SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura
renacentista
Quattrocento
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
 Estilo artístico que se origina en Italia desdeEstilo artístico que se origina en Italia desde
finales del S. XIV hasta el S. XVI, ejerciendofinales del S. XIV hasta el S. XVI, ejerciendo
gran influencia en Europa Occidental.gran influencia en Europa Occidental.
 Hauser: “Hauser: “una auténtica revolución culturaluna auténtica revolución cultural
que cambió el modo de pensar del serque cambió el modo de pensar del ser
humano e inauguró una nueva era marcadahumano e inauguró una nueva era marcada
por el antropocentrismo, humanismo y lapor el antropocentrismo, humanismo y la
ciencia, siendo el arte una manifestaciónciencia, siendo el arte una manifestación
más de todo este movimiento”más de todo este movimiento”..
 Contexto histórico-cultural:Contexto histórico-cultural:
 La pervivencia de la culturaLa pervivencia de la cultura
clásica en Italia, núcleo delclásica en Italia, núcleo del
Imperio Romano, reforzadaImperio Romano, reforzada
por la emigración depor la emigración de
intelectuales y artistas desdeintelectuales y artistas desde
Bizancio.Bizancio.
 La corriente de pensamientoLa corriente de pensamiento
humanista, basada en elhumanista, basada en el
antropocentrismo y centradaantropocentrismo y centrada
en el ser humano, laen el ser humano, la
naturaleza y la admiración denaturaleza y la admiración de
la Antigüedad.la Antigüedad.
 La religión seguirá ocupandoLa religión seguirá ocupando
un importante papel peroun importante papel pero
revisada desde la perspectivarevisada desde la perspectiva
humana, mientras el Papadohumana, mientras el Papado
se enfrenta al Gran Cisma.se enfrenta al Gran Cisma.
 La burguesía, de gran
poder, la nobleza e
Iglesia serán los
mecenas artísticos,
convirtiéndose en
símbolo de poder social.
 Es un momento de
grandes adelantos
técnicos y científicos y
descubrimientos
geográficos que
cambian la concepción
del mundo.
1. INTRODUCCIÓN
 Los escritores y artistas del S. XV llamaron
Renacimiento a la recuperación de valores
espirituales y formales de la antigüedad
clásica que habían permanecido sepultados
durante la Edad Media.
 Valores espirituales: estudio de las
humanidades, gramática, retórica, historia,
poesía y filosofía que preparaban al individuo
para la vida política alimentando sus virtudes
cívicas, sentimiento de patriotismo contra la
tiranía.
 Valores formales: exaltación del arte
grecorromano, aproximándose a los
descubrimientos arqueológicos como
matemáticos que estudian las proporciones
de las estatuas y calculan los sistemas
constructivos de las ruinas.
 Este sentimiento laico no estará reñido con la
piedad cristiana.
 Comienza en Florencia, recuperada demográficamente de la
peste negra y con pujante economía con el comercio de la
lana, tejidos y operaciones bancarias.
 Filósofos y artistas convierten a Florencia en la heredera del
saber de la Antigüedad y lugar de encuentro de filósofos y
artistas que resucitan el antropocentrismo, proporciones del
cuerpo humano y las leyes de la perspectiva.
 En la nueva concepción
del mundo el hombre
ocupa el centro del
universo y como tal, la
figura humana pasa a
tener prioridad absoluta
en el arte. El canon
ideal de proporciones
vuelve a las 8 cabezas,
como en tiempos de
Lisipo y la altura total
será igual a la longitud
de los brazos
extendidos.
 El último paso fue situar a los seres humanos en la
naturaleza y a los edificios en el paisaje urbano para
que opticamente parezcan guardar una relación
correcta y armoniosa. Este efecto se logra con la
perspectiva de la que los humanistas fueron
conscientes como un gran logro.
2. EL QUATTROCENTO ITALIANO
 Durante el S. XV Italia
está fragmentada en
pequeñas ciudades-
estado gobernadas por
príncipes y tiranos.
Destacan Federico de
Montefeltro en Urbino,
Alfonso de Aragón en
Nápoles, Francisco
Sforza en Milán o los
Medici en Florencia
fueron grandes
mecenas.
ARQUITECTURA
 La principal preocupación es la proporción,
buscada desde plantas basadas en formas
geométricas simples y organización
matemática en el alzado.
 Para cubrir espacios, soluciones abovedadas
con la cúpula como elemento dominante y el
arco de medio punto y muro como elemento
sustentantes y delimitador de espacios.
 En decoración se usan la simetría con
elementos clásicos como los grutescos o
guirnaldas.
 En la arquitectura del
Quattrocento artistas
como Brunelleschi,
Michelozzo y Alberti
comenzaran con estas
novedades.
 F. BrunelleschiF. Brunelleschi: (S. XIV-
XV) comenzó como
