SlideShare una empresa de Scribd logo
PINTURA EN EL ARTE GOTICO
GRAN DESARROLLO  SIGLO XIV SE EXTIENDE POR TODA EUROPA CARACTERISTICAS: Inicio perspectiva. Avance naturalismo. Progreso en el color. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PINTURA ITALIANA DEL TRECENTO: GIOTTO
Giotto fue un notable pintor, escultor y arquitecto italianodel Trecento Se lo considera el primer artista en la creación del Renacimiento italiano. Fue uno de los primeros en romper las limitaciones del arte y los conceptos medievales. Se le encargó la pintura de San Pedro, las cuales desaparecieron con la reforma posterior. Si bien se limitó fundamentalmente a pintar temas religiosos, fue capaz de dotarlos de una apariencia terrena . Giotto -Composiciones de profunda emotividad. -Gran iniciador del espacio tridimensional en la pintura europea. -Crea imágenes de gente bajo presión, personas en crisis  ó que están tomando gravísimas decisiones espirituales  GIOTTO
Joaquín expulsado del Templo", primera escena del ciclo narrativo de la Capilla de los Scrovegni. PADUA. Hay unanimidad en atribuir a Giotto el notable ciclo de frescos de la Capilla de los Scrovegni, en Padua . Los frescos de esta capilla son considerados por los críticos el momento culminante de la madurez artística de Giotto. Es muy posible que Giotto basara su trabajo en experiencias personales OBRA DE  GIOTTO: Primer Ciclo en los Frescos de Enrico Scrovegni. Padua
Sus gestos, sus reacciones, sus poses, sus modelados, su corporeidad material..., en una palabra, Giotto dotaba de rasgos humanos y verosímiles a las figuras sagradas, OBRA DE  GIOTTO: Primer Ciclo en los Frescos de Enrico Scrovegni. Padua
Alberga un célebre ciclo de frescos de Giotto, considerados una de las cumbres del arte occidental. La iconografía de los 36  frescos tiene su origen no sólo en el Nuevo Testamento, sino también en tradiciones apócrifas procedentes del evangelio apócrifo conocido como Protoevangelio de Santiago. Frescos de Enrico Scrovegni. Padua GIOTTO.
LA  ADORACION  DE LOS REYES MAGOS. Capilla de la Arena. Italia. ESTRELLA BELEN. Giotto vio el cometa Halley en su aparición de 1301 en el cielo italiano, y es muy probable que este objeto astronómico haya sido el modelo para la sobrenatural estrella de su "Adoración".  OBRA DE  GIOTTO
El beso de Judas. Capilla de los Scrovegni. PADUA. Hay unanimidad en atribuir a Giotto el notable ciclo de frescos de la Capilla de los Scrovegni, en Padua . Los frescos de esta capilla son considerados por los críticos el momento culminante de la madurez artística de Giotto. OBRA DE  GIOTTO: PRIMER Ciclo.  Frescos de Enrico Scrovegni.
FRESCOS  DE LA VIDA DE SAN FRANCISCO  GIOTTO OBRA DE  GIOTTO CAPILLA DE  SAN FRANCISCO.  ASIS.
La expulsión de los demonios.  OBRA DE  GIOTTO: Segundo Ciclo  VIDA DE SAN FRANCISCO CAPILLA DE SAN FRANCISCO DE ASIS.
El Papa aprueba la regla. Capilla de San Francisco Asis. OBRA DE  GIOTTO: Segundo Ciclo  VIDA DE SAN FRANCISCO CAPILLA DE SAN FRANCISCO DE ASIS.
EL MILAGRO DE SAN FRANCISCO. Capilla de San Francisco Asis. OBRA DE  GIOTTO: Segundo Ciclo  VIDA DE SAN FRANCISCO CAPILLA DE SAN FRANCISCO DE ASIS.
SAN FRANCISCO RESUCITA A UN NIÑO. Capilla de San Francisco Asis. OBRA DE  GIOTTO: Segundo Ciclo  VIDA DE SAN FRANCISCO CAPILLA DE SAN FRANCISCO DE ASIS.
La Anunciación .  Museo B. Artes Amberes Pintura sobre tabla, realizada al temple. En ella, predomina la búsqueda de la belleza.  Simone Martini no sólo trabajó en Siena, sino también en Avignon para la Corte de los Papas.  Allí difundió su estilo que influirá en la pintura francesa.  Se funden ambos y dan lugar al estilo gótico internacional  Las figuras son estilizadas c on rostros ovalados y ojos alargados.  Aunque el fondo dorado es plano, consigue sensación de perspectiva gracias a la representación de dos objetos: un mueble y un florero. SIMONE MARTINI
