SlideShare una empresa de Scribd logo
A.C.,stj A.C.,stj
#IDyANUNCIAD…
Tenemos una
buena historia
A.C.,stj
1.
Comunicación
de las
instituciones
escolares
2
▪ Comunicación  evangelización
A. Un sentido evangelizador, de transmisión
y contagio de la fe desde los orígenes.
ENCUENTRO TESTIMONIOANUNCIO
▪ Larga historia de comunicación y
buenos comunicadores
A.C.,stj 3
TERESA DE JESÚS:
✓ “Mujer comunicadora
por los poros”.
✓ Comunicar lo que le ha dado
vida y Acompañarla.
✓ Lazos de amistad que son
redes de conexión.
ENRIQUE DE OSSÓ:
✓ Escribir para formar
mente y corazón.
✓ Promover la
participación
activa con propuestas
entusiastas.
A.C.,stj
▪ PASADO
4
▪ Revistas: Jesús
Maestro y Boletín
STJ.
▪ Dos editoriales:
STJ y Enrique de
Ossó.
B. Los modos de comunicar de nuestra institución
han ido evolucionando.
1.
Comunicación
de las
instituciones
escolares
▪ PRESENTE
▪ Plataformas de comunicación.
▪ Nuevas tecnologías al servicio
de la información,
comunicación, formación y
trabajo cooperativo.
▪ Proyecto intercongregacional
de marketing y diseño.
A.C.,stj 5
▪ FUTURO
▪ PRESENTE▪ Proyectos formativos e informativos :
* Espiritualidad: Proyectonudo e IDEO
* Escuelas de oración
* Formación de líderes
▪ Planes de comunicación
▪ Imagen corporativa
▪ Webs y presencia en las RRSS
▪ Preocupación: modo de estar en
las redes sociales
▪ Camino para compartir riqueza
carisma
1.
Comunicación
de las
instituciones
escolares
A.C.,stj 6
1.
Comunicación
de las
instituciones
escolares
C. La identidad y misión de nuestras instituciones
educativas expresadas hoy en nuestros documentos.
Multiculturalidad
Carisma educativo
Intergeneracional, nuevos lenguajes…
Somos rostro
diálogo
fuentes
Valores y retos de hoy
Identidad y misión corporativa
A.C.,stj
▪ ESTUDIO, RELECTURA, NUEVAS
PEDAGOGÍAS, INTUICIONES EDUCATIVAS,
NUEVAS FORMAS DE COMUNICAR…..
7
1.
Comunicación
de las
instituciones
escolares
Frescura y creatividad en la misión
PET:
• Vocación
educadora de la
Familia Teresiana.
• Marco… Líneas…
Mística… de la
educación
teresiana.
FET:
• Carácter Propio,
PEI…
• Lenguajes
nuevos,
atrayentes…
A.C.,stj 8
CERTEZA
Lo que nos apasiona nos
hace creativos.
Nuestros carismas
educativos tienen vigencia y
dialogan con el mundo
actual.
DESAFÍO
Poner cada medio al servicio del
mensaje que queremos comunicar y
del receptor.
Nuestros documentos son referentes
en la comunicación.
RIESGO
Satisfacción por el esfuerzo de
plasmar con novedad la
esencia.
PREGUNTA
¿Por qué hemos hecho todo esto?
A.C.,stj
La comunicación crea y recrea…
Saber comunicar y transmitir para que
nuestra identidad sea reforzada y recreada…
A. El mensaje que
queremos comunicar
9
2.
El valor de la
comunicación
▪ Certeza: educación católica al
servicio de una humanidad diferente,
al estilo de Jesús.
▪ Centro: persona con capacidad de
despliegue humano y espiritual.
▪ Oferta: escuela abierta, inclusiva,
interconectada, innovadora..
▪ Propuesta: relación de diálogo,
cooperación, interacción…
▪ Mensaje: creíbles si educamos
educándonos.
A.C.,stj 10
2.
El valor de la
comunicación
B. El mensaje está en
cada uno de nosotros
▪ El mensaje está en todos.
▪ Se comunica y ofrece lo que se es
y se cree  ¡CONVENCIMIENTO y
AUTENCIDAD!
▪ Nuestra disposición: escuchar
otras historias y ofrecer
palabra/gestos que entren en
diálogo con ellas.
