SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación y Valoración
de Servicios ecosistémicos
PhD. C Erika Um Flores
15 de Noviembre del 2013, Lima, Perú
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES)
Relación entre la Economía Ambiental y la Política
Ambiental, la Ecología Económica y Economía de
Recursos Naturales
Carlos Soncco
Carlos Soncco
ECONOMÍA AMBIENTAL Y ECONOMÍA DE
RECURSOS NATURALES
La ERN tiene que ver con la producción y uso de los
recursos naturales, renovables y no renovables.
La ERN tiene que ver con las
preguntas de asignación de
recursos desde una perspectiva
dinámica y la EA desde una
perspectiva estática.
Carlos Soncco
DIFERENCIAS ENTRE ECONOMÍA AMBIENTAL Y
ECONOMÍA DE RECURSOS NATURALES
Carlos Soncco
ECONOMÍA AMBIENTAL ECONOMÍA ECOLÓGICA ECONOMÍA DE RECURSOS
NATURALES
La EA estudia los impactos
de la economía sobre el
medio ambiente
Analiza las relaciones
entre los ecosistemas y los
sistemas económicos.
Prioridad es la
sostenibilidad
La ERN tiene que ver con
la producción y uso de los
recursos naturales,
renovables y no
renovables.
Costanza (1991), es el
campo de estudio que
trata de dirigir las
relaciones entre los
sistemas ecológicos y los
sistemas económicos
desde un punto de vista
amplio.
LA ECONOMÍA AMBIENTAL Y LA POLÍTICA
AMBIENTAL
La EA desempeña un papel importante en el diseño
de políticas públicas para el mejoramiento de la
calidad ambiental.
Carlos Soncco
ECONOMÍA AMBIENTAL Y ECOLOGIA ECONOMICA
 Una de las principales diferencias entre la
economía ambiental y la ecología ambiental tiene
que ver con el valor.
 Los economistas creen que el valor social es
derivado de los valores individuales.
 Los ecologistas económicos tienen una visión más
biofísica del valor.
 Para la EE su prioridad es la sostenibilidad y para
le EA es la eficiencia.
Carlos Soncco
Servicios ecosistémicos
Definiciones
La relación entre la biodiversidad, la función de
los ecosistemas y el bienestar humano
Fuente: A partir de Young y Potschin (2009)
Definicion
ecológica
• Condiciones y los procesos mediante los cuales los ecosistemas naturales y las especies que los
conforman, sostienen y abastecen la vida humana
Definición
Integral
• Beneficios a las poblaciones humanas que se derivan a partir de las funciones del ecosistema de
manera directa e indirecta
Definición
General
• Beneficios que la gente obtiene de los ecosistemas
Definiciones de servicios ecosistémicos
Clasificación de los Servicios
ecosistémicos
Fuente: Elaboración a partir de Millennium Ecosystem Assessment (2005)
Clasificación de los Servicios ecosistémicos
Año y autores Ventajas Desventajas
MA (2005) Primera referencia a nivel mundial No consideran las decisiones económicas ni espaciales
Polasky (2005)
Analiza interrelaciones de
beneficiario, servicios
ecosistémicos y funciones a nivel
espacial
No considera el grado de dependencia e impacto de los
servicios ecosistémicos por la población o beneficiarios.
TEEB (2010)
Es muy recomendable y aplicable
para análisiseconómico, social y
ambiental de los servicios
ecosistémicos
No consideran la ubicación de servicios ecosistémicos a
nivel espacial - geográfico, ni las interrelaciones que
existen entre los servicios ecosistémicos
WRI (2012)
Es un método muy aplicable,
considera los impactos de los
servicios ecosistémicos y grado de
dependencia para la población
(beneficiarios)
No consideran la ubicación de servicios ecosistémicos a
nivel espacial - geográfico, ni las interrelaciones que
existen entre los servicios ecosistémicos
Funcionamiento de los ecosistemas y valoración de sus
servicios
Valoración de los servicios ecosistémicos
Fuente: ecosystems and human well-being
Valoración de servicios ecosistémicos
• La valoración económica de los servicios
ecosistémicos es compleja, por un lado la falta de
información de los servicios ecosistémicos, la
identificación de beneficiarios directos e
indirectos, y por otro la definición de los servicios
ecosistémicos a valorar en función de las
funciones ecológicas y el nivel de beneficio las
poblaciones locales.
• Desafortunadamente, las herramientas científicas
necesarias para apoyar la cuantificación, la
cartografía y valoración de los servicios
ecosistémicos se han quedado en un segundo
lugar.
Valoración de servicios ecosistémicos
• Villa et al (2011) hace un gran aporte ante esta
carencia y propone una metodología para
cuantificar los servicios ecosistémicos mediante
análisis espacial, aplicación del método bayesiano
y cuantificación de flujos a través del programa
llamado “ARIES”. http://www.ariesonline.org/
• Otra de las metodologías que se han aplicado para
valorar los servicios ecosistémicos es el
“Invest”, propuesto por Natural Capital Project.
Invest es un programa con un conjunto de
modelos para asignar y valorar los bienes y
servicios de la naturaleza.
http://www.naturalcapitalproject.org
Identificación y Valoración de Servicios ecosistémicos - CIES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
Julio300
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
Candy Garcia
 