orfebre y escultor, lo que
explica su competición
fallida con Ghiberti por las
segundas puertas del
Baptisterio de Florencia.
Su marcha a Roma
determinará su vocación
de arquitecto.
 Cúpula de Santa María
dei Fiori:: cubrió el tambor
octogonal con una
magistral combinación de
2 cúpulas unidas (1
semiesférica y 1
apuntada)
contrarrestando los
empujes y
segmentándola. Así
disminuía el peso de los
materiales y lograba la
altura de 56 metros.
 Brunelleschi traza muchos edificios de
nueva planta donde combina los elementos
y proporciones de la tradición romana con
la perspectiva renacentista que él inventó.
 Elementos clásicos: columnas de fuste liso
en pórticos y basílicas y pilastras estriadas
cuando edifica capillas de planta central,
capiteles corintios de 8 volutas, tramos de
entablamento con cimacio y arcadas de
medio punto.
 como creador de la perspectiva gradúa loscomo creador de la perspectiva gradúa los
edificios según las leyes ópticas para queedificios según las leyes ópticas para que
resulten perfectos a la vista. Ejemplos de estasresulten perfectos a la vista. Ejemplos de estas
obras son elobras son el Hospital de los Inocentes y laHospital de los Inocentes y la
Iglesia del Santo SpirituIglesia del Santo Spiritu, ambos en Florencia., ambos en Florencia.
Hospital de los inocentes
Su máxima innovación se plasma en laSu máxima innovación se plasma en la CapillaCapilla
PazziPazzi, para uso funerario de esta familia de, para uso funerario de esta familia de
banqueros y situada en el claustro delbanqueros y situada en el claustro del
convento de Santa Croce.convento de Santa Croce.
Combina un pórtico con forma de arco del triunfoCombina un pórtico con forma de arco del triunfo
y cúpula adosada, imponiéndose como un idealy cúpula adosada, imponiéndose como un ideal
de belleza. Además juega con los materiales:de belleza. Además juega con los materiales:
piedra gris para los elementos arquitectónicospiedra gris para los elementos arquitectónicos
y cal para el revoque de los muros, dándoley cal para el revoque de los muros, dándole
claridad a la obra.claridad a la obra.
Capilla
Pazzi,
(Iglesia de la
Santa
Croce,
Florencia)
San Lorenzo
San Lorenzo
 Elaborará el tratadoElaborará el tratado De re AedificatoriaDe re Aedificatoria dondedonde
explica por primera vez el trabajo intelectual delexplica por primera vez el trabajo intelectual del
arquitecto como dibujante de planos e inventorarquitecto como dibujante de planos e inventor
de maquetas y se centra en la proporciónde maquetas y se centra en la proporción
áurea.áurea.
San Francisco de
Rimini
 Palacio Rucellai: para este palacio sigue supara este palacio sigue su
teoría de que estas obras deben, sin dejar deteoría de que estas obras deben, sin dejar de
ser dignas, dejar al margen la ostentaciónser dignas, dejar al margen la ostentación
como residencias privadas que son y llamar lacomo residencias privadas que son y llamar la
atención por la comodidad. Inspirándose en elatención por la comodidad. Inspirándose en el
Coliseo romano, fragmenta la fachada en 3Coliseo romano, fragmenta la fachada en 3
pisos de órdenes superpuestos cobijados porpisos de órdenes superpuestos cobijados por
una amplia cornisa en saledizo.una amplia cornisa en saledizo.
 Sus primeros trabajos serán remodelarSus primeros trabajos serán remodelar
edificios medievales enmascarándolos conedificios medievales enmascarándolos con
portadas renacentistas entre los queportadas renacentistas entre los que
destacamos los siguientes.destacamos los siguientes.
 Basílica de Santa María Novella: le añade una: le añade una
fachada de proporciones perfectas, dotada defachada de proporciones perfectas, dotada de
sentido musical y asumiendo como módulosentido musical y asumiendo como módulo
compositivo el cuadradocompositivo el cuadrado
 San Andrés de Mantua:: su fachada essu fachada es
concebida como un arco del triunfo y apeadaconcebida como un arco del triunfo y apeada
sobre podio como los templos romanos, lo quesobre podio como los templos romanos, lo que
recuerda a la Antigüedad.recuerda a la Antigüedad.
 La planta es de nave única con capillas entreLa planta es de nave única con capillas entre
contrafuertes que copiará un siglo despuéscontrafuertes que copiará un siglo después
Vignola en el Gesú de Roma convirtiéndose enVignola en el Gesú de Roma convirtiéndose en
el modelo de la Contrarreforma.el modelo de la Contrarreforma.
I arte renacimiento quattrocento arquitectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva leyIb arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
germantres
 
