SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3. EL PRIMER ARTE CRISTIANO. PALEOCRISTIANO
1
Mosaico del Buen Pastor. Mausoleo de Gala Placidia en Rávena
TEMA 3 .1. EL PRIMER ARTE CRISTIANO: PALEOCRISTIANO
3.1.1. Introducción
3.1.2. Evolución del arte paleocristiano
- Etapa de clandestinidad
- La iglesia triunfante S. IV y V
A. Arquitectura : tipologías
B. Artes figurativas : Iconografía y estética
3.1.1. Introducción
- Origen siglo I y difusión inicial.
- La crisis del siglo III favorece su expansión
- Paso a la legalidad SIGLO IV : primero se tolera su religión ( Edicto de Milán CON
CONSTANTINO 313 ) y Teodosio convierte el CRISTIANISMO EN RELIGIÓN OFICIAL DEL
ESTADO.
- Por tanto dos etapas o periodos:
ETAPA DE CLANDESTINIDAD: S.III-IV con artistas modestos
ETAPA DE LA IGLESIA TRIUNFANTE A PARTIR DEL SIGLO IV Los clientes
emperadores, el alto clero y aristocracia y los artistas con mayor formación
intelectual y artística.
.
TEMA 3. EL PRIMER ARTE CRISTIANO. PALEOCRISTIANO
2
3..1.2 EVOLUCIÓN DEL ARTE PALEOCRRISTIANO
ETAPA DE CLANDESTINIDAD S. I –IV.
B. ETAPA DE LA IGLESIA TRIUNFANTE SIGLO IV-V.
A. ARQUITECTURA TIPOLOGIAS
ARQUITECTURA
TITULI. Casas donde se reunían los cristianos..
CATACUMBAS.
-Subterráneas, fuera de la ciudad.
-Galerías
ARTES FIGURATIVAS Temática. .
- De origen pagano, se les dota de nuevo significado: Amor y
Psique, Orfeo, Hércules, Moscóforo
- Símbolos y anagramas: paloma, crismón, pavo real,
cordero, vid, pez....
• Representación de la idea, no de la belleza formal.
• Formas clásicas simplificadas.
• Reflejo de la esperanza de salvación en los diferentes temas.
BASILICA..
• Lugar de reunión para la celebración de
la Eucaristía.
• Consta de
- atrio.
- Nártex.
- Interior con tres o cinco naves.
- Transepto.
- Cabecera a la que se puede acceder
por una especie de arco triunfal
formada: por Presbiterio y ábside
Importancia espacio interior: eje
longitudinal, camino de la salvación (
altar ) simbolismo de la orientación hacia
el Este ( nacimiento de la luz, Cristo)
Escasa importancia exterior.
BAPTISTERIOS , MAUSOLEOS, Y MARTYRIA.
Planta centralizada: el círculo símbolo perfección
divina.
Se cubren mediante CÚPULA, símbolo del cosmos.
Suelen disponer de un deambulatorio para el giro
en tono pila bautismal, tumba
BAPTISTERIO: Bautismo
- MAUSOLEOS. Función funeraria
MARTYRIA. función: honrar las reliquia
En Occidente las reliquias de mártires se
TEMA 3. EL PRIMER ARTE CRISTIANO. PALEOCRISTIANO
3
ARTE PALEOCRISTIANO POSTERIOR AL
EDICTO DE MILAN . SIGLO IV.
PLANTABASILICAL
PLANTAS CENTRALIZADAS.
Mausoleo de Sta Constanza(
ver deambulatorio)
PLANTA CRUZ GRIEGA.
Mausoleo de Gala Placidia.
Rávena. Siglo V.
PLANTAPOLIGONAL.
Baptisterio de los arrianos.. S.V.
RÁVENA
MAUSOLEO DE SANTA CONSTANZA SIGLO IV
RECONSTRUCCIÓN MAUSOLEO Y BASILICA DE JERUSALÉN
TEMA 3. EL PRIMER ARTE CRISTIANO. PALEOCRISTIANO
4
B. ARTES FIGURATIVAS.
-NUEVOS TEMAS RELACIONADOS CON EL TRIUNFO DE LA IGLESIA : Cristo apolíneo( imberbe) o con
barba ( siriaco),Ciclos narrativos: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento; Daniel en el foso de los
leones; Sacrificio de Isaac.
Predomina la producción de mosaicos . Ahora los clientes más poderosos pueden sufragar los mosaicos
más costosos y además el colorido y brillantez contribuye a crear un espacio desmaterializado
Desde un punto de vista estético o forma de representación se caracterizan por:
Hieratismo y rigidez para mostrar autoridad o distanciamiento respecto a lo humano.
Tendencia a eliminar referencias a la naturaleza, paisajes, buscando lo esencial del mensaje POR
TANTO Esquematismo de la composición y de las imágenes ( simplificar los rasgos) ANTERIOR AL
EDICTO DE MILÁN
CRISMÓN ÁNCORA PANES Y PECES
CRISTO COMO HÉRCULES EL BUEN PASTOR DERIVADO DEL MÓSCOFORO
TEMA 3. EL PRIMER ARTE CRISTIANO. PALEOCRISTIANO
5
ICONOGRAFÍA DESPUÉS DEL
EDICTO DE MILÁN. SIGLO IV.
LA IGLESIA TRIUNFANTE
ADANY EVA.
SACRIFICIO DE ISAAC
JONÁSY LA BALLENA
DANIEL ENTRE LOS LEONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte paleocristiano def.
Arte paleocristiano def.Arte paleocristiano def.
Arte paleocristiano def.Belén de Lara
 
