SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCULTURA
ESCULTURAESCULTURA
 Domina como centro artístico Roma.Domina como centro artístico Roma.
 Las delicadas formas del Quattrocento danLas delicadas formas del Quattrocento dan
paso a una grandiosa monumentalidad.paso a una grandiosa monumentalidad.
 El relieve plano y sutil desaparece en proEl relieve plano y sutil desaparece en pro
del bulto redondo y el tamaño superior aldel bulto redondo y el tamaño superior al
natural.natural.
 Destaca Miguel Ángel Buonarroti comoDestaca Miguel Ángel Buonarroti como
máximo representante de la escultura simáximo representante de la escultura si
bien es brillante en las tres artes.bien es brillante en las tres artes.
Miguel ÁngelMiguel Ángel
 Arquitecto, urbanista e ingeniero,Arquitecto, urbanista e ingeniero,
poeta y pintor…fue elevado a lapoeta y pintor…fue elevado a la
categoría de “divinísimo” por suscategoría de “divinísimo” por sus
coetáneos.coetáneos.
 Formado en el ambienteFormado en el ambiente
humanista y neoplatónico quehumanista y neoplatónico que
reinaba entre las obras antiguasreinaba entre las obras antiguas
coleccionadas por Lorenzo elcoleccionadas por Lorenzo el
Magnífico, comienza suMagnífico, comienza su
trayectoria más conocida con latrayectoria más conocida con la
Virgen de la escalera, inspiradaVirgen de la escalera, inspirada
en representaciones de losen representaciones de los
sarcófagos e influido por elsarcófagos e influido por el
schiacciato de Donatello.schiacciato de Donatello.
Virgen de la
escalera
A la muerte de Lorenzo yA la muerte de Lorenzo y
posteriormente deposteriormente de
Savoranola, abandonaSavoranola, abandona
Florencia y marcha aFlorencia y marcha a
Roma, donde esculpeRoma, donde esculpe
Baco, imagen queBaco, imagen que
combina la esbeltezcombina la esbeltez
masculina con lamasculina con la
carnosidad femenina.carnosidad femenina.
 La Piedad, labrada para la tumba del embajador, labrada para la tumba del embajador
francés ante la Santa Sede se convertirá en elfrancés ante la Santa Sede se convertirá en el
prototipo de imagen devota para el arteprototipo de imagen devota para el arte
cristiano. Volverá posteriormente a este temacristiano. Volverá posteriormente a este tema
en reiteradas ocasiones si bien ésta es suen reiteradas ocasiones si bien ésta es su
Piedad más conocida.Piedad más conocida.
 La juventud de la cara de María, es segúnLa juventud de la cara de María, es según
Vasari símbolo de la pureza inmaculada, noVasari símbolo de la pureza inmaculada, no
corrompida por el pecado y que sucorrompida por el pecado y que su
desproporción con respecto a Cristo es por ladesproporción con respecto a Cristo es por la
composición piramidal del grupo.composición piramidal del grupo.
 La fama de su talento seLa fama de su talento se
propaga por Italia ypropaga por Italia y
desde Florencia ledesde Florencia le
encargan la ejecuciónencargan la ejecución
deldel David en un bloqueen un bloque
gigantesco de mármolgigantesco de mármol
de Carrara al que nadiede Carrara al que nadie
se había atrevido ase había atrevido a
enfrentarse.enfrentarse.
 Fue colocado junto a laFue colocado junto a la
puerta del Palazzopuerta del Palazzo
Vecchio, dominando laVecchio, dominando la
Plaza de la Señoría.Plaza de la Señoría.
 Representa al joven pastor hebreo con la honda sobre elRepresenta al joven pastor hebreo con la honda sobre el
hombro significando, como señala Vasari, que así comohombro significando, como señala Vasari, que así como
David había defendido a su pueblo, el que gobernaseDavid había defendido a su pueblo, el que gobernase
Florencia debía protegerla y gobernarla sabiamente, estáFlorencia debía protegerla y gobernarla sabiamente, está
inspirado en la estatuaria clásica y muestra los testimoniosinspirado en la estatuaria clásica y muestra los testimonios
anatómicos que tenía el artista que por necesidadesanatómicos que tenía el artista que por necesidades
expresivas agranda la cabeza y la mano derecha. Marca suexpresivas agranda la cabeza y la mano derecha. Marca su
evolución entre el estilo dulce y el terrible que se verá en suevolución entre el estilo dulce y el terrible que se verá en su
producción.producción.
 Miguel Ángel proyecta para Julio II unMiguel Ángel proyecta para Julio II un
monumento grandioso que supera enmonumento grandioso que supera en
dimensiones y riqueza ornamental a cuantasdimensiones y riqueza ornamental a cuantas
tumbas se habían realizado durante eltumbas se habían realizado durante el
Quattrocento.Quattrocento.
 Tenía 3 pisos en estructuraTenía 3 pisos en estructura
piramidal: la base se adornabapiramidal: la base se adornaba
con victorias entre esclavoscon victorias entre esclavos
que personificaban lasque personificaban las
provincias llevadas a laprovincias llevadas a la
obediencia por el Papa o lasobediencia por el Papa o las
