SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIDAD NACIONAL Y AMBIENTAL
Cultivo de Algodón Integrantes: Julisa Jumbo Bryan Saraguro Jorge Chamba Michael Cabrera
CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS ,[object Object]
Origen: America tropical, Asia y Africa, sin embargo se cultiva en todo el mundo.Familia:Malvacea.Género:Gossypium.TALLO.La planta de algodón posee un tallo erecto y con ramificación regularmente, Existen dos tipos de ramas, las vegetativas y las fructíferas.HOJAS.Las hojas son pecioladas, de un color verde intenso, grandes y con los márgenes lobulados. Están provistas de brácteas.FLORES.Las flores del algodonero son grandes, solitarias y penduladas. El cáliz de la flor está protegido por tres brácteas. La corola está formada por un haz de estambres que rodean el pistilo. Se trata de una planta autógama.
FRUTO.El fruto es una cápsula en forma ovoide con un peso de 4 a 10 gramos. Es de color verde durante su desarrollo y oscuro en el proceso de maduración.,[object Object]
El cultivo del algodonero suele ser anual; la primera labor es el tronza miento mecánico de la parte aérea de las plantas; a continuación se entierran estos restos vegetales y se deja descansar el suelo hasta el laboreo. La época de plantación es muy corta y tras ella, las plantaciones deben ser sometidas a cuidados intensos.
Las malas hierbas se combaten con ayuda de diversos métodos mecánicos y químicos, que incluyen abundantes pulverizaciones con herbicidas antes y después de la plantación y laboreo con máquinas fresadoras mecánicas y provistas de sopletes.
La recolección y la selección se suelen realizar a mano, ya que con ello se consigue un algodón de mejor calidad. Sin embargo existen algunos países donde la recolección se lleva a cabo de forma mecánica (Estados Unidos, Israel, Australia, etc.),[object Object]
LABORES CULTURALES ,[object Object]
La planta de algodón es muy exigente en abonado.El abonado de potasio incrementa la calidad de la fibra sobre todo en longitud y aumentando también el peso de la cápsula.          El abonado fosfórico aumenta en grosor la cápsula y hace que ésta abra más rápidamente.El abonado de fondo se debe de realizar por los meses de diciembre a enero.El abonado en N (nitrógeno) es muy importante para la planta en su desarrollo pues debe ir tomando de él para su ciclo.  Es muy importante que el nitrógeno incorporado al suelo sea bien absorbido por la raíz. Los procedimientos para su aplicación son los siguientes:1. Inyección de nitrógeno del 20 al 40% en riqueza. Se trata de un nitrógeno volátil por lo que la superficie del terreno no debe de ser tocada.2. Incorporación de urea del 46% en riqueza de nitrógeno.3. Fertirrigación. Si se tiene un cultivo con fertirriego es conveniente hacer una aplicación de N de cobertera de forma paulatina.
Siembra ,[object Object],         Se deben de realizar una serie de perforaciones en el plástico para que la planta salga por ahí. La película de plástico sirve como cámara protectora de la planta.Si existe condensación de vapor las temperaturas no son muy elevadas, no se debería perforar los plásticos. Para evitar las altas temperaturas si se debe perforar el plástico pues las altas temperaturas producirán quemaduras en las plantas.            C) Siembra en lomos: Permite un oreo del terreno y una mayor acumulación de temperaturas en el terreno sin pérdidas de excesivas de la humedad. Con terrenos llanos y unas lluvias frecuentes se originarían encharcamientos en los suelos de cultivo que acabarían con la plantación, en cambio, terrenos alomados el agua circularía por el valle del lomo y la planta no moriría por asfixia.
RIEGOS ,[object Object]
El cultivo del algodón se desarrolla en los meses de verano con unas temperaturas que van desde los 15 a 45 ºC. ,[object Object],[object Object]
Enfermedades.Verticillum alboatrum.Se trata de un hongo subterráneo causante de la caída de las plántulas del algodonero. Sus síntomas son parecidos a los que deja el hongo de Fusarium.Fusariosis.Es un hongo saprofito que vive en los restos de cosechas e infecta el cuello de la planta al nacer. Obstruye los vasos de la planta originando la marchitez de la misma y terminar por secarla.
HERBICIDAS Los herbicidas más empleados en el cultivo del algodón son los siguientes:
RECOLECCIÓN Recolección Manual.  ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivo de col
Cultivo de colCultivo de col
Cultivo de col
Reymund Cosmo Cerno
 
