SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIAFEBRERO-MARZO2016
Dra. CLAUDIA MIZAWAK
Presidenta del Superior Tribunal de Justicia
Dra. SUSANA MEDINA
Directora del Instituto “Dr. Juan B. Alberdi”
Dra. ADRIANA BUPO
Secretaria Académica del Instituto “Dr. Juan B. Alberdi”
MEMORIA DE ACTIVIDADES
FEBRERO-MARZO DE 2016
3 Actividades Educativas
240 Capacitandos
4 Disertantes
5 Campañas de Sensibilización
19 Horas de Capacitación
MEMORIAFEBRERO-MARZO2016
1. Campaña de Sensibilización Social por el “DÍA MUNDIAL DE LA MUJER
EN LAS AMÉRICAS”- Jueves 18 de Febrero
El Día Mundial de la Mujer en las Américas se celebra todos los años el día
18 de febrero con el objetivo de estimular y de crear nuevas alternativas para el
establecimiento de programas de acción orientados a involucrar a las mujeres
de manera plena.
Fue establecido en el año 1982 por la Asamblea General de los Estados
Americanos (OEA) para conmemorar la creación de la Comisión Interamericana
de las Mujeres (CIM) en 1928.
La Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) fue el primer órgano
intergubernamental creado para asegurar el reconocimiento de los derechos
humanos de las mujeres. La CIM está constituida por 34 Delegadas, una por
cada Estado Miembro de la OEA y se ha convertido en el principal foro de
debate y de formulación de políticas sobre los derechos de las mujeres y la
igualdad de género en las Américas.
Fuente: http://www.oas.org/es/cim
MEMORIAFEBRERO-MARZO2016
2. Campaña de Sensibilización Social por el “DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA
MATERNA” (Domingo 21 de Febrero)
Los idiomas, con su compleja imbricación con la identidad, la comunicación, la
integración social, la educación y el desarrollo, son factores de importancia
estratégica para las personas y para todo el planeta. Sin embargo, a causa de los
procesos de mundialización, pesa sobre las lenguas una amenaza cada vez mayor
o, en algunos casos, algunas están desapareciendo completamente. Con la
extinción de los idiomas mengua también la rica urdimbre de la diversidad
cultural. Se pierden posibilidades, tradiciones, recuerdos, modalidades únicas de
pensamiento y expresión, recursos valiosos necesarios para lograr un futuro
mejor.
La diversidad cultural y el diálogo intercultural, el fomento de la educación para
todos y la creación de las sociedades del conocimiento son cometidos
fundamentales, los cuales no son posibles sin un amplio
compromiso internacional orientado a promover el plurilingüismo y la diversidad
idiomática, lo que incluye la preservación de las lenguas en peligro de
desaparición.
El Día Internacional de la Lengua Materna, fue proclamado por la Conferencia
General de la UNESCO en noviembre de 1999. Anualmente, desde febrero de
2000, esta fecha es observada con el objetivo de promover el multilingüismo y la
diversidad cultural.
Fuente: ONU - http://www.un.org/es/events/motherlanguageday/
MEMORIAFEBRERO-MARZO2016
3. Campaña de Sensibilización Social por el “DÍA INTERNACIONAL PARA LA
CERO DISCRIMINACIÓN” (Martes 1 de Marzo)
El Día Internacional para la Cero Discriminación es una oportunidad para
unirnos contra la discriminación y celebrar que es un derecho de todos disfrutar
con dignidad de una vida plena y productiva. El género, la nacionalidad, la edad,
las discapacidades, el origen étnico, la orientación sexual, la religión, el idioma o
cualquier otra condición nunca debería ser un motivo de discriminación.
Cada uno de nosotros tiene un variado conjunto de talentos y habilidades que
puede enriquecer a las sociedades y fortalecer las comunidades. Dar la bienvenida
con los brazos abiertos a la diversidad en todas sus formas refuerza la cohesión
social y aporta unos valiosos beneficios.
