SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA DE
PROYECTOS 2º ESO
LAS 3 ERRES EN NUESTRAS VIDAS
SEMANA DE PROYECTOS 2º ESO
 Durante esta semana vais a realizar diferentes
tareas relacionadas con la recogida, reutilización y
reciclado de diversos materiales.
 Estos subproductos formarán parte de un
producto final.
 En todas las tareas se va a trabajar en grupo (4-5
alumnos), de manera cooperativa.
 Las tareas realizadas, su desarrollo, exposición,
proceso de enseñanza-aprendizaje, va a ser
evaluado y formará parte de la nota de esta 3ª
evaluación.
DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS A
REALIZAR
 El proyecto se divide en 12 tareas, de las
cuales se obtienen 12 resultados, llamados
subproductos.
 Las tareas las realizan diversos grupos de 4-5
alumnos y alumnas.
 Se realizarán en determinados espacios del
Instituto.
 El desarrollo de las mismas será diferente
dependiendo de si los componentes de los
grupos rotan o no durante la semana de
proyectos.
DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS A
REALIZAR
 TAREA 1: PUBLICACIÓN (AULA 95).
 TAREA 2: JARDÍN VERTICAL (CAFETERÍA).
 TAREA 3: ELABORACIÓN DE JABÓN Y RECICLADO DE PAPEL
(AULA 74).
 TAREA 4: INSTRUMENTOS MUSICALES (CAFETERÍA).
 TAREA 5: ELABORACIÓN DE CONTENEDORES (CAFETERÍA).
 TAREA 6: PRODUCTOS SOLIDARIOS CON MATERIAL
RECICLADO (AULA 74).
 TAREA 7: JUEGO DE LA OCA (BIBLIOTECA).
 TAREA 8: ELABORACIÓN DE DÍPTICOS Y TRÍPTICOS (AULA
95).
 TAREA 9: DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS (BIBLIOTECA).
 TAREA 10: JUICIO (DEP. HISTORIA).
 TAREA 11: LA CASA COMÚN (AULA FPB DE 2º).
 TAREA 12: GRUPO AUDIOVISUAL.
TEMPORALIZACIÓN SEMANA PROYECTOS
2º ESO
GRUPOS QUE NO ROTAN
 MIÉRCOLES 03/05: A partir de las 10:15 cada
grupo va a su espacio de trabajo y comienza la
tarea, hasta las 13:30.
 JUEVES 04/05 y VIERNES 05/05: Realización de
la tarea, hasta las 13:30.
 LUNES 08/05: Se acaba la tarea hasta la hora del
recreo. Después del recreo, preparan una
exposición de su tarea, que realizarán en el salón
de actos el Martes, hasta la 13:30.
 MARTES09/05: Ensayo de la exposición y
realización de la misma en el salón de actos.
TEMPORALIZACIÓN SEMANA PROYECTOS
2º ESO
GRUPOS QUE SÍ ROTAN
 MIÉRCOLES 03/05: A partir de las 10:15 cada grupo
va a su espacio de trabajo y comienza la tarea, hasta
las 13:30.
 JUEVES 04/05:Realización de la tarea, hasta las
13:30.
 VIERNES 05/05: Antes del recreo, cada grupo
prepara una pequeña exposición de su tarea.
Después del patio comienzan las rotaciones, hasta
las 13:30.
 LUNES 08/05: Continúan las rotaciones hasta la hora
del recreo. Después del recreo, preparan una
exposición de su tarea, que realizarán en el salón de
actos el Martes, hasta las 13:30.
 MARTES 09/05: Ensayo de la exposición y realización
de la misma en el salón de actos.
EVALUACIÓN
 Todos los días, excepto el 5º día, cada grupo
rellena un diario de aprendizaje, que expone
al resto de grupos del espacio donde esté
realizando la tarea.
 Estos diarios los recoge un componente del
grupo y lo introduce en un portafolio, que trae
al instituto al día siguientes. Cada día cambia
el componente que expone el diario y que se
lleva a casa el portafolio.
EVALUACIÓN
 El producto final y cada subproducto será
calificado por cada profesor/a según crea
conveniente.
 Para ello se utilizarán unas rúbricas.
 Las rúbricas las tendréis a vuestra disposición
en todo momento para saber cómo se os va a
evaluar.
PRODUCTO FINAL
 Vídeo, publicación y campaña de
sensibilización medioambiental.
 Realización de mercadillo solidario con el
material y los productos realizados durante
esta semana de proyectos.
 Jornada de puertas abiertas, el día 17 de
Mayo, día mundial del reciclaje.