Comentario 2ºLibre 2ª Eva
Comentario 2ºLibre 2ª EvaComentario 2ºLibre 2ª Eva
Comentario 2ºLibre 2ª Evaguestdff118
 
Tema 07 Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáS
Tema 07  Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáSTema 07  Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáS
Tema 07 Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáSguest2dfd5f
 
4.3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4.3.1  ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA4.3.1  ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4.3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
Manuel guillén guerrero
 
Tema 4.2 Esscultura . Románica . Referncia a España
Tema 4.2  Esscultura . Románica . Referncia a EspañaTema 4.2  Esscultura . Románica . Referncia a España
Tema 4.2 Esscultura . Románica . Referncia a España
Manuel guillén guerrero
 
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4..3.1   ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA4..3.1   ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPAmanuel G. GUERRERO
 
El Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoEl Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoAna Rey
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
Escultura gótica en Francia
Escultura gótica en Francia Escultura gótica en Francia
Escultura gótica en Francia Ana Rey
 
12. Escultura y pintura románicas (2º bachillerato).
12.  Escultura y pintura románicas (2º bachillerato).12.  Escultura y pintura románicas (2º bachillerato).
12. Escultura y pintura románicas (2º bachillerato).palomaromero
 
7. Arte paleocristiano (2º bachillerato).
7.  Arte paleocristiano (2º bachillerato).7.  Arte paleocristiano (2º bachillerato).
7. Arte paleocristiano (2º bachillerato).palomaromero
 
Tímpano de Santa Fe de Conques
Tímpano de Santa Fe de ConquesTímpano de Santa Fe de Conques
Tímpano de Santa Fe de Conques
Ignacio Sobrón García
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (i) paleocristiano. contexto. arq...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (i) paleocristiano. contexto. arq...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (i) paleocristiano. contexto. arq...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (i) paleocristiano. contexto. arq...JGL79
 
Paleocristiano y Bizantino.
Paleocristiano y Bizantino.Paleocristiano y Bizantino.
Paleocristiano y Bizantino.
Javier Pérez
 
Unidad 3. Arte paleocristiano y bizantino
Unidad 3. Arte paleocristiano y bizantinoUnidad 3. Arte paleocristiano y bizantino
Unidad 3. Arte paleocristiano y bizantinoMaribel Andrés
 
Paleocristiano.ppt
Paleocristiano.pptPaleocristiano.ppt
Paleocristiano.ppt
cristinambozatif
 
1.6 arte paleocristiano y bizantino
1.6 arte paleocristiano y bizantino1.6 arte paleocristiano y bizantino
1.6 arte paleocristiano y bizantino
lupenogueira
 

La actualidad más candente (20)

Arte paleocristiano def.
Arte paleocristiano def.Arte paleocristiano def.
Arte paleocristiano def.
 