- Generar nuevas respuestas
a preguntas nuevas.
A.C.,stj
A.C.,stj 11
▪ Arte de compartir e interaccionar.
▪ Convencidos del valor de lo que se vive,
que otros participen de mi historia.
▪ Testimonio creíble. Experiencia.
▪ Comunicación que provoca
ENCUENTRO y genera RED de
amigos y seguidores.
▪ Construir juntos nuevos sentidos y
significados.
▪ Autenticidad: nos ponemos en juego.
▪ Cara a cara.
C. Significado que damos a
la comunicación
A.C.,stj 12
CERTEZA
Todos comunicamos
y todo comunica.
Conocer el mensaje y
asumirlo.
DESAFÍO
Acortar distancias entre
la historia que
contamos y la que
narramos entre pasillos.
DUDA
Crece nuestra capacidad de
comunicación…¿crece nuestra
capacidad de entendernos?
RIESGO
Construir “islas de
autorreferencialidad”.
A.C.,stj
UNA BUENA HISTORIA
3. ALGUNAS EXIGENCIAS DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL HOY
13
A.C.,stjA.C.,stj
✓ Organicémonos: Aprendamos
estrategias.
✓ Desafíos: Imagen corporativa y
opinión pública:
✓ Planes de comunicación
14
1. Tener
intencionalidad
en nuestra
comunicación y
profesionalizar
nuestros modos
de
comunicarnos.
A.C.,stjA.C.,stj
✓ Nuevo ambiente cultural,
nuevo modo de pensar, de
educar…
✓ Red: contexto para que la
fe se exprese y se recree.
✓ Reconocer fortalezas y
debilidades.
15
2. No podemos dar
la espalda a las
nuevas tecnologías
que están
provocando
transformaciones
en los modelos de
comunicación y en
las relaciones
humanas
A.C.,stjA.C.,stj
✓ Para asimilar
el mensaje.
✓ Compartir
significados.
✓ Claridad en la
identidad.
16
3. Dedicar
tiempos,
medios,
recursos,
espacios de
diálogo y
formación…
A.C.,stjA.C.,stj
✓ Dejarnos educar
por nuevos códigos.
✓ Contar nuestra
historia y
profesionalizar
nuestra comunicación.
17
4. Formación
para captar y
manejar las
inmensas
posibilidades de
las nuevas
tecnologías.
A.C.,stjA.C.,stj 18
✓ No desechar ningún tipo de
comunicación.
✓ Importante: objetivo y diversidad
de destinatarios.
5. Pedir
sabiduría para
administrar el
tesoro que se
nos ha dado.
Sacar del arcón
lo nuevo para
dar vida y lo
antiguo
también.
A.C.,stjA.C.,stj 19
6. Celebrar es
comunicar.
✓ Despertar
✓ Atraer
✓ Convocar
¡SOMOS
COMUNICA-
DORES DE
LA ALEGRÍA
DEL
EVANGELIO!
A.C.,stj 20
CERTEZA
No es solo un cambio de
medios de comunicación.
Transformación de la
persona y su cultura.
DESAFÍO
Buscar la comunión en
tiempos de red y
organizarnos inteligente
y estratégicamente.
DUDA
Nuevas generaciones se
enganchan. ¿Cómo hacer
que se suban los más
posibles al tren de la era
cibernética?
RIESGO
Quedarnos sin buenos amigos
que no usan RRSS y estar más
cerca de personas que no
conocemos y con las que
interactuamos con frecuencia.
A.C.,stj
A.C.,stj 21
Quisiera que tú me entendieras a mí sin
palabras.
Sin palabras hablarte, lo mismo que se habla
mi gente.
Que tú me entendieras a mí sin palabras
como entiendo yo al mar o a la brisa
enredada en un álamo verde.
Me preguntas, amigo, y no sé qué respuesta
he de darte.
Siento arder una loca alegría en la luz que
me envuelve.
Yo quisiera que tú la sintieras también
inundándote el alma,
yo quisiera que a ti, en lo más hondo,
también te quemase y te hiriese.
Sin palabras, amigo;
tenía que ser sin palabras como
tú me entendieses.
(José Hierro)
A.C.,stj
Créditos
22
▪ Plantilla presentación: SlidesCarnival
▪ Fotografías: Unsplash y Pixabay

