SlideShare una empresa de Scribd logo
Se conoce como medios sociales al conjunto de medios y soportes
para la comunicación social que se sirven de la tecnología web. A
diferencia de los sitios web tradicionales, diseñados principalmente
para que los usuarios lean o visualicen sus contenidos, los sitios y
recursos web que responden a una aproximación se orientan a la
configuración de redes sociales actuando como entornos de
encuentro y colaboración entre usuarios gracias a sus
herramientas, servicios y dispositivos software colaborativos, las
comunidades de contenidos, los sitios de redes sociales y los juegos
virtuales en mundos virtuales.
Estos son importantes ya que nos permiten
crearnos una vida y desarrollarla. Nos
permiten interactuar con personas que
quizá estén en otra parte del mundo, nos
permiten conectar, compartir y socializar.
Los blogs conocidos como weblogs son una de las primeras formas de la web social.
Surgieron en la segunda mitad de la década de 1990 a iniciativa de aquellos internautas
que deseaban generar y distribuye contenidos al margen de canales de comunicación
tradicionales. Aunque aparentemente equivalentes a una pagina web personal, tenían
como principales ventajas la posibilidad de incorporar formas de participación a los
usuarios que los visitaban que ahora podían añadir informaciones y opiniones en forma
de comentarios.
Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u
organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A
través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma
rápida, sin jerarquía o límites físicos. En Internet, las redes sociales han
suscitado discusiones como la de falta de privacidad, pero también
han servido como medio de convocatoria para manifestaciones
públicas en protestas. Estas plataformas crearon, también, una nueva
forma de relación entre empresas y clientes, abriendo caminos tanto
para la interacción, como para el anuncio de productos o servicios.
• Internet es también un entorno para
comunicación en tiempo real entre usuarios
utilizando preferentemente mensajes de texto,
actividad que se conoce con el nombre de chat.
Para ello se recurre a programas de software
específicos como los basados en el protocolo
IRC (internet relaty chat) o aplicaciones
integradas en la web, que también facilitan
estas funciones o emplazamientos virtuales.
Muchas personas creen que las redes sociales y social media son lo
mismo y que los términos se pueden utilizar como sinónimos, pero
no es cierto. Social media es el uso de tecnologías para hacer
interactivo el diálogo entre personas, mientras que red social es
una estructura social formada por personas que comparten
intereses similares, como ya detallamos en el ítem anterior.
El principal propósito de las redes sociales es el de conectar
personas. Completas tu perfil en canales de social media e
interactúas con las personas con base en los detalles que leen
sobre ti. Se puede decir que las redes sociales son una categoría de
social media
La intranet comprende una red privada e interna que
comparte información dentro de una misma
empresa la cual, queda dentro de la misma; solo los
usuarios pertenecientes a esta empresa tienen
acceso a esta información. En cambio, la extranet,
permite el intercambio de información con redes
externas a la empresa.
El concepto de intranet surge en la década de los años noventa cuando las empresas
comienzan a utilizar los recursos e instrumentos de internet para compartir información
en el ámbito interno de la organización, Una intranet es una red cerrada que pertenece
gracias a ella el personal personal interno accede a información de la organización
mediante la consulta de un sitio web de acceso restringido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad del conociemiento aulas virtuales
Sociedad del conociemiento aulas virtualesSociedad del conociemiento aulas virtuales
Sociedad del conociemiento aulas virtualesjptatanm
 
¿Qué es Social Media?
¿Qué es Social Media?¿Qué es Social Media?
¿Qué es Social Media?Fernando Amaro
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0lfhd
 
Las redes sociales y su relacion con el derecho
Las redes sociales y su relacion con el derechoLas redes sociales y su relacion con el derecho
Las redes sociales y su relacion con el derechoraulinhocrew
 
La web
La webLa web
La webgabTre
 
Comunidades - Orígenes, Evolución y Desarrollo
Comunidades - Orígenes, Evolución y DesarrolloComunidades - Orígenes, Evolución y Desarrollo
Comunidades - Orígenes, Evolución y DesarrolloJohn Ospina
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesisabelavm24
 
Redessociales vtg
Redessociales vtgRedessociales vtg
Redessociales vtgvirytorres
 
Ensayo de cristian cuenca
Ensayo de cristian cuenca Ensayo de cristian cuenca
Ensayo de cristian cuenca criss_alexis
 
Redes sociales de marketing
Redes sociales de marketingRedes sociales de marketing
Redes sociales de marketingandromenapamela
 
Redes sociales de marketing
Redes sociales de marketingRedes sociales de marketing
Redes sociales de marketingandromenapamela
 

La actualidad más candente (18)

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Sociedad del conociemiento aulas virtuales
Sociedad del conociemiento aulas virtualesSociedad del conociemiento aulas virtuales
Sociedad del conociemiento aulas virtuales
 
¿Qué es Social Media?
¿Qué es Social Media?¿Qué es Social Media?
¿Qué es Social Media?
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0
 
Las redes sociales y su relacion con el derecho
Las redes sociales y su relacion con el derechoLas redes sociales y su relacion con el derecho
Las redes sociales y su relacion con el derecho
 
La web
La webLa web
La web
 
Derecho y redes sociales
Derecho y redes socialesDerecho y redes sociales
Derecho y redes sociales
 
Comunidades - Orígenes, Evolución y Desarrollo
Comunidades - Orígenes, Evolución y DesarrolloComunidades - Orígenes, Evolución y Desarrollo
Comunidades - Orígenes, Evolución y Desarrollo
 