Chifles
ChiflesChifles
Sistemas de Conducción de la vid
Sistemas de Conducción de la vidSistemas de Conducción de la vid
Sistemas de Conducción de la vid
Victor Romero Novicov
 
El cultivo de arveja
El cultivo de arvejaEl cultivo de arveja
El cultivo de arveja
jorgeordonezdelgado
 
Cultivos de horta coliflor
Cultivos de horta coliflorCultivos de horta coliflor
Cultivos de horta coliflorAbel_de_Louxas
 
JOGUITOPAR / LABORES CULTURALES
JOGUITOPAR / LABORES CULTURALESJOGUITOPAR / LABORES CULTURALES
JOGUITOPAR / LABORES CULTURALES
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Calabacita Cucurbita pepo
Calabacita Cucurbita pepoCalabacita Cucurbita pepo
Calabacita Cucurbita pepojosecito91
 
Manejo agronomico de la papa
Manejo agronomico de la papaManejo agronomico de la papa
Manejo agronomico de la papa
kenjisotelovasquez
 

La actualidad más candente (12)

Cultivo de col
Cultivo de colCultivo de col
Cultivo de col
 
Cultivo de proteas migel
Cultivo de proteas migelCultivo de proteas migel
Cultivo de proteas migel
 
Chifles
ChiflesChifles
Chifles
 
Sistemas de Conducción de la vid
Sistemas de Conducción de la vidSistemas de Conducción de la vid
Sistemas de Conducción de la vid
 
El cultivo de arveja
El cultivo de arvejaEl cultivo de arveja
El cultivo de arveja
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
Cultivos de horta coliflor
Cultivos de horta coliflorCultivos de horta coliflor
Cultivos de horta coliflor
 
Jojoba
JojobaJojoba
Jojoba
 
Talleres cafe
Talleres  cafeTalleres  cafe
Talleres cafe
 
JOGUITOPAR / LABORES CULTURALES
JOGUITOPAR / LABORES CULTURALESJOGUITOPAR / LABORES CULTURALES
JOGUITOPAR / LABORES CULTURALES
 
Calabacita Cucurbita pepo
Calabacita Cucurbita pepoCalabacita Cucurbita pepo
Calabacita Cucurbita pepo
 
Manejo agronomico de la papa
Manejo agronomico de la papaManejo agronomico de la papa
Manejo agronomico de la papa
 

Destacado

20141128 demogr bxl_03_cd_2
20141128 demogr bxl_03_cd_220141128 demogr bxl_03_cd_2
20141128 demogr bxl_03_cd_2
SocDemoFB
 
Declaración transforma españa
Declaración transforma españaDeclaración transforma españa
Declaración transforma españajosemanarce
 
Asturias y sus contrastes (c).doc
Asturias y sus contrastes (c).docAsturias y sus contrastes (c).doc
Asturias y sus contrastes (c).docjosemanarce
 
C:\Fakepath\Trabajo Blog
C:\Fakepath\Trabajo BlogC:\Fakepath\Trabajo Blog
C:\Fakepath\Trabajo Blogtasschapela
 
Dossier de prod perf durable 1
Dossier de prod perf durable 1Dossier de prod perf durable 1
Dossier de prod perf durable 1
Groupe110
 
Réveil en Form' - UMONS - HAST - Thierry DUTOIT
Réveil en Form' - UMONS - HAST - Thierry DUTOITRéveil en Form' - UMONS - HAST - Thierry DUTOIT
Réveil en Form' - UMONS - HAST - Thierry DUTOIT
EasyNove
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
Dulce Salvador Ca
 
Simce octavobasico
Simce octavobasicoSimce octavobasico
Simce octavobasico
FELIXVERDI
 
