SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela básica Acapulco
CIENCIAS NATURALES 2DO CICLO.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO
LISTA DE COTEJO
Datos Generales:
Competencia específica: Describir evidencias científicas.
Indicadores de logro: Características estructurales (tamaño, forma y estructuras).
Características comunes de los seres vivos (alimentación,
reproducción, respiración, etc.).
Efectos sobre la salud humana (positivos y negativos)
Evidencia: Infografía Microorganismos
Ponderación: 14 puntos.
Criterios: Si No Ponderación Observación
Construye una ficha
descriptiva de las
bacterias (tipo de
células, numero de
celulas, nutrición,
tamaño y reproducción)
Construye una ficha
descriptiva de los
hongos (tipo de células,
numero de celulas,
nutrición, tamaño y
reproducción)
Construye una ficha
descriptiva de los
protozoos (tipo de
células, número de
celulas, nutrición,
tamaño y reproducción)
Dibuja un modelo de
bacterias, hongos y
protozoos.
Da un ejemplo de cada
microorganismo
(bacterias, hongos y
protozoos)
Dibuja con claridad y
acorde a su nivel. Tiene
letra clara y utiliza color
para su diseño.
Sugerencias o
retroalimentación:

Más contenido relacionado

Similar a icroorganismos.docxm

Grado 10 biología p i - 2018 reproducción celular
Grado 10 biología   p i - 2018 reproducción celularGrado 10 biología   p i - 2018 reproducción celular
Grado 10 biología p i - 2018 reproducción celular
mkciencias
 
Primera unidad sexto 2014 ciencias naturales
Primera unidad sexto 2014 ciencias naturales Primera unidad sexto 2014 ciencias naturales
Primera unidad sexto 2014 ciencias naturales
Cecilia Perez
 
Descubre a la biología
Descubre a la biologíaDescubre a la biología
Descubre a la biología
Noel Guzman
 

Similar a icroorganismos.docxm (20)

6TO AÑO EVALUACION 1R0 QUIMESTRE 2021.docx
6TO AÑO EVALUACION 1R0 QUIMESTRE  2021.docx6TO AÑO EVALUACION 1R0 QUIMESTRE  2021.docx
6TO AÑO EVALUACION 1R0 QUIMESTRE 2021.docx
 
6TO AÑO EVALUACION 1R0 QUIMESTRE 2021.docx
6TO AÑO EVALUACION 1R0 QUIMESTRE  2021.docx6TO AÑO EVALUACION 1R0 QUIMESTRE  2021.docx
6TO AÑO EVALUACION 1R0 QUIMESTRE 2021.docx
 
6TO AÑO EVALUACION 1R0 QUIMESTRE 2021.docx
6TO AÑO EVALUACION 1R0 QUIMESTRE  2021.docx6TO AÑO EVALUACION 1R0 QUIMESTRE  2021.docx
6TO AÑO EVALUACION 1R0 QUIMESTRE 2021.docx
 
Octavo ccnn 2017
Octavo ccnn 2017Octavo ccnn 2017
Octavo ccnn 2017
 
Grado 10 biología p i - 2018 reproducción celular
Grado 10 biología   p i - 2018 reproducción celularGrado 10 biología   p i - 2018 reproducción celular
Grado 10 biología p i - 2018 reproducción celular
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
 
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestrePlanificacion 7 ciencias naturales  2017 primer semestre
Planificacion 7 ciencias naturales 2017 primer semestre
 
Pca ccnn 2
Pca ccnn 2Pca ccnn 2
Pca ccnn 2
 
Instrumentos de Evaluación (2023-2024).docx
Instrumentos de Evaluación (2023-2024).docxInstrumentos de Evaluación (2023-2024).docx
Instrumentos de Evaluación (2023-2024).docx
 
Plan anual por unidad de aprendizaje de 2do. de secundaria.
Plan anual por unidad de aprendizaje de 2do. de secundaria.Plan anual por unidad de aprendizaje de 2do. de secundaria.
Plan anual por unidad de aprendizaje de 2do. de secundaria.
 
Gta8v0marzo
Gta8v0marzoGta8v0marzo
Gta8v0marzo
 
Pud ccnn 8 vo
Pud ccnn 8 voPud ccnn 8 vo
Pud ccnn 8 vo
 
Practicas estadistica medica
Practicas estadistica medica Practicas estadistica medica
Practicas estadistica medica
 
planes de ciencias naturales: los seres vivos
planes de ciencias naturales: los seres vivosplanes de ciencias naturales: los seres vivos
planes de ciencias naturales: los seres vivos
 
Modelo de planeamiento
Modelo de planeamientoModelo de planeamiento
Modelo de planeamiento
 
Primera unidad sexto 2014 ciencias naturales
Primera unidad sexto 2014 ciencias naturales Primera unidad sexto 2014 ciencias naturales
Primera unidad sexto 2014 ciencias naturales
 
3_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_2020.pdf
3_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_2020.pdf3_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_2020.pdf
3_PPT_AeC_CyT-Secundaria_Ugel-16_2020.pdf
 
Niveles de Organización de la materia
Niveles de Organización de la materiaNiveles de Organización de la materia
Niveles de Organización de la materia
 
Descubre a la biología
Descubre a la biologíaDescubre a la biología
Descubre a la biología
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 

icroorganismos.docxm

  • 1. Escuela básica Acapulco CIENCIAS NATURALES 2DO CICLO. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO LISTA DE COTEJO Datos Generales: Competencia específica: Describir evidencias científicas. Indicadores de logro: Características estructurales (tamaño, forma y estructuras). Características comunes de los seres vivos (alimentación, reproducción, respiración, etc.). Efectos sobre la salud humana (positivos y negativos) Evidencia: Infografía Microorganismos Ponderación: 14 puntos. Criterios: Si No Ponderación Observación Construye una ficha descriptiva de las bacterias (tipo de células, numero de celulas, nutrición, tamaño y reproducción) Construye una ficha descriptiva de los hongos (tipo de células, numero de celulas, nutrición, tamaño y reproducción) Construye una ficha descriptiva de los protozoos (tipo de células, número de celulas, nutrición, tamaño y reproducción) Dibuja un modelo de bacterias, hongos y protozoos. Da un ejemplo de cada microorganismo (bacterias, hongos y protozoos) Dibuja con claridad y acorde a su nivel. Tiene letra clara y utiliza color para su diseño. Sugerencias o retroalimentación: