SlideShare una empresa de Scribd logo
ICT.  
PROCESOS 
DE AULA 
By Jeyson Martinez 
 
 
 
   
 
INTRODUCCIÓN. 
 
Cada día el mundo sistemático y           
tecnológico va avanzando a ritmo         
exponencial, involucrando todo tipo de         
actores de nuestra sociedad, así como los             
diferentes procesos en todas las áreas           
incluyendo las de aprendizaje​. 
Nuestros estudiantes trascienden con el         
paso del tiempo en el manejo,           
implementación y desarrollo de nuevas         
prácticas educativas, consecuentemente     
llevando a los centros de educación a             
realizar actualizaciones de las       
metodologías de aprendizaje, currículo,       
didáctica y pedagogía. Por lo tanto las             
instituciones no deben estar por fuera de             
estos procesos, por el contrario conocer e             
implementar constantemente las nuevas y         
básicas herramientas, que permitan a la           
institución, al profesorado y estudiantes,         
desarrollar nuevas competencias y       
habilidades en un mundo de constante           
actualización.  
El objetivo de estas herramientas desde el             
área de educación, permite que se           
involucren las últimas herramientas       
tecnológicas que contribuyan al desarrollo         
humano, científico y tecnológico de la           
sociedad. 
 
 
PROYECCIÓN. 
 
Desde la formación en el Doctorado en             
ciencias de la educación se pretende           
investigar, fomentar y documentar,       
mediante teorías educativas, la aplicación         
del desarrollo de habilidades y         
competencias TIC, que permiten afrontar         
los diversos y rápidos avances que ocurren             
en la ciencia con las actuales           
herramientas tecnológicas que proporciona       
el medio. 
Afrontar estos cambios en los procesos de             
formación, conlleva a revisar ​los diferentes           
enfoques metodológicos y respaldarlos con         
los más importantes referentes teóricos de           
un pensamiento integral, sistémico y global. 
Mi experiencia en el campo de la educación,               
pretende también aportar a la ciencia           
mediante publicaciones de artículos y libros,           
al igual que poner a disposición la             
formación en los más actualizados recursos           
en TIC, mediante niveles de formación, en             
seminarios que imparto en el sector           
educativo para formación específica de         
posgrados, preparando personas con una         
sólida formación científica y profesional. 
De igual manera en el desarrollo del             
doctorado en ciencias de la educación,           
pretendo ser flexible y examinar         
objetivamente las variables que ofrece el           
diseño curricular para ajustar la tesis de             
acuerdo a las experiencias del grupo           
especializado de doctores que nos         
orientarán. 
 
 
 
El trabajo de tesis doctoral complementará           
los estudios referenciados en mi         
especialización y maestría en comunicación         
educativa y mi apasionante mundo de las             
TIC, que inicia este complemento haciendo           
referencia a los estudios del Foro           
socioeconómico mundial para Latino       
América, que sustenta, que a mayor           
educación mayor competitividad en el país,           
y exactamente las TIC son esas           
herramientas fundamentales para mejorar       
la educación.  
 
Analistas como RAUL KATS de la           
Universidad de Columbia, sustenta que         
 
“existen tres elementos para elevar la           
calidad de la educación como son: 
En primer lugar, Cambiar los formatos de la               
entrega de contenidos, haciéndolos más         
digitales aprovechando la interactividad, la         
definición y tamaño de las pantallas. 
En segundo lugar cambiar y reestructurar           
los procesos pedagógicos desde el         
currículo hasta el aula, donde se haga un               
uso adecuado y dirigido de estas nuevas             
herramientas y donde el profesor se           
transversaliza con el estudiantes de forma           
horizontal en el descubrimiento del         
pensamiento mediante el trabajo       
colaborativo. 
Como tercer elemento, la capacitación de           
los docentes, que se hace necesario debido             
a que la mayoría no son Nativos digitales               
como lo son nuestros estudiantes, y así             
trabajar de igual a igual con ellos y estas                 
herramientas.” 
 
En estos procesos del pensamiento,         
enseñar a aprender se hace necesario,           
cuando actualmente es más lo que los             
niños pueden aprender que los profesores           
pueden enseñar, y partiendo de esto, es la               
importancia que algunos docentes vean en           
la TIC, una gran oportunidad para mejorar y               
actualizar sus procesos académicos,       
partiendo de investigaciones y referentes         
teóricos para lo cual estamos destinados           
aportar desde el Doctorado en Ciencias de             
la Educación. 
 
