SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET
            SMS NOL ©
             LENGUA IDEAL NOL
                   Copyright © enric cabrejas




El método más sencillo y eficaz para comunicarte en las
                Nuevas Tecnologías




                 enric cabrejas

                                                          1
ÍNDICE (0.01)



ÍNDICE                    (0.01)

ALFABETO                  (01)

FONOLOGÍA                 (02)

ACENTUACIÓN               (03)

ORTOGRAFÍA                (04)

GRAMÁTICA                 (05)

PRONOMBRES                (06)

NOMBRES                   (07)

ADJETIVOS                 (08)

DETERMINANTES             (09)

VERBOS                    (10)

PREPOSICIONES             (11)

CONJUNCIONES              (12)

ADVERBIOS                 (13)

INTERROGATIVOS            (14)

INTERJECCIONES            (15)

100 PALABRAS ESENCIALES   (16)

FRASES UTILES             (17)




                                          2
ALFABETO (01)

El Alfabeto Nol © está formado por 23 letras formando un sistema de comunicación
propio mucho más reducido que el español con 28 letras o el inglés de 26 y por supuesto
que el ruso con 33 símbolos. Y con el alfabeto construiremos las palabras del idioma.

Favet Nol: (alfabeto Ideal Nol)


                   A       B C                 D E F     G      I
                  (a) (be) (che) (de) (e) (fe) (ge) (i)
                   J       K        L M          N O        P    R
                  (je) (ke) (le) (me) (ne) (o) (pe) (re)
                   S       T U V X                  Y Z
                  (se) (te) (u) (ve) (xe) (ye) (ze)
                  Copyright © enric cabrejas




Las letras son símbolos que tratan de reproducir por escrito los sonidos de la lengua. Por
ello en una lengua ideal ha de existir una correlación estricta entre letras y fonemas.
Cada letra del alfabeto Nol a diferencia del Español reproduce un fonema y solo uno, y
para cada fonema usa una letra distinta y por eso decimos que la lengua Nol es una
Lengua Ideal.


                                   Las 7 reglas Ideal Nol
                            1 Vocalizar Consonantes
                            2 Abreviar Pronombres
                            3 Nombres según clasificación
                            4 Adjetivos sin género ni número
                            5 Verbos regulares
                            6 No Artículos
                            7 No Acentos




                                                                                        3
FONOLOGIA (02)


 En el idioma Nol se pronuncia todo lo que se escribe, al igual que también se dice
 del español, aunque para ser rigurosos deberíamos admitir que esta afirmación no es
 del todo correcta. En el Español no se pronuncia todo lo que se escribe y aun menos
 se pronuncia todo como se escribe. Aun así es justo reconocer que la ortografía
 española es próxima a la fonología, de modo que existe menos desajustes entre
 letras y fonemas que en otras lenguas. Veamos algunos aspectos no menos
 importantes de diferenciación entre la ortografía y fonética Nol comparada con la
 española: Dejando al margen aspectos de variedad según zonas dialectales,
 comunidades y países que usan el sistema fonológico español, en un español en su
 variante estándar palabras que son escritas con diferentes letras deberían
 pronunciarse distintas sin embargo para poner solo algunos ejemplos tanto barco
 como viento comparten sonoridad oclusivo bilabial. En español jarabe y gemido
 usan distintas letras pero tienen el mismo sonido, (ambas Nol las excribiría con J si
 formaran parte de su vocabulario) En español casa, kilo y queso usan distintas letras
 pero comparten sonido, (en Nol los tres vocablos los escribiríamos con K) En
 español cerilla y zapato tienen igual sonido pero distintas letras, (en Nol sin duda
 usaríamos la Z), etc. (Obsérvese también que Nol prescinde de las letras H, LL, Ñ,
 Q, W, incluso CH, SH y RR) Nol tiene hoy sus razones para ello pero su
 exposición aquí y ahora llevaría a pontificar otro estudio que se alejaría del
 propósito actual de esta gramática. No obstante sin menoscabo de la trascendencia
 de la novedosa aplicación y alcance científico que presenta la fonología Ideal Nol
 para la lingüística en particular el estudio de sonidos y fonemas corresponde a la
 fonética y a la fonología respectivamente y quedan por tanto fuera del dominio de
 esta gramática que se centra fundamentalmente en los aspectos morfosintácticos del
 idioma.




                                ACENTUACIÓN (03)

En el Idioma Nol las palabras son átonas es decir, vocales, sílabas y palabras no tienen
acento prosódico. El idioma Nol no tiene acentos gráficos de ningún tipo. Eso no
quiere decir que las palabras Nol no tengan otorgado mayor prominencia a una sílaba
frente a las demás. Si bien ésta se expresa a traves de la propia composición silábica y
en el común de los casos es paraxitonal (llana) y otras recae en la sílaba que evidencia
mayor ataque o punto de fuerza.




                                                                                         4
ORTOGRAFÍA (04)

La silaba es la agrupación de sonidos que constituyen una unidad articulatoria. La
pronunciación o escritura de una palabra estará formada por una o varias sílabas. Las
sílabas tienen un elemento central llamado núcleo. La gran novedad y diferencia que
presenta Nol es que todas sus letras tanto sean vocales tanto sean consonantes son
por si fonemas que pueden constituirse en núcleo de sílaba. En Español tan solo
pueden serlo las vocales y nunca las consonantes.

Para la ortografía y fonética Nol la regla general es que todas aquellas letras que puedan
agruparse deben pronunciarse unidas en una única silaba, pero si alguna letra se hace
incómoda se pronuncia sola o agrupada en la siguiente silaba que forma la palabra.

           Palabras:      Silabas:       Pronunciación:        Traducción:
           Bjza           b-j-za         be-je-za              (vejez)
           C              c              che                   (con)
           Nc             n-c            ne-che                (sin)
           Sxua           s-xu-a         se-xu-a               (sexualidad)
           Tatr           ta-t-r         ta-te-re              (teatro)



                                  GRAMÁTICA (05)

La Lengua Ideal Nol es una Lengua amplia, extensa y permite en numerosos casos y
prácticamente a partir de cualquier vocablo sea nombre, adjetivo, verbo, ... previamente
conocido, construir el vocabulario correspondiente hasta completarlo siguiendo las
reglas de su ortografía y estructura gramatical básica.

Ejemplo:
Lgra (alegría) – Lgri (alegre) – Lgrio (alegremente) – Lgro (alegrar) – Lgroy (alegrarse)




                                                                                        5
PRONONBRES (06)

Los Pronombres son palabras que sustituyen a los nombres. En español decimos: Yo,
Tú, Él, etc. Los Pronombres Personales son palabras que representan personas, animales
y cosas. Los Pronombres Personales Nol en su forma corta no poseen género. La S
final indica plural.


                    Y      (1 sing. m/f)                 Ns     (1 pl. m/f)
                    T      (2 sing. m/f)                 Vs     (2 pl. m/f)
                    L      (3 sing. m/f)                 Ls     (3 pl. m/f)


                        PRONONBRES PERFECTOS (06.01)

Sin embargo en Nol cabe poder expresarse de un modo más determinado si se prefiere.
En su modo más formal podría escribirse explícitamente con género. Los pronombres
personales Ideal Nol en sus formas largas tienen dos géneros gramaticales: Masculino y
Femenino.

             Ye (1 sing. m) Ya (1 sing. f)        Nes (1 pl. m) Nas (1 pl. f)
             Te (2 sing. m) Ta (2 sing. f)        Ves (2 pl. m) Vas (2 pl. f)
             Le (3 sing. m) La (3 sing. f)        Les (3 pl. m) Las (3 pl. f)



También contempla la posibilidad de expresar la segunda persona en modo formal.

                    Ut (2 sing/ formal)                  Uts (2 pl/formal)


Incluso opta a tres nuevas personas de un plural determinado en dos juntas, tres juntas, y
cuatro juntas. (Podríamos prolongar infinito aunque Nol aquí establece solamente 3
nuevos casos) Es algo absolutamente novedoso del idioma Nol y que no podemos
encontrar en otras importantes lenguas y aun menos un “yo” y un “tu” determinado
femenino.

                            Ndu, Ntre, Nkua (1 pl .2/3/4 mf)
                            Vdu Vtre, Vkua (2 pl. 2/3/4 mf)
                            Ldu, Ltre, Lkua (3 pl. 2/3/4 mf)




                                                                                        6
NOMBRES (07)

Los nombres son palabras que designan entidades de cualquier orden. Los nombres Nol
se dividen en género Masculino / Femenino y también en número Singular / Plural.

Las palabras terminadas en Consonante y vocal U responden a nombres (sustantivos)
masculinos y las palabras terminadas en A y AR son nombres (sustantivos) de género
femenino.