Más contenido relacionado

Similar a #Idyanunciad. Tenemos una buena historia (Asunción Codes)

1. presentación fet, un proyecto compartido
1. presentación fet, un proyecto compartido1. presentación fet, un proyecto compartido
1. presentación fet, un proyecto compartidoPedro José Bosque
 
Proyecto Escuela
Proyecto EscuelaProyecto Escuela
Proyecto Escuela
Escuela14
 
Jesús elcentro
Jesús elcentroJesús elcentro
Jesús elcentro
Edward A. Garcia R.
 
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez SayagoEducar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez SayagoOscar A. Pérez Sayago
 
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Sueño de mi universidad
Sueño de mi universidadSueño de mi universidad
Sueño de mi universidad
hosbreyner De Las Salas Herrera
 
Descarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaDescarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaNoelia Aguirre
 
CARPETA DE RECUPERACIÓN REL 4° GRADO.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN REL  4° GRADO.pdfCARPETA DE RECUPERACIÓN REL  4° GRADO.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN REL 4° GRADO.pdf
paaef
 
Caracter propio
Caracter propioCaracter propio
Caracter propio
Daniel Yubero Trenado
 
Proyecto ampliando horizontes
Proyecto ampliando horizontesProyecto ampliando horizontes
Proyecto ampliando horizontesomy20
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Colegio Guadalaviar
 
Tecnologia 1 er ciclo
Tecnologia 1 er cicloTecnologia 1 er ciclo
Tecnologia 1 er ciclo
ET 2
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
3° NIVEL_ TEMA 3.pptx
3° NIVEL_ TEMA 3.pptx3° NIVEL_ TEMA 3.pptx
3° NIVEL_ TEMA 3.pptx
Benjamin Madrigal
 
PowerpointYISEL
PowerpointYISELPowerpointYISEL
PowerpointYISELtifa169
 
Propuesta jorge velez (1)
Propuesta jorge velez (1)Propuesta jorge velez (1)
Propuesta jorge velez (1)
ParadaSeven
 
CLAVES-PARA-LA-EVANGELIZACION-DEL-CURRICULO.pdf
CLAVES-PARA-LA-EVANGELIZACION-DEL-CURRICULO.pdfCLAVES-PARA-LA-EVANGELIZACION-DEL-CURRICULO.pdf
CLAVES-PARA-LA-EVANGELIZACION-DEL-CURRICULO.pdf
ClaudiaChaves40
 
Proyectoampliandohorizontes 01
Proyectoampliandohorizontes 01Proyectoampliandohorizontes 01
Proyectoampliandohorizontes 01
omy20
 

Similar a #Idyanunciad. Tenemos una buena historia (Asunción Codes) (20)

1. presentación fet, un proyecto compartido
1. presentación fet, un proyecto compartido1. presentación fet, un proyecto compartido
1. presentación fet, un proyecto compartido
 
Proyecto Escuela
Proyecto EscuelaProyecto Escuela
Proyecto Escuela
 
Jesús elcentro
Jesús elcentroJesús elcentro
Jesús elcentro
 
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez SayagoEducar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
Educar hoy y mañana. Una pasión que se renueva - Oscar A. Pérez Sayago
 
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
 
Sueño de mi universidad
Sueño de mi universidadSueño de mi universidad
Sueño de mi universidad
 
Descarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaDescarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revista
 
1 a
1 a1 a
1 a
 
CARPETA DE RECUPERACIÓN REL 4° GRADO.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN REL  4° GRADO.pdfCARPETA DE RECUPERACIÓN REL  4° GRADO.pdf
CARPETA DE RECUPERACIÓN REL 4° GRADO.pdf
 