E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno Sanitario
Maria Morales
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientales
GEO_SENTME_0910
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Jaime Ricardo Laguna Ch.
 

La actualidad más candente (20)

2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v42 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
 
Servicios ecosistémicos. bases conceptuales
Servicios ecosistémicos. bases conceptualesServicios ecosistémicos. bases conceptuales
Servicios ecosistémicos. bases conceptuales
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
 
Valoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica AmbientalValoracion Economica Ambiental
Valoracion Economica Ambiental
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno Sanitario
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientales
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
 
Politica nacional de ambiente
Politica nacional de ambientePolitica nacional de ambiente
Politica nacional de ambiente
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
 
Identificacion y valoracion de servicios ecosistemicos en Alto Amazonas, Regi...
Identificacion y valoracion de servicios ecosistemicos en Alto Amazonas, Regi...Identificacion y valoracion de servicios ecosistemicos en Alto Amazonas, Regi...
Identificacion y valoracion de servicios ecosistemicos en Alto Amazonas, Regi...
 
Politica Ambiental Peruana
Politica Ambiental PeruanaPolitica Ambiental Peruana
Politica Ambiental Peruana
 
Gestion ambiental ppt
Gestion ambiental pptGestion ambiental ppt
Gestion ambiental ppt
 
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
 
Economia de Recursos Naturales
Economia de Recursos NaturalesEconomia de Recursos Naturales
Economia de Recursos Naturales
 

Similar a Identificación y Valoración de Servicios ecosistémicos - CIES

Biodiversidad y serv ecosistema
Biodiversidad y serv ecosistemaBiodiversidad y serv ecosistema
Biodiversidad y serv ecosistema
Joel Palacios
 
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
operodor
 
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
operodor
 
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIOSOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
marialiliag
 
Cap 5.5 Caracterización_servicios ecosistémicos_V4.pdf
Cap 5.5 Caracterización_servicios ecosistémicos_V4.pdfCap 5.5 Caracterización_servicios ecosistémicos_V4.pdf
Cap 5.5 Caracterización_servicios ecosistémicos_V4.pdf
MARIOBRITO41
 

Similar a Identificación y Valoración de Servicios ecosistémicos - CIES (20)

Biodiversidad y serv ecosistema
Biodiversidad y serv ecosistemaBiodiversidad y serv ecosistema
Biodiversidad y serv ecosistema
 
Economia 3.pptx
Economia 3.pptxEconomia 3.pptx
Economia 3.pptx
 
Valoración de los servicios ecológicos
Valoración de los servicios ecológicosValoración de los servicios ecológicos
Valoración de los servicios ecológicos
 
Economia 9.pptx
Economia 9.pptxEconomia 9.pptx
Economia 9.pptx
 
Diseño de una metodología para evaluar el estado de los servicios ecosistémicos
Diseño de una metodología para evaluar el estado de los servicios ecosistémicosDiseño de una metodología para evaluar el estado de los servicios ecosistémicos
Diseño de una metodología para evaluar el estado de los servicios ecosistémicos
 
Curso psa botucatú 1 parte
Curso psa botucatú 1 parteCurso psa botucatú 1 parte
Curso psa botucatú 1 parte
 
Hacia la definición de paisaje productivo verde. Juan Manuel Nuñez
Hacia la definición de paisaje productivo verde. Juan Manuel NuñezHacia la definición de paisaje productivo verde. Juan Manuel Nuñez
Hacia la definición de paisaje productivo verde. Juan Manuel Nuñez
 
rwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdf
rwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdfrwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdf
rwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdf
 
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
 
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
94 183-1-sm gestion de la biodiversidad
 
tesis chincha.docx
tesis chincha.docxtesis chincha.docx
tesis chincha.docx
 
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIOSOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
 
Economia ambiental y sostenibilidad 7
Economia ambiental y sostenibilidad 7Economia ambiental y sostenibilidad 7
Economia ambiental y sostenibilidad 7
 
Trabajo maria gabriela
Trabajo maria gabrielaTrabajo maria gabriela
Trabajo maria gabriela
 