El Plural en todos los casos se forma añadiendo una S final. (Pero si éste es obvio
prescindiremos de escribirla)

Los nombres los clasificaremos en dos tipos: Nombres Propios y Nombres Comunes.
A los nombres propios Nol no da traducción y preserva la designación original.
Pueden ser nombres de persona, nombres geográficos de ciudades, países, etc. Y a los
nombres comunes los dividimos gramaticalmente en masculino y femenino.


            Nombres Propios:
            English
            Windows

            Nombres Comunes: (m)               Nombres Comunes: (f)
            Kox        (coche)                 Lita       (cama)
            Om         (hombre)                Sa         (casa)




También a éstos podríamos clasificarlos en Nombres Concretos y Nombres
Abstractos. Los nombres concretos son aquellos por los cuales designamos a seres
reales o pueden representarse como tales y los nombres abstractos aquellos que
percibimos con el intelecto.

             Concretos:                  Abstractos:
             Cup            (agua)       Dufa        (dificultad)
             Nin            (niño)       Tik         (pensamiento)

Los nombres masculinos terminados generalmente en OR y los nombres femeninos
terminados generalmente en AR nos orientan hacia nombres de ocupaciones, oficios,
profesiones, etc, pertenecientes a las personas.

          (-OR)                              (-AR)
          Vogor (abogado)                    Vogar         (abogada)




                                                                                  7
Así mismo nombres terminados en Er a menudo lo harán con relación a animales y
cosas.

                              (-ER)
                              Kmer         (comercio)
                              Pajer        (pájaro)
                              Vrer         (brasero)


Nombres de Colores, éstos a la vez que nombres también suelen ser adjetivos y con ello
la particularidad de terminar con la vocal I.

          Berdi (verde)       Blaki (negro)             Bluni (azul claro)
          Bluzi (azul oscuro) Grini (gris)              Krasi (rojo)
          Orji (naranja)      Puri (blanco)             Yli   (amarillo)



Nombres de los Días de la Semana.

          Yun (lunes)             Mart (martes)         Merk (miércoles)
          Juv (jueves)            Birn (viernes)        Sov (sábado)
          Dum (domingo)


Nombres de los Meses del Año.

          Gbret   (enero)         Fbret   (febrero)     Mret   (marzo)
          Apret   (abril)         Miet    (mayo)        Jnet   (junio)
          Jlet    (julio)         Aget    (agosto)      Stet   (septiembre)
          Otet    (octubre)       Nvet    (noviembre)   Dset   (diciembre)



Nombres de las Estaciones del Año:

          Sum (verano) Tum (otoño) Vum (invierno) Pma (primavera)


Nombres que expresan a miembros de la Familia.

          Breta   (hermana)       Brot    (hermano)     Ixa  (hija)
          Ix      (hijo)          Fana    (familia)     Mama (mama)
          Mada    (madre)         Nita    (nieta)       Nit  (nieto)
          Papa    (papa)          Pat     (padre )      Sisa (sobrina)
          Sisu    (sobrino)       Sox     (primo)       Soxa (prima)
          Tina    (tía)           Tinet   (tío)         Vav (abuelo)

                                                                                    8
Nombres que expresan distintas Edades o Estados.

        Bija   (vieja)         Bij     (viejo)               Kata (casada)
        Kat    (casado)        Miga    (amiga)               Mig (amigo)
        Moxa   (mujer)         Nabel   (muchacho)            Nabila (muchacha)
        Nin    (niño)          Nina    (niña)                Ninu (nene)
        Nna    (nena)          Nov     (novio)               Nova (novia)
        Om     (hombre)        Solt    (soltero)             Solta (soltera)


Nombres de algunas Localizaciones Comunes.

      Abada (avenida)        Ra      (calle)                Lan             (país)
      Pvl   (pueblo)         Pla     (plaza)                Restoran        (restaurante)
      Tatr (teatro)          Var     (bar)                  Zda             (ciudad)


Nombres de los Números Naturales. Llamados también Numerales Cardinales. Éstos
son determinantes cuando acompañan al nombre, pronombres cuando no van
acompañados del nombre, adjetivos cuando se usan como ordinales después del nombre
y también sustantivos ya que son el nombre del número que representan.


                                           0        Nu
                                           1        On
                                           2        Du
                                           3        Tre
                                           4        Kua
                                           5        Zin
                                           6        Sie
                                           7        Tie
                                           8        Oko
                                           9        Ov




          10 Die          20 Dunu              30 Trenu        40 Kuanu        50 Zinnu
          60 Sienu        70 Tienu             80 Okonu        90 Ovnu         100 Zen
          200 Duzen       300 Trezen           400 Kuazen      500 Zinzen      600 Siezen
          700 Tiezen      800 Okozen           900 Ovzen       1.000 Mila      2.000 Dumila
          100.000 Zenmila 1.000.000 Milo




                Ejemplo: 1.453.207
                Milo.kuazenzintre.duzentie
                (Un millón cuatrocientos cincuenta y tres mil doscientos siete)


                                                                                              9
ADJETIVOS (08)

  Los adjetivos son palabras que usamos para describir personas, animales y cosas. Su
  colocación será preferiblemente detrás del nombre o verbo aunque no siempre es así y la
  lengua permite muchas variaciones y diversidad antepuestos o pospuestos al nombre.
  Todos los Adjetivos Nol finalizan con la vocal I y tienen la misma forma para ambos
  géneros y número. (Los adjetivos Nol poseen género epiceno, es decir cuando una
  forma de género único sirve para designar ambos sexos) La función desempeñada por el
  adjetivo es de complemento del nombre y al escribir o decir un nombre o pronombre
  Nol de hecho ya conocemos de antemano su género.

                       Adjetivos (calificativos)
                       Aji           (ágil)           Imi    (amable)

                       Adjetivos (relacionales)
                       Kampi         (campestre)      Tori   (teórico)

                       Adjetivos (modales)
                       Povi         (posible)         Provi (probable)


                                  DETERMINANTES (09)

  La lengua Nol no usa artículos. (Los nombres Nol están determinados)

  Los determinantes demostrativos, los indefinidos, algunos posesivos y los numerales
  cardinales podrán usarse también como pronombres.


Demostrativos
Et   (este / esto)             Eta     (esta)         Ets    (estos)        Etas (estas)
Ex   (ese / eso)               Exa     (esa)          Exs    (esos)         Exas (esas)
Ek   (aquel / aquello)         Eka     (aquella)      Eks    (aquellos)     Ekas (aquellas)

Indefinidos
ga             (algo)          agen           (alguien)      bar            (varios)
co             (poco)          dplos          (demás)        gu             (algún)
kikra          (quienquiera)   kuker          (cualquier)    mo             (mucho)
ned            (nada)          ngu            (ningún)       nod            (nadie)
tod            (todo)          totu           (demasiado)    tru            (otro)

Posesivos
Mu (mi / mis / mio / mia / mios / mias) Nus           (Nuestro / nuestra / nuestros / nuestras)
Tu     (tu / tus / tuyo / tuya / tuyos / tuyas) Vus   (Vuestro / vuestra / vuestros / vuestras)
Su     (su / suyo / suya)                             Sus (sus / suyos / suyas)

Numerales (tipos)
Cardinales, Ordinales = (cardinal + el sufijo zer), partitivos y multiplicativos.

                                                                                           10
VERBOS (10)

Los verbos son palabras que nos indican una acción. Generalmente los especificamos
detrás del nombre o pronombre. A diferencia del español el verbo Nol se caracteriza por
no tener variaciones, solo desinencias verbales que expresan el tiempo.

En lengua Nol el Infinitivo es la forma básica del verbo y se forma con la raíz del
verbo + la letra O y a su vez determina la raíz (lexema) del Presente que expresa la
acción actual. Para formar el Pasado simplemente añadiremos el prefijo AN antepuesto
a la base para construir una acción pasada. Y para formar el Futuro añadiremos el
sufijo DES pospuesto a la base para construir la acción futura. Es decir, quienes
aprendan el nombre de un verbo Nol en Infinitivo ya conocerán por consiguiente toda su
conjugación en Presente, Pasado y Futuro.

