SlideShare una empresa de Scribd logo
IDEAS DE NEGOCIO “ DESARROLLANDO CAPACIDADES Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS  - EMPRESARIALES”                                                                        
 
ES UNA DESCRIPCIÓN CORTA Y PRECISA DE LAS OPERACIONES BÁSICAS DEL NEGOCIO QUE SE PIENSA REALIZAR.  IDEA DE NEGOCIO Requiere determinar con precisión Necesidades que se van a atender Un precio accesible y la utilidad Capital para iniciar el negocio Conocimiento del negocio ¿QUÉ ES LA IDEA DE NEGOCIO? Capacidades y actitudes para realizar el negocio
CARACTERÍSTICAS DE LA  IDEA DE NEGOCIO ¿ Qu é   producto o servicio vender á  su negocio? ¿ A qui é n  le vender á  su negocio? ¿ C ó mo  vender á  su negocio sus productos o servicios? ¿Qué  necesidad de sus clientes atenderá su negocio?   Una buena idea de negocio debe identificar:   Precisa el  producto o servicio que se oferta, el cual debe estar  basada en lo que se  conoce  y sabe hacer bien.  Especifica con claridad el tipo de cliente y el  á rea de intervención del negocio. Especifica  de que maneras diferentes venderá  su producto o servicio. Precisa con claridad la necesidad del  futuro cliente cliente, además por el cual esta dispuesto a pagar ,[object Object],[object Object],Los clientes son mujeres de 16 a 25 años, estudiantes de Huarmey Ancash ,[object Object],[object Object],No se encuentran faldas juveniles y bonitos  para damas en Huarmey
PROCEDIMIENTOS PARA IDENTIFICAR  IDEAS DE NEGOCIOS IDENTIFICAR  LAS NECESIDADES  O PROBLEMAS IDENTIFICAR IDEAS DE NEGOCIOS QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES SELECCIONAR LAS IDEAS CON MAYORES PROBALIDADES DE ÉXITO SELECCIONAR UNA IDEA DE NEGOCIO DETERMINAR LA VIABILIDAD DE LA IDEA PRIORIZADA 1 2 3 4 5
SELECCIONAR LAS IDEAS CON MAYORES POSIBILIDADES DE ÉXITO PROCEDIMIENTOS PARA IDENTIFICAR  IDEAS DE NEGOCIOS SE REALIZA MEDIANTE LA  TÉCNICA DE MACRO FILTRO. Macro Filtro ,  es una herramienta que sirve para seleccionar ideas de negocios de manera rápida guiándonos por algunas preguntas ejes para seleccionar y excluir las ideas que tengan respuesta negativa.  Las ideas con  mayor cantidad de respuestas afirmativas  podrían tener mayor éxito con relación a aquellas ideas que obtuvieron la mayor cantidad de respuestas negativas.  PREGUNTAS ORIENTADORAS CONFECCIÒN DE FALDAS ELABORACIÒN DE MERMELADA ELABORACIÒN  DE NÉCTAR DESHIDRATACIÓN  DE FRUTAS Si No Si No Si NO Si No ¿Tu idea de negocio responde a alguna necesidad? X X X X ¿Existe un mercado para este producto o servicio? X X X X ¿Hay una demanda insatisfecha? X X X X ¿Ustedes quieren realizar este proyecto? X X X X ¿Es posible producir el producto en su distrito/región? X X X X ¿Este proyecto permite tener ganancias? X X X X Total 6 0 5 1 5 1 3 3
SELECCIONAR UNA IDEA DE NEGOCIO PROCEDIMIENTOS PARA IDENTIFICAR  IDEAS DE NEGOCIOS SE REALIZA MEDIANTE LA  TÉCNICA DE MICRO FILTRO. Micro Filtro ,  es una herramienta que permite priorizar  la idea de negocio a trabajar. Se tendrá en cuenta para esto la que ofrezca mejores oportunidades comerciales y a la vez que se puedan producir en su región de acuerdo a la disponibilidad de destrezas, tecnología, mercado y materia prima. Seleccionando la idea que tenga mayor puntaje. La mejor idea de negocio es aquella que obtuvo el mayor puntaje ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA IDEA DE NEGOCIO Confección de falda Elaboración de mermelada Elaboración de néctar Disponibilidad de local y de materias primas 4 4 4 Existencia de demanda insatisfecha 3 3 3 Disponibilidad de mano de obra calificada 4 2 2 Disponibilidad de mano de obra a costo aceptable 4 2 2 Tecnología localmente disponible 3 2 2 ¿El emprendedor tiene las habilidades para gestionar el proyecto? 3 3 3 TOTAL PUNTAJE 21 16 16 Tabla de Calificación:  4 Muy Bueno  3  Bueno  2 Regular  1  Malo  0 Muy Malo
DETERMINAR LA VIABILIDAD DE LA IDEA PRIORIZADA PROCEDIMIENTOS PARA IDENTIFICAR  IDEAS DE NEGOCIOS SE REALIZA MEDIANTE LA  TÉCNICA DE ANÁLISIS FODA El análisis FODA permite identificar las fortalezas y las debilidades  internas de la idea de negocio y compara de manera objetiva y realista con la competencia y con las oportunidades y amenazas claves del entorno.  ¿EN QUÉ SERÁ BUENO MI NEGOCIO? ¿CUALES SERÁN LAS DEBILIDADES DE MI NECOCIO? ¿QUÉ ASPECTOS DEL ENTORNO BENFICIARAN A MI NEGOCIO? ¿QUÉ ASPECTOS DEL ENTORNOAFECTARAN NEGATIVAMENTE A MI NEGOCIO? FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS Recursos, condiciones y capacidades especiales con que se cuenta Aspectos  que  provocan una posición desfavorable Factores positivos  favorables del entorno  Factores negativos y desfavorables del entorno PREGUNTAS QUE  AYUDAN  AL  ANALISIS FODA