La Virgen con el niño.   Pinacoteca Siena H oy día se considera ésta obra como uno de sus trabajos iniciales por cuestiones de estilo. a  De manera frontal, la mirada perdida dirigida al espectador o a un santo que estuviese en sus principios en el panel derecho.  Su relación con el niño es mediante la unión de sus manos ya que su mirada se centra a otro lugar. No deja Martini de interesarse por el estudio del volumen en el cuerpo del Niño, así como del detallismo en la realización de los mantos, veladuras y de detalles como la oreja de Jesús niño. SIMONE MARTINI:  La Virgen con el niño.
Madonna con niño, de 1319 Su primera obra conocida. Museo Diocesano de San  Cascianco En  Florencia  ingresa en la  cofradía de los médicos y especieros  (que en esa época correspondía también a los pintores). Su estilo, influido por el de su amigo Simone Martini  era poco comprendido, por lo que sus comienzos no fueron muy exitosos. Hasta que recomendado por el propio Simone Martini, pudo trabajar para los papas franceses durante el Papado de Aviñón. HERMANOS LORENZETTI:   Prieto y Ambrosio
Pintura civil, no religiosa. Poco colorista. Representa  un buen gobierno de paz y  bienestar para el pueblo.  La paz se realiza mediante una mujer vestida de blanco junto a personajes bien vestidos, a caballo. El  negro Representa  la guerra como consecuencia del mal gobierno y la principal fuente de no bienestar de la sociedad.  HERMANOS LORENZETTI :  Alegoría del buen gobierno. Fresco. Ayuntamiento de Siena.
GOTICO INTERNACIONAL: -Parte del arte de la miniatura francesa siglo XV - Pequeños retablos en madera para altares. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HOMBRE DEL TURBANTE. Autoretrato  GALERIA NACIONAL LONDRES LA PINTURA FLAMENCA
Las dos figuras principales, la Virgen y el Canciller, están perfectamente equilibradas y dispuestas una frente a la otra. Las arcadas dejan asomar una vista de una ciudad fluvial reproducida en todos sus detalles: los edificios, las calles e incluso los minúsculos habitantes.  La ropa del canciller en adoración está decorado con preciosos bordados. El Niño tiene en la mano una cruz luminosa. La Virgen está vestida con un largo ropaje rojo sobre el que están recamadas letras de oración los pasos del oficio matutino . Se resalta el detallismo descriptivo en la composición.  LA Virgen y el Canciller Museo Louvre
La minuciosidad; concebida para verla de cerca. Los detalles se plasman con una escrupulosidad microscópica.  Velázquez se inspiro en ella para las Meninas. En el espejo del fondo —en cuyo marco están representadas diez escenas de la Pasión de Cristo,  se refleja toda la habitación vista desde atrás, incluyendo todo el mobiliario, el matrimonio, otras dos personas y el ventanal con una vista de Brujas. Los flamencos se enorgullecen del bienestar material que han logrado, de sus pequeñas posesiones, y las representan en sus obras: la lámpara, los muebles … La luz que penetra por la ventana y se disuelve, poco a poco que unido al efecto del espejo al fondo da una sensación de profundidad. Retrato de Arnolfini y su esposa. Galeria Nac. Londres
En el espejo del fondo —en cuyo marco están representadas diez escenas de la Pasión de Cristo,  se refleja toda la habitación vista desde atrás, incluyendo todo el mobiliario, el matrimonio, otras dos personas y el ventanal con una vista de Brujas.
Lo único que faltaría es el sacerdote y el testigo, necesarios en todas las bodas, pero ambos personajes aparecen reflejados en el espejo, junto a la pareja: un clérigo y el propio pintor, que actúa como testigo, y que, con su firma, no sólo reclama la autoría del cuadro, sino que testifica la celebración del sacramento:  "Johannes de Eyck fuit hic 1434"
En primer lugar, la representación de los esposos , que revela los diferentes papeles que cumple cada cual  en el matrimonio.  Él es severo , bendice o jura, ostentando el poder moral de la casa ( potestas )— y sostiene con autoridad la mano de  su esposa  que agacha la cabeza en actitud sumisa y posa su mano izquierda en su abultado vientre, señal inequívoca de su embarazo.
LAS NARANJAS: RIQUEZA. EFECTO DE LA LUZ. EL PERRO: FIDELIDAD. LA LAMPARA : LLAMA DEL AMOR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 Virgen Del Canciller RollíN De Van Eyck
7  Virgen Del Canciller RollíN De Van Eyck7  Virgen Del Canciller RollíN De Van Eyck
7 Virgen Del Canciller RollíN De Van Eyckramosyalonso
 
