SlideShare una empresa de Scribd logo
HYDROSOROB ®
Registro ICA 9352
Ing. Agronomo. Cristian Gutierrez.
Gerente Tecnico
 Apariencia del Producto: Polvo Blanco
 La función principal del Hydrosorb es la ábsorción, recolección, retención y
liberación gradual de agua, en orden de mantener la planta y su cuerpo con
abundante agua en cualquier lugar, incluidos los ambientes difíciles.
HYDROSOROB
Registro ICA 9352
Condiciones de operación:
Temperatura Ambiente: 22°C
Humedad Relativa: 50%
Peso Inicial del Sustrato Seco: 2 Kg
Arena estandarizada + HS 3kg/m3
Arena estandarizada
HydroSorb hace que sea posible aumentar la capacidad de retención de agua de los suelos y retrasa el punto
de marchitamiento. Un suelo de arena tratada con 3 gramos de HS / kg de suelo retiene el agua dos veces
más que el suelo no tratado.
Capacidad de retención de humedad
Métodos de Incorporación
HS
HS-
PREHIDRA
TADO
LA PREHIDRATACIÓN DEL
HYDROSORB (HS) DEBE
REALIZARSE A RAZON DE 3
gr/litro de Agua.
Aplicar mezcla según
requerimiento de la
planta.
HS
1 Kg de Hydrosorb por
cada m3 de Sustrato.
Se recomienda evaluar la
capacidad de hidratación
del sustrato con
diferentes dosis de HS.
Métodos de Incorporación
con sustratos
HYDRO
SORB
Método de Incorporación con MECANIZACIÓN
de HYDROSRB a la siembra
REVESTIVIMIENTO DE SEMILLAS –
Publicación técnica.
 Los niveles de dosis normalmente son los siguientes:
 Trigo - 1 kg cada 400 kg de semillas
 Sorgo - 1 kg cada 200 kg de semillas
 Algodón - 1 kg cada 200 kg de semillas
 Maíz - corn - 1 kg cada 250 kg de semillas
 Brotes de soja - 1 kg cada 150 kg de semillas
 Regla : en general para pequeñas semillas 1 kg cada 100 kg, tamaño mediano
1 kg cada 200 kg, y grandes 1 kg cada 250 kg o más.
 El Hydrosorb debe ser mezclado homogéneamente con las semillas. El polvo
se adhiere a la superficie de la semilla por atracción electrostática. Un barril
mezclador es el dispositivo utilizado usualmente para mezclar el polvo y las
semillas.
 Es vital que la humedad sea eliminada del sistema durante el mezclado y
sembrado. Si el Hydrosorb llega a estar húmedo, perderá su habilidad para
pegarse a la semilla, y causará considerables dificultades de manejo.
 Asegúrese de que la mezcla esté seca y no intente mezclar cuando la
humedad es alta, mayor a 76%. Una vez que la mezcla es completada, guarde
las semillas en un contenedor aireado.
REVESTIVIMIENTO DE SEMILLAS –
Publicación técnica.
Aplicación Mecanizada para siembra de
Forestales
La bolsa de espalda
carga alrededor de
20 Lits de mezcla
(60 gr de HS)
Algunos Resultados
Algunos Resultados
CONTACTOS:
Ing. Cristian Gutierrez
Cel:3124337230
correo: tecnico@terkim.com.co
Ing. Hector López
Cel:320 4949476
Correo: comercial@terkim.com.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cómo hacer humus de lombriz en casa
Cómo hacer humus de lombriz en casaCómo hacer humus de lombriz en casa
Cómo hacer humus de lombriz en casa
 
Compostero vida y recuperacion de la tierra
Compostero vida y recuperacion de la tierraCompostero vida y recuperacion de la tierra
Compostero vida y recuperacion de la tierra
 
Tillage (Labranza)
Tillage (Labranza)Tillage (Labranza)
Tillage (Labranza)
 
Lombricompuesto
LombricompuestoLombricompuesto
Lombricompuesto
 
Pfti
PftiPfti
Pfti
 
La Composta
La CompostaLa Composta
La Composta
 
Preparación dl suelo
Preparación dl sueloPreparación dl suelo
Preparación dl suelo
 
Control Hormiga Arriera HormixSB
Control Hormiga Arriera HormixSBControl Hormiga Arriera HormixSB
Control Hormiga Arriera HormixSB
 
Mucuna enana(1)
Mucuna enana(1)Mucuna enana(1)
Mucuna enana(1)
 
Qué Es Y CóMo Se Hace Una Composta
Qué Es Y CóMo Se Hace Una CompostaQué Es Y CóMo Se Hace Una Composta
Qué Es Y CóMo Se Hace Una Composta
 
CULTIVOS HIDROPÓNICOS
CULTIVOS HIDROPÓNICOS CULTIVOS HIDROPÓNICOS
CULTIVOS HIDROPÓNICOS
 
Preparacion de suelos
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelos
 
Gil
GilGil
Gil
 
Proceso forrajero
Proceso forrajeroProceso forrajero
Proceso forrajero
 
Como hacer una huerta urbana
Como hacer una huerta urbanaComo hacer una huerta urbana
Como hacer una huerta urbana
 