I arte renacimiento quattrocento escultura y pintura nueva ley
I arte renacimiento quattrocento escultura y pintura nueva leyI arte renacimiento quattrocento escultura y pintura nueva ley
I arte renacimiento quattrocento escultura y pintura nueva ley
germantres
 
Ic arte renacimiento español nueva ley
Ic arte renacimiento español nueva leyIc arte renacimiento español nueva ley
Ic arte renacimiento español nueva ley
germantres
 
J arte barroco arquitectura nueva ley
J arte barroco arquitectura nueva leyJ arte barroco arquitectura nueva ley
J arte barroco arquitectura nueva ley
germantres
 
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva leyJ arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
germantres
 
J arte barroco escultura nueva ley
J arte barroco escultura nueva leyJ arte barroco escultura nueva ley
J arte barroco escultura nueva ley
germantres
 
Escultura renacentista
Escultura renacentistaEscultura renacentista
Escultura renacentistapapefons Fons
 
J arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva leyJ arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva ley
germantres
 
H arte gótico pintura
H arte gótico pinturaH arte gótico pintura
H arte gótico pintura
germantres
 
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva leyJ arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
germantres
 
El Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquemaEl Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquema
Ignacio Sobrón García
 
Tres miradas debray
Tres miradas debrayTres miradas debray
Tres miradas debray
AncolsDrive
 
Arte del Renacimiento para 4 ESO
Arte del Renacimiento para 4 ESOArte del Renacimiento para 4 ESO
Arte del Renacimiento para 4 ESO
eagarciadeparedes
 
Comentarios de arte 2ª ii
Comentarios de arte 2ª iiComentarios de arte 2ª ii
Comentarios de arte 2ª iiHistoriaMJ
 
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.mbellmunt0
 
J arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva leyJ arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva ley
germantres
 
J arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva leyJ arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva ley
germantres
 
Escultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en ItaliaEscultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en Italia
ies senda galiana
 
Pintura del quatrocento en italia
Pintura del quatrocento en italiaPintura del quatrocento en italia
Pintura del quatrocento en italia--- ---
 

La actualidad más candente (20)

Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva leyIb arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
 