Medios sociales rodriguez
Medios sociales rodriguezMedios sociales rodriguez
Medios sociales rodriguez
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redessociales vtg
Redessociales vtgRedessociales vtg
Redessociales vtg
 
Ensayo de cristian cuenca
Ensayo de cristian cuenca Ensayo de cristian cuenca
Ensayo de cristian cuenca
 
Tp n 12 4
Tp n 12 4Tp n 12 4
Tp n 12 4
 
Redes sociales de marketing
Redes sociales de marketingRedes sociales de marketing
Redes sociales de marketing
 
Redes sociales de marketing
Redes sociales de marketingRedes sociales de marketing
Redes sociales de marketing
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a I N F O R M A T I C A

Temas ebook. vanessa arévalo
Temas ebook. vanessa arévaloTemas ebook. vanessa arévalo
Temas ebook. vanessa arévaloVanessaArvalo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesceliavi
 
Medios sociales- Intranets y Extranets
Medios sociales- Intranets y Extranets Medios sociales- Intranets y Extranets
Medios sociales- Intranets y Extranets LidiaValencia7
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web0dianaGabi6
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes socialesMANUELAGM
 
Presentacion de la actividad de informatica
Presentacion de la actividad de informatica Presentacion de la actividad de informatica
Presentacion de la actividad de informatica JosGuzmn59
 
Medios sociales de Brandon
Medios sociales de Brandon Medios sociales de Brandon
Medios sociales de Brandon BrandonGomez54
 
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónJackeline Astudillo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeslaufda
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialeses_cecv
 

Similar a I N F O R M A T I C A (20)

Temas ebook. vanessa arévalo
Temas ebook. vanessa arévaloTemas ebook. vanessa arévalo
Temas ebook. vanessa arévalo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
 
Servicios web 2
Servicios web 2Servicios web 2
Servicios web 2
 
Medios sociales- Intranets y Extranets
Medios sociales- Intranets y Extranets Medios sociales- Intranets y Extranets
Medios sociales- Intranets y Extranets
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
 
Presentacion de la actividad de informatica
Presentacion de la actividad de informatica Presentacion de la actividad de informatica
Presentacion de la actividad de informatica
 
Medios sociales de Brandon
Medios sociales de Brandon Medios sociales de Brandon
Medios sociales de Brandon
 
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
A9 yr7
A9 yr7A9 yr7
A9 yr7
 
Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010Isummit loxa 2010
Isummit loxa 2010
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

I N F O R M A T I C A

  • 1.
  • 2.
  • 3. Se conoce como medios sociales al conjunto de medios y soportes para la comunicación social que se sirven de la tecnología web. A diferencia de los sitios web tradicionales, diseñados principalmente para que los usuarios lean o visualicen sus contenidos, los sitios y recursos web que responden a una aproximación se orientan a la configuración de redes sociales actuando como entornos de encuentro y colaboración entre usuarios gracias a sus herramientas, servicios y dispositivos software colaborativos, las comunidades de contenidos, los sitios de redes sociales y los juegos virtuales en mundos virtuales.
  • 4. Estos son importantes ya que nos permiten crearnos una vida y desarrollarla. Nos permiten interactuar con personas que quizá estén en otra parte del mundo, nos permiten conectar, compartir y socializar.
  • 5. Los blogs conocidos como weblogs son una de las primeras formas de la web social. Surgieron en la segunda mitad de la década de 1990 a iniciativa de aquellos internautas que deseaban generar y distribuye contenidos al margen de canales de comunicación tradicionales. Aunque aparentemente equivalentes a una pagina web personal, tenían como principales ventajas la posibilidad de incorporar formas de participación a los usuarios que los visitaban que ahora podían añadir informaciones y opiniones en forma de comentarios.
  • 6. Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos. En Internet, las redes sociales han suscitado discusiones como la de falta de privacidad, pero también han servido como medio de convocatoria para manifestaciones públicas en protestas. Estas plataformas crearon, también, una nueva forma de relación entre empresas y clientes, abriendo caminos tanto para la interacción, como para el anuncio de productos o servicios.
  • 7. • Internet es también un entorno para comunicación en tiempo real entre usuarios utilizando preferentemente mensajes de texto, actividad que se conoce con el nombre de chat. Para ello se recurre a programas de software específicos como los basados en el protocolo IRC (internet relaty chat) o aplicaciones integradas en la web, que también facilitan estas funciones o emplazamientos virtuales.
  • 8. Muchas personas creen que las redes sociales y social media son lo mismo y que los términos se pueden utilizar como sinónimos, pero no es cierto. Social media es el uso de tecnologías para hacer interactivo el diálogo entre personas, mientras que red social es una estructura social formada por personas que comparten intereses similares, como ya detallamos en el ítem anterior. El principal propósito de las redes sociales es el de conectar personas. Completas tu perfil en canales de social media e interactúas con las personas con base en los detalles que leen sobre ti. Se puede decir que las redes sociales son una categoría de social media
  • 9. La intranet comprende una red privada e interna que comparte información dentro de una misma empresa la cual, queda dentro de la misma; solo los usuarios pertenecientes a esta empresa tienen acceso a esta información. En cambio, la extranet, permite el intercambio de información con redes externas a la empresa.
  • 10. El concepto de intranet surge en la década de los años noventa cuando las empresas comienzan a utilizar los recursos e instrumentos de internet para compartir información en el ámbito interno de la organización, Una intranet es una red cerrada que pertenece gracias a ella el personal personal interno accede a información de la organización mediante la consulta de un sitio web de acceso restringido.