Elementos del paisaje.presentacion geografía
Elementos del paisaje.presentacion geografíaElementos del paisaje.presentacion geografía
Elementos del paisaje.presentacion geografía
 
6a clase mql labranza
6a clase mql labranza6a clase mql labranza
6a clase mql labranza
 
Composta
CompostaComposta
Composta
 
Paisajes agrarios tradicionales
Paisajes agrarios tradicionalesPaisajes agrarios tradicionales
Paisajes agrarios tradicionales
 
Adecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZ
Adecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZAdecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZ
Adecuacion Y Preparacion Del Terreno Para El Cultivo De MaíZ
 

Destacado (18)

марсова, полякова
марсова, поляковамарсова, полякова
марсова, полякова
 
Alevin b
Alevin bAlevin b
Alevin b
 
блокада
блокадаблокада
блокада
 
Wisata Pramuka
Wisata PramukaWisata Pramuka
Wisata Pramuka
 
Encuentro de la Red de Oficinas de Transferencia Andaluzas. ROA-OTRI
Encuentro de la Red de Oficinas de Transferencia Andaluzas. ROA-OTRIEncuentro de la Red de Oficinas de Transferencia Andaluzas. ROA-OTRI
Encuentro de la Red de Oficinas de Transferencia Andaluzas. ROA-OTRI
 
простуда и грипп
простуда и грипппростуда и грипп
простуда и грипп
 
Grabados de España
Grabados de EspañaGrabados de España
Grabados de España
 
Guia de Excel U.C.V.
Guia de Excel U.C.V.Guia de Excel U.C.V.
Guia de Excel U.C.V.
 
SPLASH & CHIPS
SPLASH & CHIPSSPLASH & CHIPS
SPLASH & CHIPS
 
Organizational behaviour
Organizational behaviourOrganizational behaviour
Organizational behaviour
 
Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010
Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010
Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010
 
Venezuela Macroeconomic Outlook (Noviembre, 2015)
Venezuela Macroeconomic Outlook (Noviembre, 2015)Venezuela Macroeconomic Outlook (Noviembre, 2015)
Venezuela Macroeconomic Outlook (Noviembre, 2015)
 
Estrategias De Medios
Estrategias De MediosEstrategias De Medios
Estrategias De Medios
 
Europe's History & Geography
Europe's History & GeographyEurope's History & Geography
Europe's History & Geography
 
Computacion 1 sesion 01 windows 7
Computacion 1 sesion 01  windows 7Computacion 1 sesion 01  windows 7
Computacion 1 sesion 01 windows 7
 
AirBnB
AirBnBAirBnB
AirBnB
 
Intern talk prostate and testis cancer 2015
Intern talk prostate and testis cancer 2015Intern talk prostate and testis cancer 2015
Intern talk prostate and testis cancer 2015
 
Granjade sanildefonso
Granjade sanildefonsoGranjade sanildefonso
Granjade sanildefonso
 

Similar a Hydrosorob presentación. (1)

matias_editado.pdf Huber ALLCCAHUAMAN Matías
matias_editado.pdf Huber ALLCCAHUAMAN Matíasmatias_editado.pdf Huber ALLCCAHUAMAN Matías
matias_editado.pdf Huber ALLCCAHUAMAN Matíasallauccalucia3
 
El Cultivo de Piña Honduras
El Cultivo de Piña HondurasEl Cultivo de Piña Honduras
El Cultivo de Piña HondurasDilmer Guzman
 
Practicas de Henificado y Ensilado de la materia de bromatologia
Practicas de Henificado y Ensilado de la materia de bromatologiaPracticas de Henificado y Ensilado de la materia de bromatologia
Practicas de Henificado y Ensilado de la materia de bromatologiaMaytel Fernandez Sanchez
 
Guia de cultivo de caña de azucar
Guia de cultivo de caña de azucarGuia de cultivo de caña de azucar
Guia de cultivo de caña de azucarOmar Somarribas
 
Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)anita
 
Presentaciones Anita Belen
Presentaciones Anita BelenPresentaciones Anita Belen
Presentaciones Anita Belenanita
 
Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)anita
 
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.anita
 
Presentacion Del Algodon
Presentacion Del AlgodonPresentacion Del Algodon
Presentacion Del Algodonanita
 
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.anita
 
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.anita
 
Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)anita
 
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.anita
 
Presentacion Del Algodon
Presentacion Del AlgodonPresentacion Del Algodon
Presentacion Del Algodonanita
 
Agricultura de conservacion u
Agricultura de conservacion  uAgricultura de conservacion  u
Agricultura de conservacion ujoeljuan
 

Similar a Hydrosorob presentación. (1) (20)