I arte renacimiento quattrocento escultura y pintura nueva ley
I arte renacimiento quattrocento escultura y pintura nueva leyI arte renacimiento quattrocento escultura y pintura nueva ley
I arte renacimiento quattrocento escultura y pintura nueva ley
 
Ic arte renacimiento español nueva ley
Ic arte renacimiento español nueva leyIc arte renacimiento español nueva ley
Ic arte renacimiento español nueva ley
 
J arte barroco arquitectura nueva ley
J arte barroco arquitectura nueva leyJ arte barroco arquitectura nueva ley
J arte barroco arquitectura nueva ley
 
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva leyJ arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
 
J arte barroco escultura nueva ley
J arte barroco escultura nueva leyJ arte barroco escultura nueva ley
J arte barroco escultura nueva ley
 
Escultura renacentista
Escultura renacentistaEscultura renacentista
Escultura renacentista
 
J arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva leyJ arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva ley
 
H arte gótico pintura
H arte gótico pinturaH arte gótico pintura
H arte gótico pintura
 
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva leyJ arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
 
El Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquemaEl Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquema
 
Tres miradas debray
Tres miradas debrayTres miradas debray
Tres miradas debray
 
Arte del Renacimiento para 4 ESO
Arte del Renacimiento para 4 ESOArte del Renacimiento para 4 ESO
Arte del Renacimiento para 4 ESO
 
Comentarios de arte 2ª ii
Comentarios de arte 2ª iiComentarios de arte 2ª ii
Comentarios de arte 2ª ii
 
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
 
J arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva leyJ arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva ley
 
J arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva leyJ arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva ley
 
Escultura del renacimiento
Escultura del renacimientoEscultura del renacimiento
Escultura del renacimiento
 
Escultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en ItaliaEscultura del Renacimiento en Italia
Escultura del Renacimiento en Italia
 
Pintura del quatrocento en italia
Pintura del quatrocento en italiaPintura del quatrocento en italia
Pintura del quatrocento en italia
 

Similar a I arte renacimiento quattrocento arquitectura

09 Renacimiento
09 Renacimiento   09 Renacimiento
09 Renacimiento agatagc
 
Arte renacimiento arquitectura quattrocento
Arte renacimiento arquitectura quattrocentoArte renacimiento arquitectura quattrocento
Arte renacimiento arquitectura quattrocentogermantres
 
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdfHistoria: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
fariannys5
 
Tema 10 barroco i
Tema 10 barroco iTema 10 barroco i
Tema 10 barroco ijuanje79
 
Arte renacimiento
Arte renacimientoArte renacimiento
Arte renacimientoEdgar
 
00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano
thauromaniko
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
Estefany Benitez Figueroa
 
Arquitectura Del Renacimiento
Arquitectura Del RenacimientoArquitectura Del Renacimiento
Arquitectura Del Renacimiento
NikoleeOrtiz1
 
TEMA 7.1. ARQUITECTURA DEL QUATTROCENTO
TEMA 7.1. ARQUITECTURA DEL QUATTROCENTOTEMA 7.1. ARQUITECTURA DEL QUATTROCENTO
TEMA 7.1. ARQUITECTURA DEL QUATTROCENTO
manuel G. GUERRERO
 
Renacimiento - Arquitectura
Renacimiento - ArquitecturaRenacimiento - Arquitectura
Renacimiento - Arquitecturayolanda vidaurre
 
El Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismoEl Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismo
Jesús Bartolomé Martín
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimientosmerino
 
Renacimiento Quattrocento
Renacimiento QuattrocentoRenacimiento Quattrocento
Renacimiento QuattrocentoEvaPaula
 
Presentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y BarrocoPresentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y Barroco
Direccion General de Cultura y Educación
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
Atala Nebot
 
Barroarq
BarroarqBarroarq
Barroarqtorque
 
El arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaEl arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaPablo Gonzalez
 

Similar a I arte renacimiento quattrocento arquitectura (20)

