SlideShare una empresa de Scribd logo
Biología 
CORESPONDENCIA (30 puntos) Indicaciones: En la columna de la izquierda encontrará una lista de definiciones 
de ramas de la biología, y en la columna de la derecha las ramas de la biología, coloque dentro del paréntesis el número de la derecha haciendo 
correcto el enunciado, y no se repiten números Sobran ramas (un punto cada acierto) 
COLUMNA A (CONCEPTOS DE RAMAS DE LA BIOLOGIA) COLUMNA B (RAMAS DE 
LA BIOLOGÍA) 
 Estudio de la estructura interna y externa de los seres vivos... ( ) 1. Anatomía 
2. Antropología 
3. Biología 
epistemológica 
4. Biología marina 
5. Biomedicina 
6. Bioquímica 
7. Botánica 
8. Citogenética 
9. Citología 
10. Citopatología 
11. Citoquímica 
12. Ecología 
13. Embriología 
14. Entomología 
15. Etología 
16. Evolución 
17. Filogenia 
18. Física 
19. Fisiología 
20. Genética 
21. Genética 
molecular 
22. Geología 
23. Histología 
24. Histoquímica 
25. Inmunología 
26. Micología 
27. Microbiología 
28. Organografía 
29. Paleontología 
30. Química 
31. Taxonomía 
32. Virología 
33. Zoología 
34. Mecánica 
 Estudio del ser humano como entidad biológica. ( ) 
 Estudio del origen filosófico de los conceptos biológicos. ( ) 
 Estudio de los seres vivos marinos. ( ) 
 Rama de la biología aplicada a la salud humana ( ) 
 Son los procesos químicos que se desarrollan en el interior de los seres vivos ( ) 
 Estudio de los organismos fotosintéticos (varios reinos). ( ) 
 estudio de las células ( ) 
 Estudio de la genética de las células (cromosomas). ( ) 
 Estudio de las enfermedades de las células. ( ) 
 Estudio de la composición química de las células y sus procesos biológicos. ( ) 
 Estudio de los organismos y sus relaciones entre sí y con el medio ambiente. ( ) 
 Estudio del desarrollo del embrión. ( ) 
 Estudio de los insectos. ( ) 
 Estudio del comportamiento de los seres vivos ( ) 
 Estudio del cambio y la transformación de las especies a lo largo del tiempo. ( ) 
 Estudio de la evolución de los seres vivos. ( ) 
 Estudio de las relaciones entre los órganos. ( ) 
 Estudio de los genes y la herencia. ( ) 
 Estudia la estructura y la función de los genes a nivel molecular ( ) 
 Estudio de los tejidos. ( ) 
 Estudio de la composición química de células y tejidos y de las reacciones químicas que 
©Lic. John Arliss Cordero Cruz, M.Sc. ® 1 
se desarrollan en ellos con ayuda de colorantes específicos 
( ) 
 Estudio del sistema inmunitario de defensa. ( ) 
 Estudio de los hongos. ( ) 
 Estudio de los microorganismos. ( ) 
 Estudio de órganos y sistemas. ( ) 
 Estudio de los organismos que vivieron en el pasado. ( ) 
 Estudio que clasifica y ordena a los seres vivos. ( ) 
 Estudio de los virus. ( ) 
 Estudio de los animales. ( )
RESPUESTA CORTA. (Valor 19 puntos) Indicaciones: A continuación se le presentan una serie de ítemes con 
enunciados o términos, conceptué de forma correcta. Un punto cada acierto. 
©Lic. John Arliss Cordero Cruz, M.Sc. ® 2 
1. Escriba 5 campos de estudio de la biología (5 puntos) 
A) _____________________________________________________________________________________________________ 
B) _____________________________________________________________________________________________________ 
C) _____________________________________________________________________________________________________ 
D) _____________________________________________________________________________________________________ 
E) _____________________________________________________________________________________________________ 
2. Escriba el significado de la palabra biología. (2 puntos) 
________________________________________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________________________________________ 
3. Escriba y explique brevemente los principios de la biología. (12 puntos) 
A) _________________________________________________________________ ____________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
B) _____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
C) _____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
D) ____________________________________________________________________________________________________ 
____________________________________________________________________________________________________ 
E) _____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
F) _____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Daniel Rojas
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
Luis Ferrer
 