artes liberales.artes liberales.
 La planta intermedia reflejabaLa planta intermedia reflejaba
en relieves los hechos delen relieves los hechos del
Pontífice y 4 grandesPontífice y 4 grandes
imágenes en las esquinas:imágenes en las esquinas:
Moisés, San Pablo, la VidaMoisés, San Pablo, la Vida
Activa y la VidaActiva y la Vida
Contemplativa.Contemplativa.
 En el ático, Julio II en la sillaEn el ático, Julio II en la silla
sostenido por 2 ángeles.sostenido por 2 ángeles.
Moisés
 El programa iconográficoEl programa iconográfico
esconde un sentido alegóricoesconde un sentido alegórico
para armonizar la famapara armonizar la fama
temporal con la salvación eternatemporal con la salvación eterna
del Papa.del Papa.
 La disputa de Bramante dificultóLa disputa de Bramante dificultó
durante años su ejecución hastadurante años su ejecución hasta
que finalmente, de las 47que finalmente, de las 47
esculturas proyectadas sólo seesculturas proyectadas sólo se
realizaron 8: los 2 esclavos delrealizaron 8: los 2 esclavos del
Louvre, los 4 de la Academia deLouvre, los 4 de la Academia de
Florencia, laFlorencia, la Victoria del
Palazzo Vecchio en Florencia yen Florencia y
el Moisés que se conserva enel Moisés que se conserva en
San Pietro in Vincoli.San Pietro in Vincoli.
EsclavoEsclavo
ss
Esclavos
 La terribilitá (potencia dramática) y el nonLa terribilitá (potencia dramática) y el non
finito (inacabado) vuelven a aparecer en losfinito (inacabado) vuelven a aparecer en los
sepulcros mediceos situados en la Sacristíasepulcros mediceos situados en la Sacristía
Nueva de San Lorenzo de Florencia. CadaNueva de San Lorenzo de Florencia. Cada
mausoleo tiene 3 figuras: el difunto, sentadomausoleo tiene 3 figuras: el difunto, sentado
dentro de un nicho y dos desnudosdentro de un nicho y dos desnudos
recostados a sus pies.recostados a sus pies.
 Bajo Giuliano, que parece levantarse, laBajo Giuliano, que parece levantarse, la
Noche y el Día, bajo Lorenzo, pensativo, laNoche y el Día, bajo Lorenzo, pensativo, la
Aurora y el Crepúsculo. Ambos duquesAurora y el Crepúsculo. Ambos duques
simbolizan la vida activa y la contemplativa.simbolizan la vida activa y la contemplativa.
Tumba de
Giuliano de
Medici
Tumba de
Lorenzo de
Medici
 Desde 1550, Miguel ÁngelDesde 1550, Miguel Ángel
ya sólo realiza variacionesya sólo realiza variaciones
sobre un temasobre un tema
iconográfico:iconográfico: la Piedad de
María. El primer grupo. El primer grupo
será el de la Catedral deserá el de la Catedral de
Florencia pensado para suFlorencia pensado para su
tumba. Él se autoretrata entumba. Él se autoretrata en
la figura de Nicodemo perola figura de Nicodemo pero
una fractura del mármol louna fractura del mármol lo
hará abandonarlo y dejarlohará abandonarlo y dejarlo
en manos de su discípuloen manos de su discípulo
Tiberio Calcagni.Tiberio Calcagni.
A esta obra le siguen la Piedad Palestrina y laA esta obra le siguen la Piedad Palestrina y la
Piedad Rondanini.Piedad Rondanini.
Escultura Manierista
La escultura evolucionará desde el equilibrio asimétrico del
contraposto renacentista, que se exagera hasta las formas
flamantes y complejas y la figura serpentinata.
Los últimos años de Miguel Ángel muestran una tendencia a
figuras más flexibles, sin aparente esfuerzo y con una expresión
más simbólica. Esto lo presenta como el primer manierista, con
cualidades como la gracia y la complejidad que se manifiesta en
la superación de una composición difícil.
Bologna destaca especialmente por añadir a sus obras un
movimiento que se expresa en ritmos lineales, en composiciones
tan perfectas que se mantiene cualquiera que sea el punto de
vista. El ejemplo más significativo es el Rapto de las Sabinas. El
dominio de la técnica se convierte en el mejor definidor de su
estilo, observable en la ligereza y equilibrio de sus obras.
Mercurio es otro ejemplo de obra que parece desafiar la
gravedad, fruto de una perfecta composición en extraordinario
equilibrio.
Cellini es escultor y orfebre, siendo uno de los mejores ejemplos
de artista del Cinquecento. Destaca por una elevadísima calidad
técnica, con esculturas refinadas, de perfiles alargados y
sinuosos, acompañados de motivos ornamentales.
Viajó a Francia, entrando al servicio de Francisco I, realizando
obras como el Salero de Francisco I. Desde su estancia en
Francia, su obra se difunde por Europa y su fama aumenta.
Quizás su obra más conocida sea Perseo con la cabeza de Medusa, que
realizó para la República de Florencia, la obra se sitúa sobre una basa
ricamente decorada y da paso a una figura que destaca por su perfecto
equilibrio y grandiosidad.
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ib arte renacimiento cinquecento escultura
Ib arte renacimiento cinquecento esculturaIb arte renacimiento cinquecento escultura
Ib arte renacimiento cinquecento escultura
germantres
 