Ecosistemas y procesos territoriales
Ecosistemas y procesos territorialesEcosistemas y procesos territoriales
Ecosistemas y procesos territoriales
 
Introduction. a la Ecologia.pptx..pptx
Introduction. a la Ecologia.pptx..pptxIntroduction. a la Ecologia.pptx..pptx
Introduction. a la Ecologia.pptx..pptx
 
Cap 5.5 Caracterización_servicios ecosistémicos_V4.pdf
Cap 5.5 Caracterización_servicios ecosistémicos_V4.pdfCap 5.5 Caracterización_servicios ecosistémicos_V4.pdf
Cap 5.5 Caracterización_servicios ecosistémicos_V4.pdf
 
45.Introduction. a.Ecologia.pptx..pptx
45.Introduction. a.Ecologia.pptx..pptx45.Introduction. a.Ecologia.pptx..pptx
45.Introduction. a.Ecologia.pptx..pptx
 
Bienes Y Servicos Ambientales
Bienes Y Servicos AmbientalesBienes Y Servicos Ambientales
Bienes Y Servicos Ambientales
 
Ecología del paisaje
Ecología del paisajeEcología del paisaje
Ecología del paisaje
 

Más de Erika Um Flores

Tools to create profitability
Tools to create profitabilityTools to create profitability
Tools to create profitability
Erika Um Flores
 
Competitividad de destinos turisticos culturales como complemento turismo sol...
Competitividad de destinos turisticos culturales como complemento turismo sol...Competitividad de destinos turisticos culturales como complemento turismo sol...
Competitividad de destinos turisticos culturales como complemento turismo sol...
Erika Um Flores
 
Estimacion de la influencia de factores ambientales alojamientos rurales
Estimacion de la influencia de factores ambientales alojamientos ruralesEstimacion de la influencia de factores ambientales alojamientos rurales
Estimacion de la influencia de factores ambientales alojamientos rurales
Erika Um Flores
 

Más de Erika Um Flores (12)

Análisis económico de Proyectos de Restauración de Paisajes forestales
Análisis económico de Proyectos de Restauración de Paisajes forestalesAnálisis económico de Proyectos de Restauración de Paisajes forestales
Análisis económico de Proyectos de Restauración de Paisajes forestales
 
Ciudades sostenibles y crecimiento verde
Ciudades sostenibles y crecimiento verdeCiudades sostenibles y crecimiento verde
Ciudades sostenibles y crecimiento verde
 
DISEÑO Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS FINANCIERAS SOSTENIBLES EN TURISMO
DISEÑO Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS FINANCIERAS SOSTENIBLES EN TURISMODISEÑO Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS FINANCIERAS SOSTENIBLES EN TURISMO
DISEÑO Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS FINANCIERAS SOSTENIBLES EN TURISMO
 
Cambio climático en marruecos
Cambio climático  en marruecosCambio climático  en marruecos
Cambio climático en marruecos
 
Evaluación de efectos del cambio climático en el turismo
Evaluación de efectos del cambio climático en el turismoEvaluación de efectos del cambio climático en el turismo
Evaluación de efectos del cambio climático en el turismo
 
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
 
TICS EN  EL  TURISMO COMUNITARIO
TICS EN  EL  TURISMO COMUNITARIOTICS EN  EL  TURISMO COMUNITARIO
TICS EN  EL  TURISMO COMUNITARIO
 
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, PerúTurismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
 
Tools to create profitability
Tools to create profitabilityTools to create profitability
Tools to create profitability
 
Competitividad de destinos turisticos culturales como complemento turismo sol...
Competitividad de destinos turisticos culturales como complemento turismo sol...Competitividad de destinos turisticos culturales como complemento turismo sol...
Competitividad de destinos turisticos culturales como complemento turismo sol...
 
Estimacion de la influencia de factores ambientales alojamientos rurales
Estimacion de la influencia de factores ambientales alojamientos ruralesEstimacion de la influencia de factores ambientales alojamientos rurales
Estimacion de la influencia de factores ambientales alojamientos rurales
 
Instrumentos de auditoria ambiental
Instrumentos de auditoria ambientalInstrumentos de auditoria ambiental
Instrumentos de auditoria ambiental
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Identificación y Valoración de Servicios ecosistémicos - CIES