El Gerundio es la acción produciéndose y para expresarlo usamos el afijo PA. El
Imperativo es la acción que se ordena y usaremos el sufijo K. Un verbo reflexivo usará
el sufijo Y,T o L. Y una acción perfectiva nos la indicará la partícula X (sea cual sea el
tiempo)

                          Representación de las conjugaciones

                          Infinitivo:         Verbo+O
                          Presente:           Verbo+O
                          Presente Perfecto   Verbo+O+X
                          Pasado:             AN+Verbo+O
                          Pasado Perfecto:    AN+Verbo+O+X
                          Futuro:       Verbo+O+DES
                          Futuro Perfecto:    Verbo+O+DEX
                          Reflexivo:          Verbo+O+Y
                          Imperativo:         Verbo+O+K
                          Gerundio:           PA+Verbo+O




                                                                                       11
Conjugación del verbo So (ser) :


SO (presente)
Y so          (yo soy)     Ns so         (nosotros somos)

T so          (tu eres)    Vs so         (vosotros sois)
L so          (él es)      Ls so         (ellos son)

SO (pasado)
Y anso      (yo era)       Ns anso       (nosotros éramos)
T anso      (tu eras)      Vs anso       (vosotros erais)
L anso      (él era)       Ls anso       (ellos eran)

SO (futuro)
Y sodes     (yo seré)      Ns sodes      (nosotros seremos)
T sodes     (tu serás)     Vs sodes      (vosotros seréis)
L sodes     (él será)      Ls sodes      (ellos serán)




            LISTA DE 70 VERBOS (10.01)

          1. abrazar       v.            azo
          2. abrir         v.            pro
          3. acabar        v.            zo
          4. aceptar       v.            azpo
          5. amar          v.            imo
          6. andar         v.            endo
          7. ayudar        v.            soko
          8. bajar         v.            xo
          9. besar         v.            cuo
          10. buscar       v.            vko
          11. caer         v.            kao
          12. cerrar       v.            npro
          13. coger        v.            ko
          14. comer        v.            cito
          15. comprender   v.            pilo
          16. conocer      v.            nozo
          17. cortar       v.            orto
          18. creer        v.            kredo
          19. cuidar       v.            kuo
          20. dañar        v.            dulo
          21. dar          v.            dao
          22. dejar        v.            djo

                                                              12
23. deber        v.   dvo
24. decir        v.   dso
25. desear       v.   iso
26. enamorar     v.   emo
27. echar        v.   exo
28. encontrar    v.   enko
29. entrar       v.   tro
30. enviar       v.   enbo
31. escribir     v.   skro
32. escuchar     v.   esko
33. esperar      v.   spro
34. estar        v.   tao
35. guardar      v.   gao
36. gustar       v.   ado
37. haber        v.   ayo
38. hablar       v.   avlo
39. hacer        v.   fao
40. importar     v.   impo
41. ir           v.   do
42. jugar        v.   jugo
43. leer         v.   ldo
44. llamar       v.   yao
45. llevar       v.   ybo
46. meter        v.   mto
47. molestar     v.   molto
48. necesitar    v.   nzso
49. oir          v.   o
50. parecer      v.   smo
51. pasar        v.   paso
52. pensar       v.   tiko
53. pertenecer   v.   perto
54. poder        v.   po
55. poner        v.   pono
56. preferir     v.   prefo
57. querer       v.   kro
58. quitar       v.   kito
59. repetir      v.   rpto
60. saber        v.   sao
61. salir        v.   rtro
62. ser          v.   so
63. subir        v.   go
64. temer        v.   tmo
65. tener        v.   tno
66. tomar        v.   to
67. venir        v.   bno
68. ver          v.   bo
69. verificar    v.   bro
70. vivir        v.   bio

                              13
PREPOSICIONES (11)

Las Preposiciones son palabras que nos ayudan a la comprensión mediante el nexo
entre cualquier grupo de palabras (sintagma) y el complemento que le acompaña.

Las Preposiciones Nol

 A     (a)              B       (en)        C         (con)        D      (de)
 Da    (desde)          Etra    (entre)     G         (hasta)      J      (hacia)
 Kotra(contra)          Nc      (sin)       Post      (tras)       P      (para)
 Sg    (según)          Suv     (sobre)     Vax       (bajo)       X      (por)



                                CONJUNCIONES (12)

Las conjunciones son elementos que cumplen la función de enlazar oraciones,
fragmentos, sintagmas o palabras.

Las Conjunciones Nol

   ak    (aunque)        ci      (si)          e        (y / e)      k     (que)
   kd    (cuando)        nkok    (sin embargo) novt    (no obstante) zi    (pues)
   r     (pero)          ri      (ni)          sam      (mas)        sn    (sino)
   u     (o / u)         xk      (porque)




                                                                                    14
ADVERBIOS (13)

Los Adverbios son un grupo de palabras de gran diversidad. Son palabras invariables y
que proveen de mayor información sobre verbos, adjetivos e incluso otros adverbios y
algunos llegan a relacionar oraciones como auténticas conjunciones. La clasificación
más apropiada atendería probablemente a su significado pero nos encontramos con la
dificultad de que algunos pueden pertenecer a más de una clase semántica y por su
modo de significar algunos significan por si mismos (léxicos) y otros adquieren
significado en función del contexto (pronominales) Los Adverbios que en español se
derivan con sufijo -mente- en Nol adoptan el modo del adjetivo + O

        Adverbios (de tiempo)
        ac           (aún)         eton (entonces)        kd     (cuando)
        mn           (mañana)      mitra (mientras)       nun    (nunca)
        oy           (hoy)         semp (siempre)         yi     (ya)
        rzentio      (recientemente)

        Adverbios (de modo)
        mji          (mejor)        km      (como)        tzi    (así)
        vim          (bien)

        Adverbios (de lugar)
        dn           (donde)        dpot (detrás)         lu     (lejos)
        lui          (allí)         ka   (cerca)          kui    (aquí)
        sim          (encima)




                                                                                  15
INTERROGATIVOS (14)

Los Interrogativos pueden ser pronombres, determinantes, y adverbios que utilizamos
para preguntar. Se colocan al inicio de la frase seguidos del signo de interrogación.

        Dn?            (¿Dónde?)              K?           (¿Qué?)
        Kd?            (¿Cuándo?)             Kl?          (¿Cuál?)
        Km?            (¿Cómo?)               Kn?          (¿Quién?)
        Kt?            (¿Cuánto?)             Pilo?        (¿Comprendes?)
        Pdn?           (¿Para dónde?)         Pk?          (¿Para qué?)
        Pkd?           (¿Para cuando?)        Pkn?         (¿Para quién?)
        Pkt?           (¿Para cuanto?)        T go?        (¿subes?)
        T xo?          (¿Bajas?)              Xk?          (¿Por qué?)



                                 INTERJECCIONES (15)

Las Interjecciones son expresiones o exclamaciones dotadas de intensa entonación para
expresiones o impresiones repentinas.



       Aj!        (¡Ah!)          Ado! (¡Me gusta!)          Bai!    (¡Adiós!)
       E!         (¡he!)          Elo! (¡Hola!)              Grez!   (¡Gracias!)
       Ipro!      (¡Atención!)    Kol! (¡Córcholis!)         Kui!    (¡Cuidado!)
       Lam!       (¡Mal!)         Oj!    (¡Ojo!)             Ol!     (¡Ole!)
       Perfekt!   (¡Perfecto!)    Pilo! (¡Comprendo!)        Tak!    (¡Vamos!)
       Tic!       (¡Mierda!)      Tux! (¡Caspitas!)          Uy!     (¡Huy!)
       Va!        (!Bah!)         Vim! (¡Bien!)              Vrav!   (¡Bravo!)
       Xakt!      (¡Exacto!)      Xast! (¡Alto!)             Xist!   (¡Chis!)
       XF!        (por favor)     Y trusi (yo lo siento)     Z!      (¡Hasta pronto)




                                                                                       16
100 PALABRAS ESENCIALES (16)

