SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es el rol de tutor en el
desarrollo de la vida académica
del estudiante en la educación
superior llevada a cabo por
mediación virtual?
Seminario de investigación
Escuela ECEDU- UNAD.
Planteamiento de Idea de
proyecto.
Educación por mediación virtual.
EL DESESPERO
Contexto
 Desde una actividad académica del
curso Seminario de investigación
especializaciones UNAD 2020, nace la
necesidad de identificar un problema
desde la investigación educativa y
pedagógica , en vista del conocimiento
de diferentes casos donde estudiantes
han desertado de su proceso
académico por mediación virtual
manifestando el poco
acompañamiento de su tutor, y
dificultades donde se evidencia que
con una intervención oportuna del
docente se pudieron haber mitigado
las diferentes situaciones procedemos
a investigar sobre el rol del tutor en el
desarrollo de la vida académica del
estudiante en la educación superior
llevada a cabo por mediación virtual.
Justificación
 La educación a distancia les ha permitido a
muchos poder continuar con su proceso de
aprendizaje académico sin dejar de lado sus
responsabilidades laborales, familiares o
sociales. Permite acceder a la educación sin
desplazarse y solo con herramientas básicas
en nuestra actualidad como un computador y
el acceso a internet, el estudiante es
reconocido como un actor principal en sus
procesos de aprendizaje y es él el que asume
un reto académico, pero en esa dinámica de
aprendizaje existen varios actores que
indirecta o directamente hacen parte de este
como por ejemplo lo es el docente o tutor el
cual tiene como rol principal acompañar el
proceso académico.
 Dado que se reconoce la labor del estudiante
en su quehacer académico, nos preguntamos
que tanto influye el que hacer del tutor o
docente en la vida académica del aprendiz.
¿Como influye en el desempeño académico de
un estudiante las herramientas y
competencias tecno pedagógicas de un
docente, su participación en la dinámica de
aprendizaje, los espacios que permite para el
intercambio de conocimiento? y varias otras
cosas que podríamos denominar como su
actuar/rol en el espacio virtual de
aprendizaje.
Dentro de la idea proyecto vinculamos la
investigación.
La investigación científica es un proceso compuesto por una serie de etapas secuenciadas,
enlazadas unas con otras, las que no pueden ser omitidas o alteradas en su orden; de no ser así,
la resultante de la investigación no sería válida ni comparable.
 La propuesta se redacta en tiempo futuro, ya que describe lo que el investigador hará, no
contiene resultados, discusión ni conclusiones. Contiene declaraciones para documentar que
el estudio está bien justificado, además de evidencias que demuestren que está sólidamente
fundamentado y correctamente diseñado.
De la justificación del estudio y su viabilidad
 Una investigación puede ser conveniente porque ayuda a resolver un problema social o
construir una nueva teoría. Para ello debemos preguntarnos: ¿Qué tan conveniente es la
investigación? ¿Para qué sirve? ¿Cuál es su trascendencia? ¿Quiénes se beneficiarán? ¿Ayudará
a resolver algún problema práctico? ¿Se aportará al conocimiento? ¿Tendrá algún aporte a la
tecnología?
 Si las respuestas en estas preguntas son claras, bien fundamentadas y están dentro del
contenido propuesto, significa que este estudio se justifica y puede ser llevado a la
práctica".
Análisis comprensivo del rol del docente ante los estudiantes durante el
desarrollo de las clases por inmediaciones virtuales desde 2 posturas, este
reporte surge de una encuesta virtual.
Estudiantes con acompañamiento
del tutor.
 Interlocución permanente.
 Retroalimentación temática virtual entre
actores.
 Investigación-comparación.
 Integralidad y consultorías.
 Observaciones:
Integralidad y competitividad.
Desarrollo humano entre los actores,
Compromiso social e institucional y Sentido de
pertenencia, capacidad instalada en los roles
asumidos, visión de futuro, formación educativa
integral
Estudiantes sin acompañamiento
del tutor.
 Poca interacción comunicativa.
 Temor al preguntar y despejar dudas del
estudiante hacia el tutor.
 múltiples solicitudes temáticas al mismo
tiempo.
 Falta de humanización en el entorno
educativo
 Observaciones: los estudiantes solicitan
afecto, orientación, valoración, apoyo,
inclusión social, compañerismo,
reconocimientos e imparcialidad
Lineas de investigación a la cual
corresponde la propuesta educativa.
Finalmente lo que pretendemos consolidar :
EXPECTATIVAS: Deseamos romper paradigmas mostrando nuestro compromiso
como estudiantes que visionan un futuro claro y promisorio que integre en su en su
amplio desarrollo humano seres capaces de proyectar y erradicar situaciones complejas
que se presenten en la cotidianidad durante el desarrollo de las actividades de
formación académica por mediación virtual dentro y fuera de la universidad.
IMPACTO GENERADOS: compromiso permanente donde se humanice cada
procedimiento dado entre docentes y estudiantes.
RESULTADOS ESPERADOS. Completo desarrollo humano con acompañamiento
oportuno entre los actores donde se tenga en cuenta sus aportes, sus proyecciones, sus
puntos de vistas, su sentir y aún más sus deficiencias para que juntos las superen clara
que se debe tener en cuenta que esto es un compromiso grande donde cada uno sin
desfallecer admita sus falencias y programe la superación de la misma.
Referencias bibliograficas
 https://repository.unad.edu.co/reproductor-ova/10596_30475/index.html#page/7
 https://www.google.com/search?q=problematicas+educativas+en+colombia&oq=problematicas+educ
ativas&aqs=chrome.1.69i57j0l7.19720j1j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
 https://www.google.com/search?q=imagenes+de+estudiantes+universitarios&sxsrf=ALeKk00sZ7aMiW
cvMoKF1ciWkaXC7jlNrg:1589849072197&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=ZXO6RL7lfcEdEM%253A%252
CPgCg1M6ub5o-4M%252C_&vet=1&usg=AI4_-kSm6TKvdlz8anw3mpJ2ZtLfSkYT-
Q&sa=X&ved=2ahUKEwj56Map2b7pAhWBmOAKHaBqCwwQ9QEwBXoECAEQJg#imgrc=GkrZUQIoaCSoFM
fotografías para dispositiva.
 https://repository.unad.edu.co/reproductor-ova/10596_30475/index.html#page/7.
 info@ucn.edu.co
 www.ucn.edu.co
 HENRIQUEZ FIERRO, ELENA y ZEPEDA GONZALEZ, MARIA INÉS. PREPARACIÓN DE UN PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN. Cienc. enferm. [online]. 2003, vol.9, n.2 [citado 2020-05-17], pp.23-28. Disponible
en: <https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
95532003000200003&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0717-9553. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-
95532003000200003.




Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Marisol Perez
 
Grupo 3. Aula P.
Grupo 3. Aula P.Grupo 3. Aula P.
Grupo 3. Aula P.
mkihn14
 
El proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtual
El proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtualEl proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtual
El proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtual
miroslavaguadalupe
 
Grupo 2 Esmeraldas
Grupo 2 EsmeraldasGrupo 2 Esmeraldas
Grupo 2 Esmeraldas
Fernando Montemerlo
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
SOFIA PEREA
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
SOFIA PEREA
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
josealfonso2
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
SOFIA PEREA
 
Tutorvirtual
TutorvirtualTutorvirtual
Tutorvirtual
Luis Campbell
 
El Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula VirtualEl Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula Virtual
MGG1979
 
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Luis Martin Uc Hernandez
 
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Investigación 1 redes sociales y eva
Investigación 1 redes sociales y evaInvestigación 1 redes sociales y eva
Investigación 1 redes sociales y eva
María González Sánchez
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Juan Jose Mendez
 
La colaboración y cooperación como estrategias en la educación superior
La colaboración y cooperación como estrategias en la educación superiorLa colaboración y cooperación como estrategias en la educación superior
La colaboración y cooperación como estrategias en la educación superior
Sebastian Rodriguez Robotham
 
redes sociales en la educacion
redes sociales en la educacionredes sociales en la educacion
redes sociales en la educacion
Ana Delmy Granados
 
Resumen el trabajo colaborativo mediante redes
Resumen el trabajo colaborativo mediante redesResumen el trabajo colaborativo mediante redes
Resumen el trabajo colaborativo mediante redes
fabiolaflolug
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
fannylugo
 
Proyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles SolidariosProyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles Solidarios
Irma Elizabeth Martinez
 
Michael Fullan Chile
Michael Fullan ChileMichael Fullan Chile
Michael Fullan Chile
profeangela
 

La actualidad más candente (20)

Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
 
Grupo 3. Aula P.
Grupo 3. Aula P.Grupo 3. Aula P.
Grupo 3. Aula P.
 
El proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtual
El proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtualEl proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtual
El proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtual
 
Grupo 2 Esmeraldas
Grupo 2 EsmeraldasGrupo 2 Esmeraldas
Grupo 2 Esmeraldas
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
Tutorvirtual
TutorvirtualTutorvirtual
Tutorvirtual
 
El Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula VirtualEl Facilitador en el Aula Virtual
El Facilitador en el Aula Virtual
 
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
 
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
 
Investigación 1 redes sociales y eva
Investigación 1 redes sociales y evaInvestigación 1 redes sociales y eva
Investigación 1 redes sociales y eva
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
La colaboración y cooperación como estrategias en la educación superior
La colaboración y cooperación como estrategias en la educación superiorLa colaboración y cooperación como estrategias en la educación superior
La colaboración y cooperación como estrategias en la educación superior
 
redes sociales en la educacion
redes sociales en la educacionredes sociales en la educacion
redes sociales en la educacion
 