Matrimonioarnolfini
MatrimonioarnolfiniMatrimonioarnolfini
Matrimonioarnolfinisaharalibre
 
Pintura del gotico internacional
Pintura del gotico internacionalPintura del gotico internacional
Pintura del gotico internacional--- ---
 
El David (DONATELLO)
El David (DONATELLO)El David (DONATELLO)
El David (DONATELLO)Javier Pérez
 
Giotto: la huída a Egipto
Giotto: la huída a EgiptoGiotto: la huída a Egipto
Giotto: la huída a Egipto
Fernando Alvarez Fernández
 
Las Artes Figurativas Del Gótico (I)
Las Artes Figurativas Del Gótico (I)Las Artes Figurativas Del Gótico (I)
Las Artes Figurativas Del Gótico (I)mercedes
 
Pintura gótica.
Pintura gótica.Pintura gótica.
9. pintura gótica
9. pintura  gótica9. pintura  gótica
9. pintura góticarurenagarcia
 
TEMA 7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEAS
TEMA  7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEASTEMA  7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEAS
TEMA 7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEAS
manuel G. GUERRERO
 
Miguel angel y rafael, pintores
Miguel angel y rafael, pintoresMiguel angel y rafael, pintores
Miguel angel y rafael, pintores--- ---
 
Arte gótico pintura
Arte gótico pinturaArte gótico pintura
Arte gótico pinturagermantres
 
Pintura Del Cinquecento
Pintura Del CinquecentoPintura Del Cinquecento
Pintura Del Cinquecentoguestb971463
 
Pintura gótica
Pintura gótica Pintura gótica
Pintura gótica
Belén de Lara
 
4a La Pintura Flamenca
4a La Pintura Flamenca4a La Pintura Flamenca
4a La Pintura Flamenca
Blancalicia Martínez
 
J arte barroco y imaginería española
J arte barroco y imaginería españolaJ arte barroco y imaginería española
J arte barroco y imaginería española
germantres
 
Renacimiento.escultura
Renacimiento.esculturaRenacimiento.escultura
Renacimiento.escultura
María de la Paz
 

La actualidad más candente (20)

Tiziano vecellio
Tiziano vecellioTiziano vecellio
Tiziano vecellio
 
7 Virgen Del Canciller RollíN De Van Eyck
7  Virgen Del Canciller RollíN De Van Eyck7  Virgen Del Canciller RollíN De Van Eyck
7 Virgen Del Canciller RollíN De Van Eyck
 
Matrimonioarnolfini
MatrimonioarnolfiniMatrimonioarnolfini
Matrimonioarnolfini
 
Pintura del gotico internacional
Pintura del gotico internacionalPintura del gotico internacional
Pintura del gotico internacional
 
El David (DONATELLO)
El David (DONATELLO)El David (DONATELLO)
El David (DONATELLO)
 
Giotto: la huída a Egipto
Giotto: la huída a EgiptoGiotto: la huída a Egipto
Giotto: la huída a Egipto
 
Las Artes Figurativas Del Gótico (I)
Las Artes Figurativas Del Gótico (I)Las Artes Figurativas Del Gótico (I)
Las Artes Figurativas Del Gótico (I)
 
Pintura gótica.
Pintura gótica.Pintura gótica.
Pintura gótica.
 