09 Renacimiento
09 Renacimiento   09 Renacimiento
09 Renacimiento
 
Arte renacimiento arquitectura quattrocento
Arte renacimiento arquitectura quattrocentoArte renacimiento arquitectura quattrocento
Arte renacimiento arquitectura quattrocento
 
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdfHistoria: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
 
Tema 10 barroco i
Tema 10 barroco iTema 10 barroco i
Tema 10 barroco i
 
Arte renacimiento
Arte renacimientoArte renacimiento
Arte renacimiento
 
Temarenacimiento
TemarenacimientoTemarenacimiento
Temarenacimiento
 
00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano00 renacimiento-italiano
00 renacimiento-italiano
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Arquitectura Del Renacimiento
Arquitectura Del RenacimientoArquitectura Del Renacimiento
Arquitectura Del Renacimiento
 
TEMA 7.1. ARQUITECTURA DEL QUATTROCENTO
TEMA 7.1. ARQUITECTURA DEL QUATTROCENTOTEMA 7.1. ARQUITECTURA DEL QUATTROCENTO
TEMA 7.1. ARQUITECTURA DEL QUATTROCENTO
 
Arte del renacimiento 2012-13
Arte del renacimiento 2012-13Arte del renacimiento 2012-13
Arte del renacimiento 2012-13
 
Renacimiento - Arquitectura
Renacimiento - ArquitecturaRenacimiento - Arquitectura
Renacimiento - Arquitectura
 
El Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismoEl Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismo
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Renacimiento Quattrocento
Renacimiento QuattrocentoRenacimiento Quattrocento
Renacimiento Quattrocento
 
Presentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y BarrocoPresentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y Barroco
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
 
Barroarq
BarroarqBarroarq
Barroarq
 
El arte renacentista en italia
El arte renacentista en italiaEl arte renacentista en italia
El arte renacentista en italia
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Más de germantres

O arte segunda mitad del s.xx
O arte segunda mitad del s.xxO arte segunda mitad del s.xx
O arte segunda mitad del s.xx
germantres
 
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva leyO arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
germantres
 
O arte escultura s. xx, nueva ley
O arte escultura s. xx, nueva leyO arte escultura s. xx, nueva ley
O arte escultura s. xx, nueva ley
germantres
 
O arte arquitectura s. xx nueva ley
O arte arquitectura s. xx nueva leyO arte arquitectura s. xx nueva ley
O arte arquitectura s. xx nueva ley
germantres
 
N arte postimpresionista nueva ley
N arte postimpresionista nueva leyN arte postimpresionista nueva ley
N arte postimpresionista nueva ley
germantres
 
N arte impresionismo nueva ley
N arte  impresionismo nueva leyN arte  impresionismo nueva ley
N arte impresionismo nueva ley
germantres
 
L romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva leyL romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva ley
germantres
 
M arte s. xix arquitectura nueva ley
M arte s. xix arquitectura nueva leyM arte s. xix arquitectura nueva ley
M arte s. xix arquitectura nueva ley
germantres
 
ñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xxñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xx
germantres
 
K francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva leyK francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva ley
germantres
 
K arte rococó y neoclásico nueva ley
K arte rococó y neoclásico nueva leyK arte rococó y neoclásico nueva ley
K arte rococó y neoclásico nueva ley
germantres
 
H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
germantres
 
H arte gótico escultura nueva ley
H arte gótico escultura nueva leyH arte gótico escultura nueva ley
H arte gótico escultura nueva ley
germantres
 
H arte gótico arq 3 civil
H arte gótico arq 3 civilH arte gótico arq 3 civil
H arte gótico arq 3 civil
germantres
 
H arte gótico arq 2 españa nueva ley
H arte gótico arq 2 españa nueva leyH arte gótico arq 2 españa nueva ley
H arte gótico arq 2 españa nueva ley
germantres
 