Más contenido relacionado

Similar a I.E.S. 1. REQUENA. SETMANA DE PROJECTES

Presentacion p1 16_17
Presentacion p1 16_17Presentacion p1 16_17
Presentacion p1 16_17
Rafael Bracho López
 
Cook book project
Cook book projectCook book project
Cook book project
Jana de la Cruz
 
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIADIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
edgarugarteflores2016
 
EDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORESEDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORES
edgarugarteflores2016
 
KONOMEDIO
KONOMEDIOKONOMEDIO
2ª reunión de padres de 5º ed
2ª reunión de padres de 5º ed2ª reunión de padres de 5º ed
2ª reunión de padres de 5º edjosetirador
 
Bases expo 2014
Bases expo 2014 Bases expo 2014
Bases expo 2014
James Max
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
Marly Rodriguez
 
Calendario de la experiencia piloto
Calendario de la experiencia pilotoCalendario de la experiencia piloto
Calendario de la experiencia piloto
Ángel Alsasua Santos
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado A  janneth marceloProyecto blog primer  grado A  janneth marcelo
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Janneth Marcelo Santiago
 
Bitacoras de alejandro
Bitacoras de alejandroBitacoras de alejandro
Bitacoras de alejandro
Kellis Gonzalez
 
Bitacoras del primer peiodo
Bitacoras del  primer peiodoBitacoras del  primer peiodo
Bitacoras del primer peiodo
AlejandroMunoz12
 
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019 Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Vidal Pedro Maximiliano Mauricio
 
Reseña crítica
Reseña crítica Reseña crítica
Reseña crítica
moni_tejeda
 
Presentacion 1516
Presentacion 1516Presentacion 1516
Presentacion 1516
Rafael Bracho López
 
🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf
🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf
🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf
victorinoRamosZurita1
 

Similar a I.E.S. 1. REQUENA. SETMANA DE PROJECTES (20)

Presentacion p1 16_17
Presentacion p1 16_17Presentacion p1 16_17
Presentacion p1 16_17
 
00 enunciado
00 enunciado00 enunciado
00 enunciado
 
Anexos preparación día de la ciencia.
Anexos  preparación día de la ciencia.Anexos  preparación día de la ciencia.
Anexos preparación día de la ciencia.
 
Cook book project
Cook book projectCook book project
Cook book project
 
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIADIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
DIPLOMADO EN TEORÍA Y PRACTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA
 
EDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORESEDGAR UGARTE FLORES
EDGAR UGARTE FLORES
 
KONOMEDIO
KONOMEDIOKONOMEDIO
KONOMEDIO
 
2ª reunión de padres de 5º ed
2ª reunión de padres de 5º ed2ª reunión de padres de 5º ed
2ª reunión de padres de 5º ed
 
Bases expo 2014
Bases expo 2014 Bases expo 2014
Bases expo 2014
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
 
Calendario de la experiencia piloto
Calendario de la experiencia pilotoCalendario de la experiencia piloto
Calendario de la experiencia piloto
 
bitacoras
bitacorasbitacoras
bitacoras
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
Proyecto blog primer  grado A  janneth marceloProyecto blog primer  grado A  janneth marcelo
Proyecto blog primer grado A janneth marcelo
 
Bitacoras de alejandro
Bitacoras de alejandroBitacoras de alejandro
Bitacoras de alejandro
 
Bitacoras del primer peiodo
Bitacoras del  primer peiodoBitacoras del  primer peiodo
Bitacoras del primer peiodo
 
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019 Sesion 05 bajas temperaturas  1 ra unidad   3ro d - 22-03-2019
Sesion 05 bajas temperaturas 1 ra unidad 3ro d - 22-03-2019
 