Pintores flamencos
Pintores flamencos Pintores flamencos
Pintores flamencos
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
 
9. pintura gótica
9. pintura  gótica9. pintura  gótica
9. pintura gótica
 
TEMA 7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEAS
TEMA  7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEASTEMA  7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEAS
TEMA 7.5.PINTURA DEL CINQUECENTO.ESCUELAS EUROPEAS
 
Miguel angel y rafael, pintores
Miguel angel y rafael, pintoresMiguel angel y rafael, pintores
Miguel angel y rafael, pintores
 
Arte gótico pintura
Arte gótico pinturaArte gótico pintura
Arte gótico pintura
 
Pintura Del Cinquecento
Pintura Del CinquecentoPintura Del Cinquecento
Pintura Del Cinquecento
 
Pintura gótica
Pintura gótica Pintura gótica
Pintura gótica
 
4a La Pintura Flamenca
4a La Pintura Flamenca4a La Pintura Flamenca
4a La Pintura Flamenca
 
J arte barroco y imaginería española
J arte barroco y imaginería españolaJ arte barroco y imaginería española
J arte barroco y imaginería española
 
Renacimiento.escultura
Renacimiento.esculturaRenacimiento.escultura
Renacimiento.escultura
 
El greco
El grecoEl greco
El greco
 

Destacado

U9. arte gótico (i). contexto histórico
U9. arte gótico (i). contexto históricoU9. arte gótico (i). contexto histórico
U9. arte gótico (i). contexto históricoJGL79
 
Arte gótico escultura y pintura 2º eso
Arte gótico escultura y pintura 2º esoArte gótico escultura y pintura 2º eso
Arte gótico escultura y pintura 2º eso
Agustín Fernández
 
Arte gótico 2º eso
Arte gótico 2º esoArte gótico 2º eso
Arte gótico 2º eso
Agustín Fernández
 
Gotico: escultura y pintura
Gotico: escultura y pinturaGotico: escultura y pintura
Gotico: escultura y pintura
Francisco Ayén
 
Arte gótico 2º eso
Arte gótico 2º esoArte gótico 2º eso
Arte gótico 2º esoElena García
 
Trabajo del arte gotico
Trabajo del arte goticoTrabajo del arte gotico
Trabajo del arte gotico
andyEisaac
 

Destacado (6)

U9. arte gótico (i). contexto histórico
U9. arte gótico (i). contexto históricoU9. arte gótico (i). contexto histórico
U9. arte gótico (i). contexto histórico
 
Arte gótico escultura y pintura 2º eso
Arte gótico escultura y pintura 2º esoArte gótico escultura y pintura 2º eso
Arte gótico escultura y pintura 2º eso
 
Arte gótico 2º eso
Arte gótico 2º esoArte gótico 2º eso
Arte gótico 2º eso
 
Gotico: escultura y pintura
Gotico: escultura y pinturaGotico: escultura y pintura
Gotico: escultura y pintura
 
Arte gótico 2º eso
Arte gótico 2º esoArte gótico 2º eso
Arte gótico 2º eso
 
Trabajo del arte gotico
Trabajo del arte goticoTrabajo del arte gotico
Trabajo del arte gotico
 

Similar a Pinturagotica

H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
germantres
 
H arte gótico pintura
H arte gótico pinturaH arte gótico pintura
H arte gótico pintura
germantres
 
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento ItalianoTema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Oscar González García - Profesor
 
ART 06.E. Giotto di Bondone
ART 06.E. Giotto di BondoneART 06.E. Giotto di Bondone
ART 06.E. Giotto di Bondone
Sergi Sanchiz Torres
 