Comentario 2ºLibre 2ª Eva
Comentario 2ºLibre 2ª EvaComentario 2ºLibre 2ª Eva
Comentario 2ºLibre 2ª Eva
 
Tema 07 Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáS
Tema 07  Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáSTema 07  Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáS
Tema 07 Arte Romanico. La Escultura De Silos. La Duda De Santo TomáS
 
Esquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristianoEsquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristiano
 
4.3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4.3.1  ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA4.3.1  ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4.3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
 
Tema 4.2 Esscultura . Románica . Referncia a España
Tema 4.2  Esscultura . Románica . Referncia a EspañaTema 4.2  Esscultura . Románica . Referncia a España
Tema 4.2 Esscultura . Románica . Referncia a España
 
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4..3.1   ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA4..3.1   ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
4..3.1 ESCULTURA ROMÁNICA EN EUROPA
 
El Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoEl Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantino
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
Escultura gótica en Francia
Escultura gótica en Francia Escultura gótica en Francia
Escultura gótica en Francia
 
Majestad batlló alumnos arte
Majestad batlló alumnos arteMajestad batlló alumnos arte
Majestad batlló alumnos arte
 
12. Escultura y pintura románicas (2º bachillerato).
12.  Escultura y pintura románicas (2º bachillerato).12.  Escultura y pintura románicas (2º bachillerato).
12. Escultura y pintura románicas (2º bachillerato).
 
7. Arte paleocristiano (2º bachillerato).
7.  Arte paleocristiano (2º bachillerato).7.  Arte paleocristiano (2º bachillerato).
7. Arte paleocristiano (2º bachillerato).
 
Tema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. esculturaTema 1.2. arte griego. escultura
Tema 1.2. arte griego. escultura
 
Tímpano de Santa Fe de Conques
Tímpano de Santa Fe de ConquesTímpano de Santa Fe de Conques
Tímpano de Santa Fe de Conques
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (i) paleocristiano. contexto. arq...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (i) paleocristiano. contexto. arq...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (i) paleocristiano. contexto. arq...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (i) paleocristiano. contexto. arq...
 
Paleocristiano y Bizantino.
Paleocristiano y Bizantino.Paleocristiano y Bizantino.
Paleocristiano y Bizantino.
 
Unidad 3. Arte paleocristiano y bizantino
Unidad 3. Arte paleocristiano y bizantinoUnidad 3. Arte paleocristiano y bizantino
Unidad 3. Arte paleocristiano y bizantino
 
Paleocristiano.ppt
Paleocristiano.pptPaleocristiano.ppt
Paleocristiano.ppt
 
1.6 arte paleocristiano y bizantino
1.6 arte paleocristiano y bizantino1.6 arte paleocristiano y bizantino
1.6 arte paleocristiano y bizantino
 

Similar a Tema 3,1. ARTE PALEOCRISTIANO

TEMA 3,1. ARTE PALEOCRISTIANO
TEMA  3,1. ARTE PALEOCRISTIANOTEMA  3,1. ARTE PALEOCRISTIANO
TEMA 3,1. ARTE PALEOCRISTIANO
manuel G. GUERRERO
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantinomercedes
 
Arte peleocristiano
Arte peleocristianoArte peleocristiano
Arte peleocristianogermantres
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
Javier Pérez
 
4 arte paleocristiano
4 arte paleocristiano4 arte paleocristiano
4 arte paleocristiano
gorbea
 
Arte 04 paleocristiano
Arte 04 paleocristianoArte 04 paleocristiano
Arte 04 paleocristiano
getafe
 
3.1 ARTE PALEOCRISTIANO
3.1   ARTE PALEOCRISTIANO3.1   ARTE PALEOCRISTIANO
3.1 ARTE PALEOCRISTIANO
Manuel guillén guerrero
 