 
ACERCA DE MI. 
Aspirante a Doctorado en Ciencias de la             
Educación, Magister en Comunicación       
Educativa de la Universidad Tecnológica de           
Pereira, Especialista en Pedagogía,       
Comercio electrónico, Ingeniero electrónico,       
Consultor TIC, Tecnólogo en Autotrónica, y           
Becado por el gobierno de los Estados             
Unidos en la Universidad de Missouri en             
Kansas City. 
He laborado como docente Universitario,         
jurado de tesis de Maestría, con 12 años de                 
experiencia por medio del Ministerio de           
Educación, y en los planes de Gobierno TIC               
en Computadores para Educar, Compartel, y           
Redvolución. Coordinador del Programa de         
electrónica en Unitécnica Pereira, y         
consultor de nuevas tecnologías de la           
información y las comunicaciones TIC e           
instructor del Sena. 
Profesional analista, proactivo, dinámico,       
honesto, leal, con la capacidad de afrontar             
altos compromisos y responsabilidades.       
Experiencia en programas de formación en           
modelos de aprendizaje, Sistemas,       
electrónica, eléctrica, Normas APA,       
matemáticas, física, comercio electrónico,       
bolsa de valores, formación y evaluador de             
Proyectos, asesor de tesis de maestría y             
especializaciones. 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVAPROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
humaguz
 
Ensayo Gestion Del Conocimiento Y Las Tic. Zayda
Ensayo Gestion Del Conocimiento Y Las Tic. ZaydaEnsayo Gestion Del Conocimiento Y Las Tic. Zayda
Ensayo Gestion Del Conocimiento Y Las Tic. Zayda
zayda
 
Power point cesar coll
Power point cesar collPower point cesar coll
Power point cesar coll
Micky Gerard
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
POCHORIVERA
 
Actividad 4 reflexión argumentativa-césar
Actividad 4 reflexión argumentativa-césarActividad 4 reflexión argumentativa-césar
Actividad 4 reflexión argumentativa-césar
Cesar Cardona
 

La actualidad más candente (16)

PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVAPROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
PROYECTO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
 
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
 
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓNENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
 
Trabajo final aprender con las tic pdf
Trabajo final   aprender con las tic pdfTrabajo final   aprender con las tic pdf
Trabajo final aprender con las tic pdf
 
Ensayo Gestion Del Conocimiento Y Las Tic. Zayda
Ensayo Gestion Del Conocimiento Y Las Tic. ZaydaEnsayo Gestion Del Conocimiento Y Las Tic. Zayda
Ensayo Gestion Del Conocimiento Y Las Tic. Zayda
 
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por ticActiv 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic
Activ 2 sistemas de gestión para educación mediados por tic
 
Power point cesar coll
Power point cesar collPower point cesar coll
Power point cesar coll
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
 
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.
Reflexión analítica, critica y argumentativa de la educación nacional y mundial.
 
Perfil De Competencias
Perfil De CompetenciasPerfil De Competencias
Perfil De Competencias
 
Actividad 4 reflexión argumentativa-césar
Actividad 4 reflexión argumentativa-césarActividad 4 reflexión argumentativa-césar
Actividad 4 reflexión argumentativa-césar
 
Buenas Prácticas TIC
Buenas Prácticas TICBuenas Prácticas TIC
Buenas Prácticas TIC
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Ficha actividad 3 estado del arte udes posrgrado
Ficha  actividad  3  estado del arte udes posrgradoFicha  actividad  3  estado del arte udes posrgrado
Ficha actividad 3 estado del arte udes posrgrado
 

Similar a ICT procesos de aula doctorado JEYSON EDUARDO MARTINEZ

Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
jotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
jotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
jotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
jotimo2012
 
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
CARLOSMORENO
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
rancruel027
 
Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12
monicarta6
 
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Brallan Moren
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
Maria Lopez
 
Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica
31579170
 

Similar a ICT procesos de aula doctorado JEYSON EDUARDO MARTINEZ (20)

REVSTA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
REVSTA TECNOLOGÍA EDUCATIVAREVSTA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
REVSTA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx
28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx
28640312_BRAYAN_FLORES_T1.docx
 
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
 
Tecnología, Educación y Sociedad. Bases Técnicas y la Integración Educativa d...
Tecnología, Educación y Sociedad. Bases Técnicas y la Integración Educativa d...Tecnología, Educación y Sociedad. Bases Técnicas y la Integración Educativa d...
Tecnología, Educación y Sociedad. Bases Técnicas y la Integración Educativa d...
 
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaroTics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
 
Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12
 
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepecTics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
 
Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica
 
ENSAYO TERESA
ENSAYO TERESAENSAYO TERESA
ENSAYO TERESA
 
Funciones del uso de las tics
Funciones del uso de las ticsFunciones del uso de las tics
Funciones del uso de las tics
 
Tecnologia educativa parte 2
Tecnologia educativa parte 2Tecnologia educativa parte 2
Tecnologia educativa parte 2
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