Arquitecturamanierista.lorenaandrade
Arquitecturamanierista.lorenaandradeArquitecturamanierista.lorenaandrade
Arquitecturamanierista.lorenaandrade
cincema
 
Artes plasticas goticas_en_italia
Artes plasticas goticas_en_italiaArtes plasticas goticas_en_italia
Artes plasticas goticas_en_italia--- ---
 
Pintura gotica
Pintura goticaPintura gotica
Pintura gotica
Virginia Poulain
 
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península IbéricaEscultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibéricapapefons Fons
 
Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)
iepipirrana
 
Trecento italiano.
Trecento italiano.Trecento italiano.
Trecento italiano.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Estilos Pictóricos.pdf
Estilos Pictóricos.pdfEstilos Pictóricos.pdf
Estilos Pictóricos.pdf
Yubetsis Marchan
 
8.2. Renacimiento en España Escultura y Pintura
8.2. Renacimiento en España Escultura y Pintura8.2. Renacimiento en España Escultura y Pintura
8.2. Renacimiento en España Escultura y Pintura
Manuel guillén guerrero
 
09 Renacimiento fuera de Italia
09 Renacimiento fuera de Italia09 Renacimiento fuera de Italia
09 Renacimiento fuera de Italiaagatagc
 
LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA
LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA  LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA
LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA
EndyTapia
 
Escultu renacen es-1
Escultu renacen es-1Escultu renacen es-1
Escultu renacen es-1--- ---
 
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA.EL GRECO
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO  EN  ESPAÑA.EL GRECO8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO  EN  ESPAÑA.EL GRECO
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA.EL GRECOmanuel G. GUERRERO
 
Renacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerolRenacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerol
Tomás Miguel Noguerol López
 

Similar a Pinturagotica (20)

H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
 
H arte gótico pintura
H arte gótico pinturaH arte gótico pintura
H arte gótico pintura
 
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento ItalianoTema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
 
ART 06.E. Giotto di Bondone
ART 06.E. Giotto di BondoneART 06.E. Giotto di Bondone
ART 06.E. Giotto di Bondone
 
Arquitecturamanierista.lorenaandrade
Arquitecturamanierista.lorenaandradeArquitecturamanierista.lorenaandrade
Arquitecturamanierista.lorenaandrade
 
Artes plasticas goticas_en_italia
Artes plasticas goticas_en_italiaArtes plasticas goticas_en_italia
Artes plasticas goticas_en_italia
 
Arte gotico final
Arte gotico  finalArte gotico  final
Arte gotico final
 
Pintura gotica
Pintura goticaPintura gotica
Pintura gotica
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
 
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península IbéricaEscultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
Escultura y pintura renacentista en la Península Ibérica
 
El renacimiento obras
El renacimiento obrasEl renacimiento obras
El renacimiento obras
 
Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)
 
Trecento italiano.
Trecento italiano.Trecento italiano.
Trecento italiano.
 
Estilos Pictóricos.pdf
Estilos Pictóricos.pdfEstilos Pictóricos.pdf
Estilos Pictóricos.pdf
 
8.2. Renacimiento en España Escultura y Pintura
8.2. Renacimiento en España Escultura y Pintura8.2. Renacimiento en España Escultura y Pintura
8.2. Renacimiento en España Escultura y Pintura
 
09 Renacimiento fuera de Italia
09 Renacimiento fuera de Italia09 Renacimiento fuera de Italia
09 Renacimiento fuera de Italia
 
LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA
LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA  LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA
LOS ESTILOS PICTORICOS, A TRAVES DE LA HISTORIA
 
Escultu renacen es-1
Escultu renacen es-1Escultu renacen es-1
Escultu renacen es-1
 
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA.EL GRECO
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO  EN  ESPAÑA.EL GRECO8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO  EN  ESPAÑA.EL GRECO
8.2. ESCULTURA Y PINTURA DURANTE EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA.EL GRECO
 
Renacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerolRenacimiento tomás miguel noguerol
Renacimiento tomás miguel noguerol
 

Más de juanabrugil

La comunicción pnl1
La comunicción pnl1La comunicción pnl1
La comunicción pnl1juanabrugil
 