I arte renacimiento quattrocento arquitectura
I arte renacimiento quattrocento arquitecturaI arte renacimiento quattrocento arquitectura
I arte renacimiento quattrocento arquitectura
germantres
 
Ib arte renacimiento cinquecento arquitectura
Ib arte renacimiento cinquecento arquitecturaIb arte renacimiento cinquecento arquitectura
Ib arte renacimiento cinquecento arquitectura
germantres
 
Ib arte renacimiento cinquecento pintura
Ib arte renacimiento cinquecento pinturaIb arte renacimiento cinquecento pintura
Ib arte renacimiento cinquecento pintura
germantres
 
Arte renacimiento español
Arte renacimiento españolArte renacimiento español
Arte renacimiento españolgermantres
 
J arte barroco escultura nueva ley
J arte barroco escultura nueva leyJ arte barroco escultura nueva ley
J arte barroco escultura nueva ley
germantres
 
J arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva leyJ arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva ley
germantres
 
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva leyJ arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
germantres
 
J arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva leyJ arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva ley
germantres
 
J arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva leyJ arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva ley
germantres
 
H arte gótico pintura
H arte gótico pinturaH arte gótico pintura
H arte gótico pintura
germantres
 
E arte prerrománico nueva ley
E arte prerrománico nueva leyE arte prerrománico nueva ley
E arte prerrománico nueva ley
germantres
 
Escultura renacentista
Escultura renacentistaEscultura renacentista
Escultura renacentistapapefons Fons
 
Escultura del Renacimiento: Quattrocento y Cinquecento
Escultura del Renacimiento: Quattrocento y CinquecentoEscultura del Renacimiento: Quattrocento y Cinquecento
Escultura del Renacimiento: Quattrocento y Cinquecento
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Pintura del Cinquecento
Pintura del CinquecentoPintura del Cinquecento
Pintura del Cinquecento
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Manierismo y Renacimiento
Manierismo y RenacimientoManierismo y Renacimiento
Manierismo y Renacimiento
Editorial Ecir
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
Francisco Ayén
 
Ud 10.4 escultura renacentista
Ud 10.4  escultura renacentistaUd 10.4  escultura renacentista
Ud 10.4 escultura renacentista
Fueradeclase Vdp
 
Escultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en ItaliaEscultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en Italia
ies senda galiana
 

La actualidad más candente (20)

Ib arte renacimiento cinquecento escultura
Ib arte renacimiento cinquecento esculturaIb arte renacimiento cinquecento escultura
Ib arte renacimiento cinquecento escultura
 
I arte renacimiento quattrocento arquitectura
I arte renacimiento quattrocento arquitecturaI arte renacimiento quattrocento arquitectura
I arte renacimiento quattrocento arquitectura
 
Ib arte renacimiento cinquecento arquitectura
Ib arte renacimiento cinquecento arquitecturaIb arte renacimiento cinquecento arquitectura
Ib arte renacimiento cinquecento arquitectura
 
Ib arte renacimiento cinquecento pintura
Ib arte renacimiento cinquecento pinturaIb arte renacimiento cinquecento pintura
Ib arte renacimiento cinquecento pintura
 
Arte renacimiento español
Arte renacimiento españolArte renacimiento español
Arte renacimiento español
 
J arte barroco escultura nueva ley
J arte barroco escultura nueva leyJ arte barroco escultura nueva ley
J arte barroco escultura nueva ley
 
J arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva leyJ arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva ley
 
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva leyJ arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
 
J arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva leyJ arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva ley
 
J arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva leyJ arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva ley
 
H arte gótico pintura
H arte gótico pinturaH arte gótico pintura
H arte gótico pintura
 
E arte prerrománico nueva ley
E arte prerrománico nueva leyE arte prerrománico nueva ley
E arte prerrománico nueva ley
 
Escultura renacentista
Escultura renacentistaEscultura renacentista
Escultura renacentista
 
Escultura del Renacimiento: Quattrocento y Cinquecento
Escultura del Renacimiento: Quattrocento y CinquecentoEscultura del Renacimiento: Quattrocento y Cinquecento
Escultura del Renacimiento: Quattrocento y Cinquecento
 
Rafael sanzio
Rafael sanzioRafael sanzio
Rafael sanzio
 
Pintura del Cinquecento
Pintura del CinquecentoPintura del Cinquecento
Pintura del Cinquecento
 
Manierismo y Renacimiento
Manierismo y RenacimientoManierismo y Renacimiento
Manierismo y Renacimiento
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
 
Ud 10.4 escultura renacentista
Ud 10.4  escultura renacentistaUd 10.4  escultura renacentista
Ud 10.4 escultura renacentista
 
Escultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en ItaliaEscultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en Italia
 

Similar a Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley

H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
germantres
 
Escultura del Renacimiento
Escultura del RenacimientoEscultura del Renacimiento
Escultura del Renacimiento
Mencar Car
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
Mencar Car
 
L romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva leyL romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva ley
germantres
 
EL RENACIMIENTO EN EL ARTE
EL RENACIMIENTO EN EL ARTEEL RENACIMIENTO EN EL ARTE
EL RENACIMIENTO EN EL ARTE
KarolMP
 
H arte gótico escultura nueva ley
H arte gótico escultura nueva leyH arte gótico escultura nueva ley
H arte gótico escultura nueva ley
germantres
 
H arte gótico escultura
H arte gótico esculturaH arte gótico escultura
H arte gótico escultura
germantres
 
Arte renacimiento cinquecento escultura
Arte renacimiento cinquecento esculturaArte renacimiento cinquecento escultura
Arte renacimiento cinquecento esculturagermantres
 
Presentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italianoPresentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italiano
Marta López
 
Pintores renacentistas ppt_10_c
Pintores renacentistas ppt_10_cPintores renacentistas ppt_10_c
Pintores renacentistas ppt_10_c
Victoria Liu
 
Presentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del RenacimientoPresentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del Renacimiento
Carlos
 
Arte gótico pintura
Arte gótico pinturaArte gótico pintura
Arte gótico pinturagermantres
 
Pinturagotica
PinturagoticaPinturagotica
Pinturagotica
juanabrugil
 
Tema 7.3. ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.3.  ESCULTURA DEL RENACIMIENTOTema 7.3.  ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.3. ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Manuel guillén guerrero
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
jamienb
 