Caracter propio
Caracter propioCaracter propio
Caracter propio
 
Proyecto ampliando horizontes
Proyecto ampliando horizontesProyecto ampliando horizontes
Proyecto ampliando horizontes
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Tecnologia 1 er ciclo
Tecnologia 1 er cicloTecnologia 1 er ciclo
Tecnologia 1 er ciclo
 
Interioridad
InterioridadInterioridad
Interioridad
 
3° NIVEL_ TEMA 3.pptx
3° NIVEL_ TEMA 3.pptx3° NIVEL_ TEMA 3.pptx
3° NIVEL_ TEMA 3.pptx
 
Matematica06
Matematica06Matematica06
Matematica06
 
PowerpointYISEL
PowerpointYISELPowerpointYISEL
PowerpointYISEL
 
Propuesta jorge velez (1)
Propuesta jorge velez (1)Propuesta jorge velez (1)
Propuesta jorge velez (1)
 
CLAVES-PARA-LA-EVANGELIZACION-DEL-CURRICULO.pdf
CLAVES-PARA-LA-EVANGELIZACION-DEL-CURRICULO.pdfCLAVES-PARA-LA-EVANGELIZACION-DEL-CURRICULO.pdf
CLAVES-PARA-LA-EVANGELIZACION-DEL-CURRICULO.pdf
 
Proyectoampliandohorizontes 01
Proyectoampliandohorizontes 01Proyectoampliandohorizontes 01
Proyectoampliandohorizontes 01
 

Más de Escuelas Católicas

Maestros embajadores de marca
Maestros embajadores de marcaMaestros embajadores de marca
Maestros embajadores de marca
Escuelas Católicas
 
Maestras del liderazgo
Maestras del liderazgoMaestras del liderazgo
Maestras del liderazgo
Escuelas Católicas
 
Maestros de maestros – Chema L.
Maestros de maestros – Chema L.Maestros de maestros – Chema L.
Maestros de maestros – Chema L.
Escuelas Católicas
 
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
Escuelas Católicas
 
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
 Maestros de maestros – Juan Ignacio Y. Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
Escuelas Católicas
 
Padres que Confían – María Z.
Padres que Confían – María Z.Padres que Confían – María Z.
Padres que Confían – María Z.
Escuelas Católicas
 
Padres que Confían
 Padres que Confían  Padres que Confían
Padres que Confían
Escuelas Católicas
 
Maestros que transmiten y transforman
Maestros que transmiten y transforman Maestros que transmiten y transforman
Maestros que transmiten y transforman
Escuelas Católicas
 
Maestros de la trascendencia
Maestros de la trascendenciaMaestros de la trascendencia
Maestros de la trascendencia
Escuelas Católicas
 
Maestros con los pies en la tierra
Maestros con los pies en la tierraMaestros con los pies en la tierra
Maestros con los pies en la tierra
Escuelas Católicas
 
Maestros para dar vida
Maestros para dar vidaMaestros para dar vida
Maestros para dar vida
Escuelas Católicas
 
Visitas pedagogicas 2018
Visitas pedagogicas 2018Visitas pedagogicas 2018
Visitas pedagogicas 2018
Escuelas Católicas
 
Aprendizaje y autonomía con las apps | Miren Josune García
Aprendizaje y autonomía con las apps | Miren Josune GarcíaAprendizaje y autonomía con las apps | Miren Josune García
Aprendizaje y autonomía con las apps | Miren Josune García
Escuelas Católicas
 
Comunicadores de una humanidad nueva (Alan Antich)
Comunicadores de una humanidad nueva (Alan Antich)Comunicadores de una humanidad nueva (Alan Antich)
Comunicadores de una humanidad nueva (Alan Antich)
Escuelas Católicas
 
De you tube al tú a tú (Daniel Pajuelo)
De you tube al tú a tú (Daniel Pajuelo)De you tube al tú a tú (Daniel Pajuelo)
De you tube al tú a tú (Daniel Pajuelo)
Escuelas Católicas
 
Jan, una historia emocionante (Bernardo Moll)
Jan, una historia emocionante (Bernardo Moll)Jan, una historia emocionante (Bernardo Moll)
Jan, una historia emocionante (Bernardo Moll)
Escuelas Católicas
 