Resumen el trabajo colaborativo mediante redes
Resumen el trabajo colaborativo mediante redesResumen el trabajo colaborativo mediante redes
Resumen el trabajo colaborativo mediante redes
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
 
Proyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles SolidariosProyectos Juveniles Solidarios
Proyectos Juveniles Solidarios
 
Michael Fullan Chile
Michael Fullan ChileMichael Fullan Chile
Michael Fullan Chile
 

Similar a Ideadeproyecto

Ambientes virtuales
Ambientes virtuales Ambientes virtuales
Ambientes virtuales
944790309
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
dbardales86
 
La educaclion virtual
La educaclion virtualLa educaclion virtual
La educaclion virtual
leidylaura0598
 
Informe monográfico de la educación.
Informe monográfico de la educación.Informe monográfico de la educación.
Informe monográfico de la educación.
David Gómez
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
Ivan Rios
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
irisyvonny
 
El aprendizaje basado en proyectos luisa
El aprendizaje basado en  proyectos luisaEl aprendizaje basado en  proyectos luisa
El aprendizaje basado en proyectos luisa
Morales Enith
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en  proyectos El aprendizaje basado en  proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
Morales Enith
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
infor2013
 
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
ARACELY CHINCHILLA GOMEZ
 
Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1
Dante Gutierrez
 
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version finalProyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
ADRIANAMARIA85
 
Rol del estudiante en los entornos virtuales
Rol del estudiante en los entornos virtualesRol del estudiante en los entornos virtuales
Rol del estudiante en los entornos virtuales
roxana1417
 
Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje
Arq Blanchard Iguaran
 
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
yusmeilymieres
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
America Magana
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 
Aprendisaje
AprendisajeAprendisaje
Aprendisaje
David Nuñez
 
Grupo b
Grupo bGrupo b
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
Herrminia
 

Similar a Ideadeproyecto (20)

Ambientes virtuales
Ambientes virtuales Ambientes virtuales
Ambientes virtuales
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
 
La educaclion virtual
La educaclion virtualLa educaclion virtual
La educaclion virtual
 
Informe monográfico de la educación.
Informe monográfico de la educación.Informe monográfico de la educación.
Informe monográfico de la educación.
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
El aprendizaje basado en proyectos luisa
El aprendizaje basado en  proyectos luisaEl aprendizaje basado en  proyectos luisa
El aprendizaje basado en proyectos luisa
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en  proyectos El aprendizaje basado en  proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
 
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
Trabajo final reporte lectura a.b.p.c_grupo_90130_28
 
Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1
 
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version finalProyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
 
Rol del estudiante en los entornos virtuales
Rol del estudiante en los entornos virtualesRol del estudiante en los entornos virtuales
Rol del estudiante en los entornos virtuales
 
Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje
 
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 16
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 
Aprendisaje
AprendisajeAprendisaje
Aprendisaje
 
Grupo b
Grupo bGrupo b
Grupo b
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Ideadeproyecto