TEMA 3 Arte paleocristiano y bizantino.pptx
TEMA 3 Arte paleocristiano y bizantino.pptxTEMA 3 Arte paleocristiano y bizantino.pptx
TEMA 3 Arte paleocristiano y bizantino.pptx
rebatar
 
TEMA 3 Arte paleocristiano y bizantino.pptx
TEMA 3 Arte paleocristiano y bizantino.pptxTEMA 3 Arte paleocristiano y bizantino.pptx
TEMA 3 Arte paleocristiano y bizantino.pptx
rebatar
 
Arte paleocristiano. resumen
Arte paleocristiano. resumenArte paleocristiano. resumen
Arte paleocristiano. resumenDeigenitrix
 
bizantino1.pdf
bizantino1.pdfbizantino1.pdf
bizantino1.pdf
victoriagarcasabn
 
2º REPASO HISTORIA
2º REPASO HISTORIA2º REPASO HISTORIA
2º REPASO HISTORIA
juanabrugil
 
Clase 2 1 arte paleocristiano y bizantino
Clase 2 1 arte paleocristiano y bizantinoClase 2 1 arte paleocristiano y bizantino
Clase 2 1 arte paleocristiano y bizantinoreveaviles
 
Escultura y pintura románicas.
Escultura y pintura románicas.Escultura y pintura románicas.
Escultura y pintura románicas.
José Ignacio Martín Bengoa
 
ARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINOARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINOticmarcano
 
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantinoTema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantinoTema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Javier Lázaro Betancor
 
Bizantino1
Bizantino1Bizantino1
Bizantino1
jmartinezveron
 
Arte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantinoArte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
Mencar Car
 

Similar a Tema 3,1. ARTE PALEOCRISTIANO (20)

TEMA 3,1. ARTE PALEOCRISTIANO
TEMA  3,1. ARTE PALEOCRISTIANOTEMA  3,1. ARTE PALEOCRISTIANO
TEMA 3,1. ARTE PALEOCRISTIANO
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
 
Arte peleocristiano
Arte peleocristianoArte peleocristiano
Arte peleocristiano
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
 
4 arte paleocristiano
4 arte paleocristiano4 arte paleocristiano
4 arte paleocristiano
 
Arte 04 paleocristiano
Arte 04 paleocristianoArte 04 paleocristiano
Arte 04 paleocristiano
 
3.1 ARTE PALEOCRISTIANO
3.1   ARTE PALEOCRISTIANO3.1   ARTE PALEOCRISTIANO
3.1 ARTE PALEOCRISTIANO
 
TEMA 3 Arte paleocristiano y bizantino.pptx
TEMA 3 Arte paleocristiano y bizantino.pptxTEMA 3 Arte paleocristiano y bizantino.pptx
TEMA 3 Arte paleocristiano y bizantino.pptx
 
TEMA 3 Arte paleocristiano y bizantino.pptx
TEMA 3 Arte paleocristiano y bizantino.pptxTEMA 3 Arte paleocristiano y bizantino.pptx
TEMA 3 Arte paleocristiano y bizantino.pptx
 
Arte paleocristiano. resumen
Arte paleocristiano. resumenArte paleocristiano. resumen
Arte paleocristiano. resumen
 
bizantino1.pdf
bizantino1.pdfbizantino1.pdf
bizantino1.pdf
 
2º REPASO HISTORIA
2º REPASO HISTORIA2º REPASO HISTORIA
2º REPASO HISTORIA
 
Clase 2 1 arte paleocristiano y bizantino
Clase 2 1 arte paleocristiano y bizantinoClase 2 1 arte paleocristiano y bizantino
Clase 2 1 arte paleocristiano y bizantino
 
Escultura y pintura románicas.
Escultura y pintura románicas.Escultura y pintura románicas.
Escultura y pintura románicas.
 