Descriptif dynam demogrbrux
Descriptif dynam demogrbruxDescriptif dynam demogrbrux
Descriptif dynam demogrbrux
SocDemoFB
 
ReF - OI - Economie systémique - Michel de Kemetter
ReF - OI - Economie systémique - Michel de KemetterReF - OI - Economie systémique - Michel de Kemetter
ReF - OI - Economie systémique - Michel de Kemetter
EasyNove
 
La Etnografia
La EtnografiaLa Etnografia
La Etnografia15101989
 

Destacado (20)

20141128 demogr bxl_03_cd_2
20141128 demogr bxl_03_cd_220141128 demogr bxl_03_cd_2
20141128 demogr bxl_03_cd_2
 
Declaración transforma españa
Declaración transforma españaDeclaración transforma españa
Declaración transforma españa
 
Finiquito
FiniquitoFiniquito
Finiquito
 
Amigos de Ositeti
Amigos de OsitetiAmigos de Ositeti
Amigos de Ositeti
 
Electronica digital
Electronica digitalElectronica digital
Electronica digital
 
Asturias y sus contrastes (c).doc
Asturias y sus contrastes (c).docAsturias y sus contrastes (c).doc
Asturias y sus contrastes (c).doc
 
PORTFOLIO LETTER
PORTFOLIO LETTERPORTFOLIO LETTER
PORTFOLIO LETTER
 
C:\Fakepath\Trabajo Blog
C:\Fakepath\Trabajo BlogC:\Fakepath\Trabajo Blog
C:\Fakepath\Trabajo Blog
 
Dossier de prod perf durable 1
Dossier de prod perf durable 1Dossier de prod perf durable 1
Dossier de prod perf durable 1
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Carta Esc En El 2070
Carta  Esc En El 2070Carta  Esc En El 2070
Carta Esc En El 2070
 
Réveil en Form' - UMONS - HAST - Thierry DUTOIT
Réveil en Form' - UMONS - HAST - Thierry DUTOITRéveil en Form' - UMONS - HAST - Thierry DUTOIT
Réveil en Form' - UMONS - HAST - Thierry DUTOIT
 
Examenes De Eso
Examenes De EsoExamenes De Eso
Examenes De Eso
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
LTArticle
LTArticleLTArticle
LTArticle
 
Simce octavobasico
Simce octavobasicoSimce octavobasico
Simce octavobasico
 
Descriptif dynam demogrbrux
Descriptif dynam demogrbruxDescriptif dynam demogrbrux
Descriptif dynam demogrbrux
 
ReF - OI - Economie systémique - Michel de Kemetter
ReF - OI - Economie systémique - Michel de KemetterReF - OI - Economie systémique - Michel de Kemetter
ReF - OI - Economie systémique - Michel de Kemetter
 
La Etnografia
La EtnografiaLa Etnografia
La Etnografia
 

Similar a Presentacion Del Algodon

El Algodon
El AlgodonEl Algodon
El AlgodonCintia E
 
CICLO DEL PRODUCTO
CICLO DEL PRODUCTOCICLO DEL PRODUCTO
CICLO DEL PRODUCTO
millettna
 
CICLO DEL MAIZ
CICLO DEL MAIZCICLO DEL MAIZ
CICLO DEL MAIZ
Paolitha Tike
 
Sandra ciclo
Sandra cicloSandra ciclo
Sandra ciclomillettna
 
Producción de oleaginosa y forrajes
Producción de oleaginosa y forrajesProducción de oleaginosa y forrajes
Producción de oleaginosa y forrajesjosecito91
 
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de PlátanoEstalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Luis Ulloa
 
Cultivo de trigo
Cultivo de trigoCultivo de trigo
Cultivo de trigo
marioitcio
 
Normativa para la producción de semilla de frijol3
Normativa para la producción de semilla de frijol3Normativa para la producción de semilla de frijol3
Normativa para la producción de semilla de frijol3
Pedro Baca
 
Cultivo de diente de león
Cultivo de diente de leónCultivo de diente de león
Cultivo de diente de león
Gerardo Avalos
 