PROCEDIMIENTOS PARA IDENTIFICAR  IDEAS DE NEGOCIOS FORTALEZAS DEBILIDADES •     Disponibilidad de infraestructura. •     Maquinaria y equipo. •      Conocimientos y habilidades del equipo. •      Acceso a fuentes de consulta  •     Recursos monetarios. •      Acceso a Internet. •     Caracter í sticas del producto: durabilidad, dise ñ o, utilidad, garant í a, servicios post-venta, etc. ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL ANÁLISIS DE LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA IDEA DE NEGOCIOS PRIORIZADA ESTOS ASPECTOS  CONTROLA  EL EMPRENDEDOR SE ENCUENTRAN DENTRO DEL NEGOCIO
¿QUÉ FORTALEZAS  TIENEN El  EQUIPO PARA  EL INICIO DEL  NEGOCIO? ANÁLISIS DE LAS FORTALEZAS  DE LA IDEA DE NEGOCIO PREGUNTA ORIENTADORA IDEA DE NEGOCIO: CONFECCIÓN DE FALDA ASPECTOS DESCRIPCIÓN ¿RECIBES ALGÚN APOYO? ¿DE QUIÉN? Disponibilidad de infraestructura.  Se cuenta con el taller de confecciones de la IIE De la IIEE  Contar con maquinaria y equipo Se cuenta con el equipo básico, maquinas de costura recta y remalladoras De la IIEE Conocimientos y habilidades (de tu equipo) En el área EPT desarrollamos confección industrial los últimos 3 años Del profesor de Área EPT  Fuentes de consulta: Manuales, libros u otros Se cuenta con manuales y textos sobre confecciones. Biblioteca del colegio Recursos monetarios Préstamo del 50% para el capital de trabajo de comité se aula de la IIEE Cuota de los estudiantes para cubrir el 50% del capital de trabajo El comité de Aula de la IIEE Padres de familia. Acceso a Internet La IIEE cuenta forma parte de programa Huascarán se cuenta con laboratorio de computo conectado a Internet De la IIEE
¿QUÉ DEBILIDADES TIENEN QUE SUPERAR PARA PODER REALIZAR EL NEGOCIO? ANÁLISIS DE LAS DEBILIDADES  DE LA IDEA DE NEGOCIO PREGUNTA ORIENTADORA IDEA DE NEGOCIO: CONFECCIÓN DE FALDA ASPECTOS DESCRIPCIÓN ¿A QUÉ INSTITUCIONES O PERSONAS BUSCAS PARA SUPERAR LAS DEBILIDADES Disponibilidad de infraestructura.  La autorización  para hacer uso del taller El profesor del Área  EPT Contar con maquinaria y equipo Conocimientos y habilidades (de tu equipo) No tenemos conocimiento de dirección de empresa.. El profesor del Área  EPT. La Dirección Regional de Trabajo Fuentes de consulta: Manuales, libros u otros No se cuenta con manuales o texto de gestión empresarial Municipalidad  Distrital Recursos monetarios Acceso a Internet Autorización para hacer uso del laboratorio de computación. El profesor del Área EPT
PROCEDIMIENTOS PARA IDENTIFICAR  IDEAS DE NEGOCIOS OPORTUNIDADES AMENAZAS •     Recursos naturales disponibles  •    Presencia de empresas o instituciones que pueden convertirse en proveedores o clientes. •     Presencia de instituciones que brindan capacitación y asesoría técnica. •     Presencia de instituciones con quienes realizar  alianzas y convenios. •      Demanda en aumento •     Política de gobierno favorable al desarrollo del tipo de empresa a generar. ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DE LA IDEA DE NEGOCIOS PRIORIZADA ESTOS ASPECTOS  NO CONTROLA   EL EMPRENDEDOR SE ENCUENTRAN FUERA DEL NEGOCIO •      Factores ambientales que determinan que el producto se venda.  •    Presencia de otras empresas que compiten con el proyecto.  •       Recursos naturales no disponibles en la zona.
¿CUÁLES SON LAS OPORTUNIDADES QUE SE PRESENTAN EN SU ZONA QUE PUEDA AYUDAR EL INICIO DEL NEGOCIO? ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES  DE LA IDEA DE NEGOCIO PREGUNTA ORIENTADORA IDEA DE NEGOCIO: CONFECCIÓN DE FALDA ASPECTOS DESCRIPCIÓN ¿CÓMO SE APROVECHA? Recursos naturales / clima Empresas o instituciones privadas El fuerte calor de la zona obliga a las jóvenes a usar ropa ligera (faldas – short) Diseñando modelos  novedosas de acuerdo a las tendencias de la moda. Vendiendo a precios económicos.  Instituciones que brindan capacitación y asesoría técnica La Dirección Regional de Trabajo apoya brinda asesoramiento técnico para iniciar negocios Inscribir y asistir a las charlas que realizan. Solicitar asesoramiento técnico Instituciones con quienes pueden hacerse alianzas y convenios El Instituto de Educación Superior Tecnológico. El Instituto de Educación Pedagógico. IIEE Privadas Firmar convenios para elaborar sus uniformes para su personal femenino.
¿QUÉ AMENAZAS TIENEN QUE SUPERAR PARA INICIAR EL NEGOCIO? ANÁLISIS DE LAS AMENAZAS DE LA IDEA DE NEGOCIO PREGUNTA ORIENTADORA IDEA DE NEGOCIO: CONFECCIÓN DE FALDA ASPECTOS DESCRIPCIÓN ¿CÓMO SE SUPERA? Factores ambientales El fenómeno “La Niña" puede ocasionar ocasionar climas lluviosos y fríos Informándonos de las alteraciones climáticas y realizando producción a pequeña escala Presencia de otras empresas que compitan con tu proyecto Existen varias empresas grandes que vende prendas de vestir,  y que invierten en publicidad a nivel nacional  Existen muchos ambulantes que ofrecen  faldas de baja calidad Ofreciendo productos novedosos, de calidad y de bajo costo Recursos naturales El incremento del combustible incrementa los precios de transporte de materiales Compraremos por anticipando, teniendo en almacén suficiente tela para cuando escasee.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
enendeavor
 
Autoempleo. Información y motivación
Autoempleo. Información y motivaciónAutoempleo. Información y motivación
Autoempleo. Información y motivación
Carmen Más Llull
 
Guía gratuita para emprendedores
Guía gratuita para emprendedoresGuía gratuita para emprendedores
Guía gratuita para emprendedores
Reformas Loema
 
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator PitchEmprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Abel Linares Palacios
 
Manual oportunidad negocio
Manual oportunidad negocioManual oportunidad negocio
Manual oportunidad negocio
fridadiaz
 
Herramientas para la búsqueda de empleo
Herramientas para la búsqueda de empleoHerramientas para la búsqueda de empleo
Herramientas para la búsqueda de empleo
Carmen Más Llull
 
Cómo elaborar un plan de marketing
Cómo elaborar un plan de marketingCómo elaborar un plan de marketing
Cómo elaborar un plan de marketing
Lima Innova
 
Incubación y aceleración de startups - Universidad Politécnica de Cartagena -...
Incubación y aceleración de startups - Universidad Politécnica de Cartagena -...Incubación y aceleración de startups - Universidad Politécnica de Cartagena -...
Incubación y aceleración de startups - Universidad Politécnica de Cartagena -...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Proyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negociosProyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negocios
Yolanda Álvarez Cadena
 
Encontrando un buen trabajo
Encontrando un buen trabajoEncontrando un buen trabajo
Encontrando un buen trabajo
Jorge Pereira Sr.
 