  • 1. ¿Cuál es el rol de tutor en el desarrollo de la vida académica del estudiante en la educación superior llevada a cabo por mediación virtual? Seminario de investigación Escuela ECEDU- UNAD. Planteamiento de Idea de proyecto.
  • 4. Contexto  Desde una actividad académica del curso Seminario de investigación especializaciones UNAD 2020, nace la necesidad de identificar un problema desde la investigación educativa y pedagógica , en vista del conocimiento de diferentes casos donde estudiantes han desertado de su proceso académico por mediación virtual manifestando el poco acompañamiento de su tutor, y dificultades donde se evidencia que con una intervención oportuna del docente se pudieron haber mitigado las diferentes situaciones procedemos a investigar sobre el rol del tutor en el desarrollo de la vida académica del estudiante en la educación superior llevada a cabo por mediación virtual.
  • 5. Justificación  La educación a distancia les ha permitido a muchos poder continuar con su proceso de aprendizaje académico sin dejar de lado sus responsabilidades laborales, familiares o sociales. Permite acceder a la educación sin desplazarse y solo con herramientas básicas en nuestra actualidad como un computador y el acceso a internet, el estudiante es reconocido como un actor principal en sus procesos de aprendizaje y es él el que asume un reto académico, pero en esa dinámica de aprendizaje existen varios actores que indirecta o directamente hacen parte de este como por ejemplo lo es el docente o tutor el cual tiene como rol principal acompañar el proceso académico.  Dado que se reconoce la labor del estudiante en su quehacer académico, nos preguntamos que tanto influye el que hacer del tutor o docente en la vida académica del aprendiz. ¿Como influye en el desempeño académico de un estudiante las herramientas y competencias tecno pedagógicas de un docente, su participación en la dinámica de aprendizaje, los espacios que permite para el intercambio de conocimiento? y varias otras cosas que podríamos denominar como su actuar/rol en el espacio virtual de aprendizaje.
  • 6. Dentro de la idea proyecto vinculamos la investigación. La investigación científica es un proceso compuesto por una serie de etapas secuenciadas, enlazadas unas con otras, las que no pueden ser omitidas o alteradas en su orden; de no ser así, la resultante de la investigación no sería válida ni comparable.  La propuesta se redacta en tiempo futuro, ya que describe lo que el investigador hará, no contiene resultados, discusión ni conclusiones. Contiene declaraciones para documentar que el estudio está bien justificado, además de evidencias que demuestren que está sólidamente fundamentado y correctamente diseñado. De la justificación del estudio y su viabilidad  Una investigación puede ser conveniente porque ayuda a resolver un problema social o construir una nueva teoría. Para ello debemos preguntarnos: ¿Qué tan conveniente es la investigación? ¿Para qué sirve? ¿Cuál es su trascendencia? ¿Quiénes se beneficiarán? ¿Ayudará a resolver algún problema práctico? ¿Se aportará al conocimiento? ¿Tendrá algún aporte a la tecnología?  Si las respuestas en estas preguntas son claras, bien fundamentadas y están dentro del contenido propuesto, significa que este estudio se justifica y puede ser llevado a la práctica".
  • 7. Análisis comprensivo del rol del docente ante los estudiantes durante el desarrollo de las clases por inmediaciones virtuales desde 2 posturas, este reporte surge de una encuesta virtual. Estudiantes con acompañamiento del tutor.  Interlocución permanente.  Retroalimentación temática virtual entre actores.  Investigación-comparación.  Integralidad y consultorías.  Observaciones: Integralidad y competitividad. Desarrollo humano entre los actores, Compromiso social e institucional y Sentido de pertenencia, capacidad instalada en los roles asumidos, visión de futuro, formación educativa integral Estudiantes sin acompañamiento del tutor.  Poca interacción comunicativa.  Temor al preguntar y despejar dudas del estudiante hacia el tutor.  múltiples solicitudes temáticas al mismo tiempo.  Falta de humanización en el entorno educativo  Observaciones: los estudiantes solicitan afecto, orientación, valoración, apoyo, inclusión social, compañerismo, reconocimientos e imparcialidad
  • 8. Lineas de investigación a la cual corresponde la propuesta educativa.
  • 9. Finalmente lo que pretendemos consolidar : EXPECTATIVAS: Deseamos romper paradigmas mostrando nuestro compromiso como estudiantes que visionan un futuro claro y promisorio que integre en su en su amplio desarrollo humano seres capaces de proyectar y erradicar situaciones complejas que se presenten en la cotidianidad durante el desarrollo de las actividades de formación académica por mediación virtual dentro y fuera de la universidad. IMPACTO GENERADOS: compromiso permanente donde se humanice cada procedimiento dado entre docentes y estudiantes. RESULTADOS ESPERADOS. Completo desarrollo humano con acompañamiento oportuno entre los actores donde se tenga en cuenta sus aportes, sus proyecciones, sus puntos de vistas, su sentir y aún más sus deficiencias para que juntos las superen clara que se debe tener en cuenta que esto es un compromiso grande donde cada uno sin desfallecer admita sus falencias y programe la superación de la misma.
  • 10. Referencias bibliograficas  https://repository.unad.edu.co/reproductor-ova/10596_30475/index.html#page/7  https://www.google.com/search?q=problematicas+educativas+en+colombia&oq=problematicas+educ ativas&aqs=chrome.1.69i57j0l7.19720j1j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8  https://www.google.com/search?q=imagenes+de+estudiantes+universitarios&sxsrf=ALeKk00sZ7aMiW cvMoKF1ciWkaXC7jlNrg:1589849072197&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=ZXO6RL7lfcEdEM%253A%252 CPgCg1M6ub5o-4M%252C_&vet=1&usg=AI4_-kSm6TKvdlz8anw3mpJ2ZtLfSkYT- Q&sa=X&ved=2ahUKEwj56Map2b7pAhWBmOAKHaBqCwwQ9QEwBXoECAEQJg#imgrc=GkrZUQIoaCSoFM fotografías para dispositiva.  https://repository.unad.edu.co/reproductor-ova/10596_30475/index.html#page/7.  info@ucn.edu.co  www.ucn.edu.co  HENRIQUEZ FIERRO, ELENA y ZEPEDA GONZALEZ, MARIA INÉS. PREPARACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Cienc. enferm. [online]. 2003, vol.9, n.2 [citado 2020-05-17], pp.23-28. Disponible en: <https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 95532003000200003&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0717-9553. http://dx.doi.org/10.4067/S0717- 95532003000200003.   