H arte gótico a arquitectura 1 francia nueva ley
H arte gótico a arquitectura 1   francia nueva leyH arte gótico a arquitectura 1   francia nueva ley
H arte gótico a arquitectura 1 francia nueva ley
germantres
 
G arte románico introducción
G arte románico introducciónG arte románico introducción
G arte románico introducción
germantres
 

Más de germantres (17)

O arte segunda mitad del s.xx
O arte segunda mitad del s.xxO arte segunda mitad del s.xx
O arte segunda mitad del s.xx
 
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva leyO arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
 
O arte escultura s. xx, nueva ley
O arte escultura s. xx, nueva leyO arte escultura s. xx, nueva ley
O arte escultura s. xx, nueva ley
 
O arte arquitectura s. xx nueva ley
O arte arquitectura s. xx nueva leyO arte arquitectura s. xx nueva ley
O arte arquitectura s. xx nueva ley
 
N arte postimpresionista nueva ley
N arte postimpresionista nueva leyN arte postimpresionista nueva ley
N arte postimpresionista nueva ley
 
N arte impresionismo nueva ley
N arte  impresionismo nueva leyN arte  impresionismo nueva ley
N arte impresionismo nueva ley
 
L romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva leyL romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva ley
 
M arte s. xix arquitectura nueva ley
M arte s. xix arquitectura nueva leyM arte s. xix arquitectura nueva ley
M arte s. xix arquitectura nueva ley
 
ñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xxñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xx
 
K francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva leyK francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva ley
 
K arte rococó y neoclásico nueva ley
K arte rococó y neoclásico nueva leyK arte rococó y neoclásico nueva ley
K arte rococó y neoclásico nueva ley
 
H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
 
H arte gótico escultura nueva ley
H arte gótico escultura nueva leyH arte gótico escultura nueva ley
H arte gótico escultura nueva ley
 
H arte gótico arq 3 civil
H arte gótico arq 3 civilH arte gótico arq 3 civil
H arte gótico arq 3 civil
 
H arte gótico arq 2 españa nueva ley
H arte gótico arq 2 españa nueva leyH arte gótico arq 2 españa nueva ley
H arte gótico arq 2 españa nueva ley
 
H arte gótico a arquitectura 1 francia nueva ley
H arte gótico a arquitectura 1   francia nueva leyH arte gótico a arquitectura 1   francia nueva ley
H arte gótico a arquitectura 1 francia nueva ley
 
G arte románico introducción
G arte románico introducciónG arte románico introducción
G arte románico introducción
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