Neurodidactica
NeurodidacticaNeurodidactica
Neurodidactica
juanabrugil
 
Dia no violencia2012
Dia no violencia2012Dia no violencia2012
Dia no violencia2012
juanabrugil
 
Dia no violencia2012
Dia no violencia2012Dia no violencia2012
Dia no violencia2012
juanabrugil
 
25 noviembre 2012
25 noviembre 201225 noviembre 2012
25 noviembre 2012juanabrugil
 
0. presentacion
0. presentacion0. presentacion
0. presentacion
juanabrugil
 
Tema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNOTema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNOjuanabrugil
 
Tema 9 siglo XIX
Tema 9  siglo XIXTema 9  siglo XIX
Tema 9 siglo XIXjuanabrugil
 
Tema 8 la ilustración
Tema 8  la ilustraciónTema 8  la ilustración
Tema 8 la ilustración
juanabrugil
 
Tema 7 el antiguo regimen-barroco1
Tema 7  el antiguo regimen-barroco1Tema 7  el antiguo regimen-barroco1
Tema 7 el antiguo regimen-barroco1juanabrugil
 
Tema 6 renacimiento [recuperado]
Tema 6  renacimiento [recuperado]Tema 6  renacimiento [recuperado]
Tema 6 renacimiento [recuperado]juanabrugil
 
Tema 6 siglo xx 1
Tema 6 siglo xx 1Tema 6 siglo xx 1
Tema 6 siglo xx 1juanabrugil
 

Más de juanabrugil (20)

Funcionar bien
Funcionar bienFuncionar bien
Funcionar bien
 
Funcionar bien
Funcionar bienFuncionar bien
Funcionar bien
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
La comunicción pnl1
La comunicción pnl1La comunicción pnl1
La comunicción pnl1
 
Neurodidactica
NeurodidacticaNeurodidactica
Neurodidactica
 
Dia no violencia2012
Dia no violencia2012Dia no violencia2012
Dia no violencia2012
 
Dia no violencia2012
Dia no violencia2012Dia no violencia2012
Dia no violencia2012
 
25 noviembre 2012
25 noviembre 201225 noviembre 2012
25 noviembre 2012
 
0. Presentacion
0. Presentacion0. Presentacion
0. Presentacion
 
0. presentacion
0. presentacion0. presentacion
0. presentacion
 
LA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSISLA METAMORFOSIS
LA METAMORFOSIS
 
La piel de zapa
La piel de zapaLa piel de zapa
La piel de zapa
 
Tema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNOTema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNO
 
Tema 9 siglo XIX
Tema 9  siglo XIXTema 9  siglo XIX
Tema 9 siglo XIX
 
Tema 8 la ilustración
Tema 8  la ilustraciónTema 8  la ilustración
Tema 8 la ilustración
 
Tema 7 el antiguo regimen-barroco1
Tema 7  el antiguo regimen-barroco1Tema 7  el antiguo regimen-barroco1
Tema 7 el antiguo regimen-barroco1
 
Tema 6 renacimiento [recuperado]
Tema 6  renacimiento [recuperado]Tema 6  renacimiento [recuperado]
Tema 6 renacimiento [recuperado]
 
Tema 6 siglo xx 1
Tema 6 siglo xx 1Tema 6 siglo xx 1
Tema 6 siglo xx 1
 
Tema 5 realismo
Tema 5 realismoTema 5 realismo
Tema 5 realismo
 
El jugador...
El jugador...El jugador...
El jugador...
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Pinturagotica