Paleocristiano Arte
Paleocristiano ArtePaleocristiano Arte
Paleocristiano Arte
 
ARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINOARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINO
 
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantinoTema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
 
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantinoTema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
 
Bizantino1
Bizantino1Bizantino1
Bizantino1
 
Arte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantinoArte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
 

Más de Manuel guillén guerrero

Iconografía románica, i las portadoas
Iconografía románica, i  las portadoasIconografía románica, i  las portadoas
Iconografía románica, i las portadoas
Manuel guillén guerrero
 
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitecturaTema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Manuel guillén guerrero
 
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitecturaTema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Manuel guillén guerrero
 
Repaso del vocabulario e itinerario PAEG MADRID
Repaso del vocabulario  e itinerario PAEG  MADRIDRepaso del vocabulario  e itinerario PAEG  MADRID
Repaso del vocabulario e itinerario PAEG MADRID
Manuel guillén guerrero
 
VOCABULARIO DE ARTE A-F
VOCABULARIO DE ARTE A-FVOCABULARIO DE ARTE A-F
VOCABULARIO DE ARTE A-F
Manuel guillén guerrero
 
VOCABULARIO G-Z,
VOCABULARIO  G-Z,VOCABULARIO  G-Z,
VOCABULARIO G-Z,
Manuel guillén guerrero
 
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitecturaI.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
Manuel guillén guerrero
 
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURAII PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
Manuel guillén guerrero
 
III. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricasIII. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricas
Manuel guillén guerrero
 
Tema 0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
Tema  0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANOTema  0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
Tema 0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
Manuel guillén guerrero
 
Tema 0.6. ARTE EGIPCIO
Tema 0.6.  ARTE EGIPCIOTema 0.6.  ARTE EGIPCIO
Tema 0.6. ARTE EGIPCIO
Manuel guillén guerrero
 
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. MesopotamiasTema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Manuel guillén guerrero
 
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURATema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 
Tema 1.2. ARTE GRIEGO. ESCULTURA
Tema 1.2. ARTE GRIEGO. ESCULTURATema 1.2. ARTE GRIEGO. ESCULTURA
Tema 1.2. ARTE GRIEGO. ESCULTURA
Manuel guillén guerrero
 
Tema 2.0. resumen arte romano.
Tema 2.0. resumen arte romano.Tema 2.0. resumen arte romano.
Tema 2.0. resumen arte romano.
Manuel guillén guerrero
 
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURATema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 
Tema 2.2 Arte Romano. ESCULTURA: Retrato y Relieve
Tema 2.2  Arte Romano. ESCULTURA: Retrato y RelieveTema 2.2  Arte Romano. ESCULTURA: Retrato y Relieve
Tema 2.2 Arte Romano. ESCULTURA: Retrato y Relieve
Manuel guillén guerrero
 
Tema 4.0 arte prerrománico
Tema 4.0  arte prerrománicoTema 4.0  arte prerrománico
Tema 4.0 arte prerrománico
Manuel guillén guerrero
 
Tema 4.1.1 ARQUITECTURA ROMÁNICA. . Especial referencia a España
Tema 4.1.1  ARQUITECTURA ROMÁNICA. . Especial referencia a EspañaTema 4.1.1  ARQUITECTURA ROMÁNICA. . Especial referencia a España
Tema 4.1.1 ARQUITECTURA ROMÁNICA. . Especial referencia a España
Manuel guillén guerrero
 
Tema 4.1.2. RESUMEN DE LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
Tema 4.1.2.  RESUMEN DE LA ARQUITECTURA ROMÁNICATema 4.1.2.  RESUMEN DE LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
Tema 4.1.2. RESUMEN DE LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
Manuel guillén guerrero
 

Más de Manuel guillén guerrero (20)

Iconografía románica, i las portadoas
Iconografía románica, i  las portadoasIconografía románica, i  las portadoas
Iconografía románica, i las portadoas
 
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitecturaTema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
 
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitecturaTema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
 
Repaso del vocabulario e itinerario PAEG MADRID
Repaso del vocabulario  e itinerario PAEG  MADRIDRepaso del vocabulario  e itinerario PAEG  MADRID
Repaso del vocabulario e itinerario PAEG MADRID
 