Uniendo sus corazones y sus voces, las personas, las comunidades y las
sociedades pueden transformar el mundo. El Día Internacional para
la Cero Discriminación es una oportunidad para recalcar cómo todo el mundo
puede formar parte de la transformación y actuar para conseguir sociedades
justas.
Fuente: www.unaids.org
MEMORIAFEBRERO-MARZO2016
4. Campaña De Sensibilización Social por el “DÍA INTERNACIONAL DE LA
MUJER” (Martes 8 de Marzo)
El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos
países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo
separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales,
económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una
tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la
justicia, la paz y el desarrollo.
Se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus
raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie
de igualdad con el hombre.
Es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir
más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que
ha jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.
Fuente: http://www.un.org/es/events/womensday/
MEMORIAFEBRERO-MARZO2016
5. Programa “GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL DESDE UNA PERSPECTIVA DE
DERECHOS HUMANOS”- 1er
Encuentro
Miércoles 16 de Marzo, de
10.00 a 18.00hs.
Directora: Lic. Julia E. Levi.
Disertante: Lic. Julia E. Levi.
Temática: Teorías de Género y
de la Diversidad Sexual.
Salón “Lucio Dato” del Colegio
de Abogados de Entre Ríos -
PARANÁ
40 asistentes
6. CURSO DE DERECHO PENAL- 1er
Encuentro
Jueves 17 de Marzo, de 15.00 a
19.30hs.
Director: Dr. Carlos A. Chiara Díaz
Coordinador: Dr. Rodrigo Juárez
Disertantes: Dres. Rubén A. Chaia,
Marcela A. Davite y Fernando Martínez
Uncal
Temática: Organización y Gestión en un
Sistema Adversarial- Acusatorio.
Salón “Lucio Dato” del Colegio de
Abogados de Entre Ríos - PARANÁ
106 asistentes
7. Curso “DERECHO PROCESAL DE FAMILIA”- 1er
Encuentro
Viernes 18 de Marzo, de 10.00 a
16.00hs.
Director: Dr. Atilio Álvarez
Disertante: Dr. Atilio Álvarez
Temática: Principios Procesales en los
Procesos de Familia.
Centro de Convenciones “Papa
Francisco” – VILLAGUAY.
94 asistentes
MEMORIAFEBRERO-MARZO2016
8. Campaña de Sensibilización Social por el “DÍA INTERNACIONAL DE LA
ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL” (Lunes 21 de Marzo)
La discriminación racial y étnica es un fenómeno cotidiano que impide el progreso de
millones de personas en todo el mundo. El racismo y la intolerancia pueden adoptar
diversas formas: desde la negación de los principios básicos de igualdad de las
personas hasta la instigación del odio étnico que puede llevar al genocidio, todo lo
cual puede destruir vidas y fraccionar comunidades.
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra el 21
de marzo de cada año. Ese día, en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas
en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid que se realizaba
en Sharpeville, Sudáfrica.
Al proclamar este Día Internacional, en octubre de 1966, la Asamblea General de las
Naciones Unidas instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para
eliminar todas las formas de discriminación racial.
A pesar de los progresos realizados, el racismo y las formas conexas de intolerancia
se producen a diario en todo el mundo. El aumento de la intolerancia y el prejuicio
son desafíos para todos los países, y el Internet ofrece un nuevo vehículo para su
proliferación.
Luchamos contra el racismo en todas partes, todos los días y todo el año.
Fuente: www.onu.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversidd
DiversiddDiversidd
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURALMAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
Fernando Barrero
 