Jan, una historia emocionante (Miren J. García)
Jan, una historia emocionante (Miren J. García)Jan, una historia emocionante (Miren J. García)
Jan, una historia emocionante (Miren J. García)
Escuelas Católicas
 
Hagamos un pacto (Leo Farache)
Hagamos un pacto (Leo Farache)Hagamos un pacto (Leo Farache)
Hagamos un pacto (Leo Farache)
Escuelas Católicas
 
Punto de encuentro (Nuria Pérez)
Punto de encuentro (Nuria Pérez)Punto de encuentro (Nuria Pérez)
Punto de encuentro (Nuria Pérez)
Escuelas Católicas
 
Comunicadores de una humanidad nueva (Charo Sadaba)
Comunicadores de una humanidad nueva (Charo Sadaba)Comunicadores de una humanidad nueva (Charo Sadaba)
Comunicadores de una humanidad nueva (Charo Sadaba)
Escuelas Católicas
 

Más de Escuelas Católicas (20)

Maestros embajadores de marca
Maestros embajadores de marcaMaestros embajadores de marca
Maestros embajadores de marca
 
Maestras del liderazgo
Maestras del liderazgoMaestras del liderazgo
Maestras del liderazgo
 
Maestros de maestros – Chema L.
Maestros de maestros – Chema L.Maestros de maestros – Chema L.
Maestros de maestros – Chema L.
 
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
 
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
 Maestros de maestros – Juan Ignacio Y. Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
 
Padres que Confían – María Z.
Padres que Confían – María Z.Padres que Confían – María Z.
Padres que Confían – María Z.
 
Padres que Confían
 Padres que Confían  Padres que Confían
Padres que Confían
 
Maestros que transmiten y transforman
Maestros que transmiten y transforman Maestros que transmiten y transforman
Maestros que transmiten y transforman
 
Maestros de la trascendencia
Maestros de la trascendenciaMaestros de la trascendencia
Maestros de la trascendencia
 
Maestros con los pies en la tierra
Maestros con los pies en la tierraMaestros con los pies en la tierra
Maestros con los pies en la tierra
 
Maestros para dar vida
Maestros para dar vidaMaestros para dar vida
Maestros para dar vida
 
Visitas pedagogicas 2018
Visitas pedagogicas 2018Visitas pedagogicas 2018
Visitas pedagogicas 2018
 
Aprendizaje y autonomía con las apps | Miren Josune García
Aprendizaje y autonomía con las apps | Miren Josune GarcíaAprendizaje y autonomía con las apps | Miren Josune García
Aprendizaje y autonomía con las apps | Miren Josune García
 
Comunicadores de una humanidad nueva (Alan Antich)
Comunicadores de una humanidad nueva (Alan Antich)Comunicadores de una humanidad nueva (Alan Antich)
Comunicadores de una humanidad nueva (Alan Antich)
 
De you tube al tú a tú (Daniel Pajuelo)
De you tube al tú a tú (Daniel Pajuelo)De you tube al tú a tú (Daniel Pajuelo)
De you tube al tú a tú (Daniel Pajuelo)
 
Jan, una historia emocionante (Bernardo Moll)
Jan, una historia emocionante (Bernardo Moll)Jan, una historia emocionante (Bernardo Moll)
Jan, una historia emocionante (Bernardo Moll)
 
Jan, una historia emocionante (Miren J. García)
Jan, una historia emocionante (Miren J. García)Jan, una historia emocionante (Miren J. García)
Jan, una historia emocionante (Miren J. García)
 
Hagamos un pacto (Leo Farache)
Hagamos un pacto (Leo Farache)Hagamos un pacto (Leo Farache)
Hagamos un pacto (Leo Farache)
 
Punto de encuentro (Nuria Pérez)
Punto de encuentro (Nuria Pérez)Punto de encuentro (Nuria Pérez)
Punto de encuentro (Nuria Pérez)
 
Comunicadores de una humanidad nueva (Charo Sadaba)
Comunicadores de una humanidad nueva (Charo Sadaba)Comunicadores de una humanidad nueva (Charo Sadaba)
Comunicadores de una humanidad nueva (Charo Sadaba)
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