VOCABULARIO DE ARTE A-F
VOCABULARIO DE ARTE A-FVOCABULARIO DE ARTE A-F
VOCABULARIO DE ARTE A-F
 
VOCABULARIO G-Z,
VOCABULARIO  G-Z,VOCABULARIO  G-Z,
VOCABULARIO G-Z,
 
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitecturaI.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
 
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURAII PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
II PAUTAS PARA COMENTAR LA ESCULTURA
 
III. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricasIII. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricas
 
Tema 0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
Tema  0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANOTema  0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
Tema 0. 5. PREHISTORIA Y ARTE PRERROMANO
 
Tema 0.6. ARTE EGIPCIO
Tema 0.6.  ARTE EGIPCIOTema 0.6.  ARTE EGIPCIO
Tema 0.6. ARTE EGIPCIO
 
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. MesopotamiasTema 0.7  Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
Tema 0.7 Las primeras manifestaciones artísticas. Mesopotamias
 
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURATema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
Tema 1.1 ARTE GRIEGO . ARQUITECTURA
 
Tema 1.2. ARTE GRIEGO. ESCULTURA
Tema 1.2. ARTE GRIEGO. ESCULTURATema 1.2. ARTE GRIEGO. ESCULTURA
Tema 1.2. ARTE GRIEGO. ESCULTURA
 
Tema 2.0. resumen arte romano.
Tema 2.0. resumen arte romano.Tema 2.0. resumen arte romano.
Tema 2.0. resumen arte romano.
 
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURATema 2.1.  Arte Romano. ARQUITECTURA
Tema 2.1. Arte Romano. ARQUITECTURA
 
Tema 2.2 Arte Romano. ESCULTURA: Retrato y Relieve
Tema 2.2  Arte Romano. ESCULTURA: Retrato y RelieveTema 2.2  Arte Romano. ESCULTURA: Retrato y Relieve
Tema 2.2 Arte Romano. ESCULTURA: Retrato y Relieve
 
Tema 4.0 arte prerrománico
Tema 4.0  arte prerrománicoTema 4.0  arte prerrománico
Tema 4.0 arte prerrománico
 
Tema 4.1.1 ARQUITECTURA ROMÁNICA. . Especial referencia a España
Tema 4.1.1  ARQUITECTURA ROMÁNICA. . Especial referencia a EspañaTema 4.1.1  ARQUITECTURA ROMÁNICA. . Especial referencia a España
Tema 4.1.1 ARQUITECTURA ROMÁNICA. . Especial referencia a España
 
Tema 4.1.2. RESUMEN DE LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
Tema 4.1.2.  RESUMEN DE LA ARQUITECTURA ROMÁNICATema 4.1.2.  RESUMEN DE LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
Tema 4.1.2. RESUMEN DE LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Tema 3,1. ARTE PALEOCRISTIANO