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
kimberlycampoarias
 
Junio
JunioJunio
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
OSCARMANUELKLEVERMON
 
Dia de la afrocolombianidad
Dia de la afrocolombianidadDia de la afrocolombianidad
Dia de la afrocolombianidad
Carlos Escobar
 
Mapeo cultural y diversidad cultural final
Mapeo cultural y diversidad cultural finalMapeo cultural y diversidad cultural final
Mapeo cultural y diversidad cultural final
luisaibeth
 
El Decenio Afrodescendiente
El Decenio AfrodescendienteEl Decenio Afrodescendiente
El Decenio Afrodescendiente
Crónicas del despojo
 
Boletin informativo 2012
Boletin informativo 2012Boletin informativo 2012
Boletin informativo 2012
Crónicas del despojo
 
Inaugura Ucizoni Escuela Indígena Semillas de Vida Libre
Inaugura Ucizoni  Escuela Indígena Semillas de Vida LibreInaugura Ucizoni  Escuela Indígena Semillas de Vida Libre
Inaugura Ucizoni Escuela Indígena Semillas de Vida Libre
UCIZONI AC
 
Inaugura Ucizoni Escuela Indígena Semillas de Vida Libre
Inaugura Ucizoni Escuela Indígena Semillas de Vida LibreInaugura Ucizoni Escuela Indígena Semillas de Vida Libre
Inaugura Ucizoni Escuela Indígena Semillas de Vida Libre
UCIZONI AC
 
Declaración mundial de Compostela. 2010. Diversidad funcional.
Declaración mundial de Compostela. 2010. Diversidad funcional.Declaración mundial de Compostela. 2010. Diversidad funcional.
Declaración mundial de Compostela. 2010. Diversidad funcional.
José María
 
Efemérides de junio slide
Efemérides de junio slideEfemérides de junio slide
Efemérides de junio slide
Cedoc Inamu
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural
paola epalza
 
Efemerides noviembre
Efemerides noviembreEfemerides noviembre
Efemerides noviembre
Cedoc Inamu
 

La actualidad más candente (15)

Diversidd
DiversiddDiversidd
Diversidd
 
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURALMAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
MAPEO DIVERSIDAD Y DIÁLOGO INTERCULTURAL
 
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
 
Junio
JunioJunio
Junio
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Dia de la afrocolombianidad
Dia de la afrocolombianidadDia de la afrocolombianidad
Dia de la afrocolombianidad
 
Mapeo cultural y diversidad cultural final
Mapeo cultural y diversidad cultural finalMapeo cultural y diversidad cultural final
Mapeo cultural y diversidad cultural final
 
El Decenio Afrodescendiente
El Decenio AfrodescendienteEl Decenio Afrodescendiente
El Decenio Afrodescendiente
 
Boletin informativo 2012
Boletin informativo 2012Boletin informativo 2012
Boletin informativo 2012
 
Inaugura Ucizoni Escuela Indígena Semillas de Vida Libre
Inaugura Ucizoni  Escuela Indígena Semillas de Vida LibreInaugura Ucizoni  Escuela Indígena Semillas de Vida Libre
Inaugura Ucizoni Escuela Indígena Semillas de Vida Libre
 
Inaugura Ucizoni Escuela Indígena Semillas de Vida Libre
Inaugura Ucizoni Escuela Indígena Semillas de Vida LibreInaugura Ucizoni Escuela Indígena Semillas de Vida Libre
Inaugura Ucizoni Escuela Indígena Semillas de Vida Libre
 
Declaración mundial de Compostela. 2010. Diversidad funcional.
Declaración mundial de Compostela. 2010. Diversidad funcional.Declaración mundial de Compostela. 2010. Diversidad funcional.
Declaración mundial de Compostela. 2010. Diversidad funcional.
 
Efemérides de junio slide
Efemérides de junio slideEfemérides de junio slide
Efemérides de junio slide
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural
 
Efemerides noviembre
Efemerides noviembreEfemerides noviembre
Efemerides noviembre
 

Similar a IA- Memoria Febrero- Marzo de 2016

PIZARRA ESCOLAR (ENERO - MARZO)
PIZARRA ESCOLAR (ENERO - MARZO)PIZARRA ESCOLAR (ENERO - MARZO)
PIZARRA ESCOLAR (ENERO - MARZO)
MONS. FELICIANO GONZALEZ
 
Fechass civicas de mayo
Fechass civicas de mayoFechass civicas de mayo
Fechass civicas de mayo
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Discurso _El Día Internacional de la Mujer.pdf
Discurso _El Día Internacional de la Mujer.pdfDiscurso _El Día Internacional de la Mujer.pdf
Discurso _El Día Internacional de la Mujer.pdf
EstefanyGmezOjeda
 
Discurso _El Día Internacional de la Mujer.pdf
Discurso _El Día Internacional de la Mujer.pdfDiscurso _El Día Internacional de la Mujer.pdf
Discurso _El Día Internacional de la Mujer.pdf
Dévora Távara
 
Derechos Humanos día a día, libro completo - PDF Interactivo.pdf
Derechos Humanos día a día, libro completo - PDF Interactivo.pdfDerechos Humanos día a día, libro completo - PDF Interactivo.pdf
Derechos Humanos día a día, libro completo - PDF Interactivo.pdf
derechoshumanos2017
 
Igualdad de Género, Patrimonio y Creatividad.
Igualdad de Género, Patrimonio y Creatividad.Igualdad de Género, Patrimonio y Creatividad.
Igualdad de Género, Patrimonio y Creatividad.
Pedro Roberto Casanova
 