  • 1. Identificación y Valoración de Servicios ecosistémicos PhD. C Erika Um Flores 15 de Noviembre del 2013, Lima, Perú El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES)
  • 2. Relación entre la Economía Ambiental y la Política Ambiental, la Ecología Económica y Economía de Recursos Naturales
  • 5. ECONOMÍA AMBIENTAL Y ECONOMÍA DE RECURSOS NATURALES La ERN tiene que ver con la producción y uso de los recursos naturales, renovables y no renovables. La ERN tiene que ver con las preguntas de asignación de recursos desde una perspectiva dinámica y la EA desde una perspectiva estática. Carlos Soncco
  • 6. DIFERENCIAS ENTRE ECONOMÍA AMBIENTAL Y ECONOMÍA DE RECURSOS NATURALES Carlos Soncco ECONOMÍA AMBIENTAL ECONOMÍA ECOLÓGICA ECONOMÍA DE RECURSOS NATURALES La EA estudia los impactos de la economía sobre el medio ambiente Analiza las relaciones entre los ecosistemas y los sistemas económicos. Prioridad es la sostenibilidad La ERN tiene que ver con la producción y uso de los recursos naturales, renovables y no renovables. Costanza (1991), es el campo de estudio que trata de dirigir las relaciones entre los sistemas ecológicos y los sistemas económicos desde un punto de vista amplio.
  • 7. LA ECONOMÍA AMBIENTAL Y LA POLÍTICA AMBIENTAL La EA desempeña un papel importante en el diseño de políticas públicas para el mejoramiento de la calidad ambiental. Carlos Soncco
  • 8. ECONOMÍA AMBIENTAL Y ECOLOGIA ECONOMICA  Una de las principales diferencias entre la economía ambiental y la ecología ambiental tiene que ver con el valor.  Los economistas creen que el valor social es derivado de los valores individuales.  Los ecologistas económicos tienen una visión más biofísica del valor.  Para la EE su prioridad es la sostenibilidad y para le EA es la eficiencia. Carlos Soncco
  • 11. La relación entre la biodiversidad, la función de los ecosistemas y el bienestar humano Fuente: A partir de Young y Potschin (2009)
  • 12. Definicion ecológica • Condiciones y los procesos mediante los cuales los ecosistemas naturales y las especies que los conforman, sostienen y abastecen la vida humana Definición Integral • Beneficios a las poblaciones humanas que se derivan a partir de las funciones del ecosistema de manera directa e indirecta Definición General • Beneficios que la gente obtiene de los ecosistemas Definiciones de servicios ecosistémicos
  • 13. Clasificación de los Servicios ecosistémicos Fuente: Elaboración a partir de Millennium Ecosystem Assessment (2005)
  • 14.
  • 15. Clasificación de los Servicios ecosistémicos Año y autores Ventajas Desventajas MA (2005) Primera referencia a nivel mundial No consideran las decisiones económicas ni espaciales Polasky (2005) Analiza interrelaciones de beneficiario, servicios ecosistémicos y funciones a nivel espacial No considera el grado de dependencia e impacto de los servicios ecosistémicos por la población o beneficiarios. TEEB (2010) Es muy recomendable y aplicable para análisiseconómico, social y ambiental de los servicios ecosistémicos No consideran la ubicación de servicios ecosistémicos a nivel espacial - geográfico, ni las interrelaciones que existen entre los servicios ecosistémicos WRI (2012) Es un método muy aplicable, considera los impactos de los servicios ecosistémicos y grado de dependencia para la población (beneficiarios) No consideran la ubicación de servicios ecosistémicos a nivel espacial - geográfico, ni las interrelaciones que existen entre los servicios ecosistémicos
  • 16. Funcionamiento de los ecosistemas y valoración de sus servicios
  • 17. Valoración de los servicios ecosistémicos Fuente: ecosystems and human well-being
  • 18. Valoración de servicios ecosistémicos • La valoración económica de los servicios ecosistémicos es compleja, por un lado la falta de información de los servicios ecosistémicos, la identificación de beneficiarios directos e indirectos, y por otro la definición de los servicios ecosistémicos a valorar en función de las funciones ecológicas y el nivel de beneficio las poblaciones locales. • Desafortunadamente, las herramientas científicas necesarias para apoyar la cuantificación, la cartografía y valoración de los servicios ecosistémicos se han quedado en un segundo lugar.
  • 19. Valoración de servicios ecosistémicos • Villa et al (2011) hace un gran aporte ante esta carencia y propone una metodología para cuantificar los servicios ecosistémicos mediante análisis espacial, aplicación del método bayesiano y cuantificación de flujos a través del programa llamado “ARIES”. http://www.ariesonline.org/ • Otra de las metodologías que se han aplicado para valorar los servicios ecosistémicos es el “Invest”, propuesto por Natural Capital Project. Invest es un programa con un conjunto de modelos para asignar y valorar los bienes y servicios de la naturaleza. http://www.naturalcapitalproject.org