Biomoleculas ejercicios
Biomoleculas ejerciciosBiomoleculas ejercicios
Biomoleculas ejercicios
dacostin
 
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementosGuía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Giuliana Tinoco
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas
 
Evaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adnEvaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adn
@Juancponcef IEAIS
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
Ramiro Muñoz
 
Examen de biologia 1
Examen de biologia 1Examen de biologia 1
Examen de biologia 1
Miriam Davalos
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPiedad
 
Taller de mitosis y meiosis
Taller de mitosis y meiosisTaller de mitosis y meiosis
Taller de mitosis y meiosis
Noralba Lanziano Molina
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semPiedad
 
Ficcha de aplicacion 4 biologia bioelementos examen
Ficcha de aplicacion 4 biologia   bioelementos examenFiccha de aplicacion 4 biologia   bioelementos examen
Ficcha de aplicacion 4 biologia bioelementos examen
Raúl Anyosa Luján
 
Practica de bioelementos
Practica de bioelementosPractica de bioelementos
Practica de bioelementos
Carmen Rivas
 
Guía 4 origen de la vida
Guía 4 origen de la vidaGuía 4 origen de la vida
Guía 4 origen de la vida
Giuliana Tinoco
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasPiedad
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hDiana Cristina Gómez
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
profeluisa1
 
Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Orlidia Espejo
 

La actualidad más candente (20)

Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
 
Biomoleculas ejercicios
Biomoleculas ejerciciosBiomoleculas ejercicios
Biomoleculas ejercicios
 
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementosGuía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementos
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Evaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adnEvaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adn
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
 
Examen de biologia 1
Examen de biologia 1Examen de biologia 1
Examen de biologia 1
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vida
 
Taller de mitosis y meiosis
Taller de mitosis y meiosisTaller de mitosis y meiosis
Taller de mitosis y meiosis
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
 
Ficcha de aplicacion 4 biologia bioelementos examen
Ficcha de aplicacion 4 biologia   bioelementos examenFiccha de aplicacion 4 biologia   bioelementos examen
Ficcha de aplicacion 4 biologia bioelementos examen
 
Practica de bioelementos
Practica de bioelementosPractica de bioelementos
Practica de bioelementos
 
Guía 4 origen de la vida
Guía 4 origen de la vidaGuía 4 origen de la vida
Guía 4 origen de la vida
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
 
Respuestas control 3
Respuestas control 3Respuestas control 3
Respuestas control 3
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
 
Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1Cuestionario de biologia 1
Cuestionario de biologia 1
 

Destacado

Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial Manuel Arrelucea
 
Resumen biologia 2010
Resumen biologia 2010Resumen biologia 2010
Resumen biologia 2010
Alfredo Cordoncillo
 
Biología examen mayo 2003
Biología examen mayo 2003Biología examen mayo 2003
Biología examen mayo 2003
Alfredo Cordoncillo
 
Banco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biologíaBanco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biología
genesis159
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Ronald Javier
 
Practica la celula
Practica la celulaPractica la celula
Practica la celula
katitamlr
 
Taller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célula
Ramiro Muñoz
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
MCMurray
 
Actividades sobre estructura celular1
Actividades sobre estructura celular1Actividades sobre estructura celular1
Actividades sobre estructura celular1
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 
Clasificacion de la biologia (1)
Clasificacion de la biologia (1)Clasificacion de la biologia (1)
Clasificacion de la biologia (1)kriizthiian09
 
Sustancias org e inorg del protoplasma
Sustancias org e inorg del protoplasmaSustancias org e inorg del protoplasma
Sustancias org e inorg del protoplasma
Alfredo Cordoncillo
 
La fisica y sus aplicaciones en la vida
La fisica y sus aplicaciones en la vidaLa fisica y sus aplicaciones en la vida
La fisica y sus aplicaciones en la vida
DiegoHrenandez
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigramadayana
 