ICT procesos de aula doctorado JEYSON EDUARDO MARTINEZ

  • 1. ICT.   PROCESOS  DE AULA  By Jeyson Martinez              INTRODUCCIÓN.    Cada día el mundo sistemático y            tecnológico va avanzando a ritmo          exponencial, involucrando todo tipo de          actores de nuestra sociedad, así como los              diferentes procesos en todas las áreas            incluyendo las de aprendizaje​.  Nuestros estudiantes trascienden con el          paso del tiempo en el manejo,            implementación y desarrollo de nuevas          prácticas educativas, consecuentemente      llevando a los centros de educación a              realizar actualizaciones de las        metodologías de aprendizaje, currículo,        didáctica y pedagogía. Por lo tanto las              instituciones no deben estar por fuera de              estos procesos, por el contrario conocer e              implementar constantemente las nuevas y          básicas herramientas, que permitan a la            institución, al profesorado y estudiantes,          desarrollar nuevas competencias y        habilidades en un mundo de constante            actualización.   El objetivo de estas herramientas desde el              área de educación, permite que se            involucren las últimas herramientas        tecnológicas que contribuyan al desarrollo          humano, científico y tecnológico de la            sociedad.   
  • 2.   PROYECCIÓN.    Desde la formación en el Doctorado en              ciencias de la educación se pretende            investigar, fomentar y documentar,        mediante teorías educativas, la aplicación          del desarrollo de habilidades y          competencias TIC, que permiten afrontar          los diversos y rápidos avances que ocurren              en la ciencia con las actuales            herramientas tecnológicas que proporciona        el medio.  Afrontar estos cambios en los procesos de              formación, conlleva a revisar ​los diferentes            enfoques metodológicos y respaldarlos con          los más importantes referentes teóricos de            un pensamiento integral, sistémico y global.  Mi experiencia en el campo de la educación,                pretende también aportar a la ciencia            mediante publicaciones de artículos y libros,            al igual que poner a disposición la              formación en los más actualizados recursos            en TIC, mediante niveles de formación, en              seminarios que imparto en el sector            educativo para formación específica de          posgrados, preparando personas con una          sólida formación científica y profesional.  De igual manera en el desarrollo del              doctorado en ciencias de la educación,            pretendo ser flexible y examinar          objetivamente las variables que ofrece el            diseño curricular para ajustar la tesis de              acuerdo a las experiencias del grupo            especializado de doctores que nos          orientarán.        El trabajo de tesis doctoral complementará            los estudios referenciados en mi          especialización y maestría en comunicación          educativa y mi apasionante mundo de las              TIC, que inicia este complemento haciendo            referencia a los estudios del Foro            socioeconómico mundial para Latino        América, que sustenta, que a mayor            educación mayor competitividad en el país,            y exactamente las TIC son esas            herramientas fundamentales para mejorar        la educación.     Analistas como RAUL KATS de la            Universidad de Columbia, sustenta que           
  • 3. “existen tres elementos para elevar la            calidad de la educación como son:  En primer lugar, Cambiar los formatos de la                entrega de contenidos, haciéndolos más          digitales aprovechando la interactividad, la          definición y tamaño de las pantallas.  En segundo lugar cambiar y reestructurar            los procesos pedagógicos desde el          currículo hasta el aula, donde se haga un                uso adecuado y dirigido de estas nuevas              herramientas y donde el profesor se            transversaliza con el estudiantes de forma            horizontal en el descubrimiento del          pensamiento mediante el trabajo        colaborativo.  Como tercer elemento, la capacitación de            los docentes, que se hace necesario debido              a que la mayoría no son Nativos digitales                como lo son nuestros estudiantes, y así              trabajar de igual a igual con ellos y estas                  herramientas.”    En estos procesos del pensamiento,          enseñar a aprender se hace necesario,            cuando actualmente es más lo que los              niños pueden aprender que los profesores            pueden enseñar, y partiendo de esto, es la                importancia que algunos docentes vean en            la TIC, una gran oportunidad para mejorar y                actualizar sus procesos académicos,        partiendo de investigaciones y referentes          teóricos para lo cual estamos destinados            aportar desde el Doctorado en Ciencias de              la Educación.      ACERCA DE MI.  Aspirante a Doctorado en Ciencias de la              Educación, Magister en Comunicación        Educativa de la Universidad Tecnológica de            Pereira, Especialista en Pedagogía,        Comercio electrónico, Ingeniero electrónico,        Consultor TIC, Tecnólogo en Autotrónica, y            Becado por el gobierno de los Estados              Unidos en la Universidad de Missouri en              Kansas City.  He laborado como docente Universitario,          jurado de tesis de Maestría, con 12 años de                  experiencia por medio del Ministerio de            Educación, y en los planes de Gobierno TIC                en Computadores para Educar, Compartel, y            Redvolución. Coordinador del Programa de          electrónica en Unitécnica Pereira, y          consultor de nuevas tecnologías de la            información y las comunicaciones TIC e            instructor del Sena.  Profesional analista, proactivo, dinámico,        honesto, leal, con la capacidad de afrontar              altos compromisos y responsabilidades.        Experiencia en programas de formación en            modelos de aprendizaje, Sistemas,        electrónica, eléctrica, Normas APA,        matemáticas, física, comercio electrónico,        bolsa de valores, formación y evaluador de              Proyectos, asesor de tesis de maestría y              especializaciones.