Renacimientoesculturaypintura 130509150428-phpapp01
Renacimientoesculturaypintura 130509150428-phpapp01Renacimientoesculturaypintura 130509150428-phpapp01
Renacimientoesculturaypintura 130509150428-phpapp01
carlos ibarra
 
el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.Jesus Mendez
 
Arte renacimiento
Arte renacimientoArte renacimiento
Arte renacimiento
mauromedina
 
J arte barroco escultura
J arte barroco esculturaJ arte barroco escultura
J arte barroco escultura
germantres
 

Similar a Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley (20)

H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
 
Escultura del Renacimiento
Escultura del RenacimientoEscultura del Renacimiento
Escultura del Renacimiento
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
 
L romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva leyL romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva ley
 
EL RENACIMIENTO EN EL ARTE
EL RENACIMIENTO EN EL ARTEEL RENACIMIENTO EN EL ARTE
EL RENACIMIENTO EN EL ARTE
 
H arte gótico escultura nueva ley
H arte gótico escultura nueva leyH arte gótico escultura nueva ley
H arte gótico escultura nueva ley
 
H arte gótico escultura
H arte gótico esculturaH arte gótico escultura
H arte gótico escultura
 
Arte renacimiento cinquecento escultura
Arte renacimiento cinquecento esculturaArte renacimiento cinquecento escultura
Arte renacimiento cinquecento escultura
 
Presentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italianoPresentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italiano
 
Pintores renacentistas ppt_10_c
Pintores renacentistas ppt_10_cPintores renacentistas ppt_10_c
Pintores renacentistas ppt_10_c
 
Presentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del RenacimientoPresentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del Renacimiento
 
Cinquecento
CinquecentoCinquecento
Cinquecento
 
Arte gótico pintura
Arte gótico pinturaArte gótico pintura
Arte gótico pintura
 
Pinturagotica
PinturagoticaPinturagotica
Pinturagotica
 
Tema 7.3. ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.3.  ESCULTURA DEL RENACIMIENTOTema 7.3.  ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.3. ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Renacimientoesculturaypintura 130509150428-phpapp01
Renacimientoesculturaypintura 130509150428-phpapp01Renacimientoesculturaypintura 130509150428-phpapp01
Renacimientoesculturaypintura 130509150428-phpapp01
 
el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.
 
Arte renacimiento
Arte renacimientoArte renacimiento
Arte renacimiento
 
J arte barroco escultura
J arte barroco esculturaJ arte barroco escultura
J arte barroco escultura
 

Más de germantres

O arte segunda mitad del s.xx
O arte segunda mitad del s.xxO arte segunda mitad del s.xx
O arte segunda mitad del s.xx
germantres
 
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva leyO arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
germantres
 
O arte escultura s. xx, nueva ley
O arte escultura s. xx, nueva leyO arte escultura s. xx, nueva ley
O arte escultura s. xx, nueva ley
germantres
 
O arte arquitectura s. xx nueva ley
O arte arquitectura s. xx nueva leyO arte arquitectura s. xx nueva ley
O arte arquitectura s. xx nueva ley
germantres
 
N arte postimpresionista nueva ley
N arte postimpresionista nueva leyN arte postimpresionista nueva ley
N arte postimpresionista nueva ley
germantres
 
N arte impresionismo nueva ley
N arte  impresionismo nueva leyN arte  impresionismo nueva ley
N arte impresionismo nueva ley
germantres
 
M arte s. xix arquitectura nueva ley
M arte s. xix arquitectura nueva leyM arte s. xix arquitectura nueva ley
M arte s. xix arquitectura nueva ley
germantres
 
ñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xxñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xx
germantres
 
K francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva leyK francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva ley
germantres
 
K arte rococó y neoclásico nueva ley
K arte rococó y neoclásico nueva leyK arte rococó y neoclásico nueva ley
K arte rococó y neoclásico nueva ley
germantres
 
H arte gótico arq 3 civil
H arte gótico arq 3 civilH arte gótico arq 3 civil
H arte gótico arq 3 civil
germantres
 
H arte gótico arq 2 españa nueva ley
H arte gótico arq 2 españa nueva leyH arte gótico arq 2 españa nueva ley
H arte gótico arq 2 españa nueva ley
germantres
 