Qué es un plan de negocios 802
Qué es un plan de negocios 802Qué es un plan de negocios 802
Qué es un plan de negocios 802isargio
 
Clase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan NegocioClase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan Negociojotape74
 
4 herramientas para la innovación
4  herramientas para la innovación4  herramientas para la innovación
4 herramientas para la innovación
UTN
 
Cómo definir propuestas de valor de impacto - Programa de Emprendimiento Jove...
Cómo definir propuestas de valor de impacto - Programa de Emprendimiento Jove...Cómo definir propuestas de valor de impacto - Programa de Emprendimiento Jove...
Cómo definir propuestas de valor de impacto - Programa de Emprendimiento Jove...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Como elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negociosComo elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negocios
Franklin Peña
 
Curso De la Idea a la Puesta en Marcha
Curso De la Idea a la Puesta en MarchaCurso De la Idea a la Puesta en Marcha
Curso De la Idea a la Puesta en Marcha
GD Consultora
 
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas
1. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas 1. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas
jilomono
 
Forma Tu Microempresa
Forma Tu MicroempresaForma Tu Microempresa
Forma Tu Microempresarafa13
 
Curso de insercion laboral
Curso de insercion laboralCurso de insercion laboral
Curso de insercion laboralGloria Sosa
 

La actualidad más candente (20)

Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
Analisis Preliminar del Negocio. De la Idea a la Oportunidad. Silvia Torres C...
 
Autoempleo. Información y motivación
Autoempleo. Información y motivaciónAutoempleo. Información y motivación
Autoempleo. Información y motivación
 
Guía gratuita para emprendedores
Guía gratuita para emprendedoresGuía gratuita para emprendedores
Guía gratuita para emprendedores
 
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator PitchEmprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
Emprendedor Millennial: Modelos de financiación y Elevator Pitch
 
Manual oportunidad negocio
Manual oportunidad negocioManual oportunidad negocio
Manual oportunidad negocio
 
Herramientas para la búsqueda de empleo
Herramientas para la búsqueda de empleoHerramientas para la búsqueda de empleo
Herramientas para la búsqueda de empleo
 
Cómo elaborar un plan de marketing
Cómo elaborar un plan de marketingCómo elaborar un plan de marketing
Cómo elaborar un plan de marketing
 
Incubación y aceleración de startups - Universidad Politécnica de Cartagena -...
Incubación y aceleración de startups - Universidad Politécnica de Cartagena -...Incubación y aceleración de startups - Universidad Politécnica de Cartagena -...
Incubación y aceleración de startups - Universidad Politécnica de Cartagena -...
 
Proyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negociosProyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negocios
 
Encontrando un buen trabajo
Encontrando un buen trabajoEncontrando un buen trabajo
Encontrando un buen trabajo
 
Qué es un plan de negocios 802
Qué es un plan de negocios 802Qué es un plan de negocios 802
Qué es un plan de negocios 802
 
Clase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan NegocioClase 2 Plan Negocio
Clase 2 Plan Negocio
 
4 herramientas para la innovación
4  herramientas para la innovación4  herramientas para la innovación
4 herramientas para la innovación
 
Cómo definir propuestas de valor de impacto - Programa de Emprendimiento Jove...
Cómo definir propuestas de valor de impacto - Programa de Emprendimiento Jove...Cómo definir propuestas de valor de impacto - Programa de Emprendimiento Jove...
Cómo definir propuestas de valor de impacto - Programa de Emprendimiento Jove...
 
Como elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negociosComo elaborar un plan de negocios
Como elaborar un plan de negocios
 
Curso De la Idea a la Puesta en Marcha
Curso De la Idea a la Puesta en MarchaCurso De la Idea a la Puesta en Marcha
Curso De la Idea a la Puesta en Marcha
 
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas
1. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas 1. faciculo  generaciòn y selecciòn de ideas
1. faciculo generaciòn y selecciòn de ideas
 
Forma Tu Microempresa
Forma Tu MicroempresaForma Tu Microempresa
Forma Tu Microempresa
 
Pautas para corregir cv
Pautas para corregir cvPautas para corregir cv
Pautas para corregir cv
 
Curso de insercion laboral
Curso de insercion laboralCurso de insercion laboral
Curso de insercion laboral
 

Destacado

Descripcion de idea de negocio
Descripcion de  idea de negocioDescripcion de  idea de negocio
Descripcion de idea de negocioelmerfur
 
Diversificación EPT 2013
Diversificación EPT 2013Diversificación EPT 2013
Diversificación EPT 2013
María Alvarez
 
Estructuras ept
Estructuras eptEstructuras ept
Estructuras ept
reyna alviriminaya
 