Anuario2015
Anuario2015Anuario2015
Anuario2015
Carlos Argañaraz
 
Efemérides del mes: Setiembre
Efemérides del mes:   SetiembreEfemérides del mes:   Setiembre
Efemérides del mes: Setiembre
Cedoc Inamu
 
Tema 4. Diversidad.pptx
Tema 4. Diversidad.pptxTema 4. Diversidad.pptx
Tema 4. Diversidad.pptx
AlmaDelia33
 
02 de junio día del prócer josé faustino sánchez carrión
02 de junio día del prócer josé faustino sánchez carrión02 de junio día del prócer josé faustino sánchez carrión
02 de junio día del prócer josé faustino sánchez carrión
ucv
 
Revista Faro Normalista 2, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 2, Frente Nacional de Egresados Normalistas RuralesRevista Faro Normalista 2, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 2, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
 
Modulo 3-david-gonzalez
Modulo 3-david-gonzalezModulo 3-david-gonzalez
Modulo 3-david-gonzalez
Angie Estefania
 
Periodico escolar edicion 04
Periodico escolar edicion 04Periodico escolar edicion 04
Periodico escolar edicion 04
Jesus Diaz
 
8 DE MARZO.pptx
8 DE MARZO.pptx8 DE MARZO.pptx
8 DE MARZO.pptx
Lola De Leon
 
DIA-ESI-DEL-MES-19-de-Abril-.pdf
DIA-ESI-DEL-MES-19-de-Abril-.pdfDIA-ESI-DEL-MES-19-de-Abril-.pdf
DIA-ESI-DEL-MES-19-de-Abril-.pdf
LorenaCantero7
 
Discriminacion racial dia del agua
Discriminacion racial dia del aguaDiscriminacion racial dia del agua
Discriminacion racial dia del agua
lucy castillo
 
V Foro Internacional de No Violencia
V Foro Internacional de No ViolenciaV Foro Internacional de No Violencia
V Foro Internacional de No Violencia
Universidad del Quindío
 
Carta de la tierra
Carta  de  la  tierraCarta  de  la  tierra
Especial080312
Especial080312Especial080312
Especial080312
Edgar Ruiz Rojas
 
Noti-Manigua edición 85.pdf
Noti-Manigua edición 85.pdfNoti-Manigua edición 85.pdf
Noti-Manigua edición 85.pdf
alejandrojurado
 

Similar a IA- Memoria Febrero- Marzo de 2016 (20)

PIZARRA ESCOLAR (ENERO - MARZO)
PIZARRA ESCOLAR (ENERO - MARZO)PIZARRA ESCOLAR (ENERO - MARZO)
PIZARRA ESCOLAR (ENERO - MARZO)
 
Fechass civicas de mayo
Fechass civicas de mayoFechass civicas de mayo
Fechass civicas de mayo
 
Discurso _El Día Internacional de la Mujer.pdf
Discurso _El Día Internacional de la Mujer.pdfDiscurso _El Día Internacional de la Mujer.pdf
Discurso _El Día Internacional de la Mujer.pdf
 
Discurso _El Día Internacional de la Mujer.pdf
Discurso _El Día Internacional de la Mujer.pdfDiscurso _El Día Internacional de la Mujer.pdf
Discurso _El Día Internacional de la Mujer.pdf
 
Derechos Humanos día a día, libro completo - PDF Interactivo.pdf
Derechos Humanos día a día, libro completo - PDF Interactivo.pdfDerechos Humanos día a día, libro completo - PDF Interactivo.pdf
Derechos Humanos día a día, libro completo - PDF Interactivo.pdf
 
Igualdad de Género, Patrimonio y Creatividad.
Igualdad de Género, Patrimonio y Creatividad.Igualdad de Género, Patrimonio y Creatividad.
Igualdad de Género, Patrimonio y Creatividad.
 