#Idyanunciad. Tenemos una buena historia (Asunción Codes)

  • 2. A.C.,stj 1. Comunicación de las instituciones escolares 2 ▪ Comunicación  evangelización A. Un sentido evangelizador, de transmisión y contagio de la fe desde los orígenes. ENCUENTRO TESTIMONIOANUNCIO ▪ Larga historia de comunicación y buenos comunicadores
  • 3. A.C.,stj 3 TERESA DE JESÚS: ✓ “Mujer comunicadora por los poros”. ✓ Comunicar lo que le ha dado vida y Acompañarla. ✓ Lazos de amistad que son redes de conexión. ENRIQUE DE OSSÓ: ✓ Escribir para formar mente y corazón. ✓ Promover la participación activa con propuestas entusiastas.
  • 4. A.C.,stj ▪ PASADO 4 ▪ Revistas: Jesús Maestro y Boletín STJ. ▪ Dos editoriales: STJ y Enrique de Ossó. B. Los modos de comunicar de nuestra institución han ido evolucionando. 1. Comunicación de las instituciones escolares ▪ PRESENTE ▪ Plataformas de comunicación. ▪ Nuevas tecnologías al servicio de la información, comunicación, formación y trabajo cooperativo. ▪ Proyecto intercongregacional de marketing y diseño.
  • 5. A.C.,stj 5 ▪ FUTURO ▪ PRESENTE▪ Proyectos formativos e informativos : * Espiritualidad: Proyectonudo e IDEO * Escuelas de oración * Formación de líderes ▪ Planes de comunicación ▪ Imagen corporativa ▪ Webs y presencia en las RRSS ▪ Preocupación: modo de estar en las redes sociales ▪ Camino para compartir riqueza carisma 1. Comunicación de las instituciones escolares
  • 6. A.C.,stj 6 1. Comunicación de las instituciones escolares C. La identidad y misión de nuestras instituciones educativas expresadas hoy en nuestros documentos. Multiculturalidad Carisma educativo Intergeneracional, nuevos lenguajes… Somos rostro diálogo fuentes Valores y retos de hoy Identidad y misión corporativa
  • 7. A.C.,stj ▪ ESTUDIO, RELECTURA, NUEVAS PEDAGOGÍAS, INTUICIONES EDUCATIVAS, NUEVAS FORMAS DE COMUNICAR….. 7 1. Comunicación de las instituciones escolares Frescura y creatividad en la misión PET: • Vocación educadora de la Familia Teresiana. • Marco… Líneas… Mística… de la educación teresiana. FET: • Carácter Propio, PEI… • Lenguajes nuevos, atrayentes…
  • 8. A.C.,stj 8 CERTEZA Lo que nos apasiona nos hace creativos. Nuestros carismas educativos tienen vigencia y dialogan con el mundo actual. DESAFÍO Poner cada medio al servicio del mensaje que queremos comunicar y del receptor. Nuestros documentos son referentes en la comunicación. RIESGO Satisfacción por el esfuerzo de plasmar con novedad la esencia. PREGUNTA ¿Por qué hemos hecho todo esto?
  • 9. A.C.,stj La comunicación crea y recrea… Saber comunicar y transmitir para que nuestra identidad sea reforzada y recreada… A. El mensaje que queremos comunicar 9 2. El valor de la comunicación ▪ Certeza: educación católica al servicio de una humanidad diferente, al estilo de Jesús. ▪ Centro: persona con capacidad de despliegue humano y espiritual. ▪ Oferta: escuela abierta, inclusiva, interconectada, innovadora.. ▪ Propuesta: relación de diálogo, cooperación, interacción… ▪ Mensaje: creíbles si educamos educándonos.
  • 10. A.C.,stj 10 2. El valor de la comunicación B. El mensaje está en cada uno de nosotros ▪ El mensaje está en todos. ▪ Se comunica y ofrece lo que se es y se cree  ¡CONVENCIMIENTO y AUTENCIDAD! ▪ Nuestra disposición: escuchar otras historias y ofrecer palabra/gestos que entren en diálogo con ellas. - Generar nuevas respuestas a preguntas nuevas.