Trabajo de negocios ept
Trabajo de negocios  eptTrabajo de negocios  ept
Trabajo de negocios eptmaindro11
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
eydanwilliams
 
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicasTesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicasRaul Choque
 
Transitando de las capac. a los indicadores
Transitando de las capac. a los indicadoresTransitando de las capac. a los indicadores
Transitando de las capac. a los indicadoresCHEROVE68
 
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
Diomedes Nunez
 
Capacidades específicas y sus procesos cognitivos
Capacidades específicas y sus procesos cognitivosCapacidades específicas y sus procesos cognitivos
Capacidades específicas y sus procesos cognitivosWalter Osorio Macedo
 
Ept sesion 5 ideas de negocio
Ept sesion  5  ideas de negocioEpt sesion  5  ideas de negocio
Ept sesion 5 ideas de negocio
Luis Martin Quintana Jamanca
 
Capacidades Y Procesos Cognitivos
Capacidades Y Procesos CognitivosCapacidades Y Procesos Cognitivos
Capacidades Y Procesos Cognitivos
Hilder Lino Roque
 
Capacidades fundamentales 1
Capacidades fundamentales 1Capacidades fundamentales 1
Capacidades fundamentales 1
henry rosillo
 
Desarrollo de capacidades y procesos mentales
Desarrollo de capacidades y procesos mentalesDesarrollo de capacidades y procesos mentales
Desarrollo de capacidades y procesos mentales
Antonio Cangalaya
 
Métodos de aprendizaje por capacidades
Métodos de aprendizaje por capacidadesMétodos de aprendizaje por capacidades
Métodos de aprendizaje por capacidades
Antonio Cangalaya
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
iedjosemariacarbonell
 
Ejemplo idea negocio
Ejemplo idea negocioEjemplo idea negocio
Ejemplo idea negocio
anaydaochoa76
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
MWEENTRENADORES
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOSSESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 

Destacado (20)

Descripcion de idea de negocio
Descripcion de  idea de negocioDescripcion de  idea de negocio
Descripcion de idea de negocio
 
Diversificación EPT 2013
Diversificación EPT 2013Diversificación EPT 2013
Diversificación EPT 2013
 
Estructuras ept
Estructuras eptEstructuras ept
Estructuras ept
 
Trabajo de negocios ept
Trabajo de negocios  eptTrabajo de negocios  ept
Trabajo de negocios ept
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicasTesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
 
Sesión de aprendizaje sunat 2013
Sesión de aprendizaje sunat 2013Sesión de aprendizaje sunat 2013
Sesión de aprendizaje sunat 2013
 
Transitando de las capac. a los indicadores
Transitando de las capac. a los indicadoresTransitando de las capac. a los indicadores
Transitando de las capac. a los indicadores
 
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION
 
Capacidades específicas y sus procesos cognitivos
Capacidades específicas y sus procesos cognitivosCapacidades específicas y sus procesos cognitivos
Capacidades específicas y sus procesos cognitivos
 
Ept sesion 5 ideas de negocio
Ept sesion  5  ideas de negocioEpt sesion  5  ideas de negocio
Ept sesion 5 ideas de negocio
 
Capacidades Y Procesos Cognitivos
Capacidades Y Procesos CognitivosCapacidades Y Procesos Cognitivos
Capacidades Y Procesos Cognitivos
 
Capacidades fundamentales 1
Capacidades fundamentales 1Capacidades fundamentales 1
Capacidades fundamentales 1
 
Desarrollo de capacidades y procesos mentales
Desarrollo de capacidades y procesos mentalesDesarrollo de capacidades y procesos mentales
Desarrollo de capacidades y procesos mentales
 
Métodos de aprendizaje por capacidades
Métodos de aprendizaje por capacidadesMétodos de aprendizaje por capacidades
Métodos de aprendizaje por capacidades
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
 
Ejemplo idea negocio
Ejemplo idea negocioEjemplo idea negocio
Ejemplo idea negocio
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOSSESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE Y PROCESOS COGNITIVOS
 

Similar a Ideas de negocio

Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
David Calapuja
 
Ideas De Negocio Ii
Ideas De Negocio IiIdeas De Negocio Ii
Ideas De Negocio Iiedueugenio
 
Ideas de negocio para empresas constructoras
Ideas de negocio para empresas constructorasIdeas de negocio para empresas constructoras
Ideas de negocio para empresas constructoras
JuanCarlosYucraPumac
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
Cristóbal Jove
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
Cristóbal Jove
 