H arte gótico a arquitectura 1 francia nueva ley
H arte gótico a arquitectura 1   francia nueva leyH arte gótico a arquitectura 1   francia nueva ley
H arte gótico a arquitectura 1 francia nueva ley
germantres
 
G arte románico introducción
G arte románico introducciónG arte románico introducción
G arte románico introducción
germantres
 
G arte románico escultura y pintura nueva ley
G arte románico escultura y pintura nueva leyG arte románico escultura y pintura nueva ley
G arte románico escultura y pintura nueva ley
germantres
 

Más de germantres (15)

O arte segunda mitad del s.xx
O arte segunda mitad del s.xxO arte segunda mitad del s.xx
O arte segunda mitad del s.xx
 
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva leyO arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
 
O arte escultura s. xx, nueva ley
O arte escultura s. xx, nueva leyO arte escultura s. xx, nueva ley
O arte escultura s. xx, nueva ley
 
O arte arquitectura s. xx nueva ley
O arte arquitectura s. xx nueva leyO arte arquitectura s. xx nueva ley
O arte arquitectura s. xx nueva ley
 
N arte postimpresionista nueva ley
N arte postimpresionista nueva leyN arte postimpresionista nueva ley
N arte postimpresionista nueva ley
 
N arte impresionismo nueva ley
N arte  impresionismo nueva leyN arte  impresionismo nueva ley
N arte impresionismo nueva ley
 
M arte s. xix arquitectura nueva ley
M arte s. xix arquitectura nueva leyM arte s. xix arquitectura nueva ley
M arte s. xix arquitectura nueva ley
 
ñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xxñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xx
 
K francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva leyK francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva ley
 
K arte rococó y neoclásico nueva ley
K arte rococó y neoclásico nueva leyK arte rococó y neoclásico nueva ley
K arte rococó y neoclásico nueva ley
 
H arte gótico arq 3 civil
H arte gótico arq 3 civilH arte gótico arq 3 civil
H arte gótico arq 3 civil
 
H arte gótico arq 2 españa nueva ley
H arte gótico arq 2 españa nueva leyH arte gótico arq 2 españa nueva ley
H arte gótico arq 2 españa nueva ley
 
H arte gótico a arquitectura 1 francia nueva ley
H arte gótico a arquitectura 1   francia nueva leyH arte gótico a arquitectura 1   francia nueva ley
H arte gótico a arquitectura 1 francia nueva ley
 
G arte románico introducción
G arte románico introducciónG arte románico introducción
G arte románico introducción
 
G arte románico escultura y pintura nueva ley
G arte románico escultura y pintura nueva leyG arte románico escultura y pintura nueva ley
G arte románico escultura y pintura nueva ley
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley

  • 2. ESCULTURAESCULTURA  Domina como centro artístico Roma.Domina como centro artístico Roma.  Las delicadas formas del Quattrocento danLas delicadas formas del Quattrocento dan paso a una grandiosa monumentalidad.paso a una grandiosa monumentalidad.  El relieve plano y sutil desaparece en proEl relieve plano y sutil desaparece en pro del bulto redondo y el tamaño superior aldel bulto redondo y el tamaño superior al natural.natural.  Destaca Miguel Ángel Buonarroti comoDestaca Miguel Ángel Buonarroti como máximo representante de la escultura simáximo representante de la escultura si bien es brillante en las tres artes.bien es brillante en las tres artes.
  • 3. Miguel ÁngelMiguel Ángel  Arquitecto, urbanista e ingeniero,Arquitecto, urbanista e ingeniero, poeta y pintor…fue elevado a lapoeta y pintor…fue elevado a la categoría de “divinísimo” por suscategoría de “divinísimo” por sus coetáneos.coetáneos.  Formado en el ambienteFormado en el ambiente humanista y neoplatónico quehumanista y neoplatónico que reinaba entre las obras antiguasreinaba entre las obras antiguas coleccionadas por Lorenzo elcoleccionadas por Lorenzo el Magnífico, comienza suMagnífico, comienza su trayectoria más conocida con latrayectoria más conocida con la Virgen de la escalera, inspiradaVirgen de la escalera, inspirada en representaciones de losen representaciones de los sarcófagos e influido por elsarcófagos e influido por el schiacciato de Donatello.schiacciato de Donatello. Virgen de la escalera
  • 4. A la muerte de Lorenzo yA la muerte de Lorenzo y posteriormente deposteriormente de Savoranola, abandonaSavoranola, abandona Florencia y marcha aFlorencia y marcha a Roma, donde esculpeRoma, donde esculpe Baco, imagen queBaco, imagen que combina la esbeltezcombina la esbeltez masculina con lamasculina con la carnosidad femenina.carnosidad femenina.
  • 5.  La Piedad, labrada para la tumba del embajador, labrada para la tumba del embajador francés ante la Santa Sede se convertirá en elfrancés ante la Santa Sede se convertirá en el prototipo de imagen devota para el arteprototipo de imagen devota para el arte cristiano. Volverá posteriormente a este temacristiano. Volverá posteriormente a este tema en reiteradas ocasiones si bien ésta es suen reiteradas ocasiones si bien ésta es su Piedad más conocida.Piedad más conocida.  La juventud de la cara de María, es segúnLa juventud de la cara de María, es según Vasari símbolo de la pureza inmaculada, noVasari símbolo de la pureza inmaculada, no corrompida por el pecado y que sucorrompida por el pecado y que su desproporción con respecto a Cristo es por ladesproporción con respecto a Cristo es por la composición piramidal del grupo.composición piramidal del grupo.
  • 6.
  • 7.  La fama de su talento seLa fama de su talento se propaga por Italia ypropaga por Italia y desde Florencia ledesde Florencia le encargan la ejecuciónencargan la ejecución deldel David en un bloqueen un bloque gigantesco de mármolgigantesco de mármol de Carrara al que nadiede Carrara al que nadie se había atrevido ase había atrevido a enfrentarse.enfrentarse.  Fue colocado junto a laFue colocado junto a la puerta del Palazzopuerta del Palazzo Vecchio, dominando laVecchio, dominando la Plaza de la Señoría.Plaza de la Señoría.
  • 8.  Representa al joven pastor hebreo con la honda sobre elRepresenta al joven pastor hebreo con la honda sobre el hombro significando, como señala Vasari, que así comohombro significando, como señala Vasari, que así como David había defendido a su pueblo, el que gobernaseDavid había defendido a su pueblo, el que gobernase Florencia debía protegerla y gobernarla sabiamente, estáFlorencia debía protegerla y gobernarla sabiamente, está inspirado en la estatuaria clásica y muestra los testimoniosinspirado en la estatuaria clásica y muestra los testimonios anatómicos que tenía el artista que por necesidadesanatómicos que tenía el artista que por necesidades expresivas agranda la cabeza y la mano derecha. Marca suexpresivas agranda la cabeza y la mano derecha. Marca su evolución entre el estilo dulce y el terrible que se verá en suevolución entre el estilo dulce y el terrible que se verá en su producción.producción.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  Miguel Ángel proyecta para Julio II unMiguel Ángel proyecta para Julio II un monumento grandioso que supera enmonumento grandioso que supera en dimensiones y riqueza ornamental a cuantasdimensiones y riqueza ornamental a cuantas tumbas se habían realizado durante eltumbas se habían realizado durante el Quattrocento.Quattrocento.
  • 13.