  • 1. PINTURA EN EL ARTE GOTICO
  • 2.
  • 3. Giotto fue un notable pintor, escultor y arquitecto italianodel Trecento Se lo considera el primer artista en la creación del Renacimiento italiano. Fue uno de los primeros en romper las limitaciones del arte y los conceptos medievales. Se le encargó la pintura de San Pedro, las cuales desaparecieron con la reforma posterior. Si bien se limitó fundamentalmente a pintar temas religiosos, fue capaz de dotarlos de una apariencia terrena . Giotto -Composiciones de profunda emotividad. -Gran iniciador del espacio tridimensional en la pintura europea. -Crea imágenes de gente bajo presión, personas en crisis ó que están tomando gravísimas decisiones espirituales GIOTTO
  • 4. Joaquín expulsado del Templo", primera escena del ciclo narrativo de la Capilla de los Scrovegni. PADUA. Hay unanimidad en atribuir a Giotto el notable ciclo de frescos de la Capilla de los Scrovegni, en Padua . Los frescos de esta capilla son considerados por los críticos el momento culminante de la madurez artística de Giotto. Es muy posible que Giotto basara su trabajo en experiencias personales OBRA DE GIOTTO: Primer Ciclo en los Frescos de Enrico Scrovegni. Padua
  • 5. Sus gestos, sus reacciones, sus poses, sus modelados, su corporeidad material..., en una palabra, Giotto dotaba de rasgos humanos y verosímiles a las figuras sagradas, OBRA DE GIOTTO: Primer Ciclo en los Frescos de Enrico Scrovegni. Padua
  • 6. Alberga un célebre ciclo de frescos de Giotto, considerados una de las cumbres del arte occidental. La iconografía de los 36 frescos tiene su origen no sólo en el Nuevo Testamento, sino también en tradiciones apócrifas procedentes del evangelio apócrifo conocido como Protoevangelio de Santiago. Frescos de Enrico Scrovegni. Padua GIOTTO.
  • 7. LA ADORACION DE LOS REYES MAGOS. Capilla de la Arena. Italia. ESTRELLA BELEN. Giotto vio el cometa Halley en su aparición de 1301 en el cielo italiano, y es muy probable que este objeto astronómico haya sido el modelo para la sobrenatural estrella de su "Adoración". OBRA DE GIOTTO
  • 8. El beso de Judas. Capilla de los Scrovegni. PADUA. Hay unanimidad en atribuir a Giotto el notable ciclo de frescos de la Capilla de los Scrovegni, en Padua . Los frescos de esta capilla son considerados por los críticos el momento culminante de la madurez artística de Giotto. OBRA DE GIOTTO: PRIMER Ciclo. Frescos de Enrico Scrovegni.
  • 9. FRESCOS DE LA VIDA DE SAN FRANCISCO GIOTTO OBRA DE GIOTTO CAPILLA DE SAN FRANCISCO. ASIS.
  • 10. La expulsión de los demonios. OBRA DE GIOTTO: Segundo Ciclo VIDA DE SAN FRANCISCO CAPILLA DE SAN FRANCISCO DE ASIS.
  • 11. El Papa aprueba la regla. Capilla de San Francisco Asis. OBRA DE GIOTTO: Segundo Ciclo VIDA DE SAN FRANCISCO CAPILLA DE SAN FRANCISCO DE ASIS.
  • 12. EL MILAGRO DE SAN FRANCISCO. Capilla de San Francisco Asis. OBRA DE GIOTTO: Segundo Ciclo VIDA DE SAN FRANCISCO CAPILLA DE SAN FRANCISCO DE ASIS.
  • 13. SAN FRANCISCO RESUCITA A UN NIÑO. Capilla de San Francisco Asis. OBRA DE GIOTTO: Segundo Ciclo VIDA DE SAN FRANCISCO CAPILLA DE SAN FRANCISCO DE ASIS.
  • 14. La Anunciación . Museo B. Artes Amberes Pintura sobre tabla, realizada al temple. En ella, predomina la búsqueda de la belleza. Simone Martini no sólo trabajó en Siena, sino también en Avignon para la Corte de los Papas. Allí difundió su estilo que influirá en la pintura francesa. Se funden ambos y dan lugar al estilo gótico internacional Las figuras son estilizadas c on rostros ovalados y ojos alargados. Aunque el fondo dorado es plano, consigue sensación de perspectiva gracias a la representación de dos objetos: un mueble y un florero. SIMONE MARTINI