I arte renacimiento quattrocento arquitectura

  • 2. DEFINICIÓNDEFINICIÓN  Estilo artístico que se origina en Italia desdeEstilo artístico que se origina en Italia desde finales del S. XIV hasta el S. XVI, ejerciendofinales del S. XIV hasta el S. XVI, ejerciendo gran influencia en Europa Occidental.gran influencia en Europa Occidental.  Hauser: “Hauser: “una auténtica revolución culturaluna auténtica revolución cultural que cambió el modo de pensar del serque cambió el modo de pensar del ser humano e inauguró una nueva era marcadahumano e inauguró una nueva era marcada por el antropocentrismo, humanismo y lapor el antropocentrismo, humanismo y la ciencia, siendo el arte una manifestaciónciencia, siendo el arte una manifestación más de todo este movimiento”más de todo este movimiento”..
  • 3.  Contexto histórico-cultural:Contexto histórico-cultural:  La pervivencia de la culturaLa pervivencia de la cultura clásica en Italia, núcleo delclásica en Italia, núcleo del Imperio Romano, reforzadaImperio Romano, reforzada por la emigración depor la emigración de intelectuales y artistas desdeintelectuales y artistas desde Bizancio.Bizancio.  La corriente de pensamientoLa corriente de pensamiento humanista, basada en elhumanista, basada en el antropocentrismo y centradaantropocentrismo y centrada en el ser humano, laen el ser humano, la naturaleza y la admiración denaturaleza y la admiración de la Antigüedad.la Antigüedad.  La religión seguirá ocupandoLa religión seguirá ocupando un importante papel peroun importante papel pero revisada desde la perspectivarevisada desde la perspectiva humana, mientras el Papadohumana, mientras el Papado se enfrenta al Gran Cisma.se enfrenta al Gran Cisma.
  • 4.  La burguesía, de gran poder, la nobleza e Iglesia serán los mecenas artísticos, convirtiéndose en símbolo de poder social.  Es un momento de grandes adelantos técnicos y científicos y descubrimientos geográficos que cambian la concepción del mundo.
  • 5. 1. INTRODUCCIÓN  Los escritores y artistas del S. XV llamaron Renacimiento a la recuperación de valores espirituales y formales de la antigüedad clásica que habían permanecido sepultados durante la Edad Media.  Valores espirituales: estudio de las humanidades, gramática, retórica, historia, poesía y filosofía que preparaban al individuo para la vida política alimentando sus virtudes cívicas, sentimiento de patriotismo contra la tiranía.
  • 6.  Valores formales: exaltación del arte grecorromano, aproximándose a los descubrimientos arqueológicos como matemáticos que estudian las proporciones de las estatuas y calculan los sistemas constructivos de las ruinas.  Este sentimiento laico no estará reñido con la piedad cristiana.
  • 7.  Comienza en Florencia, recuperada demográficamente de la peste negra y con pujante economía con el comercio de la lana, tejidos y operaciones bancarias.  Filósofos y artistas convierten a Florencia en la heredera del saber de la Antigüedad y lugar de encuentro de filósofos y artistas que resucitan el antropocentrismo, proporciones del cuerpo humano y las leyes de la perspectiva.
  • 8.  En la nueva concepción del mundo el hombre ocupa el centro del universo y como tal, la figura humana pasa a tener prioridad absoluta en el arte. El canon ideal de proporciones vuelve a las 8 cabezas, como en tiempos de Lisipo y la altura total será igual a la longitud de los brazos extendidos.
  • 9.  El último paso fue situar a los seres humanos en la naturaleza y a los edificios en el paisaje urbano para que opticamente parezcan guardar una relación correcta y armoniosa. Este efecto se logra con la perspectiva de la que los humanistas fueron conscientes como un gran logro.
  • 10. 2. EL QUATTROCENTO ITALIANO  Durante el S. XV Italia está fragmentada en pequeñas ciudades- estado gobernadas por príncipes y tiranos. Destacan Federico de Montefeltro en Urbino, Alfonso de Aragón en Nápoles, Francisco Sforza en Milán o los Medici en Florencia fueron grandes mecenas.
  • 11. ARQUITECTURA  La principal preocupación es la proporción, buscada desde plantas basadas en formas geométricas simples y organización matemática en el alzado.  Para cubrir espacios, soluciones abovedadas con la cúpula como elemento dominante y el arco de medio punto y muro como elemento sustentantes y delimitador de espacios.  En decoración se usan la simetría con elementos clásicos como los grutescos o guirnaldas.