  • 14.  Tenía 3 pisos en estructuraTenía 3 pisos en estructura piramidal: la base se adornabapiramidal: la base se adornaba con victorias entre esclavoscon victorias entre esclavos que personificaban lasque personificaban las provincias llevadas a laprovincias llevadas a la obediencia por el Papa o lasobediencia por el Papa o las artes liberales.artes liberales.  La planta intermedia reflejabaLa planta intermedia reflejaba en relieves los hechos delen relieves los hechos del Pontífice y 4 grandesPontífice y 4 grandes imágenes en las esquinas:imágenes en las esquinas: Moisés, San Pablo, la VidaMoisés, San Pablo, la Vida Activa y la VidaActiva y la Vida Contemplativa.Contemplativa.  En el ático, Julio II en la sillaEn el ático, Julio II en la silla sostenido por 2 ángeles.sostenido por 2 ángeles.
  • 16.
  • 17.  El programa iconográficoEl programa iconográfico esconde un sentido alegóricoesconde un sentido alegórico para armonizar la famapara armonizar la fama temporal con la salvación eternatemporal con la salvación eterna del Papa.del Papa.  La disputa de Bramante dificultóLa disputa de Bramante dificultó durante años su ejecución hastadurante años su ejecución hasta que finalmente, de las 47que finalmente, de las 47 esculturas proyectadas sólo seesculturas proyectadas sólo se realizaron 8: los 2 esclavos delrealizaron 8: los 2 esclavos del Louvre, los 4 de la Academia deLouvre, los 4 de la Academia de Florencia, laFlorencia, la Victoria del Palazzo Vecchio en Florencia yen Florencia y el Moisés que se conserva enel Moisés que se conserva en San Pietro in Vincoli.San Pietro in Vincoli.
  • 20.  La terribilitá (potencia dramática) y el nonLa terribilitá (potencia dramática) y el non finito (inacabado) vuelven a aparecer en losfinito (inacabado) vuelven a aparecer en los sepulcros mediceos situados en la Sacristíasepulcros mediceos situados en la Sacristía Nueva de San Lorenzo de Florencia. CadaNueva de San Lorenzo de Florencia. Cada mausoleo tiene 3 figuras: el difunto, sentadomausoleo tiene 3 figuras: el difunto, sentado dentro de un nicho y dos desnudosdentro de un nicho y dos desnudos recostados a sus pies.recostados a sus pies.  Bajo Giuliano, que parece levantarse, laBajo Giuliano, que parece levantarse, la Noche y el Día, bajo Lorenzo, pensativo, laNoche y el Día, bajo Lorenzo, pensativo, la Aurora y el Crepúsculo. Ambos duquesAurora y el Crepúsculo. Ambos duques simbolizan la vida activa y la contemplativa.simbolizan la vida activa y la contemplativa.
  • 21.
  • 24.  Desde 1550, Miguel ÁngelDesde 1550, Miguel Ángel ya sólo realiza variacionesya sólo realiza variaciones sobre un temasobre un tema iconográfico:iconográfico: la Piedad de María. El primer grupo. El primer grupo será el de la Catedral deserá el de la Catedral de Florencia pensado para suFlorencia pensado para su tumba. Él se autoretrata entumba. Él se autoretrata en la figura de Nicodemo perola figura de Nicodemo pero una fractura del mármol louna fractura del mármol lo hará abandonarlo y dejarlohará abandonarlo y dejarlo en manos de su discípuloen manos de su discípulo Tiberio Calcagni.Tiberio Calcagni.
  • 25. A esta obra le siguen la Piedad Palestrina y laA esta obra le siguen la Piedad Palestrina y la Piedad Rondanini.Piedad Rondanini.
  • 26.
  • 27. Escultura Manierista La escultura evolucionará desde el equilibrio asimétrico del contraposto renacentista, que se exagera hasta las formas flamantes y complejas y la figura serpentinata. Los últimos años de Miguel Ángel muestran una tendencia a figuras más flexibles, sin aparente esfuerzo y con una expresión más simbólica. Esto lo presenta como el primer manierista, con cualidades como la gracia y la complejidad que se manifiesta en la superación de una composición difícil.
  • 28. Bologna destaca especialmente por añadir a sus obras un movimiento que se expresa en ritmos lineales, en composiciones tan perfectas que se mantiene cualquiera que sea el punto de vista. El ejemplo más significativo es el Rapto de las Sabinas. El dominio de la técnica se convierte en el mejor definidor de su estilo, observable en la ligereza y equilibrio de sus obras.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Mercurio es otro ejemplo de obra que parece desafiar la gravedad, fruto de una perfecta composición en extraordinario equilibrio.
  • 32. Cellini es escultor y orfebre, siendo uno de los mejores ejemplos de artista del Cinquecento. Destaca por una elevadísima calidad técnica, con esculturas refinadas, de perfiles alargados y sinuosos, acompañados de motivos ornamentales. Viajó a Francia, entrando al servicio de Francisco I, realizando obras como el Salero de Francisco I. Desde su estancia en Francia, su obra se difunde por Europa y su fama aumenta.
  • 33. Quizás su obra más conocida sea Perseo con la cabeza de Medusa, que realizó para la República de Florencia, la obra se sitúa sobre una basa ricamente decorada y da paso a una figura que destaca por su perfecto equilibrio y grandiosidad.