La célula: la mínima unidad de vida
La célula: la mínima unidad de vidaLa célula: la mínima unidad de vida
La célula: la mínima unidad de vida
Hogar
 
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍAESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
Hogar
 
Ramas de la Biología
Ramas de la BiologíaRamas de la Biología
Ramas de la Biología
biomarlene
 

Destacado (20)

Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial
 
Resumen biologia 2010
Resumen biologia 2010Resumen biologia 2010
Resumen biologia 2010
 
Biología examen mayo 2003
Biología examen mayo 2003Biología examen mayo 2003
Biología examen mayo 2003
 
Banco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biologíaBanco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biología
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Practica la celula
Practica la celulaPractica la celula
Practica la celula
 
Taller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célula
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
 
Actividades sobre estructura celular1
Actividades sobre estructura celular1Actividades sobre estructura celular1
Actividades sobre estructura celular1
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 
Clasificacion de la biologia (1)
Clasificacion de la biologia (1)Clasificacion de la biologia (1)
Clasificacion de la biologia (1)
 
Sustancias org e inorg del protoplasma
Sustancias org e inorg del protoplasmaSustancias org e inorg del protoplasma
Sustancias org e inorg del protoplasma
 
La fisica y sus aplicaciones en la vida
La fisica y sus aplicaciones en la vidaLa fisica y sus aplicaciones en la vida
La fisica y sus aplicaciones en la vida
 
Recuperacion celula
Recuperacion celulaRecuperacion celula
Recuperacion celula
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
La célula: la mínima unidad de vida
La célula: la mínima unidad de vidaLa célula: la mínima unidad de vida
La célula: la mínima unidad de vida
 
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍAESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA CÉLULA EUCARIOTA. GUÍA PARA PRIMERO MEDIO DE BIOLOGÍA
 
Ramas de la Biología
Ramas de la BiologíaRamas de la Biología
Ramas de la Biología
 
Cuestionario de biología
Cuestionario de biologíaCuestionario de biología
Cuestionario de biología
 

Similar a Práctica de ramas de la biología correspondencia

Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
Maestros Online
 
Subramas de la biología
Subramas de la biologíaSubramas de la biología
Subramas de la biología
Domingo Villamil
 
BIOLOGIA_10.pdf
BIOLOGIA_10.pdfBIOLOGIA_10.pdf
BIOLOGIA_10.pdf
DebbieOrellano
 
La biología
La biologíaLa biología
La biología
zaira
 
isidro_compressed.pdf
isidro_compressed.pdfisidro_compressed.pdf
isidro_compressed.pdf
toledolucilamagali
 
CICLO INTENSIVO SEMANA UNO ANATOMIA HUMANA.pptx
CICLO INTENSIVO SEMANA UNO ANATOMIA HUMANA.pptxCICLO INTENSIVO SEMANA UNO ANATOMIA HUMANA.pptx
CICLO INTENSIVO SEMANA UNO ANATOMIA HUMANA.pptx
brianolivarestarrill1
 
EVALUATION
EVALUATIONEVALUATION
EVALUATION900405
 
Actividades biología
Actividades biologíaActividades biología
Actividades biología
Dulce María Desachy Castanedo
 
deber de informatica
deber de informaticadeber de informatica
deber de informaticajohao123
 
biologia
biologiabiologia
biologia
dannitobravo
 
biologia y sus ramas
biologia y sus ramasbiologia y sus ramas
biologia y sus ramasElenita Reyes
 
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdfCS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
jenifli
 
CONTENIDOS 2DA ETAPA BIOLOGIA.pdf
CONTENIDOS 2DA ETAPA BIOLOGIA.pdfCONTENIDOS 2DA ETAPA BIOLOGIA.pdf
CONTENIDOS 2DA ETAPA BIOLOGIA.pdf
BryaNJhoelAlanocaLop
 