  • 15. La Virgen con el niño. Pinacoteca Siena H oy día se considera ésta obra como uno de sus trabajos iniciales por cuestiones de estilo. a De manera frontal, la mirada perdida dirigida al espectador o a un santo que estuviese en sus principios en el panel derecho. Su relación con el niño es mediante la unión de sus manos ya que su mirada se centra a otro lugar. No deja Martini de interesarse por el estudio del volumen en el cuerpo del Niño, así como del detallismo en la realización de los mantos, veladuras y de detalles como la oreja de Jesús niño. SIMONE MARTINI: La Virgen con el niño.
  • 16. Madonna con niño, de 1319 Su primera obra conocida. Museo Diocesano de San Cascianco En Florencia ingresa en la cofradía de los médicos y especieros (que en esa época correspondía también a los pintores). Su estilo, influido por el de su amigo Simone Martini era poco comprendido, por lo que sus comienzos no fueron muy exitosos. Hasta que recomendado por el propio Simone Martini, pudo trabajar para los papas franceses durante el Papado de Aviñón. HERMANOS LORENZETTI: Prieto y Ambrosio
  • 17. Pintura civil, no religiosa. Poco colorista. Representa un buen gobierno de paz y bienestar para el pueblo. La paz se realiza mediante una mujer vestida de blanco junto a personajes bien vestidos, a caballo. El negro Representa la guerra como consecuencia del mal gobierno y la principal fuente de no bienestar de la sociedad. HERMANOS LORENZETTI : Alegoría del buen gobierno. Fresco. Ayuntamiento de Siena.
  • 18.
  • 19. Las dos figuras principales, la Virgen y el Canciller, están perfectamente equilibradas y dispuestas una frente a la otra. Las arcadas dejan asomar una vista de una ciudad fluvial reproducida en todos sus detalles: los edificios, las calles e incluso los minúsculos habitantes. La ropa del canciller en adoración está decorado con preciosos bordados. El Niño tiene en la mano una cruz luminosa. La Virgen está vestida con un largo ropaje rojo sobre el que están recamadas letras de oración los pasos del oficio matutino . Se resalta el detallismo descriptivo en la composición. LA Virgen y el Canciller Museo Louvre
  • 20. La minuciosidad; concebida para verla de cerca. Los detalles se plasman con una escrupulosidad microscópica. Velázquez se inspiro en ella para las Meninas. En el espejo del fondo —en cuyo marco están representadas diez escenas de la Pasión de Cristo, se refleja toda la habitación vista desde atrás, incluyendo todo el mobiliario, el matrimonio, otras dos personas y el ventanal con una vista de Brujas. Los flamencos se enorgullecen del bienestar material que han logrado, de sus pequeñas posesiones, y las representan en sus obras: la lámpara, los muebles … La luz que penetra por la ventana y se disuelve, poco a poco que unido al efecto del espejo al fondo da una sensación de profundidad. Retrato de Arnolfini y su esposa. Galeria Nac. Londres
  • 21. En el espejo del fondo —en cuyo marco están representadas diez escenas de la Pasión de Cristo, se refleja toda la habitación vista desde atrás, incluyendo todo el mobiliario, el matrimonio, otras dos personas y el ventanal con una vista de Brujas.
  • 22. Lo único que faltaría es el sacerdote y el testigo, necesarios en todas las bodas, pero ambos personajes aparecen reflejados en el espejo, junto a la pareja: un clérigo y el propio pintor, que actúa como testigo, y que, con su firma, no sólo reclama la autoría del cuadro, sino que testifica la celebración del sacramento: "Johannes de Eyck fuit hic 1434"
  • 23. En primer lugar, la representación de los esposos , que revela los diferentes papeles que cumple cada cual en el matrimonio. Él es severo , bendice o jura, ostentando el poder moral de la casa ( potestas )— y sostiene con autoridad la mano de su esposa que agacha la cabeza en actitud sumisa y posa su mano izquierda en su abultado vientre, señal inequívoca de su embarazo.
  • 24. LAS NARANJAS: RIQUEZA. EFECTO DE LA LUZ. EL PERRO: FIDELIDAD. LA LAMPARA : LLAMA DEL AMOR.