Español                      Nol

1       abajo                av
2       arriba               ar
3       ahora                na
4       después              des
5       aquí                 kui
6       allí                 lui
7       alto                 alti
8       bajo                 vaxi
9       amigo                mig
10      aunque               ak
11      automóvil            eut
12      azul (claro)         bluni
13      rojo                 krasi
14      ayer                 yer
15      hoy                  oy
16      mañana (2)           mn
17      día                  did
18      semana               sma
19      mes                  sem
20      año                  anu
21      mañana (1)           mana
22      tarde (1)            tada
23      noche                noxa
24      bien                 vim
25      mal                  lam
26      blanco               puri
27      negro                blaki
28      bonito               vi
29      feo                  fi
30      bueno                vmi
31      calle                ra
32      calor                kal
33      frío                 fri
34      casa                 sa
35      cerca                ka
36      lejos                lu
37      ciudad               zda
38      pueblo               pvl
39      país                 lan
40      ¿Qué?                K?
41      ¿Quién?              Kn?
42      ¿Cómo?               Km?
43      ¿Cuál?               Kl?
44      ¿Cuánto?             Kt?
                                     17
45   ¿Cuándo?       Kd?
46   ¿Dónde?        Dn?
47   con            c
48   sin            nc
49   contento       japi
50   triste         trusi
51   chica          xa
52   chico          xu
53   de acuerdo     ok
54   delante        dlan
55   detrás         dpot
56   fuera          nden
57   dentro         den
58   izquierda      sxa
59   derecha        dka
60   dinero         sod
61   Dios           Ab
62   de             d
63   en             b
64   entrada        tra
65   salida         rtra
66   fácil          fazi
67   difícil        dufi
68   pequeño        pgi
69   grande         rgi
70   hacia          j
71   hasta          g
72   hasta pronto   z
73   hermano        brot
74   hombre         om
75   mujer          moxa
76   siempre        semp
77   jamás          jap
78   listo          liti
79   tonto          nuki
80   menos          minu
81   más            plos
82   mejor          mji
83   verdad         bra
84   falsedad       nbra
85   muy            m
86   mucho          mo
87   poco           co
88   todo           tod
89   nada           ned
90   otro           tru
91   pero           r
92   por            x
93   porque         xk
                            18
94    sí          S
95    no          N
96    también     tvim
97    tampoco     tamp
98    tarde (2)   td
99    temprano    prem
100   vínculo     nol




                         19
FRASES ÚTILES (17)


1    ¡Hola!                                 Elo!
2    ¿Cómo te va?                           Km T?
3    Muy bien, gracias.                     Mvim, grez
4    ¡Encantado de conocerte!               Y ado!
5    ¿Hablas Ideal Nol?                     T dso Nol?
6    No comprendo.                          N pilo
7    Por favor.                             Xf
8    Te llamo por teléfono.                 Y yao x tlfon
9    Me gustaría hablar con ...             Y ado dso c.
10   ¿Cómo dices?                           Km T dso?
11   Podrías dejarle a (ella) un mensaje?   T po djoLa msj?
12   De acuerdo                             Ok
13   Mi número es....                       Mu num.
14   Eso es muy bonito.                     Ex m vi
15   Me gustas.                             Y ado T
16   Tu también.                            T tvim
17   Yo te quiero.                          Y imo T
18   Yo también.                            Y tvim
19   Hasta luego.                           Z
20   ¡Adios!                                Bai!




                                                              20
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales novedades de_la_ortografia_de_la_lengua_espanola
Principales novedades de_la_ortografia_de_la_lengua_espanolaPrincipales novedades de_la_ortografia_de_la_lengua_espanola
Principales novedades de_la_ortografia_de_la_lengua_espanolabibliotecasiv
 
Tipologías lingüísticas
Tipologías lingüísticasTipologías lingüísticas
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Paola Marquina
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
tony rander
 
Guia de atencion para niños con dislexia
Guia de atencion para niños con dislexiaGuia de atencion para niños con dislexia
Guia de atencion para niños con dislexia
Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.
 
Texto académico semántica
Texto académico semánticaTexto académico semántica
Texto académico semántica
JAIME ANDRÉS SAAVEDRA PRIETO
 
Principales novedades de la OLE
Principales novedades de la OLEPrincipales novedades de la OLE
Principales novedades de la OLE
Luis Miguel Cangalaya Sevillano
 
Sílabas
SílabasSílabas
Sílabas
Enrique Reyes
 

La actualidad más candente (12)

Principales novedades de_la_ortografia_de_la_lengua_espanola
Principales novedades de_la_ortografia_de_la_lengua_espanolaPrincipales novedades de_la_ortografia_de_la_lengua_espanola
Principales novedades de_la_ortografia_de_la_lengua_espanola
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Taller nva.ortografia rae2010
Taller nva.ortografia rae2010Taller nva.ortografia rae2010
Taller nva.ortografia rae2010
 
Tipologías lingüísticas
Tipologías lingüísticasTipologías lingüísticas
Tipologías lingüísticas
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Nueva ortografía
Nueva ortografíaNueva ortografía
Nueva ortografía
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
 
Guia de atencion para niños con dislexia
Guia de atencion para niños con dislexiaGuia de atencion para niños con dislexia
Guia de atencion para niños con dislexia
 
Texto académico semántica
Texto académico semánticaTexto académico semántica
Texto académico semántica
 
Puntuacion
PuntuacionPuntuacion
Puntuacion
 
Principales novedades de la OLE
Principales novedades de la OLEPrincipales novedades de la OLE
Principales novedades de la OLE
 
Sílabas
SílabasSílabas
Sílabas
 

Similar a Idea Nol Curso Enero 2008

Grafemas y letras gut
Grafemas y letras gutGrafemas y letras gut
Grafemas y letras gut
jrvega
 
Seminario sobre actualizacion de la RAE
Seminario sobre actualizacion de la RAESeminario sobre actualizacion de la RAE
Seminario sobre actualizacion de la RAE
David Alejandro Mora
 
Nueva ortografía de la lengua española
Nueva ortografía de la lengua españolaNueva ortografía de la lengua española
Nueva ortografía de la lengua españolanivelacionuas2012
 
1 El lenguaje y su organización
1 El lenguaje y su organización1 El lenguaje y su organización
1 El lenguaje y su organizaciónelaretino
 
Primera unidad red_básica
Primera unidad red_básicaPrimera unidad red_básica
Primera unidad red_básica
Grecia Chacon G
 
unidad 2 construcción individual
 unidad 2 construcción individual unidad 2 construcción individual
unidad 2 construcción individual
bustamanteoz
 
Lengua Latina
Lengua LatinaLengua Latina
Lengua Latina
aularednet
 
Fonología del español
Fonología del españolFonología del español
Fonología del español
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Idioma Español
Idioma EspañolIdioma Español
Idioma Español
maxilujambio12
 
Zona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregularsZona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregulars
lluchvalencia
 
Gramatica expo
Gramatica expoGramatica expo
Gramatica expo
Geo Sanchez
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
tony rander
 
Quechua tiene Tres Vocales
Quechua tiene Tres VocalesQuechua tiene Tres Vocales
Quechua tiene Tres Vocales
Marcos Luk'aña
 
Habreo+para+adultos+abanzado
Habreo+para+adultos+abanzadoHabreo+para+adultos+abanzado
Habreo+para+adultos+abanzadoYAHWEHMISALVACION
 

Similar a Idea Nol Curso Enero 2008 (20)

Grafemas y letras gut
Grafemas y letras gutGrafemas y letras gut
Grafemas y letras gut
 
Seminario sobre actualizacion de la RAE
Seminario sobre actualizacion de la RAESeminario sobre actualizacion de la RAE
Seminario sobre actualizacion de la RAE
 
Nueva ortografía de la lengua española
Nueva ortografía de la lengua españolaNueva ortografía de la lengua española
Nueva ortografía de la lengua española
 
La abeja deletreante
La abeja deletreanteLa abeja deletreante
La abeja deletreante
 
1 El lenguaje y su organización
1 El lenguaje y su organización1 El lenguaje y su organización
1 El lenguaje y su organización
 
Alfabeto klm
Alfabeto klm  Alfabeto klm
Alfabeto klm
 
Primera unidad red_básica
Primera unidad red_básicaPrimera unidad red_básica
Primera unidad red_básica
 
unidad 2 construcción individual
 unidad 2 construcción individual unidad 2 construcción individual
unidad 2 construcción individual
 
Lengua Latina
Lengua LatinaLengua Latina
Lengua Latina
 
Lengua Latina
Lengua LatinaLengua Latina
Lengua Latina
 
Fonología del español
Fonología del españolFonología del español
Fonología del español
 
Idioma Español
Idioma EspañolIdioma Español
Idioma Español
 
Zona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregularsZona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregulars
 
Tra
TraTra
Tra
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
Gramatica expo
Gramatica expoGramatica expo
Gramatica expo
 
cuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdfcuadernillo_lengua_2011.pdf
cuadernillo_lengua_2011.pdf
 
Quechua tiene Tres Vocales
Quechua tiene Tres VocalesQuechua tiene Tres Vocales
Quechua tiene Tres Vocales
 
Alfabeto kekchi
Alfabeto kekchiAlfabeto kekchi
Alfabeto kekchi
 
Habreo+para+adultos+abanzado
Habreo+para+adultos+abanzadoHabreo+para+adultos+abanzado
Habreo+para+adultos+abanzado
 

Más de Engel Fonseca

Storytelling y Presentations Skills para incrementar valor percibido de marca...
Storytelling y Presentations Skills para incrementar valor percibido de marca...Storytelling y Presentations Skills para incrementar valor percibido de marca...
Storytelling y Presentations Skills para incrementar valor percibido de marca...
Engel Fonseca
 