Cultivo de pepino
Cultivo de pepinoCultivo de pepino
Cultivo de pepinojosecito91
 
rubro el ñame.pptx
rubro el ñame.pptxrubro el ñame.pptx
rubro el ñame.pptx
AristidesArauz1
 
El Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdfEl Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdf
JuanCarlosEscalerasM1
 
Cultivo de poroto
Cultivo de porotoCultivo de poroto
Cultivo de porotoApro Layans
 
CULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADOCULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADO
arturo aparcana yallico
 
CICLO DEL PLATANO
CICLO DEL PLATANOCICLO DEL PLATANO
CICLO DEL PLATANO
Paolitha Tike
 
Proyecto compu
Proyecto compuProyecto compu
Proyecto compu
Juan Ramirez
 
Cultivo del trigo Triticum 1er corte.pptx
Cultivo del trigo Triticum 1er corte.pptxCultivo del trigo Triticum 1er corte.pptx
Cultivo del trigo Triticum 1er corte.pptx
LunaGarcia30
 

Similar a Presentacion Del Algodon (20)

El Algodon
El AlgodonEl Algodon
El Algodon
 
CICLO DEL PRODUCTO
CICLO DEL PRODUCTOCICLO DEL PRODUCTO
CICLO DEL PRODUCTO
 
CICLO DEL MAIZ
CICLO DEL MAIZCICLO DEL MAIZ
CICLO DEL MAIZ
 
Sandra ciclo
Sandra cicloSandra ciclo
Sandra ciclo
 
Produccion de soja
Produccion de sojaProduccion de soja
Produccion de soja
 
Producción de oleaginosa y forrajes
Producción de oleaginosa y forrajesProducción de oleaginosa y forrajes
Producción de oleaginosa y forrajes
 
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de PlátanoEstalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
Estalecimiento, Manejo y Produccion de Plátano
 
Cultivo de trigo
Cultivo de trigoCultivo de trigo
Cultivo de trigo
 
Normativa para la producción de semilla de frijol3
Normativa para la producción de semilla de frijol3Normativa para la producción de semilla de frijol3
Normativa para la producción de semilla de frijol3
 
El trigo
El trigoEl trigo
El trigo
 
Cultivo de diente de león
Cultivo de diente de leónCultivo de diente de león
Cultivo de diente de león
 
Cultivo de pepino
Cultivo de pepinoCultivo de pepino
Cultivo de pepino
 
rubro el ñame.pptx
rubro el ñame.pptxrubro el ñame.pptx
rubro el ñame.pptx
 
El Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdfEl Cultivo de Guayaba.pdf
El Cultivo de Guayaba.pdf
 
Cultivo de poroto
Cultivo de porotoCultivo de poroto
Cultivo de poroto
 
CULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADOCULTIVO DEL GRANADO
CULTIVO DEL GRANADO
 
CICLO DEL PLATANO
CICLO DEL PLATANOCICLO DEL PLATANO
CICLO DEL PLATANO
 
Proyecto compu
Proyecto compuProyecto compu
Proyecto compu
 
Cultivo del trigo Triticum 1er corte.pptx
Cultivo del trigo Triticum 1er corte.pptxCultivo del trigo Triticum 1er corte.pptx
Cultivo del trigo Triticum 1er corte.pptx
 
Manual Huerto Nutricion Saavedra.
Manual Huerto Nutricion Saavedra.Manual Huerto Nutricion Saavedra.
Manual Huerto Nutricion Saavedra.
 

Más de anita

C B U T P L
C B  U T P LC B  U T P L
C B U T P Lanita
 
P R E S E N T A C I O N M I N E R I A 1
P R E S E N T A C I O N  M I N E R I A 1P R E S E N T A C I O N  M I N E R I A 1
P R E S E N T A C I O N M I N E R I A 1anita
 
Presentaciones Anita Belen
Presentaciones Anita BelenPresentaciones Anita Belen
Presentaciones Anita Belenanita
 
Presentacion Del Algodon
Presentacion Del AlgodonPresentacion Del Algodon
Presentacion Del Algodonanita
 
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.anita
 
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.anita
 
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.anita
 
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.anita
 
Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)anita
 
Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)anita
 
Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)anita
 

Más de anita (11)