PLANTILLA PLAN DE NEGOCIO
PLANTILLA PLAN DE NEGOCIOPLANTILLA PLAN DE NEGOCIO
PLANTILLA PLAN DE NEGOCIO
SUMA PANQARITA
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
LeylaRSC
 
Presentación Impulso Empresarial de la APC para PYMES
Presentación  Impulso  Empresarial de la APC para PYMESPresentación  Impulso  Empresarial de la APC para PYMES
Presentación Impulso Empresarial de la APC para PYMESOscar Zapata
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOSFORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
consultorianuevaera
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
KARLA CITLALI CORONADO JIMÉNEZ
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento OVERALL
Emprendimiento OVERALLEmprendimiento OVERALL
Emprendimiento OVERALL
Overallhealth En Salud
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento (1)
Emprendimiento (1)Emprendimiento (1)
Emprendimiento (1)
gatorrojo
 
CLASE 1-PN.pptx
CLASE 1-PN.pptxCLASE 1-PN.pptx
CLASE 1-PN.pptx
SANDYAQUINO9
 

Similar a Ideas de negocio (20)

Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
 
Ideas De Negocio Ii
Ideas De Negocio IiIdeas De Negocio Ii
Ideas De Negocio Ii
 
Ideas de negocio para empresas constructoras
Ideas de negocio para empresas constructorasIdeas de negocio para empresas constructoras
Ideas de negocio para empresas constructoras
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
 
Ideas_de_negocio.ppt
Ideas_de_negocio.pptIdeas_de_negocio.ppt
Ideas_de_negocio.ppt
 
PLANTILLA PLAN DE NEGOCIO
PLANTILLA PLAN DE NEGOCIOPLANTILLA PLAN DE NEGOCIO
PLANTILLA PLAN DE NEGOCIO
 
Ideanegocio
IdeanegocioIdeanegocio
Ideanegocio
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Presentación Impulso Empresarial de la APC para PYMES
Presentación  Impulso  Empresarial de la APC para PYMESPresentación  Impulso  Empresarial de la APC para PYMES
Presentación Impulso Empresarial de la APC para PYMES
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOSFORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento OVERALL
Emprendimiento OVERALLEmprendimiento OVERALL
Emprendimiento OVERALL
 
2
22
2
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento (1)
Emprendimiento (1)Emprendimiento (1)
Emprendimiento (1)
 
CLASE 1-PN.pptx
CLASE 1-PN.pptxCLASE 1-PN.pptx
CLASE 1-PN.pptx
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Ideas de negocio