Webinar: Thinktech, reconfigurando el nuevo mindset de los negocios en el 2020
Webinar: Thinktech, reconfigurando el nuevo mindset de los negocios en el 2020Webinar: Thinktech, reconfigurando el nuevo mindset de los negocios en el 2020
Webinar: Thinktech, reconfigurando el nuevo mindset de los negocios en el 2020
Engel Fonseca
 
Clase Fikingos microbios_05 Mayo 2020
Clase Fikingos microbios_05 Mayo 2020Clase Fikingos microbios_05 Mayo 2020
Clase Fikingos microbios_05 Mayo 2020
Engel Fonseca
 
Transformación Digital para tu negocio
Transformación Digital para tu negocio Transformación Digital para tu negocio
Transformación Digital para tu negocio
Engel Fonseca
 
10 Tendencias de Marketing Digital para el 2020 a considerar
10 Tendencias de Marketing Digital para el 2020 a considerar 10 Tendencias de Marketing Digital para el 2020 a considerar
10 Tendencias de Marketing Digital para el 2020 a considerar
Engel Fonseca
 
Ads.bot: Whatsapp For Business el mejor complemento de Whatsbroadcast
Ads.bot: Whatsapp For Business el mejor complemento de Whatsbroadcast Ads.bot: Whatsapp For Business el mejor complemento de Whatsbroadcast
Ads.bot: Whatsapp For Business el mejor complemento de Whatsbroadcast
Engel Fonseca
 
1er Reporte Radar ICP_Diciembre 2017
1er Reporte Radar ICP_Diciembre 20171er Reporte Radar ICP_Diciembre 2017
1er Reporte Radar ICP_Diciembre 2017
Engel Fonseca
 
ICP: Diagnóstico de Candidatos a Presidencia de México 2018
ICP: Diagnóstico de Candidatos a Presidencia de México 2018 ICP: Diagnóstico de Candidatos a Presidencia de México 2018
ICP: Diagnóstico de Candidatos a Presidencia de México 2018
Engel Fonseca
 
#NeuronaDay: Tendencias de MKT Digital para el 2017
#NeuronaDay: Tendencias de MKT Digital para el 2017#NeuronaDay: Tendencias de MKT Digital para el 2017
#NeuronaDay: Tendencias de MKT Digital para el 2017
Engel Fonseca
 
Perfil Engel Fonseca para Cursos y Conferencias Magistrales
Perfil Engel Fonseca para Cursos y Conferencias MagistralesPerfil Engel Fonseca para Cursos y Conferencias Magistrales
Perfil Engel Fonseca para Cursos y Conferencias Magistrales
Engel Fonseca
 
Oportundades con Millennials y Generación Z para Sector Turístico
Oportundades con Millennials y Generación Z para Sector TurísticoOportundades con Millennials y Generación Z para Sector Turístico
Oportundades con Millennials y Generación Z para Sector Turístico
Engel Fonseca
 
Keynote: El Mindset de Social Media Analytics para Destinos Turísticos por E...
Keynote:  El Mindset de Social Media Analytics para Destinos Turísticos por E...Keynote:  El Mindset de Social Media Analytics para Destinos Turísticos por E...
Keynote: El Mindset de Social Media Analytics para Destinos Turísticos por E...
Engel Fonseca
 
Mkt Político en la era de Internet y las Redes Sociales para Candidatos
Mkt Político en la era de Internet y las Redes Sociales para CandidatosMkt Político en la era de Internet y las Redes Sociales para Candidatos
Mkt Político en la era de Internet y las Redes Sociales para Candidatos
Engel Fonseca
 
#Mindset en la era de #Internet y MKT Digital para Emprendedores
#Mindset en la era de #Internet y MKT Digital para Emprendedores#Mindset en la era de #Internet y MKT Digital para Emprendedores
#Mindset en la era de #Internet y MKT Digital para Emprendedores
Engel Fonseca
 
Emprendedor: Hackea tu mente
Emprendedor: Hackea tu mente Emprendedor: Hackea tu mente
Emprendedor: Hackea tu mente
Engel Fonseca
 
Innovación vía internet of things #IoT
Innovación vía internet of things #IoTInnovación vía internet of things #IoT
Innovación vía internet of things #IoT
Engel Fonseca
 
Capitalizando los problemas en las Redes Sociales
 Capitalizando los problemas en las Redes Sociales  Capitalizando los problemas en las Redes Sociales
Capitalizando los problemas en las Redes Sociales
Engel Fonseca
 
El Futuro de las marcas y el Content MKT
El Futuro de las marcas y el Content MKT El Futuro de las marcas y el Content MKT
El Futuro de las marcas y el Content MKT
Engel Fonseca
 
Estudio de Hábitos Multidispositivo online de México 2013
Estudio de Hábitos Multidispositivo online de México 2013Estudio de Hábitos Multidispositivo online de México 2013
Estudio de Hábitos Multidispositivo online de México 2013
Engel Fonseca
 
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Engel Fonseca
 

Más de Engel Fonseca (20)

Storytelling y Presentations Skills para incrementar valor percibido de marca...
Storytelling y Presentations Skills para incrementar valor percibido de marca...Storytelling y Presentations Skills para incrementar valor percibido de marca...
Storytelling y Presentations Skills para incrementar valor percibido de marca...
 
Webinar: Thinktech, reconfigurando el nuevo mindset de los negocios en el 2020
Webinar: Thinktech, reconfigurando el nuevo mindset de los negocios en el 2020Webinar: Thinktech, reconfigurando el nuevo mindset de los negocios en el 2020
Webinar: Thinktech, reconfigurando el nuevo mindset de los negocios en el 2020
 
Clase Fikingos microbios_05 Mayo 2020
Clase Fikingos microbios_05 Mayo 2020Clase Fikingos microbios_05 Mayo 2020
Clase Fikingos microbios_05 Mayo 2020
 
Transformación Digital para tu negocio
Transformación Digital para tu negocio Transformación Digital para tu negocio
Transformación Digital para tu negocio
 
10 Tendencias de Marketing Digital para el 2020 a considerar
10 Tendencias de Marketing Digital para el 2020 a considerar 10 Tendencias de Marketing Digital para el 2020 a considerar
10 Tendencias de Marketing Digital para el 2020 a considerar
 
Ads.bot: Whatsapp For Business el mejor complemento de Whatsbroadcast
Ads.bot: Whatsapp For Business el mejor complemento de Whatsbroadcast Ads.bot: Whatsapp For Business el mejor complemento de Whatsbroadcast
Ads.bot: Whatsapp For Business el mejor complemento de Whatsbroadcast
 
1er Reporte Radar ICP_Diciembre 2017
1er Reporte Radar ICP_Diciembre 20171er Reporte Radar ICP_Diciembre 2017
1er Reporte Radar ICP_Diciembre 2017
 
ICP: Diagnóstico de Candidatos a Presidencia de México 2018
ICP: Diagnóstico de Candidatos a Presidencia de México 2018 ICP: Diagnóstico de Candidatos a Presidencia de México 2018
ICP: Diagnóstico de Candidatos a Presidencia de México 2018
 
#NeuronaDay: Tendencias de MKT Digital para el 2017
#NeuronaDay: Tendencias de MKT Digital para el 2017#NeuronaDay: Tendencias de MKT Digital para el 2017
#NeuronaDay: Tendencias de MKT Digital para el 2017
 
Perfil Engel Fonseca para Cursos y Conferencias Magistrales
Perfil Engel Fonseca para Cursos y Conferencias MagistralesPerfil Engel Fonseca para Cursos y Conferencias Magistrales
Perfil Engel Fonseca para Cursos y Conferencias Magistrales
 
Oportundades con Millennials y Generación Z para Sector Turístico
Oportundades con Millennials y Generación Z para Sector TurísticoOportundades con Millennials y Generación Z para Sector Turístico
Oportundades con Millennials y Generación Z para Sector Turístico
 
Keynote: El Mindset de Social Media Analytics para Destinos Turísticos por E...
Keynote:  El Mindset de Social Media Analytics para Destinos Turísticos por E...Keynote:  El Mindset de Social Media Analytics para Destinos Turísticos por E...
Keynote: El Mindset de Social Media Analytics para Destinos Turísticos por E...
 