  • 11. A.C.,stj A.C.,stj 11 ▪ Arte de compartir e interaccionar. ▪ Convencidos del valor de lo que se vive, que otros participen de mi historia. ▪ Testimonio creíble. Experiencia. ▪ Comunicación que provoca ENCUENTRO y genera RED de amigos y seguidores. ▪ Construir juntos nuevos sentidos y significados. ▪ Autenticidad: nos ponemos en juego. ▪ Cara a cara. C. Significado que damos a la comunicación
  • 12. A.C.,stj 12 CERTEZA Todos comunicamos y todo comunica. Conocer el mensaje y asumirlo. DESAFÍO Acortar distancias entre la historia que contamos y la que narramos entre pasillos. DUDA Crece nuestra capacidad de comunicación…¿crece nuestra capacidad de entendernos? RIESGO Construir “islas de autorreferencialidad”.
  • 13. A.C.,stj UNA BUENA HISTORIA 3. ALGUNAS EXIGENCIAS DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL HOY 13
  • 14. A.C.,stjA.C.,stj ✓ Organicémonos: Aprendamos estrategias. ✓ Desafíos: Imagen corporativa y opinión pública: ✓ Planes de comunicación 14 1. Tener intencionalidad en nuestra comunicación y profesionalizar nuestros modos de comunicarnos.
  • 15. A.C.,stjA.C.,stj ✓ Nuevo ambiente cultural, nuevo modo de pensar, de educar… ✓ Red: contexto para que la fe se exprese y se recree. ✓ Reconocer fortalezas y debilidades. 15 2. No podemos dar la espalda a las nuevas tecnologías que están provocando transformaciones en los modelos de comunicación y en las relaciones humanas
  • 16. A.C.,stjA.C.,stj ✓ Para asimilar el mensaje. ✓ Compartir significados. ✓ Claridad en la identidad. 16 3. Dedicar tiempos, medios, recursos, espacios de diálogo y formación…
  • 17. A.C.,stjA.C.,stj ✓ Dejarnos educar por nuevos códigos. ✓ Contar nuestra historia y profesionalizar nuestra comunicación. 17 4. Formación para captar y manejar las inmensas posibilidades de las nuevas tecnologías.
  • 18. A.C.,stjA.C.,stj 18 ✓ No desechar ningún tipo de comunicación. ✓ Importante: objetivo y diversidad de destinatarios. 5. Pedir sabiduría para administrar el tesoro que se nos ha dado. Sacar del arcón lo nuevo para dar vida y lo antiguo también.
  • 19. A.C.,stjA.C.,stj 19 6. Celebrar es comunicar. ✓ Despertar ✓ Atraer ✓ Convocar ¡SOMOS COMUNICA- DORES DE LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO!
  • 20. A.C.,stj 20 CERTEZA No es solo un cambio de medios de comunicación. Transformación de la persona y su cultura. DESAFÍO Buscar la comunión en tiempos de red y organizarnos inteligente y estratégicamente. DUDA Nuevas generaciones se enganchan. ¿Cómo hacer que se suban los más posibles al tren de la era cibernética? RIESGO Quedarnos sin buenos amigos que no usan RRSS y estar más cerca de personas que no conocemos y con las que interactuamos con frecuencia.
  • 21. A.C.,stj A.C.,stj 21 Quisiera que tú me entendieras a mí sin palabras. Sin palabras hablarte, lo mismo que se habla mi gente. Que tú me entendieras a mí sin palabras como entiendo yo al mar o a la brisa enredada en un álamo verde. Me preguntas, amigo, y no sé qué respuesta he de darte. Siento arder una loca alegría en la luz que me envuelve. Yo quisiera que tú la sintieras también inundándote el alma, yo quisiera que a ti, en lo más hondo, también te quemase y te hiriese. Sin palabras, amigo; tenía que ser sin palabras como tú me entendieses. (José Hierro)
  • 22. A.C.,stj Créditos 22 ▪ Plantilla presentación: SlidesCarnival ▪ Fotografías: Unsplash y Pixabay