Taller de compost
Taller de compostTaller de compost
Taller de compost
 
Triptico Agropecuaria
Triptico Agropecuaria Triptico Agropecuaria
Triptico Agropecuaria
 
matias_editado.pdf Huber ALLCCAHUAMAN Matías
matias_editado.pdf Huber ALLCCAHUAMAN Matíasmatias_editado.pdf Huber ALLCCAHUAMAN Matías
matias_editado.pdf Huber ALLCCAHUAMAN Matías
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
El Cultivo de Piña Honduras
El Cultivo de Piña HondurasEl Cultivo de Piña Honduras
El Cultivo de Piña Honduras
 
Abonos
AbonosAbonos
Abonos
 
Practicas de Henificado y Ensilado de la materia de bromatologia
Practicas de Henificado y Ensilado de la materia de bromatologiaPracticas de Henificado y Ensilado de la materia de bromatologia
Practicas de Henificado y Ensilado de la materia de bromatologia
 
Guia de cultivo de caña de azucar
Guia de cultivo de caña de azucarGuia de cultivo de caña de azucar
Guia de cultivo de caña de azucar
 
Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)
 
Presentaciones Anita Belen
Presentaciones Anita BelenPresentaciones Anita Belen
Presentaciones Anita Belen
 
Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)
 
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.
 
Presentacion Del Algodon
Presentacion Del AlgodonPresentacion Del Algodon
Presentacion Del Algodon
 
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.
 
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.
 
Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)
 
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.
 
Presentacion Del Algodon
Presentacion Del AlgodonPresentacion Del Algodon
Presentacion Del Algodon
 
Agricultura de conservacion u
Agricultura de conservacion  uAgricultura de conservacion  u
Agricultura de conservacion u
 
4. Triptico composta.pdf
4. Triptico composta.pdf4. Triptico composta.pdf
4. Triptico composta.pdf
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxadhelidelcarmenninam
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjAlexVegaArbayza
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialALEXANDERMARTINEZ675254
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 

Hydrosorob presentación. (1)

  • 1. HYDROSOROB ® Registro ICA 9352 Ing. Agronomo. Cristian Gutierrez. Gerente Tecnico
  • 2.  Apariencia del Producto: Polvo Blanco  La función principal del Hydrosorb es la ábsorción, recolección, retención y liberación gradual de agua, en orden de mantener la planta y su cuerpo con abundante agua en cualquier lugar, incluidos los ambientes difíciles. HYDROSOROB Registro ICA 9352
  • 3. Condiciones de operación: Temperatura Ambiente: 22°C Humedad Relativa: 50% Peso Inicial del Sustrato Seco: 2 Kg Arena estandarizada + HS 3kg/m3 Arena estandarizada HydroSorb hace que sea posible aumentar la capacidad de retención de agua de los suelos y retrasa el punto de marchitamiento. Un suelo de arena tratada con 3 gramos de HS / kg de suelo retiene el agua dos veces más que el suelo no tratado. Capacidad de retención de humedad
  • 4. Métodos de Incorporación HS HS- PREHIDRA TADO LA PREHIDRATACIÓN DEL HYDROSORB (HS) DEBE REALIZARSE A RAZON DE 3 gr/litro de Agua. Aplicar mezcla según requerimiento de la planta.
  • 5. HS 1 Kg de Hydrosorb por cada m3 de Sustrato. Se recomienda evaluar la capacidad de hidratación del sustrato con diferentes dosis de HS. Métodos de Incorporación con sustratos
  • 6. HYDRO SORB Método de Incorporación con MECANIZACIÓN de HYDROSRB a la siembra
  • 7. REVESTIVIMIENTO DE SEMILLAS – Publicación técnica.  Los niveles de dosis normalmente son los siguientes:  Trigo - 1 kg cada 400 kg de semillas  Sorgo - 1 kg cada 200 kg de semillas  Algodón - 1 kg cada 200 kg de semillas  Maíz - corn - 1 kg cada 250 kg de semillas  Brotes de soja - 1 kg cada 150 kg de semillas  Regla : en general para pequeñas semillas 1 kg cada 100 kg, tamaño mediano 1 kg cada 200 kg, y grandes 1 kg cada 250 kg o más.
  • 8.  El Hydrosorb debe ser mezclado homogéneamente con las semillas. El polvo se adhiere a la superficie de la semilla por atracción electrostática. Un barril mezclador es el dispositivo utilizado usualmente para mezclar el polvo y las semillas.  Es vital que la humedad sea eliminada del sistema durante el mezclado y sembrado. Si el Hydrosorb llega a estar húmedo, perderá su habilidad para pegarse a la semilla, y causará considerables dificultades de manejo.  Asegúrese de que la mezcla esté seca y no intente mezclar cuando la humedad es alta, mayor a 76%. Una vez que la mezcla es completada, guarde las semillas en un contenedor aireado. REVESTIVIMIENTO DE SEMILLAS – Publicación técnica.
  • 9. Aplicación Mecanizada para siembra de Forestales La bolsa de espalda carga alrededor de 20 Lits de mezcla (60 gr de HS)
  • 12. CONTACTOS: Ing. Cristian Gutierrez Cel:3124337230 correo: tecnico@terkim.com.co Ing. Hector López Cel:320 4949476 Correo: comercial@terkim.com.co