Mkt Político en la era de Internet y las Redes Sociales para Candidatos
Mkt Político en la era de Internet y las Redes Sociales para CandidatosMkt Político en la era de Internet y las Redes Sociales para Candidatos
Mkt Político en la era de Internet y las Redes Sociales para Candidatos
 
#Mindset en la era de #Internet y MKT Digital para Emprendedores
#Mindset en la era de #Internet y MKT Digital para Emprendedores#Mindset en la era de #Internet y MKT Digital para Emprendedores
#Mindset en la era de #Internet y MKT Digital para Emprendedores
 
Emprendedor: Hackea tu mente
Emprendedor: Hackea tu mente Emprendedor: Hackea tu mente
Emprendedor: Hackea tu mente
 
Innovación vía internet of things #IoT
Innovación vía internet of things #IoTInnovación vía internet of things #IoT
Innovación vía internet of things #IoT
 
Capitalizando los problemas en las Redes Sociales
 Capitalizando los problemas en las Redes Sociales  Capitalizando los problemas en las Redes Sociales
Capitalizando los problemas en las Redes Sociales
 
El Futuro de las marcas y el Content MKT
El Futuro de las marcas y el Content MKT El Futuro de las marcas y el Content MKT
El Futuro de las marcas y el Content MKT
 
Estudio de Hábitos Multidispositivo online de México 2013
Estudio de Hábitos Multidispositivo online de México 2013Estudio de Hábitos Multidispositivo online de México 2013
Estudio de Hábitos Multidispositivo online de México 2013
 