  • 1. IDEAS DE NEGOCIO “ DESARROLLANDO CAPACIDADES Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS - EMPRESARIALES”                                                                        
  • 2.  
  • 3. ES UNA DESCRIPCIÓN CORTA Y PRECISA DE LAS OPERACIONES BÁSICAS DEL NEGOCIO QUE SE PIENSA REALIZAR. IDEA DE NEGOCIO Requiere determinar con precisión Necesidades que se van a atender Un precio accesible y la utilidad Capital para iniciar el negocio Conocimiento del negocio ¿QUÉ ES LA IDEA DE NEGOCIO? Capacidades y actitudes para realizar el negocio
  • 4.
  • 5. PROCEDIMIENTOS PARA IDENTIFICAR IDEAS DE NEGOCIOS IDENTIFICAR LAS NECESIDADES O PROBLEMAS IDENTIFICAR IDEAS DE NEGOCIOS QUE RESPONDAN A LAS NECESIDADES SELECCIONAR LAS IDEAS CON MAYORES PROBALIDADES DE ÉXITO SELECCIONAR UNA IDEA DE NEGOCIO DETERMINAR LA VIABILIDAD DE LA IDEA PRIORIZADA 1 2 3 4 5
  • 6. SELECCIONAR LAS IDEAS CON MAYORES POSIBILIDADES DE ÉXITO PROCEDIMIENTOS PARA IDENTIFICAR IDEAS DE NEGOCIOS SE REALIZA MEDIANTE LA TÉCNICA DE MACRO FILTRO. Macro Filtro , es una herramienta que sirve para seleccionar ideas de negocios de manera rápida guiándonos por algunas preguntas ejes para seleccionar y excluir las ideas que tengan respuesta negativa. Las ideas con mayor cantidad de respuestas afirmativas podrían tener mayor éxito con relación a aquellas ideas que obtuvieron la mayor cantidad de respuestas negativas. PREGUNTAS ORIENTADORAS CONFECCIÒN DE FALDAS ELABORACIÒN DE MERMELADA ELABORACIÒN DE NÉCTAR DESHIDRATACIÓN DE FRUTAS Si No Si No Si NO Si No ¿Tu idea de negocio responde a alguna necesidad? X X X X ¿Existe un mercado para este producto o servicio? X X X X ¿Hay una demanda insatisfecha? X X X X ¿Ustedes quieren realizar este proyecto? X X X X ¿Es posible producir el producto en su distrito/región? X X X X ¿Este proyecto permite tener ganancias? X X X X Total 6 0 5 1 5 1 3 3
  • 7. SELECCIONAR UNA IDEA DE NEGOCIO PROCEDIMIENTOS PARA IDENTIFICAR IDEAS DE NEGOCIOS SE REALIZA MEDIANTE LA TÉCNICA DE MICRO FILTRO. Micro Filtro , es una herramienta que permite priorizar la idea de negocio a trabajar. Se tendrá en cuenta para esto la que ofrezca mejores oportunidades comerciales y a la vez que se puedan producir en su región de acuerdo a la disponibilidad de destrezas, tecnología, mercado y materia prima. Seleccionando la idea que tenga mayor puntaje. La mejor idea de negocio es aquella que obtuvo el mayor puntaje ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA IDEA DE NEGOCIO Confección de falda Elaboración de mermelada Elaboración de néctar Disponibilidad de local y de materias primas 4 4 4 Existencia de demanda insatisfecha 3 3 3 Disponibilidad de mano de obra calificada 4 2 2 Disponibilidad de mano de obra a costo aceptable 4 2 2 Tecnología localmente disponible 3 2 2 ¿El emprendedor tiene las habilidades para gestionar el proyecto? 3 3 3 TOTAL PUNTAJE 21 16 16 Tabla de Calificación: 4 Muy Bueno 3 Bueno 2 Regular 1 Malo 0 Muy Malo
  • 8. DETERMINAR LA VIABILIDAD DE LA IDEA PRIORIZADA PROCEDIMIENTOS PARA IDENTIFICAR IDEAS DE NEGOCIOS SE REALIZA MEDIANTE LA TÉCNICA DE ANÁLISIS FODA El análisis FODA permite identificar las fortalezas y las debilidades internas de la idea de negocio y compara de manera objetiva y realista con la competencia y con las oportunidades y amenazas claves del entorno. ¿EN QUÉ SERÁ BUENO MI NEGOCIO? ¿CUALES SERÁN LAS DEBILIDADES DE MI NECOCIO? ¿QUÉ ASPECTOS DEL ENTORNO BENFICIARAN A MI NEGOCIO? ¿QUÉ ASPECTOS DEL ENTORNOAFECTARAN NEGATIVAMENTE A MI NEGOCIO? FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS Recursos, condiciones y capacidades especiales con que se cuenta Aspectos que provocan una posición desfavorable Factores positivos favorables del entorno Factores negativos y desfavorables del entorno PREGUNTAS QUE AYUDAN AL ANALISIS FODA
  • 9. PROCEDIMIENTOS PARA IDENTIFICAR IDEAS DE NEGOCIOS FORTALEZAS DEBILIDADES •     Disponibilidad de infraestructura. •     Maquinaria y equipo. •     Conocimientos y habilidades del equipo. •     Acceso a fuentes de consulta •     Recursos monetarios. •     Acceso a Internet. •     Caracter í sticas del producto: durabilidad, dise ñ o, utilidad, garant í a, servicios post-venta, etc. ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL ANÁLISIS DE LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA IDEA DE NEGOCIOS PRIORIZADA ESTOS ASPECTOS CONTROLA EL EMPRENDEDOR SE ENCUENTRAN DENTRO DEL NEGOCIO