Reseña crítica
Reseña crítica Reseña crítica
Reseña crítica
 
Presentacion 1516
Presentacion 1516Presentacion 1516
Presentacion 1516
 
🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf
🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf
🌠⚡3° S18-S19 - PLANEACIÓN DIDÁCTICA 🖇 Esmeralda Te Enseña 🌠⚡.pdf
 

Más de PatriciaMorato

GRUP 11A
GRUP 11AGRUP 11A
GRUP 11A
PatriciaMorato
 
GRUP 11B
GRUP 11BGRUP 11B
GRUP 11B
PatriciaMorato
 
GRUP 6B
GRUP 6BGRUP 6B
GRUP 6A
GRUP 6AGRUP 6A
GRUP 5B
GRUP 5BGRUP 5B
GRUP 5A
GRUP 5AGRUP 5A
GRUP 3B
GRUP 3BGRUP 3B
GRUP 3A
GRUP 3AGRUP 3A
GRUP 4A I 4B
GRUP 4A I 4BGRUP 4A I 4B
GRUP 4A I 4B
PatriciaMorato
 
GRUP 2B
GRUP 2BGRUP 2B
GRUP 2A
GRUP 2AGRUP 2A
GRUP 8B
GRUP 8BGRUP 8B
GRUP 8A
GRUP 8AGRUP 8A
GRUP 1D
GRUP 1DGRUP 1D
GRUP 1C
GRUP 1CGRUP 1C
GRUP 1B
GRUP 1BGRUP 1B
GRUP 1A
GRUP 1AGRUP 1A
El còmic
El còmicEl còmic
El còmic
PatriciaMorato
 
Pac 1 polítiques públiques de l'e learning, una visió comparativa
Pac 1 polítiques públiques de l'e learning, una visió comparativaPac 1 polítiques públiques de l'e learning, una visió comparativa
Pac 1 polítiques públiques de l'e learning, una visió comparativaPatriciaMorato
 

Más de PatriciaMorato (19)

GRUP 11A
GRUP 11AGRUP 11A
GRUP 11A
 
GRUP 11B
GRUP 11BGRUP 11B
GRUP 11B
 
GRUP 6B
GRUP 6BGRUP 6B
GRUP 6B
 
GRUP 6A
GRUP 6AGRUP 6A
GRUP 6A
 
GRUP 5B
GRUP 5BGRUP 5B
GRUP 5B
 
GRUP 5A
GRUP 5AGRUP 5A
GRUP 5A
 
GRUP 3B
GRUP 3BGRUP 3B
GRUP 3B
 
GRUP 3A
GRUP 3AGRUP 3A
GRUP 3A
 
GRUP 4A I 4B
GRUP 4A I 4BGRUP 4A I 4B
GRUP 4A I 4B
 
GRUP 2B
GRUP 2BGRUP 2B
GRUP 2B
 
GRUP 2A
GRUP 2AGRUP 2A
GRUP 2A
 
GRUP 8B
GRUP 8BGRUP 8B
GRUP 8B
 
GRUP 8A
GRUP 8AGRUP 8A
GRUP 8A
 
GRUP 1D
GRUP 1DGRUP 1D
GRUP 1D
 
GRUP 1C
GRUP 1CGRUP 1C
GRUP 1C
 
GRUP 1B
GRUP 1BGRUP 1B
GRUP 1B
 
GRUP 1A
GRUP 1AGRUP 1A
GRUP 1A
 
El còmic
El còmicEl còmic
El còmic
 
Pac 1 polítiques públiques de l'e learning, una visió comparativa
Pac 1 polítiques públiques de l'e learning, una visió comparativaPac 1 polítiques públiques de l'e learning, una visió comparativa
Pac 1 polítiques públiques de l'e learning, una visió comparativa
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