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
 

Último

COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Idea Nol Curso Enero 2008

  • 1. INTERNET SMS NOL © LENGUA IDEAL NOL Copyright © enric cabrejas El método más sencillo y eficaz para comunicarte en las Nuevas Tecnologías enric cabrejas 1
  • 2. ÍNDICE (0.01) ÍNDICE (0.01) ALFABETO (01) FONOLOGÍA (02) ACENTUACIÓN (03) ORTOGRAFÍA (04) GRAMÁTICA (05) PRONOMBRES (06) NOMBRES (07) ADJETIVOS (08) DETERMINANTES (09) VERBOS (10) PREPOSICIONES (11) CONJUNCIONES (12) ADVERBIOS (13) INTERROGATIVOS (14) INTERJECCIONES (15) 100 PALABRAS ESENCIALES (16) FRASES UTILES (17) 2
  • 3. ALFABETO (01) El Alfabeto Nol © está formado por 23 letras formando un sistema de comunicación propio mucho más reducido que el español con 28 letras o el inglés de 26 y por supuesto que el ruso con 33 símbolos. Y con el alfabeto construiremos las palabras del idioma. Favet Nol: (alfabeto Ideal Nol) A B C D E F G I (a) (be) (che) (de) (e) (fe) (ge) (i) J K L M N O P R (je) (ke) (le) (me) (ne) (o) (pe) (re) S T U V X Y Z (se) (te) (u) (ve) (xe) (ye) (ze) Copyright © enric cabrejas Las letras son símbolos que tratan de reproducir por escrito los sonidos de la lengua. Por ello en una lengua ideal ha de existir una correlación estricta entre letras y fonemas. Cada letra del alfabeto Nol a diferencia del Español reproduce un fonema y solo uno, y para cada fonema usa una letra distinta y por eso decimos que la lengua Nol es una Lengua Ideal. Las 7 reglas Ideal Nol 1 Vocalizar Consonantes 2 Abreviar Pronombres 3 Nombres según clasificación 4 Adjetivos sin género ni número 5 Verbos regulares 6 No Artículos 7 No Acentos 3
  • 4. FONOLOGIA (02) En el idioma Nol se pronuncia todo lo que se escribe, al igual que también se dice del español, aunque para ser rigurosos deberíamos admitir que esta afirmación no es del todo correcta. En el Español no se pronuncia todo lo que se escribe y aun menos se pronuncia todo como se escribe. Aun así es justo reconocer que la ortografía española es próxima a la fonología, de modo que existe menos desajustes entre letras y fonemas que en otras lenguas. Veamos algunos aspectos no menos importantes de diferenciación entre la ortografía y fonética Nol comparada con la española: Dejando al margen aspectos de variedad según zonas dialectales, comunidades y países que usan el sistema fonológico español, en un español en su variante estándar palabras que son escritas con diferentes letras deberían pronunciarse distintas sin embargo para poner solo algunos ejemplos tanto barco como viento comparten sonoridad oclusivo bilabial. En español jarabe y gemido usan distintas letras pero tienen el mismo sonido, (ambas Nol las excribiría con J si formaran parte de su vocabulario) En español casa, kilo y queso usan distintas letras pero comparten sonido, (en Nol los tres vocablos los escribiríamos con K) En español cerilla y zapato tienen igual sonido pero distintas letras, (en Nol sin duda usaríamos la Z), etc. (Obsérvese también que Nol prescinde de las letras H, LL, Ñ, Q, W, incluso CH, SH y RR) Nol tiene hoy sus razones para ello pero su exposición aquí y ahora llevaría a pontificar otro estudio que se alejaría del propósito actual de esta gramática. No obstante sin menoscabo de la trascendencia de la novedosa aplicación y alcance científico que presenta la fonología Ideal Nol para la lingüística en particular el estudio de sonidos y fonemas corresponde a la fonética y a la fonología respectivamente y quedan por tanto fuera del dominio de esta gramática que se centra fundamentalmente en los aspectos morfosintácticos del idioma. ACENTUACIÓN (03) En el Idioma Nol las palabras son átonas es decir, vocales, sílabas y palabras no tienen acento prosódico. El idioma Nol no tiene acentos gráficos de ningún tipo. Eso no quiere decir que las palabras Nol no tengan otorgado mayor prominencia a una sílaba frente a las demás. Si bien ésta se expresa a traves de la propia composición silábica y en el común de los casos es paraxitonal (llana) y otras recae en la sílaba que evidencia mayor ataque o punto de fuerza. 4
  • 5. ORTOGRAFÍA (04) La silaba es la agrupación de sonidos que constituyen una unidad articulatoria. La pronunciación o escritura de una palabra estará formada por una o varias sílabas. Las sílabas tienen un elemento central llamado núcleo. La gran novedad y diferencia que presenta Nol es que todas sus letras tanto sean vocales tanto sean consonantes son por si fonemas que pueden constituirse en núcleo de sílaba. En Español tan solo pueden serlo las vocales y nunca las consonantes. Para la ortografía y fonética Nol la regla general es que todas aquellas letras que puedan agruparse deben pronunciarse unidas en una única silaba, pero si alguna letra se hace incómoda se pronuncia sola o agrupada en la siguiente silaba que forma la palabra. Palabras: Silabas: Pronunciación: Traducción: Bjza b-j-za be-je-za (vejez) C c che (con) Nc n-c ne-che (sin) Sxua s-xu-a se-xu-a (sexualidad) Tatr ta-t-r ta-te-re (teatro) GRAMÁTICA (05) La Lengua Ideal Nol es una Lengua amplia, extensa y permite en numerosos casos y prácticamente a partir de cualquier vocablo sea nombre, adjetivo, verbo, ... previamente conocido, construir el vocabulario correspondiente hasta completarlo siguiendo las reglas de su ortografía y estructura gramatical básica. Ejemplo: Lgra (alegría) – Lgri (alegre) – Lgrio (alegremente) – Lgro (alegrar) – Lgroy (alegrarse) 5
  • 6. PRONONBRES (06) Los Pronombres son palabras que sustituyen a los nombres. En español decimos: Yo, Tú, Él, etc. Los Pronombres Personales son palabras que representan personas, animales y cosas. Los Pronombres Personales Nol en su forma corta no poseen género. La S final indica plural. Y (1 sing. m/f) Ns (1 pl. m/f) T (2 sing. m/f) Vs (2 pl. m/f) L (3 sing. m/f) Ls (3 pl. m/f) PRONONBRES PERFECTOS (06.01) Sin embargo en Nol cabe poder expresarse de un modo más determinado si se prefiere. En su modo más formal podría escribirse explícitamente con género. Los pronombres personales Ideal Nol en sus formas largas tienen dos géneros gramaticales: Masculino y Femenino. Ye (1 sing. m) Ya (1 sing. f) Nes (1 pl. m) Nas (1 pl. f) Te (2 sing. m) Ta (2 sing. f) Ves (2 pl. m) Vas (2 pl. f) Le (3 sing. m) La (3 sing. f) Les (3 pl. m) Las (3 pl. f) También contempla la posibilidad de expresar la segunda persona en modo formal. Ut (2 sing/ formal) Uts (2 pl/formal) Incluso opta a tres nuevas personas de un plural determinado en dos juntas, tres juntas, y cuatro juntas. (Podríamos prolongar infinito aunque Nol aquí establece solamente 3 nuevos casos) Es algo absolutamente novedoso del idioma Nol y que no podemos encontrar en otras importantes lenguas y aun menos un “yo” y un “tu” determinado femenino. Ndu, Ntre, Nkua (1 pl .2/3/4 mf) Vdu Vtre, Vkua (2 pl. 2/3/4 mf) Ldu, Ltre, Lkua (3 pl. 2/3/4 mf) 6
  • 7. NOMBRES (07) Los nombres son palabras que designan entidades de cualquier orden. Los nombres Nol se dividen en género Masculino / Femenino y también en número Singular / Plural. Las palabras terminadas en Consonante y vocal U responden a nombres (sustantivos) masculinos y las palabras terminadas en A y AR son nombres (sustantivos) de género femenino. El Plural en todos los casos se forma añadiendo una S final. (Pero si éste es obvio prescindiremos de escribirla) Los nombres los clasificaremos en dos tipos: Nombres Propios y Nombres Comunes. A los nombres propios Nol no da traducción y preserva la designación original. Pueden ser nombres de persona, nombres geográficos de ciudades, países, etc. Y a los nombres comunes los dividimos gramaticalmente en masculino y femenino. Nombres Propios: English Windows Nombres Comunes: (m) Nombres Comunes: (f) Kox (coche) Lita (cama) Om (hombre) Sa (casa) También a éstos podríamos clasificarlos en Nombres Concretos y Nombres Abstractos. Los nombres concretos son aquellos por los cuales designamos a seres reales o pueden representarse como tales y los nombres abstractos aquellos que percibimos con el intelecto. Concretos: Abstractos: Cup (agua) Dufa (dificultad) Nin (niño) Tik (pensamiento) Los nombres masculinos terminados generalmente en OR y los nombres femeninos terminados generalmente en AR nos orientan hacia nombres de ocupaciones, oficios, profesiones, etc, pertenecientes a las personas. (-OR) (-AR) Vogor (abogado) Vogar (abogada) 7
  • 8. Así mismo nombres terminados en Er a menudo lo harán con relación a animales y cosas. (-ER) Kmer (comercio) Pajer (pájaro) Vrer (brasero) Nombres de Colores, éstos a la vez que nombres también suelen ser adjetivos y con ello la particularidad de terminar con la vocal I. Berdi (verde) Blaki (negro) Bluni (azul claro) Bluzi (azul oscuro) Grini (gris) Krasi (rojo) Orji (naranja) Puri (blanco) Yli (amarillo) Nombres de los Días de la Semana. Yun (lunes) Mart (martes) Merk (miércoles) Juv (jueves) Birn (viernes) Sov (sábado) Dum (domingo) Nombres de los Meses del Año. Gbret (enero) Fbret (febrero) Mret (marzo) Apret (abril) Miet (mayo) Jnet (junio) Jlet (julio) Aget (agosto) Stet (septiembre) Otet (octubre) Nvet (noviembre) Dset (diciembre) Nombres de las Estaciones del Año: Sum (verano) Tum (otoño) Vum (invierno) Pma (primavera) Nombres que expresan a miembros de la Familia. Breta (hermana) Brot (hermano) Ixa (hija) Ix (hijo) Fana (familia) Mama (mama) Mada (madre) Nita (nieta) Nit (nieto) Papa (papa) Pat (padre ) Sisa (sobrina) Sisu (sobrino) Sox (primo) Soxa (prima) Tina (tía) Tinet (tío) Vav (abuelo) 8
  • 9. Nombres que expresan distintas Edades o Estados. Bija (vieja) Bij (viejo) Kata (casada) Kat (casado) Miga (amiga) Mig (amigo) Moxa (mujer) Nabel (muchacho) Nabila (muchacha) Nin (niño) Nina (niña) Ninu (nene) Nna (nena) Nov (novio) Nova (novia) Om (hombre) Solt (soltero) Solta (soltera) Nombres de algunas Localizaciones Comunes. Abada (avenida) Ra (calle) Lan (país) Pvl (pueblo) Pla (plaza) Restoran (restaurante) Tatr (teatro) Var (bar) Zda (ciudad) Nombres de los Números Naturales. Llamados también Numerales Cardinales. Éstos son determinantes cuando acompañan al nombre, pronombres cuando no van acompañados del nombre, adjetivos cuando se usan como ordinales después del nombre y también sustantivos ya que son el nombre del número que representan. 0 Nu 1 On 2 Du 3 Tre 4 Kua 5 Zin 6 Sie 7 Tie 8 Oko 9 Ov 10 Die 20 Dunu 30 Trenu 40 Kuanu 50 Zinnu 60 Sienu 70 Tienu 80 Okonu 90 Ovnu 100 Zen 200 Duzen 300 Trezen 400 Kuazen 500 Zinzen 600 Siezen 700 Tiezen 800 Okozen 900 Ovzen 1.000 Mila 2.000 Dumila 100.000 Zenmila 1.000.000 Milo Ejemplo: 1.453.207 Milo.kuazenzintre.duzentie (Un millón cuatrocientos cincuenta y tres mil doscientos siete) 9
