio, además de un guía y un amigo para el guerrero pacífico. Por eso, a continuación, recogemos algunas de sus frases más importantes que aparecen en la película. Frases que nos ayudarán a crecer y que supondrán un punto de inflexión para nuestra vida: Las personas no son lo que piensan que son. Sólo creen serlo. La gente cree que son sus pensamientos, qué equivocados están. Un guerrero no se rinde ante lo que le apasiona. Encuentra el amor en lo que hace. Este momento es lo único que importa. Cuando por fin logres vivir en el presente, te sorprenderá todo lo que puedes hacer y lo bien que lo haces. La muerte no es triste. Lo triste es que la gente no sepa vivir. Se puede vivir toda una vida sin nunca estar despierto. Nunca serás mejor, de la misma manera que no serás peor que el resto. La felicidad es una cualidad evasiva. Si la buscas no la encuentras. El viaje aporta la felicidad, no el destino. La vida es elegir, puedes elegir ser víctima o cualquier otra cosa que te propongas. Saca la basura de tu mente. Basura es todo aquel pensamiento que te distraiga de lo que realmente importa: estar presente plenamente en este momento, aquí, ahora. Ya concluyendo con lo que es el enfoque humanista en cuanto a la personalidad va de la mano con su teoría que realza que los humanos están motivados positivamente y progresan hacia niveles más elevados, realza que la existencia humana es algo más que luchar por conflictos internos y crisis existenciales. En conclusión por el lado de Maslow, él se centró en casos clínicos, su esfuerzo va dirigido a desarrollar los potenciales, la capacidad de escoger y a la creatividad de las personas. El partía de puntos básicos, en el cual el principal es, cada uno nace con una naturaleza interna. Por otro lado esta Carl Rogers que se interesó en el estudio del individuo en sí mismo, o lo que es parecido a la introspección o auto evaluaciones.
  • 5. Desarrollo una teoría centrada en el yo propone el autoconocimiento como base de la personalidad y a cada individuo como ser único. Esto podría hacer referencia al carácter de una persona que va adquiriendo a través de sus experiencias propias. En cuanto a la personalidad del protagonista también se puede observar desde el principio que es egocéntrico, orgulloso, optimista y un poco engreído que puede ser por el dinero de sus padres y que es buen deportista es muy curioso desde el principio quiere buscar el por qué y cómo de las cosas que suceden, padece de insomnio el parece ser provocado por que la mayoría del tiempo está acompañado pero se siente solo. A mitad de película se puede notar su conflicto consigo mismo al exteriorizar su ataque de ira causada por la frustración, impotencia y depresión que tenía en ese momento al creer que ya no iba a poder volver a entrenar. También su inconsciente representa un intento de suicidio a través de un sueño, en el cual sube a una torre muy alta para lanzarse de ella pero se arrepiente reflexiona y solo deja caer a un doble de él que representa la parte negativa de su personalidad y estilo de vida. En la película también se le hace referencia a la autorrealización, última fase de la pirámide de Abraham Maslow; en la parte en la que Soc le dice a Dan que las personas cuando no obtienen lo que quieren sufren y cuando si obtienen lo que quieren de igual forma sufren por que no pueden retenerlo para siempre (es decir la felicidad es temporal). Si se analiza bien es lo mismo que explicaba Maslow en su teoría, que después de que se llega al último nivel normalmente la persona fija otras metas u otros objetivos a realizar en su vida e incluso se baja a niveles inferiores, nadie puede estar en el nivel de auto-actualización por siempre. Otro punto importante es que la pasión de protagonista se centra en el deporte que practica que es la gimnasia. Su sueño o su meta es representar a su país en las olimpiadas y ganar una medalla de oro, de echo una de las enseñanzas que le dejo Sócrates a Dan es que se disfrutara el momento que no pensara tanto en que si ganaría o no la medalla que simplemente practicara gimnasia porque es lo que ama; que viviera el presente el aquí y el ahora, que no se concentrara tanto en el futuro ni viviera en el pasado y le dijo un consejo que me pareció un poco de la filosofía oriental el cual es que se disfrutara el camino allí estaba la recompensa no en el comienzo ni en el final.
  • 6. Referencias Autores y sus aportaciones: http://www.terapiahumanista.es/articulos/psicologia- humanista-autores/ Enfoque del humanismo en cuanto a la personalidad: https://prezi.com/aonppkm5past/enfoque-humanista-de-la-personalidad/