I.E.S. 1. REQUENA. SETMANA DE PROJECTES

  • 1. SEMANA DE PROYECTOS 2º ESO LAS 3 ERRES EN NUESTRAS VIDAS
  • 2. SEMANA DE PROYECTOS 2º ESO  Durante esta semana vais a realizar diferentes tareas relacionadas con la recogida, reutilización y reciclado de diversos materiales.  Estos subproductos formarán parte de un producto final.  En todas las tareas se va a trabajar en grupo (4-5 alumnos), de manera cooperativa.  Las tareas realizadas, su desarrollo, exposición, proceso de enseñanza-aprendizaje, va a ser evaluado y formará parte de la nota de esta 3ª evaluación.
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS A REALIZAR  El proyecto se divide en 12 tareas, de las cuales se obtienen 12 resultados, llamados subproductos.  Las tareas las realizan diversos grupos de 4-5 alumnos y alumnas.  Se realizarán en determinados espacios del Instituto.  El desarrollo de las mismas será diferente dependiendo de si los componentes de los grupos rotan o no durante la semana de proyectos.
  • 4. DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS A REALIZAR  TAREA 1: PUBLICACIÓN (AULA 95).  TAREA 2: JARDÍN VERTICAL (CAFETERÍA).  TAREA 3: ELABORACIÓN DE JABÓN Y RECICLADO DE PAPEL (AULA 74).  TAREA 4: INSTRUMENTOS MUSICALES (CAFETERÍA).  TAREA 5: ELABORACIÓN DE CONTENEDORES (CAFETERÍA).  TAREA 6: PRODUCTOS SOLIDARIOS CON MATERIAL RECICLADO (AULA 74).  TAREA 7: JUEGO DE LA OCA (BIBLIOTECA).  TAREA 8: ELABORACIÓN DE DÍPTICOS Y TRÍPTICOS (AULA 95).  TAREA 9: DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS (BIBLIOTECA).  TAREA 10: JUICIO (DEP. HISTORIA).  TAREA 11: LA CASA COMÚN (AULA FPB DE 2º).  TAREA 12: GRUPO AUDIOVISUAL.
  • 5. TEMPORALIZACIÓN SEMANA PROYECTOS 2º ESO GRUPOS QUE NO ROTAN  MIÉRCOLES 03/05: A partir de las 10:15 cada grupo va a su espacio de trabajo y comienza la tarea, hasta las 13:30.  JUEVES 04/05 y VIERNES 05/05: Realización de la tarea, hasta las 13:30.  LUNES 08/05: Se acaba la tarea hasta la hora del recreo. Después del recreo, preparan una exposición de su tarea, que realizarán en el salón de actos el Martes, hasta la 13:30.  MARTES09/05: Ensayo de la exposición y realización de la misma en el salón de actos.
  • 6. TEMPORALIZACIÓN SEMANA PROYECTOS 2º ESO GRUPOS QUE SÍ ROTAN  MIÉRCOLES 03/05: A partir de las 10:15 cada grupo va a su espacio de trabajo y comienza la tarea, hasta las 13:30.  JUEVES 04/05:Realización de la tarea, hasta las 13:30.  VIERNES 05/05: Antes del recreo, cada grupo prepara una pequeña exposición de su tarea. Después del patio comienzan las rotaciones, hasta las 13:30.  LUNES 08/05: Continúan las rotaciones hasta la hora del recreo. Después del recreo, preparan una exposición de su tarea, que realizarán en el salón de actos el Martes, hasta las 13:30.  MARTES 09/05: Ensayo de la exposición y realización de la misma en el salón de actos.
  • 7. EVALUACIÓN  Todos los días, excepto el 5º día, cada grupo rellena un diario de aprendizaje, que expone al resto de grupos del espacio donde esté realizando la tarea.  Estos diarios los recoge un componente del grupo y lo introduce en un portafolio, que trae al instituto al día siguientes. Cada día cambia el componente que expone el diario y que se lleva a casa el portafolio.
  • 8. EVALUACIÓN  El producto final y cada subproducto será calificado por cada profesor/a según crea conveniente.  Para ello se utilizarán unas rúbricas.  Las rúbricas las tendréis a vuestra disposición en todo momento para saber cómo se os va a evaluar.
  • 9. PRODUCTO FINAL  Vídeo, publicación y campaña de sensibilización medioambiental.  Realización de mercadillo solidario con el material y los productos realizados durante esta semana de proyectos.  Jornada de puertas abiertas, el día 17 de Mayo, día mundial del reciclaje.