  • 10. ADJETIVOS (08) Los adjetivos son palabras que usamos para describir personas, animales y cosas. Su colocación será preferiblemente detrás del nombre o verbo aunque no siempre es así y la lengua permite muchas variaciones y diversidad antepuestos o pospuestos al nombre. Todos los Adjetivos Nol finalizan con la vocal I y tienen la misma forma para ambos géneros y número. (Los adjetivos Nol poseen género epiceno, es decir cuando una forma de género único sirve para designar ambos sexos) La función desempeñada por el adjetivo es de complemento del nombre y al escribir o decir un nombre o pronombre Nol de hecho ya conocemos de antemano su género. Adjetivos (calificativos) Aji (ágil) Imi (amable) Adjetivos (relacionales) Kampi (campestre) Tori (teórico) Adjetivos (modales) Povi (posible) Provi (probable) DETERMINANTES (09) La lengua Nol no usa artículos. (Los nombres Nol están determinados) Los determinantes demostrativos, los indefinidos, algunos posesivos y los numerales cardinales podrán usarse también como pronombres. Demostrativos Et (este / esto) Eta (esta) Ets (estos) Etas (estas) Ex (ese / eso) Exa (esa) Exs (esos) Exas (esas) Ek (aquel / aquello) Eka (aquella) Eks (aquellos) Ekas (aquellas) Indefinidos ga (algo) agen (alguien) bar (varios) co (poco) dplos (demás) gu (algún) kikra (quienquiera) kuker (cualquier) mo (mucho) ned (nada) ngu (ningún) nod (nadie) tod (todo) totu (demasiado) tru (otro) Posesivos Mu (mi / mis / mio / mia / mios / mias) Nus (Nuestro / nuestra / nuestros / nuestras) Tu (tu / tus / tuyo / tuya / tuyos / tuyas) Vus (Vuestro / vuestra / vuestros / vuestras) Su (su / suyo / suya) Sus (sus / suyos / suyas) Numerales (tipos) Cardinales, Ordinales = (cardinal + el sufijo zer), partitivos y multiplicativos. 10
  • 11. VERBOS (10) Los verbos son palabras que nos indican una acción. Generalmente los especificamos detrás del nombre o pronombre. A diferencia del español el verbo Nol se caracteriza por no tener variaciones, solo desinencias verbales que expresan el tiempo. En lengua Nol el Infinitivo es la forma básica del verbo y se forma con la raíz del verbo + la letra O y a su vez determina la raíz (lexema) del Presente que expresa la acción actual. Para formar el Pasado simplemente añadiremos el prefijo AN antepuesto a la base para construir una acción pasada. Y para formar el Futuro añadiremos el sufijo DES pospuesto a la base para construir la acción futura. Es decir, quienes aprendan el nombre de un verbo Nol en Infinitivo ya conocerán por consiguiente toda su conjugación en Presente, Pasado y Futuro. El Gerundio es la acción produciéndose y para expresarlo usamos el afijo PA. El Imperativo es la acción que se ordena y usaremos el sufijo K. Un verbo reflexivo usará el sufijo Y,T o L. Y una acción perfectiva nos la indicará la partícula X (sea cual sea el tiempo) Representación de las conjugaciones Infinitivo: Verbo+O Presente: Verbo+O Presente Perfecto Verbo+O+X Pasado: AN+Verbo+O Pasado Perfecto: AN+Verbo+O+X Futuro: Verbo+O+DES Futuro Perfecto: Verbo+O+DEX Reflexivo: Verbo+O+Y Imperativo: Verbo+O+K Gerundio: PA+Verbo+O 11
  • 12. Conjugación del verbo So (ser) : SO (presente) Y so (yo soy) Ns so (nosotros somos) T so (tu eres) Vs so (vosotros sois) L so (él es) Ls so (ellos son) SO (pasado) Y anso (yo era) Ns anso (nosotros éramos) T anso (tu eras) Vs anso (vosotros erais) L anso (él era) Ls anso (ellos eran) SO (futuro) Y sodes (yo seré) Ns sodes (nosotros seremos) T sodes (tu serás) Vs sodes (vosotros seréis) L sodes (él será) Ls sodes (ellos serán) LISTA DE 70 VERBOS (10.01) 1. abrazar v. azo 2. abrir v. pro 3. acabar v. zo 4. aceptar v. azpo 5. amar v. imo 6. andar v. endo 7. ayudar v. soko 8. bajar v. xo 9. besar v. cuo 10. buscar v. vko 11. caer v. kao 12. cerrar v. npro 13. coger v. ko 14. comer v. cito 15. comprender v. pilo 16. conocer v. nozo 17. cortar v. orto 18. creer v. kredo 19. cuidar v. kuo 20. dañar v. dulo 21. dar v. dao 22. dejar v. djo 12
  • 13. 23. deber v. dvo 24. decir v. dso 25. desear v. iso 26. enamorar v. emo 27. echar v. exo 28. encontrar v. enko 29. entrar v. tro 30. enviar v. enbo 31. escribir v. skro 32. escuchar v. esko 33. esperar v. spro 34. estar v. tao 35. guardar v. gao 36. gustar v. ado 37. haber v. ayo 38. hablar v. avlo 39. hacer v. fao 40. importar v. impo 41. ir v. do 42. jugar v. jugo 43. leer v. ldo 44. llamar v. yao 45. llevar v. ybo 46. meter v. mto 47. molestar v. molto 48. necesitar v. nzso 49. oir v. o 50. parecer v. smo 51. pasar v. paso 52. pensar v. tiko 53. pertenecer v. perto 54. poder v. po 55. poner v. pono 56. preferir v. prefo 57. querer v. kro 58. quitar v. kito 59. repetir v. rpto 60. saber v. sao 61. salir v. rtro 62. ser v. so 63. subir v. go 64. temer v. tmo 65. tener v. tno 66. tomar v. to 67. venir v. bno 68. ver v. bo 69. verificar v. bro 70. vivir v. bio 13
  • 14. PREPOSICIONES (11) Las Preposiciones son palabras que nos ayudan a la comprensión mediante el nexo entre cualquier grupo de palabras (sintagma) y el complemento que le acompaña. Las Preposiciones Nol A (a) B (en) C (con) D (de) Da (desde) Etra (entre) G (hasta) J (hacia) Kotra(contra) Nc (sin) Post (tras) P (para) Sg (según) Suv (sobre) Vax (bajo) X (por) CONJUNCIONES (12) Las conjunciones son elementos que cumplen la función de enlazar oraciones, fragmentos, sintagmas o palabras. Las Conjunciones Nol ak (aunque) ci (si) e (y / e) k (que) kd (cuando) nkok (sin embargo) novt (no obstante) zi (pues) r (pero) ri (ni) sam (mas) sn (sino) u (o / u) xk (porque) 14
  • 15. ADVERBIOS (13) Los Adverbios son un grupo de palabras de gran diversidad. Son palabras invariables y que proveen de mayor información sobre verbos, adjetivos e incluso otros adverbios y algunos llegan a relacionar oraciones como auténticas conjunciones. La clasificación más apropiada atendería probablemente a su significado pero nos encontramos con la dificultad de que algunos pueden pertenecer a más de una clase semántica y por su modo de significar algunos significan por si mismos (léxicos) y otros adquieren significado en función del contexto (pronominales) Los Adverbios que en español se derivan con sufijo -mente- en Nol adoptan el modo del adjetivo + O Adverbios (de tiempo) ac (aún) eton (entonces) kd (cuando) mn (mañana) mitra (mientras) nun (nunca) oy (hoy) semp (siempre) yi (ya) rzentio (recientemente) Adverbios (de modo) mji (mejor) km (como) tzi (así) vim (bien) Adverbios (de lugar) dn (donde) dpot (detrás) lu (lejos) lui (allí) ka (cerca) kui (aquí) sim (encima) 15
  • 16. INTERROGATIVOS (14) Los Interrogativos pueden ser pronombres, determinantes, y adverbios que utilizamos para preguntar. Se colocan al inicio de la frase seguidos del signo de interrogación. Dn? (¿Dónde?) K? (¿Qué?) Kd? (¿Cuándo?) Kl? (¿Cuál?) Km? (¿Cómo?) Kn? (¿Quién?) Kt? (¿Cuánto?) Pilo? (¿Comprendes?) Pdn? (¿Para dónde?) Pk? (¿Para qué?) Pkd? (¿Para cuando?) Pkn? (¿Para quién?) Pkt? (¿Para cuanto?) T go? (¿subes?) T xo? (¿Bajas?) Xk? (¿Por qué?) INTERJECCIONES (15) Las Interjecciones son expresiones o exclamaciones dotadas de intensa entonación para expresiones o impresiones repentinas. Aj! (¡Ah!) Ado! (¡Me gusta!) Bai! (¡Adiós!) E! (¡he!) Elo! (¡Hola!) Grez! (¡Gracias!) Ipro! (¡Atención!) Kol! (¡Córcholis!) Kui! (¡Cuidado!) Lam! (¡Mal!) Oj! (¡Ojo!) Ol! (¡Ole!) Perfekt! (¡Perfecto!) Pilo! (¡Comprendo!) Tak! (¡Vamos!) Tic! (¡Mierda!) Tux! (¡Caspitas!) Uy! (¡Huy!) Va! (!Bah!) Vim! (¡Bien!) Vrav! (¡Bravo!) Xakt! (¡Exacto!) Xast! (¡Alto!) Xist! (¡Chis!) XF! (por favor) Y trusi (yo lo siento) Z! (¡Hasta pronto) 16
  • 17. 100 PALABRAS ESENCIALES (16) Español Nol 1 abajo av 2 arriba ar 3 ahora na 4 después des 5 aquí kui 6 allí lui 7 alto alti 8 bajo vaxi 9 amigo mig 10 aunque ak 11 automóvil eut 12 azul (claro) bluni 13 rojo krasi 14 ayer yer 15 hoy oy 16 mañana (2) mn 17 día did 18 semana sma 19 mes sem 20 año anu 21 mañana (1) mana 22 tarde (1) tada 23 noche noxa 24 bien vim 25 mal lam 26 blanco puri 27 negro blaki 28 bonito vi 29 feo fi 30 bueno vmi 31 calle ra 32 calor kal 33 frío fri 34 casa sa 35 cerca ka 36 lejos lu 37 ciudad zda 38 pueblo pvl 39 país lan 40 ¿Qué? K? 41 ¿Quién? Kn? 42 ¿Cómo? Km? 43 ¿Cuál? Kl? 44 ¿Cuánto? Kt? 17
  • 18. 45 ¿Cuándo? Kd? 46 ¿Dónde? Dn? 47 con c 48 sin nc 49 contento japi 50 triste trusi 51 chica xa 52 chico xu 53 de acuerdo ok 54 delante dlan 55 detrás dpot 56 fuera nden 57 dentro den 58 izquierda sxa 59 derecha dka 60 dinero sod 61 Dios Ab 62 de d 63 en b 64 entrada tra 65 salida rtra 66 fácil fazi 67 difícil dufi 68 pequeño pgi 69 grande rgi 70 hacia j 71 hasta g 72 hasta pronto z 73 hermano brot 74 hombre om 75 mujer moxa 76 siempre semp 77 jamás jap 78 listo liti 79 tonto nuki 80 menos minu 81 más plos 82 mejor mji 83 verdad bra 84 falsedad nbra 85 muy m 86 mucho mo 87 poco co 88 todo tod 89 nada ned 90 otro tru 91 pero r 92 por x 93 porque xk 18
  • 19. 94 sí S 95 no N 96 también tvim 97 tampoco tamp 98 tarde (2) td 99 temprano prem 100 vínculo nol 19
  • 20. FRASES ÚTILES (17) 1 ¡Hola! Elo! 2 ¿Cómo te va? Km T? 3 Muy bien, gracias. Mvim, grez 4 ¡Encantado de conocerte! Y ado! 5 ¿Hablas Ideal Nol? T dso Nol? 6 No comprendo. N pilo 7 Por favor. Xf 8 Te llamo por teléfono. Y yao x tlfon 9 Me gustaría hablar con ... Y ado dso c. 10 ¿Cómo dices? Km T dso? 11 Podrías dejarle a (ella) un mensaje? T po djoLa msj? 12 De acuerdo Ok 13 Mi número es.... Mu num. 14 Eso es muy bonito. Ex m vi 15 Me gustas. Y ado T 16 Tu también. T tvim 17 Yo te quiero. Y imo T 18 Yo también. Y tvim 19 Hasta luego. Z 20 ¡Adios! Bai! 20
  • 21. 21