  • 1. TEMA 3. EL PRIMER ARTE CRISTIANO. PALEOCRISTIANO 1 Mosaico del Buen Pastor. Mausoleo de Gala Placidia en Rávena TEMA 3 .1. EL PRIMER ARTE CRISTIANO: PALEOCRISTIANO 3.1.1. Introducción 3.1.2. Evolución del arte paleocristiano - Etapa de clandestinidad - La iglesia triunfante S. IV y V A. Arquitectura : tipologías B. Artes figurativas : Iconografía y estética 3.1.1. Introducción - Origen siglo I y difusión inicial. - La crisis del siglo III favorece su expansión - Paso a la legalidad SIGLO IV : primero se tolera su religión ( Edicto de Milán CON CONSTANTINO 313 ) y Teodosio convierte el CRISTIANISMO EN RELIGIÓN OFICIAL DEL ESTADO. - Por tanto dos etapas o periodos: ETAPA DE CLANDESTINIDAD: S.III-IV con artistas modestos ETAPA DE LA IGLESIA TRIUNFANTE A PARTIR DEL SIGLO IV Los clientes emperadores, el alto clero y aristocracia y los artistas con mayor formación intelectual y artística. .
  • 2. TEMA 3. EL PRIMER ARTE CRISTIANO. PALEOCRISTIANO 2 3..1.2 EVOLUCIÓN DEL ARTE PALEOCRRISTIANO ETAPA DE CLANDESTINIDAD S. I –IV. B. ETAPA DE LA IGLESIA TRIUNFANTE SIGLO IV-V. A. ARQUITECTURA TIPOLOGIAS ARQUITECTURA TITULI. Casas donde se reunían los cristianos.. CATACUMBAS. -Subterráneas, fuera de la ciudad. -Galerías ARTES FIGURATIVAS Temática. . - De origen pagano, se les dota de nuevo significado: Amor y Psique, Orfeo, Hércules, Moscóforo - Símbolos y anagramas: paloma, crismón, pavo real, cordero, vid, pez.... • Representación de la idea, no de la belleza formal. • Formas clásicas simplificadas. • Reflejo de la esperanza de salvación en los diferentes temas. BASILICA.. • Lugar de reunión para la celebración de la Eucaristía. • Consta de - atrio. - Nártex. - Interior con tres o cinco naves. - Transepto. - Cabecera a la que se puede acceder por una especie de arco triunfal formada: por Presbiterio y ábside Importancia espacio interior: eje longitudinal, camino de la salvación ( altar ) simbolismo de la orientación hacia el Este ( nacimiento de la luz, Cristo) Escasa importancia exterior. BAPTISTERIOS , MAUSOLEOS, Y MARTYRIA. Planta centralizada: el círculo símbolo perfección divina. Se cubren mediante CÚPULA, símbolo del cosmos. Suelen disponer de un deambulatorio para el giro en tono pila bautismal, tumba BAPTISTERIO: Bautismo - MAUSOLEOS. Función funeraria MARTYRIA. función: honrar las reliquia En Occidente las reliquias de mártires se
  • 3. TEMA 3. EL PRIMER ARTE CRISTIANO. PALEOCRISTIANO 3 ARTE PALEOCRISTIANO POSTERIOR AL EDICTO DE MILAN . SIGLO IV. PLANTABASILICAL PLANTAS CENTRALIZADAS. Mausoleo de Sta Constanza( ver deambulatorio) PLANTA CRUZ GRIEGA. Mausoleo de Gala Placidia. Rávena. Siglo V. PLANTAPOLIGONAL. Baptisterio de los arrianos.. S.V. RÁVENA MAUSOLEO DE SANTA CONSTANZA SIGLO IV RECONSTRUCCIÓN MAUSOLEO Y BASILICA DE JERUSALÉN
  • 4. TEMA 3. EL PRIMER ARTE CRISTIANO. PALEOCRISTIANO 4 B. ARTES FIGURATIVAS. -NUEVOS TEMAS RELACIONADOS CON EL TRIUNFO DE LA IGLESIA : Cristo apolíneo( imberbe) o con barba ( siriaco),Ciclos narrativos: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento; Daniel en el foso de los leones; Sacrificio de Isaac. Predomina la producción de mosaicos . Ahora los clientes más poderosos pueden sufragar los mosaicos más costosos y además el colorido y brillantez contribuye a crear un espacio desmaterializado Desde un punto de vista estético o forma de representación se caracterizan por: Hieratismo y rigidez para mostrar autoridad o distanciamiento respecto a lo humano. Tendencia a eliminar referencias a la naturaleza, paisajes, buscando lo esencial del mensaje POR TANTO Esquematismo de la composición y de las imágenes ( simplificar los rasgos) ANTERIOR AL EDICTO DE MILÁN CRISMÓN ÁNCORA PANES Y PECES CRISTO COMO HÉRCULES EL BUEN PASTOR DERIVADO DEL MÓSCOFORO
  • 5. TEMA 3. EL PRIMER ARTE CRISTIANO. PALEOCRISTIANO 5 ICONOGRAFÍA DESPUÉS DEL EDICTO DE MILÁN. SIGLO IV. LA IGLESIA TRIUNFANTE ADANY EVA. SACRIFICIO DE ISAAC JONÁSY LA BALLENA DANIEL ENTRE LOS LEONES