Anuario2015
Anuario2015Anuario2015
Anuario2015
 
Efemérides del mes: Setiembre
Efemérides del mes:   SetiembreEfemérides del mes:   Setiembre
Efemérides del mes: Setiembre
 
Tema 4. Diversidad.pptx
Tema 4. Diversidad.pptxTema 4. Diversidad.pptx
Tema 4. Diversidad.pptx
 
02 de junio día del prócer josé faustino sánchez carrión
02 de junio día del prócer josé faustino sánchez carrión02 de junio día del prócer josé faustino sánchez carrión
02 de junio día del prócer josé faustino sánchez carrión
 
Revista Faro Normalista 2, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 2, Frente Nacional de Egresados Normalistas RuralesRevista Faro Normalista 2, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 2, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
 
Modulo 3-david-gonzalez
Modulo 3-david-gonzalezModulo 3-david-gonzalez
Modulo 3-david-gonzalez
 
Periodico escolar edicion 04
Periodico escolar edicion 04Periodico escolar edicion 04
Periodico escolar edicion 04
 
8 DE MARZO.pptx
8 DE MARZO.pptx8 DE MARZO.pptx
8 DE MARZO.pptx
 
DIA-ESI-DEL-MES-19-de-Abril-.pdf
DIA-ESI-DEL-MES-19-de-Abril-.pdfDIA-ESI-DEL-MES-19-de-Abril-.pdf
DIA-ESI-DEL-MES-19-de-Abril-.pdf
 
Discriminacion racial dia del agua
Discriminacion racial dia del aguaDiscriminacion racial dia del agua
Discriminacion racial dia del agua
 
V Foro Internacional de No Violencia
V Foro Internacional de No ViolenciaV Foro Internacional de No Violencia
V Foro Internacional de No Violencia
 
Carta de la tierra
Carta  de  la  tierraCarta  de  la  tierra
Carta de la tierra
 
Especial080312
Especial080312Especial080312
Especial080312
 
Noti-Manigua edición 85.pdf
Noti-Manigua edición 85.pdfNoti-Manigua edición 85.pdf
Noti-Manigua edición 85.pdf
 

Más de Paula Garcia Rau

CURSO VIRTUAL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y TUTELA DE LOS DERECHOS HUMANOS
CURSO VIRTUAL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y TUTELA DE LOS DERECHOS HUMANOSCURSO VIRTUAL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y TUTELA DE LOS DERECHOS HUMANOS
CURSO VIRTUAL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y TUTELA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Paula Garcia Rau
 
Boletín I.A.- Junio 2016
Boletín I.A.- Junio 2016Boletín I.A.- Junio 2016
Boletín I.A.- Junio 2016
Paula Garcia Rau
 
Boletín I.A.. Mayo 2016
Boletín I.A..   Mayo 2016Boletín I.A..   Mayo 2016
Boletín I.A.. Mayo 2016
Paula Garcia Rau
 
Boletín I.A.. Agosto 2016
Boletín I.A..   Agosto 2016Boletín I.A..   Agosto 2016
Boletín I.A.. Agosto 2016
Paula Garcia Rau
 
IA- Boletín de Actividades Abril 2016
IA- Boletín de Actividades Abril 2016IA- Boletín de Actividades Abril 2016
IA- Boletín de Actividades Abril 2016
Paula Garcia Rau
 
Memoria 2015 Instituto "Dr. Juan B. Alberdi"- Entre Ríos
Memoria 2015  Instituto "Dr. Juan B. Alberdi"- Entre RíosMemoria 2015  Instituto "Dr. Juan B. Alberdi"- Entre Ríos
Memoria 2015 Instituto "Dr. Juan B. Alberdi"- Entre Ríos
Paula Garcia Rau
 
Memoria de Actividades Primer semestre de 2014- Instituto "Dr. Juan B. Alberd...
Memoria de Actividades Primer semestre de 2014- Instituto "Dr. Juan B. Alberd...Memoria de Actividades Primer semestre de 2014- Instituto "Dr. Juan B. Alberd...
Memoria de Actividades Primer semestre de 2014- Instituto "Dr. Juan B. Alberd...
Paula Garcia Rau
 
Boletín de Actividades de Agosto 2014- Instituto "Dr. Juan B. Alberdi" Poder ...
Boletín de Actividades de Agosto 2014- Instituto "Dr. Juan B. Alberdi" Poder ...Boletín de Actividades de Agosto 2014- Instituto "Dr. Juan B. Alberdi" Poder ...
Boletín de Actividades de Agosto 2014- Instituto "Dr. Juan B. Alberdi" Poder ...
Paula Garcia Rau
 

Más de Paula Garcia Rau (8)