C B U T P L
C B  U T P LC B  U T P L
C B U T P L
 
P R E S E N T A C I O N M I N E R I A 1
P R E S E N T A C I O N  M I N E R I A 1P R E S E N T A C I O N  M I N E R I A 1
P R E S E N T A C I O N M I N E R I A 1
 
Presentaciones Anita Belen
Presentaciones Anita BelenPresentaciones Anita Belen
Presentaciones Anita Belen
 
Presentacion Del Algodon
Presentacion Del AlgodonPresentacion Del Algodon
Presentacion Del Algodon
 
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.
 
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.
 
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.
 
Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.Presentacion Del Algodon.
Presentacion Del Algodon.
 
Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)
 
Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)
 
Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)Presentacion Del Algodon. (2)
Presentacion Del Algodon. (2)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Presentacion Del Algodon

  • 2. Cultivo de Algodón Integrantes: Julisa Jumbo Bryan Saraguro Jorge Chamba Michael Cabrera
  • 3.
  • 4.
  • 5. Origen: America tropical, Asia y Africa, sin embargo se cultiva en todo el mundo.Familia:Malvacea.Género:Gossypium.TALLO.La planta de algodón posee un tallo erecto y con ramificación regularmente, Existen dos tipos de ramas, las vegetativas y las fructíferas.HOJAS.Las hojas son pecioladas, de un color verde intenso, grandes y con los márgenes lobulados. Están provistas de brácteas.FLORES.Las flores del algodonero son grandes, solitarias y penduladas. El cáliz de la flor está protegido por tres brácteas. La corola está formada por un haz de estambres que rodean el pistilo. Se trata de una planta autógama.
  • 6.
  • 7. El cultivo del algodonero suele ser anual; la primera labor es el tronza miento mecánico de la parte aérea de las plantas; a continuación se entierran estos restos vegetales y se deja descansar el suelo hasta el laboreo. La época de plantación es muy corta y tras ella, las plantaciones deben ser sometidas a cuidados intensos.
  • 8. Las malas hierbas se combaten con ayuda de diversos métodos mecánicos y químicos, que incluyen abundantes pulverizaciones con herbicidas antes y después de la plantación y laboreo con máquinas fresadoras mecánicas y provistas de sopletes.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La planta de algodón es muy exigente en abonado.El abonado de potasio incrementa la calidad de la fibra sobre todo en longitud y aumentando también el peso de la cápsula. El abonado fosfórico aumenta en grosor la cápsula y hace que ésta abra más rápidamente.El abonado de fondo se debe de realizar por los meses de diciembre a enero.El abonado en N (nitrógeno) es muy importante para la planta en su desarrollo pues debe ir tomando de él para su ciclo. Es muy importante que el nitrógeno incorporado al suelo sea bien absorbido por la raíz. Los procedimientos para su aplicación son los siguientes:1. Inyección de nitrógeno del 20 al 40% en riqueza. Se trata de un nitrógeno volátil por lo que la superficie del terreno no debe de ser tocada.2. Incorporación de urea del 46% en riqueza de nitrógeno.3. Fertirrigación. Si se tiene un cultivo con fertirriego es conveniente hacer una aplicación de N de cobertera de forma paulatina.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Enfermedades.Verticillum alboatrum.Se trata de un hongo subterráneo causante de la caída de las plántulas del algodonero. Sus síntomas son parecidos a los que deja el hongo de Fusarium.Fusariosis.Es un hongo saprofito que vive en los restos de cosechas e infecta el cuello de la planta al nacer. Obstruye los vasos de la planta originando la marchitez de la misma y terminar por secarla.
  • 16. HERBICIDAS Los herbicidas más empleados en el cultivo del algodón son los siguientes:
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21. La calidad se define por el color, la claridad y la cantidad de materia extraña de la fibra. Seis grupos de color definen el grado de blancura, que va desde el blanco hasta el gris.
  • 22. El carácter refleja aspectos como el diámetro, la resistencia, el cuerpo, la madurez (relación entre fibras maduras e inmaduras), la uniformidad y la suavidad de las fibras.