La biología
La biologíaLa biología
La biologíazaira
 
Concepto de bilogía.docx zayra rubi vg
Concepto de bilogía.docx zayra rubi vgConcepto de bilogía.docx zayra rubi vg
Concepto de bilogía.docx zayra rubi vg
Saritha Gregory
 

Similar a Práctica de ramas de la biología correspondencia (20)

Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
 
Subramas de la biología
Subramas de la biologíaSubramas de la biología
Subramas de la biología
 
BIOLOGIA_10.pdf
BIOLOGIA_10.pdfBIOLOGIA_10.pdf
BIOLOGIA_10.pdf
 
La biología
La biologíaLa biología
La biología
 
isidro_compressed.pdf
isidro_compressed.pdfisidro_compressed.pdf
isidro_compressed.pdf
 
CICLO INTENSIVO SEMANA UNO ANATOMIA HUMANA.pptx
CICLO INTENSIVO SEMANA UNO ANATOMIA HUMANA.pptxCICLO INTENSIVO SEMANA UNO ANATOMIA HUMANA.pptx
CICLO INTENSIVO SEMANA UNO ANATOMIA HUMANA.pptx
 
Guìa primer parcial
Guìa primer parcialGuìa primer parcial
Guìa primer parcial
 
EVALUATION
EVALUATIONEVALUATION
EVALUATION
 
Actividades biología
Actividades biologíaActividades biología
Actividades biología
 
deber de informatica
deber de informaticadeber de informatica
deber de informatica
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
biologia y sus ramas
biologia y sus ramasbiologia y sus ramas
biologia y sus ramas
 
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdfCS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
 
CONTENIDOS 2DA ETAPA BIOLOGIA.pdf
CONTENIDOS 2DA ETAPA BIOLOGIA.pdfCONTENIDOS 2DA ETAPA BIOLOGIA.pdf
CONTENIDOS 2DA ETAPA BIOLOGIA.pdf
 
La biología
La biologíaLa biología
La biología
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Examen para carrera magisterial tipo 1
Examen para carrera magisterial tipo 1Examen para carrera magisterial tipo 1
Examen para carrera magisterial tipo 1
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Act apoyo biologia2
Act apoyo biologia2Act apoyo biologia2
Act apoyo biologia2
 
Concepto de bilogía.docx zayra rubi vg
Concepto de bilogía.docx zayra rubi vgConcepto de bilogía.docx zayra rubi vg
Concepto de bilogía.docx zayra rubi vg
 

Más de John Arliss Cordero Cruz

_ practica de quimica i cifras, nc,
  _ practica de quimica i cifras, nc,  _ practica de quimica i cifras, nc,
_ practica de quimica i cifras, nc,
John Arliss Cordero Cruz
 
Objetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustradoObjetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Objetivo 14 resumen ilustrado
Objetivo 14 resumen ilustradoObjetivo 14 resumen ilustrado
Objetivo 14 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Objetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustradoObjetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Objetivo 12 resumen ilustrado
Objetivo 12 resumen ilustradoObjetivo 12 resumen ilustrado
Objetivo 12 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Objetivo 11 resumen ilustrado
Objetivo 11 resumen ilustradoObjetivo 11 resumen ilustrado
Objetivo 11 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Objetivo 10 resumen ilustrado
Objetivo 10 resumen ilustradoObjetivo 10 resumen ilustrado
Objetivo 10 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Objetivo 9 resumen ilustrado
Objetivo 9 resumen ilustradoObjetivo 9 resumen ilustrado
Objetivo 9 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Objetivo 8 resumen ilustrado
Objetivo 8 resumen ilustradoObjetivo 8 resumen ilustrado
Objetivo 8 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Objetivo 7 resumen ilustrado
Objetivo 7 resumen ilustradoObjetivo 7 resumen ilustrado
Objetivo 7 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Objetivo 6 resumen ilustrado
Objetivo 6 resumen ilustradoObjetivo 6 resumen ilustrado
Objetivo 6 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Objetivo 5 resumen ilustrado
Objetivo 5 resumen ilustradoObjetivo 5 resumen ilustrado
Objetivo 5 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Objetivo 4 resumen ilustrado
Objetivo 4 resumen ilustradoObjetivo 4 resumen ilustrado
Objetivo 4 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Objetivo 3 resumen ilustrado
Objetivo 3 resumen ilustradoObjetivo 3 resumen ilustrado
Objetivo 3 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Objetivo 2 resumen ilustrado
Objetivo 2 resumen ilustradoObjetivo 2 resumen ilustrado
Objetivo 2 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Objetivo 1 resumen ilustrado
Objetivo 1  resumen ilustradoObjetivo 1  resumen ilustrado
Objetivo 1 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Mapa conceptual #1
Mapa conceptual #1Mapa conceptual #1
Mapa conceptual #1
John Arliss Cordero Cruz
 