  • 12.  En la arquitectura del Quattrocento artistas como Brunelleschi, Michelozzo y Alberti comenzaran con estas novedades.  F. BrunelleschiF. Brunelleschi: (S. XIV- XV) comenzó como orfebre y escultor, lo que explica su competición fallida con Ghiberti por las segundas puertas del Baptisterio de Florencia. Su marcha a Roma determinará su vocación de arquitecto.
  • 13.  Cúpula de Santa María dei Fiori:: cubrió el tambor octogonal con una magistral combinación de 2 cúpulas unidas (1 semiesférica y 1 apuntada) contrarrestando los empujes y segmentándola. Así disminuía el peso de los materiales y lograba la altura de 56 metros.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  Brunelleschi traza muchos edificios de nueva planta donde combina los elementos y proporciones de la tradición romana con la perspectiva renacentista que él inventó.  Elementos clásicos: columnas de fuste liso en pórticos y basílicas y pilastras estriadas cuando edifica capillas de planta central, capiteles corintios de 8 volutas, tramos de entablamento con cimacio y arcadas de medio punto.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  como creador de la perspectiva gradúa loscomo creador de la perspectiva gradúa los edificios según las leyes ópticas para queedificios según las leyes ópticas para que resulten perfectos a la vista. Ejemplos de estasresulten perfectos a la vista. Ejemplos de estas obras son elobras son el Hospital de los Inocentes y laHospital de los Inocentes y la Iglesia del Santo SpirituIglesia del Santo Spiritu, ambos en Florencia., ambos en Florencia.
  • 22. Hospital de los inocentes
  • 23.
  • 24. Su máxima innovación se plasma en laSu máxima innovación se plasma en la CapillaCapilla PazziPazzi, para uso funerario de esta familia de, para uso funerario de esta familia de banqueros y situada en el claustro delbanqueros y situada en el claustro del convento de Santa Croce.convento de Santa Croce. Combina un pórtico con forma de arco del triunfoCombina un pórtico con forma de arco del triunfo y cúpula adosada, imponiéndose como un idealy cúpula adosada, imponiéndose como un ideal de belleza. Además juega con los materiales:de belleza. Además juega con los materiales: piedra gris para los elementos arquitectónicospiedra gris para los elementos arquitectónicos y cal para el revoque de los muros, dándoley cal para el revoque de los muros, dándole claridad a la obra.claridad a la obra.
  • 28.
  • 29.
  • 30.  Elaborará el tratadoElaborará el tratado De re AedificatoriaDe re Aedificatoria dondedonde explica por primera vez el trabajo intelectual delexplica por primera vez el trabajo intelectual del arquitecto como dibujante de planos e inventorarquitecto como dibujante de planos e inventor de maquetas y se centra en la proporciónde maquetas y se centra en la proporción áurea.áurea. San Francisco de Rimini
  • 31.  Palacio Rucellai: para este palacio sigue supara este palacio sigue su teoría de que estas obras deben, sin dejar deteoría de que estas obras deben, sin dejar de ser dignas, dejar al margen la ostentaciónser dignas, dejar al margen la ostentación como residencias privadas que son y llamar lacomo residencias privadas que son y llamar la atención por la comodidad. Inspirándose en elatención por la comodidad. Inspirándose en el Coliseo romano, fragmenta la fachada en 3Coliseo romano, fragmenta la fachada en 3 pisos de órdenes superpuestos cobijados porpisos de órdenes superpuestos cobijados por una amplia cornisa en saledizo.una amplia cornisa en saledizo.
  • 32.
  • 33.
  • 34.  Sus primeros trabajos serán remodelarSus primeros trabajos serán remodelar edificios medievales enmascarándolos conedificios medievales enmascarándolos con portadas renacentistas entre los queportadas renacentistas entre los que destacamos los siguientes.destacamos los siguientes.  Basílica de Santa María Novella: le añade una: le añade una fachada de proporciones perfectas, dotada defachada de proporciones perfectas, dotada de sentido musical y asumiendo como módulosentido musical y asumiendo como módulo compositivo el cuadradocompositivo el cuadrado
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.  San Andrés de Mantua:: su fachada essu fachada es concebida como un arco del triunfo y apeadaconcebida como un arco del triunfo y apeada sobre podio como los templos romanos, lo quesobre podio como los templos romanos, lo que recuerda a la Antigüedad.recuerda a la Antigüedad.  La planta es de nave única con capillas entreLa planta es de nave única con capillas entre contrafuertes que copiará un siglo despuéscontrafuertes que copiará un siglo después Vignola en el Gesú de Roma convirtiéndose enVignola en el Gesú de Roma convirtiéndose en el modelo de la Contrarreforma.el modelo de la Contrarreforma.