  • 10. ¿QUÉ FORTALEZAS TIENEN El EQUIPO PARA EL INICIO DEL NEGOCIO? ANÁLISIS DE LAS FORTALEZAS DE LA IDEA DE NEGOCIO PREGUNTA ORIENTADORA IDEA DE NEGOCIO: CONFECCIÓN DE FALDA ASPECTOS DESCRIPCIÓN ¿RECIBES ALGÚN APOYO? ¿DE QUIÉN? Disponibilidad de infraestructura. Se cuenta con el taller de confecciones de la IIE De la IIEE Contar con maquinaria y equipo Se cuenta con el equipo básico, maquinas de costura recta y remalladoras De la IIEE Conocimientos y habilidades (de tu equipo) En el área EPT desarrollamos confección industrial los últimos 3 años Del profesor de Área EPT Fuentes de consulta: Manuales, libros u otros Se cuenta con manuales y textos sobre confecciones. Biblioteca del colegio Recursos monetarios Préstamo del 50% para el capital de trabajo de comité se aula de la IIEE Cuota de los estudiantes para cubrir el 50% del capital de trabajo El comité de Aula de la IIEE Padres de familia. Acceso a Internet La IIEE cuenta forma parte de programa Huascarán se cuenta con laboratorio de computo conectado a Internet De la IIEE
  • 11. ¿QUÉ DEBILIDADES TIENEN QUE SUPERAR PARA PODER REALIZAR EL NEGOCIO? ANÁLISIS DE LAS DEBILIDADES DE LA IDEA DE NEGOCIO PREGUNTA ORIENTADORA IDEA DE NEGOCIO: CONFECCIÓN DE FALDA ASPECTOS DESCRIPCIÓN ¿A QUÉ INSTITUCIONES O PERSONAS BUSCAS PARA SUPERAR LAS DEBILIDADES Disponibilidad de infraestructura. La autorización para hacer uso del taller El profesor del Área EPT Contar con maquinaria y equipo Conocimientos y habilidades (de tu equipo) No tenemos conocimiento de dirección de empresa.. El profesor del Área EPT. La Dirección Regional de Trabajo Fuentes de consulta: Manuales, libros u otros No se cuenta con manuales o texto de gestión empresarial Municipalidad Distrital Recursos monetarios Acceso a Internet Autorización para hacer uso del laboratorio de computación. El profesor del Área EPT
  • 12. PROCEDIMIENTOS PARA IDENTIFICAR IDEAS DE NEGOCIOS OPORTUNIDADES AMENAZAS •   Recursos naturales disponibles •    Presencia de empresas o instituciones que pueden convertirse en proveedores o clientes. •     Presencia de instituciones que brindan capacitación y asesoría técnica. •     Presencia de instituciones con quienes realizar alianzas y convenios. •      Demanda en aumento •     Política de gobierno favorable al desarrollo del tipo de empresa a generar. ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DE LA IDEA DE NEGOCIOS PRIORIZADA ESTOS ASPECTOS NO CONTROLA EL EMPRENDEDOR SE ENCUENTRAN FUERA DEL NEGOCIO •      Factores ambientales que determinan que el producto se venda. •    Presencia de otras empresas que compiten con el proyecto. •       Recursos naturales no disponibles en la zona.
  • 13. ¿CUÁLES SON LAS OPORTUNIDADES QUE SE PRESENTAN EN SU ZONA QUE PUEDA AYUDAR EL INICIO DEL NEGOCIO? ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE LA IDEA DE NEGOCIO PREGUNTA ORIENTADORA IDEA DE NEGOCIO: CONFECCIÓN DE FALDA ASPECTOS DESCRIPCIÓN ¿CÓMO SE APROVECHA? Recursos naturales / clima Empresas o instituciones privadas El fuerte calor de la zona obliga a las jóvenes a usar ropa ligera (faldas – short) Diseñando modelos novedosas de acuerdo a las tendencias de la moda. Vendiendo a precios económicos. Instituciones que brindan capacitación y asesoría técnica La Dirección Regional de Trabajo apoya brinda asesoramiento técnico para iniciar negocios Inscribir y asistir a las charlas que realizan. Solicitar asesoramiento técnico Instituciones con quienes pueden hacerse alianzas y convenios El Instituto de Educación Superior Tecnológico. El Instituto de Educación Pedagógico. IIEE Privadas Firmar convenios para elaborar sus uniformes para su personal femenino.
  • 14. ¿QUÉ AMENAZAS TIENEN QUE SUPERAR PARA INICIAR EL NEGOCIO? ANÁLISIS DE LAS AMENAZAS DE LA IDEA DE NEGOCIO PREGUNTA ORIENTADORA IDEA DE NEGOCIO: CONFECCIÓN DE FALDA ASPECTOS DESCRIPCIÓN ¿CÓMO SE SUPERA? Factores ambientales El fenómeno “La Niña" puede ocasionar ocasionar climas lluviosos y fríos Informándonos de las alteraciones climáticas y realizando producción a pequeña escala Presencia de otras empresas que compitan con tu proyecto Existen varias empresas grandes que vende prendas de vestir, y que invierten en publicidad a nivel nacional Existen muchos ambulantes que ofrecen faldas de baja calidad Ofreciendo productos novedosos, de calidad y de bajo costo Recursos naturales El incremento del combustible incrementa los precios de transporte de materiales Compraremos por anticipando, teniendo en almacén suficiente tela para cuando escasee.