Lectura para mapa conceptual 1
Lectura para mapa conceptual  1Lectura para mapa conceptual  1
Lectura para mapa conceptual 1
John Arliss Cordero Cruz
 
Practica ecología
Practica ecologíaPractica ecología
Practica ecología
John Arliss Cordero Cruz
 
Práctica de síntesis de proteínas
Práctica de síntesis de proteínas Práctica de síntesis de proteínas
Práctica de síntesis de proteínas
John Arliss Cordero Cruz
 

Más de John Arliss Cordero Cruz (20)

_ practica de quimica i cifras, nc,
  _ practica de quimica i cifras, nc,  _ practica de quimica i cifras, nc,
_ practica de quimica i cifras, nc,
 
Objetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustradoObjetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustrado
 
Objetivo 14 resumen ilustrado
Objetivo 14 resumen ilustradoObjetivo 14 resumen ilustrado
Objetivo 14 resumen ilustrado
 
Objetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustradoObjetivo 13 resumen ilustrado
Objetivo 13 resumen ilustrado
 
Objetivo 12 resumen ilustrado
Objetivo 12 resumen ilustradoObjetivo 12 resumen ilustrado
Objetivo 12 resumen ilustrado
 
Objetivo 11 resumen ilustrado
Objetivo 11 resumen ilustradoObjetivo 11 resumen ilustrado
Objetivo 11 resumen ilustrado
 
Objetivo 10 resumen ilustrado
Objetivo 10 resumen ilustradoObjetivo 10 resumen ilustrado
Objetivo 10 resumen ilustrado
 
Objetivo 9 resumen ilustrado
Objetivo 9 resumen ilustradoObjetivo 9 resumen ilustrado
Objetivo 9 resumen ilustrado
 
Objetivo 8 resumen ilustrado
Objetivo 8 resumen ilustradoObjetivo 8 resumen ilustrado
Objetivo 8 resumen ilustrado
 
Objetivo 7 resumen ilustrado
Objetivo 7 resumen ilustradoObjetivo 7 resumen ilustrado
Objetivo 7 resumen ilustrado
 
Objetivo 6 resumen ilustrado
Objetivo 6 resumen ilustradoObjetivo 6 resumen ilustrado
Objetivo 6 resumen ilustrado
 
Objetivo 5 resumen ilustrado
Objetivo 5 resumen ilustradoObjetivo 5 resumen ilustrado
Objetivo 5 resumen ilustrado
 
Objetivo 4 resumen ilustrado
Objetivo 4 resumen ilustradoObjetivo 4 resumen ilustrado
Objetivo 4 resumen ilustrado
 
Objetivo 3 resumen ilustrado
Objetivo 3 resumen ilustradoObjetivo 3 resumen ilustrado
Objetivo 3 resumen ilustrado
 
Objetivo 2 resumen ilustrado
Objetivo 2 resumen ilustradoObjetivo 2 resumen ilustrado
Objetivo 2 resumen ilustrado
 
Objetivo 1 resumen ilustrado
Objetivo 1  resumen ilustradoObjetivo 1  resumen ilustrado
Objetivo 1 resumen ilustrado
 
Mapa conceptual #1
Mapa conceptual #1Mapa conceptual #1
Mapa conceptual #1
 
Lectura para mapa conceptual 1
Lectura para mapa conceptual  1Lectura para mapa conceptual  1
Lectura para mapa conceptual 1
 