CURSO VIRTUAL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y TUTELA DE LOS DERECHOS HUMANOS
CURSO VIRTUAL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y TUTELA DE LOS DERECHOS HUMANOSCURSO VIRTUAL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y TUTELA DE LOS DERECHOS HUMANOS
CURSO VIRTUAL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y TUTELA DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Boletín I.A.- Junio 2016
Boletín I.A.- Junio 2016Boletín I.A.- Junio 2016
Boletín I.A.- Junio 2016
 
Boletín I.A.. Mayo 2016
Boletín I.A..   Mayo 2016Boletín I.A..   Mayo 2016
Boletín I.A.. Mayo 2016
 
Boletín I.A.. Agosto 2016
Boletín I.A..   Agosto 2016Boletín I.A..   Agosto 2016
Boletín I.A.. Agosto 2016
 
IA- Boletín de Actividades Abril 2016
IA- Boletín de Actividades Abril 2016IA- Boletín de Actividades Abril 2016
IA- Boletín de Actividades Abril 2016
 
Memoria 2015 Instituto "Dr. Juan B. Alberdi"- Entre Ríos
Memoria 2015  Instituto "Dr. Juan B. Alberdi"- Entre RíosMemoria 2015  Instituto "Dr. Juan B. Alberdi"- Entre Ríos
Memoria 2015 Instituto "Dr. Juan B. Alberdi"- Entre Ríos
 
Memoria de Actividades Primer semestre de 2014- Instituto "Dr. Juan B. Alberd...
Memoria de Actividades Primer semestre de 2014- Instituto "Dr. Juan B. Alberd...Memoria de Actividades Primer semestre de 2014- Instituto "Dr. Juan B. Alberd...
Memoria de Actividades Primer semestre de 2014- Instituto "Dr. Juan B. Alberd...
 
Boletín de Actividades de Agosto 2014- Instituto "Dr. Juan B. Alberdi" Poder ...
Boletín de Actividades de Agosto 2014- Instituto "Dr. Juan B. Alberdi" Poder ...Boletín de Actividades de Agosto 2014- Instituto "Dr. Juan B. Alberdi" Poder ...
Boletín de Actividades de Agosto 2014- Instituto "Dr. Juan B. Alberdi" Poder ...
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

IA- Memoria Febrero- Marzo de 2016

  • 1. MEMORIAFEBRERO-MARZO2016 Dra. CLAUDIA MIZAWAK Presidenta del Superior Tribunal de Justicia Dra. SUSANA MEDINA Directora del Instituto “Dr. Juan B. Alberdi” Dra. ADRIANA BUPO Secretaria Académica del Instituto “Dr. Juan B. Alberdi” MEMORIA DE ACTIVIDADES FEBRERO-MARZO DE 2016 3 Actividades Educativas 240 Capacitandos 4 Disertantes 5 Campañas de Sensibilización 19 Horas de Capacitación
  • 2. MEMORIAFEBRERO-MARZO2016 1. Campaña de Sensibilización Social por el “DÍA MUNDIAL DE LA MUJER EN LAS AMÉRICAS”- Jueves 18 de Febrero El Día Mundial de la Mujer en las Américas se celebra todos los años el día 18 de febrero con el objetivo de estimular y de crear nuevas alternativas para el establecimiento de programas de acción orientados a involucrar a las mujeres de manera plena. Fue establecido en el año 1982 por la Asamblea General de los Estados Americanos (OEA) para conmemorar la creación de la Comisión Interamericana de las Mujeres (CIM) en 1928. La Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) fue el primer órgano intergubernamental creado para asegurar el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres. La CIM está constituida por 34 Delegadas, una por cada Estado Miembro de la OEA y se ha convertido en el principal foro de debate y de formulación de políticas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en las Américas. Fuente: http://www.oas.org/es/cim
  • 3. MEMORIAFEBRERO-MARZO2016 2. Campaña de Sensibilización Social por el “DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA” (Domingo 21 de Febrero) Los idiomas, con su compleja imbricación con la identidad, la comunicación, la integración social, la educación y el desarrollo, son factores de importancia estratégica para las personas y para todo el planeta. Sin embargo, a causa de los procesos de mundialización, pesa sobre las lenguas una amenaza cada vez mayor o, en algunos casos, algunas están desapareciendo completamente. Con la extinción de los idiomas mengua también la rica urdimbre de la diversidad cultural. Se pierden posibilidades, tradiciones, recuerdos, modalidades únicas de pensamiento y expresión, recursos valiosos necesarios para lograr un futuro mejor. La diversidad cultural y el diálogo intercultural, el fomento de la educación para todos y la creación de las sociedades del conocimiento son cometidos fundamentales, los cuales no son posibles sin un amplio compromiso internacional orientado a promover el plurilingüismo y la diversidad idiomática, lo que incluye la preservación de las lenguas en peligro de desaparición. El Día Internacional de la Lengua Materna, fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 1999. Anualmente, desde febrero de 2000, esta fecha es observada con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural. Fuente: ONU - http://www.un.org/es/events/motherlanguageday/
  • 4. MEMORIAFEBRERO-MARZO2016 3. Campaña de Sensibilización Social por el “DÍA INTERNACIONAL PARA LA CERO DISCRIMINACIÓN” (Martes 1 de Marzo) El Día Internacional para la Cero Discriminación es una oportunidad para unirnos contra la discriminación y celebrar que es un derecho de todos disfrutar con dignidad de una vida plena y productiva. El género, la nacionalidad, la edad, las discapacidades, el origen étnico, la orientación sexual, la religión, el idioma o cualquier otra condición nunca debería ser un motivo de discriminación. Cada uno de nosotros tiene un variado conjunto de talentos y habilidades que puede enriquecer a las sociedades y fortalecer las comunidades. Dar la bienvenida con los brazos abiertos a la diversidad en todas sus formas refuerza la cohesión social y aporta unos valiosos beneficios. Uniendo sus corazones y sus voces, las personas, las comunidades y las sociedades pueden transformar el mundo. El Día Internacional para la Cero Discriminación es una oportunidad para recalcar cómo todo el mundo puede formar parte de la transformación y actuar para conseguir sociedades justas. Fuente: www.unaids.org
  • 5. MEMORIAFEBRERO-MARZO2016 4. Campaña De Sensibilización Social por el “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER” (Martes 8 de Marzo) El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. Es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que ha jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades. Fuente: http://www.un.org/es/events/womensday/
  • 6. MEMORIAFEBRERO-MARZO2016 5. Programa “GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL DESDE UNA PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS”- 1er Encuentro Miércoles 16 de Marzo, de 10.00 a 18.00hs. Directora: Lic. Julia E. Levi. Disertante: Lic. Julia E. Levi. Temática: Teorías de Género y de la Diversidad Sexual. Salón “Lucio Dato” del Colegio de Abogados de Entre Ríos - PARANÁ 40 asistentes 6. CURSO DE DERECHO PENAL- 1er Encuentro Jueves 17 de Marzo, de 15.00 a 19.30hs. Director: Dr. Carlos A. Chiara Díaz Coordinador: Dr. Rodrigo Juárez Disertantes: Dres. Rubén A. Chaia, Marcela A. Davite y Fernando Martínez Uncal Temática: Organización y Gestión en un Sistema Adversarial- Acusatorio. Salón “Lucio Dato” del Colegio de Abogados de Entre Ríos - PARANÁ 106 asistentes 7. Curso “DERECHO PROCESAL DE FAMILIA”- 1er Encuentro Viernes 18 de Marzo, de 10.00 a 16.00hs. Director: Dr. Atilio Álvarez Disertante: Dr. Atilio Álvarez Temática: Principios Procesales en los Procesos de Familia. Centro de Convenciones “Papa Francisco” – VILLAGUAY. 94 asistentes
  • 7. MEMORIAFEBRERO-MARZO2016 8. Campaña de Sensibilización Social por el “DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL” (Lunes 21 de Marzo) La discriminación racial y étnica es un fenómeno cotidiano que impide el progreso de millones de personas en todo el mundo. El racismo y la intolerancia pueden adoptar diversas formas: desde la negación de los principios básicos de igualdad de las personas hasta la instigación del odio étnico que puede llevar al genocidio, todo lo cual puede destruir vidas y fraccionar comunidades. El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra el 21 de marzo de cada año. Ese día, en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica. Al proclamar este Día Internacional, en octubre de 1966, la Asamblea General de las Naciones Unidas instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial. A pesar de los progresos realizados, el racismo y las formas conexas de intolerancia se producen a diario en todo el mundo. El aumento de la intolerancia y el prejuicio son desafíos para todos los países, y el Internet ofrece un nuevo vehículo para su proliferación. Luchamos contra el racismo en todas partes, todos los días y todo el año. Fuente: www.onu.org