Practica ecología
Practica ecologíaPractica ecología
Practica ecología
 
Práctica de síntesis de proteínas
Práctica de síntesis de proteínas Práctica de síntesis de proteínas
Práctica de síntesis de proteínas
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Práctica de ramas de la biología correspondencia

  • 1. Biología CORESPONDENCIA (30 puntos) Indicaciones: En la columna de la izquierda encontrará una lista de definiciones de ramas de la biología, y en la columna de la derecha las ramas de la biología, coloque dentro del paréntesis el número de la derecha haciendo correcto el enunciado, y no se repiten números Sobran ramas (un punto cada acierto) COLUMNA A (CONCEPTOS DE RAMAS DE LA BIOLOGIA) COLUMNA B (RAMAS DE LA BIOLOGÍA)  Estudio de la estructura interna y externa de los seres vivos... ( ) 1. Anatomía 2. Antropología 3. Biología epistemológica 4. Biología marina 5. Biomedicina 6. Bioquímica 7. Botánica 8. Citogenética 9. Citología 10. Citopatología 11. Citoquímica 12. Ecología 13. Embriología 14. Entomología 15. Etología 16. Evolución 17. Filogenia 18. Física 19. Fisiología 20. Genética 21. Genética molecular 22. Geología 23. Histología 24. Histoquímica 25. Inmunología 26. Micología 27. Microbiología 28. Organografía 29. Paleontología 30. Química 31. Taxonomía 32. Virología 33. Zoología 34. Mecánica  Estudio del ser humano como entidad biológica. ( )  Estudio del origen filosófico de los conceptos biológicos. ( )  Estudio de los seres vivos marinos. ( )  Rama de la biología aplicada a la salud humana ( )  Son los procesos químicos que se desarrollan en el interior de los seres vivos ( )  Estudio de los organismos fotosintéticos (varios reinos). ( )  estudio de las células ( )  Estudio de la genética de las células (cromosomas). ( )  Estudio de las enfermedades de las células. ( )  Estudio de la composición química de las células y sus procesos biológicos. ( )  Estudio de los organismos y sus relaciones entre sí y con el medio ambiente. ( )  Estudio del desarrollo del embrión. ( )  Estudio de los insectos. ( )  Estudio del comportamiento de los seres vivos ( )  Estudio del cambio y la transformación de las especies a lo largo del tiempo. ( )  Estudio de la evolución de los seres vivos. ( )  Estudio de las relaciones entre los órganos. ( )  Estudio de los genes y la herencia. ( )  Estudia la estructura y la función de los genes a nivel molecular ( )  Estudio de los tejidos. ( )  Estudio de la composición química de células y tejidos y de las reacciones químicas que ©Lic. John Arliss Cordero Cruz, M.Sc. ® 1 se desarrollan en ellos con ayuda de colorantes específicos ( )  Estudio del sistema inmunitario de defensa. ( )  Estudio de los hongos. ( )  Estudio de los microorganismos. ( )  Estudio de órganos y sistemas. ( )  Estudio de los organismos que vivieron en el pasado. ( )  Estudio que clasifica y ordena a los seres vivos. ( )  Estudio de los virus. ( )  Estudio de los animales. ( )
  • 2. RESPUESTA CORTA. (Valor 19 puntos) Indicaciones: A continuación se le presentan una serie de ítemes con enunciados o términos, conceptué de forma correcta. Un punto cada acierto. ©Lic. John Arliss Cordero Cruz, M.Sc. ® 2 1. Escriba 5 campos de estudio de la biología (5 puntos) A) _____________________________________________________________________________________________________ B) _____________________________________________________________________________________________________ C) _____________________________________________________________________________________________________ D) _____________________________________________________________________________________________________ E) _____________________________________________________________________________________________________ 2. Escriba el significado de la palabra biología. (2 puntos) ________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________ 3. Escriba y explique brevemente los principios de la biología. (12 puntos) A) _________________________________________________________________ ____________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ B) _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ C) _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ D) ____________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________ E) _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ F) _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________